sesión 6. modelos económicos - cea - material didactico · afuera producción de manufactura...

18
Sesión 6. Modelos económicos http://1.bp.blogspot.com/_oVr8pSCHXHM/SpMZ2rD97-I/AAAAAAAAAE4/9bS- 55mrid8/s400/flujo+economico.jpg

Upload: truongdung

Post on 01-Sep-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Sesión 6.Modelos económicos

http://1.bp.blogspot.com/_oVr8pSCHXHM/SpMZ2rD97-I/AAAAAAAAAE4/9bS-55mrid8/s400/flujo+economico.jpg

Page 2: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Introducción

La ciencia económica recurre a principios,leyes y tendencias que conjuntan unsistema ordenado y coherente para entenderlos fenómenos SOCIALES, ECONÓMICOS,POLÍTICOS Y CULTURALES. Estos paradigmas permiten nuevas líneas deejecución para enfrentar los retossocioeconómicos de un país y alcanzar losobjetivos y las metas programadas.

Page 3: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

• Al concluir la Segunda Guerra Mundial, los países capitales se dedicaron a reconstruir su economía.

• La necesidad de una economía sana y de libre mercado originó diversos planes de gestión económica; por tal motivo surgieron organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

• En realidad, los estadounidenses buscaban desarrollar la economía capitalista a gran escala en América Latina.

• Estados Unidos postulaba que Latinoamérica se encontraba en un momento maduro para su crecimiento económico, aunque para esto se debían considerar ciertos lineamientos que le permitirían desarrollarse.

POLÍTICAS DESARROLLISTAS

Page 4: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

DIVISIÓN TERRITORIAL

http://2.bp.blogspot.com/_WNeLFbW3JUw/SGKPTXHg1EI/AAAAAAAAGM4/oPPrB8yLyK4/s400/Mapa%2B3.jpg

Page 5: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

ObjetivoComprender la estructura y aplicación de los modelos económicos, así como las causas

socioeconómicas de la modernización.

PLAN EJECUCIÓN

SOCIEDAD

SISTEMA ESTRUCTURA FUNCIÓN TEORÍA LEY

MODERNIZACIÓN

Page 6: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

MODELO DE CRECIMIENTO HACIA AFUERA

Producción de manufactura nacionalIncentivar el mercado interno

Frenar las divisas hacia el extranjeroFortalecer la industria nacional

Incrementar la producción de bienes Industriales

Page 7: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

FUNDAMENTOS El desarrollo de México sería gradual. Se pasaría de un “desarrollo hacia afuera” a un “desarrollo hacia adentro”. La clase capitalista debería ser progresista y, sobre todo, nacionalista. Se establecería un lazo de unión entre las clases populares y los capitalistas. Las alianzas harían frente a los países más poderosos.

Modelo de crecimiento hacia afuera

Igual a

Modelo de crecimiento hacia adentro

Page 8: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

MODELO DE CRECIMIENTO HACIA AFUERA

En Latinoamérica funcionó hasta después de haber concluido la Segunda Guerra Mundial.

La economía se basa en la producción debienes primarios.

El sistema funciona de forma desigual. Se importan bienes manufacturados.

Page 9: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Modelos económicos

Sistema

Lógico

IdeasFenómenos económicos

LeyesSociedad

Economía

Ciencia económica

Estructura económica

Objetivos

Acciones

Metas

Tendencias

PrincipiosProducción, distribución y Consumo de

bienes y servicios

P

O

L

Í

T

I

C

A

S

D

E

S

A

R

R

O

L

L

OSatisfacción de necesidades AJUSTES

Actividadeshumanas

A

L

T

E

R

N

A

T

I

V

A

Page 10: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

MODERNIZACIÓN

La modernización es el proceso de transformación de las sociedades tradicionales.

Las sociedades tradicionales presentan los siguientes rasgos:Mínima urbanización.

Poca industrialización.Sociedades más homogéneas.

Mínima división social del trabajo.Las instituciones están representadas por integrantes de la comunidad.

En cambio las sociedades modernas:Dinamismo constante.

Transformación estructural de la sociedad.Procesos de diferenciación.Multiplicidad de funciones.Procesos de integración.

Estructuras diferenciadas.Cambios económicos y culturales.

Cambios demográficos.Cambios políticos.

Cambios tecnológicos.

Page 11: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

http://gio90210.files.wordpress.com/2011/05/modernizacion-tecnoburocrata.jpg

Page 12: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

http://geocronos.files.wordpress.com/2008/03/atividades-economicas-0_1.jpeg

Page 13: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Desarrollo de la claseLectura temática• Modelos Económicos: Conjunto ordenado y coherente

de ideas que calculan y estiman una serie de relaciones entre los fenómenos económicos y permiten obtener líneas de acción para intervenir en la vida económica de un país.

• Crecimiento hacia fuera: Tuvo vigencia en Latinoamérica hasta después de la segunda guerramundial, la economía se basaba en la producción de bienes primarios (agronomía y minería) que se exportan, y otras necesidades de consumo se satisfacen con la importación de bienes manufactureros (secundarios) suponen desarrollo desigual de las naciones en las relaciones económicas

Page 14: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Crecimiento hacia adentro: Responde a la necesidadde los países capitalistas desarrollados de ofreceralternativas a los subdesarrollados: generar suspropias manufacturas y meterlas al mercado internodando crecientes recursos a la industria nacional. Laindustrialización es el primer objetivo.

Continuar en el enlace:

http://www.monografias.com/trabajos13/temaestr/temaestr.shtml

Page 15: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Productos esperados Elaborar un diagrama gráfico sobre el tema. Diseñar un catálogo esquematizado con las ideas

principales. Consultar el periódico La Jornada y recortar 20 imágenes

referentes a economía, después realizar un comentario escrito de cada una de ellas.

Escribir una nota roja sobre los modelos económicos. Ejemplificar, en un collage, los rasgos que caracterizan a

una sociedad tradicional y una moderna. Revisar publicaciones electrónicas de INEGI sobre el

desarrollo del modelo económico neoliberal.

Los productos se enviarán al asesor virtual, o se entregarán personalmente.

Page 16: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Síntesis

Los modelos económicos son planes de desarrollo que conjuntan una serie de principios y fundamentos socioeconómicos, a partir de una organización, planteamiento de objetivos y metas para ejecutar un plan de acción que responda a las necesidades básicas de una sociedad.

Page 17: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

BIBLIOGRAFÍAEumed: Teorías, leyes y modelos económicos

Leobardo Plata Pérez (2008): UNA TIPOLOGÍA DE MODELOS ECONÓMICOSRoberto Gómez L: 2.4.6. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LÁKATOS

Fernando Sepulveda P: ESTRUCTURA DE LOS MODELOS ECONOMICOS -INTRODUCCIÓN (Resumen)Ramón Jiménez T: MODELIZACIÓN ECONOMÉTRICA

Sergio Monsalve: John Nash y la teoría de juegos.Hal Varian: COMO CONSTRUIR UN MODELO ECONÓMICO EN SU TIEMPO LIBRE

Raúl O´Ryan, Carlos J. de Miguel, Sebastián Miller: Ensayo sobre Equilibrio General Computable: Teoría y Aplicaciones

EMILIO COSTA REPARAZ; MONTSERRAT DÍAZ FERNÁNDEZ; Mª DEL MAR LLORENTE MARRÓN: EL FENÓMENO ECONÓMICO. ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN.

Alfredo Zegarra V.: La creación de un modelo macroeconómico y el estudio de sus variablesGerardo Jacobs 8. La Macroeconomía y el Modelo Macroeconómico Básico

Universidad Complutense de Madrid: MODELOS MACROECONÓMICOS DE ECONOMÍAS CERRADAS Y ABIERTAS

Javier Andrés y Rafael Doménech (2009): Notas de Macroeconomía Avanzada (Primer Semestre) (acerca de Modelos Macroeconómicos Estáticos)

RICHARD ROCA GARAY: TENDENCIAS ACTUALES EN LOS MODELOS ECONOMICOS DINAMICOSMARCO A. SÁNCHEZ G: MODELOS DE EQUILIBRIO GENERAL APLICADO: UN ENFOQUE

MICROECONÓMICO PARA HOGARES RURALESRaúl J. Crespo: EVALUACION EMPIRICA DE LAS IMPLICACIONES DE LARGO PLAZO DEL MODELO

NEOCLASICO DE CRECIMIENTO ECONOMICO EN LA ECONOMIA VENEZOLANAModelos Matemáticos de Comportamiento Económico en Marcos Finitos

U de Salamanca: Modelos Matemáticos basados en E. D. O. de Primer OrdenElmer G. Wiens: Classical & Keynesian AD-AS Model - Modelo interactivo "'en-línea" de la economía de

Canadá (en inglés).

Page 18: Sesión 6. Modelos económicos - CEA - Material Didactico · AFUERA Producción de manufactura nacional ... líneas de acción para intervenir en la vida económica de ... Latinoamérica

Beck, U.,(1998) La sociedad de riesgo: Hacia una nueva modernidad, Paidós.Luhmann, Niklas (1991). Sistemas Sociales. México: Universidad

Iberoamericana, Alianza Editorial.Amin, Samir 2001 El hegemonismo de los Estados Unidos y el Desvanecimiento del Proyecto Europeo. Madrid: El Viejo Topo.

Hardt, Michael y Antonio, Negri , 2000. Imperio. Barcelona.Giddens, Anthony (2002). Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza

EditorialWallerstein, Immanuel (1998). Abrir las Ciencias Sociales. México: Siglo XXI.Bielschowsky R. (1998) "Evolución de las ideas de la CEPAL. Stgo. de Chile.

Cardoso, F.H. y E. Faletto (1969). Dependencia y desarrollo en América Latina, México, D.F Siglo Veintiuno Editores

Gavrov, Serguéi (2004) Actualizar para el bien del imperio. Aspectos sociales y culturales de los procesos de modernización en Rusia