sesion 6 grado 28-06-2016 comunicacion

5
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVO: I.1. I.E. : N° 32150 – Huácar I.2. Director (a) : Mirza G. GONZALES JARA I.3. DOCENTE :Elizabeth PONCE LOARTE I.4. FECHA : 28-06-2016 I.5. AREA : COMUNICACIÓN I.6. GRADO Y SECCION :6 “B” I.7. TEMA : Escribimos y revisamos los textos que publicaremos en nuestra revista (continuación) II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTO DE EVALUACION COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES TECNICA DE EVALUACIO N INST. DE EVALUACIO N Produce textos escritos Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradiccione s ni vacíos de información. Prueba Objetiva Ficha Técnica Ficha de evaluació n III. SECUENCIA DIDACTICA:

Upload: trujilloponceerickluisinho

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

desarrollo

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 6 Grado 28-06-2016 Comunicacion

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVO:

I.1. I.E. : N° 32150 – HuácarI.2. Director (a) : Mirza G. GONZALES JARAI.3. DOCENTE :Elizabeth PONCE LOARTEI.4. FECHA : 28-06-2016I.5. AREA : COMUNICACIÓN I.6. GRADO Y SECCION :6 “B”I.7. TEMA : Escribimos y revisamos los textos que

publicaremos en nuestra revista (continuación)

II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTO DE EVALUACION

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES TECNICA DE EVALUACION

INST. DE EVALUACION

Produce textos escritos

Reflexiona sobre la forma, contenido y

contexto de los textos escritos.

Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

Prueba Objetiva

Ficha Técnica

Ficha de evaluación

III. SECUENCIA DIDACTICA:

FASES DE APRENDIZAJ

E

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO

INICIO

EXPERIENCIA:- Realizan las actividades permanentes como el saludo, la

oración y la asistencia.- Recuerda con los estudiantes que en la sesión anterior se

trabajó planificando y redactando sus textos.- Recuerda con ellos los pasos para la producción de un

texto revisando brevemente las paginas 99, 100 y 101 del

PAPELOTE

PERIODICO

Page 2: Sesion 6 Grado 28-06-2016 Comunicacion

libro.

- Preguntamos:¿Por qué decimos que es un borrador?¿Qué debemos hacer ahora?¿Por qué es importante revisar un texto antes de publicarlo?

- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a revisar los textos que escribimos para corregirlo antes de publicarlo en nuestra revista.

- Selecciona tres normas de convivencia que pondrán en práctica durante el desarrollo de la clase.

PLUMONES 5 Min.

DESARROLLO

- Pídeles que comenten los diferentes textos que han visto en la revista y las que han elaborado ellos.

- Plantea las preguntas;¿Cómo son los textos?¿Hay textos informativos?¿Hay aviso publicitario?¿Hay textos de opinión?¿Qué otro tipo de articulo hay?¿Cómo se organizan los textos?

- Registra sus respuestas en la pizarra.- Pídeles que en equipo intercambien sus textos.- Entrégales la ficha para la revisión (anexo 1) para que

puedan revisar si cumplen con el criterio o no.- Asegúrate que cada uno de los criterios de revisión de la

ficha sea entendido por los estudiantes antes de utilizarlo.

- Acércate a cada equipo para orientar la revisión con los niños.

- De ser necesario aclara y da algunas pautas. Aprovecha para orientar como terminaron la edición de la revista.

- Después de la revisión pídeles a los estudiantes que devuelvan los textos a sus compañeros y hagan la corrección que sea necesario.

- Indícales que observen los textos que tienen como modelo en las revistas y que elijan el formato que emplearan para que escriban la versión final de su texto.

PAPELOTE

PLUMONES

LIBRO DEL MED

30Min.

Planificar Escribir o Textualizar

Revisar y reescribir

Editar y publicar

Page 3: Sesion 6 Grado 28-06-2016 Comunicacion

CIERRE- Dialogan sobre la actividad realizada- Meta cognición:

¿Qué aprendimos Hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregimos?

10 Min.

IV. EVALUACION DE LA SESION:

- Participación de los niños y niñas a lo largo del desarrollo de la sesión- Desarrolla la ficha de comprensión lector

________________ _________________ Docente de Aula Director (a)

Page 4: Sesion 6 Grado 28-06-2016 Comunicacion

ANEXO 1Revisamos los textos de nuestros compañeros. SI NO

1. El texto esta se ha desarrollado teniendo en cuenta lo que se planifico

2. En cada párrafo del texto se desarrolla el tema propuesto.

3. Las ideas están bien distribuidas en el texto.

4. El texto está libre de vacíos sentidos.

5. Todas las ideas ayudan son importante para que el tema se desarrolle.

6. Hay ideas que no son necesario.

7. Las ideas se unen con palabra adecuadamente con conectores.

8. El texto está libre de la repetición innecesario de palabras.