sesion 4 pt mimp

Upload: michael-ivan-mendieta-perez

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    1/9

    PROYECTO DE TITULACIN I

    Mg. Michael Mendieta Prez

    Sesin 4

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    2/9

    LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIN Y LOS OBJETIVOS

    La funcin de una pregunta es la de establecer con claridad elrea temtica que se quiere conocer. Ello implica establecerpreguntas claras y concretas, que permitan determinar lasdudas que se tienen sobre el tema. En efecto, se inicia una

    investigacin debido a que no se conoce un fenmeno y, comono se conoce, se debe preguntar.

    La investigacin se inicia en la construccin de una pregunta

    principal o pregunta matriz, la que guiar toda la estructura deldiseo. Esta pregunta principal, se desglosar en sub preguntas,las cuales estarn dirigidas a responder los componentes de lapregunta principal.

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    3/9

    PREGUNTAS QUE SE DEBENEVITAR

    EJEMPLOS OBSERVACIONES

    Aquellas preguntas que seresponden si o no

    los medios de comunicacininfluyen en la toma de

    decisiones de las personas?

    La respuesta es si o no, loque evita que haya anlisis del

    proceso y el contexto

    Aquellas preguntas que tenganvaloraciones o prejuicios

    Por qu el arte conceptual esla causante de que los artistaspierdan la perspectiva delestilo clsico?

    Se asume de maneraprejuiciosa que el arteconceptual es la causa de laperdida de la perspectiva delestilo clsico

    Aquellas preguntas quecontengan respuestas en elpropio enunciado

    Cmo mejorar la educacinpara que se solucione elproblema de la delincuenciaentre los jvenes?

    Se asume que la educacin esla solucin a los problemas dela delincuencia

    Aquellas preguntas que se

    interrogan sobre el futuro osobre lo que podra o nosuceder

    como ser las lneas

    temticas de formacin en laENSABAP?

    No se puede determinar, la

    respuesta ser unaespeculacin

    Aquellas preguntas que sedirijan a explicar un fenmenosin antes describirlo

    cules son las causas del malfuncionamiento de las polticasculturales del Estado?

    Antes de determinar las causashay que describir elfuncionamiento de las polticas

    culturales

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    4/9

    RECOMENDACIONES PARA LA PREGUNTA PRINCIPAL

    El trmino deinvestigacin

    El tipo de relacinque se estudia

    El fenmeno El contextoespecfico

    CmoCulesQuinesDndePor qu

    Se organizaSe disponeFuncionaSe estructuraInteractuaDiferencia

    CorrientesartisticasExpresionesArtisticasLas tendecias

    actuales

    La imagen sacra dela virgen mara en elsiglo XIXEl bordado en laciudad de Huancayo

    durante el 2012El arte terapia en elLarco Herreradurante los aos2012-2013

    EJEMPLO: COMO SE HA EXPRESADO LA IDENTIDAD CULTURALEN EL BORDADO EN LA CIUDAD DE HUANCAYO DURANTE EL

    2012?

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    5/9

    La pregunta cmo se dirige a comprender la estructura de unfenmenoLa pregunta cules se dirige a establecer un inventario de los

    elementosLa pregunta donde se dirige a determinar un espacio de unfenmenoLa pregunta quienes se dirige a determinar a los actores de un

    fenmenoLa pregunta por qu se dirige a determinar las causas de unfenmeno

    El fenmeno y el contexto especfico estan enmarcados por el

    escenario de estudio ( la unidad de observacin). As, mientras elfenmeno refiere a la situacin general, el contexto especficomarca la temporalidad y espacialidad del estudio. Pero la pregunta deinvestigacin que resulta del inicio general del diseo de lainvestigacin requiere descomponerse en sub-preguntas para poderresponderse.

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    6/9

    LA CONSTRUCCIN DE SUB PREGUNTAS DE INVESTIGACIN

    Las sub preguntas de investigacin son aquellas que se desglosan de lapregunta principal o matriz y permiten construir secciones dentro deltema de investigacin. As , si bien se sugiere que la pregunta matriz evitealgunos tipos de preguntas, no todas estas sugerencias son vlidas paralas sub preguntas

    Se debe evitarAquellas preguntas que se responden si o noAquellas preguntas que tengan valoraciones o prejuiciosAquellas preguntas que contengan respuestas en el propio enunciado

    Las sub preguntas son los componentes concretos de la investigacin, demodo que se convertiran en objetivos, y luego en secciones analticas.Por lo tanto, la cantidad de sub preguntas que se haga se traducir en lacantidad de sub-ojetivos que se tenga y, por lo tanto, en la cantidad desecciones que tenga la investigacin.

    Sugerencia: no menos de 3 y no ms de 5 ( actores, contexto, problema)

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    7/9

    PREGUNTA PRINCIPAL: Cmo [interrogante] se estructura [tipo derelacin] el gnero artstico Naturaleza Muerta [fenmeno] como un

    medio capaz de construir un relato acerca del conflicto armado interno

    1980-2000 [contexto]

    SUB- PREGUNTA 1 : Cuales son los actores que participan en el gneroartstico naturaleza muerta como un medio de relato durante el conflictoarmado interno [DESCRIBE A LOS ACTORES]?

    SUB-PREGUNTA 2: cules son los tipos de expresiones del gneroartistico naturaleza muerta como medio de relato durante el conflictoarmando interno [describe el problema central]?

    SUB-PREGUNTA 3: Cmo est organizado el gnero artstico naturaleza

    muerta como medio de relato durante el conflicto armado [ determina elcontexto]?

    SUB-PREGUNTA 4: Cules son las causas de la existencia del generoartistico naturaleza muerta como medio de relato durante el conflictoarmado interno [explica las caudas del fenmeno]?

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    8/9

    EL OBJETIVO DE INVESTIGACIN Y LOS SUB OBJETIVOS

    La elaboracin de una pregunta principal y un conjunto de sub-preguntaspermite establecer una estructura inicial de diseo, reconocer aquello que sequiere saber. Para completar el tronco del diseo es necesario transformar esaspreguntas en objetivos que determinen el tipo de respuesta que se pretende decada una de las preguntas .As , la pregunta principal se transforma en un objetivo principal y cada subpregunta en un sub objetivo.

    Trminos que se sugieren para los objetivos:

    DETERMINAR: implica establecer un inventario cerrado de objetos osituaciones, se determina aquello que tiene un lmite verificable

    DESCRIBIR: definir con detalle las cualidades o caractersticas de un objeto,situacin o fenmeno (lo que no implica establecer las relaciones entre losobjetos descritos o entre las partes de un fenmeno)COMPRENDER: establecer las relaciones entre las partes de un fenmeno,situacin u objeto y mostrar el funcionamiento de dicho fenmeno

    EXPLICAR: establecer las causas concretas de aparicin de un fenmeno

  • 7/30/2019 Sesion 4 PT MIMP

    9/9

    PREGUNTAS OBJETIVOS OBSERVACION

    PREGUNTA PRINCIPAL: Cmo seestructura el gnero artstico Naturaleza

    Muerta como un medio capaz deconstruir un relato acerca del conflicto

    armado interno 1980-2000

    OBJETIVO PRINCIPAL:Comprender la estructura delgnero artistico NM como unmedio capaz de construir un

    relato

    Se busca comprender laestructura debido a que se

    quiere mostrar lainterconexin entre las partes

    SUB- PREGUNTA 1 : Cuales son losactores que participan en el gneroartstico naturaleza muerta como unmedio de relato durante el conflictoarmado interno ?

    Sub-objetivo 1: Determinar losactores que participan enel..

    Se determina a los actorespuesto que resultan de uninventario limitado yverificable

    SUB-PREGUNTA 2: cules son los tiposde expresiones del gnero artsticonaturaleza muerta como medio de relatodurante el conflicto armando interno ?

    Sub objetivo 2: Describir lostipos de expresiones delgnero.

    Se describen los tipos deexpresiones, pues se quieremostrar su mecanismocompleto .

    SUB-PREGUNTA 3: Cmo estorganizado el gnero artstico naturalezamuerta como medio de relato durante elconflicto armado ?

    Sub objetivo 3: Comprender elsistema de organizacin delgnero artstico.....

    Se comprende el sistema,debido a que se muestra lainterconexin entre sus partes

    SUB-PREGUNTA 4: Cules son las causasde la existencia del genero artsticonaturaleza muerta como medio de relatodurante el conflicto armado interno ?

    Sub objetivo 4: Explicar lascausas de la existencia delgnero..

    Se explica la existencias delgnero artstico porque sedetermina las causas delfenmeno