sesión 4 jm act1

4
NARRATIVA: Este personaje se llama Jacinto Pat, fue líder iniciador de la revuelta “Guerra de Castas” en contra de los blancos, junto con Cecilio Chí. Nació en Cozumel, pero ante la llegada de blancos a la isla, emigró a tierra firme al poblado de Tihosuco donde fue Halach uinic, lo llamaban Tatich y compartía con su pueblo los productos y ganancias de la tierra. Era vanidoso pero no egoísta. En sus horas de descanso leía libros que hablaban acerca de la historia de Yucatán, leía mucho y tenía fama de aprenderse de memoria pasajes de escritos. Admiraba a los héroes mayas que se habían opuesto al genocidio maya. No hacía mayor caso del dinero, y lo gastaba con facilidad. No tenía la obstinación de acumular tesoros. Es más, decía a sus amigos que la riqueza pone agrio los espíritus. Solo sembraba lo

Upload: miguel-magana

Post on 30-Jul-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 4 jm act1

NARRATIVA:

Este personaje se llama Jacinto Pat, fue líder iniciador de la revuelta “Guerra de Castas” en contra de los blancos, junto con Cecilio Chí. Nació en Cozumel, pero ante la llegada de blancos a la isla, emigró a tierra firme al poblado de Tihosuco donde fue Halach uinic, lo llamaban Tatich y compartía con su pueblo los productos y ganancias de la tierra. Era vanidoso pero no egoísta. En sus horas de descanso leía libros que hablaban acerca de la historia de Yucatán, leía mucho y tenía fama de aprenderse de memoria pasajes de escritos. Admiraba a los héroes mayas que se habían opuesto al genocidio maya. No hacía mayor caso del dinero, y lo gastaba con facilidad. No tenía la obstinación de acumular tesoros. Es más, decía a sus amigos que la riqueza pone agrio los espíritus. Solo sembraba lo necesario para el sustento de su familia y la gente a su servicio, y sentía profundo desprecio por los mercaderes y traficantes.

Conspiraba contra la invasión del opresor, un día el ejército del gobierno de Yucatán, ingresó en Tepich buscando a sus cómplices, quemando las casas y castigando severamente a la población maya del pueblo, esto fue lo que mas lo movió a entrar en acción.

A lo largo de la lucha que se libró, los líderes indígenas y sus seguidores fueron desacreditados por los blancos, quienes los presentaban como sanguinarios, sádicos, enemigos del progreso y la cultura.

Page 2: Sesión 4 jm act1

A lo largo de esta lucha tenía marcadas diferencias con don Cecilio Chi, ya que éste priorizaba la guerra y Jacinto Pat veía la negociación política como una manera de evitar más muertes y de restablecer la nación maya en su territorio y con gobierno propio. Una cosa los unió fuertemente: eran orgullosos de su origen maya y a toda costa querían librar al pueblo maya de la miseria y la explotación que le imponían los criollos.

En 1849 fue calumniado y acusado de estar quedándose con los botines de guerra, de imponer tributos a sus compañeros mayas y fue asesinado en Holchénen el actual municipio de Tekit, en Yucatán. Es declarado posteriormente por el gobierno como “El Gran Cacique de Yucatán” Su gran legado fue dignificar a la gran cultura maya, demostrando que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos.

PREGUNTAS:

¿Por qué te interesó narrar tal personaje, situación o aspecto del tema investigado?

Soy maestro de sexto grado y tengo una licenciatura en C.S., siempre he sido amante de la historia de nuestro México, sobre todo en los temas de la época prehispánica, de la conquista, la independencia y la revolución; pero hay algo que me apasiona más: la cultura Maya desde su aparición hasta nuestros días. El tema que escogí en “La situación-problema” fue la Guerra de Castas en la cual lideró un personaje: JACINTO PAT, la cual admiro por su fortaleza de defender hasta con su sangre la dignidad del pueblo maya en contra del opresor blanco que esclavizó a su gente haciéndolos trabajar sus propias tierras en su beneficio.

¿De qué manera integraste la información reunida en tu narración?

Esta información la integré gracias a una canción que escuché llamada MALDICIÓN DE MALINCHE escrita por el compositor mexicano Gabino Palomares (buscarla en YuoTube, se las recomiendo) esta melodía me motivó a investigar en libros, artículos e internet y parte de mi ingenio para redactar aspectos de la vida de mi personaje JACINTO PAT, líder del movimiento “Guerra de Castas” en la Península de Yucatán.