sesion 4 alumno base de datos

14
Curso: Tesis Psicológica II Mg. Lily Padilla Carrasco Mg. Liliana Lam Flores Sesión 04: Capacidad: Explica el planteamiento de una investigación estableciendo la secuencia lógica entre las líneas de investigación, el problema, los objetivos, la base teórica y la hipótesis. Contenido: Las fuentes de información: clasificación y confiabilidad Indicador de Logro: Selecciona y recopila información para un estado dela cuestión. Fecha: 11-09-2014 BUSCAR Y EVALUAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN. Las fuentes de información, son todos los recursos que contienen datos formales, informales, escrito, oral o multimedia. Criterios de clasificación: Según su origen: primaria y secundaria Según su grado de especialización: generales y especializadas. Según el público al que van dirigidas: académicas y de divulgación. Clasificación de las fuentes de información. Fuentes primarias, es aquella información o material original que no están interpretado o editado. Ejemplo: Entrevistas, cartas manuscritos, diarios, cuestionarios, video grabado de un evento, tesis. Fuentes secundarias. Contiene información sintetizada y reorganizada. Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Ejemplo. libros, revistas, monografías, páginas web, videos, etc. Fuentes terciarias: enciclopedias, diccionarios, catálogo de biblioteca. Especializadas: fuentes enfocadas en temas específicos y con alto nivel de especialización. Académicas: textos o revistas dirigidas a grupo de especialistas o a estudiantes universitarios. De divulgación: revistas no especializadas, diarios, documentos elaborados para toda clase de público, etc. Por ejemplo, revista

Upload: pierotf

Post on 24-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tesis introduccion

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 4 Alumno Base de Datos

Curso Tesis Psicoloacutegica IIMg Lily Padilla CarrascoMg Liliana Lam Flores

Sesioacuten 04 Capacidad Explica el planteamiento de una investigacioacuten estableciendo la secuencia loacutegica entre las liacuteneas de investigacioacuten el problema los objetivos la base teoacuterica y la hipoacutetesis

Contenido Las fuentes de informacioacuten clasificacioacuten y confiabilidadIndicador de Logro Selecciona y recopila informacioacuten para un estado dela cuestioacutenFecha 11-09-2014

BUSCAR Y EVALUAR LAS FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Las fuentes de informacioacuten son todos los recursos que contienen datos formales informales escrito oral o multimedia

Criterios de clasificacioacuten

Seguacuten su origen primaria y secundaria Seguacuten su grado de especializacioacuten generales y especializadas Seguacuten el puacuteblico al que van dirigidas acadeacutemicas y de divulgacioacuten

Clasificacioacuten de las fuentes de informacioacuten

Fuentes primarias es aquella informacioacuten o material original que no estaacuten interpretado o editado Ejemplo Entrevistas cartas manuscritos diarios cuestionarios video grabado de un evento tesis

Fuentes secundarias Contiene informacioacuten sintetizada y reorganizada Estaacuten especialmente disentildeadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos Ejemplo libros revistas monografiacuteas paacuteginas web videos etc

Fuentes terciarias enciclopedias diccionarios cataacutelogo de biblioteca Especializadas fuentes enfocadas en temas especiacuteficos y con alto nivel de

especializacioacuten Acadeacutemicas textos o revistas dirigidas a grupo de especialistas o a estudiantes

universitarios De divulgacioacuten revistas no especializadas diarios documentos elaborados para toda

clase de puacuteblico etc Por ejemplo revista Caretas revista Ideele diarios como El Comercio la repuacuteblica Peruacute 21 tambieacuten libros de autoayuda entre muchos otros

CRITERIOS PARA ELEGIR LAS FUENTES DE INFORMACION

Valor de autoridad prestigio del autor el traductor la editorial la coleccioacuten

Valor de contenido importancia del tiacutetulo del nuacutemero de edicioacuten de la fecha del nombre de la coleccioacuten del tema

Valor de extensioacuten relacioacuten entre el nuacutemero de paacuteginas de voluacutemenes de graacuteficos de mapas etc Y el tipo de informacioacuten que se requiere detallada general de manual etc

Algunas editoriales que se caracterizan por la seriedad en sus publicaciones

Editoriales Universitarias Centros de investigaciones Apoyo IPEDHEP Paidoacutes Alianza Editorial Fondo de Cultura Econoacutemica Grijalbo Losada Ariel Herder Prentice-Hall McGraw Hill Addison-Wesley Siglo Veinte Revista de occidente

Biblioteca Tema WebsiteBiblioteca nacional del PeruacuteComunidad Andina secretaria general (CENDOC)

httpwwwbnpgobpeindexhtmhttpwwwcomunidadandinaorgcentro_docasp

INEI-BIBLIOTECA httpwwwineigobpePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Biblioteca central)

httpwwwpucpedupebiblioreqlecvishtm

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

httpwwwucvpebiblioteknet

UNIVERSIDAD DE LIMA httpwwwulimaedupebibliotecaUNIVERSIDAD DE PIURA

httpwwwbibliotecaudepedupe

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES (USMP)

httpbibliotecausmpedupe

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS

httpwwwusanmarcosedupe

UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

httpwwwupchedupeduiict

CENTRO DE INVESTIGACION SOCIAL Y EDUCACION

httpwwwalterorgpeportalhomephp

ASOCIACION CIVIL IMPACTA SALUD Y EDUCACION (CENDOC)

VIHSIDA infecciones de trasmisioacuten sexual personas viviendo con VIH educacion sexual vacunas contra el VIH

httpwwwimpactaperuorg

CENTRO DE LA MUJER PERUANA FLORA TRISTAN

Violencia contra la mujer salud reproductive Sexualidad mujer rural femenismo aborto literatura geacutenero filosofiacutea de geacutenero

httpwwwfloraorgpe

DESCO Documentos en ciencias sociales

httpdescoorgpe

FORO EDUCATIVO Noticias de educacioacuten articulos boletines y links relacionados al tema educativo

httpforoeducativoorgpe

TACAB-INSTITUTO DE TRANSFERENCIA DE TECBOLOGIAS APROPIADAS PARA SECTORES MARGINALES (Cendoc)

Tecnologiacuteas apropiadas hombreeducacioacuten y cultura salud y plantas medicinales

httpwwwitacaborg

MANUELA RAMOS Violencia contra la mujer salud sexual y reproductive participacioacuten politica de la mujer y derechos econoacutemicos

httpwwwmanuelaorgpeindexasp

Repositorio digital de Tesis PUCP

httptesispucpeduperepositoriohandle1234567895032

Para navegar en la Internet existen algunos portales especializados en buscar sitios virtuales con informacioacuten similar en base a una cadena de signos predeterminada

BUSCADOR IDIOMA URLGoogle Inglesespantildeol httpwwwgooglecomExcite Espantildeol httpwwwexciteesYahoo Ingleacutesespantildeol httpwwwesyahoocomdmoz Ingles httpwwwdmozorgSearch Ingles httpwwwsearchcom

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

Para navegar en la Internet existen algunos portales especializados en buscar sitios virtuales con informacioacuten similar en base a una cadena de signos predeterminada

BUSCADOR IDIOMA URLGoogle Inglesespantildeol httpwwwgooglecomExcite Espantildeol httpwwwexciteesYahoo Ingleacutesespantildeol httpwwwesyahoocomdmoz Ingles httpwwwdmozorgSearch Ingles httpwwwsearchcom

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

PLATAFORMA DE BUSQUEDAPROQUEST httpwwwproquestcombrEBSCO httpwwwebscocomSCIELO httpscieloorgREDALYC httpwwwwredalycorgSCIRUS httpwwwsciruscomAPA httpwwwapaorgpsycarticiclescovisthtml

DIALNET httpdialnetuniriojaesDOAJ httpwwwdoajsorgdosjfunc=searchArticlesampq1=quality+ofELSEVIER httpwwwdoymaesrevistasctl serviet

F=7032amprevistaid=124Psicothema httpwwwpsicothemacompsicothemaaspid=4173

Recursos web para docentes Estas paacuteginas han sido seleccionadas por la riqueza de los recursos de informacioacuten

EDUCAGUIA Portal espantildeol con recursos docentes foros intercambio de material didaacutectico software educativos boletines y consultas a pedagogos y sicologos

httpwwweducaguiacom

EDUCARED httpwwweducarededupeMINISTERIO DE EDUCACION

Viacutenculos de intereacutes a docentes httpwwwminedugobpehttpciberdocenciagobpehttpminedugobpemaestrosbiografiashtm

httpwwwhuscaranedupeYachaycom educacioacuten httpwwwyachaycom

Criterios para saber si hiciste una buena revisioacuten teoacuterica

- Buscaste libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades- Usases una base de datos y buscaste libros revistas artiacuteculos y referencias de al menos 5

antildeos atraacutes- Consultaste como miacutenimo 4 revistas especializados al menos 5 antildeos atraacutes- Buscaste investigaciones y tesis de tu universidad otras universidades y paiacuteses- Buscaste investigaciones y documentos en al menos otro idioma- Consultaste con profesionales especialistas en el tema Conoces alguacuten investigador que

haya estudiado el problema en un contexto similar al tuyo- Sabes quienes son los autores maacutes importantes dentro del campo de estudio- Sabes queacute aspectos y variables han usado los investigadores como lo han hecho y en

doacutende

Buscar resultados Con todas las palabras Con la frase exacta Con algunas de las palabras Sin las palabras

Idioma espantildeolBuscar paacuteginas actualizadas

En cualquier momento En los uacuteltimos 3 meses En los uacuteltimos 6 meses En el uacuteltimo antildeo

Producir resultados en los que mis teacuterminos esteacuten presentes

En cualquier parte de la paacutegina En el tiacutetulo de la paacutegina En el contenido de la paacutegina En la direccioacuten de la paacutegina En los viacutenculos hacia esa paacutegina

Explorar un documento consiste en localizar y leer de forma raacutepida los lugares donde se concentra su informacioacuten esencial lo que denominamos puntos ricos en informacioacuten

De esta forma uno puede hacerse una idea general acerca de su contenido sin llegar aleerlo completamente

Mediante la teacutecnica de la exploracioacuten analiza los documentos que has encontrado para tu trabajo en busca de los puntos ricos de informacioacuten de cada uno de ellos

Los puntos ricos en informacioacuten

Cada uno de los documentos impresos tiene puntos ricos en informacioacuten que son los lugares donde se concentra la informacioacuten esencial

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 2: Sesion 4 Alumno Base de Datos

Algunas editoriales que se caracterizan por la seriedad en sus publicaciones

Editoriales Universitarias Centros de investigaciones Apoyo IPEDHEP Paidoacutes Alianza Editorial Fondo de Cultura Econoacutemica Grijalbo Losada Ariel Herder Prentice-Hall McGraw Hill Addison-Wesley Siglo Veinte Revista de occidente

Biblioteca Tema WebsiteBiblioteca nacional del PeruacuteComunidad Andina secretaria general (CENDOC)

httpwwwbnpgobpeindexhtmhttpwwwcomunidadandinaorgcentro_docasp

INEI-BIBLIOTECA httpwwwineigobpePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Biblioteca central)

httpwwwpucpedupebiblioreqlecvishtm

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

httpwwwucvpebiblioteknet

UNIVERSIDAD DE LIMA httpwwwulimaedupebibliotecaUNIVERSIDAD DE PIURA

httpwwwbibliotecaudepedupe

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES (USMP)

httpbibliotecausmpedupe

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS

httpwwwusanmarcosedupe

UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

httpwwwupchedupeduiict

CENTRO DE INVESTIGACION SOCIAL Y EDUCACION

httpwwwalterorgpeportalhomephp

ASOCIACION CIVIL IMPACTA SALUD Y EDUCACION (CENDOC)

VIHSIDA infecciones de trasmisioacuten sexual personas viviendo con VIH educacion sexual vacunas contra el VIH

httpwwwimpactaperuorg

CENTRO DE LA MUJER PERUANA FLORA TRISTAN

Violencia contra la mujer salud reproductive Sexualidad mujer rural femenismo aborto literatura geacutenero filosofiacutea de geacutenero

httpwwwfloraorgpe

DESCO Documentos en ciencias sociales

httpdescoorgpe

FORO EDUCATIVO Noticias de educacioacuten articulos boletines y links relacionados al tema educativo

httpforoeducativoorgpe

TACAB-INSTITUTO DE TRANSFERENCIA DE TECBOLOGIAS APROPIADAS PARA SECTORES MARGINALES (Cendoc)

Tecnologiacuteas apropiadas hombreeducacioacuten y cultura salud y plantas medicinales

httpwwwitacaborg

MANUELA RAMOS Violencia contra la mujer salud sexual y reproductive participacioacuten politica de la mujer y derechos econoacutemicos

httpwwwmanuelaorgpeindexasp

Repositorio digital de Tesis PUCP

httptesispucpeduperepositoriohandle1234567895032

Para navegar en la Internet existen algunos portales especializados en buscar sitios virtuales con informacioacuten similar en base a una cadena de signos predeterminada

BUSCADOR IDIOMA URLGoogle Inglesespantildeol httpwwwgooglecomExcite Espantildeol httpwwwexciteesYahoo Ingleacutesespantildeol httpwwwesyahoocomdmoz Ingles httpwwwdmozorgSearch Ingles httpwwwsearchcom

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

Para navegar en la Internet existen algunos portales especializados en buscar sitios virtuales con informacioacuten similar en base a una cadena de signos predeterminada

BUSCADOR IDIOMA URLGoogle Inglesespantildeol httpwwwgooglecomExcite Espantildeol httpwwwexciteesYahoo Ingleacutesespantildeol httpwwwesyahoocomdmoz Ingles httpwwwdmozorgSearch Ingles httpwwwsearchcom

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

PLATAFORMA DE BUSQUEDAPROQUEST httpwwwproquestcombrEBSCO httpwwwebscocomSCIELO httpscieloorgREDALYC httpwwwwredalycorgSCIRUS httpwwwsciruscomAPA httpwwwapaorgpsycarticiclescovisthtml

DIALNET httpdialnetuniriojaesDOAJ httpwwwdoajsorgdosjfunc=searchArticlesampq1=quality+ofELSEVIER httpwwwdoymaesrevistasctl serviet

F=7032amprevistaid=124Psicothema httpwwwpsicothemacompsicothemaaspid=4173

Recursos web para docentes Estas paacuteginas han sido seleccionadas por la riqueza de los recursos de informacioacuten

EDUCAGUIA Portal espantildeol con recursos docentes foros intercambio de material didaacutectico software educativos boletines y consultas a pedagogos y sicologos

httpwwweducaguiacom

EDUCARED httpwwweducarededupeMINISTERIO DE EDUCACION

Viacutenculos de intereacutes a docentes httpwwwminedugobpehttpciberdocenciagobpehttpminedugobpemaestrosbiografiashtm

httpwwwhuscaranedupeYachaycom educacioacuten httpwwwyachaycom

Criterios para saber si hiciste una buena revisioacuten teoacuterica

- Buscaste libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades- Usases una base de datos y buscaste libros revistas artiacuteculos y referencias de al menos 5

antildeos atraacutes- Consultaste como miacutenimo 4 revistas especializados al menos 5 antildeos atraacutes- Buscaste investigaciones y tesis de tu universidad otras universidades y paiacuteses- Buscaste investigaciones y documentos en al menos otro idioma- Consultaste con profesionales especialistas en el tema Conoces alguacuten investigador que

haya estudiado el problema en un contexto similar al tuyo- Sabes quienes son los autores maacutes importantes dentro del campo de estudio- Sabes queacute aspectos y variables han usado los investigadores como lo han hecho y en

doacutende

Buscar resultados Con todas las palabras Con la frase exacta Con algunas de las palabras Sin las palabras

Idioma espantildeolBuscar paacuteginas actualizadas

En cualquier momento En los uacuteltimos 3 meses En los uacuteltimos 6 meses En el uacuteltimo antildeo

Producir resultados en los que mis teacuterminos esteacuten presentes

En cualquier parte de la paacutegina En el tiacutetulo de la paacutegina En el contenido de la paacutegina En la direccioacuten de la paacutegina En los viacutenculos hacia esa paacutegina

Explorar un documento consiste en localizar y leer de forma raacutepida los lugares donde se concentra su informacioacuten esencial lo que denominamos puntos ricos en informacioacuten

De esta forma uno puede hacerse una idea general acerca de su contenido sin llegar aleerlo completamente

Mediante la teacutecnica de la exploracioacuten analiza los documentos que has encontrado para tu trabajo en busca de los puntos ricos de informacioacuten de cada uno de ellos

Los puntos ricos en informacioacuten

Cada uno de los documentos impresos tiene puntos ricos en informacioacuten que son los lugares donde se concentra la informacioacuten esencial

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 3: Sesion 4 Alumno Base de Datos

MANUELA RAMOS Violencia contra la mujer salud sexual y reproductive participacioacuten politica de la mujer y derechos econoacutemicos

httpwwwmanuelaorgpeindexasp

Repositorio digital de Tesis PUCP

httptesispucpeduperepositoriohandle1234567895032

Para navegar en la Internet existen algunos portales especializados en buscar sitios virtuales con informacioacuten similar en base a una cadena de signos predeterminada

BUSCADOR IDIOMA URLGoogle Inglesespantildeol httpwwwgooglecomExcite Espantildeol httpwwwexciteesYahoo Ingleacutesespantildeol httpwwwesyahoocomdmoz Ingles httpwwwdmozorgSearch Ingles httpwwwsearchcom

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

Para navegar en la Internet existen algunos portales especializados en buscar sitios virtuales con informacioacuten similar en base a una cadena de signos predeterminada

BUSCADOR IDIOMA URLGoogle Inglesespantildeol httpwwwgooglecomExcite Espantildeol httpwwwexciteesYahoo Ingleacutesespantildeol httpwwwesyahoocomdmoz Ingles httpwwwdmozorgSearch Ingles httpwwwsearchcom

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

PLATAFORMA DE BUSQUEDAPROQUEST httpwwwproquestcombrEBSCO httpwwwebscocomSCIELO httpscieloorgREDALYC httpwwwwredalycorgSCIRUS httpwwwsciruscomAPA httpwwwapaorgpsycarticiclescovisthtml

DIALNET httpdialnetuniriojaesDOAJ httpwwwdoajsorgdosjfunc=searchArticlesampq1=quality+ofELSEVIER httpwwwdoymaesrevistasctl serviet

F=7032amprevistaid=124Psicothema httpwwwpsicothemacompsicothemaaspid=4173

Recursos web para docentes Estas paacuteginas han sido seleccionadas por la riqueza de los recursos de informacioacuten

EDUCAGUIA Portal espantildeol con recursos docentes foros intercambio de material didaacutectico software educativos boletines y consultas a pedagogos y sicologos

httpwwweducaguiacom

EDUCARED httpwwweducarededupeMINISTERIO DE EDUCACION

Viacutenculos de intereacutes a docentes httpwwwminedugobpehttpciberdocenciagobpehttpminedugobpemaestrosbiografiashtm

httpwwwhuscaranedupeYachaycom educacioacuten httpwwwyachaycom

Criterios para saber si hiciste una buena revisioacuten teoacuterica

- Buscaste libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades- Usases una base de datos y buscaste libros revistas artiacuteculos y referencias de al menos 5

antildeos atraacutes- Consultaste como miacutenimo 4 revistas especializados al menos 5 antildeos atraacutes- Buscaste investigaciones y tesis de tu universidad otras universidades y paiacuteses- Buscaste investigaciones y documentos en al menos otro idioma- Consultaste con profesionales especialistas en el tema Conoces alguacuten investigador que

haya estudiado el problema en un contexto similar al tuyo- Sabes quienes son los autores maacutes importantes dentro del campo de estudio- Sabes queacute aspectos y variables han usado los investigadores como lo han hecho y en

doacutende

Buscar resultados Con todas las palabras Con la frase exacta Con algunas de las palabras Sin las palabras

Idioma espantildeolBuscar paacuteginas actualizadas

En cualquier momento En los uacuteltimos 3 meses En los uacuteltimos 6 meses En el uacuteltimo antildeo

Producir resultados en los que mis teacuterminos esteacuten presentes

En cualquier parte de la paacutegina En el tiacutetulo de la paacutegina En el contenido de la paacutegina En la direccioacuten de la paacutegina En los viacutenculos hacia esa paacutegina

Explorar un documento consiste en localizar y leer de forma raacutepida los lugares donde se concentra su informacioacuten esencial lo que denominamos puntos ricos en informacioacuten

De esta forma uno puede hacerse una idea general acerca de su contenido sin llegar aleerlo completamente

Mediante la teacutecnica de la exploracioacuten analiza los documentos que has encontrado para tu trabajo en busca de los puntos ricos de informacioacuten de cada uno de ellos

Los puntos ricos en informacioacuten

Cada uno de los documentos impresos tiene puntos ricos en informacioacuten que son los lugares donde se concentra la informacioacuten esencial

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 4: Sesion 4 Alumno Base de Datos

En el Peruacute tambieacuten se ha desarrollado este tipo de portales los buscadores nacionales son una buena herramienta para buscar informacioacuten

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

PLATAFORMA DE BUSQUEDAPROQUEST httpwwwproquestcombrEBSCO httpwwwebscocomSCIELO httpscieloorgREDALYC httpwwwwredalycorgSCIRUS httpwwwsciruscomAPA httpwwwapaorgpsycarticiclescovisthtml

DIALNET httpdialnetuniriojaesDOAJ httpwwwdoajsorgdosjfunc=searchArticlesampq1=quality+ofELSEVIER httpwwwdoymaesrevistasctl serviet

F=7032amprevistaid=124Psicothema httpwwwpsicothemacompsicothemaaspid=4173

Recursos web para docentes Estas paacuteginas han sido seleccionadas por la riqueza de los recursos de informacioacuten

EDUCAGUIA Portal espantildeol con recursos docentes foros intercambio de material didaacutectico software educativos boletines y consultas a pedagogos y sicologos

httpwwweducaguiacom

EDUCARED httpwwweducarededupeMINISTERIO DE EDUCACION

Viacutenculos de intereacutes a docentes httpwwwminedugobpehttpciberdocenciagobpehttpminedugobpemaestrosbiografiashtm

httpwwwhuscaranedupeYachaycom educacioacuten httpwwwyachaycom

Criterios para saber si hiciste una buena revisioacuten teoacuterica

- Buscaste libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades- Usases una base de datos y buscaste libros revistas artiacuteculos y referencias de al menos 5

antildeos atraacutes- Consultaste como miacutenimo 4 revistas especializados al menos 5 antildeos atraacutes- Buscaste investigaciones y tesis de tu universidad otras universidades y paiacuteses- Buscaste investigaciones y documentos en al menos otro idioma- Consultaste con profesionales especialistas en el tema Conoces alguacuten investigador que

haya estudiado el problema en un contexto similar al tuyo- Sabes quienes son los autores maacutes importantes dentro del campo de estudio- Sabes queacute aspectos y variables han usado los investigadores como lo han hecho y en

doacutende

Buscar resultados Con todas las palabras Con la frase exacta Con algunas de las palabras Sin las palabras

Idioma espantildeolBuscar paacuteginas actualizadas

En cualquier momento En los uacuteltimos 3 meses En los uacuteltimos 6 meses En el uacuteltimo antildeo

Producir resultados en los que mis teacuterminos esteacuten presentes

En cualquier parte de la paacutegina En el tiacutetulo de la paacutegina En el contenido de la paacutegina En la direccioacuten de la paacutegina En los viacutenculos hacia esa paacutegina

Explorar un documento consiste en localizar y leer de forma raacutepida los lugares donde se concentra su informacioacuten esencial lo que denominamos puntos ricos en informacioacuten

De esta forma uno puede hacerse una idea general acerca de su contenido sin llegar aleerlo completamente

Mediante la teacutecnica de la exploracioacuten analiza los documentos que has encontrado para tu trabajo en busca de los puntos ricos de informacioacuten de cada uno de ellos

Los puntos ricos en informacioacuten

Cada uno de los documentos impresos tiene puntos ricos en informacioacuten que son los lugares donde se concentra la informacioacuten esencial

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 5: Sesion 4 Alumno Base de Datos

Lista de principales buscadores peruanos

Buscadores Peruanos URLiquestA donde httpwwwadondecomACCESO PERU Htts3accesoperucomwp6wp6phpp=indexUniversia httpwwwuniversiaedupebuscadoresInternet Peruacute httpwwwdirectoriointernetcompePeruacute Info httpperuinfocom

BASE DE DATOSPSICOD httppsicodoccopmadridorgpsicodochtm

GOOGLE ACADEMICO httpscholargooglecompeAMERICAN JOURNALOF PSYSICS

httpscitationaiporgajpjsessionid=307363

PSIQUIATRIACOM httpwwwpsiquiatriacomPsycBooks httpsapaorgpubsdatabasespsycbooksindexaspxPsychologic httpswwwapaorgtopicsindexaspxHealth Psychologic httpwwwapaorgpubsjournalsheaBiblioteca Virtual de Psicologia Argentina Colombia BrasilBvs Psicologia Peruacute

httpwwwbvs-psiorgcophplevelphplang=esampcomponent=17ampitem=39

PLATAFORMA DE BUSQUEDAPROQUEST httpwwwproquestcombrEBSCO httpwwwebscocomSCIELO httpscieloorgREDALYC httpwwwwredalycorgSCIRUS httpwwwsciruscomAPA httpwwwapaorgpsycarticiclescovisthtml

DIALNET httpdialnetuniriojaesDOAJ httpwwwdoajsorgdosjfunc=searchArticlesampq1=quality+ofELSEVIER httpwwwdoymaesrevistasctl serviet

F=7032amprevistaid=124Psicothema httpwwwpsicothemacompsicothemaaspid=4173

Recursos web para docentes Estas paacuteginas han sido seleccionadas por la riqueza de los recursos de informacioacuten

EDUCAGUIA Portal espantildeol con recursos docentes foros intercambio de material didaacutectico software educativos boletines y consultas a pedagogos y sicologos

httpwwweducaguiacom

EDUCARED httpwwweducarededupeMINISTERIO DE EDUCACION

Viacutenculos de intereacutes a docentes httpwwwminedugobpehttpciberdocenciagobpehttpminedugobpemaestrosbiografiashtm

httpwwwhuscaranedupeYachaycom educacioacuten httpwwwyachaycom

Criterios para saber si hiciste una buena revisioacuten teoacuterica

- Buscaste libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades- Usases una base de datos y buscaste libros revistas artiacuteculos y referencias de al menos 5

antildeos atraacutes- Consultaste como miacutenimo 4 revistas especializados al menos 5 antildeos atraacutes- Buscaste investigaciones y tesis de tu universidad otras universidades y paiacuteses- Buscaste investigaciones y documentos en al menos otro idioma- Consultaste con profesionales especialistas en el tema Conoces alguacuten investigador que

haya estudiado el problema en un contexto similar al tuyo- Sabes quienes son los autores maacutes importantes dentro del campo de estudio- Sabes queacute aspectos y variables han usado los investigadores como lo han hecho y en

doacutende

Buscar resultados Con todas las palabras Con la frase exacta Con algunas de las palabras Sin las palabras

Idioma espantildeolBuscar paacuteginas actualizadas

En cualquier momento En los uacuteltimos 3 meses En los uacuteltimos 6 meses En el uacuteltimo antildeo

Producir resultados en los que mis teacuterminos esteacuten presentes

En cualquier parte de la paacutegina En el tiacutetulo de la paacutegina En el contenido de la paacutegina En la direccioacuten de la paacutegina En los viacutenculos hacia esa paacutegina

Explorar un documento consiste en localizar y leer de forma raacutepida los lugares donde se concentra su informacioacuten esencial lo que denominamos puntos ricos en informacioacuten

De esta forma uno puede hacerse una idea general acerca de su contenido sin llegar aleerlo completamente

Mediante la teacutecnica de la exploracioacuten analiza los documentos que has encontrado para tu trabajo en busca de los puntos ricos de informacioacuten de cada uno de ellos

Los puntos ricos en informacioacuten

Cada uno de los documentos impresos tiene puntos ricos en informacioacuten que son los lugares donde se concentra la informacioacuten esencial

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 6: Sesion 4 Alumno Base de Datos

httpwwwhuscaranedupeYachaycom educacioacuten httpwwwyachaycom

Criterios para saber si hiciste una buena revisioacuten teoacuterica

- Buscaste libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas de universidades- Usases una base de datos y buscaste libros revistas artiacuteculos y referencias de al menos 5

antildeos atraacutes- Consultaste como miacutenimo 4 revistas especializados al menos 5 antildeos atraacutes- Buscaste investigaciones y tesis de tu universidad otras universidades y paiacuteses- Buscaste investigaciones y documentos en al menos otro idioma- Consultaste con profesionales especialistas en el tema Conoces alguacuten investigador que

haya estudiado el problema en un contexto similar al tuyo- Sabes quienes son los autores maacutes importantes dentro del campo de estudio- Sabes queacute aspectos y variables han usado los investigadores como lo han hecho y en

doacutende

Buscar resultados Con todas las palabras Con la frase exacta Con algunas de las palabras Sin las palabras

Idioma espantildeolBuscar paacuteginas actualizadas

En cualquier momento En los uacuteltimos 3 meses En los uacuteltimos 6 meses En el uacuteltimo antildeo

Producir resultados en los que mis teacuterminos esteacuten presentes

En cualquier parte de la paacutegina En el tiacutetulo de la paacutegina En el contenido de la paacutegina En la direccioacuten de la paacutegina En los viacutenculos hacia esa paacutegina

Explorar un documento consiste en localizar y leer de forma raacutepida los lugares donde se concentra su informacioacuten esencial lo que denominamos puntos ricos en informacioacuten

De esta forma uno puede hacerse una idea general acerca de su contenido sin llegar aleerlo completamente

Mediante la teacutecnica de la exploracioacuten analiza los documentos que has encontrado para tu trabajo en busca de los puntos ricos de informacioacuten de cada uno de ellos

Los puntos ricos en informacioacuten

Cada uno de los documentos impresos tiene puntos ricos en informacioacuten que son los lugares donde se concentra la informacioacuten esencial

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 7: Sesion 4 Alumno Base de Datos

Son los siguientes

En los libros

El tiacutetulo da una primera pista sobre el contenido del texto La contracubierta contiene un breve resumen del contenido El sumario ofrece un esquema general del contenido La introduccioacuten presenta el tema y a veces explica coacutemo estaacute estructurado el

contenido los distintos apartados o aspectos del tema que se van a tratar los capiacutetulos etc

La conclusioacuten en ella se suelen repetir las ideas maacutes importantes y se sintetiza lo esencial del texto

El iacutendice alfabeacutetico es un listado de palabras clave de los temas tratados en el libro que remite a las paacuteginas del libro donde se abordan

En el interior del texto son tambieacuten puntos ricos en informacioacuten La primera y uacuteltima frase de cada paacuterrafo en las que frecuentemente se

sintetiza la idea principal de este Las palabras destacadas en negrita cursivas o cualquier otro recurso de

tipografiacutea

Los graacuteficos ilustraciones y esquemas

Las fotografiacuteas y sus epiacutegrafes En los documentos periodiacutesticos son puntos ricos en informacioacuten Los titulares tiacutetulos antetiacutetulos y subtiacutetulos Las entradillas Los recuadros Las frases entrecomilladas Las fotografiacuteas y sus pies de foto Las infografiacuteas Los ladillos o subtiacutetulos que dividen las informaciones extensas Las fuentes de informacioacuten En las paacuteginas de Internet ademaacutes de los anteriores son puntos ricos en informacioacuten La URL o direccioacuten de la paacutegina El encabezamiento incluye el tiacutetulo de la paacutegina y nos indica doacutende estamos

El cuerpo contiene el texto ilustraciones etc

El pie en eacutel cuando existen aparecen datos relativos al responsable de la paacutegina la uacuteltima fecha de actualizacioacuten la direccioacuten de correo electroacutenico etc

Los enlaces o hiperviacutenculos son palabras o imaacutegenes subrayadas y en color que relacionan unas paacuteginas con otras El subrayado no se debe confundir con ideas importantes

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 8: Sesion 4 Alumno Base de Datos

PREGUNTAS

1-- Se puede elegir un artiacuteculo que no tiene autor si es si como se debe citar2- Establezca una diferencia entre fuentes primaria y secundaria

ORGANIZA TUS DATOS BIBLIOGRAFICOS

LIBROS

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeo de publicacioacutenCapiacutetulos que me interesanPaginas que me interesanBiblioteca

ARTICULOS DE REVISTA

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre de la revistaFecha de publicacioacutenNumero de la revistaPaginas en la que aparece el autor citadoPaginas que me interesanBibliotecahemeroteca

TEXTOS PERIODISTICOS

DOCUMENTO NdegAutorTitulo del articuloNombre del perioacutedicoFecha de publicacioacutenPaginas en la que aparece el textoBibliotecahemeroteca

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 9: Sesion 4 Alumno Base de Datos

VIDEO

DOCUMENTO NdegAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorAntildeo de edicioacutenDuracioacutenBibliotecamediateca

PRACTICA PARA LA PROXIMA SESION 05

En Internet busca todas las fuentes de informaciones que podriacutean ser de utilidad para tu tema de investigacioacuten ya delimitado Haz un listado de cinco fuentes y describe brevemente lo que encontraste Es necesario conocer los uacuteltimos estudios de tu tema y las propuestas de los investigadores

Referencia Apellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Ndeg de Edicioacuten Ciudad Editorial

Citar libros de la webApellido Nombre (Antildeo) Titulo subtitulo Recuperado de www

Descripcioacuten Resultados relacionados a la variable de estudioPropuesta del autor

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 10: Sesion 4 Alumno Base de Datos

PAacuteGINA WEB

DOCUMENTO NdegNombre del autor ( o si este no s encuentra faacutecilmente el nombre de la organizacioacuten responsable del sitio)Direccioacuten URL completaFecha de la uacuteltima actualizacioacuten de la paginaFecha de consulta de la pagina

ENCICLOPEDIA DICCIONARIOS

DOCUMENTOAutorTituloLugar de publicacioacutenEditorialAntildeoVolumen (si es una obra en varios voluacutemenes)PaginasBiblioteca

Page 11: Sesion 4 Alumno Base de Datos