sesion 2°_matematica_02_voy aprendiendo subiendo y bajando escaleritas

10
2do grado – Matemática – Verano 2015 “Voy aprendiendo subiendo y bajando escaleritas” Área Matemática Mes Enero Grado 2do Grado de Primaria Sesión 2 Competencia Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificado sus procedimientos y resultados. Capacidades Indicador de Rutas de Aprendizaje: Matematiza situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. Comunica las condiciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos Representa situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Argumenta el uso de patrones, relaciones y funciones. Continúa y describe secuencias numéricas ascendentes hasta de 2 en 2 y descendentes de 1 en 1, con números naturales hasta 20 a partir de diversos contextos. Indicadores a evaluar: Continúa secuencias numéricas ascendentes de 2 en 2 con números naturales hasta 20. Describe secuencias numéricas ascendentes de 2 en 2 con números naturales hasta 20. PUNTOS CLAVES.

Upload: erica-sotelo

Post on 16-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VOY APRENDIENDO

TRANSCRIPT

SESIONES TERICAS

2do grado Matemtica Verano 2015

Voy aprendiendo subiendo y bajando escaleritasreaMatemticaMes Enero

Grado2do Grado de PrimariaSesin2

Competencia

Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificado sus procedimientos y resultados.

CapacidadesIndicador de Rutas de Aprendizaje:

Matematiza situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. Comunica las condiciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos Representa situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Argumenta el uso de patrones, relaciones y funciones. Contina y describe secuencias numricas ascendentes hasta de 2 en 2 y descendentes de 1 en 1, con nmeros naturales hasta 20 a partir de diversos contextos.Indicadores a evaluar: Contina secuencias numricas ascendentes de 2 en 2 con nmeros naturales hasta 20. Describe secuencias numricas ascendentes de 2 en 2 con nmeros naturales hasta 20.

PUNTOS CLAVES.

Secuencias numricas ascendentes: Secuencia numrica: Conjunto de nmeros ordenados. Ascendentes: Que va aumentando

Patrn aditivo: Cuanto tengo que sumarle. 12; 13; 14 Secuencia

+1 +1 Va aumentando de 1 en 1 16; 18; 20 Secuencia

+2 +2 Va aumentando de 2 en 2

1. APERTURAESPACIO Y MATERIALESTIEMPO

El / La docente recuerda con los estudiantes, ubicados todos en la mesa de trabajo, las normas de convivencia en el aula: Levantar la mano para participar. Guardar silencio cuando alguien habla. El/La docente muestra indistintamente las tarjetas numricas a los estudiantes y pregunta, por turnos, qu nmeros son los que estn viendo. Se espera la respuesta de los estudiantes y felicita al grupo por sus respuestas. Luego describe cmo son las regletas de cuisenaire, es decir, explica que son de colores, de varios tamaos y que cada color tiene un nmero que lo representa. Regleta de color BLANCO (1).

Regleta de color ROJO (2).

Regleta de color VERDE CLARO (3).

Regleta de color ROSADO (4).

Regleta de color AMARILLO (5).

Regleta de color VERDE OSCURO (6).

Regleta de color NEGRO (7).

Regleta de color MARRN (8).

Regleta de color AZUL (9).

Regleta de color ANARANJADO (10).Mesa de trabajo

Normas de convivenciaTarjetas numricasRegletas de Cuisenaire

5 min

2. DESARROLLO Y EVALUACINESPACIO Y MATERIALES

Ubica en la mesa de trabajo, de izquierda a derecha, la regleta de color blanco (1), rojo (2), verde claro (3), rosado (4), amarilla (5), negra (7) y las coloca en ese mismo orden, formando una escalera.

El/La docente solicita a los estudiantes que observen con atencin lo que a continuacin va a realizar:

Coge la regleta de color blanco (1), la superpone en la regleta de color rojo (2), en la verde claro (3) y en la rosada (4). Luego pregunta a los estudiantes: qu es lo que han observado? Espera la respuesta de los estudiantes. Posteriormente explica a los estudiantes que la regleta de color blanco alcanza a todas las regletas que estn en la mesa de trabajo excepto cuando va encima de la regleta amarilla porque falta un poquito para alcanzar a la regleta de color negro. Realiza las siguientes preguntas a los estudiantes: a) Por qu creen que falta un poquito para alcanzar a la regleta negra? b) La regleta negra es la que contina en la secuencia? c) Cunto es lo que se le aumenta a cada regleta para que alcance a la siguiente? d) Cul regleta debe continuar en la secuencia? Despus de las respuestas de los estudiantes se vuelve a realizar el ejercicio pero ubicando correctamente la regleta que contina en la secuencia y se comprueba que la secuencia numrica aumenta de 1 en 1 Explica a los estudiantes lo que es una serie numrica ascendente y que para sta sesin van a trabajar series que aumentan de 1 en 1 (como se ha trabajado con las regletas en el ejercicio anterior) y de 2 en 2. El/La docente escribe en la pizarra 5 secuencias numricas ascendentes de 2 en 2 para que cada estudiante por turnos resuelva con ayuda del/la docente. (ANEXO 1)(Felicita a sus estudiantes mediante refuerzo social tales como: muy bien, aplausos, etc.). Luego les entrega a cada estudiante una ficha de trabajo con dos ejercicios diferentes de secuencia numrica ascendente de 1 en 1 y de 2 en 2 para que resuelvan. (ANEXO 2). Finalmente, cuando los estudiantes hayan terminado, el/la docente solicita a cada estudiante que explique cmo resolvi sus ejercicios con sus respectivas respuestas.(Felicita a sus estudiantes mediante refuerzo social).Mesa de trabajo

Regletas de cuisenairePizarra

Tiza o plumn

Fichas de trabajo 42 min

3. CIERRE Y METACOGNICINESPACIO Y MATERIALES

Realiza un repaso a los estudiantes de lo que se ha trabajado en la sesin mediante preguntas como: a) Qu hemos aprendido hoy? b) Las secuencias numricas ascendentes que hemos trabajado en cunto iban aumentando? c) En los ejercicios de la hoja de trabajo cmo hicieron para saber si aumentaban de 1 en 1 o de 2 en 2?3 min

ANEXO 3Escala de Valoracin-EvaluacinESTUDIANTESINDICADOR

Contina y describe secuencias numricas ascendentes hasta de 2 en 2 y descendentes de 1 en 1, con nmeros naturales hasta 20 a partir de diversos contextos.

Indicadores a evaluar

Contina secuencias numricas ascendentes hasta de 2 en 2.Describe secuencias numricas ascendentes hasta de 2 en 2.

Cunto aprend?

Escribe la numeracin de 2 en 2 del 0 al 20, en forma ascendente y descendente.

*Completa los espacios en blanco segn corresponda. (Ascendente y descendente).tc "*Completa los espacios en blanco segn corresponda."

NO TE OLVIDES:

Durante la resolucin de la ficha se realiza la evaluacin individual usando el ANEXO 3.

(Lo hace. ( Lo hace con apoyo. (No lo hace

Nombre:

Mi nombre es: ___________________________________________________________________________2do grado.

HOJA DE APLICACIN: __________________________________________________________________________