sesión 2do grado - r.e

Upload: joan-guibrings

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    1/8

    Sesin de Aprendizaje de MatemticaSEGUNDO GRADO

    Preparando las ventas

    MATERIALES O RECURSOS A UTILIZARUna tina mediana o balde, peces (jebe, plstico u otros) ganchos, pali globo, trocito dealambre y agua.apelotes, plumones, limpia tipo, lana, tarjetas num!ricas, tarjetas con signos y tarjetasde lectura.Materiales del rea de Matemtica" #ase diez.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    COMPETENCIA(S) CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRA!AJAR EN LASESI"N

    COMPETENCIA A#t$a % p&ensa 'ate'ta'ente en s&ta#&onesde #ant&dad

    CAPACIDADES INDICADORCo'na %representa &deas'ate'tas

    $escribe la comparacin y el orden de los n%meroshasta &'' usando las epresiones mayor *ue+, menor

    -M/0 $SS12

    34&5

    n esta sesin, se espera *ue losni6os y las ni6as aprendan acomparar y ordenar lascantidades utilizandoepresiones y s7mbolos demayor *ue+, menor *ue+ eigual a+ en situacionescotidianas.

    Antes de la sesin.

    9 repara una tina mediana o balde con agua, colocacuatro peces de plstico en la parte in:erior de la tinao balde, pega o escribe n%meros" 53, ;, ;< sujetacon ganchos plsticos de ropa.repara tres paliglobos o cual*uier otro palillo *uepueda ser?ir como ca6a de pescar *ue en la puntalle?ar un anzuelo hecho de un pedacito de alambre.repara tarjeta con num!ricas, tarjeta con signos@,,B y tarjetas escritas" menor C mayor 9 igual.

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    2/8

    *ue+ e igual a+, con apoyo de material concreto.

    MOMENTOS DE LA SESI"N

    In&o * +, '&ntos Re#o-e los sa.eres prev&os de los ni6os y las ni6as, para ello

    in?7tales a participar del juego" Da pesca num!rica+

    Eoloca la tina o balde con agua y los pececitos en lugar :uera del aula.Eomunica *ue irn de pesca, salen del aula lle?ando las tres ca6as depescar y se dirigen al lugar donde est la tina. 1nicia con tresestudiantes, a la indicacin FA pescarG empieza el juego. Al mismotiempo todos los participantes se es:uerzan por encajar el anzuelo enlos agujeros de los ganchos de ropa. Hinaliza cuando cada uno logra

    pescar un pez. s el momento de realizar las preguntas" IJu! n%merotiene el pezK IJui!n tiene el n%mero menorK IJui!nes tienen n%merosigualesK IJui!n tiene el n%mero mayorK IEmo comparamos parasaber *uien tiene el n%mero menor a mayor o igualK ILay alguna:orma escrita para representar el mayor, menor e igualK

    Co'na el prop/s&to" hoy aprendern a comparar y ordenarcantidades utilizando los epresiones y s7mbolos de mayor *ue, menor*ue, igual *ue, en situaciones cotidianas.

    Acuerda las nor'as*ue ayudarn a trabajar mejor.De?antar la mano para participar. Eomparte los materiales.

    Desarrollo * 01 '&ntos lantea a los estudiantes el siguiente problema"

    u7alos en la #o'prens&/n del pro.le'a. IJui!n ?ende en elmercadoK IJui!n le ayuda a ordenar las :rutasK IJu! d7a ordena las

    Da mam de Daura ?ende :rutas en el mercado, los ?iernes por latarde se alista y ordena todo con la ayuda de Daura, y pueda tener unabuena ?enta. Da mam le pide *ue ordene las :rutas de la siguientemanera" ;' papayas en una caja, 3< pi6as en otra caja, &< sandias enotra caja y ;' melones en otra de las cajas. Al terminar de ordenar las

    :rutas, la mam le pregunta" IJu! clase de :rutas hay msK IJu!clase de :rutas hay menosK IJu! :rutas hay en igual cantidadesK Al nopoder responder, Daura *ueda triste y preocupada. IEmo podr7acomparar las cantidades para saber *ui!n es mayor, menor e igualK

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    3/8

    :rutasK IEuantas pi6as hayK IEuantas sandias hayKIEuntas papayas ymelones hayK IJu! problema tiene DauraK IEmo podemos ayudar aDauraK

    Moti?a a los estudiantes a buscar estrate-&as para comparar y

    ordenar las cantidades. reg%ntales" IJu! har7as para saber cul delos n%meros es mayor, menor o igualK IEmo comparar7as lascantidadesK IJu! material te :acilitar7a para poder comparar y ordenarlas cantidadesK

    0rganiza a los ni6os y ni6as en dos gruposy entr!gales el material base diez, luegoori!ntalos a aplicar las estrategias *ueescogieron y pueden representar las

    cantidades en :orma ?ertical u horizontal.

    u7alos en sus representaciones decantidades, al utilizar el material concretopreg%ntales" IEmo comparar7as las cantidades ;', 3

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    4/8

    Comparando 1 decena comparando 2 decenascomparando 3 decenas Ay%dalos a encontrar relaciones con las tarjetas num!ricas, pide*ue describan y justiN*uen IJu! n%mero es el menorK IJu! n%mero esel mayorK IJu! n%mero son igualesK 1nd7cales *ue colo*uen en laparte in:erior, para ir ordenando de menor a mayor. uedes hacerlo?ice?ersa de mayor a menor. Ahora, entr!gales tarjetas escritas"mayor, menor e igual y p7deles *ue colo*uen debajo de los n%merosordenados. Al hacer sus comparaciones *ue justiN*uen por*u! hayms o menos decenas, por*u! hay ms o menos unidades.Das comparaciones *ue encuentren los ni6os :acilitarn la comprensin

    de los n%meros mayores, menores e iguales. Helicita constantementesus pe*ue6os logros y sus aciertos con palabras alentadoras FJu! bienlo hicisteG FMe sorprende tu logroG Oetc.

    7deles *ue representen las comparaciones en :orma grNca en unpapelote, si es necesario hacerles recordar paso a paso, si a%n nopueden hacerlo, pide *ue obser?en lo *ue han trabajado con el materialconcreto y gu7alos en sus dibujos mediante preguntas.

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    5/8

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    6/8

    Plantea otras s&ta#&ones*ide a los ni6os y ni6as *ue comenten lo aprendido y probablementepidan materiales para comparar y tener seguridad. ropn el desa:7osiguiente"

    ide a los ni6os y a las ni6as *ue" Jue socialicen IJu! deben hacer para comparar la cantidad de los

    n%meros y poder ordenarlos de menor a mayor o de mayor a menorKSi re*uieren, pueden utilizar materiales, esto le permitir comparar ycomunicar ?erbalmente con seguridad.

    /e:orzar el aprendizaje de los ni6os y las ni6as *ue a%n re*uieran, yesto es posible por*ue eiste ritmos y estilos de aprendizaje. 1ndica *uerespondan preguntas" IEuntas sillas y mesas tenemosK, IJu!mobiliario hay en menor cantidadK IJu! mobiliario hay en mayorcantidadK IEmo se lee la siguiente epresin num!rica" &5 @ ;'KIEmo se lee la siguiente epresin num!rica" ;' &5K

    C&erre (1 '&ntos)

    ara Nnalizar la sesin, haz un recuento paso a paso de la comparacinde cantidades num!ricas y como ordenarlos utilizando signos. uedespreguntar para autoe?aluarse" IJu! aprendimos hoyK IEmo tesentiste cuando lograste leer los signos de mayor menor o igual *ueestn entre los n%merosK IJu! parte de la comparacin te :ue di:7cilKIJu! parte :ue la ms :cilK Iara *ue nos ser?ir aprender a conocerlos n%meros, menores, mayores o igualesK In *u! casos podemosutilizar lo aprendido en nuestras ?i?encias diariasK ISer :cil aplicar lo*ue hemos aprendido hoyK

    Da :amilia !rez est guardando las ?asijas *ue ?an a lle?ar a la :eria.Qos!, el pap guarda &< ?asijas, Maruja, la mam, guarda &R. l hijoicols guarda &; y la hija #ertha guarda > ?asijas. IJui!n guardmenor cantidad de ?asijasKIJui!n guard ms ?asijasK 0rdena losn%meros *ue representan las cantidades de ?asijas *ue guard cadamiembro de la :amilia !rez.

    __ < __ < __ < __

  • 7/26/2019 Sesin 2do Grado - R.E.

    7/8

    ANE9O +* L&sta de #ote:o ; Evala#&/n

    Escuela:_________________________________________________.Grado:______rea:_______________________ Fecha:____________

    N