sesión 2

9
SESIÓN 2 AGENDA 1.- APORTES, COMENTARIOS Y DUDAS RESPECTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 2.- PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA MODELO DEL MAPA CONCEPTUAL 3.- PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4.- TUTORIAS GRUPALES INICIALES

Upload: uniminuto

Post on 28-Jun-2015

3.945 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 2

SESIÓN 2AGENDA

1.- APORTES, COMENTARIOS Y DUDAS RESPECTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO

2.- PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA MODELO DEL MAPA CONCEPTUAL

3.- PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.- TUTORIAS GRUPALES INICIALES

Page 2: Sesión 2
Page 3: Sesión 2

Planteamiento de un proyecto Investigativo

ORÍGEN DE LAS INVESTIGACIONES IDEAS: son el primer acercamiento a la “realidad” que se

investigará o a los fenómenos, eventos y ambientes por estudiar.

ORÍGEN DE IDEAS (FUENTES)

* Experiencias individuales

* Materiales escritos

* Materiales audiovisuales

* Teorías

* Conversaciones personales (necesidades)

* Observaciones de hechos

* Intuiciones o presentimientos

* Congregación de grupos

Page 4: Sesión 2

Planteamiento de un proyecto Investigativo

CARACTERÍSTICAS DE LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN

* Vaguedades iniciales

* Necesitan decantarse

* Necesitan sustentarse

CONOCER LOS ANTECEDENTES

* No investigar sobre lo que ya se haya investigado

* Estructurar la idea de investigación (claridad, formalidad)

* Seleccionar la perspectiva principal (comunicativa, sociológica, psicológica, mercantil, etc)

* Perspectivas interdisciplinares sin importar el enfoque investigativo

Page 5: Sesión 2

Planteamiento de un proyecto Investigativo

INVESTIGACIÓN PREVIA DE LOS TEMAS

Temas ya investigados, estructurados y formalizados: resultados escritos de investigaciones anteriores

Temas ya investigados menos estructurados y formalizados: existes solo algunos escritos donde el conocimiento puede estar disperso o no ser accesible acudir a otros medios (expertos temáticos, profesores, etc)

Temas poco investigados y poco estructurados: esfuerzo para encontrar información

Temas no investigados

Page 6: Sesión 2

Planteamiento de un proyecto Investigativo

CRITERIOS PARA GENERAR IDEAS DE INVESTIGACIÓN

Las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal: atractiva

Las buenas ideas de investigación “no necesariamente son nuevas, pero novedosas”: adaptación de investigaciones realizadas en contextos diferentes

Las buenas ideas pueden servir para elaborar teorías y solucionar problemas: comprobar o constituir teorías, resolver problemas

Las buenas ideas pueden servir para generar nuevos interrogantes y cuestionamientos: de algunos estudios resultan más preguntas que respuestas

Page 7: Sesión 2

TALLER GRUPAL EN CLASE

CON BASE EN LA FUENTE SUMINISTRADA DEFINIR:

El tema de investigación (idea)

Para qué se aborda ese tema de investigación

Cuáles son las variables que contiene su tema de investigación

Cuál es el problema que usted cree puede llegar a solucionar

Page 8: Sesión 2

TRABAJO INDEPENDIENTE

Avance de anteproyectos de investigación en relación con los temas abordados en las clases presenciales y trabajo autónomo

1.- Consultar los siguientes link:

http://www.uam.es/otros/ofilcamb/Informacion_especifica/guia_anteproyecto%202002.PDF

http://www.posgrado.ith.mx/formatodeanteproyectodetesisith.pdf

http://www.univalle.edu.co/~automatica/Cursos/Investigacion_I/Material/GuiaPropuestaInv.pdf

 

2.- Seleccione un tema para elaborar un anteproyecto,

3.- Siguiendo el paso a paso de las lecturas antes consultadas, diligencie un formato de anteproyecto con el tema seleccionado.

4.- El borrador de anteproyecto diligenciado, debe remitirlo al aula en archivo Word, antes de las 11:55 p.m. del viernes 8 de noviembre.

Page 9: Sesión 2

BIBLIOGRAFÍA

• Bernal, C. (2006) Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Ed. Pearson segunda edición.

• Hernández, R. y otros (2010) Metodología de la investigación. Ed. McGraw Hill