sesion 1

5
1ª Sesión ¿Qué sabéis vosotros? Visitamos la uni En esta primera sesión trataremos de conocer cuáles son las ideas previas que tienen los alumnos para después acercarles a una definición del campo de estudio y su campo de aplicación. Objetivos: Conocer las ideas previas que tienen los alumnos sobre la materia. Definir en qué consiste la enseñanza y la educación, en concreto la carrera de Magisterio. Dar a conocer los diferentes ámbitos de aplicación de Magisterio. Dar a conocer los lugares de la Comunidad Valenciana dónde se estudia cada una de las especialidades de Magisterio. Dar a conocer el plan de estudios de las distintas especialidades de Magisterio en la UA. Contenidos: Definición de la enseñanza, la educación y de Magisterio. Ámbitos de aplicación de Magisterio. Universidades de la Comunidad Valenciana donde se puede estudiar magisterio. Plan de estudios de la UA de las especialidades de Magisterio. Actividades: Cuestionario de ideas previas. Visita a una charla sobre Magisterio en la Universidad de Alicante. Recursos y materiales: Ordenador y cañón. Power Point Experto en Magisterio. Lugar: En la sala de informática del IES. En la Universidad de Alicante (salón de actos del Aulario

Upload: juan-jose-castano-martinez

Post on 13-Jun-2015

382 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 1

1ª Sesión¿Qué sabéis vosotros?

Visitamos la uni

Desarrollo 1ª Sesión

En esta primera sesión trataremos de conocer cuáles

son las ideas previas que tienen los alumnos para después

acercarles a una definición del campo de estudio y su campo

de aplicación.

Objetivos:Conocer las ideas previas que tienen los alumnos sobre la materia.Definir en qué consiste la enseñanza y la educación, en concreto la carrera de Magisterio.Dar a conocer los diferentes ámbitos de aplicación de Magisterio.Dar a conocer los lugares de la Comunidad Valenciana dónde se estudia cada una de las especialidades de Magisterio.Dar a conocer el plan de estudios de las distintas especialidades de Magisterio en la UA.Contenidos:Definición de la enseñanza, la educación y de Magisterio.Ámbitos de aplicación de Magisterio.Universidades de la Comunidad Valenciana donde se puede estudiar magisterio.Plan de estudios de la UA de las especialidades de Magisterio.Actividades:Cuestionario de ideas previas.Visita a una charla sobre Magisterio en la Universidad de Alicante.Recursos y materiales:Ordenador y cañón. Power PointExperto en Magisterio.Lugar:En la sala de informática del IES.En la Universidad de Alicante (salón de actos del Aulario II y diferentes aulas de la Facultad de Educación donde se realizan clases prácticas de las especialidades)Duración:Desde las 9h hasta las 18h (con descansos).

Page 2: Sesion 1

Para empezar y en primer lugar, en esta primera sesión pretendemos conocer las

ideas que tienen los alumnos a cerca de la enseñanza y educación en general, y en

concreto acerca de la carrera de Magisterio. Así, comenzaremos a primera hora de la

mañana (a las 9 h) en la sala de ordenadores del IES, con un breve cuestionario de ideas

previas presentado en Power Point. Dicho cuestionario nos servirá para conocer qué

aspectos conocen o si tienen alguna idea sobre la enseñanza y la educación, y en cuales

de estas ideas debemos hacer hincapié en nuestras explicaciones. El cuestionario es el

siguiente:

A continuación y tras la realización del cuestionario por parte de los alumnos

individualmente, se hará una puesta en común de las respuestas en la clase y pasaremos

a explicar detalladamente en qué consiste el campo de estudio interesado: la enseñanza

y la educación. Las definiremos y describiremos sus posibles aplicaciones y resolviendo

cualquier duda que les pueda surgir acerca del tema. Para ello, nos apoyaremos en la

misma presentación de Power Point que contendrá la siguiente información:

CUESTIONARIO DE IDEAS PREVIAS

1º: ¿Qué es la enseñanza para tí? ¿Y la educación?

2ª ¿Conoces la carrera de MAGiSTERIO? ¿Qué entiendes

por ser maestro?

3º. ¿Qué trabajos crees que desempeñan los que tienen

esta titulación?

4º. ¿Qué requisitos y actitudes crees que se deben tener

para llegar a ser un buen maestro?

5º. Según tu visión de esta carrera, ¿te interesaría

realizarla? ¿Por qué?

Page 3: Sesion 1

- ¿Qué es la enseñanza? ¿Y la educación? ¿Qué implican?

- ¿Para qué puede ser útil en la vida o que funciones tienen?

Por último, en esta primera sesión, realizaremos la visita a la Universidad de

Alicante para acudir a una conferencia sobre Magisterio que realizará un experto en la

materia. Además, asistiremos a diversas clases prácticas de las distintas especialidades

de Magisterio en el campus de la universidad por parte de los alumnos que estudian las

diplomaturas, con el fin de que éstos tengan un contacto directo y cercano con las

prácticas que se realizan en la UA, y a la vez con la intención de conseguir motivarlos

para el estudio de estas carreras.

El programa que seguiremos y la temporalización de la salida será la siguiente:

TEMPORALIZACIÓN

10:00 Salida en autobús desde el instituto.

11:00-11:30 Llegada a la Universidad de Alicante. Almuerzo.

11:30-13:00 Asistencia a la conferencia. Acordaremos con el experto tratar los

siguientes temas:

- Magisterio. Definición, la profesión, funciones generales,

salidas profesionales.

- Magisterio en la universidad. Ámbitos de aplicación, Plan de

Estudios (funciones, asignaturas…)

13:00-14:00 Visita a algunas de las clases prácticas de asignaturas de las diferentes

especialidades de Magisterio.

14:00-15:00 Descanso para comer.

15:00-16:30 Continuación de la conferencia. Debate con los alumnos:

1. ¿Por qué estudiar Magisterio? Ventajas de

trabajar como maestro.

2. Conclusiones generales. Aclaración de dudas.

17:00 Salida del autobús desde la universidad.

18:00 Llegada al instituto.

Mientras los alumnos prestan atención a la charla, nosotros iremos viendo las

respuestas de los cuestionarios iniciales durante los 90 minutos que dura

aproximadamente la exposición teórica. En ésta, el experto proporcionará una

explicación general de la carrera de Magisterio. Para ello se preparará una presentación

Page 4: Sesion 1

con el programa Power Point que adjuntamos en el Cd que acompaña este trabajo (se

encuentra dentro de la carpeta “Presentaciones”: Sesión 1. Presentación Magisterio). A

medida que vamos explicando las diapositivas, formularemos nuevas preguntas,

relacionadas con el cuestionario de ideas previas, que los alumnos podrán ir contestando

en función de lo que han escuchado. De esta manera trataremos de suscitar el interés por

parte del alumnado y lograr que sea una sesión más amena y con participación de los

alumnos. Con ayuda del Power Point, aclararemos los interrogantes y explicaremos de

forma general nuevas cuestiones breves de la carrera y la titulación. Después de la

conferencia informativa, ofreceremos a los alumnos fotocopias con el plan de estudios

de cada magisterio donde se detalle lo que se exponga en el Power Point y más

información adicional como: objetivos, trámites para solicitar la plaza, mundo laboral,

asignaturas por curso y asignaturas optativas…