sesion 03 las herremientas de un investigador

3
AREA DE SESION DE APRENDIZAJE Nº 03 I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : KARL WEISS 1.2. AREA CURRICULAR : Ciencia Tecnología y Ambiente 1.3. GRADO / SECCION :1º / C” , “D”, 1.4. CICLO : VII 1.5. TURNO : Mañana 1.6. DURACION : Del 20 abril al 24 abril 1.7. DIRECTORA : Mg. Nancy Abanto Monje 1.8. SUB-DIRECTOR : Mg. Amado Fernández 1.9. DOCENTE : Carlos Saavedra II. TÍTULO: “Las Herramientas de un Investigador” III. CAMPO TEMÁTICO: El Laboratorio Y los Instrumentos. Definición. Clasificación de los materiales. Importancia en los diferentes contextos de la sociedad. IV. APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Indaga, mediante métodos científicos, situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia. Genera y registra datos e información. Obtiene y registra sobre la clasificación de los materiales de laboratorio mediante su manipulación V. SITUACIONES DE APRENDIZAJES: SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO INICIO: - Se establecen equipos de trabajo de 5 a 6 estudiantes por grupo. Mediante el empleo de tarjetas. - Se muestra en la mesa de trabajo un vaso beaker, una probeta, un soporte universal, una nuez, una capsula de porcelana y un mortero de porcelana. - El docente hace las siguientes preguntas para extraer las saberes previos: ¿Qué se muestra en la mesa de trabajo? ¿Reconoces el nombre de algunos de ellos? ¿Para que servirán? ¿Se parece algunos de ellos a los materiales usados en casa? ¿Cuáles de ellos se tiene que tener más cuidado en su manejo? ¿Por qué? - Se genera la pregunta de la actividad indagatoria ¿Según qué criterio podemos clasificarlos a los materiales que observas en la mesa de trabajo y en el estante? - 10 min. I.E KARL WEISS

Upload: carlos-medina

Post on 11-Aug-2015

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 03  las herremientas de un investigador

AREA DE CIENCIAS

SESION DE APRENDIZAJE Nº 03

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : KARL WEISS1.2. AREA CURRICULAR : Ciencia Tecnología y Ambiente1.3. GRADO / SECCION :1º / C” , “D”, 1.4. CICLO : VII1.5. TURNO : Mañana1.6. DURACION : Del 20 abril al 24 abril1.7. DIRECTORA : Mg. Nancy Abanto Monje1.8. SUB-DIRECTOR : Mg. Amado Fernández1.9. DOCENTE : Carlos Saavedra

II. TÍTULO: “Las Herramientas de un Investigador”

III. CAMPO TEMÁTICO: El Laboratorio Y los Instrumentos. Definición. Clasificación de los materiales. Importancia en los diferentes contextos de la sociedad.

IV. APRENDIZAJE ESPERADO:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORIndaga, mediante métodos científicos, situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Genera y registra datos e información.

Obtiene y registra sobre la clasificación de los materiales de laboratorio mediante su manipulación

V. SITUACIONES DE APRENDIZAJES:

SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO

INICIO:- Se establecen equipos de trabajo de 5 a 6 estudiantes por grupo. Mediante

el empleo de tarjetas.- Se muestra en la mesa de trabajo un vaso beaker, una probeta, un soporte

universal, una nuez, una capsula de porcelana y un mortero de porcelana.- El docente hace las siguientes preguntas para extraer las saberes previos:

¿Qué se muestra en la mesa de trabajo? ¿Reconoces el nombre de algunos de ellos? ¿Para que servirán? ¿Se parece algunos de ellos a los materiales usados en casa? ¿Cuáles de ellos se tiene que tener más cuidado en su manejo? ¿Por qué?

- Se genera la pregunta de la actividad indagatoria ¿Según qué criterio podemos clasificarlos a los materiales que observas en la mesa de trabajo y en el estante?

-- Se escriben algunas respuestas en la pizarra; y se sintetiza en el nombre de

la actividad escribiéndolo en la pizarra: Las Herramientas del Laboratorio

DESARROLLO :- Conociendo las normas de trabajo dentro del laboratorio los estudiantes

proceden a ubicarse manteniendo el orden y con el cuidado debido de no manipular los materiales hasta que se les de la indicación respectiva.

- Se entrega a los alumnos las guías de experimentación. (Ver anexo Guía de Experimentación)

- Se preguntará a cada equipo de trabajo que reconozcan los materiales por el nombre de los materiales, siendo el docente el muestre cada material. El docente sistematiza la respuesta y el estudiante escribe el nombre correcto en la casilla según corresponda su número.

- Los alumnos se ubican en las mesas de trabajo donde observarán y manipularán los instrumentos de Laboratorio agrupados de acuerdo

10 min.

50 min

I.E KARL WEISS

Page 2: Sesion 03  las herremientas de un investigador

con el material de que están hechos.De Vidrio De Metal De Porcelana

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

- Luego los alumnos, observan un proceso de calentamiento utilizando un vaso, un trípode, una rejilla con asbesto, un mechero y un termómetro.

- Los alumnos indicaran que tipo de proceso se está realizando y que materiales e están empleando.__________________________________________________________________________________________________________________________

- El estudiante resuelve preguntas. (Ver guía de experimentación)- El docente sistematiza sus respuestas.

CIERRE:- En su fólder de trabajo registran toda la información; lo que constituirá su

informe de práctica.- El alumno desarrolla actividad complementaria presentada en su guía de

práctica y presenta informe de la práctica.- Como trabajo domiciliario investigan sobre los procesos u operaciones

siguientes: Destilación, Centrifugación, Calcinación, Filtración, Lixiviación, Decantación,

- hacen los dibujos correspondientes de los instrumentos y actividades realizadas.

25 min

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Trabajo en equipo.Método Inductivo – DeductivoMétodo Analítico - Sintético.

VII. MEDIOS Y MATERIALES: Laboratorio, pizarra, plumones, mota, fichas de trabajo, materiales de laboratorio, textos de consulta.

VIII. EVALUACIÓN: COMPETENCIA INDICADOR INSTRUMENTOS

- Indaga, mediante métodos científicos, situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

- Obtiene y registra sobre la clasificación de los materiales de laboratorio mediante su manipulación

- Ficha de Observación

IX. EVALUACION DE ACTITUDES:ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS

-Muestra iniciativa y sentido de organización en su tarea.

- Participa y presenta informe demostrando claridad y orden.

Ficha de Observación

X. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA :10.1. Del Docente :

- MINISTERIO DE EDUCACION. Manual del Docente. Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Editorial NORMA. Lima-Perú, 2012

- UNPRG “Practicas de Laboratorio de Química”. Curso Química Inorgánica. Lambayeque -2008. - MODULOS DE QUIMICA del docente

10.2. Del Alumno : - MINISTERIO DE EDUCACION. Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Editorial NORMA. Lima-Perú,

2012- CORDOVA, P. Ciencia, Tecnología y ambiente. Lima- Perú, 2009

_____________________________Prof. Carlos Humberto Saavedra Medina

Docente Área CTA