sesión 02 - pozos productores onshore

3
GRUPO DE DISCUSIÓN DE INGENIERÍA DE PROCESOS Fecha 27-Marzo-2013 (Vía Webex) Sesión 02: Pozos productores de petróleo Onshore Descripción, sistemas de control y aspectos de diseño 1. OBJETIVO: Describir la configuración de los pozos productores de petróleo del tipo bomba electro sumergible, discutir de aspectos importantes en seguridad, operación y control. 2. RESUMEN: Se comentó sobre pozos productores de petróleo típico de un lote en selva, se mostró la ubicación de la instalación y su fin, se mostraron imágenes de estos pozos, se describió los sistemas de control y protecciones con los que se cuenta. 3. UBICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE EJEMPLO: Ubicación del pozo Petrolero en Zona Selva.

Upload: luis-alberto-rodriguez-rodriguez

Post on 05-Dec-2014

44 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 02 - Pozos Productores OnShore

GRUPO DE DISCUSIÓN DE INGENIERÍA DE PROCESOS

Fecha 27-Marzo-2013 (Vía Webex)

Sesión 02: Pozos productores de petróleo Onshore

Descripción, sistemas de control y aspectos de diseño

1. OBJETIVO:

Describir la configuración de los pozos productores de petróleo del tipo bomba electro

sumergible, discutir de aspectos importantes en seguridad, operación y control.

2. RESUMEN:

Se comentó sobre pozos productores de petróleo típico de un lote en selva, se mostró la

ubicación de la instalación y su fin, se mostraron imágenes de estos pozos, se describió los

sistemas de control y protecciones con los que se cuenta.

3. UBICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE EJEMPLO:

Ubicación del pozo Petrolero en Zona Selva.

Page 2: Sesión 02 - Pozos Productores OnShore

GRUPO DE DISCUSIÓN DE INGENIERÍA DE PROCESOS

Fecha 27-Marzo-2013 (Vía Webex)

4. IMÁGENES DEL CABEZAL DE POZO Y CONFIGURACIÓN:

Representación del Cabezal de Pozo en Plano de Instrumentación (P&ID) - ISA 5.1 2009

Flowline

Salida de Flujo de Totales

Agua, crudo y Gas

Inyección

de Química

Switch de

alta Presión

(PSH)

Page 3: Sesión 02 - Pozos Productores OnShore

GRUPO DE DISCUSIÓN DE INGENIERÍA DE PROCESOS

Fecha 27-Marzo-2013 (Vía Webex)

5. CONTROL BÁSICO DE PROCESO, ALARMAS, INTERVENCIÓN OPERATIVA Y

SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Control Básico: Arranque y Parada Manual de bomba a través de panel de control local en

la zona del pozo (HS-21864).

Alarmas: Alerta visual en el Panel del SCADA y Anuncio Sonoro (PAH-21864 y XA-20001).

Intervención Operativa: El operador realiza recorrido por los distintos pozos y registra los

parámetros de operación presión y temperatura local, así como también verifica el estatus

de la bomba y el panel de control de la misma. Cuando se activa el PSH realiza las

maniobras para despresurizar el sistema.

Sistemas de Protección: Existe un PSH que desactiva la bomba electro sumergible,

reduciendo así el efecto de sobre presión, las casusas de la sobre presión pueden ser por

obstrucción de la línea o bloqueo de válvulas aguas abajo.

6. CONCLUSIONES:

Se recomienda contar con el estatus de bomba de pozo en el panel local de control del

motor de la bomba, así como un anuncio sonoro en campo adicional al anuncio sonoro en

la sala del operador en planta.

Incluir estos ítems en el P&ID.

Sería ideal evaluar contar con algún preventor mecánico en caso el PSH falle.