servidor de correo

Download Servidor de Correo

If you can't read please download the document

Upload: katherine0572524

Post on 08-Jun-2015

951 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

REQUISITOS DE FORMATO DE ARCHIVOS Para instalar Exchange Server 2003, las particiones del disco deben estar formateadas para el sistema de archivos NTFS, y no para la tabla de asignacin de archivos (FAT). Este requisito se aplica a las particiones siguientes: Particin del sistema Particin que almacena los archivos binarios de Exchange Particiones que contienen los archivos de registro transacciones Particiones que contienen archivos de base de datos Particiones que contienen otros archivos de Exchange

de

REQUISITOS DEL SISTEMA OPERATIVO Exchange Server 2003 es compatible con los siguientes sistemas operativos:

Windows 2000 SP3 o posterior Windows Server 2003

INSTALACIN Y HABILITACIN DE LOS SERVICIOS DE INTERNET INFORMATION SERVER EN WINDOWS 2000 O WINDOWS SERVER 2003 El programa de instalacin de Exchange Server 2003 requiere que los siguientes servicios y componentes estn instalados y habilitados en el servidor: .NET Framework ASP.NET Servicios Internet Information Server (IIS) Servicio de publicacin World Wide Web Servicio Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) Servicio Protocolo de transferencia de noticias a travs de la red (NNTP) Si instala Exchange Server 2003 en un servidor en el que se ejecuta Windows 2000, el programa de instalacin de Exchange instala y habilita de forma automtica Microsoft .NET Framework y ASP.NET. Debe instalar el servicio de publicacin World Wide Web, el servicio SMTP y el servicio NNTP de forma manual antes de ejecutar el Asistente para la instalacin de Exchange Server 2003.

Si va a instalar Exchange Server 2003 en un bosque o en un dominio nativo de Windows Server 2003, ninguno de esos servicios se habilita de manera predeterminada. Debe habilitar los servicios manualmente antes de ejecutar el Asistente para la instalacin de Exchange Server 2003. IMPORTANTE: Cuando instale Exchange en un nuevo servidor, slo se habilitarn los servicios necesarios. Por ejemplo, los servicios Protocolo de oficina de correos versin 3 (POP3), Protocolo de acceso a mensajes de Internet versin 4 (IMAP4) y NNTP estn deshabilitados de forma predeterminada en todos los servidores de Exchange Server 2003. Slo debe habilitar los servicios que son esenciales para la ejecucin de las tareas de Exchange Server 2003. DEFINICION DE LOS SERVICIOS A INSTALAR .NET es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con nfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rpido desarrollo de aplicaciones. Basado en ella, la empresa intenta desarrollar una estrategia horizontal que integre todos sus productos, desde el sistema operativo hasta las herramientas de mercado. .NET podra considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP. Su propuesta es ofrecer una manera rpida y econmica, a la vez que segura y robusta, de desarrollar aplicaciones o como la misma plataforma las denomina, soluciones permitiendo una integracin ms rpida y gil entre empresas y un acceso ms simple y universal a todo tipo de informacin desde cualquier tipo de dispositivo. ASP.NET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinmicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareci en enero de 2002 con la versin 1.0 del .NET Framework, y es la tecnologa sucesora de la tecnologa Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir cdigo ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.

INTERNET INFORMATION SERVER (IIS), es una serie de servicios para los ordenadores que funcionan con Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versin limitada de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS. Este servicio convierte a un ordenador en un servidor de Internet o Intranet es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar pginas web tanto local como remotamente (servidor web). El servidor web se basa en varios mdulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de pginas, por ejemplo Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y ASP.NET. Tambin pueden ser incluidos los de otros fabricantes, como PHP o Perl. En informtica, WORLD WIDE WEB (o la "Web") o Red Global Mundial es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a travs de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza pginas web que pueden contener texto, imgenes, vdeos u otros contenidos multimedia, y navega a travs de ellas usando hiperenlaces. SMTP: SIMPLE TRANSFER PROTOCOL. Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes; primer sistema para intercambiar correos electronicos (Principalmente en ARPANET). FUNCIONAMIENTO: Basado en cliente-servidor, la comunicacin es entre lneas de texto de caracteres ASCII no mayores a 1000, la respuesta del servidor es en cdigos de 3 dgitos seguido de texto explicado. Cdigos: 2xx-Operacion solicitada ha concluido con xito. 3xx-La orden ha sido aceptada, pero el servidor esta en escucha. 4xx-Respuesta de error, pero se repite la instruccin. 5xx-Error permanente, no debe repetirse la orden. 1. Conexin al inicio del protocolo: Al emplearse el protocolo TCP el servidor SMTP escucha permanentemente en el puerto 25 en espera de algn cliente. La aplicacin SMTP se inicia con el comando Helo, seguido del ID del

cliente,

el

servidor

acepta

con

un

cdigo

.

2. Envi de mensajes: Una vez iniciado el protocolo, se realiza el envi de mensajes mediante el siguiente proceso. Envo del sobre: Direccin buzn origen del mensaje, comando MAIL FROM el servidor acepta , direccin destino RCPT TO el servidor confirma de no existir el destinatario mostrara Envo del contenido del mensaje: Mediante comando DATA el cliente informara que enviara el mensaje, si el server esta dispuesto , al final del mensaje se enva un punto (.) para indicar la finalizacin el servidor recibe fin del mensaje y confirma con . Cierre de conexin: Una vez enviados todos los mensajes el cliente cierra conexin mediante QUIT de lo contrario la maquina que recibe los masajes sean quien envi con el comando TURN, confirmando con dando una sesin que se inicia con HELO. NNTP (Network News Transporte Protocolo) es un protocolo inicialmente creado para la lectura y publicacin de artculos de noticias en Use net. Su traduccin literal al espaol es "protocolo para la transferencia de noticias en red". MTA (MAIL TRANSFER AGENT) Agente de transferencia de correo electrnico; los agentes de correo electrnico son por lo comn demonios del sistema que operan en segundo plano. El MTA se encarga del transporte de los mensajes de una maquina a otra en una red. PROTOCOLOS IMAP: Internet Message Access Protocol. Protocolo de red de acceso a mensajes electronicos almacenados en un servidor. Su version 4 es la mas actual diseado como alternativa moderna al POP, independiente de que se use POP3 o IMAP4 para obtener mensajes, los clientes utilizan SMTP para enviar mensaje. La mayoria de los clientes utilizan LDAP para sus servicios de directorio utilizando frecuentemente en redes grandes permite a los usuarios acceder instantaneamente a nuevos mensajes ya que estan almacenados en la red. Con POP3 los usuarios tendrian que descargar e-mail a su computadora o acceder via web. IMAP permite mecanismos nativos de cifrado. Tambien en texto plano esta disponible.

VENTAJAS SOBRE POP3 Soporte para modos de operacion conectado y desconectado. El cliente permanece conectado mientras la interfaz esta activa y descarga bajo demanda.Esto permite al usuario una respueta mas rapida para quien tenga cantidad de mensajes o cuan grandes sean. Soporte para conexion multiple (clientes simultaneamente en un mismo destinatario). POP3 supone que cliente conectado es el unico dueo de una cuenta de correo.IMAP4 permite accesos simultaneos a los clientes para que detecten los cambios hecho en mailbox por otro cliente concurrentemente conectado. POP3: Post Office Protocol. Utilizado en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electronico almacenados en un servidor remoto. Han existido 2 versiones anteriores a POP3 las cuales son 1 y 2 que son ahora obsoletos por ello cuando nos referimos a POP hacemos referencia directa a POP3. Este esta diseado para recibir correo, no para enviarlo; permite a usuarios con conexiones lentas descargar el correo para posteriormente visualizarlo. La mayoria de ordenes POP3 identifican los mensajes dependiendo de su numero ordinal del servidor de correo, esto ocasiona problemas al pretender dejar los correos en el servidor puesto que el mensaje cambia de numero de una conexion a otra. El UIDL (Unique IDentification Listing). Provee mecanismos que evitan los problemas de numeracion , el servidor asigna una cadena de caracteres unica y permanente al mensaje, este obtiene el mapeo ID del mensaje y asi el cliente puede determinar que mensajes va a descargar y cuales almacenara. POP3 no ofrece ningun tipo de cifrado, todas las contraseas se transmiten en texto plano, pero actualemente se cuenta con APOP que utiliza funciones MD5 (Algoritmo de resumen5, de reduccion criptografico de 128 bits representada como numero 32 digitos hexadecimal) para evitar ataques. Mozilla, Eudora, Novell evolution, Mozilla thunderbbird implementan APOP. VENTAJAS No se envian tantas ordenes para la comunicacion. POP funciona adecuadamente si no se utiliza una conexion constante.

De forma predeterminada, los servidores virtuales POP3 e IMAP4 estn deshabilitados al instalar por primera vez Exchange Server 2003. Para habilitar los servidores virtuales POP3 e IMAP4, debe utilizar primero el complemento Servicios para MMC y establecer que los servicios se inicien automticamente. Si define los servicios para que se inicien automticamente y a continuacin decide iniciar, poner en pausa o detener los servicios, utilice el Administrador del sistema de Exchange. MDA (MAIL DELIVERY AGENT) Agente de entrega de correos. Se encarga de entregar los mensajes que Llegan por el MTA a cada MDA de cada usuario dentro de una misma Maquina. Entre otras cosas un MDA puede aplicar filtros, generar Respuestas automticas. MUA (MAIL USER AGENT) El MUA permite: leer, componer, responder y disponer (por ejemplo borrar o archivar) de los mensajes de correo electrnico. Estos funcionan con varias reglas. Aceptan mensajes entrantes. Comprueban direccin del mensaje. Si son direcciones locales, almacenan el mensaje para despus recuperarlo. Si son direcciones remotas, envan el mensaje.

FUNCIONAMIENTO EXCHANGE 2003.

CLIENTE DE CORREO Outlook Express es un cliente de correo electrnico y de noticias de red producido por Microsoft para sus plataformas Windows, existiendo tambin versiones para otras plataformas. Outlook Express se distribuye sin costo adicional con Microsoft Internet Explorer, formando parte as de los ltimos sistemas operativos de las familias Windows y Windows NT. Es un programa derivado de Microsoft Outlook (que forma parte de Office), pero especializado en correo electrnico y noticias de red, por lo que no incluye las caractersticas de groupware. En cambio, permite un mejor manejo de algunas caractersticas comunes en grupos de correo electrnico y noticias de red como el manejo de solo texto. Identificacin de buzones de recursos Un buzn principal es el buzn donde un usuario recibe correo. Un buzn no principal (o de recursos) es un buzn creado para recursos como salas de conferencias o buzones de grupos. Los usuarios propietarios de buzones de recursos tambin tienen un buzn

principal. En Exchange 2003, un buzn es un atributo de un objeto en Active Directory, pero no un objeto en s mismo. Por tanto, a cada objeto usuario de Active Directory slo le puede corresponder un buzn, que es el buzn principal del usuario. Los buzones de recursos se convierten en objetos independientes en Active Directory durante el proceso de migracin. Por este motivo, se deben identificar los buzones de recursos antes de ejecutar el Asistente para la migracin, de manera que ste los procese de forma distinta a los buzones principales. Para identificar los buzones de recursos que se van a migrar, el Asistente para la migracin busca el valor NTDSNoMatch en los atributos personalizados de cada buzn de recursos. Por este motivo, si un usuario tiene un buzn principal y uno o ms buzones de recursos, todos los buzones excepto el principal se deben marcar con el valor NTDSNoMatch. CERTIFICADO SSL El SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications para lograr que la transmisin de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a travs de Internet, sea completamente segura. El SSL es un protocolo abierto, por lo que puede ser empleado por cualquier fabricante de aplicaciones para Internet, siendo una de sus grandes ventajas el hecho de que se pueda utilizar con cualquiera de los servicios de Internet (WWW, FTP, noticias, correo, .), aunque lo ms normal es que se utilice para el trfico a travs de la WWW. El protocolo se basa en la utilizacin de un sistema de cifrado que emplea algoritmos matemticos y un sistema de claves que solamente conocen el usuario y el servidor. Estas claves permiten la encriptacin de los datos para que nadie que no las tenga pueda leer su contenido. Esto significa que cualquier tipo de informacin que se transmita desde un servidor seguro y utilizando un navegador con tecnologa SSL, viajar a travs de Internet a salvo de miradas indiscretas. Para utilizar el protocolo SSL es necesario que el servidor de Internet que soporte SSL se encuentre en posesin del certificado digital de seguridad correspondiente (viene otorgado por una agencia independiente debidamente autorizada, por ejemplo Verisign o Thawte), y por parte del usuario, es preciso disponer de un visualizador WWW que soporte el protocolo SSL (tanto Netscape como Internet Explorer lo soportan).

El sistema de seguridad SSL se basa en el algoritmo (Clave pblica / Clave privada) de la RSA, que utiliza una clave de seguridad de 40 o 128 bits de longitud. Esto implica que para romper esta clave y acceder a la informacin que protege, sera necesario utilizar un ordenador personal durante varios aos. El aumento en la potencia de clculo de los ordenadores personales reduce progresivamente el tiempo necesario para romper las claves de cifrado, lo que se salva con el aumento en el nmero de bits utilizados. Cuando se conecta a un servidor seguro (https://www... ) , los navegadores avisan de esta circunstancia mediante un candado de color amarillo en la parter inferior y adems permiten comprobar la informacin contenida en el certificado digital que lo habilita como servidor seguro. SSL permite recoger datos tales como informacin de tarjetas de crdito, etc. en un entorno seguro puesto que la informacin enviada a travs de un formulario seguro es transmitida al servidor de forma encriptada.

VIRUS INFORMATICO (MALWARE) Un virus informtico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el cdigo de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque tambin existen otros ms "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos. FUNCIONAMIENTO DEL VIRUS INFOMATICO El funcionamiento de un virus informtico es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que est infectado, en la mayora de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El cdigo del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contena haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios bsicos del sistema

operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que

sean llamados para su ejecucin. Finalmente se aade el cdigo del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. SPAM Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La accin de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vas, la ms utilizada entre el pblico en general es la basada en el correo electrnico.