servicios de instalaciones electricas

7
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. Marco normativo del servicio público domiciliario de la energía eléctrica. Nombre de la actividad: Garantías en la prestación del servicio. Objetivo a. Identificar el marco normativo del sector de los servicios públicos en Colombia. Situación Una empresa que tiene la exclusividad de la prestación de servicio de energía en un condominio a las afueras de la ciudad, abusa de su condición tanto en la facturación, como en la prestación del servicio. Los usuarios ya se encuentran incómodos con la situación pero desconocen cómo darle solución a este caso. Usted debe darles a conocer a este grupo de usuarios las leyes que pueden ayudarles a disminuir los costos y a obtener mejores garantías para ello realice: 1

Upload: david-sandoval

Post on 12-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El documento contiene toda la informacion refeerencte a la estructura electrica y la funcionalidad de esta en el pais de Colombia

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. Marco normativo del servicio pblico domiciliario de la energa elctrica.

Nombre de la actividad: Garantas en la prestacin del servicio.

Objetivo

a. Identificar el marco normativo del sector de los servicios pblicos en Colombia.

Situacin

Una empresa que tiene la exclusividad de la prestacin de servicio de energa en un condominio a las afueras de la ciudad, abusa de su condicin tanto en la facturacin, como en la prestacin del servicio. Los usuarios ya se encuentran incmodos con la situacin pero desconocen cmo darle solucin a este caso. Usted debe darles a conocer a este grupo de usuarios las leyes que pueden ayudarles a disminuir los costos y a obtener mejores garantas para ello realice:1. Una tabla con las leyes estudiadas en la unidad uno que pueden llevarlo a la solucin del caso entregado.

2. Redacte una carta dirigida a la empresa de energa donde sustente su peticin.

Temas asociados

Ley 142 de 1994. La ley de servicios pblicos domiciliarios. Ley 143 de 1994. Ley elctrica. Resoluciones marco del mercado de energa elctrica.

Entregas

Usted debe entregar el documento gua (pgina 3) con la tabla que contiene las leyes para solucionar el caso y la carta dirigida a la empresa de energa.Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelo a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

DOCUMENTO GUA

Tabla con las leyes que pueden llevarlo a la solucin del caso.

a. Diligencie la tabla con las leyes que usted considera tiles para solucionar este caso. (Inserte filas a la tabla si es necesario )

Ley a la que pertenece (ley 142, 143)Descripcin de la normaLey 142 de 1994

Garantizar la calidad del bien objeto del servicio pblico y su disposicin final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.Ampliacin permanente de la

cobertura mediante sistemas que

compensen la insuficiencia de la

capacidad de pago de los usuariosAtencin prioritaria de las necesidades bsicas insatisfechas en materia de agua potable y saneamiento bsico.Prestacin continua e ininterrumpida, sin excepcin alguna, salvo cuando existan razones de fuerza mayor o caso fortuito o de orden tcnico o econmico que as lo exijan.Prestacin eficiente.Libertad de competencia y no utilizacin abusiva de la posicin dominante.

Obtencin de economas de escala comprobables.

Mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso a los servicios y su participacin en la gestin y fiscalizacin de su prestacin.

Establecer un rgimen tarifario

proporcional para los sectores de

bajos ingresos de acuerdo con los

preceptos de equidad y solidaridad

Ley 143 de 1994

Garantizar la calidad del bien objeto del servicio pblico y su disposicin final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.

Ley 143 de 1994

Ampliacin permanente de la cobertura mediante sistemas que compensen la

insuficiencia de la capacidad de pago de los usuarios

Atencin prioritaria de las necesidades bsicas insatisfechas en materia de agua potable y saneamiento bsico.

Prestacin continua e ininterrumpida, sin excepcin alguna, salvo cuando existan razones de fuerza mayor o caso fortuito o de orden tcnico o econmico que as lo exijan.

Prestacin eficiente.

Libertad de competencia y no utilizacin abusiva de la posicin dominante.

Obtencin de economas de escala comprobables

La Resolucin CREG 056 de 1994 Adopt disposiciones generales sobre el servicio pblico de energa elctrica.

La Resolucin CREG 024 de 1995

Regul los aspectos comerciales del mercado mayorista de energa en el sistema interconectado nacional estableciendo entre otros las condiciones que deben cumplir los agentes en el mercado mayorista para el registro y retiro del MEM, en cuanto a los contratos de energa a largo plazo se establece la obligacin de registro, contenido, cesin y terminacin de los mismos.

La Resolucin CREG 031 de 1997

Dispuso las frmulas generales que permiten a los comercializadores de electricidad establecer los costos de prestacin del servicio a usuarios regulados en el sistema interconectado nacional

La Resolucin CREG 108 de 1997Estableci los criterios generales sobre

proteccin de los derechos de los usuarios de los servicios pblicos domiciliarios de energa elctrica y gas combustible por red fsica, en relacin con la facturacin, comercializacin y dems asuntos relativos a la relacin entre la empresa y el usuario, y se dictan otras

disposiciones

b. Carta dirigida a la empresa de energa sustentando la solicitud.

Bogot, Abril 17 de 2015.

Empresa Luz de Colombia.Cordial Saludo.

Por medio de la presente, se le comunica la incomodidad de los habitantes del condominio Prados Club, referido a la prestacin del servicio elctrico brindando por su empresa, a continuacin se exponen las razones, y exigimos una solucin a la problemtica presente.1. Exceso de cobro en la tarifa del servicio, incumplimiento de la ley 142 y 143 de 1994, y violacin total a la Resolucin CREG 031 de 1997.2. Mala calidad del servicio prestando, no hay polticas ni garantas en el servicio, incumpliendo la ley 142 de 1994 que enuncia que se debe ggarantizar la calidad del bien objeto del servicio pblico y su disposicin final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.

Conforme a la problemtica expuesta y argumentada bajo criterios de normatividad vigente, exigimos se tomen las medidas necesarias para brindar una solucin en el servicio elctrico.At:Condominio Prados ClubsSe Anexa listado de firmas de los habitantes del condominio como respaldo.

5