servicios de formación Área enterprise borland · curso no se ajusta de igual forma a los...

28
Servicios de Formación Área Enterprise Borland Catálogo 2003

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Servicios de Formación Área Enterprise Borland

Catálogo 2003

Page 2: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

2

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Introducción El Departamento de Servicios Profesionales del Grupo Danysoft ofrece a directores de tecnología, arquitectos, analistas y desarrolladores la oportunidad de ampliar su conocimiento tecnológico y de ingeniería, y proporciona la formación necesaria para hacer un correcto uso de nuestras herramientas en sus procesos de desarrollo. Tanto si su personal comienza a utilizar las tecnologías y productos de Borland como si dispone de desarrolladores experimentados que desean obtener una formación avanzada, podemos responder a sus necesidades. Nuestros consultores poseen una gran experiencia tecnológica y metodológica, más allá del conocimiento de nuestros productos. La oferta de servicios no se limita a nuestra completa solución de ciclo de vida, sino que ofrecemos a nuestros clientes un alto nivel en nuestros Servicios Profesionales relacionados con la tecnología y procesos de ingeniería necesarios para el desarrollo de sistemas complejos distribuidos, independientemente de la plataforma que éstos hayan elegido.

Servicios Profesionales El Departamento de Servicios Profesionales es un elemento clave dentro del conjunto de soluciones proporcionado por Borland, diseñado para facilitarles la adopción de las nuevas tecnologías para el desarrollo de sus sistemas empresariales. Nuestra gama de servicios incluye, además de los servicios de formación:

Servicios de Consultoría Diseñados para orientarles y apoyarles en la adopción de las tecnologías J2ME, J2EE, XML y WebServices, y en la integración de nuestros productos en su ciclo de vida de desarrollo, de forma que pueda obtener de ellos las mayores prestaciones, adaptándolos a sus sistemas actuales. A través de un experto equipo de consultores certificados en nuestros productos y en las últimas tendencias tecnológicas, perseguimos como objetivo que nuestros clientes lleven a cabo desarrollos fácilmente mantenibles, flexibles, escalables, extensibles y que ofrezcan el mejor rendimiento optimizando el uso de los recursos disponibles. Para ello, actuamos como socios tecnológicos, buscando la transferencia de conocimientos. Los servicios de consultoría del Grupo Danysoft cubren la planificación, gestión de requisitos, análisis, diseño, desarrollo, integración, mantenimiento, mentoring, revisión y gestión de la tecnología en proyectos de alto nivel.

Contacte con nosotros: [email protected] 902.123146

Servicios de Certificación

Los Programas de Certificación de Borland permiten asegurar la consistencia y la alta calidad de los servicios profesionales proporcionados a nuestros clientes. La obtención del Certificado Oficial de Borland en nuestros productos les permitirá ofre cer a sus clientes el mismo estándar de calidad y conocimiento de producto, convirtiéndose en un valor añadido para su carrera profesional o para su empresa.

Servicios de Eventos

El Grupo Danysoft proporciona una gran variedad de cursos, seminarios y eventos técnicos que permiten a nuestros clientes obtener una fuerte base de conocimiento que les permita adoptar las nuevas tecnologías sin abandonar inversiones pasadas.

A través de nuestros workshops, nuestros clientes pueden recibir un seminario totalmente técnico, que les permitirá obtener soluciones a sus problemas concretos. Este tipo de seminario es ideal para aquellos equipos de trabajo que se enfrenten a un problema concreto y quieren contar con el punto de vista de un consultor experto, que analizará la viabilidad de las posibles alternativas.

Acuerdos de Socios Tecnológicos

Para aquellas empresas que requieran de una continuada prestación de Servicios Profesionales, El Grupo Danysoft puede ofrecerles un acuerdo de Socio Tecnológico, que proporciona a nuestros clientes un mecanismo rápido de contratación de servicios, a un precio preferencial. Para aquellas empresas en las que su área de conocimiento no incluya desarrollos en las nuevas tecnologías, y realicen outsourcing de proyectos, nuestros expertos consultores pueden integrarse en su departamento de Tecnologías de la Información, para supervisar el buen uso de las tecnologías por parte de la empresa que desarrolle el proyecto, y garantizar la aplicación de una metodología de desarrollo que permita el éxito de sus proyectos, evitando de este modo retrasos en las entregas, o el desarrollo de sistemas inmantenibles, poco flexibles, escalables,... todo ello posibilitando la transferencia de conocimiento a nuestro Socio Tecnológico.

Page 3: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

3

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Plan de Formación Con el fin de obtener las máximas prestaciones de nuestros productos y realizar un correcto uso de ellos, se considera necesario poner a disposición de los usuarios cursos de formación según sus perfiles, su experiencia tecnológica y metodológica.

Para garantizar que nuestros clientes obtengan los máximos beneficios derivados de la adopción de nuestras herramientas de ciclo de vida, es necesaria una formación no únicamente relacionada con el uso de dichas herramientas, sino también es necesario, según los perfiles y conocimientos de los usuarios, proporcionar una formación y consolidación de conocimientos relacionados con las tecnologías y metodologías subyacentes a los productos.

A través de nuestros cursos oficiales de productos y los cursos de ingeniería y tecnología desarrollados en base a la experiencia en proyectos y consultorías de nuestro equipo de formadores, Borland ofrece un completo calendario de formación y la posibilidad de ofrecer cursos personalizados, adaptados específicamente a su personal o su proyecto.

Nuestros Profesores Nuestros profesores están certificados oficialmente por Borland en nuestros productos, además de estar en posesión de los certificados estándares del mercado en las tecnologías impartidas. Todos nuestros profesores han pasado un examen de aptitud pedagógica, y son habituales speakers en conferencias y seminarios nacionales e internacionales. Además, todos nuestros profesores tienen una amplia experiencia en el liderazgo tecnológico y metodológico de proyectos, así como en la prestación de servicios de consultoría, lo que les permite adaptarse a las necesidades del curso, y entender la problemática concreta de los alumnos. Debido a sus cualificados perfiles, nuestros profesores no son expertos únicamente en la materia impartida, por lo que pueden relacionar los conceptos y tecnologías con la realidad del sistema empresarial o del ciclo de vida de desarrollo de los asistentes. Además, si el cliente lo desea, el propio profesor puede ofrecer un servicio de consultoría de arranque, con el fin de trasladar al campo de batalla los conocimientos adquiridos durante el transcurso del curso.

Método Pedagógico En el Departamento de Servicios Profesionales de Borland, somos conscientes de que un mismo curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días antes de la realización del curso, realizamos una evaluación de los conocimientos de los asistentes, mediante un completo cuestionario técnico relacionado con la materia a impartir y con otros conocimientos que se consideran necesarios para sacar el máximo provecho al curso. En base al estudio de las evaluaciones, el profesor del curso se prepara para ajustar el nivel a los conocimientos de los alumnos, seleccionando el material y las prácticas a realizar de un completo repositorio compartido por los Servicios Profesionales de Borland en todo el mundo. Del mismo modo, se ajustan las prácticas y las sesiones teóricas de forma dinámica, para satisfacer las necesidades concretas de los alumnos. Esto es posible debido a que el profesor no sólo domina la materia a impartir, sino que tiene un conocimiento mucho más amplio derivado de la participación en proyectos reales. Todos nuestros cursos incluyen la realización de un mini proyecto que permite ir aplicando de forma progresiva los conocimientos adquiridos. Al finalizar el curso, se realiza una evaluación de conocimientos, y una evaluación de la opinión de los alumnos respecto a la calidad del curso, para que nuestros clientes puedan tener un completo seguimiento de las evoluciones de los asistentes y del cumplimiento de sus expectativas de calidad. Todos los cursos son oficiales de Borland, por lo que al finalizar el curso, los asistentes recibirán un certificado de Borland de aprovechamiento del curso. Siguiendo la normativa internacional de calidad de formación de Borland, el número máximo de asistentes a los cursos se establece en 8 alumnos. Total flexibilidad Los temarios aquí indicados son totalmente flexibles, pudiendo adaptar los mismos a las necesidades concretas de nuestros clientes. Más información Departamento de Servicios Profesionales Tel: 902 123146 Fax: 902 123145 E-mail: [email protected]

Page 4: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

4

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Contenido CURSOS DE INGENIERÍA ...............................................5

ING01 – INGENIERÍA DE REQUISITOS....................................... 5 ING02– USO DE UML EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO................ 5 ING03 – PATRONES DE DISEÑO JAVA Y J2EE.............................. 6 ING05 – TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN DE CÓDIGO......................... 7 ING04 – REFACTORING Y PRUEBAS UNITARIAS ............................. 6 SEMINARIOS DE INGENIERÍA (6 HORAS) ..................................... 7

CURSOS DE HERRAMIENTAS BORLAND DE INGENIERÍA .8

CRM01 – INTRODUCCIÓN A CALIBER RM................................... 8 CRM02 – GESTIÓN DE REQUISITOS CON CALIBER RM..................... 8 CRM03 – MEJORANDO LA TOMA DE DECISIONES CON CALIBER RM

PROFESSIONAL................................................................. 9 TCC01 – ANÁLISIS Y DISEÑO UML CON TOGETHER CC................. 10 CRM04 – ADMINISTRACIÓN DE CALIBER RM............................... 9 TCC02 – UML AVANZADO CON TOGETHER CC........................... 10 STM01 – INTRODUCCIÓN A STARTEAM ................................... 11 STM02 – ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES STARTEAM................. 11 STM03 – ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN STARTEAM.............. 12 STM04 – EXTENSIÓN DE STARTEAM MEDIANTE EL SDK................. 12

CURSOS DE TECNOLOGÍA - XML...................................13

XML01 – XML Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS.......................... 13 XML02 – XML PARA EXPERTOS............................................ 13 XML03 – JAVA Y XML...................................................... 14 XML04 – PUBLICACIÓN WEB MULTICANAL................................ 14 XML05 – WEB SERVICES AL DESCUBIERTO ............................... 15 XML07 – XML PARA GERENTES ........................................... 16 XML06 – XML SCHEMAS AL DESCUBIERTO ............................... 15 SEMINARIOS DE XML (6 HORAS)........................................... 16

CURSOS DE TECNOLOGÍA – JAVA Y J2EE......................17

JAV01 – DESARROLLO ORIENTADO A OBJETOS CON JAVA ............... 17 JAV02 – DESARROLLO AVANZADO EN JAVA ............................... 17 JAV03 – DESARROLLO DE COMPONENTES WEB: SERVLETS Y JSPS ..... 18

JAV04 – DESARROLLO DE COMPONENTES EJB. ...........................18 JAV05 – PERSISTENCIA EN JAVA. ..........................................19 SEMINARIOS DE JAVA Y J2EE (6 HORAS)...................................19

CURSOS DE HERRAMIENTAS BORLAND DE DESARROLLO.................................................................................. 20

JBU01 – DESARROLLO DE APLICACIONES CON JBUILDER.................20 JBU02 – NOVEDADES EN JBUILDER........................................20 JBU03 – JBUILDER ESSENTIALS ............................................21 JBU05 – DESARROLLO DE APLICACIONES J2EE 1.3 CON JBUILDER.....22 JBU07 – JBUILDER Y WEBLOGIC 6.X/7 DE FORMA RÁPIDA . ..............23 JBU04 – DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Y WEB SERVICES CON

JBUILDER.....................................................................21 JBU06 – DESARROLLO DE APLICACIONES J2EE CON JBUILDER Y

WEBLOGIC 6.X/7.............................................................22 JBU08– EXTENSIBILIDAD DE JBUILDER CON OPENTOOLS ................23 TCC03– DESARROLLO DE APLICACIONES JAVA CON TOGETHER CC......24 TCC04– DESARROLLO DE APLICACIONES J2EE CON TOGETHER CC.....24 OPT01 – OPTIMIZACIÓN DE RENDIMIENTO CON OPTIMIZE IT SUITE.....25 CBU01 – DESARROLLO DE APLICACIONES CON C++ BUILDER...........25

CURSOS DE HERRAMIENTAS BORLAND DE DESPLIEGUE.................................................................................. 26

BES01- DESARROLLO DE APLICACIONES CON BORLAND ENTERPRISE

SERVER VISIBROKER EDITION (JAVA).......................................26 BES02 – DESARROLLO DE APLICACIONES CON BORLAND ENTERPRISE

SERVER VISIBROKER EDITION (C++) ......................................26 BES03- DESARROLLO DE APLICACIONES J2EE CON BORLAND ENTERPRISE

SERVER APPSERVER EDITION................................................27 BES04 – ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE BORLAND ENTERPRISE

SERVER........................................................................27 BES05- DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON BORLAND ENTERPRISE

SERVER WEB EDITION .......................................................28 IB01- DESARROLLO CON INTERBASE 6.5 ..................................28

Page 5: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

5

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Cursos de Ingeniería ING01 – Ingeniería de Requisitos El objetivo de este curso práctico es introducir a los asistentes en las más modernas técnicas de gestión de requisitos, y proporcionar un conjunto de buenas prácticas para la Ingeniería de Requisitos. Además, se presentan técnicas para identificar, organizar, especificar y validar requerimientos de cambios. Para ello, se definen y gestionan los requerimientos de un proyecto de ejemplo, mediante una serie integrada de ejercicios haciendo uso de la herramienta de Gestión de Requisitos elegida por el cliente.

Requisitos

En este curso no se asume ningún conocimiento previo de ingeniería de requisitos. Aconsejable conocimientos de metodologías de desarrollo.

Dirigido a

Jefes de proyectos, Analistas de Negocio, Analistas de Sistemas y Responsables de Calidad

Duración

6 horas (1 día). 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Ingeniería de Requisitos. Ø Etapas de la Gestión de Requisitos. Ø Identificación de Requerimientos. Ø Análisis de Requerimientos. Ø Especificación de los Requerimientos. Ø Validación de Requerimientos. Ø Gestión de Cambios. Ø Capability Maturity Model (CMM) Ø Ejercicio Práctico Evolutivo.

ING02– Uso de UML en los Procesos de Desarrollo Este curso muestra cómo transformar requisitos en un conjunto de modelos para el desarrollo. Además de realizar un repaso a los conceptos de UML, se muestra cómo aplicarlos satisfactoriamente en cada una de las fases del ciclo de vida de los desarrollos actuales. Casos de Uso, modelado de clases, interacción, y modelado dinámico son analizados con detenimiento, y en el contexto de desarrollo de dos proyectos diferentes. Las sesiones prácticas se realizan sobre la herramienta de modelado elegida por el alumno.

Requisitos

En este curso no se asume ningún conocimiento previo de análisis y diseño orientado a objetos. Aconsejable conocimientos de metodologías de desarrollo.

Dirigido a

Analistas, Analistas-Programadores y Jefes de proyecto que requieran de la utilización de UML en sus procesos de desarrollo.

Duración

30 horas (5 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción. Ø Modelado de Casos de Uso Ø Modelado de Objetos Ø Agregación, Generalización y Herencia. Ø Asociaciones de Objetos. Ø Modelos de Interacción. Ø Modelado Dinámico. Ø Integración del modelo. Ø Interacciones con la Arquitectura Ø Introducción al Proceso Unificado. Ø Fase inicial. Ø Fase de Análisis. Ø Prototipado. Ø Plan Incremental. Ø Fase de Diseño y Construcción. Ø Casos de Estudio.

¡Actualizado!

Page 6: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

6

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

ING03 – Patrones de Diseño Java y J2EE

El objetivo de este curso es dar a conocer los patrones y buenas prácticas en el desarrollo avanzado de aplicaciones Java stand-alone y sobre la plataforma J2EE, así como técnicas de diseño y soluciones probadas utilizando las tecnologías claves dentro de J2EE, como JSPs, Servlets, EJBs, JMS, JDBC, JTS/JTA, JDO, ... La lista de patrones analizados incluye los “Gang of Four”, persistencia, CORBA, antipatrones,.... Además, se muestran patrones de arquitectura para establecer configuraciones e infraestructuras software reutilizables sobre las que aplicar la tecnología. Los distintos patrones se muestran materializados en ejemplos de desarrollos reales, haciendo uso de la herramienta líder en patrones de diseño Together CC.

Requisitos

Conocimientos de técnicas de análisis y diseño, programación orientada a objetos en Java y la plataforma J2EE. Aconsejable experiencia en el manejo de Servidores de Aplicaciones J2EE.

Dirigido a

Arquitectos y Analistas-Programadores que deseen mejorar las arquitecturas y diseños en aquellos desarrollos basados en la plataforma J2EE.

Duración

30 horas (6 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø ¿Por qué son necesarios los patrones de diseño? Ø Patrones de Diseño de creación. Ø Patrones de Diseño estructurales Ø Patrones de Diseño de comportamiento. Ø Antipatrones Ø Patrones en la capa de presentación. Ø Patrones en la capa de negocio. Ø Patrones en la capa de persistencia. Ø Patrones en la capa de integración. Ø Malas prácticas en la plataforma J2EE. Ø Patrones de arquitectura. Ø Arquitecturas tipo. Ø Buenas prácticas en el uso de patrones.

ING04 – Refactoring y pruebas unitarias En este curso, el alumno podrá conocer aquellas técnicas encaminadas a la mejora del diseño y el código de las aplicaciones, con el objetivo de mantener siempre una estructura lo suficientemente clara como para facilitar el desarrollo e integración de nuevas releases y mejorar el mantenimiento de sistemas. Las pruebas unitarias permiten asegurarnos que nuestro sistema funciona correctamente a medida que avanzamos en su desarrollo. El alumno aprenderá distintas prácticas para mejorar y simplificar diseños y programas, incrementando su eficiencia. Opcionalmente, se mostrará cómo hacer uso de refactoring y la planificación y ejecución de pruebas unitarias haciendo uso de Together CC o JBuilder Ent.

Requisitos

Conocimientos de técnicas de análisis y diseño y de programación orientada a objetos con Java.

Dirigido a

Programadores y Analistas-Programadores familiarizados con el lenguaje Java y técnicas básicas de diseño.

Duración

12 horas (2 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a Refactoring Ø Mejora del diseño de código mediante

Refactoring Ø Refactoring y rendimiento. Ø Refactoring y mantenibilidad. Ø Un ejemplo práctico. Ø La importancia de las pruebas durante la

codificación. Ø El framework de pruebas JUnit. Ø El framework de pruebas para J2EE Cactus.

¡Actualizado!

Page 7: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

7

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

ING05 – Técnicas de Optimización de Código

En este curso se aprenderán técnicas de optimización del código desarrollado y de control de la calidad, identificando aquellos problemas comunes en el desarrollo de aplicaciones Java standalone y aplicaciones J2EE. El último día se muestra cómo utilizar la herramienta de optimización de código OptimizeIt para poder detectar los posibles cuellos de botella y la mala gestión de recursos de nuestras aplicaciones.

Requisitos

Conocimientos de los conceptos fundamentales de Programación Java, conocimientos de desarrollo en las plataformas J2SE, J2EE.

Dirigido a

Analistas-Programadores, Programadores y Responsables Técnicos de Desarrollo que deseen conocer técnicas para la optimización de sus desarrollos y buenas prácticas para detectar problemas de rendimiento antes de la puesta en producción de los sistemas.

Duración

30 horas (5 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Estrategias de Optimización de Código. Ø Qué es necesario tener en cuenta. Ø El Recolector de Basura Ø Gestión del ciclo de vida de los objetos. Ø Uso de profilers Ø Control del uso de cadenas. Ø Control de código muerto e ineficiente. Ø Llamadas a métodos, iteraciones y condicionales. Ø Optimización de la E/S. Ø Optimización del uso de threads. Ø Vectores y Hashtables. Ø Uso de caches y pools. Ø Programación dinámica. Ø Comunicación cliente/servidor. Ø Técnicas de Optimización de Componentes Web. Ø Técnicas de Optimización de JDBC. Ø Técnicas de Optimización en EJBs Ø Uso de HotSpot y tuning de la JVM. Ø Un ejemplo de herramienta: OptimizeIt!

Seminarios de Ingeniería (6 horas)

v Extreme Programming (XP)

v Ventajas de la Tecnología de Objetos y Componentes.

v Análisis comparativo de los Sistemas de Gestión de Configuración y de Versiones.

v Introducción a DSP. Una nueva visión del desarrollo en equipo.

¡Actualizado!

Page 8: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

8

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Cursos de Herramientas Borland de Ingeniería CRM01 – Introducción a Caliber RM

Este curso orientado al aprendizaje en el uso de la herramienta de Gestión de Requisitos Caliber RM, permite conocer cómo hacer uso de ella en el contexto de un análisis de requisitos sobre un proyecto de ejemplo. Los alumnos no sólo aprenderán las capacidades de Caliber RM, sino que además, aprenderán a usarlas para la correcta gestión de requerimientos evolutivos.

Requisitos

N/A

Dirigido a

Jefes de proyectos, Analistas de Negocio, Analistas de Sistemas y Responsables de Calidad

Duración

6 horas (1 día). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a Caliber RM. Ø Identificación de Requerimientos en Caliber RM. Ø Análisis de Requisitos en Caliber RM. Ø Especificación de los Requisitos. Referencias. Ø Validación de Requerimientos. Ambigüedad. Ø Gestión de Cambios. Análisis de Impacto. Ø Informes de Caliber RM. Ø Ejercicio Práctivo Evolutivo.

CRM02 – Gestión de Requisitos con Caliber RM

Este curso está orientado a que el alumno aprenda a realizar una completa y avanzada gestión de requisitos mediante el uso de Caliber RM. A través de un completo conjunto de prácticas, se muestra cómo definir, gestionar y extender requisitos en el entorno Caliber RM. Como el resto de cursos de Ingeniería de Requisitos, los conceptos aprendidos se consolidan mediante un proyecto de ejemplo.

Requisitos

CRM01 – Introducción a Caliber RM

Dirigido a

Jefes de proyectos, Analistas de Negocio, Analistas de Sistemas y Responsables de Calidad

Duración

12 horas (2 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Gestión efectiva y eficiente de requisitos. Ø Determinación del ámbito del proyecto. Ø Trazabilidad de Requerimientos. Ø Determinación de Requerimientos del Usuario. Ø Determinación de Requerimientos Funcionales. Ø Especificación de los Requerimientos. Ø Validación de Requerimientos. Ø Gestión de Cambios. Ø Capability Maturity Model (CMM) Ø Ejercicio Práctico Evolutivo.

Page 9: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

9

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

CRM03 – Mejorando la Toma de Decisiones con Caliber RM Professional

Este curso está orientado a que el alumno conozca cómo obtener y analizar datos para tomar decisiones sobre el proceso de desarrollo de software disponiendo de la mayor información posible, haciendo uso de Caliber RM Professional. Para ello, se realiza un repaso a la arquitectura de Caliber RM PRO y se hace uso de las avanzadas capacidades de realización de informes disponibles en el producto.

Requisitos

N/A

Dirigido a

Jefes de proyectos, Analistas de Negocio, Analistas de Sistemas y Responsables de Calidad

Duración

12 horas (2 días). 50% teórico, 50% práctico.

Temario

Ø Introducción a Caliber RM Professional. Ø Introducción a los Business Objects. Ø Informes en Caliber RM PRO Ø Estructura de los informes. Ø Query Conditions. Ø Estilos de presentación. Ø Formato personalizado en los informes. Ø Drilling. Ø Plantillas y estilos. Ø Sincronización de datos. Ø DataMart.

CRM04 – Administración de Caliber RM

Este curso está orientado a aquellas personas responsables de administrar las instalaciones de Caliber RM. El curso se centra en las tareas relacionadas con la administración de las instalaciones locales y del repositorio centralizado.

Requisitos

N/A

Dirigido a

Administradores de Sistemas, Jefes de Proyecto y Responsables de Desarrollo.

Duración

6 horas (1 día). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Marco de trabajo de administración. Ø Gestión de proyectos, usuarios y grupos. Ø Administración de la Seguridad. Ø Administración del Repositorio. Ø Administración de Caliber RM. Ø Tipos de Requerimientos. Ø Migración de datos. Ø Solución de problemas.

Page 10: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

10

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

TCC01 – Análisis y Diseño UML con Together CC

Este curso práctico muestra estrategias, técnicas y buenas prácticas para construir modelos de objetos de alta calidad. El instructor recorrerá los diferentes tipos de diagramas UML, identificando su propósito y características. El curso incluye ejemplos de cómo estos diagramas son usados en los procesos de desarrollo de software. Todos los ejercicios prácticos se realizan utilizando Together CC como herramienta de modelado.

Requisitos

En este curso no se asume ningún conocimiento previo de análisis y diseño orientado a objetos. Aconsejable conocimientos de metodologías de desarrollo.

Dirigido a

Analistas, Analistas-Programadores y Jefes de proyecto que requieran de la utilización de UML en sus procesos de desarrollo.

Duración

12 horas (2 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Qué es UML. Principios básicos del modelado de objetos.

Ø Diagramas de clases y objetos. Ø Diagramas de Casos de Uso. Ø Diagramas de Interacción.

o Diagramas de Secuencia. o Diagramas de Colaboración.

Ø Diagramas de estado. Ø Diagramas de actividad. Ø Modelos de Implementación.

o Diagramas de componentes. o Diagramas de despliegue.

TCC02 – UML Avanzado con Together CC

Este curso práctico muestra los aspectos más avanzados de UML, como la aplicación de estrategias OMSPA, la definición de capas en el desarrollo de aplicaciones, uso de colores en la modelización, la aplicación de DNC, patrones de diseño... todo ello haciendo uso de las facilidades propoecionados por Together CC y haciendo uso de las más modernas técnicas de ingeniería.

Requisitos

TCC01 – Análisis y Diseño UML con Together CC.

Dirigido a

Analistas, Analistas-Programadores y Jefes de proyecto que requieran de la utilización de UML en sus procesos de desarrollo.

Duración

18 horas (3 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Los cuatro objetivos de un buen diseño. Ø Aplicación de estrategias OMSPA. Ø Modelado en color. Ø Domain Neutral Components (DNC) Ø Cómo tener éxito en un modelo de objetos.

Ejemplo práctico. Ø Diagramas de secuencia y de colaboración. Ø Los dos tipos de agregación. Ø Herencia y composición. Ø Layers Ø Interfaces. Ø Patrones de Diseño. Ø Componentes.

Page 11: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

11

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

STM01 – Introducción a StarTeam

En este seminario práctico, el alumno aprenderá a usar StarTeam en el contexto de las actividades diarias de desarrollo, desde la gestión efectiva de ficheros a la resolución de problemas en el software, pasando por la adopción de cambios en los requerimientos. Además, se muestra cómo hacer uso de las herramientas de colaboración de equipos y las de generación de informes de métricas.

Requisitos

N/A

Dirigido a

Jefes de Proyecto, Analistas-Programadores, Programadores y Responsables Técnicos de Desarrollo que deseen conocer las capacidades de StarTeam como herramienta de control de versiones y de configuraciones.

Duración

6 horas (1 día). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a SCM. Ø Arquitectura de StarTeam. Ø Proyectos y vistas. Ø Facilidades para el Control de Versiones. Ø Archivos y carpetas. Ø Etiquetas. Ø Gestión de las peticiones de cambios. Ø Requisitos. Ø Herramientas colaborativas. Ø Enlaces. Ø Gestión de los datos. Filtros y queries. Ø Informes y gráficos. Ø Tareas y MS Project. Ø StarDisk

STM02 – Administración de Servidores StarTeam

En este seminario práctico, aquellas personas responsables de administrar las instalaciones de StarTeam, conocerán las opciones de configuración, cómo administrar el repos¡torio y estrategias de seguridad, todo ello mediante ejercicios prácticos que les permitirán la administración óptima de StarTeam.

Requisitos

STM01 – Introducción a StarTeam.

Dirigido a

Jefes de Proyecto, Administradores de Sistemas y Responsables Técnicos de Desarrollo que ejerzan las funciones de administrador del servidor de StarTeam o tengan que instalar las licencias de cliente.

Duración

6 horas (1 día). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Arquitectura de StarTeam. Métodos de conexión

Ø Recomendaciones de sistema. Ø Configuración del Servidor. Ø Instalación del cliente. Ø Estructura del Repositorio. Ø Backup y Restore Ø Administración remota. Ø Gestión de usuarios y privilegios. Ø Creación de proyectos. Ø Seguridad. Ø Personalización de campos. Ø StarTeam MPX Server

Page 12: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

12

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

STM03 – Administración de Proyectos en StarTeam

En este seminario práctico, aquellas personas responsables de gestionar los proyectos en StarTeam, conocerán las tareas de administración necesarias para automatizar el proceso de Gestión de la Configuración del Software, incluyendo técnicas de etiquetado, gestión y creación de releases y gestión de cambios.

Requisitos

STM01 – Introducción a StarTeam.

Dirigido a

Jefes de Proyecto, Administradores de Sistemas y Responsables Técnicos de Desarrollo que sean responsables de definir las estructuras de los proyectos o los procedimientos de construcción de Software.

Duración

12 horas (2 día). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a la Gestión de Configuraciones Ø Gestión de Componentes. Ø Gestión de Versiones. Workflow. Ø Gestión de Producto. Ø Promotion States, Merging y Branching. Ø Gestión de entornos. Ø Gestión del despliegue. StarSync. Ø Gestión de Procesos. Ø Gestión de Cambios.

STM04 – Extensión de StarTeam mediante el SDK.

Este curso para desarrolladores permite conocer cómo extender las capacidades de StarTeam mediante el uso del Software Development Toolkit (SDK) de StarTeam. Para ello, se entra en detalle en la arquitectura de StarTeam, construyendo herramientas personalizadas, utilidades, informes, integraciones e interfaces.

Requisitos

STM01 – Introducción a StarTeam.

Experiencia en el desarrollo de aplicaciones Java o COM.

Dirigido a

Programadores y Responsables Técnicos de Desarrollo que deseen conocer cómo extender las capacidades de StarTeam.

Duración

12 horas (2 día). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción al SDK Ø Arquitectura SDK. Ø Servidores, Proyectos y Vistas. Ø Carpetas e ítems. Ø Tipos de Objetos avanzados. Ø Gestión de Tareas. Ø Gestión de Ficheros. Bloqueos. Ø Optimización del renidmiento. Ø Queries y fltros. Ø Attachments vs. ficheros enlazados. Ø Algoritmos.

Page 13: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

13

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Cursos de Tecnología - XML XML01 – XML y Tecnologías Relacionadas

En este curso, el alumno conocerá los fundamentos de XML y cómo las tecnologías estándares que giran alrededor de XML permiten el desarrollo de aplicaciones de intercambio de datos, publicación multicanal, web services, ... El alumno podrá aplicar los conocimientos adquiridos a problemas reales, puesto que todas las prácticas programadas se basan en la experiencia de nuestros consultores en el desarrollo de soluciones XML, y aprenderá a descubrir cuándo un modelado de datos con XML es recomendable. Posiblemente, el aspecto más difícil en el aprendizaje de XML es el descubrir cuándo hacer uso del lenguaje y qué tecnologías concretas utilizar. Es por ello que el proyecto del curso está orientado a conocer cómo aplicar XML en un problema real.

Requisitos

Conocimientos de Java para el procesamiento de documentos XML, y de componentes web para la publicación dinámica.

Dirigido a

Jefes de proyecto, responsables de desarrollo, analistas, analistas programadores y programadores.

Duración

30 horas (5 días) 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Por qué XML. Ø Estructura de un documento XML. Ø Definición de gramáticas: DTDs, namespaces y

XML Schemas Ø Procesamiento de documentos XML: SAX, DOM,

JDOM y JAXP Ø Acceso a partes de un documento: XPath Ø Transformación y presentación de documentos

XML: XSL y XSL-FO. Renderers. TRAX. Ø Persistencia básica de documentos XML Ø Introducción a los Web Services Ø Enlace de documentos: XLink y XPointer Ø Cuándo y por qué usar XML. Ø Buenas prácticas y patrones de diseño.

XML02 – XML para Expertos Muchos son los sistemas que en los últimos tiempos han hecho uso de XML y las tecnologías relacionadas. Sin embargo, muchos de ellos han derivado en problemas de rendimiento, mantenimiento, gramáticas poco procesables o extensibles... haciendo del uso de XML más un problema que un beneficio tecnológico. En este curso, el alumno podrá aprender buenas prácticas en la utilización de XML, cómo definir gramáticas altamente procesables, extensibles e intercambiables, arquitecturas, técnicas de optimización de rendimiento, uso de XML y hojas de estilo para publicación multicanal, incluyendo XSL-FO, cómo hacer persistentes los documentos XML (y no morir en el intento), cómo sacar el máximo beneficio de la tecnología Web Services usando únicamente lo que funciona, técnicas avanzadas de procesamiento de documentos y de precompilación de hojas de estilo, .... todo ello haciendo uso de una gran cantidad de productos líderes en el mercado, sobre los que se realizará un estudio de sus beneficios y carencias. A lo largo del curso se desarrolla un proyecto completo en el que se van poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.

Requisitos

Conocimientos avanzados de XML, el lenguaje Java y la plataforma J2EE.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, analistas programadores y programadores que ya están utilizando XML en sus desarrollos y encuentran problemas en su uso.

Duración

30 horas (5 días) 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Cuándo usar XML. Arquitecturas e-Business. Ø Aspectos avanzados de la definición de

gramáticas. Aspectos de procesamiento, reutilización, extensibilidad e intercambio.

Ø Aspectos avanzados del procesamiento Java y XML. Técnicas de optimización.

Ø Transformación XSLT/XSL-FO avanzada y XSLTC. Ø Publicación multicanal y control de webflow. Ø Técnicas avanzadas de almacenamiento. Oracle

9i. Caché XML. Ø Web Services al descubierto. Java y WS. Ø Representación de metadatos con XML. Ø XML en los procesos de negocio.

¡Actualizado! ¡Actualizado!

Page 14: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

14

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

XML03 – Java y XML

El uso conjunto de Java y XML permite resolver muchos de los antiguos problemas de interoperabilidad. Sin embargo, la utilización conjunta de ambas tecnologías normalmente deriva en sistemas pobres en cuanto a rendimiento. El motivo es que no se conoce en profundidad las capacidades de los distintos APIs para el procesamiento de documentos XML, así como las distintas capacidades propietarias de algunos parsers o engines XSLT o renderers que permiten mejorar el rendimiento. En este curso se realiza un completo estudio del procesamiento de documentos XML mediante Java, y técnicas para definir componentes reutilizables en otros proyectos.

Requisitos

Conocimientos de XML, Java y la plataforma J2EE.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, analistas programadores y programadores que ya están utilizando Java y XML en sus desarrollos y encuentran problemas en su uso o quieran profundizar en las capacidades conjuntas.

Duración

30 horas (5 días) 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Ventajas del uso conjunto de Java y XML. Ø Arquitectura, patrones de diseño y buenas

prácticas. Ø El API SAX 2.0 con extensiones. Ø El API DOM hasta el nivel 3. Ø JDOM: ¿la solución? Ø Procesamiento mixto SAX/DOM. Ø El API JAXP. Técnicas de configuración. Ø Frameworks de publicación. XSP y Cocoon 2.0. Ø Java XML Databinding: JAXB, Castor y Zeus. Ø La librería JSTL para XML. Ø Soporte Java a Web Services: JAX-RPC, JAXM y

JAXR.

XML04 – Publicación Web Multicanal Una de las problemáticas actuales en los sistemas orientados al acceso a través de Internet, es dotarles de capacidad de acceso multidispositivo. Además, los sistemas cada vez son más personalizados, y hay que ofrecer versiones internacionalizadas del mismo. Si a ello unimos que en los sistemas de intercambio B2B debemos facilitar el acceso a la información desde múltiples lenguajes, y mediante Web Services, debemos plantearnos una nueva forma de arquitectura que permita el acceso multicanal. En este curso, se cubrirán los aspectos básicos de dichas arquitecturas, y se desarrollará un proyecto completo de desarrollo de un framework multicanal.

Requisitos

Conocimientos avanzados de XML y de la plataforma J2EE.

Dirigido a

Responsables de Desarrollo, Analistas-Programadores y Programadores que requieran de un framework con capacidad multicanal en sus desarrollos.

Duración

30 horas (5 días) 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø La problemática de la publicación multicanal.

Ø Soluciones actuales (¡y problemáticas!) Ø Conversión de fuentes de datos heterogéneas a

XML. Ø Control del webflow. Ø Cachés de vistas internacionalizadas. Ø Control de usuarios y personalización Ø Gestión de errores. Ø Framework de publicación. Ø Productos existentes para la publicación. Ø Infraestructuras multicanal OpenSource. Ø Consideraciones de rendimiento. Ø Un paso más. Web Services Ø Un ejemplo completo.

¡Actualizado!

Page 15: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

15

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

XML05 – Web Services al Descubierto Este curso presenta la tecnología Web Services desde una visión de negocio, analizando qué es posible hacer y qué tecnologías no deben de usarse por el momento. Además de cubrir tecnologías claves como SOAP, WSDL y UDDI, se presenta WSIL, ebXML y SOAP con Attachments. Del mismo modo, se muestra cómo solucionar problemáticas relacionadas con la seguridad, el control transaccional, mantenimiento de sesión, ... Además, se conocerán las principales herramientas para el desarrollo y despliegue de Servicios Web, así como los estándares de la plataforma J2EE relacionados con esta tecnología emergente... pero utilizable!

Requisitos

Conocimientos de XML y de la plataforma J2EE.

Dirigido a

Arquitectos, Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran conocer qué posibilidades ofrecen los WebServices como herramienta de comunicación distribuida y de intercambio de datos de negocio.

Duración

30 horas (5 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Visión general de los Web Services. Ø Precursores de los Web Services Ø Arquitectura de Web Services Ø Simple Object Access Protocol (SOAP) Ø SOAP con Attachments. Ø Descripción de servicios mediante WSDL. Ø Registros UDDI. ¿Son utilizables? Ø Una alternativa: WSIL. Ø ¿Dónde se quiere llegar? EbXML. Ø Herramientas para el desarrollo de Web Services. Ø Herramientas para el despliegue de Web Services Ø JAX-RPC. Ø Seguridad, Sesión, Transaccionalidad y Workflow. Ø JAXM y JAXR. Ø EJB 2.1.

XML06 – XML Schemas al Descubierto Este curso está enfocado a conocer en detalle las capacidades de los XMLSchemas como lenguaje de definición de gramáticas XML. Durante el curso, no sólo se aprenderá a migrar de forma correcta gramáticas DTDs a XML Schemas, sino que se profundizará en aquellos aspectos novedosos del lenguaje, como sustituciones, derivaciones, polimorfismo de tipos, claves e identificadores, expresiones regulares.... Durante el curso, se definirá de forma evolutiva una gramática compleja basada en un caso real.

Requisitos

Conocimientos de XML. Aconsejable conocimientos de DTDs.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran conocer qué posibilidades ofrece la definición de gramáticas XMl mediante el uso de XML Schemas.

Duración

12 horas (2 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a los XML Schemas Ø Namespaces. Ø Composición de schemas. Ø Elementos locales y globales. Ø Instancias y schemas. Ø Documentación y extensión de schemas. Ø Declaración de elementos. Ø Declaración de atributos Ø Declaración de tipos simples Ø Expresiones regulares Ø Tipos simples predefinidos. Ø Definición de tipos complejos Ø Derivación tipos complejos Ø Grupos reutilizables. Ø Sustitución de grupos. Ø Polimorfismo de tipos y elementos. Ø Identificadores y claves Ø Redefinición de tipos Ø Buenas prácticas para la migración de DTDs. Ø Consideraciones de nombres y guía de estilo.

¡Actualizado!

Page 16: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

16

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

XML07 – XML para Gerentes Este curso está enfocado a aquellas personas responsables de la adopción de nuevas tecnologías, y que requieren de información sobre qué aporta XML en los sistemas distribuidos actuales, y por qué es aconsejable su uso. A través de un conjunto de casos de estudio, se intenta mostrar cómo en escenarios reales la adopción de XML ha supuesto una evolución hacia desarrollos mucho más abiertos y flexibles.

Requisitos

Aconsejable conocimientos de la problemática actual de los sistemas distribuidos.

Dirigido a

Directores Técnicos, Jefes de Proyecto, Arquitectos y Responsables de desarrollo que quieran conocer qué les puede aportar XML en sus arquitecturas corporativas.

Duración

6 horas (1 día). 60% teórico, 40% demo.

Temario

Ø ¿Por qué XML? Ø Visión clásica de XML. Ø Arquitecturas reales basadas en XML. Ø XML como modelo de representación de datos. Ø XML para el intercambio de datos. Ø XML como modelo de persistencia. Ø XML como cache intermedia de datos. Ø XML para la configuración de sistemas. Ø XML como base para la publicación multicanal. Ø XML como metadatos. Ø Cómo tener éxito con XML. Ø Selección de herramientas. Ø Tecnologías alrededor de XML. Ø Web Services.

Seminarios de XML (6 horas)

v XML como herramienta de negocio.

v Infraestructuras de Publicación Multicanal.

v Integración J2EE y .NET mediante Web Services.

Nuestro equipo de consultores está altamente especializado en XML, y ha participado en la definición de algunas de las gramáticas más complejas desarrolladas en Europa, así como en las arquitecturas más avanzadas basadas en XML y el intercambio de datos entre sistemas.

Page 17: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

17

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Cursos de Tecnología – Java y J2EE JAV01 – Desarrollo Orientado a Objetos con Java En este curso, pensado para programadores que afrontan su primer desarrollo en Java, se analiza la sintaxis y capacidades de Java, haciendo especial hincapié en cómo hacer un buen uso del lenguaje. Es cierto que Java es un lenguaje relativamente sencillo. Sin embargo, es muy importante que los alumnos que empiecen a descubrirlo reciban una buena formación en cuanto a cómo desarrollar código realmente Orientado a Objetos y cómo hacer buen uso de las facilidades del lenguaje, todo ello mediante gran cantidad de sesiones prácticas y mediante el desarrollo de una aplicación Java completa en la que se utilizan todas las características de la Programación Orientada a Objetos

Requisitos

Conocimientos de programación en cualquier lenguaje de alto nivel.

Dirigido a

Programadores en cualquier lenguaje que quieran empezar a desarrollar en Java.

Duración

30 horas (5 días). 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Introducción a Java. Plataformas. Ø Fundamentos básicos del lenguaje Java. Ø Programación Orientada a Objetos en Java. Ø Control de Excepciones. Ø Colecciones. Ø Entrada/Salida (incluye 1.4). Ø Programación concurrente. Ø El modelo de eventos de Java. Ø Desarrollo de interfaces gráficos con Java. Ø Applets y Java Web Start. Ø El primer proyecto Java.

JAV02 – Desarrollo Avanzado en Java Este curso permite al alumno profundizar en aquellos aspectos no básicos de Java pero imprescindibles para el desarrollo de cualquier aplicación, como el modelo de componentes JavaBeans, RMI, JDBC, Seguridad, librerías gráficas, .... todo ello mediante el uso de las facilidades ofrecidas por el IDE preferido, con el fin de que el alumno aprenda a desarrollar de forma rápida y eficiente aplicaciones profesionales.

Requisitos

Conocimientos básicos del lenguaje Java y de la programación distribuida.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, analistas programadores y programadores con conocimientos básicos de Java que desean profundizar en las características avanzadas del lenguaje.

Duración

30 horas (5 días). 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Programación Distribuida: RMI, JNDI y java.net Ø Uso de JavaIDL para aplicaciones CORBA. Ø Acceso a datos relacionales: JDBC y JDO. Ø El modelo de componentes JavaBeans. Ø Programación dinámica. Ø Threads avanzados. Ø Internacionalización. Ø Seguridad en Java. Ø Novedades en J2SE 1.4

¡Actualizado!

Page 18: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

18

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

JAV03 – Desarrollo de Componentes Web: Servlets y JSPs

Este curso proporciona un completo estudio del contenedor web de la plataforma J2EE, cubriendo las últimas especificaciones del estándar, y haciendo especial hincapié en cómo utilizar patrones de diseño en la parte del servidor para que las aplicaciones sen mantenibles, evitando el uso de código Java en las JSPs mediante el uso de taglibs, separando modelo, vista y controlador, .... además, el alumno aprenderá a desplegar sus componentes web de forma estándar en su servidor de aplicaciones preferido (BES Web Edition, Tomcat, WebSphere, Weblogic, Oracle 9i o iPlanet).

Requisitos

Conocimientos de Java.

Dirigido a

Arquitectos, Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran desarrollar aplicaciones web mediante el uso de la plataforma J2EE.

Duración

30 horas (5 días). 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø El protocolo HTTP. Ø Servlets. Ciclo de Vida. Ø Peticiones, respuestas y contexto. Ø Aplicaciones Web. Archivos WAR. Ø Descriptor de despliegue del Contenedor Web. Ø Mantenimiento de sesiones. Ø Colaboración entre Servlets. Ø ¿Dónde guardar información? Ø Filtros. Ø Seguridad en Aplicaciones Web. Ø ¿Qué es una JSP? Ø Scriptlets, directivas y acciones. Ø Objetos implícitos en las JSPs. Ø Uso de JavaBeans en las JSPs. Ø Estrategias de diseño de las JSPs. Ø Librerías de tags. Ø Librería estándar de taglibs (JSTL). Ø El patrón MVC

JAV04 – Desarrollo de Componentes EJB.

En este curso el alumno aprenderá el modelo de componentes EJB, y las tecnologías necesarias para poder realizar aplicaciones distribuidas y seguras con persistencia transaccional y uso de servicios de mensajería. Además, el alumno recibirá directrices sobre cuándo hacer uso de esta tecnología, y qué herramientas utilizar en el caso de que tenga que abordar un proyecto de este tipo. En las sesiones prácticas, el alumno desarrollará un proyecto completo de componentes EJB, que desplegará sobre su servidor de aplicaciones preferido (BES AppServer Edition, JBoss, Weblogic, WebSphere, Oracle 9i o iPlanet).

Requisitos

Conocimientos avanzados en Java.

Dirigido a

Arquitectos, Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran hacer un uso completo de la plataforma J2EE y manejar la lógica de negocio y/o persistencia mediante el modelo de componentes EJB.

Duración

30 horas (5 días). 60% teórico, 40% práctico.

Temario

Ø Evolución de los sistemas distribuidos. Ø Visión global de la plataforma J2EE. Ø Tipología de los EJBs. Ø Interfaces y clases de un componente EJB. Ø Descriptores de Despliegue. Ø Un ejemplo sencillo. Ø Session Beans con y sin estado. Ø Entity Beans

o BMP. o CMP 1.1 o CMP 2.0, EJBQL y relaciones.

Ø Message Driven Beans y JMS. Ø Ciclo de Vida de los EJBs. Ø Transacciones. Modelos, niveles de aislamiento,

y transacciones distribuidas. Ø Seguridad. Ø Patrones, buenas prácticas y rendimiento. Ø Clustering. Ø Integración J2EE-CORBA Ø Introducción a EJB 2.1

¡Actualizado!

Page 19: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

19

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

JAV05 – Persistencia en Java. Este curso proporciona una visión completa de las diferentes técnicas para acceder a repositorios relacionales y para hacer persistente un modelo de datos orientado a objetos Java sin necesidad de hacer uso de componentes EJB. Además, se analizan las diferentes alternativas de arquitecturas de persistencia, así como técnicas de optimización de recursos y rendimiento.

Requisitos

Conocimientos de Java.

Dirigido a

Arquitectos, Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que requieran de un alto acceso a datos contenidos en repositorios relacionales o requieran de persistencia de objetos sin hacer uso de EJBs.

Duración

15 horas (3 días). 50% teórico, 50% práctico.

Temario

Ø ¿Qué es JDBC? Ø Análisis de los Drivers JDBC. Características y

guías de uso. Ø JDBC 1.0: El paquete java.sql Ø JDBC 2.0: El paquete javax.sql

o DataSources en JDBC 2.0 o Pool de Conexiones. o Transaccionalidad. Transacciones

distribuidas. o Objetos RowSet.

Ø Novedades en JDBC 3.0 Ø El patrón DAO. Ø Otros patrones de diseño de persistencia. Ø JDO como alternativa a EJBs Ø Cuándo usar EJBs.

Seminarios de Java y J2EE (6 horas)

v Introducción a la plataforma J2EE.

v J2ME: ¿debemos tomarlo en serio?

v ¿J2EE o .NET? Una visión de futuro.

v Cuándo adoptar la tecnología J2EE.

v ¿Por qué hay tantos problemas en los desarrollos sobre la plataforma J2EE?

v Optimización de código en la plataforma J2EE.

v CORBA: ¿alternativo o complementario a J2EE?

v CORBA 3. El estándar esperado.

v Introducción a CORBA

¡Actualizado!

Page 20: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

20

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Cursos de Herramientas Borland de Desarrollo JBU01 – Desarrollo de Aplicaciones con JBuilder

Este curso está pensado para garantizar que los desarrolladores en Java que utilizan JBuilder, comprendan y puedan utilizar de forma óptima las facilidades de JBuilder al desarrollar aplicaciones. Mediante una combinación de ejercicios dirigidos por el instructor y ejercicios prácticos individuales, los estudiantes aprenden a crear aplicaciones haciendo uso de wizards, componentes, acceso a bases de datos, así como a configurar correctamente el IDE. Cómo hacer un uso óptimo del editor de código, el depurador, las facilidades de visualización de código, el sistema de construcción basado en Ant, la integración con JUnit,... son algunas de las facilidades cubiertas en este curso.

Requisitos

Conocimientos básicos de Java.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que son nuevos en el uso de JBuilder (o quieran conocer en detalle sus capacidades), pero que conocen el lenguaje Java.

Duración

30 horas (5 días). 50% teórico, 50% práctico.

Temario

Ø Introducción a JBuilder. Ø Proyectos en JBuilder. Ø JavaDoc Ø El depurador de JBuilder. Ø Control de versiones. CVS. Ø El visualizador UML. Ø Construcción de Proyectos. Integración de Ant en

JBuilder. Ø Tests unitarios. Integración de JUnit en JBuilder. Ø Despliegue de aplicaciones. Despliegue nativo. Ø Refactoring. Ø Componentes. El editor visual. Ø Layout Managers. Ø Manejo de excepciones. Ø Facilidades de acceso a bases de datos. Ø JavaBeans y BeansExpress. Ø Introducción a las aplicaciones web. Servlets y JSPs Ø Introducción a Enterprise JavaBeans. Ø CORBA básico. Ø Depuración Remota.

JBU02 – Novedades en JBuilder

Curso orientado a mostrar a los usuarios de JBuilder las novedades introducidas en las versiones 7 y 8 de JBuilder. Mediante este curso, los usuarios de JBuilder de versiones antiguas, podrán de una forma rápida conocer las mejoras introducidas en las últimas versiones de JBuilder, para que de ese modo, puedan sacarle el máximo rendimiento en sus desarrollos de aplicaciones Java stand-alone, J2EE y J2ME

Requisitos

Conocimientos del entorno JBuilder.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que han usado JBuilder como herramienta de desarrollo, y que deseen conocer las capacidades introducidas en las versiones 7 y 8.

Duración

12 horas (2 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Grupos de proyectos y utilidades de importación. Ø Modificaciones en el depurador de JBuilder. Ø HotSwap y depuración remota. Ø Mejoras en el editor de código. Ø El visualizador UML. Ø Construcción de Proyectos. Integración de Ant en

JBuilder. Ø Tests unitarios. Integración de JUnit en JBuilder. Ø Integración de Cactus para pruebas unitarias en

J2EE. Ø Despliegue de aplicaciones. Ø Refactoring. Ø Integración de Struts. Ø Novedades en el desarrollo de aplicaciones web.

Taglibs. Ø Novedades en el desarrollo de EJBs. El editor

visual. Ø WebServices Toolkit. Ø J2ME. MobileSet.

¡Actualizado!

Page 21: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

21

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

JBU03 – JBuilder Essentials Curso orientado a proporcionar a los programadores en Java familiarizados con algún entorno de desarrollo, el conocimiento necesario para obtener las máximas prestaciones de JBuilder para el desarrollo de aplicaciones. Los conceptos cubiertos son el entorno de desarrollo, proyectos, JavaDoc, depurador, control de versiones, tests unitarios, JavaBeans y el uso de asistentes para el incremento de la productividad.

Requisitos

Experiencia en programación Java.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que son nuevos en el uso de JBuilder (o quieran conocer en detalle sus capacidades), pero que conocen el lenguaje Java y las facilidades proporcionadas por los entornos de desarrollo integrado.

Duración

12 horas (2 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Introducción a JBuilder. Ø Proyectos en JBuilder. Ø JavaDoc Ø El depurador de JBuilder. Ø Control de versiones. Ø El visualizador UML. Ø Construcción de Proyectos. Integra ción de Ant en

JBuilder. Ø Tests unitarios. Integración de JUnit en JBuilder. Ø Despliegue de aplicaciones. Ø Refactoring. Ø Componentes. El editor visual. Ø Layout Managers. Ø Manejo de excepciones. Ø JavaBeans y BeansExpress. Ø Configuración de servidores de aplicaciones.

JBU04 – Desarrollo de Aplicaciones Web y Web Services con JBuilder

Este curso está dirigido a aquellos programadores con conocimientos del lenguaje Java, que necesitan adquirir la formación precisa para la creación de Aplicaciones Web mediante servlets, JSPs y Applets. En este curso se hace una revisión del framework Struts de Apache, así como el framework para pruebas J2EE Cactus de Apache. Además, se muestra cómo hacer uso del Web Services Toolkit para generar Web Services a partir de clases de negocio, y generar consumidores de forma automática.

Requisitos

Conocimientos de Java, componentes web y JBuilder.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran desarrollar aplicaciones web mediante el uso de la plataforma J2EE y publicar sus clases de negocio como Web Services.

Duración

18 horas (3 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Aplicaciones Web. Ø Desarrollo de Servlets. Ø Desarrollo de JSPs. Ø Uso de InternetBeans. Ø Applets y Java Web Start Ø Soporte a XML, XSLT y Cocoon. Ø Introducción a Struts y su integración en

JBuilder. Ø Introducción a Cactus y su integración en

JBuilder. Ø Despliegue y depuración en Servidores de

Aplicaciones. Ø Introducción a los Servicios Web. Ø Borland Web Services Kit 3. Ø Integración con SOAP engines Ø Publicación de clases de negocio como WS. Ø Publicación de EJBs como Web Services Ø Generación automática de consumidores de WS. Ø Herramientas de inspección UDDI y WSIL.

¡Actualizado! ¡Actualizado!

Page 22: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

22

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

JBU05 – Desarrollo de Aplicaciones J2EE 1.3 con JBuilder

En este curso, se realiza un repaso a los conceptos fundamentales de la plataforma J2EE 1.3, incluyendo Servlets, JSPs, EJBs, programación transaccional, JMS, y una guía de buenas prácticas J2EE. Los conceptos teóricos son posteriormente trasladados a JBuilder, mostrando cómo desarrollar y desplegar aplicaciones J2EE haciendo uso de los wizards, el diseñador visual de EJBs, y las herramientas de despliegue multiservidor de JBuilder. Además, se realiza un repaso a las novedades introducidas en JBuilder, como el sistema de build basado en Ant, capacidades de Refactoring, integración con JUnit, visualización UML, Struts... Durante el curso se realiza un proyecto que se desplegará sobre el servidor de aplicaciones J2EE elegido por el cliente (Borland Enterprise Server 5.x, Weblogic 5.1/6.x/7, WebSphere 3.5/4.0, iPlanet 6.x, Oracle 9i o Tomcat/JBoss).

Requisitos

Conocimientos del lenguaje Java y de la programación orientada a objetos (J2SE) y conceptos fundamentales de Bases de Datos Relacionales.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran hacer un uso completo de la plataforma J2EE y manejar la lógica de negocio y/o persistencia mediante el modelo de componentes EJB haciendo uso de las facilidades de JBuilder

Duración

30 horas (5 días). 50% teórico, 50% práctico.

Temario

Ø Facilidades de JBuilder. Ø Desarrollo de Servlets. Ø Desarrollo de JSPs. Ø Cactus y Struts. Ø Introducción a EJB y el diseñador visual de EJBs Ø Un ejemplo completo Ø Session Beans Ø Clientes de EJBs. Ø Entity Beans Ø Conceptos avanzados de CMP. Ø Patrones de diseño para EJB y J2EE. Ø Transacciones en J2EE. Ø Manejo de Excepciones en EJB. Ø Java Message Service (JMS). Ø Message Driven Beans.

JBU06 – Desarrollo de Aplicaciones J2EE con JBuilder y Weblogic 6.x/7

En este curso, se muestra de forma detallada la integración entre JBuilder y Weblogic, introduciendo previamente los conceptos principales de la plataforma J2EE. El curso está orientado al despliegue de aplicaciones J2EE en la plataforma Weblogic, y cómo hacer uso desde JBuilder de las ventajas concretas de este Servidor de Aplicaciones, incluyendo técnicas complejas de persistencia, y administración y depuración remota sobre Weblogic.

Requisitos

Conocimientos del lenguaje Java y de la programación orientada a objetos (J2SE) y conceptos fundamentales de Bases de Datos Relacionales.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran hacer un uso completo de la plataforma J2EE y manejar la lógica de negocio y/o persistencia mediante el modelo de componentes EJB haciendo uso de las facilidades de JBuilder sobre el servidor de aplicaciones Weblogic.

Duración

30 horas (5 días). 50% teórico, 50% práctico.

Temario

Ø La plataforma J2EE y WebLogic 7.x. Ø Servlets. Ø JSP. Ø Introducción a EJB. Ø Un ejemplo completo. Ø Session Beans. Ø Clientes de EJBs. Ø Entity Beans. Ø Conceptos avanzados de CMP. Ø Patrones de diseño para EJB y J2EE. Ø Transacciones en J2EE. Ø Manejo de Excepciones en EJB. Ø Java Message Service (JMS). Ø Message Driven Beans. Ø Seguridad en aplicaciones J2EE. Ø Depuración remota con JBuilder y Weblogic. Ø Administración de WebLogic. Ø Web Services en Weblogic.

¡Actualizado! ¡Actualizado!

Page 23: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

23

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

JBU07 – JBuilder y Weblogic 6.x/7 de forma rápida.

En este curso, se muestra de forma rápida la integración entre JBuilder y Weblogic. El curso está orientado al despliegue de aplicaciones J2EE en la plataforma Weblogic, y cómo hacer uso desde JBuilder de las ventajas concretas de este Servidor de Aplicaciones, incluyendo técnicas complejas de persistencia, y administración y depuración remota sobre Weblogic.

Requisitos

Conocimientos del lenguaje Java y de la plataforma J2EE. Conceptos fundamentales de Bases de Datos Relacionales.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que conocen la plataforma J2EE y buscan cómo hacer uso de JBuilder para desarrollar y desplegar sus aplicaciones sobre el Servidor de Aplicaciones Weblogic.

Duración

18 horas (3 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Desarrollo de Servlets y JSPs con JBuilder Ø Despliegue de Aplicaciones Web en Weblogic. Ø Desarrollo visual de EJBs con JBuilder. Ø Conceptos avanzados de CMP. Ø Clientes de EJBs. Ø Transacciones en J2EE. Ø Java Message Service (JMS). Ø Seguridad en aplicaciones J2EE. Ø Despliegue de aplicaciones J2EE en Weblogic. Ø Depuración remota con JBuilder y Weblogic. Ø Administración de WebLogic. Ø Web Services en Weblogic.

JBU08– Extensibilidad de JBuilder con OpenTools

En este curso práctico, el alumno conocerá cómo poder extender JBuilder para ajustarlo a las necesidades concretas de sus propios desarrollos y sistemas corporativos. Para ello, se realizará un recorrido por la arquitectura de OpenTools, y se analizarán las capacidades de cada uno de los subsistemas extensibles, realizando un ejemplo de extensión sobre cada uno de ellos.

Requisitos

Conocimientos avanzados de Java y del entorno JBuilder.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que deseen extender las capacidades de JBuilder mediante el uso del API abierto OpenTools para personalizarlo a su entorno empresarial.

Duración

12 horas (2 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Introducción a las OpenTools Ø Arquitectura de OpenTools. Ø Subsistema Core y el cargador de OpenTools Ø Subsistema browser. Ø Editores y viewers Ø Procesos comunes. Build y Make. Ø Generación de código. Ø User Experience Ø Buenas prácticas. Ø Ejemplos complejos.

Page 24: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

24

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

TCC03– Desarrollo de Aplicaciones Java con Together CC

Este curso muestra al alumno cómo hacer uso de Together para el desarrollo de aplicaciones stand-alone. A través de un proyecto de ejemplo, el alumno podrá conocer las capacidades de Together para el desarrollo, testing y despliegue de aplicaciones. Creación y gestión de proyectos, generación de código a partir de diagramas UML, documentación, patrones de código, depuración, refactoring, pruebas unitarias, despliegue, .... son algunos de los puntos cubiertos en el curso.

Requisitos

Conocimientos básicos de Java y de UML.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran usar Together CC como herramienta de desarrollo de aplicaciones Java stand-alone.

Duración

12 horas (2 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Arquitectura de Together CC. Ø Modelización del dominio. Ø Elaboración del dominio. Ø Gestión y documentación de un proyecto. Ø Gestión de la calidad del proyecto. Ø Build y depuración de módulos. Ø Soporte a desarrollo de interfaces de usuario. Ø Framework de pruebas. Ø Control de versiones y soporte multiusuario. Ø Acceso a bases de datos. Ø Together CC y JBuilder. ¿Solapados o

complementarios?

TCC04– Desarrollo de Aplicaciones J2EE con Together CC

Este curso muestra al alumno cómo hacer uso de Together para el desarrollo de aplicaciones J2EE. Durante el curso, se mostrará cómo crear, configurar, construir, desplegar, y depurar servlets, JSPs, aplicaciones web y aplicaciones empresariales. El curso, además, muestra estrategias para el desarrollo de código 100% portable y su posterior despliegue en servidores de aplicaciones concretos.

Requisitos

Conocimientos básicos de Java y la plataforma J2EE.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que quieran usar Together CC como herramienta de desarrollo de componentes Java para la plataforma J2EE.

Duración

12 horas (2 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Creación de proyectos. Ø HTML y JSPs. Ø Librerías de tags. Ø Desarrollo de Servlets. Ø Agrupación de EJBs. Ø Desarrollo de Session Beans. Ø Desarrollo de Entity Beans. Ø Desarrollo de Message Driven Beans. Ø Patrones de diseño J2EE. Ø Despliegue y depuración. Ø Pruebas. Ø Integración con ANT. Ø Web Services. Ø Together CC y JBuilder. ¿Solapados o

complementarios?

Page 25: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

25

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

OPT01 – Optimización de Rendimiento con OptimizeIt Suite.

El objetivo del curso es enseñar como mejorar el rendimiento y la calidad de las aplicaciones Java y J2EE mediante el conjunto de herramientas Optimizeit Suite. Se muestra como localizar fácilmente cuellos de botella, memory leaks, código muerto, dead locks, etc. Se hace hincapié en la integración con JBuilder y Servidores de aplicaciones J2EE.

Requisitos

Conocimientos de los conceptos fundamentales de programación en Java y de las problemáticas de rendimiento comunes en las distintas plataformas de Java.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que desean conocer cómo la suite OptimizeIt proporciona la información necesaria para solucionar problemas en los desarrollos.

Duración

18 horas (3 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a Optimizeit Suite. Ø Integración con JBuilder. Ø Integración con servidores J2EE. Ø Integración con dispositivos J2ME. Ø Configuración de Optimizeit. Ø Optimizeit Profiler. Ø Optimizeit Thread Debugger. Ø Optimizeit Code Coverage.

CBU01 – Desarrollo de Aplicaciones con C++ Builder. Este curso está pensado para garantizar que los desarrolladores en C++ Builder Enterprise conozcan mejor y puedan implementar de la mejor forma aplicaciones empresariales con C++ Builder en un entorno distribuido. El curso abarca los conceptos del desarrollo de aplicaciones, incluido el IDE, mejoras del lenguaje C++, el framework de aplicaciones VCL y mucho más.

Requisitos

Conocimientos del lenguaje C++.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que desean conocer las capacidades de C++ Builder, pero que tienen experiencia en el desarrollo de aplicaciones haciendo uso del lenguaje C++.

Duración

30 horas (5 días). 50% teórico, 50% práctico.

Temario

Ø Un recorrido por C++ Builder. Ø Proyectos, Unidades y Formularios. Ø El editor visual. Ø Diseño de componentes. Ø Menús. Ø El lenguaje C++. Ø Mejoras de C++ Builder. Ø Programación orientada a objetos con C++

Builder. Ø Programación orientada a objetos avanzada. Ø VCL/CLX Application Framework. Ø El depurador integrado. Ø Manejo de excepciones en C++ Builder. Ø Templates y el repositorio de objetos. Ø Programación orientada a eventos. Ø Tecnologías para el acceso a datos. Ø Borland Database Engine. Ø Desarrollo de aplicaciones de bases de datos. Ø Uso de wizards para bases de datos. Ø Objetos TField. Ø Datasets.

¡Actualizado!

Page 26: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

26

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

Cursos de Herramientas Borland de Despliegue BES01- Desarrollo de Aplicaciones con Borland Enterprise Server Visibroker Edition (Java) Este curso enseña cómo construir aplicaciones CORBA mediante el uso de Java y Borland Enterprise Server, VisiBroker Edition (for Java). Se presentan los conceptos teóricos fundamentales del desarrollo de aplicaciones CORBA, y se aplican éstos en un amplio conjunto de ejercicios y prácticas. Se enseñan además las características particulares de Borland Enterprise Server, VisiBroker Edition (for Java), más allá de la especificación CORBA

Requisitos

Conocimientos de los conceptos fundamentales de programación en Java y programación orientada a objetos.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que desean utilizar Visibroker for Java como ORB en sus desarrollos, o deseen conocer sus capacidades.

Duración

30 horas (5 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a CORBA. Ø Conceptos fundamentales de la programación

distribuida con CORBA. Ø Un ejemplo completo. Ø Visibroker Smart Agent. Ø Excepciones en CORBA. Ø IDL y su mapeo a Java. Ø Implementación mediante Ties. Ø POA (Portable Object Adapter). Ø Applets con VisiBroker. Ø Uso del Gatekeeper. Ø Activación automática con OAD. Ø Threads y conexiones con VisiBroker. Ø Patrones de diseño fundamentales. Ø El servicio de eventos de CORBA. Ø El servicio de nombres de CORBA. Ø Conceptos avanzados.

BES02 – Desarrollo de Aplicaciones con Borland Enterprise Server Visibroker Edition (C++) Este curso enseña cómo construir aplicaciones CORBA mediante el uso de C++ y Borland Enterprise Server, VisiBroker Edition (for C++). Se presentan los conceptos teóricos fundamentales del desarrollo de aplicaciones CORBA, y se aplican éstos en un amplio conjunto de ejercicios y prácticas. Se enseñan además las características particulares de Borland Enterprise Server, VisiBroker Edition (for C++), más allá de la especificación CORBA.

Requisitos

Conocimientos del lenguaje C++.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que desean utilizar Visibroker for C++ como ORB en sus desarrollos, o deseen conocer sus capacidades.

Duración

30 horas (5 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a CORBA. Ø Conceptos fundamentales de la programación

distribuida con CORBA. Ø Un ejemplo completo. Ø Visibroker Smart Agent. Ø Excepciones en CORBA. Ø IDL y su mapeo a C++. Ø Implementación mediante Ties. Ø POA (Portable Object Adapter). Ø Uso del Gatekeeper. Ø Activación automática con OAD. Ø Threads y conexiones con VisiBroker. Ø Patrones de diseño fundamentales. Ø El servicio de eventos de CORBA. Ø El servicio de nombres de CORBA. Ø Conceptos avanzados.

¡Actualizado! ¡Actualizado!

Page 27: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

27

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

BES03- Desarrollo de Aplicaciones J2EE con Borland Enterprise Server AppServer Edition Este curso muestra cómo construir aplicaciones J2EE 1.3 mediante el uso de Java y Borland Enterprise Server, AppServer Edition. Se presentan los conceptos teóricos fundamentales del desarrollo de aplicaciones J2EE, y se aplican éstos en un amplio conjunto de ejercicios y prácticas con JBuilder Enterprise. El alumno conocerá además las características particulares de Borland Enterprise Server, AppServer Edition.

Requisitos

Conocimientos del lenguaje Java y de la programación orientada a objetos (J2SE) y conceptos fundamentales de Bases de Datos Relacionales.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que desean utilizar BES AppServer como Servidor de Aplicaciones J2EE en sus desarrollos, o deseen conocer sus capacidades.

Duración

30 horas (5 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø La plataforma J2EE y Borland Enterprise Server. Ø Servlets Ø JSP. Ø Introducción a EJB Ø Un ejemplo completo Ø Session Beans Ø Clientes de EJBs. Ø Entity Beans Ø Conceptos avanzados de CMP. Ø Patrones de diseño para EJB y J2EE. Ø Transacciones en J2EE. Ø Manejo de Excepciones en EJB. Ø Java Message Service (JMS). Ø Message Driven Beans. Ø Seguridad en aplicaciones J2EE. Ø JCA: J2EE Connector Architecture.

BES04 – Administración y Configuración de Borland Enterprise Server Este curso permite conocer las técnicas y herramientas de administración de Borland Enterprise Server, en sus diferentes versiones (Web Edition, Visibroker Edition y AppServer Edition). Además, se mostrará cómo administrar y definir clusters, y se aprenderá a definir arquitecturas que hagan uso de BES.

Requisitos

Conocimientos de arquitecturas distribuidas CORBA y J2EE.

Dirigido a

Arquitectos, Responsables de Desarrollo y Administradores de Sistemas que deseen conocer cómo administrar las distintas instancias de BES y definir arquitecturas con alta disponibilidad y escalables..

Duración

30 horas (5 días). 25% teórico, 75% práctico.

Temario

Ø Introducción a Borland Enterprise Server. Ø Instalación y Administración Básica. Ø Archivos y Descriptores de Despliegue J2EE. Ø Administración del Contenedor Web. Ø Aplicaciones Web. Ø El conector IIOP. Ø Configuración de VisiBroker. Ø Configuración del OSAgent. Ø Configuración del servicio de nombres. Ø Balanceo de carga y Fail-Over. Ø Configuración de componentes EJB. Ø Configuración de SonicMQ. Ø Configuración de firewalls y GateKeeper. Ø Configuración de la seguridad Ø Introducción a las claves públicas, certificados y

SSL Ø Autenticación. Ø Comunicación segura.

¡Actualizado! ¡Actualizado!

Page 28: Servicios de Formación Área Enterprise Borland · curso no se ajusta de igual forma a los requerimientos o conocimientos previos de nuestros clientes. Es por ello, que 15 días

Grupo Danysoft. Departamento de Servicios Profesionales [email protected] - [email protected]

28

Catálogo de Formación – Area Enterprise Borland - 2003

BES05- Desarrollo de Aplicaciones Web con Borland Enterprise Server Web Edition

Este curso muestra cómo construir aplicaciones web J2EE 1.3 mediante el uso de Java y Borland Enterprise Server, Web Edition. Se presentan los conceptos teóricos fundamentales del desarrollo de aplicaciones web J2EE, y se aplican éstos en un amplio conjunto de ejercicios y prácticas. El alumno conocerá además las características particulares de Borland Enterprise Server, Web Edition.

Requisitos

Conocimientos del lenguaje Java y de la programación orientada a objetos (J2SE) y conceptos fundamentales de Bases de Datos Relacionales.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores y Programadores que desean utilizar BES Web Edition como Contenedor de Aplicaciones Web en sus desarrollos, o deseen conocer sus capacidades.

Duración

30 horas (5 días). 40% teórico, 60% práctico.

Temario

Ø Introducción a Borland Enterprise Server. Ø La plataforma J2EE y Borland Enterprise Server. Ø Instalación y Administración Básica. Ø Integración con servidores Web. Ø Archivos y Descriptores de Despliegue J2EE. Ø Administración del Contenedor Web. Ø El conector IIOP. Ø Servlets Ø JSP. Ø Aplicaciones Web. Ø Web Services Ø Un ejemplo completo Ø Configuración de la seguridad Ø Balanceo de carga y failover.

IB01- Desarrollo con Interbase 6.5 Este curso muestra cómo construir aplicaciones que acceden a bases de datos haciendo uso de las capacidades del Sistema de Gestión de Bases de Datos Interbase. A través de un uso extensivo de ejemplos y prácticas, el alumno conocerá cómo hacer uso de Interbase para sus aplicaciones críticas con datos y objetos multimedia persistentes.

Requisitos

Conceptos fundamentales de Bases de Datos Relacionales y SQL.

Dirigido a

Responsables de desarrollo, Analistas Programadores, Programadores y Administradores de Sistemas que quieran conocer en profundidad cómo hacer uso de Interbase como SGBDR, o conocer sus capacidades.

Duración

30 horas (5 días)

Temario

Ø Introducción a Interbase Ø Repaso al modelo Relacional Ø Uso de la consola de Interbase Ø Utilidades de línea de comandos de InterBase Ø Creación y modificación de bases de datos. Ø Tipos de datos, dominios y tables. Ø Uso de índices. Ø Inserción, modificación y borrado de datos. Ø Acceso a datos. Ø Más sobre Select Ø Uso de vistas. Ø Seguridad en la base de datos. Ø Procedimientos almacenados. Ø Generadores y triggers. Ø Control de Errores y Excepciones. Ø Transacciones y control de versiones. Ø Aplicaciones SQL embebidas. Ø Aspectos avanzados de Interbase Ø Replicación. Ø Uso de IBExpress con Delphi Ø Uso de los componentes de administración

IBExpress.