servicio social carmelo objetivos

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA SERVICIO SOCIAL PROGRAMA: ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES INSTITUCION DONDE SE PRESTA EL SERVICIO: TELESECUNDARIA DE LA PALMA OAXACA. PRESTA EL SERVICIO: CARMELO LOPEZ UTRERA CARRERA: ING. MECATRONICA

Upload: beth-roberts

Post on 04-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

servicio social

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio Social Carmelo Objetivos

INSTITUTO TECNOLÓGICOSUPERIOR DE TIERRA BLANCA

SERVICIO SOCIAL

PROGRAMA: ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES

INSTITUCION DONDE SE PRESTA EL SERVICIO:

TELESECUNDARIA DE LA PALMA OAXACA.

PRESTA EL SERVICIO:CARMELO LOPEZ UTRERA

CARRERA: ING. MECATRONICA

Page 2: Servicio Social Carmelo Objetivos

Introducción

Hoy en día hay numerosos estudios científicos que demuestran que las personas que realizan regularmente ejercicio, disponen de una mayor salud que las personas de vida sedentaria. En la actualidad, la mecanización y la sociedad industrializada han reducido de manera considerable nuestras necesidades de movimiento y ya no es necesario someter al organismo a los esfuerzos. Por ello, el hombre y la mujer actuales han buscado formas de actividad física que contrarresten los efectos de la falta de movimiento puede acarrearles.

Está demostrado que tras un esfuerzo físico el cuerpo humano es capaz, no solo de recuperarse, sino también de aumentar su nivel de condición física. Como resultado de esta adaptación el cuerpo humano va cambiando, los sistemas y aparatos se autorregulan, mejorando su rendimiento y, de esta manera, quedan preparados para nuevos esfuerzos físicos. Estas adaptaciones resultan muy beneficiosas para la salud. Hacen que la persona se sienta mejor, más sana. El acondicionamiento físico es la preparación de los distintos sistemas del organismo (el sistema muscular, respiratorio, circulatorio, etc.). y su fin es el de mejorar las cualidades físicas (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad), contribuir al desarrollo del individuo y mantener al individuo sano.

También sabemos que el desarrollo de los jóvenes está influenciado por el contexto social y cultural pues en éstos se aprenden y adquieren habilidades, conocimientos, costumbres, hábitos entre otros, en general el tipo de cultura que conforme el niño crezca irá adquiriendo actitudes y aptitudes propias de ella, para ir adquiriendo dichas pautas son necesarias las relaciones interpersonales y las prácticas culturales pues éstas guiarán al niño a lograr un desarrollo social adecuado. Resultan ser sumamente importantes las prácticas culturales en el desarrollo de los niños pues como mencioné anteriormente la cultura en la que nos desarrollamos influye en el desarrollo; aquellas prácticas culturales que se pueden considerar van desde la religión, costumbres y tradiciones que se tiene en la comunidad, hábitos en casa, participación en eventos sociales y cultuales, todo aquello que permita a los niños adquirir valores cívicos y éticos, así como lograr el autoestima, socialización y participación ante una sociedad que le exigirá día a día para ser una persona íntegra.

Page 3: Servicio Social Carmelo Objetivos

Objetivos:

Se pretende que los Estudiantes adquieran los conocimientos para desarrollar programas de entrenamiento basados en ejercicios como una estrategia de salud y calidad de vida; Previniendo la aparición de enfermedades degenerativas y lesiones

Concientizar la importancia de un estilo de vida físicamente activo mediante la práctica de actividad física.

Que los alumnos comprenda la importancia que tiene la cultura ya que es una forma de educar

Metas:

Que los alumnos de la escuela telesecundaria de La palma, Oaxaca. conozcan la importancia de llevar una vida sana basada en una buena nutrición.

Que los alumnos tengan un mejor conocimiento, hábitos, costumbres y habilidades cuando realicen actividades culturales.

Que los alumnos conozcan la importancia de la práctica de ejercicio para un buen desarrollo sicomotor.

Que la escuela tenga vinculación con escuelas más cercanas para encuentros deportivos y así promover el acondicionamiento físico.

Page 4: Servicio Social Carmelo Objetivos

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA DE INICIO 25/FEB/2015 FECHA DE TERMINACION 25/AGOST/2015 PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE HORASACTIVIDADES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

TALLER DE NUTRICION 45TALLER DE TIPOS DE ACTIVIDADES FISICAS 50EJERCICIOS DE RESTISTENCIA 50EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD 50EJERCICIOS DE FUERZA 50PRACTICA DE DISTINTOS DEPORTES 75ENCUENTROS DE EVENTOS DEPORTIVOS 70ENSAYO DE BAILABLES 50CAMPAÑA PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES 40TOTAL DE HORAS 480