sermon domingo 24 enero

Upload: horacioleon123

Post on 09-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reflexion dominical

TRANSCRIPT

  • 1

    Sermon Domingo 24 Enero/16 ENGANCHE. Cuando tenemos un ao por delante siempre pensamos en hacer tantas cosas, que al final no terminamos haciendo nada, por falta de focalizarnos en algo especifico. Trate de focalizarse en tres aspectos importantisimos para trabajar sobre ellos todo el ao y asi tener un ao muy super bendecido.

    TEXTO. Salmo 37:5, Encomienda un camino Jehova tu, Y Confa en El; y El Hara. TITULO. Navegando en el mar del 2016. PROPOSITO. Analizamos en que areas que son las mas importantes y que a la postre son las que dan vida a todas las demas, nos vamos a enfocar durante esta trevesia. INTRODUCCION. 1) Creo que muy seguramente ya se ahn echo planes, se ha pendado en algunas extrategias de cmo enfrentar este ao y llegar a un termino feliz y con buenas realizaciones. 2) El problema que surge aqu es que hay muchasd areas y muchas cosas por hacer y al final no se sabe por donde comenzar. 3) La verdad es que cuando se trata de hacer y alcanzar tantas cosas a la ves no se logra en la mayoria d los casos casi nada 4) Por eso es importante que este ao focalizemos claramente a que areas nos vamos adedicar a trabajar con todo animo y obviamente con al ayuda de el seor. 5) Los invito a que este ao usted pueda enfocarse en tres areas que son muy prioritaris y todas las demas son una consecuencia directa de trabajar estas tres.

    I. AMINISTRE SU ESPIRITUALIDAD. Eje central la espiritualidad La vida moderna suele descuidar la espiritualidad, pero debemos recordar que no podemos vivir slo pensando en las necesidades fsicas y materiales, La Espiritualidad aquella experiencia mediante la cual el cristiano entra en un proceso de relacin con Dios y es ella la que le da aliento, animo y fortaleza en todas las diferentes circunstancias que se tengan que vivir. Hoy se confunde el ser espiritual con muchas cosas que no tienen en realdad nada que ver con la espsiritualidad. 1. Cuando la soledad nos llega la espiritualidad es la que nos sostieine 2. Cuando nos llege la vejes, es la espirtualidad la que nos da esa fuerza y ese vigor 3. Caundo los problemas, los momentos dificiles de la vida lleguen es la espiritualidad es la que nos impulsa y fortalece para continur y resisitir.

    Ojo para que esa travesia en ese barco por ese 2016 llegue a final termino hay que tener como eje central la espiritualidad. 1. Espiritualidad y Religin

    Parbola del fariseo y el publicano Lucas 18 :9-14 9

    A unos que confiaban en s mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo tambin esta parbola: 1 0

    Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.

    1 1 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adlteros,

    ni aun como este publicano; 1 2

    ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 1 3

    Mas el publicano, estando lejos, no quera ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, s propicio a m, pecador.

    1 4 Os digo que ste descendi a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, ser humillado; y el que se humilla ser

    enaltecido 1) Es posible ser religioso y no ser salvo. 1 1 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adlteros, ni aun como este publicano;

    1 2 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano 2) Es posible ser religioso y no tener espiritualidad 1 0 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.

  • 2

    3) Es posible llegar a confundir espiritualidad con legalismo. a) Apariencia externa es sinnimo de espiritualidad b) Largas oraciones y mucho tiempo dentro de la iglesia tambin se enfatiza como sinnimo de espiritualidad 2. Espiritualidad y servicio L u c a s 2 2 : 2 7

    Porque, cul es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve. 1) No existe una verdadera y genuina espiritualidad sin servicio al seor y a su obra 2) Mire Mientras el barco continua su larga trayectoria a lo largo de todo este 2016, tenga en cuenta el servicio al seor, a su obra , el servicio en la iglesia . No solo servirse usted del seor de la iglesia. 3) Coloque como extrema prioridad el servicio al seor en su bitcora de navegacin . 4) Se preguntara pero como puedo servir este ao a Dios y a su iglesia? a) Puede servir en el ministerio de expositores de eta comunidad b) Puede servir en el ministerio de nios c) Puede servir en el ministerio de alabanza de esta comunidad d) Puede servir en el ministerio de ujieres e) Pide servir en el ministerio de los grupos pequeos de esta comunidad f) Puede servir en la brigadas de aseo y mantenimiento de la plata fsica de esta comunidad eclesial. II. ADMINISTRE SU FAMILIA. Despus de la espiritualidad lo que sigue no es el trabajo, ni el dinero, es la familia.

    1. LOS HIJOS. 1) Uno de los sufrimientos mas grandes y especialmente en la madres es ver a sus hijos viniendo a las reuniones sede la iglesia , cuando eran nios y tal ves en la pre adolescencia , pero luego verlos alejados de la iglesia y con una gran apata y hasta resentimiento hacia ella y hacia Dios 2) Muchos padres se limitan a dejar la educacin y formacin de sus hijos bajo la tutela de los profesores de la escuela o colegio. 3) Otros creyendo que sus hijos van a ser mas espirituales y tal ves cristianos los colocan a estudiar en un colegio cristiano 4) Pero la educacin y formacin espiritual es una responsabilidad asignada directamente por Dios a los padres . Deut 6: 1-6 5) Instruye al nio. Si deseamos Instruir la vida de nuestros hijos , la labor tiene que comenzar cuando ellos son pequeos y dciles, y cuando escuchan y aprenden. Despus nooooo

    III. ADMINISTRE SU ECONOMA

    1. NO VIVAS UN ESTILO DE VIDA QUE NO PUEDES PAGAR (SALMOS 37:21) 1) LAS APARIENCIAS ENGAAN Y LASTIMOSAMENTE A MUCHAS PERSONAS LES GUSTA VIVIR DE APARIENCIAS, APARENTAR LO QUE NO TIENEN, APARENTAR LO QUE NO SON.

    2) QUEREMOS TENER EL TELEFONO DE ULTIMA TECNOLOGIA, LA ROPA DE MARCA, LOS ZAPATOS MAS FINOS, PERO PODEMOS PAGARLO? QUEREMOS QUE LOS VECINOS VEAN QUE LLEVAMOS NUEVOS MUEBLES, NUEVA COMPUTADORA, NUEVO VEHICULO, ETC, PERO TENEMOS LA CAPACIDAD ECONOMICA PARA SOSTENER ESE ESTILO DE VIDA?

    3) ESTE ES UNO DE LOS PASISE SURAMERICANOS DONDE LA GENTE ESTA MAS ENDEUADA , Y ESE ES EXACTAMENTE EL PROBLEMA DE MUCHOS CRISTIANOS HOY EN DIA, POR SOSTENER UN ESTILO DE APARIENCIAS ESTAN MUY PERO MUY ENDEUDADOS.

  • 3

    2. TRABAJA PARA VIVIR NO VIVAS PARA TRABAJAR ( ECLESIASTES 1:3) Qu provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol 1) TENEMOS QUE TENER BIEN CLARO ALGO : EL TRABAJO ES UN MEDIO PARA SUBSISTIR, PERO MUCHOS HAN HECHO DEL TRABAJO SU VIDA, YA NO TRABAJAN PARA VIVIR, SINO QUE SIENTEN QUE EL TRABAJO ES SU VIDA, ES TODO EN SU EXISTENCIA. El trabajo les robo 2) EL QUE VIVE PARA TRABAJAR SE VUELVE EGOSTA, PUES EL TRABAJO ES SU MEDIO DE SATISFACCIN, DE ALEGRA, AUNQUE SUS HIJOS NO TENGAN UN PADRE O UNA MADRE, AUNQUE SU FAMILIA NUNCA PUEDA CONTAR CON EL O CON ELLA. 3) POR ESO TENEMOS QUE HACERNOS LA PREGUNTA QUE EL VS 3 NOS HACE: Qu PROVECHO TENGO DE TODO EL TRABAJO CON QUE ME AFANO? QUIZS LA RESPUESTA ES NICAMENTE ECONMICO. 4) TENGO TIEMPO PARA DIOS? TENGO TIEMPO PARA LA IGLESIA? TENGO TIEMPO PARA MI ESPOSA O ESPOSO? TENGO TIEMPO PARA MIS HIJOS? TENGO TIEMPO PARA MI MISMO?

    CONCLUSIN. Para este largo viaje de todo un ao necesitamos estar enfocados en tres cosas primordiales, nuestra espiritualidad, nuestra familia y nuestra economa. APLICACIN. 4. Que medidas ha pensado tomar para super mejorar su espiritualidad este ao? 5. Le da usted la importancia por enciam de todas las demas cosas a su vida espiritual? 6. Que medidas esta tomando este ao usted con relacion a sus hijos, a su hogar, a su familia? 7. Piensa este ao trabajar pero hacerlo sin descuidar estas dos areas tan importantes para usted mismo?