series complementarias

10
Series Complementaria s Salud Mental – 2do Año – Escuela de Enfermería del Municipio de Tigre Lic. Aguirre Enf. Walmsley

Upload: claudia-fabiola-aguirre

Post on 14-Jan-2017

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Series complementarias

Series ComplementariasSalud Mental – 2do Año – Escuela de Enfermería del Municipio de Tigre

Lic. Aguirre Enf. Walmsley

Page 2: Series complementarias

Generalidades• Un esquema fundamental para la comprensión del

determinismo en la psicología es el esquema de las series complementarias.

• el porqué de la conducta humana en sus determinantes consciente e inconsciente

• Esta personalidad, singular y única para cada individuo generadora de determinado tipo de conductas sanas y/o perturbadas

• Es el resultado de tres grupos de causas

Page 3: Series complementarias

Las 3 Series complementarias

Factores genéticos y CongénitosDisposiciónExperiencias infantiles

Page 4: Series complementarias

1. Factores Genéticos• Es la constitución se trata de la característica que están

presentes en el momento del nacimiento, son; factores innatos, lo dado o natural.

• Los factores a esta serie han sido siempre considerados irreversibles.

• Esta siempre dado en el momento de la concepción de un nuevo ser. Como ya señalamos la irreversibilidad de los factores hereditarios. El ambiente no va a modificar lo dado por la herencia la herencia en cambio condicionara la conducta social ejemplo color de piel influirá en la conducta humana.

Page 5: Series complementarias

1. Factores Congénitos• Son aquellos determinantes que actúan durante la vida fetal y

el momento del nacimiento. Son factores congénitos una enfermedad materna, estas condiciones provocan quizás, anomalías en el niño.

• El medio social actuara aquí, solo indirectamente, a través de la madre .Por ejemplo el tabaquismo materno. El medio social puede actuar en algunos casos directamente sobre el feto ejemplo recambio de sangre fetal u operaciones fetales.

Page 6: Series complementarias

2. Experiencias infantiles• A través de las experiencias que se viven en los primeros años

de la vida, se desarrolla lo que está dado en el momento del nacimiento. Es decir, la constitución.

• Lo constitucional integrado a la experiencia infantil dará como resultado la disposición o segunda serie complementaria.

• Freud considera que lo que se vive en los primeros 5 años de vida, privilegia, en su teoría sobre la infancia, el desarrollo de la psicosexualidad que incluye las etapas de la evolución de la libido: etapa oral, etapa anal. Etapa fálica uretral y fálico genital en la que se sepulta el complejo de Edipo.

• La infancia es pues, un período fundante del psiquismo, determinado el destino de salud o enfermedad mental.

Page 7: Series complementarias

2. Experiencias Infantiles…• El psicoanálisis puso en un lugar destacado al niño, dejo de ser

considerado un objeto o hombre en miniatura para constituirse en un ser sensible.

• Es por esto que la receptividad que el medio familiar, particularmente la madre, haga de las necesidades del niño será fundamental en el desarrollo.

• La disposición: Como ya lo señaláramos, la constitución integrada con la experiencia infantil da como resultado la disposición o terreno psíquico.

• El psicoanálisis considera que a los cinco años el niño ya cuenta con una estructura psíquica.

Page 8: Series complementarias

3. Disposición• La disposición integrada al factor actual externo

desencadenante dará como resultado la conducta, que podrá ser equilibrada, neurótica o psicótica

• En realidad el factor actual externo desencadénate, pone en marcha los mecanismos disposicionales para generar la repuesta del individuo.

• Este factor es actual porque se da en el presente generando una respuesta del individuo, es externo porque se trata de un estímulo que aporta el medio y no el individuo y es desencadenante porque actúa como disparador de la conducta.

Page 9: Series complementarias

3. Disposición• Ejemplos de factores actuales son: casarse, tener hijos,

divorciarse, operarse, recibirse, realizar un viaje, perder a un ser querido, etc. Como no se categorizan como crisis solo a los factores negativos.

• La disposición previa del individuo pone en juego por la presencia de un estímulo presente y exterior, y produce una conducta que, de acuerdo a todos estos factores estudiados, podrá resultar sana o enferma.

Page 10: Series complementarias

Las Series Complementarias