serie de recursos tÉcnicos - un cc:learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos...

72
2 Enfoques nacionales de salvaguardas para REDD+: Una revisión global de las experiencias iniciales y las lecciones derivadas Deciembre de 2015 SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS Edición Salvaguardas 1

Upload: others

Post on 21-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

2

Enfoques nacionales de salvaguardas para REDD+ Una revisioacuten global de las experiencias iniciales y las lecciones derivadas

Decie

mbr

e de

2015

SERIE DE RECURSOS T Eacute C N I C O SEdicioacuten Salvaguardas 1

El Programa ONU-REDD es la iniciativa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas sobre Reduccioacuten de Emisiones por Deforestacioacuten y Degradacioacuten de los bosques (REDD) en los paiacuteses en desarrollo El Programa se puso en marcha en septiembre de 2008 para ayudar a los paiacuteses en desarrollo a preparar e implementar estrategias nacionales REDD+ y se basa en el poder de convocariacutea y la experiencia de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) El Programa ONU-REDD apoya los procesos de REDD+ liderados a nivel nacional y promueve el involucramiento informado y significativo de todos los actores incluyendo los pueblos indiacutegenas y otras comunidades que dependen del bosque en la implementacioacuten de REDD+

a nivel nacional e internacional

ii PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

AGRADECIMIENTOS

Este documento ha sido redactado por Daniela Rey de Climate Law amp Policy junto con Wahida Patwa Shah y Steve Swan del Programa ONU-REDD Los primeros borradores de este documento se enriquecieron enormemente de las revisiones exhaustivas del Grupo de Coordinacioacuten de Salvaguardas del Programa ONU-REDD (Emelyne Cheney Kristin DeValue Cordula Epple Serena Fortuna y Jennifer Laughlin) asiacute como de los comentarios de otros especialistas a traveacutes del Programa de ONU-REDD Tambieacuten se agradece en especial a las siguientes personas por sus insumos comentarios y participacioacuten directa en el proceso de consultas y retroalimentacioacuten

Roselyn Fosuah Adjei Norma Mercedes Perdroza ArceoAna Karla Perea Blaacutezquez Monica CamachoCarmen Roldaacuten ChacoacutenCarolina Rosero CorderoJoanna DurbinMariacutea del Carmen Garciacutea EspinosaLeticia Gontijo Sousa GuimaratildeesPhil FranksMariacutea Elena HerreraDeuteronomy Kasaro

Se pidioacute a las personas que compartieran sus opiniones personales y experiencias sobre los temas y cuestiones que trata este documento pero no se les pidioacute que dieran su punto de vista institucional sobre los temas o que ratificaran el documento ni ninguna parte de eacuteste por el que ONU-REDD es el uacutenico responsable

Los puntos focales de cada paiacutes prepararon las fichas teacutecnicas de los paiacuteses (Anexo II) y el Programa ONU-REDD quisiera agradecer a las siguientes organizaciones que con un espiacuteritu de cooperacioacuten Sur-Sur en materia de intercambio de conocimiento entre los paiacuteses dedicaron su tiempo para contribuir de manera directa a este documento la Oficina de Coordinacioacuten de REDD+ Nacional Repuacuteblica Democraacutetica del Congo el Ministerio del Ambiente Ecuador la Secretariacutea nacional de REDD+ Ghana el Ministerio del Medio Ambiente y Bosques Indonesia el Ministerio de Recursos Naturales y el Medio Ambiente Malasia la Comisioacuten Nacional Forestal Meacutexico la Oficina de REDD+ de Viet Nam la Administracioacuten Forestal el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Viet Nam y la Secretariacutea interministerial sobre el cambio climaacutetico Zambia

Esta publicacioacuten fue realizada por La Secretariacutea del Programa ONU-RED disentildeada por Madeline West y editada por Jennifer Ferguson-Mitchell

Foto de portada CIFOR

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

iiiENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

ABREVIACIONES iv

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS v

RESUMEN EJECUTIVO 1

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN 7

11 Resumen general 7

12 Requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 8

13 Enfoques nacionales de salvaguardas 9

14 Objetivo 10

15 Audiencia 11

16 Meacutetodos 11

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS 13

21 Fijar los objetivos y el alcance 13

211 Estableciendo los objetivos de las salvaguardas 14

212 Fijar el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas 15

22 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 16

221 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten 17

222 Vincular la aplicacioacuten de las salvaguardas a las acciones REDD+ 20

23 Identificar evaluar y fortalecer las disposiciones para gobernanza salvaguardas 20

231 Identificar y evaluar las disposiciones de gobernanza pertinentes y existentes 21

232 Fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza pertinentes que existen 24

24 Desarrollo de sistemas de informacioacuten de salvaguardas 25

241 Establecer los objetivos de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas 26

242 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 26

243 Determinar la estructura de informacioacuten de salvaguardas 27

244 Establecer las funciones de los sistemas de informacioacuten de las salvaguardas 28

25 Participacioacuten de las partes interesadas 30

251 Capacitacioacuten de las partes interesadas30

252 Consultas y participacioacuten de las partes interesadas a distintos niveles 31

PARTE 3 CONCLUSIONES 33

BIBLIOGRAFIacuteA 36

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS 38

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOS 43

REPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGO 43

ECUADOR 46

GHANA 49

INDONESIA 51

MALAYSIA 53

MEacuteXICO 55

VIET NAM 57

ZAMBIA 58

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES 60

iv PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ABREVIACIONES

AAV Acuerdo de Asociacioacuten VoluntariaCLPI ConsentimientoLibrePrevioeInformadoCMNUCC ConvencioacutenMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimaacuteticoCONAFOR ComisioacutenNacionalForestal(Meacutexico)COP ConferenciadelasPartesdelaCMNUCCENAREDD+ EstrategiaNacionalREDD+(Meacutexico)ESIA EvaluacioacutendelImpactoAmbientalySocial ESMF MarcodeGestioacutenAmbientalySocialFCPF FondoCooperativoparaelCarbonodelosBosquesFLEGT AplicacioacutendelasLeyesGobernanzayComercioForestalesGEI GasesdeEfectoInvernaderoGRM MecanismodereparacioacutendeagraviosLGDFS LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable(Meacutexico)MRV MonitoreoreporteyverificacioacutenNFMS SistemaNacionaldeMonitoreodelosBosquesNSAP Estrategia Nacional de REDD+ Plan de AccioacutenNTC Comiteacuteteacutecniconacional(Uganda)NU Naciones UnidasPCI PrincipioscriteriosyindicadoresPES PagoporserviciosambientalesPLR PoliacuteticasleyesyregulacionesPrograma ONU-REDD ProgramadelasNacionesUnidasdereduccioacutendeemisionesdela deforestacioacutenyladegradacioacutendelosbosquesREDD+ Reduccioacutendeemisionesdebidasaladeforestacioacutenyladegradacioacuten forestalenlospaiacutesesendesarrolloylafuncioacutendelaconservacioacutenla gestioacutensostenibledelosbosquesyelaumentodelasreservasforestalesde carbonoenlospaiacutesesendesarrolloREDD+SES EstaacutendaresSocialesyAmbientalesREDD+SESA EvaluacioacutenAmbientalySocialEstrateacutegicaSINIA SistemaNacionaldeInformacioacutenAmbiental(CostaRica)SIS SistemadeInformacioacutendeSalvaguardasSNS SistemaNacionaldeSalvaguardas(Meacutexico)STWG-SG Grupodetrabajodeapoyosubteacutecnicosobresalvaguardas(VietNam)

vENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten 9Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo en la vinculacioacuten del FCPF con los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 15Cuadro 3 El alcance de la implementacioacuten de las salvaguardas en Meacutexico 17Cuadro 4 La evolucioacuten de Ecuador en el enfoque de salvaguardas y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 19Cuadro 5 La experiencia de Indonesia en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como un elemento clave para el disentildeo de su sistema de informacioacuten de salvaguardas 19Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones de gobernanza existentes para salvaguardas 23Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas 25 Cuadro 8 La experiencia de Malasia en la estructuracioacuten de la informacioacuten de salvaguardas 27 Cuadro 9 Funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador 29Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al pilotear las operaciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas 29 Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y desarrollo de capacidades de las partes interesadas 31Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano de coordinacioacuten de muacuteltiples interesados 32

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten sobre los avances en la evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes como parte de los enfoques nacionales seleccionados para salvaguardas 21 Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+ 61

Foto

Pab

lo Ca

mbr

oner

o Pr

ogra

ma O

NU-R

EDD

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 2: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

El Programa ONU-REDD es la iniciativa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas sobre Reduccioacuten de Emisiones por Deforestacioacuten y Degradacioacuten de los bosques (REDD) en los paiacuteses en desarrollo El Programa se puso en marcha en septiembre de 2008 para ayudar a los paiacuteses en desarrollo a preparar e implementar estrategias nacionales REDD+ y se basa en el poder de convocariacutea y la experiencia de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) El Programa ONU-REDD apoya los procesos de REDD+ liderados a nivel nacional y promueve el involucramiento informado y significativo de todos los actores incluyendo los pueblos indiacutegenas y otras comunidades que dependen del bosque en la implementacioacuten de REDD+

a nivel nacional e internacional

ii PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

AGRADECIMIENTOS

Este documento ha sido redactado por Daniela Rey de Climate Law amp Policy junto con Wahida Patwa Shah y Steve Swan del Programa ONU-REDD Los primeros borradores de este documento se enriquecieron enormemente de las revisiones exhaustivas del Grupo de Coordinacioacuten de Salvaguardas del Programa ONU-REDD (Emelyne Cheney Kristin DeValue Cordula Epple Serena Fortuna y Jennifer Laughlin) asiacute como de los comentarios de otros especialistas a traveacutes del Programa de ONU-REDD Tambieacuten se agradece en especial a las siguientes personas por sus insumos comentarios y participacioacuten directa en el proceso de consultas y retroalimentacioacuten

Roselyn Fosuah Adjei Norma Mercedes Perdroza ArceoAna Karla Perea Blaacutezquez Monica CamachoCarmen Roldaacuten ChacoacutenCarolina Rosero CorderoJoanna DurbinMariacutea del Carmen Garciacutea EspinosaLeticia Gontijo Sousa GuimaratildeesPhil FranksMariacutea Elena HerreraDeuteronomy Kasaro

Se pidioacute a las personas que compartieran sus opiniones personales y experiencias sobre los temas y cuestiones que trata este documento pero no se les pidioacute que dieran su punto de vista institucional sobre los temas o que ratificaran el documento ni ninguna parte de eacuteste por el que ONU-REDD es el uacutenico responsable

Los puntos focales de cada paiacutes prepararon las fichas teacutecnicas de los paiacuteses (Anexo II) y el Programa ONU-REDD quisiera agradecer a las siguientes organizaciones que con un espiacuteritu de cooperacioacuten Sur-Sur en materia de intercambio de conocimiento entre los paiacuteses dedicaron su tiempo para contribuir de manera directa a este documento la Oficina de Coordinacioacuten de REDD+ Nacional Repuacuteblica Democraacutetica del Congo el Ministerio del Ambiente Ecuador la Secretariacutea nacional de REDD+ Ghana el Ministerio del Medio Ambiente y Bosques Indonesia el Ministerio de Recursos Naturales y el Medio Ambiente Malasia la Comisioacuten Nacional Forestal Meacutexico la Oficina de REDD+ de Viet Nam la Administracioacuten Forestal el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Viet Nam y la Secretariacutea interministerial sobre el cambio climaacutetico Zambia

Esta publicacioacuten fue realizada por La Secretariacutea del Programa ONU-RED disentildeada por Madeline West y editada por Jennifer Ferguson-Mitchell

Foto de portada CIFOR

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

iiiENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

ABREVIACIONES iv

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS v

RESUMEN EJECUTIVO 1

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN 7

11 Resumen general 7

12 Requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 8

13 Enfoques nacionales de salvaguardas 9

14 Objetivo 10

15 Audiencia 11

16 Meacutetodos 11

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS 13

21 Fijar los objetivos y el alcance 13

211 Estableciendo los objetivos de las salvaguardas 14

212 Fijar el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas 15

22 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 16

221 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten 17

222 Vincular la aplicacioacuten de las salvaguardas a las acciones REDD+ 20

23 Identificar evaluar y fortalecer las disposiciones para gobernanza salvaguardas 20

231 Identificar y evaluar las disposiciones de gobernanza pertinentes y existentes 21

232 Fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza pertinentes que existen 24

24 Desarrollo de sistemas de informacioacuten de salvaguardas 25

241 Establecer los objetivos de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas 26

242 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 26

243 Determinar la estructura de informacioacuten de salvaguardas 27

244 Establecer las funciones de los sistemas de informacioacuten de las salvaguardas 28

25 Participacioacuten de las partes interesadas 30

251 Capacitacioacuten de las partes interesadas30

252 Consultas y participacioacuten de las partes interesadas a distintos niveles 31

PARTE 3 CONCLUSIONES 33

BIBLIOGRAFIacuteA 36

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS 38

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOS 43

REPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGO 43

ECUADOR 46

GHANA 49

INDONESIA 51

MALAYSIA 53

MEacuteXICO 55

VIET NAM 57

ZAMBIA 58

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES 60

iv PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ABREVIACIONES

AAV Acuerdo de Asociacioacuten VoluntariaCLPI ConsentimientoLibrePrevioeInformadoCMNUCC ConvencioacutenMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimaacuteticoCONAFOR ComisioacutenNacionalForestal(Meacutexico)COP ConferenciadelasPartesdelaCMNUCCENAREDD+ EstrategiaNacionalREDD+(Meacutexico)ESIA EvaluacioacutendelImpactoAmbientalySocial ESMF MarcodeGestioacutenAmbientalySocialFCPF FondoCooperativoparaelCarbonodelosBosquesFLEGT AplicacioacutendelasLeyesGobernanzayComercioForestalesGEI GasesdeEfectoInvernaderoGRM MecanismodereparacioacutendeagraviosLGDFS LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable(Meacutexico)MRV MonitoreoreporteyverificacioacutenNFMS SistemaNacionaldeMonitoreodelosBosquesNSAP Estrategia Nacional de REDD+ Plan de AccioacutenNTC Comiteacuteteacutecniconacional(Uganda)NU Naciones UnidasPCI PrincipioscriteriosyindicadoresPES PagoporserviciosambientalesPLR PoliacuteticasleyesyregulacionesPrograma ONU-REDD ProgramadelasNacionesUnidasdereduccioacutendeemisionesdela deforestacioacutenyladegradacioacutendelosbosquesREDD+ Reduccioacutendeemisionesdebidasaladeforestacioacutenyladegradacioacuten forestalenlospaiacutesesendesarrolloylafuncioacutendelaconservacioacutenla gestioacutensostenibledelosbosquesyelaumentodelasreservasforestalesde carbonoenlospaiacutesesendesarrolloREDD+SES EstaacutendaresSocialesyAmbientalesREDD+SESA EvaluacioacutenAmbientalySocialEstrateacutegicaSINIA SistemaNacionaldeInformacioacutenAmbiental(CostaRica)SIS SistemadeInformacioacutendeSalvaguardasSNS SistemaNacionaldeSalvaguardas(Meacutexico)STWG-SG Grupodetrabajodeapoyosubteacutecnicosobresalvaguardas(VietNam)

vENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten 9Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo en la vinculacioacuten del FCPF con los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 15Cuadro 3 El alcance de la implementacioacuten de las salvaguardas en Meacutexico 17Cuadro 4 La evolucioacuten de Ecuador en el enfoque de salvaguardas y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 19Cuadro 5 La experiencia de Indonesia en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como un elemento clave para el disentildeo de su sistema de informacioacuten de salvaguardas 19Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones de gobernanza existentes para salvaguardas 23Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas 25 Cuadro 8 La experiencia de Malasia en la estructuracioacuten de la informacioacuten de salvaguardas 27 Cuadro 9 Funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador 29Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al pilotear las operaciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas 29 Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y desarrollo de capacidades de las partes interesadas 31Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano de coordinacioacuten de muacuteltiples interesados 32

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten sobre los avances en la evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes como parte de los enfoques nacionales seleccionados para salvaguardas 21 Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+ 61

Foto

Pab

lo Ca

mbr

oner

o Pr

ogra

ma O

NU-R

EDD

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 3: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

ii PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

AGRADECIMIENTOS

Este documento ha sido redactado por Daniela Rey de Climate Law amp Policy junto con Wahida Patwa Shah y Steve Swan del Programa ONU-REDD Los primeros borradores de este documento se enriquecieron enormemente de las revisiones exhaustivas del Grupo de Coordinacioacuten de Salvaguardas del Programa ONU-REDD (Emelyne Cheney Kristin DeValue Cordula Epple Serena Fortuna y Jennifer Laughlin) asiacute como de los comentarios de otros especialistas a traveacutes del Programa de ONU-REDD Tambieacuten se agradece en especial a las siguientes personas por sus insumos comentarios y participacioacuten directa en el proceso de consultas y retroalimentacioacuten

Roselyn Fosuah Adjei Norma Mercedes Perdroza ArceoAna Karla Perea Blaacutezquez Monica CamachoCarmen Roldaacuten ChacoacutenCarolina Rosero CorderoJoanna DurbinMariacutea del Carmen Garciacutea EspinosaLeticia Gontijo Sousa GuimaratildeesPhil FranksMariacutea Elena HerreraDeuteronomy Kasaro

Se pidioacute a las personas que compartieran sus opiniones personales y experiencias sobre los temas y cuestiones que trata este documento pero no se les pidioacute que dieran su punto de vista institucional sobre los temas o que ratificaran el documento ni ninguna parte de eacuteste por el que ONU-REDD es el uacutenico responsable

Los puntos focales de cada paiacutes prepararon las fichas teacutecnicas de los paiacuteses (Anexo II) y el Programa ONU-REDD quisiera agradecer a las siguientes organizaciones que con un espiacuteritu de cooperacioacuten Sur-Sur en materia de intercambio de conocimiento entre los paiacuteses dedicaron su tiempo para contribuir de manera directa a este documento la Oficina de Coordinacioacuten de REDD+ Nacional Repuacuteblica Democraacutetica del Congo el Ministerio del Ambiente Ecuador la Secretariacutea nacional de REDD+ Ghana el Ministerio del Medio Ambiente y Bosques Indonesia el Ministerio de Recursos Naturales y el Medio Ambiente Malasia la Comisioacuten Nacional Forestal Meacutexico la Oficina de REDD+ de Viet Nam la Administracioacuten Forestal el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Viet Nam y la Secretariacutea interministerial sobre el cambio climaacutetico Zambia

Esta publicacioacuten fue realizada por La Secretariacutea del Programa ONU-RED disentildeada por Madeline West y editada por Jennifer Ferguson-Mitchell

Foto de portada CIFOR

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

iiiENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

ABREVIACIONES iv

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS v

RESUMEN EJECUTIVO 1

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN 7

11 Resumen general 7

12 Requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 8

13 Enfoques nacionales de salvaguardas 9

14 Objetivo 10

15 Audiencia 11

16 Meacutetodos 11

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS 13

21 Fijar los objetivos y el alcance 13

211 Estableciendo los objetivos de las salvaguardas 14

212 Fijar el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas 15

22 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 16

221 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten 17

222 Vincular la aplicacioacuten de las salvaguardas a las acciones REDD+ 20

23 Identificar evaluar y fortalecer las disposiciones para gobernanza salvaguardas 20

231 Identificar y evaluar las disposiciones de gobernanza pertinentes y existentes 21

232 Fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza pertinentes que existen 24

24 Desarrollo de sistemas de informacioacuten de salvaguardas 25

241 Establecer los objetivos de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas 26

242 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 26

243 Determinar la estructura de informacioacuten de salvaguardas 27

244 Establecer las funciones de los sistemas de informacioacuten de las salvaguardas 28

25 Participacioacuten de las partes interesadas 30

251 Capacitacioacuten de las partes interesadas30

252 Consultas y participacioacuten de las partes interesadas a distintos niveles 31

PARTE 3 CONCLUSIONES 33

BIBLIOGRAFIacuteA 36

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS 38

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOS 43

REPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGO 43

ECUADOR 46

GHANA 49

INDONESIA 51

MALAYSIA 53

MEacuteXICO 55

VIET NAM 57

ZAMBIA 58

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES 60

iv PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ABREVIACIONES

AAV Acuerdo de Asociacioacuten VoluntariaCLPI ConsentimientoLibrePrevioeInformadoCMNUCC ConvencioacutenMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimaacuteticoCONAFOR ComisioacutenNacionalForestal(Meacutexico)COP ConferenciadelasPartesdelaCMNUCCENAREDD+ EstrategiaNacionalREDD+(Meacutexico)ESIA EvaluacioacutendelImpactoAmbientalySocial ESMF MarcodeGestioacutenAmbientalySocialFCPF FondoCooperativoparaelCarbonodelosBosquesFLEGT AplicacioacutendelasLeyesGobernanzayComercioForestalesGEI GasesdeEfectoInvernaderoGRM MecanismodereparacioacutendeagraviosLGDFS LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable(Meacutexico)MRV MonitoreoreporteyverificacioacutenNFMS SistemaNacionaldeMonitoreodelosBosquesNSAP Estrategia Nacional de REDD+ Plan de AccioacutenNTC Comiteacuteteacutecniconacional(Uganda)NU Naciones UnidasPCI PrincipioscriteriosyindicadoresPES PagoporserviciosambientalesPLR PoliacuteticasleyesyregulacionesPrograma ONU-REDD ProgramadelasNacionesUnidasdereduccioacutendeemisionesdela deforestacioacutenyladegradacioacutendelosbosquesREDD+ Reduccioacutendeemisionesdebidasaladeforestacioacutenyladegradacioacuten forestalenlospaiacutesesendesarrolloylafuncioacutendelaconservacioacutenla gestioacutensostenibledelosbosquesyelaumentodelasreservasforestalesde carbonoenlospaiacutesesendesarrolloREDD+SES EstaacutendaresSocialesyAmbientalesREDD+SESA EvaluacioacutenAmbientalySocialEstrateacutegicaSINIA SistemaNacionaldeInformacioacutenAmbiental(CostaRica)SIS SistemadeInformacioacutendeSalvaguardasSNS SistemaNacionaldeSalvaguardas(Meacutexico)STWG-SG Grupodetrabajodeapoyosubteacutecnicosobresalvaguardas(VietNam)

vENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten 9Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo en la vinculacioacuten del FCPF con los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 15Cuadro 3 El alcance de la implementacioacuten de las salvaguardas en Meacutexico 17Cuadro 4 La evolucioacuten de Ecuador en el enfoque de salvaguardas y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 19Cuadro 5 La experiencia de Indonesia en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como un elemento clave para el disentildeo de su sistema de informacioacuten de salvaguardas 19Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones de gobernanza existentes para salvaguardas 23Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas 25 Cuadro 8 La experiencia de Malasia en la estructuracioacuten de la informacioacuten de salvaguardas 27 Cuadro 9 Funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador 29Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al pilotear las operaciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas 29 Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y desarrollo de capacidades de las partes interesadas 31Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano de coordinacioacuten de muacuteltiples interesados 32

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten sobre los avances en la evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes como parte de los enfoques nacionales seleccionados para salvaguardas 21 Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+ 61

Foto

Pab

lo Ca

mbr

oner

o Pr

ogra

ma O

NU-R

EDD

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 4: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

iiiENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Raphael KasongoDil Raj KhanalAurelie LhumeauFrancisco Aureliano Moreno Rodriacuteguez Elizabeth PhilipKennan RappRubin RashidiTamrini Ali SaidPatricia SerranoCristina Garciacutea SotomayorVictoria Suaacuterez

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

ABREVIACIONES iv

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS v

RESUMEN EJECUTIVO 1

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN 7

11 Resumen general 7

12 Requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 8

13 Enfoques nacionales de salvaguardas 9

14 Objetivo 10

15 Audiencia 11

16 Meacutetodos 11

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS 13

21 Fijar los objetivos y el alcance 13

211 Estableciendo los objetivos de las salvaguardas 14

212 Fijar el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas 15

22 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 16

221 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten 17

222 Vincular la aplicacioacuten de las salvaguardas a las acciones REDD+ 20

23 Identificar evaluar y fortalecer las disposiciones para gobernanza salvaguardas 20

231 Identificar y evaluar las disposiciones de gobernanza pertinentes y existentes 21

232 Fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza pertinentes que existen 24

24 Desarrollo de sistemas de informacioacuten de salvaguardas 25

241 Establecer los objetivos de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas 26

242 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 26

243 Determinar la estructura de informacioacuten de salvaguardas 27

244 Establecer las funciones de los sistemas de informacioacuten de las salvaguardas 28

25 Participacioacuten de las partes interesadas 30

251 Capacitacioacuten de las partes interesadas30

252 Consultas y participacioacuten de las partes interesadas a distintos niveles 31

PARTE 3 CONCLUSIONES 33

BIBLIOGRAFIacuteA 36

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS 38

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOS 43

REPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGO 43

ECUADOR 46

GHANA 49

INDONESIA 51

MALAYSIA 53

MEacuteXICO 55

VIET NAM 57

ZAMBIA 58

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES 60

iv PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ABREVIACIONES

AAV Acuerdo de Asociacioacuten VoluntariaCLPI ConsentimientoLibrePrevioeInformadoCMNUCC ConvencioacutenMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimaacuteticoCONAFOR ComisioacutenNacionalForestal(Meacutexico)COP ConferenciadelasPartesdelaCMNUCCENAREDD+ EstrategiaNacionalREDD+(Meacutexico)ESIA EvaluacioacutendelImpactoAmbientalySocial ESMF MarcodeGestioacutenAmbientalySocialFCPF FondoCooperativoparaelCarbonodelosBosquesFLEGT AplicacioacutendelasLeyesGobernanzayComercioForestalesGEI GasesdeEfectoInvernaderoGRM MecanismodereparacioacutendeagraviosLGDFS LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable(Meacutexico)MRV MonitoreoreporteyverificacioacutenNFMS SistemaNacionaldeMonitoreodelosBosquesNSAP Estrategia Nacional de REDD+ Plan de AccioacutenNTC Comiteacuteteacutecniconacional(Uganda)NU Naciones UnidasPCI PrincipioscriteriosyindicadoresPES PagoporserviciosambientalesPLR PoliacuteticasleyesyregulacionesPrograma ONU-REDD ProgramadelasNacionesUnidasdereduccioacutendeemisionesdela deforestacioacutenyladegradacioacutendelosbosquesREDD+ Reduccioacutendeemisionesdebidasaladeforestacioacutenyladegradacioacuten forestalenlospaiacutesesendesarrolloylafuncioacutendelaconservacioacutenla gestioacutensostenibledelosbosquesyelaumentodelasreservasforestalesde carbonoenlospaiacutesesendesarrolloREDD+SES EstaacutendaresSocialesyAmbientalesREDD+SESA EvaluacioacutenAmbientalySocialEstrateacutegicaSINIA SistemaNacionaldeInformacioacutenAmbiental(CostaRica)SIS SistemadeInformacioacutendeSalvaguardasSNS SistemaNacionaldeSalvaguardas(Meacutexico)STWG-SG Grupodetrabajodeapoyosubteacutecnicosobresalvaguardas(VietNam)

vENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten 9Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo en la vinculacioacuten del FCPF con los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 15Cuadro 3 El alcance de la implementacioacuten de las salvaguardas en Meacutexico 17Cuadro 4 La evolucioacuten de Ecuador en el enfoque de salvaguardas y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 19Cuadro 5 La experiencia de Indonesia en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como un elemento clave para el disentildeo de su sistema de informacioacuten de salvaguardas 19Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones de gobernanza existentes para salvaguardas 23Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas 25 Cuadro 8 La experiencia de Malasia en la estructuracioacuten de la informacioacuten de salvaguardas 27 Cuadro 9 Funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador 29Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al pilotear las operaciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas 29 Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y desarrollo de capacidades de las partes interesadas 31Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano de coordinacioacuten de muacuteltiples interesados 32

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten sobre los avances en la evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes como parte de los enfoques nacionales seleccionados para salvaguardas 21 Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+ 61

Foto

Pab

lo Ca

mbr

oner

o Pr

ogra

ma O

NU-R

EDD

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 5: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

iv PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ABREVIACIONES

AAV Acuerdo de Asociacioacuten VoluntariaCLPI ConsentimientoLibrePrevioeInformadoCMNUCC ConvencioacutenMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimaacuteticoCONAFOR ComisioacutenNacionalForestal(Meacutexico)COP ConferenciadelasPartesdelaCMNUCCENAREDD+ EstrategiaNacionalREDD+(Meacutexico)ESIA EvaluacioacutendelImpactoAmbientalySocial ESMF MarcodeGestioacutenAmbientalySocialFCPF FondoCooperativoparaelCarbonodelosBosquesFLEGT AplicacioacutendelasLeyesGobernanzayComercioForestalesGEI GasesdeEfectoInvernaderoGRM MecanismodereparacioacutendeagraviosLGDFS LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable(Meacutexico)MRV MonitoreoreporteyverificacioacutenNFMS SistemaNacionaldeMonitoreodelosBosquesNSAP Estrategia Nacional de REDD+ Plan de AccioacutenNTC Comiteacuteteacutecniconacional(Uganda)NU Naciones UnidasPCI PrincipioscriteriosyindicadoresPES PagoporserviciosambientalesPLR PoliacuteticasleyesyregulacionesPrograma ONU-REDD ProgramadelasNacionesUnidasdereduccioacutendeemisionesdela deforestacioacutenyladegradacioacutendelosbosquesREDD+ Reduccioacutendeemisionesdebidasaladeforestacioacutenyladegradacioacuten forestalenlospaiacutesesendesarrolloylafuncioacutendelaconservacioacutenla gestioacutensostenibledelosbosquesyelaumentodelasreservasforestalesde carbonoenlospaiacutesesendesarrolloREDD+SES EstaacutendaresSocialesyAmbientalesREDD+SESA EvaluacioacutenAmbientalySocialEstrateacutegicaSINIA SistemaNacionaldeInformacioacutenAmbiental(CostaRica)SIS SistemadeInformacioacutendeSalvaguardasSNS SistemaNacionaldeSalvaguardas(Meacutexico)STWG-SG Grupodetrabajodeapoyosubteacutecnicosobresalvaguardas(VietNam)

vENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten 9Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo en la vinculacioacuten del FCPF con los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 15Cuadro 3 El alcance de la implementacioacuten de las salvaguardas en Meacutexico 17Cuadro 4 La evolucioacuten de Ecuador en el enfoque de salvaguardas y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 19Cuadro 5 La experiencia de Indonesia en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como un elemento clave para el disentildeo de su sistema de informacioacuten de salvaguardas 19Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones de gobernanza existentes para salvaguardas 23Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas 25 Cuadro 8 La experiencia de Malasia en la estructuracioacuten de la informacioacuten de salvaguardas 27 Cuadro 9 Funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador 29Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al pilotear las operaciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas 29 Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y desarrollo de capacidades de las partes interesadas 31Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano de coordinacioacuten de muacuteltiples interesados 32

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten sobre los avances en la evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes como parte de los enfoques nacionales seleccionados para salvaguardas 21 Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+ 61

Foto

Pab

lo Ca

mbr

oner

o Pr

ogra

ma O

NU-R

EDD

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 6: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

vENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

LISTA DE CUADROS Y RECUADROS

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten 9Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo en la vinculacioacuten del FCPF con los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC 15Cuadro 3 El alcance de la implementacioacuten de las salvaguardas en Meacutexico 17Cuadro 4 La evolucioacuten de Ecuador en el enfoque de salvaguardas y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales 19Cuadro 5 La experiencia de Indonesia en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como un elemento clave para el disentildeo de su sistema de informacioacuten de salvaguardas 19Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones de gobernanza existentes para salvaguardas 23Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas 25 Cuadro 8 La experiencia de Malasia en la estructuracioacuten de la informacioacuten de salvaguardas 27 Cuadro 9 Funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador 29Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al pilotear las operaciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas 29 Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y desarrollo de capacidades de las partes interesadas 31Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano de coordinacioacuten de muacuteltiples interesados 32

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten sobre los avances en la evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes como parte de los enfoques nacionales seleccionados para salvaguardas 21 Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+ 61

Foto

Pab

lo Ca

mbr

oner

o Pr

ogra

ma O

NU-R

EDD

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 7: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

vi PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 8: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

1ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

RESUMEN EJECUTIVO

MENSAJES CLAVE1 Fijar los objetivos y el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas

para REDD+ es un proceso reiterativo que debe vincularse al desarrollo de la estrategia nacional o al plan de accioacuten (ENPA) y la identificacioacuten de las acciones REDD+ apropiadas a la(s) escala(s) en la que se implementaraacute REDD+

2 La clarificacioacuten de las salvaguardas de acuerdo a las circunstancias nacionales es un aspecto clave ya que presenta una oportunidad de sostener las salvaguardas a los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones existentes (PLRs) asiacute como a las acciones REDD+ que tienen que ver con los ENPA que se encuentran en evolucioacuten y sirven como base para disentildear un sistema de informacioacuten de salvaguardas

3 Construccioacuten basada en los arreglos existentes de gobernanza es de gran importancia para los enfoques nacionales de las salvaguardas y representa una oportunidad estrateacutegica para fortalecer tales arreglos - como las PLRs los mecanismos institucionales los sistemas y fuentes de informacioacuten los mecanismos de resolucioacuten de conflictos y los mecanismos para el cumplimiento de la ley - con beneficios que van mucho maacutes allaacute de REDD+

4 Los procesos de disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas alineado al enfoque general de la estrategia nacional las acciones REDD+ y la clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten ayudan a identificar la informacioacuten necesaria para demostrar que las salvaguardas estaacuten siendo abordadas y respetadas a lo largo de la implementacioacuten de REDD+

5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave es el aspecto maacutes importante en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definiraacute la calidad y la apropiacioacuten de los procesos y los resultados el grado de compromiso la forma el momento y el lugar en que las diferentes instancias se comprometen formaraacute o destruiraacute el enfoque de las salvaguardas a nivel de paiacutes

INTRODUCCIOacuteNHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas para REDD+ conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten Desde la adopcioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten en 2010 varios paiacuteses han intentado darles respuesta a estas y a los otros requisitos asociados con las salvaguardas de la CMNUCC asiacute como aquellos derivados de otras iniciativas y fuentes de financiamiento como las del Fondo de Preparacioacuten y el Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en ingleacutes) a traveacutes de un uacutenico enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que el paiacutes adopta con base en sus propias necesidades y circunstancias para mejorar los beneficios sociales y ambientales y reducir los riesgos de REDD+ Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que aborden las salvaguardas mandatos institucionales procedimientos y capacidades que aseguren que se estaacuten respetando las salvaguardas y sistemas de informacioacuten de salvaguardas que hacen disponible la informacioacuten sobre coacutemo estas estaacuten siendo abordadas y respetadas

Foto

CIF

OR

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 9: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

2 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

A traveacutes del enfoque nacional de salvaguardas se puede dar respuesta a los diversos requerimientos de los diferentes donantes inversionistas y otras iniciativasrelacionadas

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten estaacuten en las etapas iniciales de sus procesos De tal forma muchos actores involucrados en REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo lo cual ha producido importantes lecciones aprendidas Estas lecciones aprendidas ahora informan el diaacutelogo y la toma de decisiones sobre coacutemo alcanzar los diferentes requerimientos de REDD+ relacionados con salvaguardas a traveacutes de un sistema unificado y coordinado del enfoque nacional de salvaguardas

Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que presenta una revisioacuten mundial inicial de las perspectivas experiencias y lecciones aprendidas a nivel de paiacutes que pueden emplearse para informar procesos y praacutecticas relacionados con las salvaguardas en el futuro Estas han sido recopiladas mediante una amplia consulta y retroalimentacioacuten con paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requerimientos de las salvaguardas de Cancuacuten Gracias a entrevistas semiestructuradas con puntos focales de Gobiernos nacionales diaacutelogos sostenidos durante talleres de intercambio de conocimiento Sur-Sur y revisiones de documentos publicados y no publicados se ha obtenido un rico y diverso conjunto de informacioacuten

Se han identificado cinco temas principales relacionados con el enfoque nacional de salvaguardas mediante la comparacioacuten y siacutentesis de esta informacioacuten

1 Fijarlosobjetivosyelalcancedelassalvaguardas2 ClarificarlassalvaguardasdeCancuacutendeacuerdoconlascircunstanciasnacionales3 Identificarevaluaryfortalecerlosmecanismosdegobernanzaexistentes4 Desarrollarsistemasdeinformacioacutendesalvaguardas5 Involucraralaspartesinteresadasenelenfoquenacionaldesalvaguardas

FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LAS SALVAGUARDASEstos dos componentes interrelacionados emergen como un fundamento para enmarcar los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Fijar los objetivos determinando queacute salvaguardas va a aplicar el paiacutes para REDD+ incluyendo las salvaguardas de Cancuacuten y otros requerimientos relacionados con las salvaguardas identificados por el paiacutes

2 Fijar el alcance determinando queacute intervenciones (acciones REDD+ y otras intervenciones) en el sector forestal y otros sectores de uso de la suelo a las que se aplicaraacuten las salvaguardas elegidas

Al fijar los objetivos de las salvaguardas quizaacute la visioacuten maacutes importante que compartieron los paiacuteses es que las salvaguardas de Cancuacuten constituyen las salvaguardas por defecto y no las miacutenimas a ser aplicadas Las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron bajo la CMNUCC para asegurar que todos los paiacuteses que quisieran implementar REDD+ aplicaran este conjunto esencial de salvaguardas a sus acciones REDD+ en tanto que algunos paiacuteses pueden elegir incluir salvaguardas adicionales de acuerdo con sus poliacuteticas y compromisos de financiamiento nacionales e internacionales

Al definir el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas los paiacuteses identificaron que es vital tener

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 10: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta

3ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

una idea clara de queacute acciones REDD+ pueden implementarse Este es el caso particular para paiacuteses que han elegido incorporar REDD+ en estrategias de desarrollo bajo en carbono o de crecimiento verde y estaacuten aplicando las salvaguardas de Cancuacuten no solo a las acciones de REDD+ sino de manera maacutes amplia Estos paiacuteses han expandido el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas para otras actividades forestales e incluso a actividades maacutes amplias en otros sectores que tienen impacto en los bosques y en el uso de la tierra

CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere llegar a un entendimiento comuacuten en el paiacutes entre los diferentes actores clave involucrados e instancias sobre los derechos y obligaciones fijados en las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a su relevancia al contexto especiacutefico del paiacutes Examinar y usar las PLRs existentes puede ser de importancia en este proceso de clarificacioacuten de las salvaguardas

Para asegurar la implementacioacuten de las acciones REDD+ en consistencia con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses han reconocido que necesitan alinear la clarificacioacuten especiacutefica de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto del paiacutes en las acciones REDD+ (es decir en las poliacuteticas y medidas) comprendidas sus ENPA de REDD+ Esto permitiraacute optimizar y mitigar el riesgo de los beneficios ambientales y sociales prioritarios La clarificacioacuten de las salvaguardas tambieacuten puede ser crucial en el disentildeo de los sistemas de informacioacuten de salvaguardas y la subsecuente preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten

IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES

Los arreglos existentes de gobernanza para las salvaguardas ―como son las PLRs mecanismos institucionales fuentes y sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley― son considerados colectivamente por muchos paiacuteses como la base que les permite abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de sus acciones REDD+ Responder con base a los arreglos de gobernanza existentes faculta a los paiacuteses a responder de manera efectiva a sus compromisos relacionados con las salvaguardas de forma rigurosa pero tambieacuten flexible

Aunque los arreglos de gobernanza existentes pueden ser utilizados para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten es posible que haya vaciacuteos debilidades yo posibles inconsistencias en los mismos lo cual necesitariacutea identificarse En tanto que hasta ahora se ha concentrado la atencioacuten en las evaluaciones de las PLRs las reformas de las PLRs no constituyen el uacutenico enfoque para lidiar con los vaciacuteos identificados Estas pueden ser complicados de alcanzar (al requerir altos niveles de objetivos y largos periacuteodos de tiempo) y usualmente estaacuten maacutes allaacute del control e influencia de las instituciones gubernamentales que lideran REDD+ y del enfoque nacional de salvaguardas El fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las PLRs puede ser una opcioacuten efectiva para tratar este asunto

4 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses que han emprendido en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relevantes a sus salvaguardas reconocen que el responder con base a las PLRs los mecanismos institucionales y los sistemas de informacioacuten existentes tiene una aplicacioacuten y beneficios que van maacutes allaacute de los requerimientos principales de REDD+ Tambieacuten han encontrado que estas evaluaciones identifican los vaciacuteos debilidades y contradicciones en los arreglos de gobernanza en el sector forestal y de otros sectores de usos de la tierra que un paiacutes podriacutea querer resolver independientemente de REDD+ y como parte de los esfuerzos puestos en marcha para fortalecer la gobernanza y alcanzar los objetivos de poliacuteticas

DESARROLLANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDASUn sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) es reconocido por los paiacuteses generalmente como un arreglo institucional del paiacutes basado en sistemas y fuentes de informacioacuten existentes y se usa para recoger compilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses han identificado que sus SIS deben cumplir con los objetivos de la agenda poliacutetica nacional primero y ante todo ademaacutes de los requerimientos de la CMNUCC Para un nuacutemero de paiacuteses ha sido esencial alinear los objetivos del SIS con los objetivos de la agenda poliacutetica relacionados con el manejo forestal el medio ambiente y el desarrollo sostenible en sus justificaciones de costos del desarrollo y operacioacuten del SIS

Varios paiacuteses tambieacuten han encontrado que el enfoque estrateacutegico general de REDD+ las acciones especiacuteficas de REDD+ trazadas en los ENPA en desarrollo y la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales son de crucial importancia para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Adicionalmente los paiacuteses han notado que realizar una evaluacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes ha demostrado servir como un insumo principal al tratar de determinar coacutemo satisfacer las necesidades de informacioacuten para sus SIS

Los paiacuteses tambieacuten han identificado que las potenciales funciones de sus SIS deben ser consideradas en la fase del disentildeo de este y que estas funciones pueden incluir la compilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la divulgacioacuten de informacioacuten En muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que los paiacuteses desean utilizar al construir ydesarrollar sus SIS ya abarcan el anaacutelisis interno y evaluaciones de la informacioacuten que se recoge y se brinda lo cual tambieacuten debe ser considerado en el disentildeo de un SIS

INVOLUCRAR A LOS ACTORES INTERESADOS EN LOS ENFOQUES DE LAS SALVAGUARDAS DEL PAIacuteS

El eacutexito del enfoque a nivel de paiacutes de las salvaguardas dependeraacute del sentido de apropiacioacuten de los actores clave de un amplio rango de instancias particularmente de las agencias gubernamentales de nivel subnacional y nacional sociedad civil poblaciones indiacutegenas y comunidades locales Dos aspectos principales emergen de las experiencias iniciales de los paiacuteses al involucrar a los actores interesados en sus enfoques nacionales de salvaguardas a saber la necesidad de

1 Aumentar la sensibilizacioacuten sobre los requerimientos de las salvaguardas asuntos temaacuteticos y responsabilidades de los actores interesados

5ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Construir las capacidades de manera que los actores clave puedan involucrarse de manera efectiva en los procesos de salvaguardas

En varios paiacuteses han identificado que llevar a cabo actividades para aumentar la sensibilizacioacuten y brindar capacitacioacuten sobre temas relacionados con salvaguardas en formatos y espacios adecuados es criacutetico para el eacutexito en el involucramiento delos diferentes actores clave en los procesos de las salvaguardas El manejo de las expectativas de los actores interesados tambieacuten se reconoce como un aspecto muy importante En la comunicacioacuten con los actores interesados quien lsquoliderersquo el proceso de salvaguardas (tiacutepicamente el Gobierno nacional) necesita asegurar claridad en los mensajes comunicados la forma en que deben ser comunicados los mensajes (es decir mediante los medios apropiados y de forma que sea culturalmente apropiada) y cuaacutendo deben ser comunicados los mensajes en relacioacuten con cada grupo de actores involucrados

En teacuterminos del proceso de consulta de los actores interesados en las salvaguardas las experiencias de paiacutes muestran que un organismo de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica liderado por el Gobierno propicia el avance de los procesos de salvaguardas de muacuteltiples actores La coordinacioacuten de los organismos puede identificar y alcanzar a los actores maacutes interesados y relevantes para involucrarlos en las coyunturas maacutes apropiadas asiacute como para buscar el apoyo poliacutetico necesario tanto en los ministerios nacionales como en los departamentos subnacionales del Gobierno Un organismo de coordinacioacuten no es necesariamente una nueva entidad En caso de que se establezca una entidad nueva esta puede basarse en plataformas existentes que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas

CONCLUSIOacuteNUn enfoque nacional de salvaguardas emerge como un modelo praacutectico rentable y estrateacutegico para responder a los requisitos de las salvaguardas de Cancuacuten (asiacute como otras que el paiacutes considere pertinentes) y apoyar la importante relevancia y sentido de pertenencia en el paiacutes Los elementos geneacutericos comunes o pasos en el enfoque nacional de salvaguardas que han empezado a emerger establecimiento de objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas uso de arreglos de gobernanza existentes y varias consideraciones en el disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS)

Una leccioacuten clara que ha surgido es que un enfoque nacional efectivo de salvaguardas no debe iniciarse o emprenderse de forma aislada Los procesos de las salvaguardas deben asegurar el intercambio perioacutedico y frecuente con otros procesos de preparacioacuten de REDD+ para asegurar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura REDD+ Un aspecto importante entre otros que los paiacuteses han identificado es la necesidad de vincular las acciones REDD+ a las salvaguardas - las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para hacer frente a las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como el manejo maacutes sostenible de los bosques la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono forestal - como parte del desarrollo de un ENPA de REDD+ Forjar tales viacutenculos con las acciones REDD+ es ahora ampliamente reconocido por los paiacuteses como un aspecto imperativo para asegurar que las salvaguardas seraacuten abordadas y respetadas de forma efectiva durante la implementacioacuten de REDD+

6 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

7ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 1 INTRODUCCIOacuteN

11 RESUMEN GENERALHan pasado 5 antildeos desde que las Partes de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) acordaron siete principios amplios que constituyen un conjunto de salvaguardas de REDD+1 conocidas como las salvaguardas de Cancuacuten La implementacioacuten de las actividades REDD+2 ndash especiacuteficamente las poliacuteticas y medidas establecidas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques asiacute como la gestioacuten conservacioacuten y mejora de las reservas de carbonondash deberaacute ser consistente con las salvaguardas de Cancuacuten Otros requisitos relacionados con las salvaguardas en particular en cuanto al suministro de informacioacuten3 se han acordado con arreglo a la Convencioacuten desde 2010 y una serie de normas para salvaguardas a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ asiacute como otros aspectos teacutecnicos del mecanismo de REDD+ ya se encuentran incluidas en el marco de Varsovia para REDD+

En los uacuteltimos cinco antildeos un nuacutemero cada vez mayor de paiacuteses han estado trabajando para cumplir con estas salvaguardas de la CMNUCC y otros requisitos de salvaguardas de REDD+ mediante un enfoque nacional de salvaguardas

El enfoque nacional de salvaguardas es un enfoque que un paiacutes adopta basado en sus necesidades y circunstancias especiacuteficas para mejorar los beneficios ambientales y sociales de REDD+ y reducir los riesgos Los componentes del enfoque nacional de salvaguardas incluyen tres elementos centrales poliacuteticas leyes y regulaciones que abordan las salvaguardas los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para garantizar que se esteacuten respetando las salvaguardas y un sistema de informacioacuten de salvaguardas que ponga a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de REDD+ se estaacuten abordando y respetando

Son etapas tempranas en el desarrollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Por lo tanto muchas partes interesadas de REDD+ estaacuten ldquoaprendiendo sobre la marchardquo

De esta forma se ha comenzado a acumular un conjunto de conocimientos cada vez mayor y diverso sobre esos enfoques nacionales y la forma en que se desarrollan e implementan en los distintos contextos nacionales y regionales Esta publicacioacuten es una herramienta teacutecnica del Programa ONU-REDD y que busca compilar y resumir este conjunto variado de conocimientos basaacutendose en los temas emergentes y comunes (pero en ninguacuten caso universales) de experiencias nacionales uacutenicas

Esta publicacioacuten presenta una visioacuten inicial de caraacutecter global sobre las perspectivas experiencias y lecciones nacionales que pueden utilizarse para informar sobre los procesos y praacutecticas de salvaguardas en el futuro Eacutestas se han recopilado a traveacutes de amplias consultas con los paiacuteses sobre coacutemo han respondido a los requisitos de salvaguardas para REDD+ La publicacioacuten no busca brindar un consenso o evaluar los avances sobre ninguacuten aspecto en particular de los enfoques nacionales de salvaguardas La publicacioacuten se concentra en coacutemo los enfoques nacionales se han llevado a cabo lo que parece funcionar y en doacutende se encuentran auacuten los desafiacuteos en lugar lo que se ha realizado como parte de estos enfoques nacionales

1

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

8 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Cabe subrayar que esta publicacioacuten presenta una siacutentesis de la informacioacuten que los paiacuteses han presentado en los informes expuesto en los talleres o comunicado directamente al Programa ONU-REDD para los fines de esta publicacioacuten Por lo tanto se trata de una compilacioacuten de sus experiencias y no representa la posicioacuten del Programa ONU-REDD (Veacutease la seccioacuten 16 para la lista de los paiacuteses que se consultaron directamente en este estudio)

12 REQUISITOS DE SALVAGUARDAS DE LA CMNUCC REDD+ es un mecanismo internacional de caraacutecter voluntario para la mitigacioacuten del cambio climaacutetico adoptado bajo la CMNUCC para compensar a los paiacuteses en desarrollo con pagos basados en resultados por acciones orientadas a obtener resultados bajo una o maacutes de las cinco actividades acordadas por la CMNUCC

1 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la deforestacioacuten 2 La reduccioacuten de las emisiones debidas a la degradacioacuten de los bosques 3 La conservacioacuten de reservas forestales de carbono 4 La gestioacuten sostenible de los bosques y5 El incremento de las reservas forestales de carbono4

Los posibles beneficios y riesgos sociales y ambientales de REDD+ en particular con respecto a los derechos y bienestar de los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales asiacute como la biodiversidad y los servicios ecosisteacutemicos han incrementado la atencioacuten sobre las salvaguardas Para garantizar que se haga frente a los riesgos sociales y ambientales asociados con REDD+ y que se consigan los beneficios muacuteltiples las Partes de la CMNUCC acordaron un conjunto de salvaguardas para REDD+ en la 16ordf Conferencia de las Partes (COP16) en Cancuacuten Meacutexico Estas Salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 1) constituyen siete principios generales que pueden ayudar a garantizar que las acciones REDD+5 ldquono perjudiquenrdquo a las personas ni al medio ambiente y ldquofavorezcanrdquo y aumenten los beneficios sociales y ambientales

En la 19a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP19) en Varsovia 2013 las partes acordaron aspectos teacutecnicos clave de REDD+ ndash conocido como el Marco de Varsovia para REDD+ Ahora que REDD+ es un mecanismo concertado de la CMNUCC los paiacuteses de REDD+ avanzan con el desarrollo y la implementacioacuten de sus estrategias nacionales o planes de accioacuten REDD+ (ENPA)

Los paiacuteses que buscan implementar ENPA y recibir pagos basados en resultados para REDD+ bajo la CMNUCC deberaacuten cumplir con tres requisitos principales relacionados con salvaguardas

1 Garantizar que las actividades REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten6

2 Desarrollar un sistema para ofrecer informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten (es decir un sistema de informacioacuten de salvaguardas - SIS)7 y

3 Brindar un resumen de la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten8

9ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Los detalles de todas las decisiones de la COP de la CMNUCC relacionadas con salvaguardas se presentan en el Anexo I Las orientaciones de la CMNUCC por necesidad poliacutetica o praacutectica son de caraacutecter general Para responder a esta ausencia de orientacioacuten detallada y porque para cumplir con estos requisitos hay que tener bien en cuenta las circunstancias nacionales de cada paiacutes los enfoques de salvaguardas nacionales como se exploran en esta publicacioacuten han evolucionado y continuacutean evolucionando basaacutendose en las actuales disposiciones de gobernanza especiacuteficas a cada paiacutes

13 ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDASEn esta publicacioacuten el teacutermino ldquoenfoques nacionales de salvaguardasrdquo es un teacutermino general que se utiliza (aunque no se delimita del todo) para indicar los elementos y procesos tomados por los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ en virtud de la CMNUCC y otras iniciativas e instituciones pertinentes Los enfoques nacionales se caracterizan por la identificacioacuten implementacioacuten y mejora de las medidas de gobernanza existentes para REDD+ para cumplir con los distintos requisitos de salvaguardas que un paiacutes decida adoptar Estas medidas de gobernanza incluyen poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) disposiciones institucionales sistemas y fuentes de

Cuadro 1 Las salvaguardas de Cancuacuten

Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardas

a) La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b) La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c) El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y

las circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las

Naciones Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indiacutegenas FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d) La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las

comunidades locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e) La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad

bioloacutegica velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen

para la conversioacuten de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y

la conservacioacuten de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros

beneficios sociales y ambientales9

f ) La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g) La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

Fuen

te U

NFC

CC D

ecis

ion

1CP

16

App

endi

x I

para

grap

h 2

10 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de las leyes Tambieacuten tienen la flexibilidad de permitir innovacioacuten y el desarrollo de nuevas disposiciones de gobernanza si procede o si asiacute lo desea el paiacutes

Los enfoques nacionales suelen buscar entre otras que 10

bull Las salvaguardas se aborden mediante un conjunto de PLRs que aborden los riesgos y beneficios asociados con las acciones REDD+ propuestas

bull Las salvaguardas se respeten mediante la implementacioacuten y aplicacioacuten de las PLRs por parte del gobierno y (cuando proceda) los actores no gubernamentales a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones REDD+

bull Se establezca un SIS para brindar informacioacuten accesible a todas las partes interesadas sobre la manera en que se abordan y respetan las salvaguardas y

bull Se presente perioacutedicamente resuacutemenes de informacioacuten sobre salvaguardas a la CMNUCC

No existe un plan general para enfoques nacionales de salvaguardas El enfoque de cada paiacutes es diferente y refleja sus circunstancias nacionales especiacuteficas asiacute como lo que los gobiernos con las contribuciones de otras partes interesadas definan como los objetivos generales del enfoque La manera en que los paiacuteses estaacuten comenzando a definir sus enfoques nacionales de salvaguardas se presenta en la Parte 2 de esta publicacioacuten junto con experiencias y lecciones aprendidas

El Programa ONU-REDD con otras iniciativas y agencias11 en los uacuteltimos tres antildeos aproximadamente ha procurado capturar las experiencias de los distintos enfoques nacionales de salvaguardas e identificar los nuevos pasos comunes en el desarrollo y perfeccionamiento de un marco geneacuterico de enfoques nacionales Este marco geneacuterico orienta el Programa para estructurar su apoyo adaptado a los paiacuteses desarrollando y poniendo en ejecucioacuten sus enfoques de salvaguardas para cumplir con los requisitos pertinentes de la CMNUCC (y otros) La iteracioacuten maacutes reciente de este marco utilizado por el Programa ONU-REDD se resume en el Anexo III no como modelo prescriptivo para los enfoques nacionales sino como referencia para algunos teacuterminos y conceptos expuestos en este documento

14 OBJETIVOEn el esfuerzo por proyectar el estado del arte de los conocimientos y perspectivas sobre los enfoques nacionales para las salvaguardas REDD+ los objetivos de esta publicacioacuten son

1 Facilitar el intercambio de informacioacuten entre los paiacuteses REDD+ relacionados con sus experiencias y primeras lecciones aprendidas que surjan de los esfuerzos para cumplir (o incluso superar) los requisitos de la CMNUCC sobre las salvaguardas de REDD+

2 Servir de base para la prestacioacuten de asistencia teacutecnica mejorada basada en pruebas y necesidades (por el Programa ONU-REDD y otros) para apoyar a paiacuteses REDD+ con los enfoques nacionales de salvaguardas y

3 Informar las expectativas de la comunidad internacional con respecto a los paiacuteses REDD+ dando respuesta a los requisitos de salvaguardas para REDD+ de la CMNUCC (y otras iniciativas pertinentes) ademaacutes de las relacionadas con acceder a fondos y pagos

11ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

15 AUDIENCIA

Esta publicacioacuten se presenta como recurso teacutecnico para las partes interesadas dentro de los paiacuteses y actores clave involucrados en la preparacioacuten de REDD+ y en particular en los procesos de salvaguardas incluidos los responsables de formular poliacuteticas y funcionarios de las instituciones nacionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil Asimismo la publicacioacuten tambieacuten puede informar a los representantes de los socios multilaterales y bilaterales para el desarrollo que brindan asistencia teacutecnica y financiera a las partes interesadas dentro de los paiacuteses sobre los distintos aspectos de las salvaguardas para REDD+

16 MEacuteTODOSSe utilizaron tres meacutetodos para integrar la informacioacuten sintetizada e interpretada en esta publicacioacuten

1 Entrevistas y consultas semiestructuradas con los puntos focales del gobierno nacional de paiacuteses pioneros en avances con las salvaguardas y que compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas

Brazil MalaysiaCosta Rica MeacutexicoRepuacuteblica Democraacutetica del Congo TanzaniaEcuador ZambiaGhana

2 Una serie de eventos regionales para intercambiar conocimientos Sur-Sur en materia de salvaguardas organizados por el Programa ONU-REDD a lo largo de todo el 2015bull Consulta regional de expertos de Asia-Paciacutefico sobre salvaguardas y sistemas de informacioacuten

de salvaguardas Bangkok Tailandia 11-12 marzo 2015 bull Intercambio regional de Aacutefrica sobre los enfoques nacionales para salvaguardas Nairobi

Kenia 17-19 junio 2015 ybull Intercambio regional de Ameacuterica Latina y el Caribe sobre las experiencias praacutecticas en la

implementacioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ Guadalajara Meacutexico 11-13 agosto 201512

3 Un estudio de la escasa documentacioacuten publicada y no publicada sobre las experiencias y las lecciones derivadas de los primeros enfoques nacionales para salvaguardas13

Caber sentildealar que a pesar de que se intentoacute obtener puntos de vista directamente de otras partes interesadas que no fueran puntos focales del gobierno nacional en particular de la sociedad civil no se obtuvo informacioacuten suficiente para apoyar la identificacioacuten de temas comunes desde la perspectiva de la sociedad civil Esto se debe en parte al caraacutecter global de esta revisioacuten y a no tener los recursos para explorar distintos puntos de vista de las partes interesadas locales dentro del paiacutes14

Pero tambieacuten refleja el hecho de que la mayoriacutea de los paiacuteses auacuten se encuentran en las etapas iniciales de sus enfoques de salvaguardas y que las agencias gubernamentales nacionales que dirigen estos procesos han sido las principales instituciones y personas que capturan sus experiencias y reflexionan

12 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

sobre eacutestas Es preciso sentildealar por lo tanto que la informacioacuten presentada en esta publicacioacuten documenta las experiencias y las lecciones extraiacutedas tal y como las perciben las fuentes de estos gobiernos solamente

Para racionalizar el variado despliegue de experiencias de los paiacuteses y centrarse en las lecciones extraiacutedas y mensajes se aplicoacute una norma sencilla para seleccionar lo que se debiacutea presentar en esta publicacioacuten si tres o maacutes paiacuteses presentaban una experiencia similar eacutesta se consideraba una leccioacuten extraiacuteda clave y se incluiacutea

Foto

CIF

OR

13ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 2 EXPERIENCIAS Y LECCIONES NACIONALES EXTRAIacuteDAS A partir de la informacioacuten obtenida en los documentos justificativos y presentada por los paiacuteses en los talleres entrevistas o informes las experiencias y lecciones extraiacutedas de los enfoques nacionales de salvaguardas pueden clasificarse en cinco aacutereas principales

1 Fijar los objetivos y el alcance de las salvaguardas2 Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales3 Identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes4 Desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas5 Involucrar a las partes interesadas y actores clave en el enfoque nacional de salvaguardas

A pesar de que los resuacutemenes de informacioacuten son un requisito importante de salvaguardas de la CMNUCC las experiencias de los paiacuteses y las lecciones relacionadas con este requisito no se han incluido en esta publicacioacuten dado que muy pocos paiacuteses han comenzado a considerar el contenido y la estructura de su primer resumen de informacioacuten y solamente un paiacutes (Brasil) lo ha presentado a la CMNUCC

En cada tipo de experiencia o elementos relevantes de los enfoques nacionales de salvaguardas se ofrecen ejemplos ilustrativos de estudios de caso cuando se disponiacutea de eacutestos En el Anexo II se exponen las notas informativas producidas por los paiacuteses pioneros mediante entrevistas y comentarios escritos Estas notas se presentan como fuentes concisas y actualizadas de informacioacuten de fondo sobre lo que los paiacuteses han puesto en marcha y planean realizar como parte de sus enfoques nacionales de salvaguardas

Por uacuteltimo cabe sentildealar que los paiacuteses en todas las regiones estuvieron de acuerdo con que los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales El orden en que los paiacuteses realizaron o preveacuten realizar distintos ldquopasosrdquo en sus enfoques nacionales variacutea enormemente Sin embargo la constante mejora es un tema comuacuten en todos los enfoque nacionales a medida en que se realizan cambios a las ENPA y el conocimiento se adquiere a traveacutes de la experiencia (es decir ldquoaprender sobre la marchardquo) y a traveacutes de maacutes consultas La estructura y orden de las experiencias y lecciones en esta publicacioacuten no deben interpretarse como un modelo u orden prescriptivo para desarrollar los enfoques nacionales de salvaguardas

21 FIJAR LOS OBJETIVOS Y EL ALCANCEHan surgido dos pasos interrelacionados y que son fundamentales para estructurar los enfoques nacionales de salvaguardas asiacute como para vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ en el desarrollo de ENPA Eacutestos se definen por las experiencias colectivas de los paiacuteses de la siguiente manera

bull Estableciendo los objetivos del enfoque nacional de salvaguardas determinar las salvaguardas que un paiacutes busca adoptar (Salvaguardas de Cancuacuten por defecto en virtud de la CMNUCC y otros requisitos adicionales de salvaguardas) teniendo en cuenta sus compromisos nacionales e

2

14 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

internacionales y las prioridades como los acuerdos bilaterales y bull Definiendo el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas determinando exactamente a queacute

acciones REDD+ entre otras se aplicaraacuten las salvaguardas escogidas

211 ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS DE LAS SALVAGUARDAS

En virtud de la CMNUCC los paiacuteses en desarrollo deben garantizar que las acciones REDD+ sin importar la fuente o tipo de financiamiento se implementen de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten15

Las experiencias y lecciones iniciales aprendidas de los paiacuteses al establecer los objetivos de las salvaguardas se presentaron de la siguiente manera

bull Las salvaguardas de Cancuacuten se consideran constituyen las salvaguardas por defecto que se deben aplicar para REDD+ y no las miacutenimas a ser aplicadas En general y de acuerdo con los requisitos de la CMNUCC los paiacuteses en todas las regiones buscan garantizar que las acciones REDD+ sean consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten Un punto importante que los paiacuteses han resaltado es que las salvaguardas de Cancuacuten se negociaron en virtud de la CMNUCC para garantizar que los paiacuteses que buscan implementar REDD+ pongan en praacutectica este conjunto de salvaguardas en sus acciones REDD+ Los paiacuteses REDD+ no perciben las salvaguardas de Cancuacuten como requisitos miacutenimos en cuanto a los objetivos de salvaguardas que deben alcanzarse sino como el requisito Asimismo algunos paiacuteses hacen hincapieacute en que incluso es un gran reto abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y cumplir con los requisitos de las salvaguardas definidos por la CMNUCC Si se imponen requisitos adicionales o significativamente diferentes por otras entidades que pueden efectuar pagos basados en los resultados en virtud de REDD+ en el futuro estos requisitos adicionales podriacutean entorpecer los esfuerzos para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses sentildealaron y recomendaron que con la adopcioacuten del Marco de Varsovia para REDD+ las agencias de financiacioacuten y donantes deben promover y apoyar de manera activa y efectiva la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten alineaacutendose con la CMNUCC16

bull El cumplimiento de los requisitos del enfoque comuacuten para las salvaguardas ambientales y sociales del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques puede integrarse al enfoque de salvaguardas nacional Los paiacuteses que participan en el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) deben adherirse a las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Sin embargo para algunos paiacuteses la adhesioacuten a estas poliacuteticas como parte del proceso de preparacioacuten del FCPF o del Fondo para el Carbono no constituye necesariamente un conjunto de salvaguardas distintas o adicionales17

La clarificacioacuten de cada paiacutes de las salvaguardas de Cancuacuten (seccioacuten 22) de acuerdo con sus circunstancias nacionales presenta una oportunidad para cubrir todos los requisitos de salvaguardas pertinentes (incluso las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Algunos paiacuteses han puesto de manifiesto que tienen como objetivo alinear los procesos relacionados con las salvaguardas del FCPF (es decir Evaluaciones ambientales y sociales estrateacutegicas ndash SESA y Marcos de gestioacuten ambiental y social - EMSF) con sus enfoques nacionales de salvaguardas (El Cuadro 2 resume los continuos esfuerzos de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo para vincular los requisitos para las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC)

15ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

212 FIJAR EL ALCANCE DE LA APLICACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas se refiere a las intervenciones sobre las que las salvaguardas se aplicaraacuten y que estaacuten vinculados con el enfoque estrateacutegico de REDD+ que el paiacutes tiene El requisito por defecto de la CMNUCC es que las salvaguardas de Cancuacuten se apliquen a todas las acciones REDD+ que se implementaraacuten en virtud de las ENPA18

Las ENPA se estaacuten desarrollando actualmente y se estructuran de distinta manera Los paiacuteses pueden enfocarse en las cinco actividades REDD+ (seccioacuten 12) o subseccioacuten de eacutestas de acuerdo con las circunstancias nacionales Se estaacuten disentildeando e implementando distintos enfoques incluyendo un enfoque de poliacutetica a nivel nacional medidas aplicadas en distintos niveles yo un conjunto bien

Cuadro 2 La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo vinculando los requisitos de las salvaguardas del FCPF con los de la CMNUCC

La experiencia de la Repuacuteblica Democraacutetica del Congo (RDC) en materia de salvaguardas demuestra el

caraacutecter no lineal de los enfoques nacionales de salvaguardas con un proceso iterativo basado en los

distintos instrumentos desarrollados para REDD+ en la RDC y vinculado a eacutestos

La RDC comenzoacute su labor en materia de salvaguardas en 2011 y desarrolloacute estaacutendares nacionales para

REDD+ a traveacutes de un proceso de consultas involucrando a la sociedad civil basado en una serie de

normativas internacionales Los estaacutendares nacionales incluyen 7 principios 25 criterios y 43 indicadores

que cubren cuestiones de participacioacuten gobernanza transparencia la distribucioacuten de los posibles

beneficios sociales y econoacutemicos la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero la promocioacuten de derechos

y los procesos de llamamiento

En un proceso por separado se planificoacute y realizoacute una Evaluacioacuten ambiental y social estrateacutegica (SESA) en

virtud de la CMNUCC y comenzoacute el paso importante de evaluar los riesgos y beneficios de las acciones

poliacuteticas y medidas de REDD+ propuestas La SESA se completoacute en 2015 con la finalizacioacuten de un Marco

de gestioacuten social y ambiental (ESMF) compuesto por seis documentos interrelacionados A pesar de que el

proceso de la SESA no incluyoacute las salvaguardas de Cancuacuten ni los estaacutendares nacionales de REDD+ de la RDC

el ESMF finalizado incluye una evaluacioacuten del marco juriacutedico actual y propone coacutemo gestionar los riesgos

y beneficios identificados a traveacutes de instrumentos juriacutedicos existentes Tambieacuten se estaacuten desarrollando

directrices para el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y el mecanismo de reparacioacuten de

agravios (GRM)

Se implementoacute una serie de acciones para vincular mejor los procesos y asiacute tener un resultado maacutes eficiente

y eficaz (Anexo II) Estos esfuerzos buscan producir una serie revisada de estaacutendares nacionales a partir del

proceso SESA-ESMF que respondan de manera especiacutefica a las salvaguardas de Cancuacuten Se desarrolloacute un

documento matriz en el que se comparan las salvaguardas de Cancuacuten con el conjunto actual de principios

y criterios de los estaacutendares nacionales para asiacute mostrar la coherencia y ajustar los estaacutendares para su

aplicabilidad en todas las acciones REDD+ a nivel de proyecto jurisdiccional y nacional La RDC tambieacuten

decidioacute estructurar la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) realizada por los proyectos REDD+

(si correspondiacutea) asiacute como los marcos de gestioacuten de riesgos relacionados alrededor de los estaacutendares de

REDD+

Fuen

tes

RDC

(201

4) R

DC

(201

5) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

(201

3a)

Vaumlaumln

aumlnen

amp R

unst

en (2

015)

16 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

definido de intervenciones especiacuteficas para cada lugar Por lo tanto el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ variacutea y podriacutea ampliarse para cubrir el sector forestal maacutes amplio y otros sectores relacionados con el uso de suelo que no esteacuten incluidos en las ENPA para asiacute lograr los objetivos de desarrollo nacionales

Las principales experiencias y lecciones aprendidas incluyen

bull Definir el alcance de la aplicacioacuten de salvaguardas ndash acciones REDD+ o una aplicacioacuten sectorial maacutes amplia supone un reto Si bien las decisiones de la CMNUCC pueden implicar que los requisitos de salvaguardas para REDD+ se aplican estrictamente a las actividades que reducen las emisiones de GEI (o aumentan su eliminacioacuten de la atmoacutesfera) muchos paiacuteses sugirieron que esta aplicacioacuten tan limitada de las salvaguardas resulta difiacutecil de aplicar y que aislar las acciones de REDD+ de otras acciones con fines exclusivamente de la aplicacioacuten de salvaguardas conlleva complicaciones innecesarias en particular para los paiacuteses que incluyen REDD+ en estrategias maacutes amplias de desarrollo con bajo nivel de carbono o de crecimiento econoacutemico verde Por lo tanto muchos estaacuten tomando un enfoque que consideran maacutes praacutectico en la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de manera maacutes amplia por ejemplo a todas las actividades relacionadas con el sector forestal o incluso de manera auacuten maacutes amplia a todos los sectores que afectan los bosques y el uso de la tierra (Cuadro 3)

bull La claridad sobre las acciones REDD+ que un paiacutes puede implementar es fundamental para definir el enfoque de la aplicacioacuten de salvaguardas Para ofrecer una idea de las acciones REDD+ que se deben implementar es decir las poliacuteticas y medidas a las que se aplicaraacuten las salvaguardas se necesita un borrador de las ENPA o un documento similar en el que se identifique de manera clara y las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de los bosques asiacute como las barreras para una gestioacuten sostenible conservacioacuten y aumento de las reservas de carbono forestales

bull Determinar el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es importante para manejar las percepciones y expectativas de las partes interesadas Existe la posibilidad de que las partes interesadas y actores clave en particular la sociedad civil local y los actores de nivel comunitario tengan altas expectativas o se opongan a REDD+ en general y a las salvaguardas en particular Los paiacuteses sentildealaron que algunas partes interesadas locales esperaban que las salvaguardas se aplicaraacuten de manera maacutes amplia y no solamente para REDD+ Para proporcionar informacioacuten clara a todas las partes interesadas y manejar las expectativas de manera efectiva algunos paiacuteses han expuesto que planean exponer de manera clara el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ en sus ENPA

22 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

Las Partes de la CMNUCC aprobaron siete principios amplios de las salvaguardas de Cancuacuten que se espera que los paiacuteses apliquen de acuerdo con las circunstancias nacionales Por lo tanto se espera que los paiacuteses ldquoclarifiquenrdquo 19 lo que las salvaguardas de Cancuacuten significan en su contexto nacional Uno de los factores decisivos que contribuye a las circunstancias nacionales particulares de un paiacutes

17ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

seraacute la identificacioacuten de las causas de la deforestacioacuten y degradacioacuten de bosques Adicionalmente quizaacutes quieran considerar cualquier barrera a las ldquoactividades plus (+)rdquo de REDD+ para permitir el disentildeo de acciones o poliacuteticas y medidas que conforman su ENPA en desarrollo Por lo tanto se recomienda la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten (o cualquier otra) para vincularla a la eleccioacuten de estas acciones REDD+ con el fin de abordar las causas y las barreras

Estos procesos de clarificacioacuten son iterativos y es mejor realizarlos de manera participativa con las partes interesadas como el gobierno (nacional o subnacional) la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

221 CLARIFICAR LAS SALVAGUARDAS DE CANCUacuteN

Algunas de las experiencias y primeras lecciones clave de los paiacuteses son

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales requiere que se llegue a un entendimiento comuacuten dentro del paiacutes de los derechos y obligaciones que se formulan en las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses hicieron hincapieacute en que a pesar de que ya reconocen los derechos y obligaciones quizaacutes se formulen de manera distinta en su contexto nacional Por ejemplo la salvaguarda de Cancuacuten (c) exige que los paiacuteses respeten ldquoel conocimiento y los derechos de los Pueblos Indiacutegenas y los miembros de las comunidades localesrdquo y aunque algunos paiacuteses tienen poblaciones importantes de pueblos indiacutegenas y por lo tanto reconocen sus derechos y conocimientos en su derecho interno puede que otros no reconozcan el teacutermino en su marco juriacutedico y en vez se refieran y protejan los derechos de ldquogrupos vulnerablesrdquo o ldquominoriacuteas eacutetnicasrdquo

bull Examinar y basarse en las PLRs existentes puede ser importante en la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Los paiacuteses consideran que basarse en las PLRs nacionales ya existentes es un elemento clave para garantizar que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten es consistente con el contexto y las circunstancias del paiacutes

Cuadro 3 El enfoque de Meacutexico en la aplicacioacuten de salvaguardas

En teacuterminos de objetivos de las salvaguardas Meacutexico ha dado un reconocimiento expreso a las salvaguardas

de Cancuacuten en el borrador de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) que se encuentra en el proceso

de consulta puacuteblica

El alcance de las salvaguardas en Meacutexico se vincula al enfoque de REDD+ en el paiacutes en el que se promociona

un enfoque territorial y multisectorial para reducir las presiones que conllevan a la deforestacioacuten y la

degradacioacuten de los bosques

Por consiguiente el alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y de la ENAREDD+ se basa en

la coordinacioacuten intersectorial

Ademaacutes en 2012 Meacutexico reformoacute su artiacuteculo 134 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

reconociendo asiacute de manera juriacutedica las salvaguardas reconocidas por el derecho internacional y que por

ende incluyen a las salvaguadas de Cancuacuten y tambieacuten establecioacute un conjunto de salvaguardas que deben

aplicarse a las poliacuteticas y medidas relacionadas a los servicios ambientales regulados por esta ley

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

(com

per

s 2

015)

18 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

bull El desarrollo de un marco de principios criterios e indicadores puede ser un medio de clarificar las salvaguardas de CancuacutenA pesar de no ser un requisito de la CMNUCC varios paiacuteses han optado por desarrollar marcos de principios criterios e indicadores (PCI) como medio para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales Los procesos participativos entre muacuteltiples partes interesadas y actores clave para desarrollar marcos de PCI nacionales (y en algunos casos subnacionales) han conseguido resultados dispares No obstante los marcos de PCI han 1 ayudado a identificar lo que significan colectivamente las salvaguardas de Cancuacuten para las

partes interesadas involucradas es decir ayudaron a desglosar los principios generales de salvaguardas en elementos constitutivos

2 ayudado a que las distintas partes interesadas de REDD+ en general comprendan mejor los posibles beneficios y riesgos de las acciones de REDD+ y la funcioacuten de las salvaguardas en el manejo de estos riesgos y el logro de los beneficios y

3 Servido como medio para integrar niveles sin precedente de procesos participativos con partes interesadas sobre cuestiones de gobernanza forestal a nivel nacional y a veces subnacional

Sin embargo algunos de los paiacuteses que han avanzado con los marcos o conjuntos de indicadores de PCI han sentildealado los siguientes desafiacuteos en la forma en que se desarrollaron algunos marcos de PCI1 El objetivo de los marcos de PCI no siempre se formuloacute con claridad al inicio En algunos

casos sirvieron de clarificacioacuten nacional de las salvaguardas de Cancuacuten en otros casos para estructurar la informacioacuten de los SIS y con frecuencia una mezcla poco clara de estos dos casos

2 A veces el nuacutemero de principios criterios e indicadores fue demasiado grande por lo que incluso algunos paiacuteses ya han comenzado procesos de racionalizacioacuten y priorizacioacuten de indicadores en un nuacutemero maacutes factible de estos indicadores maacutes directamente relevantes a sus ENPA

3 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a los PLRs4 El marco de PCI de algunos paiacuteses no se vinculoacute a las acciones de REDD+ propuestas y la EN

PA emergente (veacutease la seccioacuten 222 a continuacioacuten con experiencias relacionadas con la vinculacioacuten de salvaguardas con las acciones REDD+)

Estas lecciones han provocado que algunos paiacuteses hayan emprendido un proceso de revisioacuten de su marco de PCI con miras a responder a las cuestiones sentildealadas anteriormente es decir indicar expliacutecitamente el objetivo del marco de los PCI racionalizar el nuacutemero de criterios e indicadores a un tamantildeo maacutes manejable que siga cubriendo los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones de REDD+ propuestas y buscar producir un marco de PCI realista y vincularlo directamente tanto a las PLRs como a las acciones de REDD+ que conforman sus ENPA emergentes (el Cuadro 4 presenta un ejemplo descriptivo de Ecuador)

bull Clarificar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un elemento fundamental para el disentildeo de SIS y la preparacioacuten de resuacutemenes de informacioacuten Los paiacuteses han sentildealado que la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales junto con los viacutenculos a las acciones REDD+ propuestos por la ENPA en desarrollo establece el contenido que un paiacutes debe proporcionar bajo cada salvaguarda en su SIS y resuacutemenes de informacioacuten Las experiencias en este aspecto de Indonesia se presentan en el Cuadro 5

19ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 4 El desarrollo del enfoque de salvaguardas de Ecuador y la definicioacuten de la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten

de acuerdo con las circunstancias nacionales

En 2012 Ecuador comenzoacute a desarrollar un marco de principios criterios e indicadores (PCI) a nivel nacional Un

anaacutelisis del proceso inicial de desarrollo de marco de PCI identificoacute algunas limitaciones causadas por un nuacutemero

extensivo e inmanejable de indicadores Algunos de estos indicadores no estaban vinculados con el marco

juriacutedico del paiacutes o no estaban de acuerdo con las circunstancias nacionales del paiacutes Por consiguiente el marco

de PCI se adaptoacute para alinearse con el enfoque las capacidades y las necesidades REDD+ del paiacutes

Esto se realizoacute en parte a traveacutes de un anaacutelisis de su marco juriacutedico que se utilizoacute como elemento clave para

adaptar el conjunto original de indicadores de salvaguardas y para ldquoclarificarrdquo las salvaguardas de Cancuacuten de

acuerdo con las circunstancias nacionales Luego se adaptaron los indicadores del sistema de informacioacuten de

salvaguardas (SIS) guardando los temas originales prioritarios pero ajustando su alcance y disentildeo para que

pudieran vincularse de manera maacutes efectiva a los enfoques de REDD+ y las salvaguardas del paiacutes Esto se tradujo

en un conjunto de 24 indicadores ajustados (flexibles y adaptables a las necesidades y avances del paiacutes) que se

utilizaraacuten para proporcionar informacioacuten acerca de salvaguardas

Ecuador experimentoacute algunos desafiacuteos en el desarrollo de su enfoque de salvaguardas Entre otros la inclusioacuten

adecuada de las partes interesadas pertinentes en el proceso y desarrollo de herramientas para la presentacioacuten

de informes de los SIS fue un reto El paiacutes tambieacuten experimentoacute desafiacuteos al intentar mantener la representacioacuten

y participacioacuten a lo largo de la fase de preparacioacuten de REDD+ en general Tambieacuten consideroacute difiacutecil manejar

distintos puntos de vista expectativas y aportaciones diversas de las partes interesadas

Puesto que se definioacute el alcance de REDD+ del paiacutes facilitar la participacioacuten y diaacutelogo se enfoca en el uso de

plataformas y mecanismos existentes que tienen en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

de las partes interesadas

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r (M

AE) e

t al

(201

4) M

AE (c

om P

ers

2015

)

Cuadro 5 La experiencia de Indonesia interpretando las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional como elemento clave para el disentildeo del

sistema de informacioacuten de salvaguardas

El proceso de interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional reveloacute que las salvaguardas de

REDD+ no son algo nuevo en el enfoque de Indonesia para la gestioacuten sostenible de bosques Se identificoacute una

serie de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLRs) y estaacutendares dentro del sector forestal que brindaron una base

para el desarrollo de principios criterios e indicadores (PCIs) para las salvaguardas de Cancuacuten

Una evaluacioacuten de las PLRs obligatorias e instrumentos voluntarios existentes fue un paso inicial importante para

determinar el contenido que debe ofrecerse bajo cada salvaguarda del sistema de informacioacuten de salvaguardas

(SIS) de Indonesia La evaluacioacuten se realizoacute utilizando los siguientes criterios

a) la pertinencia con las salvaguardas de Cancuacuten en cuanto a coacutemo podriacutean aplicarse teniendo en cuenta

su viabilidad teacutecnica potencial y eficacia bajo condiciones ideales y las praacutecticas actuales relativas a la

implementacioacuten y eficacia

b) las limitaciones con respecto al alcance de los instrumentos existentes y

c) la eficacia de estos instrumentos cuando se aplican en distintas escalas y contextos

El resultado de este proceso de evaluacioacuten ha brindado una base soacutelida y fiable para los siguientes pasos en el

proceso de desarrollo de una serie de PCI para SIS-REDD+ en Indonesia Se identificaron conjuntos de elementos

emergentes vinculados a las salvaguardas de Cancuacuten y trazados en el marco de PCI que hizo referencia a

los instrumentos existentes para la gestioacuten de los bosques Se ha identificado 7 principios 17 criterios y 32

indicadores en el SIS de Indonesia

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (c

om p

ers

201

5)

20 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

222 VINCULAR LA APLICACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS A LAS ACCIONES REDD+Como se sentildeala anteriormente a fin de garantizar que la implementacioacuten de las acciones REDD+ sea consistente con las salvaguardas de Cancuacuten los paiacuteses identificaron la necesidad de anclar la clarificacioacuten especifica de las salvaguardas de Cancuacuten a sus acciones REDD+ propuestas y ENPA Algunas de las experiencias nacionales y lecciones iniciales al respecto incluyen

bull Se necesita una identificacioacuten y caracterizacioacuten clara y precisa de las acciones REDD+ propuestas para entender a que deben aplicarse las salvaguardas Los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ presentadas en sus ENPA son objetivos generales que necesitan definirse mejor a traveacutes de la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo a nivel nacional subnacional y local en la que se realizaran las intervenciones de REDD+

bull La identificacioacuten de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas existentes incluidas en las ENPA puede ser una forma efectiva de anclar las salvaguardas en las acciones REDD+ propuestas Las experiencias de los paiacuteses muestran que entender coacutemo cuaacutendo y doacutende se implementan las poliacuteticas y medidas expuestas en las ENPA es fundamental para identificar los beneficios y riesgos especiacuteficos de estas acciones y las cuestiones ambientales y sociales que deben salvaguardarse Muchas de las poliacuteticas y medidas pertinentes para REDD+ no son nuevas Por lo tanto algunos beneficios y riesgos ambientales y sociales ya se conocen Cuando los paiacuteses necesitan realizar un proceso de Evaluacioacuten Estrateacutegica Social y Ambiental (SESA) en virtud del FCPF el SESA puede utilizarse para apoyar los anaacutelisis de beneficios y riesgos de las poliacuteticas y medidas especiacuteficas con las que se busca implementar ENPA Sin embargo esto depende de la escala y alcance de la aplicacioacuten del SESA y si el SESA tiene en cuenta la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten especiacuteficas al paiacutes (o solamente las Poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial) Los paiacuteses sentildealaron que dependiendo de las circunstancias nacionales pueden existir formas maacutes oportunas y costo eficientes para realizar un anaacutelisis de beneficios y riesgos requerido para anclar las salvaguardas en el paiacutes

23 IDENTIFICAR EVALUAR Y FORTALECER LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA EXISTENTES PARA SALVAGUARDAS

En general la mayoriacutea de los paiacuteses reconocen que identificar evaluar y fortalecer los arreglos de gobernanza existentes para salvaguardas proporciona un marco fundamental para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ La comprensioacuten y alcance del teacutermino ldquoarreglos de gobernanzardquo difiere de un paiacutes al otro pero los elementos clave que los paiacuteses estaacuten teniendo en cuenta incluyen bull Poliacuteticas leyes y regulaciones bull Disposiciones institucionales bull Sistemas y fuentes de informacioacuten

Varios paiacuteses se han embarcado en la identificacioacuten y evaluacioacuten de sus arreglos de gobernanza relacionadas con las salvaguardas En el Cuadro 1 se presenta un resumen de los avances de algunos paiacuteses seleccionados con evaluaciones de los arreglos de gobernanza existentes o que planean realizar estas evaluaciones

bull Mecanismos de solucioacuten de conflictosbull Mecanismos de cumplimiento de la ley

21ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

231 IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTES

La mayoriacutea de los paiacuteses han realizado o planean realizar una evaluacioacuten de las PLRs anaacutelisis de disposiciones institucionales y sistemas y fuentes relacionados con salvaguardas En algunos casos los paiacuteses planean identificar y evaluar sus mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de cumplimiento de la ley En general los paiacuteses coinciden que las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten son tres elementos centrales de sus disposiciones de gobernanza que deben identificar evaluar y fortalecer para abordar y respetar las salvaguardas mediante un enfoque nacional

Recuadro 1 Autoevaluacioacuten de los avances en la evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza como parte de los enfoques nacionales para

salvaguardas seleccionados

Notas

bull En el cuadro solamente se incluyen los paiacuteses que se han consultado directamente como parte de esta evaluacioacuten

bull Los paiacuteses entre corchetes [ ] indican evaluaciones planeadas pero que auacuten no se han realizado

22 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Algunas de las experiencias y lecciones iniciales clave de los paiacuteses relacionadas con la identificacioacuten y evaluacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes son

bull Basaacutendose en los arreglos de gobernanza existentes los paiacuteses pueden responder a los compromisos de salvaguardas de forma rigurosa y flexible La flexibilidad permite que los paiacuteses adapten las amplias exigencias internacionales en particular las salvaguardas de Cancuacuten a su propio contexto y circunstancias De esta forma los paiacuteses tienen la oportunidad de ajustar las distintas exigencias de los donantes inversionistas y otros programas en un solo enfoque nacional coordinado para salvaguardas en lugar de seguir los muacuteltiples requisitos y procesos de los donantes por separado

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de los arreglos de gobernanza existentes puede contribuir de manera significativa a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas de Cancuacuten Los arreglos de gobernanza identificados como pertinentes estaacuten asociadas con la demostracioacuten sobre coacutemo las salvaguardas de Cancuacuten deben abordarse mientras que la informacioacuten sobre coacutemo estos arreglos de gobernanza funcionan en la praacutectica junto con los resultados de su implementacioacuten se han asociado con la demostracioacuten sobre coacutemo se respetan las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 6)

bull Hasta ahora las evaluaciones de las PLRs se han enfocado en gran medida en la legislacioacuten nacional vigente pero deberiacutean incluir un enfoque maacutes amplio de las PLRs contractuales y consuetudinarias que representan los derechos y obligaciones que se consideran pertinentes para abordar las salvaguardas de Cancuacuten Las PLRs pueden incluir acuerdos y convenciones internacionales la constitucioacuten nacional y legislacioacuten nacional planes y programas operacionales protocolos y directrices entre otras Algunos paiacuteses han sentildealado que las PLRs fuera del sector puacuteblico ndash como las responsabilidades ambientales y sociales de las empresas y las normas sostenibles sobre productos en el sector privado ndash tambieacuten podriacutean contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten

bull La identificacioacuten y evaluacioacuten de las PLRs las disposiciones institucionales y los sistemas de informacioacuten tienen aplicacioacuten y beneficios maacutes allaacute de REDD+ Estas evaluaciones identifican brechas deficiencias y contradicciones en las disposiciones forestales y de gobernanza del uso de la tierra que un paiacutes puede desear resolver independiente de REDD+ como parte de los continuos esfuerzos para fortalecer la gobernanza y cumplir con los objetivos de las poliacuteticas existentes

bull El proceso SESA del FCPF puede contribuir de manera importante en la evaluacioacuten de los arreglos gobernanza pertinentes como parte de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses observan que estas contribuciones podriacutean apoyar particularmente la evaluacioacuten de los marcos juriacutedicos e institucionales del paiacutes Los procesos de SESA tambieacuten incluyeron la consideracioacuten de los mecanismos de resolucioacuten de conflictos existentes y las consultasconsentimiento libre previo e informado que podriacutea integrarse en el marco utilizado para abordar y respetar las salvaguardas a traveacutes de un enfoque nacional

bull Las evaluaciones de las PLRs pueden ser procesos largos e intensivos que exigen tiempo y recursos financieros y teacutecnicos dedicados Los paiacuteses sentildealan en particular que las evaluaciones de PLRs realizadas de manera muy

23ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Cuadro 6 La experiencia de Meacutexico identificando y evaluando las disposiciones existentes de gobernanza para salvaguardas

El borrador de la Estrategia Nacional REDD+ de Meacutexico contempla el desarrollo de un sistema nacional de

salvaguardas (SNS) y un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) Los tres elementos que componen el SNS

de Meacutexico son

bull Un marco legal sirve para definir coacutemo se debe respetar las salvaguardas cuando se implementan las

actividades REDD+

bull Un marco institucional sirve para definir quieacuten seraacute responsable de garantizar que se respete las salvaguardas

al implementar las actividades REDD+ y

bull Un marco de cumplimiento sirve para garantizar el cumplimiento de las salvaguardas y estaacute compuesto

por tres subelementos sistemas de informacioacuten mecanismos de resolucioacuten de conflictos y mecanismos de

incumplimiento

Para el disentildeo del SNS es importante llevar a cabo la identificacioacuten y el anaacutelisis del marco legal institucional y de

cumplimiento con el fin de conocer cuaacuteles aspectos de estos marcos son relevantes a las salvaguardas REDD+ es

decir queacute aspectos especiacuteficos existen en la legislacioacuten procedimientos e instituciones que permitan garantizar

el cumplimiento de las salvaguardas y faciliten su reporte El anaacutelisis del marco juriacutedico para las salvaguardas de

REDD+ se realizoacute en 2013 En 2014 Meacutexico comenzoacute el anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten existentes que

pudieran contribuir al disentildeo de SIS con un enfoque inicial en los mecanismos de presentacioacuten previsto en la

Ley de Planeacioacuten (con el objetivo de sistematizar la informacioacuten que se reporta a nivel federal)

Meacutexico ya estaacute desarrollando un inventario de los sistemas de informacioacuten y mecanismos de monitoreo y

reporte existentes que han derivado del marco juriacutedico nacional e internacional y que estaacuten vinculados a eacuteste

para mirar si son pertinentes para el SIS Los resultados del anaacutelisis del marco juriacutedico pertinente han sido un

elemento clave para determinar queacute sistemas y mecanismos debiacutean explorarse El siguiente paso clave para

Meacutexico es interpretar las salvaguardas de acuerdo al contexto nacional para asiacute definir mejor la informacioacuten que

Fuen

tes

CON

AFO

R (2

014)

CO

NAF

OR

y O

NU

-RED

D (2

015)

CO

NAF

OR

(com

per

s 20

15)

24 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

inclusiva solicitando y teniendo en cuenta aportaciones de distintos grupos de partes interesadas a medida que avanzaba la labor han resultado ser especialmente largas y costosas Las aportaciones y comentarios de las partes interesadas podriacutean obtenerse de manera maacutes eficaz a traveacutes de consultas en torno de los productos propuestos de evaluaciones dirigidas por especialistas teacutecnicos Sin embargo algunos paiacuteses han indicado que el caraacutecter teacutecnico y legalista de las evaluaciones de PLRs ha hecho que la participacioacuten de las partes interesadas sea difiacutecil Estos paiacuteses se han dado cuenta de que se necesitan estrategias apropiadas para la participacioacuten y capacitacioacuten de las partes interesadas para poder obtener informacioacuten sobre los resultados de las evaluaciones teacutecnicas

232 FORTALECIMIENTO DE LOS ARREGLOS DE GOBERNANZA PERTINENTES Y EXISTENTESComo se indica se ha demostrado el valor de utilizar los arreglos de gobernanza existentes para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten De igual manera parece cada vez maacutes claro que habraacute algunos vaciacuteos deficiencias o posibles inconsistencias en las PLRs disposiciones institucionales y sistemas de informacioacuten Una serie de paiacuteses ya estaacuten avanzando para establecer planes para abordar los vaciacuteos enfrentar las deficiencias y solucionar las inconsistencias

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en este sentido son

bull El fortalecimiento del mandato los procedimientos y las capacidades de las instituciones pertinentes podriacutea servir de centro para el enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han sentildealado la importancia de este fortalecimiento ya que las instituciones son esenciales para la implementacioacuten de las PLRs pertinentes Este seriacutea un enfoque maacutes rentable que reformar las PLRs (o desarrollar nuevas PLR) per se En particular la mayoriacutea de los paiacuteses han hecho hincapieacute en que no consideran que las reformas juriacutedicas sean el enfoque principal para tratar con los vaciacuteos identificados ya que son difiacuteciles de conseguir (puesto que requieren altos niveles de capital poliacutetico y largos periodos de tiempo) y por lo general se encuentran fuera del control y la influencia de las instituciones gubernamentales que dirigen REDD+ y el enfoque nacional de salvaguardas

bull En algunos casos las reformas de PLRs se consideran como un medio para abordar mejor las salvaguardasLos paiacuteses indican que esto resulta apropiado en los casos en quebull se puede garantizar suficiente voluntad poliacutetica en la toma de decisionesbull se busque un enfoque para reformar en teacuterminos de dar prioridad a los procedimientos

protocolos y regulaciones bajo el mandato de las agencias gubernamentales pertinentes y asiacute intentar reformar las leyes y poliacuteticas y

bull los paiacuteses aprovechen las oportunidades ofrecidas por los procesos de reforma como y cuando se presenten

25ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

24 DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Por lo general los paiacuteses perciben el SIS como un arreglo institucional del paiacutes y una solucioacuten tecnoloacutegica basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales que han sido disentildeados y desarrollados de acuerdo con las circunstancias nacionales de cada paiacutes

El SIS busca servir como medio para que cada paiacutes recoja acopie y ofrezca a nivel nacional informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

En general los paiacuteses se encuentran actualmente trabajando en cinco aspectos principales del disentildeo de SIS

1 Establecer los objetivos del SIS2 Determinar las necesidades de informacioacuten de salvaguardas 3 Determinar la estructura de la informacioacuten de salvaguardas 4 Establecer las funciones necesarias del SIS y5 Explorar los arreglos institucionales para el SIS

Las experiencias y lecciones extraiacutedas se presentan a continuacioacuten para los primeros cuatro de estos temas Los paiacuteses han indicado que apenas hasta ahora estaacuten comenzando a explorar los arreglos institucionales necesarios para sus SIS y por lo tanto no tienen suficiente experiencia ni conocimientos para identificar temas y mensajes emergentes a estas alturas

Cuadro 7 Los objetivos propuestos por Costa Rica para su sistema de informacioacuten de salvaguardas

Se espera que el SIS de Costa Rica contribuya ante todo al logro de los objetivos nacionales El SIS nacional

requeriraacute estructuras institucionales encargadas de recopilar antildeadir y presentar informacioacuten para los distintos

objetivos de presentacioacuten de informacioacuten

1 Recopilar y presentar informacioacuten pertinente que muestre a la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas

sobre Cambio Climaacutetico coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas adoptadas por la COP 16 durante la

implementacioacuten de las medidas REDD (legislativas administrativas)

2 Disponer de un grupo de indicadores que permitan tomar decisiones en forma oportuna sobre riesgos que

deben ser atendidos

3 Contribuir con la elaboracioacuten de los informes paiacutes relacionados con el estado del medio ambiente mediante

la plataforma oficial del Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental (SINIA) y garantizar el uso de los

protocolos para producir informacioacuten de calidad

4 Contar con informacioacuten accesible a diferentes grupos de interesados y relevantes para REDD asiacute como para

organismos que constituyen fuentes de financiamiento y de cooperacioacuten

Fuen

te F

ON

AFIF

O (2

015)

26 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

241 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

El objetivo de un SIS desde la perspectiva de un requisito de la CMNUCC es brindar informacioacuten que sea accesible a todas las partes interesadas pertinentes para demostrar que las salvaguardas de Cancuacuten se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de REDD+ Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas de los paiacuteses son

bull Para varios paiacuteses es importante que los SIS cumplan ante todo con los objetivos nacionales ademaacutes de los requisitos de la CMNUCC La alineacioacuten de los objetivos del SIS con las agendas de poliacutetica nacional relacionadas con el medio ambiente la gestioacuten forestal y los objetivos de desarrollo sostenible ha sido esencial para varios paiacuteses al justificar los costos del desarrollo y aplicacioacuten de un SIS Algunos de estos objetivos adicionales se ilustran en el Cuadro 7

242 DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

Otra consideracioacuten clave en el disentildeo de SIS que los paiacuteses han identificado es determinar la informacioacuten que se necesita para demostrar si se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Las experiencias clave y lecciones aprendidas nacionales son

bull El enfoque estrateacutegico general para REDD+ y las acciones especiacuteficas REDD+ presentadas en las ENPA son esenciales para determinar las necesidades de informacioacuten y la estructura del SIS Los paiacuteses resaltaron la dificultad que supone determinar las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS sin tener ninguna claridad ni consideraciones de las acciones REDD+ (por ejemplo las poliacuteticas y medidas especiacuteficas) que el paiacutes piensa realizar Muchos paiacuteses sentildealaron que auacuten no han determinado las poliacuteticas y medidas especiacuteficas presentadas en sus ENPA Por lo tanto es probable que las necesidades de informacioacuten y estructura del SIS identificadas previamente se revisen a medida que se elaboran las poliacuteticas y medidas detalladas para REDD+

bull La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales es un factor importante en la estructuracioacuten del disentildeo del SIS y la determinacioacuten de las necesidades de informacioacuten Los paiacuteses sentildealaron que corren el riesgo de integrar informacioacuten que sea demasiado general y que no este directamente vinculada con el contexto especiacutefico del paiacutes si los resultados del proceso de clarificacioacuten no sirven de base para la concepcioacuten del SIS

bull Los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes sirven como base para el disentildeo y elaboracioacuten del SISLos paiacuteses dicen que esto se debe a que los sistemas y fuentes de informacioacuten son un elemento importante cuando se trata determinar coacutemo se pueden colmar las necesidades de informacioacuten Para definir la informacioacuten que debe incluirse en el SIS hay tener en cuenta la informacioacuten disponible y sus limitaciones Los paiacuteses estimaron importante reconocer en particular bull Las limitaciones de las capacidades institucionales para generar informacioacuten pertinente (por

ejemplo capacitacioacuten personal presupuesto tecnologiacutea) bull Casos de duplicacioacuten de informacioacuten

27ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

bull La existencia de protocolos armonizados y metodologiacuteas aplicadas bull Cualquier deficiencia en la coordinacioacuten entre las instituciones y bull Acceso a la informacioacuten existente

bull Los GRM y los mecanismos de reporte de cumplimiento de la ley pueden servir como sistemas y fuentes de informacioacuten pertinentes para el disentildeo y elaboracioacuten de los SIS Los paiacuteses tambieacuten sentildealaron que seriacutea uacutetil tener en cuenta los mecanismos de presentacioacuten de informes a las convenciones y acuerdos internacionales multilaterales o bilaterales pertinentes existentes

243 DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE INFORMACIOacuteN DE SALVAGUARDAS

La estructura de la informacioacuten dependeraacute de una serie de variables entre otras los objetivos y alcance de las salvaguardas la escala de las intervenciones de REDD+ la capacidad y los recursos y la manera en que se estructura la informacioacuten existente Los paiacuteses que han avanzado en el disentildeo de SIS han subrayado que determinar coacutemo se estructura la informacioacuten ha sido una consideracioacuten fundamental Algunas de las experiencias y primeras lecciones aprendidas en este aspecto son

bull La estructura de la informacioacuten que debe utilizarse en los SIS debe estar de acuerdo con las circunstancias del paiacutes ser rentable y sostenible a largo plazo

Cuadro 8 La experiencia de Malasia al estructurar la informacioacuten de salvaguardas

La estructura de Malasia para recopilar y brindar informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las

salvaguardas de Cancuacuten se basa en los sistemas existentes

El paiacutes indica particularmente que estaacute considerando basarse en el certificado malasio de criterios e indicadores

para el manejo sostenible de los bosques que consiste en nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307

verificadores De eacutestos cinco principios se consideran directamente relacionados con las salvaguardas de

Cancuacuten

Principio 1 Cumplimiento con las leyes y los principios La gestioacuten de los bosques debe cumplir con todas las

leyes aplicables de Malasia y respetar los tratados y acuerdos internacionales de los que Malasia es signatario y

cumplir con todos los principios y criterios que estaacuten incluidos en este estaacutendar

Principio 2 Derechos de tenencia y uso y responsabilidades Los derechos de tenencia a largo plazo y uso de

la tierra y los recursos de los bosques deben definirse documentarse y establecerse legalmente con claridad

Principio 3 Derechos de los pueblos indiacutegenas Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos

indiacutegenas de poseer utilizar y gestionar sus tierras territorios y recursos deben reconocerse y respetarse

Principio 4 Relaciones comunitarias y derechos de los trabajadores las operaciones de gestioacuten forestal deben

mantener o mejorar el bienestar econoacutemico y social a largo plazo de las comunidades locales y los trabadores

forestales

Principio 5 Beneficios del bosque Las operaciones de gestioacuten forestal deben fomentar el uso eficiente de

los muacuteltiples productos y servicios de los bosques para garantizar la viabilidad poliacutetica y la amplia gama de

beneficios ambientales y sociales

Ademaacutes Malasia estaacute considerando incorporar en sus estructuras los objetivos de Aichi 3 4 5 7 11 12 14 y 15

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (2

015d

) M

inis

terio

de

Recu

rsos

N

atur

ales

y e

l Med

io A

mbi

ente

Mal

asia

(co

m p

ers

2015

)

28 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Varios paiacuteses sentildealaron que han trabajado sobre todo en el desarrollo de una estructura basada en los marcos de PCI mientras que otros paiacuteses prefirieron otra estructura con descripciones narrativas sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas Otros sentildealaron que un enfoque hiacutebrido ndashutilizando descripciones narrativas para algunas salvaguardas y PCI para otras ndash seriacutea maacutes conveniente

bull Los marcos de PCI han sido un enfoque popular para estructurar la informacioacuten para los SIS hasta la fecha Esto se debe en parte al hecho de que varios paiacuteses tienen experiencias con los marcos de PCI (incluyendo esquemas de certificacioacuten forestal) que se identificaron como la base apropiada para estructurar la informacioacuten de salvaguardas (Cuadro 8)

244 ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIOacuteN DE LAS SALVAGUARDAS La CMNUCC no ofrece directrices sobre las funciones especiacuteficas que el SIS debe desempentildear (por ejemplo la recopilacioacuten de informacioacuten anaacutelisis validacioacuten diseminacioacuten) maacutes allaacute de la necesidad de ldquoproporcionar informacioacuten transparente y consistente que sea accesible por todas las partes interesadas pertinentes y actualizada con regularidadrdquo sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de Cancuacuten Es probable que los paiacuteses encuentren uacutetil determinar las funciones que su SIS debe abarcar de acuerdo con las circunstancias nacionales

Algunas de las experiencias clave y primeras lecciones de los paiacuteses en la determinacioacuten de las funciones de los SIS son

bull La recopilacioacuten el anaacutelisis la validacioacuten y la diseminacioacuten de la informacioacuten han sido identificadas como funciones clave que deben incluirse en el disentildeo de SIS Ademaacutes los paiacuteses resaltaron que en muchos casos los sistemas y fuentes de informacioacuten que quisieran utilizar para sus SIS ya abarcan un anaacutelisis interno y evaluaciones externas de la informacioacuten que recogen y proporcionan y que esto deberiacutea tenerse en cuenta al disentildear el SIS (Cuadro 9)

bull El SIS de un paiacutes se elaboraraacute en gran medida sobre la base de los sistemas existentes pero el desafiacuteo seraacute determinar coacutemo estos sistemas existentes pueden brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten acopiada por los sistemas existentes tendraacute que ser temaacuteticamente pertinente a las salvaguardas especiacuteficas del paiacutes pero es probable que se compile de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ de un paiacutes El reto es garantizar que la informacioacuten recopilada sea pertinente y pueda utilizarse para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas a lo largo de las acciones REDD+ El disentildeo del SIS basado en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes tambieacuten requeriraacute la incorporacioacuten no solamente de los distintos tipos de informacioacuten sino tambieacuten de los distintos meacutetodos de recopilacioacuten anaacutelisis diseminacioacuten etc utilizados por los sistemas existentes

bull Poniendo a prueba un SIS y probando su funcionalidad puede ser un paso importanteLos paiacuteses han indicado que es importante asegurarse que las PLRs identificadas aborden las salvaguardas y que la capacidad institucional sea suficiente para implementar de manera eficaz

29ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estas PLRs y contribuyan al respeto de salvaguardas La inclusioacuten de una fase de prueba en el desarrollo del SIS tambieacuten puede ayudar a revisar si la informacioacuten acopiada y diseminada a traveacutes del SIS cumple con los objetivos identificados (seccioacuten 241) (Veacutease el Cuadro 10 con la experiencia de Indonesia como ejemplo)

Cuadro 9 Las funciones del Sistema de informacioacuten de salvaguardas de Ecuador

Se espera que el SIS de Ecuador sea un sistema flexible y con muacuteltiples usos que brinde informacioacuten sobre el

disentildeo y la implementacioacuten de las medidas y acciones REDD+ Las funciones del SIS que Ecuador preveacute son

1 Recopilacioacuten de informacioacuten primaria y secundaria se refiere al acopio de informacioacuten de distintas fuentes

en relacioacuten al enfoque y alcance de las salvaguardas especiacuteficas al paiacutes

2 Anaacutelisis de la informacioacuten contempla el tratamiento anaacutelisis y siacutentesis de la informacioacuten

3 Revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten revisioacuten y validacioacuten de la informacioacuten ambiental y socioeconoacutemica

relacionada con salvaguardas que se ha recopilado y analizado Se espera que esta funcioacuten se pueda

complementar con las acciones realizadas para evaluar la implementacioacuten del plan de accioacuten nacional

REDD+ y

4 Presentacioacuten de informacioacuten sobre la promocioacuten y respeto de salvaguardas conlleva la diseminacioacuten de

informacioacuten necesaria para la CMNUCC y para fines nacionales

Fuen

te M

inis

terio

del

Am

bien

te d

e Ec

uado

r et a

l (2

014)

Cuadro 10 La experiencia de Indonesia al poner a prueba las operaciones del sistema de informacioacuten de salvaguardas

El SIS REDD+ de Indonesia ha realizado importantes avances para ser operativo a traveacutes de dos viacuteas a nivel

nacional y subnacional Se invitoacute a los encargados de poner en praacutectica REDD+ (por ejemplo con actividades

demostracioacuten o de prueba) a que se autoevaluaran para ofrecer informacioacuten sobre la aplicacioacuten de las salvaguardas

mediante el uso de principios criterios e indicadores (PCI) junto con una evaluacioacuten de los instrumentos para

el SIS (Cuadro 5) A nivel subnacional el SIS-REDD+ de Indonesia se puso a prueba en Kalimantan Oriental y las

provincias de Jambi Este proceso de pruebas ha sido un paso importante en el desarrollo del SIS en concreto

demostrando coacutemo funcionaraacute el sistema

Las pruebas ofrecieron al encargado nacional del SIS-REDD+ la oportunidad de poner a prueba la conformidad

de la informacioacuten de salvaguardas disponible a nivel subnacional siguiendo la jerarquiacutea de PCI en la estructura

del SIS Al contar con esto las pruebas tambieacuten permitieron que la autoridad nacional del SIS-REDD+ pusiera a

prueba las disposiciones institucionales y el flujo de informacioacuten como parte del disentildeo general del SIS

Al poner a prueba las disposiciones institucionales tambieacuten se promueve la participacioacuten e inclusioacuten de varias

partes interesadas en el proceso de suministro de informacioacuten Asimismo facilita las futuras mejoras a traveacutes de

las observaciones de las autoridades subnacionales del gobierno

Fuen

te M

inis

terio

de

Med

io A

mbi

ente

y B

osqu

es (C

om p

ers

2015

)

30 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

25 PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Hay un amplio acuerdo en que la participacioacuten de las partes interesadas y actores clave seraacute fundamental para el desarrollo de un enfoque nacional de salvaguardas transparente e incluyente20 El eacutexito de un enfoque nacional de salvaguardas y sus productos derivados (por ejemplo SIS resuacutemenes de informacioacuten cualquier otra forma nacional de presentacioacuten de informacioacuten) dependeraacute de la apropiacioacuten de las partes interesadas ya actores clave en particular en los oacuterganos gubernamentales la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales Hay dos cuestiones principales que han surgido de las primeras experiencias de los paiacuteses al intentar involucrar las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas

1 Sensibilizar acerca de los requisitos de salvaguardas las cuestiones temaacuteticas y las responsabilidades de las partes interesadas y la capacitacioacuten para participar en los procesos de salvaguardas y

2 Garantizar la consulta y participacioacuten de manera rentable en todo el enfoque nacional de salvaguardas

251 CAPACITACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS

Todos los paiacuteses han comenzado o planean comenzar a desarrollar las capacidades institucionales e individuales y a sensibilizar las partes interesadas prioritarias que pueden incluir partes interesadas gubernamentales yo no gubernamentales

Algunas de las experiencias y primeras lecciones nacionales son

bull Las actividades de sensibilizacioacuten capacitacioacuten y diseminacioacuten son fundamentales a lo largo de todo el proceso de un enfoque nacional de salvaguardasLos paiacuteses han informado que esto permite que las partes interesadas contribuyan de manera efectiva en los diaacutelogos nacionales y subnacionales (Cuadro 11) Los actores clave tanto partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales pueden servir como liacutederes en estos procesos de salvaguardas entre muacuteltiples partes interesadas Se plantea un desafiacuteo cuando estos actores se retiran llevando con siacute la capacidad y conocimiento institucional del proceso Asimismo el acceso a los recursos financieros necesarios para realizar estas actividades de capacitacioacuten puede significar una barrera

bull Manejar las expectativas es importante en particular cuando se desarrollan marcos de PCIs ya que una larga lista de indicadores puede ser difiacutecil y costosa de mantener a largo plazo Una serie de paiacuteses tambieacuten han sentildealado sin embargo que el desarrollo de marcos PCI ya sea para clarificar las salvaguardas de Cancuacuten estructurar un SIS o ambas cosas representa una valiosa oportunidad para crear capacidad y promover la participacioacuten de las partes interesadas

31ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

252 CONSULTAS Y PARTICIPACIOacuteN DE LAS PARTES INTERESADAS A DISTINTOS NIVELES

bull Un oacutergano nacional de coordinacioacuten teacutecnica o poliacutetica encabezado por el gobierno es bastante propicio para impulsar los procesos de salvaguardas con muacuteltiples partes interesadas Estos oacuterganos de coordinacioacuten pueden identificar las partes maacutes interesadas y pertinentes y dirigirse a eacutestas para que participen en los momentos adecuados asiacute como promover apoyo poliacutetico necesario tanto en ministerios nacionales competentes como en los departamentos subnacionales Dicho oacutergano de coordinacioacuten no tiene que ser una entidad nueva es posible que haya plataformas existentes en las que se puedan basar que tengan el capital poliacutetico y las capacidades teacutecnicas necesarias La composicioacuten el papel y las funciones de dichos oacuterganos de coordinacioacuten deben ser claros (y reflejados manifiestamente en un documento como teacuterminos de referencia por ejemplo) si tienen que ganarse la confianza de los distintos grupos clave de partes interesadas representadas en la afiliacioacuten del grupo asiacute como hacer avanzar de manera eficaz los procesos de salvaguardas (Cuadro 10)

bull A traveacutes de la implementacioacuten de pasos consultivos y participativos en el proceso de salvaguardas se puede lograr una mayor implicacioacuten y apoyo de las partes interesadas para las salvaguardas y REDD en general La clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten y la estructuracioacuten de la informacioacuten en un SIS son dos momentos claves para promover la participacioacuten de las partes interesadas en los enfoques nacionales de salvaguardas Una serie de paiacuteses indican que estos dos aspectos de un enfoque nacional se combinan en un proceso iterativo para definir la comprensioacuten colectiva sobre lo que

Cuadro 11 La experiencia de Tanzania en materia de consultas y capacitacioacuten de las partes interesadas

En el marco del Equipo especial de REDD+ nacional se establecioacute un grupo de trabajo para que formara parte

del proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ El Equipo especial de REDD+ nacional supervisa el enfoque

nacional de salvaguardas y ofrece orientacioacuten al grupo de trabajo teacutecnico sobre coacutemo mejorar el proceso

Se formoacute a los dos miembros del equipo (es decir el grupo de trabajo teacutecnico el equipo especial de REDD+

nacional) en el tema de salvaguardas antes de comenzar el proceso

Se realizaron consultas a nivel subnacional y se formoacute a las partes interesadas cuando asistieron a estas reuniones

en materia de salvaguardas de REDD+ y el enfoque nacional antes de que participaran en las discusiones sobre

el marco de principios criterios e indicadores El marco cubre los riesgos que pueden mitigarse y los beneficios

que pueden aumentarse cuando se implementan todas las acciones REDD+ propuestas independientemente

de la fuente de financiacioacuten

Ademaacutes las consultas se realizaron a nivel sectorial con actores y agentes del sector forestal agricultura

ganaderiacutea tierras ambiente gobierno local y comunidades locales asiacute como con oacuterganos como los Miembros

del Comiteacute Permanente del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Parlamento y los de los Comiteacutes Directivo

y Teacutecnico Nacional para el Cambio Climaacutetico

El proceso de desarrollo de salvaguardas REDD+ auacuten no se ha finalizado y se preveacute que maacutes partes interesadas

tanto actores estatales como no estatales recibiraacuten capacitacioacuten para emprender el desarrollo del SIS nacional

Las partes interesadas tambieacuten formaraacuten parte de los procesos de discusioacuten sobre coacutemo REDD+ se incorpora en

los planes del sector y los programas en Tanzania Fuen

te E

quip

o es

peci

al d

e RE

DD

+ na

cion

al d

e Ta

nzan

ia (c

om p

ers

201

5)

32 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

significan las salvaguardas de Cancuacuten (y otras salvaguardas) para los distintos grupos nacionales de partes interesadas

bull Determinar el contenido el momento y la formato de las actividades de sensibilizacioacuten y capacitacioacuten es fundamental para el eacutexito de cualquier proceso de participacioacuten de las partes interesadas En particular es importante tener claro el mensaje que se brinda coacutemo debe brindarse (es decir mediante los medios apropiados y de una forma adecuada a la cultura) y cuaacutendo debe brindarse en relacioacuten con cada grupo de partes interesadas Los procesos de participacioacuten son maacutes efectivos cuando se planea bien el momento y cuando se brinda informacioacuten adecuada de lo contrario existe el riesgo de que se generen expectativas poco realistas

bull Los procesos de consulta y participacioacuten para salvaguardas no deben realizarse aisladamente de otros procesos de participacioacuten de partes interesadas para REDD+ En particular las consultas y la participacioacuten relacionadas con las salvaguardas de REDD+ deben estar vinculadas a discusiones maacutes amplias de REDD+

Cuadro 12 La experiencia de Viet Nam con un oacutergano para la coordinacioacuten de muacuteltiples partes interesadas

La red nacional de REDD+ se establecioacute por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2009 Despueacutes

al reconocer la necesidad de grupos de trabajo teacutecnicos temaacuteticos se establecieron seis grupos de trabajo

sub-teacutecnicos en el marco de la red nacional de REDD+ con un grupo dedicado a las salvaguardas El

grupo de trabajo sub-teacutecnico de salvaguardas (STWG-SG) se establecioacute como plataforma de muacuteltiples

partes interesadas para brindar asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos dirigidos por el gobierno para

abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos internacionales o nacionales

pertinentes De esta forma el objetivo final del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios

sociales y ambientales comunes de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido

por el gobierno a traveacutes de la Administracioacuten forestal de Viet Nam y copresidido por un representante de

la sociedad civil

El STWG-SG ha encargado y coordinado evaluaciones de las PLR nacionales existentes en Viet Nam para

producir una hoja de ruta para salvaguardas en el marco del Programa de Accioacuten Nacional REDD+ El

STWG-SG se estaacute preparando para coordinar las contribuciones de la evaluacioacuten de las capacidades

institucionales con el fin de implementar las PLR existentes identificadas en la hoja de ruta asiacute como el

proceso de consultas para el disentildeo de SIS basaacutendose en los sistemas y fuentes de informacioacuten existentes

Hasta la fecha el STWG-SG y cinco otros grupos de trabajo temaacuteticos de REDD+ ndash en paralelo con el

proceso de negociacioacuten de un acuerdo de asociacioacuten voluntaria para la aplicacioacuten de la ley la gobernanza

y el comercio en el aacutembito forestal (FLEGT VPA) ndash han facilitado niveles de participacioacuten sin precedente de

las partes interesadas en los diaacutelogos de poliacuteticas forestales Auacuten no es claro coacutemo estos diaacutelogos teacutecnicos

han influenciado a los encargados de tomar decisiones y los procesos de reforma de poliacuteticas en Viet

Nam se han incorporado muchas recomendaciones y sugerencias en los distintos teacuterminos de referencia

borradores de decisiones y documentos ndash y se aprobaraacuten pronto

Fuen

tes

Prog

ram

a O

NU

-RED

D (

2013

b) P

rogr

ama

ON

U-R

EDD

33ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

PARTE 3 CONCLUSIONES

These Todaviacutea estamos en una fase temprana del dessarollo de enfoques nacionales de salvaguardas y muchos paiacuteses han declarado estar en las etapas iniciales de sus procesos de salvaguardas Los avances en cuanto al cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC han sido maacutes lentos en comparacioacuten con otros pilares del Marco de Varsovia para REDD+ En general los paiacuteses notan que esto se debe en gran medida a que a) muchos paiacuteses auacuten estaacuten trabajando en el desarrollo de sus estrategias nacionales y planes de accioacuten sin las cuales los paiacuteses no pueden contextualizar y determinar coacutemo se estaacuten cumpliendo los requisitos de salvaguardas y b) no hay certeza sobre coacutemo se pueden cumplir los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC (entre otros) de acuerdo con las circunstancias nacionales El entendimiento y diaacutelogo entre las partes interesadas y actores clave de REDD+ en materia de salvaguardas auacuten no ha madurado pero aprender de a poco y por la practica ha producido valiosas experiencias y continuacutea contribuyendo al discurso sobre el cumplimiento de los requisitos de salvaguardas REDD+ de la CMNUCC

Sin embargo la posibilidad de que los enfoques nacionales apoyen en cumplir con los requisitos parece prometedora y estaacuten surgiendo elementos geneacutericos comunes fijar objetivos y alcance clarificacioacuten de las salvaguardas basarse en las disposiciones de gobernanza existentes y varias consideraciones sobre el disentildeo de SIS Estos componentes constituyen un modelo praacutectico y estrateacutegico para cumplir con todos los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras relevantes) y sirven para fortalecer la apropiacioacuten y pertinencia nacional al respecto

Un mensaje claro que han presentado los paiacuteses incluso en esta etapa inicial es que un enfoque nacional de salvaguardas no debe estructurarse de manera aislada Los procesos de salvaguardas deben incluir intercambios y retroalimentacioacuten regular y frecuente para garantizar y aprovechar las sinergias con otros elementos esenciales de la arquitectura de REDD+ Los paiacuteses reconocen ampliamente que vincular las salvaguardas a las acciones REDD+ las poliacuteticas y medidas especiacuteficas para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques asiacute como la gestioacuten maacutes sostenible la conservacioacuten y mejora de las reservas de carbono como parte del desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten es imperativo para garantizar que las salvaguardas se aborden y respeten de manera efectiva en el momento de la implementacioacuten

Al explorar los distintos enfoques de los paiacuteses para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC (y otras pertinentes) se ha generado un conocimiento rico y diverso Este informe ha buscado en lo posible recopilar sintetizar y darle sentido a este conocimiento heterogeacuteneo extrayendo los temas comunes (pero de ninguna manera universales) que surgen de lo que esencialmente es una recoleccioacuten de experiencias nacionales uacutenicas Auacuten falta escuchar la voz y la perspectiva de las partes interesadas fuera del gobierno en particular la sociedad civil y se espera que este informe favorezca la realizacioacuten de estudios posteriores que a traveacutes de la participacioacuten con otros grupos de partes interesadas en el futuro proacuteximo puedan enriquecer o clarificar algunas de las lecciones plasmadas aquiacute

La lista de cuestiones temas y lecciones aprendidas clasificadas bajo cinco aacutereas emergentes de experiencias comunes mencionadas anteriormente ndash los objetivos y el alcance clarificacioacuten de las

3

34 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

salvaguardas implementacioacuten de las disposiciones de gobernanza existentes desarrollar sistemas de informacioacuten de salvaguardas involucrar a las partes interesadas ndash puede servir para la estructuracioacuten del enfoque de salvaguardas de un paiacutes En esta parte final se ofrece un mensaje clave a traveacutes de un resumen de las distintas experiencias y lecciones bajo cada una de estas categoriacuteas

Fijar los objetivos y alcance de la aplicacioacuten de las salvaguardas es un proceso iterativo que debe estar vinculado al desarrollo de estrategias nacionales y planes de accioacuten La coherencia entre estos dos procesos es esencial para garantizar que se aborden y respeten las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+ y facilitar el desarrollo del SIS En este sentido los paiacuteses sentildealaron que en la mayoriacutea de los casos las acciones REDD+ establecidas en sus estrategias nacionales y planes de accioacuten estaacuten formuladas como objetivos generales que se deben definir mejor mediante la identificacioacuten de poliacuteticas y medidas especiacuteficas para la(s) escala(s) (por ejemplo niveles nacional subnacional y local) en las que se realizan las intervenciones de REDD+

Clarificar las salvaguardas de acuerdo con las circunstancias nacionales es un aspecto clave del enfoque nacional de salvaguardas ya que brinda una oportunidad de anclar las salvaguardas en los marcos de PLRs existentes asiacute como a las acciones REDD+ incluidas en las estrategias nacionales y planes de accioacuten en desarrollo y sirve de base para el disentildeo del SIS (al igual que para el dessarrolo de resuacutemenes informativos) La etapa iterativa de clarificacioacuten de las salvaguardas en el enfoque nacional tambieacuten representa un punto de acceso valioso para involucrar distintos grupos de partes interesadas (por ejemplo el gobierno nacional y subnacional la sociedad civil los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales) La concepcioacuten de estrategias para la participacioacuten de partes interesadas y el manejo las expectativas de las distintas partes son dos desafiacuteos claros identificados por los paiacuteses en donde se pueden y se realizan mejoras por los paiacuteses a medida que los paiacuteses continuacutean aprendiendo de a poco con la practica

La implementacioacuten de los arreglos de gobernanza (y su continua mejora para abordar vaciacuteos y deficiencias) presenta una oportunidad estrateacutegica para fortalecer las PLRs existentes los sistemas institucionales y de informacioacuten etc con beneficios de largo alcance maacutes allaacute e independientemente de REDD+ Sin embargo para hacer uso de los arreglos de gobernanza existentes es necesario realizar ante todo evaluaciones que requieren mucho tiempo y recursos para hacer un inventario de lo que ya hay de disponible y en doacutende hay brechas y deficiencias Esto requiere recursos financieros y teacutecnicos especiacuteficos asiacute como el tiempo necesario para conseguirlo La identificacioacuten de vaciacuteos e ineficiencias en los arreglos de gobernanza existentes es una labor relativamente sencilla el desafiacuteo consiste en encontrar las medidas que puedan abordar dichos vaciacuteos y que sean tanto econoacutemicas como poliacuteticamente viables en un contexto en el que las acciones REDD+ tienen que competir con otras opciones de uso de los bosques y de la tierra quizaacutes maacutes lucrativas

El proceso de disentildeo de SIS puede beneficiarse de dos lecciones aprendidas 1) la informacioacuten necesaria para demostrar que se han abordado y respetado las salvaguardas debe utilizar la clarificacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten del paiacutes y 2) la estructura de la informacioacuten utilizada en el SIS debe estar alineado con las circunstancias nacionales (y posiblemente subnacionales) del paiacutes para garantizar que el disentildeo del SIS sea viable y pertinente en sus operaciones Los paiacuteses estaacuten iniciando el proceso para determinar coacutemo pueden contribuir los sistemas existentes en el desarrollo de sus SIS y brindar informacioacuten en el contexto de las acciones REDD+ La informacioacuten compilada por estos sistemas existentes a pesar de ser pertinente temaacuteticamente a las salvaguardas no se

35ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

estaacute recopilando actualmente de acuerdo con el alcance de las acciones REDD+ y por consiguiente el reto consiste en garantizar que la informacioacuten recogida pueda utilizarse para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando a lo largo de la implementacioacuten de las acciones REDD+

Es fundamental involucrar a las partes interesadas en cualquier enfoque nacional de salvaguardas y definir la calidad y titularidad de los procesos y resultados Coacutemo cuaacutendo doacutende y hasta queacute punto estaacuten involucrados los distintos actores haraacute que el enfoque nacional de salvaguardas sea efectivo o no con la posibilidad de aumentar la confianza mutua o exacerbar las posturas antagoacutenicas existentes y aumentar las expectativas La socializacioacuten efectiva de las evaluaciones teacutecnicas y la participacioacuten especiacutefica de las partes interesadas en momentos propicios ofrece oportunidades para mejorar constantemente los procesos entre muacuteltiples partes interesadas que constituyen los enfoques nacionales de salvaguardas

36 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

BIBLIOGRAFIacuteACONAFOR (2014) Estrategia Nacional para REDD+ (borrador) Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en http

wwwenareddgobmxwp-contentuploads201508Estrategia-Nacional-para-REDDpdf

CONAFOR (2014) Designing a National Safeguards System in Meacutexico Comisioacuten Nacional Forestal (CONAFOR) Guadalajara Disponible en httptheredddeskorgsitesdefaultfilesresourcespdfdesigning-a-national-safeguards-systempdf

DRC (2014) Emission Reductions Program Idea Note (ERPIN) Mai Ndombe REDD+ ER Program Prepared for the Forest Carbon Partnership Facility Disponible en ingleacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015JuneFCPF20Carbon20Fund20ER-PIN20DRC20Anglais20Final20version20April202014pdf

DRC (2015) Participatory Self-Assessment of the Forest Carbon Partnership Facilityrsquos REDD+ Readiness Package in the Democratic Republic of the Congo Informe final Preparado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Coordination Nationale REDD Republique Democratique du Congo (CN-REDD) Kinshasa Disponible en inlgeacutes httpswwwforestcarbonpartnershiporgsitesfcpfiles2015AprilDRC20R-Package20Englishpdf

FONAFIFO (2015) Proposal for REDDacutes Safeguards Information System in REDD adopted by the COP 16 of the UN Framework Convention on Climate Change Costa Rica National Forestry Financing Fund (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en ingleacutes httpwwwfonafifogocrproyectosfinalizadosSIS-REDD_Summarypdf

FONAFIFO (actualizado) Las salvaguardas de REDD Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) San Joseacute Disponible en httpwwwreddcrgocreslas-salvaguardas-de-redd

Korwin S amp Rey D CLP (2015) The Role of the Legal Framework in Ensuring REDD+ Activities are Consistent with the UNFCCC REDD+ Safeguards Country Experiences Implementing a Country Safeguard Approach Climate Law amp Policy Ltd (CLP) London Disponible en ingleacutes httpwwwclimatelawandpolicycomfilesRole_legal_framework_ensuring_REDD_activities_consistent_with_UNFCCC_safeguardspdf

Ministerio del Ambiente de Ecuador - Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y Conservacioacuten Internacional ndash Ecuador (2014) Documento metodoloacutegico para el disentildeo del Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas para REDD+ Quito Ecuador

Programa ONU-REDD (2013a) Rapport final des Programmes Nationaux Republique Democratique du Congo United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Kinshasa Borrador disponible en franceacutes httpwwwun-reddorgPolicyBoard12thPolicyBoardtabid133354Defaultaspx

Programa ONU-REDD (2013b) Final evaluation of the UN-REDD Viet Nam National Programme Phase I United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Geneva Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=10397ampItemid=53

Programa ONU-REDD (2015a) Asia-Pacific Information Note Cancun Safeguards SIS and Summary of Information United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwuncclearnorgsitesdefaultfilesinventoryredd17042015pdf

Programa ONU-REDD (2015b) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Cambodia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewo4dtuhlkjlm97y4Cambodia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015c) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Indonesia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewm9e8p51bokqygjsIndonesia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015d) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Malasia United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewtwx84qsh5y2q7u2Malasia-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015e) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Nepal United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewqms1ro9v8ucc3uiNepal-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

37ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Programa ONU-REDD (2015f) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Papua New Guinea United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewvz4pgttayo6t236PNG-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

Programa ONU-REDD (2015g) Asia-Pacific Factsheet - Safeguards amp SIS Viet Nam United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Bangkok Disponible en ingleacutes httpwwwmediafirecomviewx396n14y11dp9mxVN-Summary_of_Country_Safeguards-thpdf

REDD+ SES (2014a) Experiences challenges and lessons learned about REDD+ safeguards information systems REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanamptask=doc_downloadampgid=13211ampItemid=53

REDD+ SES (2014b) Lecciones Aprendidas para unos Sistemas de Informacioacuten sobre Salvaguardas REDD+ Confiables y Efectivos REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Initiative Arlington Disponible en httpwwwredd-standardsorgimagesdocumentsREDDSES_Briefing_Nov_2014_SPANISH_WEBpdf

REDD+ SES (2015) Exchange and Learning Workshop Report Pokhara Nepal 13-16 2015 REDD+ Social and Environmental Standards (REDD+ SES) Disponible en ingleacutes httpwwwredd-standardsorgimagesREDDSES_8th_exchange_workshop_report_Nepalpdf

Rey D Loacutepez A Rivera L amp Ribet U (2015) Enfoques Nacionales de Salvaguardas para REDD+ Experiencias Tempranas y Lecciones Aprendidas La Comisioacuten Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y Organismo Alemaacuten de Cooperacioacuten Internacional (GIZ) San Salvador Disponible en httpwwwclimatelawandpolicycomfilesfiles_publicationsENS_experiencias_tempranas_y_lecciones_aprendidaspdf

Vaumlaumlnaumlnen E amp Runsten L (2015) Workshop report Africa regional exchange on country approaches to safeguards June 2015 United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries (UN-REDD Programme) Cambridge Disponible en ingleacutes httpwwwunreddnetindexphpoption=com_docmanampview=documentampalias=14880-workshop-report-africa-regional-exchange-on-country-approaches-to-safeguards-june-2015ampcategory_slug=africa-regional-exchange-on-safeguards-echange-regional-africain-en-matiere-de-garantiesampItemid=134

Foto

Ric

card

o G

angl

e P

rogr

ame

ON

U-R

EDD

38 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO I DECISIONES DE LA CMNUCC SOBRE SALVAGUARDAS

DECISIOacuteN 1CP16 (CANCUacuteN 2010)69 Afirma que la puesta en praacutectica de las medidas a que se refiere el paacuterrafo 70 infra deberiacutea efectuarse

de conformidad con el apeacutendice I de la presente decisioacuten y que deberiacutean promoverse y respaldarse las

salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 de ese apeacutendice

71 Pide a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que se propongan adoptar las medidas mencionadas en el

paacuterrafo 70 supra en el contexto de un suministro de apoyo adecuado y previsible que incluya recursos

financieros y apoyo teacutecnico y tecnoloacutegico a esas Partes y en funcioacuten de sus circunstancias nacionales y sus

capacidades respectivas que elaboren lo siguiente

d) Un sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las

salvaguardias que se sentildealan en el apeacutendice I de la presente decisioacuten en todo el proceso de aplicacioacuten de las

medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 supra al tiempo que se respeta la soberaniacutea

72 Pide tambieacuten a las Partes que son paiacuteses en desarrollo que cuando elaboren y apliquen sus estrategias

o planes de accioacuten nacionales aborden entre otras cosas los factores indirectos de la deforestacioacuten y la

degradacioacuten forestal las cuestiones de la tenencia de la tierra la gobernanza forestal las consideraciones de

geacutenero y las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente decisioacuten asegurando

la participacioacuten plena y efectiva de los interesados como los pueblos indiacutegenas y las comunidades locales

76 Insta a las Partes en particular a las Partes que son paiacuteses desarrollados a que apoyen a traveacutes de cauces

bilaterales y multilaterales la elaboracioacuten de estrategias o planes de accioacuten poliacuteticas y medidas nacionales y

la realizacioacuten de actividades de fomento de la capacidad seguidas de la aplicacioacuten de las poliacuteticas y medidas

nacionales y las estrategias o planes de accioacuten nacionales que podriacutean entrantildear actividades adicionales de

fomento de la capacidad desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y demostracioacuten basada en los resultados

incluido el examen de las salvaguardias que se enuncian en el paacuterrafo 2 del apeacutendice I de la presente

decisioacuten teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes sobre la financiacioacuten incluidas las relativas a la

notificacioacuten del apoyo

Apeacutendice 2

2 Al aplicar las medidas mencionadas en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten deberiacutean promoverse y

respaldarse las siguientes salvaguardias

a La complementariedad o compatibilidad de las medidas con los objetivos de los programas forestales

nacionales y de las convenciones y los acuerdos internacionales sobre la materia

b La transparencia y eficacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la

legislacioacuten y la soberaniacutea nacionales

c El respeto de los conocimientos y los derechos de los pueblos indiacutegenas y los miembros de las

comunidades locales tomando en consideracioacuten las obligaciones internacionales pertinentes y las

circunstancias y la legislacioacuten nacionales y teniendo presente que la Asamblea General de las Naciones

39ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Unidas ha aprobado la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indiacutegenas

FCCCCP20107Add1 GE11-60553 29

d La participacioacuten plena y efectiva de los interesados en particular los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales en las medidas mencionadas en los paacuterrafos 70 y 72 de la presente decisioacuten

e La compatibilidad de las medidas con la conservacioacuten de los bosques naturales y la diversidad bioloacutegica

velando por que las que se indican en el paacuterrafo 70 de la presente decisioacuten no se utilicen para la conversioacuten

de bosques naturales sino que sirvan en cambio para incentivar la proteccioacuten y la conservacioacuten de

esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y

ambientales1

f La adopcioacuten de medidas para hacer frente a los riesgos de reversioacuten

g La adopcioacuten de medidas para reducir el desplazamiento de las emisiones

DECISIOacuteN 12CP17 (DURBAN 2011)Preaacutembulo Observando que la orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma

en que se estaacuten abordando y respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

debe ser compatible con la soberaniacutea nacional la legislacioacuten nacional y las circunstancias nacionales

I Orientacioacuten sobre los sistemas para proporcionar informacioacuten acerca de la forma en que se estaacuten abordando

y respetando las salvaguardias

1 Observa que la aplicacioacuten de las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 y la

informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando esas salvaguardias deben apoyar las

estrategias o los planes de accioacuten nacionales y cuando proceda incluirse en todas las fases de la aplicacioacuten

enumeradas en el paacuterrafo 73 de la decisioacuten 1CP16 de las actividades mencionadas en el paacuterrafo 70 de esa

misma decisioacuten

2 Conviene en que los sistemas para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y

respetando las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 deben teniendo en cuenta las

circunstancias nacionales y las capacidades respectivas reconociendo la soberaniacutea y la legislacioacuten nacionales

y las obligaciones y los acuerdos internacionales pertinentes y respetando las consideraciones de geacutenero

a Ser coherentes con la orientacioacuten expuesta en el paacuterrafo 1 del apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

b Proporcionar informacioacuten transparente y coherente a la que puedan acceder todos los interesados y

actualizarla con regularidad

c Ser transparentes y flexibles para permitir mejoras con el paso del tiempo

d Proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardias

expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16

e Estar a cargo de los paiacuteses y aplicarse a nivel nacional

f Basarse en los sistemas existentes si los hubiera

3 Conviene tambieacuten en que las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las actividades mencionadas en el

paacuterrafo 70 de la decisioacuten 1CP16 proporcionen un resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en el apeacutendice I de la decisioacuten 1CP16 durante

todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

40 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

4 Decide que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 se proporcionaraacute

perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones nacionales de conformidad con las decisiones

pertinentes de la Conferencia de las Partes sobre las directrices para las comunicaciones nacionales de las

Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten o por los canales de comunicacioacuten acordados por la

Conferencia de las Partes

5 Solicita al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo de sesiones

estudie el momento de la primera presentacioacuten y la frecuencia de las presentaciones posteriores del

resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 3 supra con miras a recomendar una

decisioacuten sobre este asunto para su adopcioacuten por la Conferencia de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

6 Solicita tambieacuten al Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico que en su 36ordm periacuteodo

de sesiones estudie la necesidad de proporcionar maacutes orientacioacuten para garantizar la transparencia la

coherencia la exhaustividad y la eficacia al informar sobre la forma en que se estaacuten abordando y respetando

todas las salvaguardias y si procede considere nuevas orientaciones y que informe de ello a la Conferencia

de las Partes en su 18ordm periacuteodo de sesiones

DECISIOacuteN 9CP19 (VARSOVIA 2013)4 Conviene en que los paiacuteses en desarrollo que soliciten y obtengan pagos basados en los resultados de

conformidad con la decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 64 deberiacutean proporcionar el resumen de informacioacuten maacutes

reciente sobre la forma en que se hayan abordado y respetado todas las salvaguardias a que se hace

referencia en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I paacuterrafo 2 antes de que puedan recibir pagos basados en los

resultados

11 Decide que en el centro de informacioacuten se encontraraacute la siguiente informacioacuten facilitada por los cauces

adecuados en el marco de la Convencioacuten

c) El resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las

salvaguardias mencionadas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I como se indica en las decisiones 12

CP19 y 12CP17 capiacutetulo I

DECISIOacuteN 12CP19 (VARSOVIA 2013)Calendario y frecuencia de la presentacioacuten del resumen de la informacioacuten sobre la forma en que se estaacuten

abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la decisioacuten 1CP16 apeacutendice I

La Conferencia de las Partes

Recordando las decisiones 17CP8 1CP16 2CP17 y 12CP17

Recordando tambieacuten en particular la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 5

1 Reitera que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 las Partes que son paiacuteses en desarrollo al realizar las

actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 deberaacuten proporcionar un resumen de la

informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando todas las salvaguardias expuestas en la

decisioacuten 1CP16 apeacutendice I durante todas las fases de la ejecucioacuten de las actividades

41ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

2 Reitera tambieacuten que seguacuten la decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 4 el resumen de la informacioacuten a que se hace

referencia en el paacuterrafo 1 supra se proporcionaraacute perioacutedicamente y se incluiraacute en las comunicaciones

nacionales o se facilitaraacute por los canales de comunicacioacuten acordados por la Conferencia de las Partes

3 Conviene en que el resumen de la informacioacuten a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra tambieacuten podraacute

presentarse de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco1

4 Decide que las Partes que son paiacuteses en desarrollo empezaraacuten a proporcionar el resumen de la informacioacuten

a que se hace referencia en el paacuterrafo 1 supra en sus comunicaciones nacionales o por un canal de

comunicacioacuten como la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco teniendo en cuenta el

paacuterrafo 3 supra una vez se hayan comenzado a ejecutar las actividades mencionadas en la decisioacuten 1CP16

paacuterrafo 70

5 Decide tambieacuten que las presentaciones posteriores del resumen de la informacioacuten a que se hace referencia

en el paacuterrafo 2 supra se efectuaraacuten con una frecuencia compatible con las disposiciones relativas a la

presentacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convencioacuten y

de forma voluntaria a traveacutes de la plataforma web del sitio Internet de la Convencioacuten Marco

42 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

43ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

ANEXO II FICHAS DE DATOS DE PAIacuteSES SELECCIONADOSREPUacuteBLICA DEMOCRAacuteTICA DEL CONGOEnfoque general El paiacutes adoptoacute su propio marco normativo al que se hace referencia como Estaacutendares nacionales sociales y ambientales de REDD+ Estos estaacutendares se desarrollaron con la participacioacuten activa de la sociedad civil con miras a que el paiacutes pudiera informar sobre las salvaguardas inherentes para la implementacioacuten de REDD+ de conformidad con los requisitos de la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16) y otros requisitos multilaterales y bilaterales de financiacioacuten Los estaacutendares se desarrollaron para cumplir con los requisitos de transparencias y buena gobernanza a nivel nacional y local

Los proyectos programas y reformas que formaraacuten parte o permitiraacuten la implementacioacuten de REDD+ tambieacuten tendraacuten que respetar estos estaacutendares que han sido organizados en principios criterios e indicadores de la siguiente manera

bull Los principios representan la visioacuten y los ideales que el paiacutes busca conseguir para garantizar una implementacioacuten faacutecil de la Estrategia REDD+ de RDC Estos principios tienen en cuenta las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos de los principales asociados

bull Criterios definen los elementos que permiten que se consiga un principio bull Marco de indicadores definen el tipo de informacioacuten y paraacutemetros necesarios para cumplir con

los criterios de rendimiento Estos indicadores se definen a nivel nacional y pueden requerir el desarrollo de indicadores especiacuteficos al lugar cuando se trata de proyectos y programas

El marco normativo se complementa con el Marco de gestioacuten ambiental y social (MGAS) asiacute como con cinco productos de la Evaluacioacuten social y ambiental estrateacutegica (SESA) que establece requisitos especiacuteficos para una actividad REDD+ identificada y determina los procedimientos que hay que seguir Con el proceso de la SESA se logroacute incluir las cuestiones relacionadas con el Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) y la Evaluacioacuten de impacto social y ambiental (ESIA) Se trata de una forma de proceder innovadora y la RDC es el primer paiacutes africano con salvaguardas REDD+ que tambieacuten incluyen las salvaguardas de Cancuacuten validadas por el Banco Mundial La integracioacuten del procesos de la SESA del FCPF y los estaacutendares nacionales de REDD+ es constante e incluye la discusioacuten sobre coacutemo se perciben los principales cuatro componentes ESIA requisitos especiacuteficos (como CLPI) los estaacutendares nacionales de REDD+ y el Registro para comenzar a funcionar La figura a continuacioacuten describe la manera en que estos cuatro componentes interactuacutean entre siacute para integrar una SESAESMF en sus enfoques nacionales de salvaguardas

Construccioacuten del Sistema de informacioacuten de salvaguardasEstos estaacutendares se incorporaraacuten en el marco juriacutedico para REDD+ en RDC en particular a traveacutes del decreto (sobre los estaacutendares de REDD+ - Lrsquoarrecircteacute drsquohomologation) que expone las condiciones que un proyecto o un programa debe cumplir para que se le conceda el derecho de generar resultados REDD+ Este decreto estaacute siendo revisado y se referiraacute a estos estaacutendares como criterios para la aprobacioacuten de un proyecto o programa El monitoreo de su implementacioacuten se realizaraacute mediante

44 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Integracioacuten de los componentes clave

de salvaguardas en la Repuacuteblica Democraacutetica

del Congo

EIES = Evaluacioacuten de Impacto Ambiental y SocialEESS = Evaluacioacuten estrateacutegica ambiental y social

45ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

el Registro Nacional para REDD+ Este registro recoge y disemina informacioacuten sobre las actividades REDD+ en RDC

Con miras a validar la versioacuten final de los estaacutendares nacionales la versioacuten actual seraacute puesta a prueba para desarrollar indicadores del marco de SMART (es decir especiacuteficos cuantificables asequibles pertinentes y de duracioacuten determinada) que se apliquen a todos los tipos de actividades REDD+ en la RDC Los principios y criterios estaraacuten sujetos a cambios de importancia Las pruebas sobre el terreno tienen como objetivo

bull Evaluar la aplicabilidad de los indicadores del marco para las actividades REDD+ realizadas en el terreno Los indicadores del marco deben formularse de manera suficientemente general para ser pertinentes a todas las actividades REDD+ realizadas en la RDC Cada proyecto o programa tendraacute que decidir entonces coacutemo cada uno responde a estos indicadores del marco Las pruebas de terreno realizadas en cuatro emplazamientos de proyectos revelaraacuten en doacutende puede revisarse el marco de indicadores si procede

bull Servir de base para desarrollar el Sistema de informacioacuten de salvaguardas Dependiendo de la estructura final adoptada por el SIS los datos recopilados como base de los indicadores del marco se sintetizaraacuten y utilizaraacuten para elaborar el resumen de informacioacuten para la CMNUCC sobre coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas a lo largo de la implementacioacuten de actividades REDD+

bull Identificar las fuentes de informacioacuten disponibles a nivel del proyecto o programa Se trata de garantizar que se pueda recopilar la informacioacuten requerida por los indicadores del marco propuestos por los Estaacutendares

bull Colaborar con los jefes de proyecto en el proceso de pruebas sobre las necesidades procesos y capacidad necesarias para abordar y respetar los estaacutendares durante la implementacioacuten Por ejemplo si el proyecto requiere o no que se realice una evaluacioacuten de impacto social y ambiental

Para mayor informacioacuten favor contactar aRubin Rashidi (rubinrashidiyahoofr) y Raphael Kasongo (kasongokabusagmailcom) de la agencia de coordinacioacuten nacional de REDD

46 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ECUADOR

Alcance y objetivos de las salvaguardasEl proceso de preparacioacuten para REDD+ en Ecuador ha incluido esfuerzos significativos para identificar mapear y priorizar los beneficios sociales y ambientales ademaacutes de la mitigacioacuten del cambio climaacutetico garantizando al mismo tiempo la compatibilidad con los objetivoscon las prioridades nacionales Desde el principio se definioacute que las salvaguardas se abordaran de acuerdo con las circunstancias del paiacutes

La experiencia en cuanto a la interpretacioacuten nacional de REDD+ SES (2009-2013) permitioacute al paiacutes identificar mediante un proceso participativo los temascuestiones prioritarias relaciondas con salvaguardas Mismas que se identificaron a traveacutes del anaacutelisis de posibles riesgos y beneficios sociales y ambientales relacionados con la implementacioacuten de REDD+ Estos temas constituyeron los insumos para la definicioacuten de un alcance nacional de salvaguardas

Posteriormente el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE)21 dirigioacute un proceso de anaacutelisis de iniciativas y herramientas internacionales pertinentes para abordar y presentar informes sobre las salvaguardas de REDD+ (por ejemplo REDD+ SES el Programa ONU-REDD FCPF RIA) Las fortalezas de los elementos de estas iniciativas y herramientas contribuyeron a la definicioacuten del enfoque nacional para salvaguardas y el desarrollo de herramientas para presentar informacioacuten sobre salvaguardas (por ejemplo indicadores)

La posicioacuten de Ecuador es que es fundamental involucrar adecuadamente a las partes interesadas y pertinentes en la construccioacuten de un enfoque de salvaguardas y herramientas de presentacioacuten de informes sobre SIS e incluso maacutes importante para mantener la participacioacuten de las partes interesadas a lo largo de la fase de preparacioacuten para REDD+ Los esfuerzos para recopilar y gestionar las distintas posiciones expectativas y diversos aportes de las partes interesadas pueden suponer un reto Una vez que se definioacute el enfoque nacional de REDD+ los esfuerzos de participacioacuten de las partes interesadas se han centrado en canalizar los debates a traveacutes de las plataformas y mecanismos de participacioacuten existentes teniendo en cuenta los intereses necesidades prioridades y capacidades

Teniendo en cuenta estos progresos se definioacute un enfoque nacional de salvaguardas que se basa en la interpretacioacuten de las salvaguardas de Cancuacuten Esto constituye el marco de implementacioacuten para salvaguardas a nivel nacional determinando asiacute la interpretacioacuten de cada uno de los requisitos de salvaguardas de la CMNUCC de acuerdo con el contexto de Ecuador Ademaacutes este marco establece los paraacutemetros para la presentacioacuten de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas en la implementacioacuten de las actividades REDD+ de acuerdo con las herramientas y mecanismos juriacutedicos nacionales existentes

A nivel nacional el enfoque nacional de salvaguardas dirige las determinantes sobre consideraciones sociales y ambientales para el desarrollo de instrumentos de planeacioacuten territorial la gestioacuten de las disposiciones institucionales y el disentildeo e implementacioacuten de las medidas y acciones (MampA) de REDD+22

Identificacioacuten y fortalecimiento de las disposiciones de gobernanza para demostrar coacutemo se abordan las salvaguardasEl fortalecimiento de los sistemas de gobernanza es esencial para garantizar la sostenibilidad de las

47ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

acciones REDD+ y la aplicacioacuten de los principios de equidad transparencia y eficiencia promovidos por las salvaguardas A traveacutes de la identificacioacuten de las oportunidades y necesidades de implementacioacuten del marco juriacutedico y poliacutetico y la definicioacuten resultante de las acciones el objetivo del paiacutes es reforzar estas leyes poliacuteticas y regulaciones asiacute como fortalecer las capacidades pertinentes y disposiciones institucionales para la implementacioacuten del Plan de accioacuten REDD+ Se necesita una coordinacioacuten interinstitucional para una implementacioacuten eficiente y transparente de REDD+ en Ecuador y la participacioacuten adecuada de los distintos actores

Medidas para garantizar la participacioacuten de las partes interesadas pertinentesEn Ecuador se establecieron varios procesos para promover la participacioacuten de diversos actores Se realizaron esfuerzos para socializar la informacioacuten y promover el diaacutelogo capacitar a los actores locales y recabar aportaciones y fortalecer las propuestas nacionales (relacionadas con distintos temas incluyendo salvaguardas) asiacute como adaptaacutendolas a las prioridades y circunstancias del paiacutes

La mesa redonda de REDD+ fue la plataforma de diaacutelogo maacutes importante durante la fase de preparacioacuten de REDD+ y reunioacute a la autoridad nacional de REDD+ (MAE) y a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (como ONG organizaciones de mujeres y juveniles academia sector privado) y pueblos indiacutegenas En esta plataforma se celebraron reuniones con frecuencia para

Foto

Min

iste

rio d

el A

mbi

ente

de

Ecua

dor

48 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

discutir diversos temas lo que permitioacute que se recogieran contribuciones para el disentildeo del Plan de Accioacuten REDD+ mismo que se complementoacute con las propuestas que surgieron de los diaacutelogos teacutecnicos

Para dar a conocer los avances del paiacutes y recibir comentarios con miras a mejorar el disentildeo del SIS se realizaron talleres con expertos nacionales e internacionales De igual modo durante el desarrollo del Plan de Accioacuten REDD+ distintas partes interesadas como instituciones gubernamentales y representantes de los pueblos indiacutegenas brindaron retroalimentacioacuten

Desarrollo de un Sistema de informacioacuten de salvaguardas de REDD+ en EcuadorPara el disentildeo del SIS fue fundamental mapear los sistemas nacionales de informacioacuten existentes teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo y alcance de la informacioacuten la frecuencia de las actualizaciones y las disposiciones institucionales existentes

El enfoque nacional de salvaguardas determina el tipo de informacioacuten que puede manejar el SIS mientras que la informacioacuten especiacuteficadetallada se establece a traveacutes del disentildeo de REDD+ y las MampA y otras herramientas disentildeadas para su seguimiento Por lo tanto la informacioacuten abarca datos de sistemas nacionales de informacioacuten junto con otras fuentes de informacioacuten relacionadas con la implementacioacuten de las REDD+ MampA

Se espera que Ecuador tenga un Sistema de presentacioacuten de informacioacuten local y nacional sobre los temas socioeconoacutemicos y ambientales que incluya datos sobre la implementacioacuten de diversas MampA REDD+ De esta forma el sistema busca no solamente generar informacioacuten pertinente para la CMNUCC sino tambieacuten para los donantes y partes interesadas nacionales e internacionales claveEl paiacutes espera que tanto el sistema como la informacioacuten que se gestiona se mejore con el paso del tiempo dentro del marco de capacidades y circunstancias nacionales Ademaacutes la informacioacuten generada por el SIS facilitaraacute la identificacioacuten de las buenas praacutecticas y posibles aacutereas que deben mejorar para fortalecer la implementacioacuten de REDD+ en el paiacutes Para implementar el SIS hay que establecer disposiciones institucionales desarrollar y fortalecer capacidades para la gestioacuten eficiente de la informacioacuten y vincular el SIS con ciertos procesos establecidos para la implementacioacuten de REDD+ y con otros sistemas de informacioacuten

Para mayor informacioacuten favor contactar aCristina Garciacutea Sotomayor (jannethgarciaambientegobec) en el Ministerio del Ambiente de Ecuador

49ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

GHANA

Enfoque general El punto de partida de Ghana para las salvaguardas REDD+ han sido los requisitos de salvaguardas para el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) ndash la Evaluacioacuten estrateacutegica social y ambiental (SESA) y el Marco de Gestioacuten Ambiental y Social (MGAS) asiacute como las cuestiones ambientales y sociales propuestas por las acciones REDD+ que motivaraacute las Poliacuteticas operacionales del Banco Mundial Recientemente Ghana incorporoacute las salvaguardas de Cancuacuten en el anaacutelisis durante la revisioacuten de la estrategia nacional de REDD+ y el paiacutes va a iniciar ahora un enfoque integral de salvaguardas

Vinculando las salvaguardas al marco juriacutedico existente y a las acciones REDD+ El proceso SESA incluyoacute un examen de las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes asociadas con los problemas que puedan surgir durante la implementacioacuten de REDD+ Las conclusiones del examen de las PLR se discutioacute entonces en un taller nacional de validacioacuten Estos procesos de consultas identificaron cuestiones de gobernanza emergentes como la necesidad de revisar las regulaciones que rigen la tenencia de la tierra para brindar un incentivo adecuado para la implementacioacuten de REDD+ por parte de granjeros y comunidades locales Este punto entre otros ya forma parte de los temas que hay que discutir maacutes a fondo mediante consultas maacutes extensas para identificar las PLR que pueden fortalecerse en su implementacioacuten a traveacutes de las disposiciones mandatos y procesos existentes

Ghana comenzoacute un proceso de revisioacuten de su estrategia nacional para REDD+ a traveacutes de un proceso consultativo en 2005 Igualmente se ha previsto un anaacutelisis consultivo de los riesgos y beneficios de las poliacuteticas y medidas propuestas en la estrategia nacional para REDD+ Para cada una de las poliacuteticas y medidas se exploraraacuten las implicaciones que eacutestas pueden tener en las salvaguardas y la manera en que se pueden poner en funcionamiento Este anaacutelisis detallado se documentaraacute en los anexos de la estrategia nacional para REDD+

Oacutergano de coordinacioacuten para salvaguardasEl proceso de revisioacuten de la estrategia nacional para REDD+ tambieacuten incluye el establecimiento de un grupo de trabajo nacional para salvaguardas Se preveacute que el grupo de trabajo esteacute en funcionamiento en un futuro cercano y que dirija las siguientes labores

bull Clarificar los objetivos de la labor de las salvaguardas y determinar el mejor enfoque para un marco de salvaguardas integrado para Ghana

bull Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionales (esto ya se ha realizado de manera general pero no de manera sistemaacutetica)

bull Reunir los distintos componentes del trabajo que sean pertinentes para las salvaguardas (incluyendo las actividades en el marco de SESAESMF) como la evaluacioacuten de las PLR el trabajo realizado en materia de mecanismos de reparacioacuten de agravios (GRM) y resolucioacuten de conflictos el marco de reasentamiento la reparticioacuten de beneficios y la incorporacioacuten de las cuestiones de geacutenero

bull Definir un plan de capacitacioacuten sobre el trabajo en materia de salvaguardas bull Desarrollar y presentar un presupuesto para el grupo de trabajo para las salvaguardas el disentildeo

del SIS y el plan de capacitacioacuten institucional bull Ampliar la titularidad del trabajo en materia de salvaguardas para que se pueda desarrollar una

comunidad de praacutectica ybull Conceptualizar el disentildeo del SIS

50 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

La implementacioacuten del MGAS seraacute importante para el disentildeo del SIS y contribuiraacute a demostrar coacutemo se abordan y respetan las salvaguardas en Ghana Igualmente importante seraacute el enfoque nacional de salvaguardas existente que se basa en las evaluaciones sobre los impactos sociales y ambientales por la Agencia de proteccioacuten ambiental aunque estas se aplican principalmente a nivel de proyecto

Sistema de informacioacuten de salvaguardas Este SIS se basaraacute en las instituciones existentes y se vincularaacute al Sistema de monitoreo forestal en plena evolucioacuten asiacute mismo se alinearaacute con el alcance de la estrategia nacional para REDD+ revisada El grupo de trabajo de REDD+ dirigiraacute el proceso de desarrollo de un SIS de manera consultiva y participativa y estaraacute a cargo de bull Llegar a un consenso sobre los objetivos del SIS bull Identificar los recursos para el procesos de consultasbull Identificar las fuentes tipos y estructura de informacioacuten existentesbull Identificar los costos de establecer y poner en marcha un SISbull Identificar las fuentes y medios para recopilar informacioacutenbull Determinar los niveles de transparencia y accesibilidad de la informacioacuten bull Determinar las disposiciones institucionales para el SISbull Integrar la labor existente en materia de MGAS GRMs distribucioacuten de beneficios e incorporacioacuten

de las cuestiones de geacutenero

Para mayor informacioacuten favor contactar aRoselyn Fosuah Adjei (yafossyyahoocom) en la Secretariacutea nacional de REDD+

51ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

INDONESIA

Enfoque generalIndonesia ha centrado sus iniciativas REDD+ a nivel nacional en el desarrollo de a) un Sistema de informacioacuten de salvaguardas (SIS) conocido como SIS-REDD+ y b) un marco nacional de salvaguardas conocido como PRISAI Asimismo realizado una serie de avances en salvaguardas tales como la puesta a prueba de Estaacutendares sociales y ambientales de REDD+ (REDD+ SES) y evaluaciones de gobernanza participativa (PGA) Todas estas intervenciones se caracterizan por basarse en un modelo de estaacutendares de principios criterios e indicadores (PCI) Sistema de informacioacuten de salvaguardas SIS-REDD+El proceso de desarrollo del SIS comenzoacute a principios de 2011 por la traduccioacuten de las siete salvaguardas de Cancuacuten al contexto nacional Durante este proceso de traduccioacuten fue evidente que las salvaguardas REDD+ no son nada nuevo para el manejo sostenible de los bosques en Indonesia El gobierno de Indonesia por medio del Ministerio de Bosques (ahora Ministerio de Ambiente y Bosques) inicioacute un proceso con muacuteltiples partes interesadas para evaluar y analizar distintas poliacuteticas y regulaciones obligatorias y voluntarias Los criterios utilizados en la evaluacioacuten fueron

a Pertinencia de las salvaguardas de Cancuacuten en las actividades REDD+ en particular en las praacutecticas teacutecnicas relacionadas con la implementacioacuten y eficacia

b Limitaciones en el alcance de los instrumentos poliacuteticos y regulatorioss y c Eficacia de los instrumentos en diferentes niveles y contextos

El SIS-REDD+ de Indonesia se disentildeoacute utilizando los siguientes principios simplicidad exhaustividad accesibilidad y la rendicioacuten de cuentas El proceso de evaluacioacuten y anaacutelisis de los instrumentos existentes que produjo el marco de PCI inicial se realizoacute a traveacutes de los siguientes pasos

1 Identificando y dando prioridad a los elementos en los instrumentos poliacuteticos y regulatorios existentes pertinentes a las salvaguardas de Cancuacuten

2 Identificando los grupos de elementos o ldquodenominadores comunesrdquo 3 Vinculando los grupos de elementos a las salvaguardas de Cancuacuten y 4 Asignando los grupos al marco de PCI y remitiendo las PCI a los instrumentos poliacuteticos y

regulatorios existentes

Los siete principios 17 criterios y 32 indicadores que surgieron de los instrumentos existentes relacionados con salvaguardas se interpretaron y se tradujeron en herramientas practicas concretas para evaluar la conformidad de la implementacioacuten de salvaguardas con las PCI Se busca que estas herramientas se utilicen como guiacutea sistemaacutetica de los implementadores de REDD+ para que realicen autoevaluaciones y brinden informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ dentro del marco de PCI

Se ha desarrollado una plataforma de Internet del SIS-REDD+ que enmarca la puesta en marcha de una primera versioacuten del SIS-REDD+ en Indonesia La plataforma de Internet consiste en dos partes estas son una base de datos para acopiar recopilar y gestionar informacioacuten sobre la implementacioacuten de las salvaguardas REDD+ y un portal de Internet en el que se presenta la informacioacuten

Marco nacional de salvaguardas PRISAIEl Gobierno de Indonesia desarrolloacute PRISAI mediante el (que ya no existe) Grupo de Trabajo REDD+ en paralelo al desarrollo del SIS dirigido por el Ministerio Forestal PRISAI es una iniciativa jurisdiccional- y

52 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

de proyecto ndash a nivel de estaacutendares ndash con enfoque de salvaguardas que se desarrolloacute para 1 Prevenir riesgos sociales y ambientales significativos y llevar a cabo el mecanismo de REDD+

para proteger el medio ambiente y las comunidades 2 Orientar las reformas de la poliacutetica sobre recursos naturales con el fin conseguir los principios

y la realizacioacuten de una buena gobernanza derechos humanos y el espiacuteritu de democracia Para alcanzar estos objetivos PRISAI trabaja de manera operativa como mecanismo para filtrar y examinar los proyectos de REDD+ propuestos y de manera estrateacutegica brindar informacioacuten y recomendaciones relacionadas con salvaguardas al gobierno nacional y al puacuteblico general PRISAI consiste en 10 principios 27 criterios y 99 indicadores

Enfoque jurisdiccional a las salvaguardas - REDD+ SESEn Indonesia la iniciativa internacional de REDD+ SES ha apoyado las intervenciones piloto en dos provincias Kalimantan central y Kalimantan oriental El contenido de los estaacutendares a nivel provincial se basoacute en las cuestiones de gobernanza forestal claves enfrentadas por los gobiernos en las provincias En Kalimantan oriental por ejemplo se trabajoacute con REDD+SES sobre la base de 11 cuestiones significativas y urgentes sobre la gestioacuten de recursos naturales Las cuestiones surgieron de las consultas con las partes interesadas en las provincias y los distritos La evaluacioacuten del monitoreo de los estaacutendares a nivel provincial en ambas provincias ha sido realizada y se ha comunicado los resultados al puacuteblico Los resultados de estos pilotos subnacionales contribuiraacuten a la implementacioacuten de SIS-REDD+ a nivel nacional

Enfoque especiacutefico en la gobernanza - PGA Las evaluaciones de gobernanza participativa para REDD+ es otra iniciativa relacionada con salvaguardas que se ha realizado en el paiacutes Las PGA se utilizaraacuten para la formulacioacuten de poliacuteticas al ofrecer informacioacuten actualizada y robusta sobre salvaguardas acompantildeada de recomendaciones que serviraacuten de base para alimentar y buscar viacutenculos con el SIS-REDD+ a nivel nacional Las PGA se centran en la salvaguarda de Cancuacuten (b)transparencia y eficiacia de las estructuras de gobernanza forestal nacional teniendo en cuenta la legislacioacuten y soberaniacutea nacionales al igual que en la coherencia poliacutetica juriacutedica y regulatoria y la participacioacuten significativa de las partes interesadas Las PGA buscan demostrar que existe una correlacioacuten positiva entre una buena gobernanza de los bosques (a saber estructuras y praacutecticas) y los esfuerzos para reducir las emisiones de Indonesia causadas por la degradacioacuten y deforestacioacuten de los bosques El marco de PGA consiste en cuatro principios tres criterios y 32 indicadores La evaluacioacuten se realiza cada dos antildeos (hasta ahora en 2012 y 2014) a nivel central y en dos distritos en cada 12 provincias El Ministro de Medio Ambiente y Bosques ha propuesto ahora que se elabore anualmente el informe de las PGA

Siguientes pasosLos tres sistemas de salvaguardas se estaacuten implementando o poniendo a prueba actualmente con distintos fines en distintas esferas y jurisdicciones Se necesitan medidas adicionales para garantizar la coherencia entre los PCI en los distintos sistemas (por ejemplo SIS-REDD+ PRISAI REDD+ SES y PGA)

Para mayor informacioacuten favor contactar alDr Nur Masripatin (nurmasripatinymailcom) y al Dr Novia Widyaningtyas (noviawidyaningtyasyahoocom) Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia

53ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MALAYSIA

Enfoque general Malasia se estaacute centrando en el manejo sostenible de los bosques y la conservacioacuten de las reservas de carbono a traveacutes de un primer enfoque gradual de REDD+ De esta forma se espera que REDD+ haga contribuciones necesarias para hacer avanzar el sector forestal de Malasia de un modelo de negocio basado en bienes y servicios para el siglo XXI De conformidad con este enfoque del sector forestal de ldquoactividad plusrdquo para REDD+ Malasia estaacute adoptando e interpretando las salvaguardas de Cancuacuten con relacioacuten a los criterios e indicadores de Malasia para la gestioacuten forestal existentes

Interpretacioacuten de los teacuterminos clave de la CMNUCCLas consultas sobre salvaguardas de REDD+ se realizaron para conseguir un entendimiento colectivo de los requisitos de la CMNUCC para empezar dentro del gobierno nacional y luego con los grupos maacutes amplios de partes interesadas Como resultado de estas consultas se logroacute una comprensioacuten colectiva sobre lo que significa abordar las salvaguardas con respecto a las leyes regulaciones yo poliacuteticas existentes Esto garantizaraacute que se tengan en cuenta los principios de salvaguardas REDD+ a lo largo de la implementacioacuten de las actividades REDD+ El concepto sobre respetar las salvaguardas es lo que ahora se conoce como la forma en que estas leyes regulaciones y poliacuteticas se ponen en praacutectica Partiendo de esa base Malasia dividioacute las salvaguardas de Cancuacuten en tres amplias categoriacuteas de la siguiente forma

bull Salvaguardas de gobernanza ndash responsabilidades nacionales y subnacionalesbull Salvaguardas sociales ndash la obligacioacuten subnacional en cuanto al monitoreo a nivel nacional ybull Salvaguardas medioambientales ndash responsabilidades nacionales y subnacionales

Esquema de certificacioacuten de madera de Malasia El esquema de certificacioacuten de madera de Malasia (MTCS) estaacute compuesto por nueve principios 47 criterios 97 indicadores y 307 verificadores de manejo forestal sostenible (MFS) Cinco de los principios de MFS estaacuten directamente relacionados con las salvaguardas de Cancuacuten (Cuadro 8) REDD+ suministrado a traveacutes del esquema de certificacioacuten de MFS garantiza que las salvaguardas esteacuten alineadas con los compromisos de poliacutetica nacional e interna existentes23 Tambieacuten garantiza por defecto un apoyo poliacutetico esencial para REDD+ tanto vertical como horizontal en los ministerios operacionales pertinentes

Cada tres antildeos se realizan auditoriacuteas independientes de los indicadores existentes junto con una supervisioacuten anual Se espera que para 2017 todas las unidades de gestioacuten forestal en Malasia cumplan con el esquema de certificacioacuten nacional (la mayoriacutea ya lo cumplen) Los mecanismos de reparacioacuten de agravios ya forman parte integral del esquema de certificacioacuten de MFS existente las auditorias realizadas por terceros identifican las aacutereas en las que no hay cumplimiento lo que lleva a que se revoque la certificacioacuten

Las consultas con la sociedad civil y las partes interesadas de base ya se encuentran integradas en el esquema de certificacioacuten de MFS existente con una revisioacuten perioacutedica de los principios criterios e indicadores (PCI) con la maacutes reciente revisioacuten realizada en 2012

Disentildeo del sistema de informacioacuten de salvaguardas Malasia se encuentra en las uacuteltimas etapas de consultas con partes interesadas con los representantes del gobierno la sociedad civil y los asociados de asistencia teacutecnica en el disentildeo de SIS En el disentildeo del

54 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

SIS se realizaron dos etapas preparatorias previo a su elaboracioacuten1 Se hizo un balance de lo que habiacutea disponible en teacuterminos de poliacuteticas y procesos que

pudieran contribuir a abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y2 Se realizoacute una interpretacioacuten y entendimiento de las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con

las circunstancias nacionales

El cumplimiento de los compromisos de poliacutetica nacionales ha sido identificado como un objetivo prioritario del SIS que deberaacute servir ante todo como una fuente de informacioacuten rentable sobre la implementacioacuten de poliacuteticas nacionales El objetivo secundario del SIS es cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ de la CMNUCC El SIS estaraacute a cargo del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente con las siguientes caracteriacutesticas para garantizar transparencia y eficacia

bull Descripcioacuten de las circunstancias asociadas con cada salvaguardabull Identificacioacuten de los PCI de la certificacioacuten de MFS y el nivel de cumplimiento frente a estos

indicadores seguacuten los informes de los auditoresbull Viacutenculos con FORMA el Sistema de monitoreo puacuteblicobull Descripcioacuten de la manera en que se ha abordado y respetado el consentimiento libre previo e

informado si procedebull Informes de reparacioacuten de agravios de haberlosbull Mapas de la implementacioacuten de actividades REDD+ y bull Contribuciones al logro de los objetivos de biodiversidad Aichi

El SIS se desarrollaraacute basaacutendose en los sistemas existentes (entre otros el Sistema nacional de monitoreo forestal) aunque eacutestos requeriraacuten algunos ajustes para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ ndash por ejemplo la revisioacuten de los PCI del esquema de certificacioacuten MFS estaacute prevista para 2017 para que sea maacutes pertinente a REDD+ en teacuterminos de salvaguardas y contabilidad del carbono

Estaacute previsto que la estructura de la informacioacuten (los sistemas existentes y las fuentes) en el SIS tenga tres componentes principales

1 Descripciones narrativas de la interpretacioacuten de cada salvaguarda de Cancuacuten en el contexto de las circunstancias nacionales

2 Los avances frente a los PCI a partir principalmente del MTCS existente (incluyendo las auditoriacuteas de terceros) para la informacioacuten sobre los procesos de salvaguardas ambientales y sociales y resultados junto con informacioacuten a nivel nacional de la implementacioacuten de poliacuteticas y

3 Retroalimentacioacuten del puacuteblico para fomentar transparencia y recoger informacioacuten maacutes fiable

Para mayor informacioacuten favor contactar aDr Elizabeth Philip (philipfrimgovmy) en el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

55ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

MEacuteXICO

MeacutexicohadadoreconocimientoexpresoalassalvaguardasdeREDD+enelborradordelaEstrategiaNacionalREDD+(ENAREDD+)mismaqueseencuentraactualmenteenunprocesodeconsultapuacuteblicanacionalEnlaENAREDD+secontemplaeldesarrollodeunSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)yunSistemadeInformacioacutendeSalvaguardas(SIS)paragarantizarelcumplimientoconelmarcojuriacutediconacionaleinternacionalydarcumplimientoconlosrequisitosestablecidosenlaCMNUCC

EnMeacutexico se preveacute realizar un Sistema de Informacioacuten de Salvaguardas (SIS) construyendo sobresistemas existentes a nivel nacional que permita presentar la informacioacuten integrada El SIS estaraacutecompuestoporconjuntosdebasesdatosexistentesenelpaiacutesqueseconsiderenpertinentesparalapresentacioacuten de informes sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas REDD+24

IAsimismoenMeacutexicosehareconocidoquecontarconestesistemadeinformacioacutennonecesariamentegarantizaelcumplimientodelassalvaguardasyqueparaestoesnecesariocontarconunsistemaoestructuradesoporteconsiderandoel sistemadegobernanzaexistenteenelpaiacutesparticularmentelosmarcoslegalesinstitucionalesydecumplimientoquecombinadosyvinculadosseutilizaraacutenparaponerenpraacutecticalassalvaguardasEstesistemaoestructuradesoporteseconocecomoelSistemaNacionaldeSalvaguardas(SNS)

ElSNSdefiniraacutelaformaenquesegarantizaraacuteelcumplimientodelassalvaguardasREDD+enMeacutexicoy a queacute actividades seraacuten aplicadas Ademaacutes identificaraacute las leyes e instituciones que apoyaraacuten suimplementacioacutenylosaspectosdecumplimientodelsistemaquepermitanlaresolucioacutendeconflictosatencioacutenaquejasyreportaryretroalimentarestainformacioacuten Para avanzar en el disentildeo e implementacioacuten del SNS enMeacutexico se han identificado una serie demedidaspasosquenoserealizaraacutennecesariamentedemaneraconsecutivaolinealyconsistenen

1 Promover el proceso de participacioacuten y comunicacioacuten durante el disentildeo e implementacioacuten del SNS

2 Identificar y analizar los marcos juriacutedicos institucionales y de cumplimiento pertinentes a las salvaguardas de REDD+

3 Determinar coacutemo el SNS y el SIS operaraacuten entre el nivel nacional y estatal y4 Disentildear el SIS

56 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Meacutexico ha avanzado a pasos agigantados para cumplir con los requisitos de salvaguardas de REDD+ Para ello la CONAFOR realizoacute un anaacutelisis de las leyes poliacuteticas asiacute como tratados y convenios internacionales pertinentes para la aplicacioacuten de las salvaguardas de REDD+ El anaacutelisis demostroacute que Meacutexico tiene un marco juriacutedico soacutelido y detallado que contribuiraacute a la definicioacuten regulacioacuten y puesta en praacutectica de las salvaguardas de REDD+

Asimismo se realizoacuteun anaacutelisis de los tipos de informacioacuten y mecanismos de reporte y presentacioacuten de informes existentes previstos por la Ley de planeacioacuten que responde a las obligaciones de facilitar datos y presentar informes sobre las acciones de los programas sectoriales e institucionales identificados que son pertinentes para las salvaguardas de REDD+ Por uacuteltimo CONAFOR ha sistematizado de manera detallada los sistemas de informacioacuten nacional e informes existentes realizados para tratados y convenios internacionales que pueden utilizarse para presentar informes y brindar informacioacuten al SIS

Para mayor informacioacuten favor contactar aAna Karla Perea Blaacutezquez (apereaconaforgobmx) o a Norma Mercedes Pedroza Arceo (npedrozaconaforgobmx) en la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico

Proceso participativoEl borrador para consulta puacuteblica de la ENAREDD+ incluye el tema de salvaguardas como un tema

transversal ademaacutes de un componente especiacutefico al respecto La ENAREDD+ ha sido constriacuteda mediante

un proceso de anaacutelisis y participativo desde 2011 y actualmente estaacute siendo sometida a traveacutes de un

proceso amplio e incluyende de r consulta puacuteblica nacional

Para fortalecer la propuesta conceptual para el SNS y el SIS en 2014 se realizoacute un panel de informativo para

entablar el dialogo con la sociedad civil acadeacutemicos y el gobierno Las recomendaciones se reflejaron en el

documento Disentildeando un Sistema Nacional de Salvaguardas publicado en la paacutegina Internet de CONAFOR

httpwwwconaforgobmx8080documentosdocs356354DiseC3B1ando20un20Sistema20Nacional20de20Salvaguardas20REDD_pdf

Entre 2014 y 2015 CONAFOR ha realizado tres diaacutelogos interinstitucionales con instituciones de distintos

sectores para explorar las disposiciones institucionales necesarias para la presentacioacuten de informes sobre

salvaguardas REDD+

El proceso participativo en Meacutexico se ha beneficiado de las plataformas participativas en el paiacutes que han

estado involucradas en el procesos de REDD+ como el Grupo de Trabajo de ENAREDD+ del Consejo

Nacional de Bosques el Consejo Teacutecnico Consultivo de REDD+ (CTC) nacional los CTCrsquos a nivel estatal

(subnacional) y el Comiteacute de Salvaguardas REDD+ en Peniacutensula de Yucataacuten

57ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

VIET NAM

Enfoque generalViet Nam ha revisado los distintos marcos de salvaguardas internacionales pertinentes a REDD+ incluso el marco de Estaacutendares Sociales y Ambientales para REDD+ liderado por la sociedad civil los Principios y Criterios Sociales y Ambientales del Programa ONU-REDD y las poliacuteticas Operacionales del Banco Mundial Actualmente Viet Nam busca cumplir con las salvaguardas de Cancuacuten al mismo tiempo que cumple con los requisitos de salvaguardas REDD+ de las iniciativas REDD+ en los que participa Viet Nam

Plataforma de muacuteltiples partes interesadasEn 2009 se establecioacute un Grupo de trabajo subteacutecnico sobre salvaguardas (STWG-SG) en el marco del Grupo de trabajo de REDD+ nacional El STWG-SG se establecioacute como una plataforma de muacuteltiples partes interesadas con el fin de ofrecer asistencia teacutecnica coordinada a los esfuerzos liderados por el gobierno para abordar y respetar las salvaguardas de Cancuacuten y otros compromisos poliacuteticos nacionales relacionados con REDD+ De esta forma el objetivo del STWG-SG es contribuir a la promocioacuten de los beneficios sociales y ambientales de REDD+ a nivel nacional subnacional y local El STWG-SG estaacute presidido por el gobierno (la oficina de REDD+ de Viet Nam) y copresidido por un representante de la sociedad civil (actualmente SNV ndash la Organizacioacuten para el Desarrollo de los Paiacuteses Bajos)

Evaluacioacuten Poliacuteticas Leyes y RegulacionesLa primera intervencioacuten en el enfoque de salvaguardas liderado por el paiacutes en Viet Nam fue encargar un anaacutelisis detallado de deficiencias en las poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) existentes relacionadas a las salvaguardas como una contribucioacuten a una hoja de ruta de salvaguardas en el marco del Programa de accioacuten de REDD+ nacional (NRAP) Hasta la fecha ha habido dos iteraciones del anaacutelisis de deficiencias de PLR La uacuteltima iteracioacuten incorporoacute resultados adicionales de anaacutelisis junto con comentarios de las partes interesadas a traveacutes del STWG-SG y se completoacute en junio de 2014 La identificacioacuten y anaacutelisis detallado del marco juriacutedico de Viet Nam demostraron que las PLR de Viet Nam son bastante consistentes con las salvaguardas de Cancuacuten y abordan de manera satisfactoria la mayoriacutea de sus aspectos (desde un punto de vista de mejores praacutecticas del derecho internacional) Sin embargo se identificaron deficiencias juriacutedicas especiacuteficas y se hicieron recomendaciones Estas medidas para colmar las brechas tienen que abordarse para garantizar que el marco juriacutedico de Viet Nam sea totalmente consistente con las salvaguardas de Cancuacuten

Siguientes pasosViet Nam ha reconocido la importancia de las salvaguardas de Cancuacuten y los requisitos asociados de la CMNUCC y ha comenzado a definir pasos concretos para garantizar su cumplimiento En el NRAP se indicoacute claramente que ldquolas soluciones y medidas aplicables para la implementacioacuten del NRAP (incluidas las medidas de salvaguardas) deben ser sistemaacuteticas coordinadas graduales y centradas y consistentes con las condiciones especiacuteficas del paiacutes las disipaciones de la CMNUCC asiacute como el apoyo teacutecnico y financiero de la comunidad internacionalrdquo Hasta ahora solamente se ha evaluado el marco juriacutedico para ver coacutemo puede aplicarse para contribuir a abordar las salvaguardas de Cancuacuten Por consiguiente Viet Nam ya estaacute en el proceso de evaluar el marco institucional para implementar las PLR El SIS se estaacute disentildeando atender las necesidades de presentacioacuten de informes de conformidad con las salvaguardas de Cancuacuten Ademaacutes se espera que en 2016 se produzca el primer resumen informativo

Para mayor informacioacuten favor contactar Sra Le Ha Phuong lehaphuong2009gmailcom en la Oficina REDD+ de Viet Nam

58 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ZAMBIA

Enfoque generalEl enfoque de salvaguardas holiacutestico e integrado de Zambia tiene su origen y se basa en los marcos de poliacuteticas leyes y regulaciones (PLR) disposiciones institucionales y sistemas de monitoreo existentes El paiacutes tiene una serie de salvaguardas nacionales existentes que sirven como un marco intersectorial para el rendimiento ambiental y social en todos los sectores relacionados con el uso de la tierra Estas salvaguardas nacionales han sido identificadas utilizando las salvaguardas de Cancuacuten como guiacutea pero se hizo hincapieacute en una serie de salvaguardas que tambieacuten pueden aplicarse a cualquier programa incluido el Programa integrado de paisaje forestal de Zambia apoyado por el Fondo de Biocarbono el Programa de inversioacuten forestal (FIP) y cualquier otra inversioacuten o financiamiento que Zambia esteacute buscando tener acceso mediante su enfoque holiacutestico e integrado de paisajes

La Unidad de Coordinacioacuten de REDD+ trabaja junto con la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico (ICCS) y buscan elevar a REDD+ a un nivel poliacutetico maacutes alto dentro del gobierno para que esteacute integrado en el enfoque a nivel de paisaje Cuando se determinan las acciones e intervenciones de REDD+ para la cuenca de Luangwa por ejemplo se tendraacuten en cuenta todos los requisitos de los financiadores ya sean las poliacuteticas operacionales del Banco Mundial para el Fondo de Carbono y el FIP o las salvaguardas de Fondo Verde para el Clima En otras palabras las inversiones para REDD+ deberaacuten realizarse dentro del contexto de un enfoque integrado de paisaje en el que el agua los bosques las tierras agriacutecolas y las aacutereas mineras esteacuten planificad y gestionad dentro del paisaje Las salvaguardas nacionales para REDD+ que adopten un enfoque gradual tendraacuten entonces que interpretarse aplicarse y especificarse a este nivel de paisaje para lugares especiacuteficos y los grupos de las partes interesadas para apoyar los medios de subsistencia e inversiones de la comunidad local

Analizar las salvaguardas de Cancuacuten de acuerdo con las circunstancias nacionalesLas salvaguardas de Cancuacuten se analizaron alrededor de los siguientes temas

bull Derechos y titularidad del carbono de los bosques bull Sistema de reparacioacuten y gestioacuten de conflictos bull PLR de salvaguardas nacionalesbull Acceso e intercambio de informacioacuten y bull Participacioacuten del puacuteblico en la toma de decisiones

Se celebraron consultas sobre estos temas en 10 provincias y 104 distritos participaron con un miacutenimo de cuatro personas para cada distrito Zambia continuaraacute con los procesos de consulta dentro de los liacutemites de los fondos disponibles Las expectativas de las partes interesadas locales se han manejado con cuidado en las consultas y se han identificado los riesgos y beneficios ambientales y sociales generales

Abordando y respetando las salvaguardasYa se han establecido mecanismos para demostrar que las salvaguardas se estaacuten abordando y respetando Ya existen evidencias al respectopor ejemplo en el sector de la mineriacutea donde las aplicaciones de la mineriacutea auacuten estaacuten pendientes si las comunidades y la biodiversidad se veriacutean afectadas de manera negativa Existen salvaguardas similares en el aacuterea de manejo de la vida silvestre y se dispone de un tribunal de tierras para tratar las disputas territoriales Sin embargo auacuten se debe fortalecer la capacidad para garantizar que estas salvaguardas se respeten

59ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

La estrategia nacional de REDD+ es de naturaleza general y solamente proporciona directrices generales en el aacutembito normativo auacuten no se han identificado intervenciones o medidas particulares para enfrentar la deforestacioacuten o la degradacioacuten de los bosques Las PLR existentes ya se han analizado y se han evaluado las deficiencias mediante un proceso de consulta Maacutes de 50 PLR han sido examinadas y analizadas entre otras la Ley de auditoriacutea puacuteblica y la Ley sobre contratacioacuten puacuteblica Estas PLR se examinaraacuten de manera maacutesdetallada cuando se determine y se deacute prioridad a las intervenciones y medidas para REDD+ especiacuteficas para el paiacutes Tambieacuten se realizaraacute un anaacutelisis de riesgos y beneficios de las intervenciones y medidas y se propusieron y monitorearon las medidas de salvaguardas como parte del plan detallado de uso e inversiones en la tierra

Sistema de informacioacuten de salvaguardas El enfoque para el desarrollo del SIS consiste en basarse en las instituciones y meacutetodos de acopio de informacioacuten existentes Se analizaron los flujos de informacioacuten y la manera en que se trataron las quejas las instituciones que teniacutean la informacioacuten necesaria coacutemo se recopilaba y diseminaba la informacioacuten y en donde habiacutea brechas El Departamento de bosques actuaraacute como la principal institucioacuten responsable en el desarrollo del SIS facilitando y reuniendo a las partes interesadas en el proceso consultivo de disentildeo Se utilizaraacute un portal de Internet ya existente y se tendraacute acceso a los datos pertinentes del Sistema nacional de monitoreo de bosques y del Sistema de informacioacuten forestal

Para mayor informacioacuten favor contactarDeuteronomy Kasaro (deutkasyahoocouk) en la Secretariacutea interministerial para el cambio climaacutetico Ministerio de Finanzas

60 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

ANEXO III MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE SALVAGUARDAS NACIONALES En 2012 se formuloacute por primera vez un marco de enfoque a nivel de paiacutes a traveacutes de un diaacutelogo colaborativo entre el FCPF la iniciativa REDD+ SES y el Programa ONU-REDD Posteriormente otras agencias han adoptado y elaborado variaciones del marco

El propoacutesito de resumir este marco geneacuterico aquiacute es ofrecer una referencia y explicacioacuten de los teacuterminos utilizados en este informe para los lectores menos familiarizados con los conceptos y el vocabulario de los enfoques nacionales de salvaguardas Este marco no se presenta como una guiacutea prescriptiva que los paiacuteses deben seguir o adoptar Tambieacuten hay una serie de otras precauciones importantes que se deberaacuten tener en cuenta sobre este marco de enfoque nacional cuando se haga referencia a su contenido o a su estructura

1 Este marco geneacuterico para enfoques nacionales de salvaguardas no se trata de un requisito del Programa ONU-REDD ndash no existen requisitos de salvaguardas especiacuteficos al Programa ONU-REDD

2 Los enfoques nacionales de salvaguardas no son procesos lineales ni altamente iterativos ndash la secuencia de los pasos presentados en este documento representan un proceso teoacuterico e idealizado de buenas praacutecticas con fines ilustrativos uacutenicamente y

3 Una serie de otras iniciativas utilizan un marco similar para describir enfoques nacionales de salvaguardas ndash el marco utilizado por el Programa ONU-REDD se presenta aquiacute como un ejemplo ilustrativo uacutenicamente

Los enfoques nacionales de salvaguardas permiten que los paiacuteses respondan a los marcos internacionales de salvaguardas a partir de las disposiciones de gobernanza existentes que junto con las metas de poliacuteticas nacionales pueden utilizarse para aplicar las salvaguardas de Cancuacuten Las disposiciones de gobernanza a las que se dirige el enfoque nacional estaacuten compuestas por tres elementos principales que en conjunto pueden garantizar la mitigacioacuten de los posibles riesgos sociales y ambientales de REDD+ y el aumento de los beneficios de REDD+ (Ilustracioacuten 1)

Las poliacuteticas leyes y regulaciones que definen en papel lo que se debe hacer para apoyar la implementacioacuten de la actividad de REDD+ de manera consistente con las salvaguardas de Cancuacuten es decir coacutemo se abordan las salvaguardas

Las disposiciones institucionales que son los mandatos procedimientos y capacidades para garantizar que las poliacuteticas leyes y regulaciones pertinentes se implementen en la praacutectica es decir coacutemo se estaacuten respetando las salvaguardas y

Los sistemas de informacioacuten que recopilan y ponen a disposicioacuten informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando las salvaguardas de REDD+ a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+

Los siguientes puntos presentan explicaciones descriptivas y definiciones para cada paso clave en este marco geneacuterico

61ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

Definir el objetivo ndash los requisitos para las salvaguardas y otros objetivos que el paiacutes desee alcanzar a traveacutes de la implementacioacuten de REDD+ Ademaacutes del requisito predeterminado por las salvaguardas de Cancuacuten para poder recibir pagos basados en los resultados en virtud de la CMNUCC un paiacutes tambieacuten puede desear tener en cuenta otros requisitos de salvaguardas bilaterales y multilaterales

Definir el alcance ndash determinar la gama de actividades que estaraacuten cubiertas por las salvaguardas escogidas Un paiacutes tal vez desee integrar REDD+ en estrategias maacutes amplias del sector forestal o incluso maacutes generales como un mecanismo intersectorial que incluya la agricultura y la energiacutea de biomasa por ejemplo

Evaluar los beneficiosriesgos ndash analizar los beneficios y riesgos ambientales y sociales de las acciones REDD+ que incluyan ENPA que se han propuesto para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de los bosques (asiacute como las barreras a actividades plus maacutes efectivas y extensivas)

Clarificar Cancuacuten ndash determinar cuaacuteles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta con respecto a cada salvaguarda de Cancuacuten en relacioacuten con los beneficios principales y los riesgos asociados con las acciones REDD+ escogidas en el contexto del paiacutes Evaluar las PLR ndash la eficacia con la que las PLR existentes abordan en papel los beneficios y riesgos de las acciones REDD+ planeadas Estas evaluaciones pueden realizarse por un equipo de expertos y las conclusiones se evaluaraacuten en talleres con las partes interesadas

Revisar las PLR ndash la reforma de las PLR puede realizarse de manera gradual teniendo como objetivo a largo plazo perfeccionar las poliacuteticas y las leyes Los esfuerzos a corto plazo se centraraacuten en una reforma normativa relativamente econoacutemica y raacutepida y cuando sea posible un perfeccionamiento oportuno de las poliacuteticas y leyes

Figura 1 Enfoque Paiacutes para Salvaguardas REDD+ monstrando viacutenculos con el proceso de estrategia nacional plan de accioacuten REDD+

62 PROGRAMA ONU-REDD SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Salvaguardas abordadas ndash disposiciones de gobernanza establecidas en teacuterminos de las PLR las medidas institucionales y los sistemas de informacioacuten que buscan garantizar la implementacioacuten de las salvaguardas para alcanzar los requisitos de salvaguardas adoptados

Evaluar la capacidad ndash evaluar los mandatos institucionales procedimientos y capacidades para implementar las PLR pertinentes

Fortalecer la capacidad ndash actuar para corregir las debilidades en la implementacioacuten que han sido identificadas por el paso precedente de evaluacioacuten La evaluacioacuten repetitiva deberaacute poder demostrar mejoras progresivas en el respeto de salvaguardas lo que puede ayudar a asegurar a las entidades que realizan pagos por resultados de REDD+

Respeto de las salvaguardas ndash el paiacutes ha implementado sus PLR (junto con cualquier otro estaacutendar y norma consuetudinaria pertinente de la industria) y los resultados de la implementacioacuten se encuentran en liacutenea con las salvaguardas adoptadas por el paiacutes

Definir los objetivos de informacioacuten ndash por defecto seriacutea cumplir con los requisitos de la CMNUCC para obtener pagos por resultados en el marco de REDD+ pero la informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten manejando los beneficios y riesgos ambientales y sociales en el sector forestal y otros sectores del uso de la tierra y los beneficios que se consiguen pueden contribuir a una gama de otros objetivos nacionales

Determinar las necesidades de informacioacuten - la informacioacuten especiacutefica que se necesita en relacioacuten con los beneficios y riesgos especiacuteficos de las acciones de REDD+ propuestas para demostrar que hay PLR apropiadas (abordando las salvaguardas) y que se implementan de manera adecuada (respetando las salvaguardas)

Determinar la estructura de la informacioacuten - la manera en que la informacioacuten necesaria estaraacute organizada en el SIS La estructuracioacuten de la informacioacuten dependeraacute en muchos factores incluyendo entre otras cosas el objetivo y el alcance del enfoque nacional de salvaguardas la escala de la intervencioacuten de REDD+ etc

Evaluar los sistemas existentes ndash despueacutes de haber realizado un anaacutelisis inicial de las necesidades y de haber identificado una estructura apropiada se pueden evaluar las fuentes y sistemas de informacioacuten existentes (asiacute como cualquier sistema nuevo que se esteacute desarrollando) para determinar su contribucioacuten al SIS

Sistema de informacioacuten de salvaguardas ndash un Sistema que combina informacioacuten de los sistemas y fuentes de informacioacuten nacionales (subnacionales si se desea) existentes con componentes adicionales cuando proceda para demostrar coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a traveacutes de la implementacioacuten de las acciones de REDD+

Resumen de la informacioacuten ndash un resumen de informacioacuten sobre coacutemo se estaacuten abordando y respetando todas las salvaguardas de Cancuacuten a lo largo de la implementacioacuten de las acciones de REDD+ principalmente para auditoriacuteas internacionales

63ENFOQUES NACIONALES DE SALVAGUARDAS PARA REDD+

NOTAS FINALES1 Reduccioacuten de emisiones debidas a la deforestacioacuten y la degradacioacuten forestal en los paiacuteses en desarrollo y la funcioacuten de

la conservacioacuten la gestioacuten sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los paiacuteses en desarrollo

2 CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 69 3 A saber

a) lsquoUn sistema para proporcionar informacioacuten sobre la forma en que se esteacuten abordando y respetando las salvaguardias en la implementacioacuten de las actividades (REDD+)rsquo - CMNUCC Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 71(d) y b) lsquoun resumen de informacioacuten sobre coacutemo todas las salvaguardas de [Cancuacuten] se estaacuten abordando y respetando en la implementacioacuten de las actividades ndash CMNUCC Decisioacuten 12CP19 paacuterrafo 3

4 Decisioacuten 1CP16 Paacuterrafo 70 ndash disponible en httpunfcccintresourcedocs2010cop16spa07a01spdf5 A lo largo de este documento las acciones REDD+ se refieren a las poliacuteticas y medidas bajo las cinco categoriacuteas de

actividades REDD+ acordadas con arreglo a la CMNUCC (Decisioacuten 1CP16 paacuterrafo 70 (a-e) que comprende la estrategia y el plan accioacuten de REDD+ nacional (o un documento similar) y establecidos para abordar las causas de la deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques yo que hagan posible la realizacioacuten de ldquoactividades plusrdquo maacutes efectivas o amplias es decir la conservacioacuten de las reservas forestales de carbono el manejo sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono

6 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 697 CMNUCC Decisioacuten 1CP 16 paacuterrafo 71 (d) Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 38 CMNUCC Decisioacuten 12CP17 paacuterrafo 3 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafo 49 Teniendo en cuenta la necesidad de medios de subsistencia sostenibles de los pueblos indiacutegenas y las comunidades

locales y su interdependencia con los bosques en la mayoriacutea de los paiacuteses reflejada en la Declaracioacuten de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indiacutegenas asiacute como el Diacutea Internacional de la Mare Tierra

10 Programa ONU-REDD 2015a11 En particular Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) la iniciativa de Estaacutendares Sociales y

Ambientales (REDD+SES) 12 En colaboracioacuten con la Comisioacuten Nacional Forestal de Meacutexico13 En particular REDD+ SES (2014a) REDD+ SES (2014b) CLP (2015) REDDCCAD-GIZ (2015) 14 Tambieacuten se trata en parte de un producto de los documentos de base para esta revisioacuten gran parte pero no todo

de los escasos documentos con informacioacuten sobre las experiencias nacionales de salvaguardas asiacute como los talleres del Programa de ONU-REDD en 2015 contaron con la participacioacuten principalmente de puntos focales del gobierno nacional

15 Decisioacuten 1CP16 Apeacutendice II Decisioacuten 2CP17 paacuterrafo 6316 Decisioacuten 9CP19 paacuterrafos 5 y 617 Sin embargo cabe sentildealar que una determinacioacuten final al respecto resultariacutea en parte de la diligencia debida del Banco

Mundial sobre cuestiones e impactos relacionados a las salvaguardas en particular para los paiacuteses desarrollando Programas de Reduccioacuten de Emisiones para el Fondo del Carbono

18 Decisioacuten 2CP 17 paacuterrafo 6319 Algunos teacuterminos sinoacutenimos utilizados en documentos por profesionales incluyen ldquocontextualizandordquo ldquoelaborandordquo

ldquointerpretandordquo ldquoespecificandordquo y ldquodesempacandordquo las salvaguardas de Cancuacuten 20 Una serie de paiacuteses REDD+ y donantes citan la Decisioacuten de la CMNUCC 1CP16 paacuterrafo 72 ldquolos paiacuteses en desarrollo

cuando elaboren y apliquen sus estrategias o planes nacionales [se les pide que garanticen] la participacioacuten plena y efectiva de los interesadoshelliprdquo como requisito para la participacioacuten plena y efectiva de las partes interesadas en la aplicacioacuten de los procesos de preparacioacuten para REDD+ asiacute como la implementacioacuten de acciones REDD+

21 Con el apoyo de Conservacioacuten Internacional y el Programa Nacional Conjunto de ONU-REDD 22 El teacutermino utilizado por Ecuador corresponde a las poliacuteticas y medidas (PAM)23 Como los objetivos de biodiversidad Aichi pertinentes (3 4 5 7 11 12 14 y 15) para el Plan Estrateacutegico para la

Biodiversidad 2011ndash2020 de la Convencioacuten sobre la Diversidad Bioloacutegica24 Estos conjuntos de datos contienen principalmente informacioacuten utilizada para los objetivos de presentacioacuten de

informes estrategias y actividades nacionales establecidas en el marco juriacutedico y poliacutetico del paiacutes

Programa ONU-REDD

International Environment House 11-13 Chemin des Aneacutemones CH-1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza

un-reddun-reddorg

Sitio web wwwun-reddorgEspacio de trabajo en liacutenea wwwunreddnet

El programa de colaboracioacuten de las Naciones Unidas para la reduccioacuten de emisiones de la

deforestacioacuten y la degradacioacuten de bosques en los paiacuteses en desarrollo (REDD+)

SERIE DE RECURSOS TEacuteCNICOS

Page 11: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 12: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 13: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 14: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 15: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 16: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 17: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 18: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 19: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 20: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 21: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 22: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 23: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 24: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 25: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 26: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 27: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 28: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 29: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 30: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 31: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 32: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 33: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 34: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 35: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 36: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 37: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 38: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 39: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 40: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 41: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 42: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 43: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 44: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 45: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 46: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 47: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 48: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 49: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 50: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 51: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 52: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 53: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 54: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 55: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 56: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 57: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 58: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 59: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 60: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 61: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 62: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 63: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 64: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 65: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 66: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 67: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 68: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 69: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 70: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta
Page 71: SERIE DE RECURSOS TÉCNICOS - UN CC:Learn · 2020. 9. 15. · 2 programa onuredd serie de recursos tÉcnicos A través del enfoque nacional de salvaguardas, se puede dar respuesta