serie 12 eduardo_ruiz

27
Biblioteca “Luis Chávez Orozco” Archivo Histórico Documental ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS EN LA SERIE 12 Eduardo Ruiz DEL ARCHIVO HISTÓRICO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO MARÍA DEL CARMEN CARREÓN NIETO MORELIA, MICH., 2012.

Upload: volien

Post on 10-Feb-2017

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Biblioteca “Luis Chávez Orozco”

Archivo Histórico Documental

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS

EN LA SERIE 12

Eduardo Ruiz

DEL ARCHIVO HISTÓRICO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO DE

INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

DE LA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE

HIDALGO

MARÍA DEL CARMEN CARREÓN NIETO

MORELIA, MICH., 2012.

DESCRIPCIÓN INFORMATIVA:

Contiene la microfilmación de los bienes (colección documental y objetos personales) que

pertenecieron al Lic. Eduardo Ruíz y que custodia el museo uruapense. Además de la

correspondencia personal del escritor michoacano, se encuentran en esta colección

manuscritos, cuadernos de apuntes, oficios institucionales, borradores de obras,

fotografías, recortes de periódicos, documentos personales y objetos personales como

medallas, bastón, pipas y sellos. En lo que respecta a las obras bibliográficas se

encuentran reproducciones de la Historia de la guerra de intervención en Michoacán,

1896; Hombres ilustres, escritores michoacanos de Nicolás León, drama histórico El

despertador del pueblo; Impresiones de un viaje a Michoacán; Bosquejo biográfico del Lic.

Eduardo Ruiz y la Leyenda histórica el Apóstol de Michoacán, 1891, entre otros.

Código de referencia: MX16053AHDIIH

ORGANIZACIÓN Las películas están clasificadas de acuerdo al orden en que ingresaron al Archivo

Histórico Documental.

CONDICIONES DE ACCESO Libre consulta por su carácter histórico.

NORMAS SOBRE REPRODUCCION

La reproducción de los microfilmes está sujeta al estado de la película y a la disponibilidad de aparatos técnicos.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y REQUISITOS TÉCNICOS

Utilización de guantes de algodón y uso de lectores.

FICHA DE IDENTIFICACIÒN Y CLASIFICACIÒN de los Microfilmes en el

Archivo Histórico Documental del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH.

En el presente índice el lector encontrará los siguientes datos:

NUMERO DE ROLLO Conformado por el número de la serie de los microfilmes y el

número general de la película.

Ejemplo: ROLLO 1/001

TIPO DE POLARIDAD DE LA PELÍCULA

POSITIVO

NEGATIVO

NÚMERO DE

EXPOSICIONES

Especifica el número de imágenes contenidas en la micropelícula y el

formato de la película. Ejemplo: 837/35mm

PROCEDENCIA Declara el lugar de procedencia de los documentos originales. Ejemplo:

Archivo General de Indias

CONTENIDO Los datos especificados en cada rollo dependen del tipo de documento microfilmado. A saber, podemos encontrar fichas catalográficas, bibliográficas o hemerográficas básicas. Ejemplos: Ficha Catalográfica: Memoria de las obras pías para huérfanas que ha repartido el cabildo

para las siguientes personas: hija de Alonso Sánchez (hábito), hija de

doña Mayor, María Ruiz y Leonor Rodríguez (casamiento), Margarita de

Castro (hábito), nieta de Diego Sánchez (casamiento) y Cecilia de Cáceres, hija de Alonso de Cáceres. Censos de bienes de Pedro de Saba,

Juan Bautista de Ojeda. Dinero destinado a huérfanas y gente pobre.

Número de cabezas de ganado ovino (7000) en el Colegio de San

Nicolás. Censos de rentas de propiedades. Cobranza que se dio a Juan

de Hernán para las dotes de monjas de sus hermanas. Valladolid, 27 de

mayo de 1624. Ficha Bibliográfica: Gramática del Tarasco compuesta por el M. R. P. Prior del Carmen Fr. Manuel de San Juan Crisóstomo Nájera. Copiada del autógrafo por Agustín F. Villa. Morelia, Imprenta de Octaviano Ortiz, 1870. 45

páginas.

Ficha Hemerográfica: EL CENTINELA. Periódico de política y variedades.

17 de noviembre de 1912. Año XX.

Número 17. Morelia, Michoacán.

Tipografía del autor. 1912.

NÚMERO DE

EXPOSICIONES DEL

DOCUMENTO

Especifica el número de imágenes de que se conforma cada documento, libro o publicación periódica microfilmada. Aparecerá entre paréntesis al final de la ficha. Ejemplo:

(14 imágenes)

FICHAS CONTENIDAS EN ESTA SERIE: ROLLO 1 NEGATIVO EXPOSICIONES: S/N PROCEDENCIA DE LOS DOCUMENTOS: Archivo Histórico “Licenciado Eduardo Ruiz”, Uruapan, Michoacán. CONTENIDO

1. Carta para el Lic. Eduardo Ruiz del Gral. Vicente Riva Palacio. Fechada el 5 de septiembre de 1896.

2. Nombramiento para el Lic. Eduardo Ruiz como Séptimo Ministro de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación. Secretaría de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 6 de octubre de 1900.

3. Aceptación de interinato de la clase de Legislación a favor del Lic. Eduardo Ruiz.

Secretaría de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, 14 de enero de 1888 4. Felicitación del General Vicente Riva Palacio por su obra Historia de la Guerra de

Intervención en Michoacán. 5. Felicitación al Lic. Eduardo Ruiz del general Vicente Riva Palacio por su obra Michoacán:

Paisajes, Tradiciones y Leyendas.25 de julio de 1896. 6. Tarjeta con retrato y firma del Lic. Eduardo Ruiz. 7. Oficio de Melchor Ocampo al Lic. Eduardo Ruiz sobre el envío de la Obra Michoacán:

Paisajes, Tradiciones y Leyendas, a la biblioteca del Colegio de San Nicolás de Hidalgo y del Ayuntamiento de Uruapan. 24 de septiembre de 1891

8. Cinco cartas de don Guillermo Prieto al Licenciado Eduardo Ruiz. Varios años. 9. Constancia del Coronel de Infantería Auxiliar del ejército Genaro Román certificando que

conoció al Lic. Eduardo Ruiz como teniente de infantería y posteriormente como Comandante de Batallón. 4 de julio de 1897.

10. Solicitud del catedrático Rogelio de Agüero para el Lic. Eduardo Ruiz le haga llegar un

ejemplar de la obra Michoacán: Paisajes, Tradiciones y Leyendas. Managua, 4 de diciembre de 1891.

11. Solicitud de Silviano Patiño del Ayuntamiento de Uruapan al Lic. Eduardo Ruiz,

Procurador General de la Nación, para que apruebe el nombramiento de la plaza “José María de Yzazaga”. 14 de noviembre de 1891.

12. Esquela del fallecimiento del Lic. Eduardo Ruiz. Uruapan, 17 de noviembre de 1902.

13. Artículo “Los Paladines caen. Eduardo Ruiz ha muerto”, publicado en el alcance de Laurel

y Olivo, H. Ayuntamiento de Zitácuaro, 20 de noviembre de 1910.

14. Carta del Secretario de Fomento Carlos Pacheco al Lic. Eduardo Ruiz, Procurador General de la Nación, acerca del dictamen que presentó sobre la oposición hecha por los propietarios del Rancho Grande contra la del C. Fernando Calderón. de 1 de abril de 1889.

15. Carta de Luis González Gutiérrez al Lic. Eduardo Ruiz sobre un viaje por Tierra Caliente

realizado en la época de la intervención. México, D.F., 1 de noviembre de 1895.

16. Eduardo Ruiz, Biografía del C. Melchor Ocampo, México, Tip. Lit. y Encuadernación de I. Paz, 1893.

17. Manuscrito incompleto alusivo a Juárez. Sin Fecha.

18. Esquela del fallecimiento del Lic. Eduardo Ruiz. México, 17 de noviembre de 1902.

19. Dos cartas de Carlos Equihua al Lic. Eduardo Ruiz, sobre el significado de algunas

palabras. 4 y 12 de octubre e 1891.

20. Charles Nordhoff, La ciencia política al alcance de los jóvenes, Traducción de Eduardo Ruiz, México, Editada por J. V. Villada, 1885.

21. Charles Nordhoff, La ciencia administrativa al alcance de los jóvenes, Traducción de

Eduardo Ruiz, México, Oficina e Imprenta de la secretaría de Fomento, 1890.

22. Carta de Anastasio Zepeda al Lic. Eduardo Ruiz, Procurador General de la Nación, felicitándole por su cumpleaños. Yurécuaro, 13 de octubre de 1892.

23. Carta de Francisco Carmolinga a Josefina Ruiz fechada el 18 de noviembre de 1902 en

Morelia, Michoacán.

24. Libreta con apuntes varios del Lic. Eduardo Ruiz.

25. Libreta con una lista de palabras y su significado.

26. Fotografía del Lic. Eduardo Ruiz en su estudio.

27. Libreta de bolsillo con apuntes varios, del Lic. Eduardo Ruiz.

28. Libreta con manuscrito sobre un itinerario seguido en Michoacán y lapicero de metal.

29. Libreta con apuntes varios del Lic. Eduardo Ruiz.

30. Libreta de apuntes varios, destaca lista de significados de palabras.

31. Libreta de apuntes varios.

32. Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, México, Imprenta de J. M. Aguilar Ortiz, 1879. (Con apuntes manuscritos del Lic. Eduardo Ruiz).

33. Libreta con apuntes varios.

34. Libreta con apuntes varios.

35. Libreta con apuntes varios.

36. Ricardo Sainz, Libro de Memoria para 1885, México, 1ª. De San Lázaro, 1885.

37. Agenda con apuntes varios y abrecartas.

38. Libreta con apuntes varios.

39. Eduardo Ruiz, Un idilio a través de la guerra, México, librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1923

40. Libreta con apuntes varios.

41. Libreta de apuntes varios. Destaca un manuscrito sobre la correspondencia del general

Vicente Riva Palacio en 1863.

42. Libreta de apuntes varios.

43. Libreta de apuntes. Manuscrito “Apuntes para dos episodios”.

44. Libreta de apuntes. Lista de palabras en purépecha con su significado.

45. Fotografía de Eduardo Ruiz con amigos.

46. Poema “Adiós Mama Carlota” manuscrito.

47. Artículo de periódico sobre Michoacán: paisajes, tradiciones y leyendas, de Eduardo Ruiz.

48. Manuscrito sobre “Leyendas Tarascas”.

49. Busto del Licenciado Eduardo Ruiz

50. Fotografía de Eduardo Ruiz con algunas mujeres.

51. Fotografía del Lic. Eduardo Ruiz con medallas.

52. Medalla “Victoria de Querétaro.”

53. Medalla “Premio al Patriotismo”.

54. Moneda “Cuarto Centenario del Descubrimiento de América”

55. Moneda del “Descubrimiento de América”.

56. La Junta Colombina de México nombra a Eduardo Ruiz miembro correspondiente y le pide su asesoramiento para la representación de México en la Exposición Histórico Americana. México, 12 de mayo de 1892.

57. Constancia de los protocolos del escribano público Lic. Eduardo Ruiz, 1867-1869.

58. Certificaciones a favor del Lic. Eduardo Ruiz en la Secretaría del Ejército del Centro.

59. Luis G. Valdés, de la comisión de Trofeos de Guerra solicitando la remisión de una

bandera que existía en el Museo Michoacano, al Lic. Eduardo Ruiz, Procurador General de la Nación. Morelia, 25 de octubre de 1895.

60. Secretaría del Estado del Despacho de Guerra y Marina nombrando comisionado en el

Departamento del Estado Mayor al Lic. Eduardo Ruiz. México, 30 de mayo de 1888.

61. Secretaría del Estado del Despacho de Guerra y Marina dándose por enterada de que el Lic. Eduardo Ruiz ha sido reelecto como Procurador General de la república. México, 24 de enero de 1895.

62. El presidente de la República nombra a Eduardo Ruiz comisionado para que para que estudie y formule un proyecto para el segundo libro del Código de Procedimientos Penales. 14 de diciembre de 1898.

63. El general de división, Nicolás de Régules, expide constancia a Eduardo Ruiz que le

acredita como asesor militar. 4 de octubre de 1888.

64. El Gobierno del Estado de Michoacán da las gracias al Procurador General de la Nación, Eduardo Ruiz, por haber entregado la bandera. Morelia, 9 de noviembre de 1895.

65. Recibo de pago al coronel Eduardo Ruiz librado por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público. 11 de julio de 1882.

66. Notificación de la Secretaría del Estado sobre que la copia de los certificados que comprueban sus servicios quedan agregados a su expediente. México, 5 de marzo de 1895.

67. Certificación expedida por Epitafio Huerta, General de División del Ejército Nacional, a

Eduardo Ruiz. México, 25 de mayo de 1888.

68. Oficio referente al donativo de 50 volúmenes a la Biblioteca de Uruapan por el Lic. Eduardo Ruiz.

69. Semanario Literario Ilustrado. Dedicado especialmente a las familias católicas de la

República, Año II, Núm 100, México, 24 de noviembre de 1902.

70. El Ayuntamiento de la ciudad de Uruapan aprueba la solicitud de una merced de agua al Lic. Eduardo Ruiz. Uruapan, 1 de mayo de 1878.

71. Acuerdo presidencial girando órdenes a la Secretaría de Hacienda para que remuneran

cierta cantidad Lic. Eduardo Ruiz, como miembro de la Comisión de Procedimientos Civiles. México, julio de 1884.

72. Carta dándole las gracias al Lic. Eduardo Ruiz por el envío de un ejemplar de la obra

Michoacán, le comunica también que la Sociedad de Geografía concedió medalla de honor a su obra. 26 de febrero de 1892.

73. Nombramiento como Socio Honorario de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

a favor de Eduardo Ruiz. México, 13 de enero de 1891.

74. La “Sociedad Fraternal Morelos” nombra por unanimidad socio honorario al Lic. Eduardo Ruiz. Zinapécuaro, 25 de octubre de 1893.

75. Se comisiona al Lic. Eduardo Ruiz para que en coordinación con José Bulman y Merecio

Alcántara formulen un proyecto de código en el ramo civil y procedimientos civiles que se someterá a la sanción de la Legislatura. 5 de agosto de 1892.

76. Certificación de la Junta Calificadora sobre que el Lic. Eduardo Ruiz es acreedor de una

condecoración por haber concurrido el sitio de Querétaro en 1867. México, 9 de abril de 1895.

77. Secretaría del Estado del Despacho de Guerra y Marina sobre que Eduardo Ruiz pase a la

Secretaría a recoger el Diploma que corresponde por haber concurrido el sitio de Querétaro en 1867. México, 25 de julio de 1895.

78. El presidente de la República don Porfírio Díaz expide patente de retiro al Lic. Eduardo

Ruiz. México, 22 de agosto de 1901.

79. El presidente de la República concede permiso al Lic. Eduardo Ruiz para que se

desempeñe como Procurador General de la Nación. México, 13 de octubre de 1888.

80. Oficio de la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina al Lic. Eduardo Ruiz, sobre que ha quedado integrado a su expediente un documento enviado por el licenciado. México, 20 de julio de 1901.

81. Carta de agradecimiento por la donación de libros a la Biblioteca Municipal de Uruapan.

18 de noviembre de 1891.

82. Eduardo Ruiz, Historia de la Guerra de Intervención en Michoacán, México, Oficina Tip. De la Secretaría de Fomento, 1896.

ROLLO 2 NEGATIVO

EXPOSICIONES: S/N PROCEDENCIA DE LOS DOCUMENTOS: Archivo Histórico “Licenciado Eduardo Ruiz”, Uruapan, Michoacán. CONTENIDO

1. Continuación de la Obra Historia de la Guerra de Intervención en Michoacán, México, Oficina Tip. De la Secretaría de Fomento, 1896.

2. El Liceo Michoacano. Revista mensual de ciencias y literatura, Año VI, 2da. Época Tomo VI, Núm. 2 México Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento Diciembre

3. La República. Semana Literaria, Año I, Tomo I, Núm. 12 México Tipografía de La República 18 de diciembre de 1881

4. Eduardo Ruiz, Biografía del C. Melchor Ocampo, Edición Especial, Morelia, Publicaciones

del Depto. De Extensión Universitaria, Universidad Michoacana, 1945

5. Pezquisas de las causas que producen la situación actual de la República y reflexiones consiguientes, Morelia, Tipografía de Octaviano Ruiz, 1852

6. La enseñanza liberal. Periódico político, literario y de variedades, Año I Núm. 2 Morelia, 22 de diciembre de 1881 Imprenta del Gobierno en Palacio

7. Bosquejo Biográfico del ciudadano Melchor Ocampo, Morelia, Imprenta del Gobierno en

Palacio, 1875

8. “Estado de la opinión pública en la ciudad de Morelia capital de Michoacán en abril de 1847” Isidro Alemán. Manuscrito.

9. Libreta de apuntes varios sobre leyes.

10. El Repúblicano. Periódico Independiente Tomo III No. 4 15 de febrero de 1896. Morelia, Michoacán.

11. Nicolás Lechón, Hombres Ilustres y Escritores Michoacanos. Galería fotográfica y

apuntamientos fotográficos, Morelia, Imprenta del Gobierno, 1884.

12. La República. Semana Literaria, Año I, Tomo I, No. 3 16 de octubre de 1861 México, D.F

13. Eduardo Ruiz, El Despertar de un pueblo. Drama histórico en tres actos, México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894.

14. Impresiones de un viaje a Michoacán, Manuscrito.

15. El Cupatitzio, Segunda Época, No. 24 29 de octubre de 1893 Uruapan, Michoacán.

16. El dictamen de la Comisión del Congreso de Economistas, Manuscrito.

17. El Renacimiento. Periódico Independiente, Año II No. 8 13 de octubre de 1878. Morelia, Michoacán.

18. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Tomo II Núm. 26 1 de abril de 1894 Morelia, Michoacán.

19. Juventud Literaria. Semanario de Ciencias, letras y artes, Tomo I No. 80 2 de octubre de 1887 México, D.F.

20. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo,

19 de noviembre de 1891 Morelia, Michoacán. 21. La República. Semana Literaria Año I Tomo I No. 5 30 de octubre de 1881 México, D.F.

22. La Federación. Periódico Independiente Año VIII No. 50

2 de noviembre de 1893 México, D.f.

23. Revista de México, Año VIII Núm. 4 25 de febrero de 1894. México, D.F.

24. Ministerio de Guerra y Marina decreto de Juárez para condecorar a los defensores de la

República. México, 6 de agosto de 1867.

25. “El capitán Francisco del Río a los mártires de Uruapan, en nombre de la gendarmería”

26. Apuntes manuscritos sobre el significado de algunos nombres de poblaciones del estado.

27. El Sansculote. Periódico dedicado al pueblo. Tomo I No. 22 11 de enero de 1856

Morelia, Michoacán.

28. El Partido Liberal Tomo XVI No. 2583 21 de octubre de 1893 México, D.F. 29. Recortes de periódico de la obra “Un idilio a través de la guerra.” 30. “Los libros recientes” y “El Café” Recorte del periódico México a día, pág. 24, 1 de agosto

de 1941.

31. Certificado de caballería expedido por Francisco M. Ramírez en noviembre de 1894.

32. Poesías manuscritas: “Elegía” y “A María.”

33. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, Año VII No. 603 25 de octubre de 1891. Morelia, Michoacán.

34. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, Año VII No. 615 6 de diciembre de 1891. Morelia, Michoacán.

35. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo 1 Núm. 85 23 de octubre de 1893

Morelia, Michoacán. 36. Lámina relativa a un códice. Pablo Abarca, Miembro de la Sociedad de Geografía y

Estadística Mexicana.

37. “Thanksgiving” by Franklin

38. Poema mecanuscrito. Sin datos.

39. Versos mecanuscritos: “La Malagueña”, “El Bejuco”, “La Cachucha” y “La Indita del Alma.”

40. Poemas mecanuscrito: “Ausencia” y “La Habanera. A Lola Vallejo.”

41. Traducción de los nombres tarascos de los pueblos del estado de Michoacán.

42. Monografía de Michoacán, Sin más datos.

43. Borradores de versos de Eduardo Ruiz.

44. Plano del Reino de Michoacán. Página de la Monografía de Michoacán.

45. Recorte de periódico. Artículo titulado “Uruapan” por el Lic. Eduardo Ruiz.

46. Poesía a Oaxaca. Manuscrito.

47. Recorte de periódico. Artículo titulado “La locura de la Emperatriz Carlota”

48. Recorte de periódico. Artículo titulado “Teotihuacan o la ciudad sagrada de los Toltecas.”

49. La Voz de Uruapan. Órgano del Comité Organizador de Festejos del IV Centenario de la

Fundación de Uruapan. Año Único No. 7 12 de octubre de 1933. Uruapan, Michoacán.

50. Recorte de periódico donde se nombra orador para la solemnidad de Uruapan a Eduardo

Ruiz.

51. Revista de México. Michoacán. Recuerdos de la Guerra de Intervención.

52. Distrito de Uruapan. Lista de sus municipios y traducción de su nombre al castellano.

53. Revista de México, Año 8 Vol. 8 23 de septiembre de 1894 México, D.F.

54. Revista de México, Año 7 Vol. 7 28 de mayo de 1893 México, D.F.

55. Bastón, color café oscuro del Lic. Eduardo Ruiz.

56. Bastón, color café claro del Lic. Eduardo Ruiz.

57. Fotografía del Lic. Eduardo Ruiz.

58. Seis cartas de don Porfirio Díaz al Lic. Eduardo Ruiz. Varios años.

59. Fotografías del Lic. Eduardo Ruiz.

60. Sello de madera, busto de Eduardo Ruiz con impresión.

61. Sello de madera, con impresión de cuadros.

62. Sello de madera, con impresión de base de perfil.

63. Sello de madera, con impresión de castigo de los homicidas.

64. Sello de madera, con impresión de castigo de los hechiceros.

65. Sello de madera, con impresión de guerrero con arco y flecha.

66. Sello de madera, con impresión de hombre sentado.

67. Sello de madera, con impresión circular de ofrenda a rey.

68. Sello de madera, con impresión de tres guerreros.

69. Sello de madera, con impresión de castigo de los ladrones.

70. Sello de madera, con impresión de fraile con cruz.

71. Sello de madera, con impresión de indígena con cántaro en la cabeza.

72. Sello de madera, con impresión de busto de Eduardo Ruiz.

73. Sello de madera, con impresión de fraile y dos niños.

74. Recorte de periódico. Artículo “El Café” de Eduardo Ruiz. Diciembre de 1882.

75. El Mundo Ilustrado Año IX Tomo II No. 5 3 de agosto de 1902. México, D.F.

76. El Cupatitzio. Semanario de variedades y anuncios. Año 1 Núm. 6 3 de marzo de 1929 Uruapan, Michoacán

77. Miguel A. de Quevedo, jefe del Departamento Forestal de Caza y Pesca de la ciudad de

México, comunica a la señora Josefina Ruiz, viuda de Equihua, que el señor Eliseo Vidales ha sido nombrado para recibir La Quinta Ruiz, hoy Parque Nacional, 30 de agosto de 1935.

78. Miguel A. de Quevedo, jefe del Departamento Forestal de Caza y Pesca de la ciudad de

México, comunica a la señora Josefina Ruiz, viuda de Equihua, que el señor Eliseo Vidales ha sido nombrado para recibir La Quinta Ruiz, hoy Parque Nacional, 16 de agosto de 1935.

79. “Una taza de Café”, mecanuscrito del Lic. Eduardo Ruiz.

80. Poesía “El Canto de un tarasco”. Borrador. 81. Diligencias de jurisdicción voluntaria promovidas por el Lic. Eduardo Ruiz. Morelia, 1899. 82. Escritura de un solar ubicado en el Barrio de Santiago del pueblo de San Francisco

Uruapan, 1779.

83. Foto de la casa de Eduardo Ruiz.

84. Foto de taza de café. 85. Vista de Uruapan desde el cerro de La Charanda. (2) 86. Foto de la calzada de La Quinta. (2)

87. Diploma de miembro corresponsal de la Sociedad de Geografía y Estadística del Lic.

Eduardo Ruiz. 88. Benito Juárez, presidente de los Estados Unidos Mexicanos Condecora a Manuel Treviño

por su participación en la guerra contra el ejército francés. 1867 89. Respuesta del Supremo Tribunal de Justicia al Lic. Eduardo Ruiz, referente al examen de

derecho. 1865 90. El presidente Porfirio Díaz concede retiro al coronel de caballería Eduardo Ruiz. 1901.

91. El presidente Porfirio Díaz concede título al valor y mérito del coronel de caballería

Eduardo Ruiz. 1895 92. Nombramiento de Eduardo Ruiz como profesor titular de Derecho Constitucional, en la

Escuela Nacional de Jurisprudencia. 1902 93. Comunicado del presidente Porfirio Díaz sobre un resolutivo del Congreso de la Unión

acerca de condecoraciones. 1894 94. Nombramiento de cargo expedido por Manuel González, presidente de los Estados Unidos

Mexicanos, a favor de Eduardo Ruiz. 1883 95. Santiago Tapia, gobernador del Estado de Michoacán, sobre aprobación de un examen

presentado por Eduardo Ruiz ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. 1873

96. Nombramiento de cargo expedido por Manuel González, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a favor de Eduardo Ruiz. 1881

97. Condecoración de segunda clase al mérito y valor, expedida por el presidente de los

Estados Unidos Mexicanos, Benito Juárez, al C. Eduardo Ruiz. 1867. 98. Diploma de primera clase expedido por Justo Mendoza, gobernador del estado de

Michoacán, al Lic. Eduardo Ruiz. 1868 99. Nombramiento de Socio honorario de la Sociedad de Geografía y Estadística al Lic.

Eduardo Ruiz. 1891 100. Nombramiento de cargo expedido por Manuel González, presidente de los Estados

Unidos Mexicanos, a favor de Eduardo Ruiz. 1884 101. Nombramiento como socio de número de la Sociedad de Geografía y Estadística al

Lic. Eduardo Ruiz. 1899. 102. Diploma que habilita a Eduardo Ruiz como socio activo de la Sociedad de

Abogados. 1887 103. Medallas y condecoraciones al Lic. Eduardo Ruiz.

1. Cruz de oro. Toma de Querétaro. 2. Condecoración por la defensa de la Patria contra la Invasión Francesa. 3. Medalla de Oro. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. 4. Medalla conmemorativa del IV Centenario del descubrimiento de América que le fue

donada por los reyes de España. 104. Hojas sueltas de la revista “El Mundo Literario”. 105. La República. Semana Literaria, Año I Tomo I No. 5 30 de octubre de 1881 México, D.F. 106. El Álbum de la Mujer. Año 2 Núm. 9 2 de marzo de 1884 México, D.F.

107. Al señor coronel J. Vicente Villada, al tomar posesión del Gobierno del estado de México, en el período constitucional de 1889 a 1893, México, Imprenta de Aguilar e Hijos, 1889.

108. Revista de México Año VI. Vol. VI Núm. 5 27 de marzo de 1892. México, D.F. 109. Hojas sueltas de la revista “El Mundo Literario”. 110. Revista de México Año VI. Vol. VI Núm. 5 31 de diciembre de 1893. México, D.F. 111. La Patria Ilustrada Año XI Núm 45 18 de noviembre de 1893 México, D.F. 112. Recorte de periódico. Artículo “Los Defensores de la República en Michoacán”. Si

Fecha. 113. “Caridad” poema. Hojas sueltas de La Libertad. Página literaria.

114. Recorte de periódico Moreliano. Artículo “Ataque y ocupación de Uruapan” 27 de

agosto de 1891.

115. Recorte de periódico Moreliano. Artículo “La primera división del ejército republicano del centro”, 23 de abril de 1865.

116. El Observador. Periódico Independiente Tomo I Núm. 6 17 de octubre de 1878 Morelia, Michoacán 117. El Nacional Año VIII Tomo VIII Núm. 6 7 de julio de 1885

México, D.F.

118. La Voz de México. Tomo XVI Núm. 150 8 de julio de 1885 México, D.F. 119. El Tiempo. Diario católico. Año III Núm. 569 9 de julio de 1885 México, D.F. 120. El Zéfiro. Periódico de variedades, Año IV Núm. 14 12 de octubre de 1886 Taretan, Michoacán. 121. El Nacional Año X Tomo X Núm. 5 6 de julio de 1887 México, D.F. 122. El Partido Liberal Tomo IV Núm. 71 17 de julio de 1887 México, D.F. 123. El Crepúsculo Segunda época Núm. 11 15 de noviembre de 1887 La Piedad de Cabadas, Michoacán. 124. Hoja suelta del periódico El Átomo, de Cotija, Michoacán, 23 de septiembre de

1877. 125. El Crepúsculo Segunda época Núm. 13 15 de agosto de 1888 La Piedad de Cabadas, Michoacán. 126. La Unión Liberal Año I Núm. 55 13 de abril de 1892 México, D.F. 127. El Nacional Año XV Tomo XV Núm. 61 11 de septiembre de 1892 México, D.F. 128. El Intransigente. Periódico liberal Época 1 Núm. 49 18 de diciembre de 1892. México, D.F. 129. “Quince ministros en la Suprema Corte” Recorte de periódico.

130. El Cupatitzio, Segunda época Núm. 6 25 de diciembre de 1892. Uruapan, Michoacán 131. El Partido Liberal, Tomo XV Núm. 2380 16 de febrero de 1893 México, D.F. 132. La Libertad Tomo I Núm 41 21 de octubre de 1893 Morelia, Michoacán. 133. La Federación Año VIII Núm 50

2 de noviembre de 1893 México, D.F. 134. “La glorificación del martirio” (Mecanuscrito). 135. El Cupatitzio, Segunda época Núm. 26 12 de noviembre de 1893. Uruapan, Michoacán 136. La Libertad Tomo I Núm 42 28 de octubre de 1893 Morelia, Michoacán. 137. El Partido Liberal, Tomo XVI Núm. 2622 7 de diciembre de 1893 México, D.F. 138. El Nacional, Año XVI Tomo XVI Núm. 195 25 de febrero de 1894 México, D.F. 139. El Universal Tomo XII núm. 79 31 de marzo de 1894

México, D.F. 140. El Partido Liberal, Tomo XVII Núm. 2742 3 de mayo de 1894 México, D.F. 141. La Libertad Año 4 Tomo 4 Núm.8 25 de febrero de 1896

Morelia, Michoacán 142. Las Dos Naciones 17 de septiembre de 1894 (Hojas sueltas) 143. La Libertad, Año 4 Tomo 4 Núm. 9 3 de marzo de 1896 Morelia, Michoacán 144. El Mundo, 1 de enero de 1897 (Hojas sueltas) 145. El Centinela. Semanario de política y variedades Tomo 4 Núm. 71 24 de enero de 1897

Morelia, Michoacán 146. Le Nouveau Monde, Núm. 698 3 de septiembre de 1898 (Hojas sueltas) 147. Recorte del periódico Diario El Hogar. Artículo “Borrones” 27 de noviembre de 1902. 148. El Mundo Tomo XIII Núm. 1958 21 de noviembre de 1902 México, D.F. 149. El Mundo Tomo XIII Núm. 1959 21 de noviembre de 1902 México, D.F. 150. El Centinela. Semanario de política y variedades Tomo 10 Núm. 19 Noviembre de 1902 Morelia, Michoacán (Hoja suelta) 151. La Libertad, Año II Tomo II Núm 15 10 de abril de 1903. Morelia, Michoacán

152. El País. Diario Católico Año V Núm. 2278 27 de febrero de 1905 México, D.F. 153. La Libertad, Año 13 Tomo 13 Núm. 17 28 de febrero de 1905 Morelia, Michoacán

154. La Libertad, Año 14 tomo 14 Núm. 72 4 de septiembre de 1906 Morelia, Michoacán 155. El Universal, 12 de marzo de 1922. (Hojas sueltas) 156. Recorte de periódico. Artículo “Proyecto psicológico para evitar la emigración de

obreros mexicanos a Estados Unidos” 157. El Universal, 24 de marzo de 1924. (Hojas sueltas) 158. El Universal, Año XVI Tomo LXII Núm. 5609 10 de marzo de 1932 México, D.F. 159. La Voz de Uruapan, Año Único Núm 8 19 de noviembre de 1933. Uruapan, Michoacán 160. La Voz de Uruapan, Año Único Núm 9 26 de noviembre de 1933 Uruapan, Michoacán 161. La Voz de Uruapan, Año Único Núm 5 29 de noviembre de 1933. Uruapan, Michoacán 162. La Voz de Uruapan, Año Único Núm 10 3 de diciembre de 1933. Uruapan, Michoacán 163. Nuevas Letras, Año 2 Núm 16 Octubre de 1934 Uruapan, Michoacán

164. El Luchador. Semanario Tomo IV Núm 213 1 de marzo de 1936. Uruapan, Michoacán 165. Pluma Libre, Año 1 Núm 2 27 de noviembre de 1936 Uruapan, Michoacán

166. Hoja de periódico suelta. “Maravillas pictóricas de México” 167. Reportajes. Informador de la cuenca del Telpacatepec, Año II Núm 822 16 de noviembre de 1956. Uruapan, Michoacán 168. Reportajes. Informador de la cuenca del Telpacatepec, Año II Núm 824 19 de noviembre de 1956. Uruapan, Michoacán 169. Reportajes. Informador de la cuenca del Telpacatepec, Año II Núm 823 17 de noviembre de 1956. Uruapan, Michoacán 170. Reportajes. Informador de la cuenca del Telpacatepec,

Año II Núm 826 22 de noviembre de 1956. Uruapan, Michoacán 171. El Noticiero, Año VI Núm 580 2 de marzo de 1958 Uruapan, Michoacán 172. Recorte de periódico. “Contrato celebrado entre le general Manuel González

Cosío…en representación del Ejecutivo de la Unión y los señores Delfín Sánchez y Compañía…”

173. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán (Recorte, sección histórica). 174. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año VII Núm 539 (Recorte, sección histórica). 175. Recorte de periódico. Artículo “Relativo al nombre de Morelia” 176. Boletín Oficial del Gobierno de Michoacán de Ocampo, Tomo I Núm 91 18 de marzo de Morelia, Michoacán 177. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Año II Núm 15

3 de enero de 1879 Morelia, Michoacán 178. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Año X Núm 579 26 de julio de 1884 Morelia, Michoacán 179. El Pueblo, Tomo I Núm 621

18 de julio de 1916. México, D.F. 180. Diario Oficial del Supremo Gobierno de los estados Unidos Mexicanos Tomo XIII Núm. 199 20 de agosto de 1885 México, D.F. 181. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año II Núm. 103 16 de septiembre de 1886 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 182. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán 15 de noviembre de 1891 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica)

183. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Núm. 607 22 de noviembre de 1891 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 184. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán 15 de noviembre de 1891 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 185. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año VII Núm. 611 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 186. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Núm. 606 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 187. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año VII Núm. 605 1 de noviembre de 1891 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 188. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán 22 de octubre de 1891 Morelia, Michoacán (Recorte, sección histórica) 189. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año VII Núm. 689 21 de agosto de 1892 Morelia, Michoacán

190. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año VIII Núm. 714 17 de noviembre de 1892 Morelia, Michoacán 191. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán Año VIII Núm. 701 Morelia, Michoacán (Recorte) 192. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo I Núm. 87 29 de octubre de 1893 Morelia, Michoacán 193. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo I Núm. 87 29 de octubre de 1893

Morelia, Michoacán 194. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo I Núm. 84 19 de octubre de 1893 Morelia, Michoacán 195. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo I Núm. 86 26 de octubre de 1893 Morelia, Michoacán 196. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo XI Num 34 26 de abril de 1903 Morelia, Michoacán 197. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo XVI Num 57 16 de julio de 1908 Morelia, Michoacán 198. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo XVI Num 58 19 de julio de 1908 Morelia, Michoacán 199. Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, Tomo XVI Num 59

23 de julio de 1908 Morelia, Michoacán 200. Expediente formado con los documentos presentados por el Br. D. Eduardo Ruiz

solicitando se le admita a exámen de abogado. Uruapan, 1864. 201. Secretaría del Despacho de Guerra y Marina informando a Eduardo Ruiz sobre la

calidad de su nombramiento como coronel de caballería. S/F

202. Gobierno y Comandancia Militar de Michoacán. Nombramiento de Eduardo Ruiz como Juez de letras del Departamento de Apatzingán. 19 de octubre de 1866

203. Duplicado de certificación hecha por el gobernador Justo Mendoza acerca de las

actividades desempeñadas por Eduardo Ruiz al servir a las fuerzas republicanas. 25 de noviembre de 1867

204. Nombramiento a favor del Lic. Eduardo Ruiz como Socio Corresponsal de la

Sociedad de Geografía y Estadística, junio de 1870. 205. Certificado del Lic. Eduardo Ruiz como Socio Corresponsal de la Secretaría de la

Sociedad de geografía y Estadística de Guanajuato, 12 de marzo de 1871. 206. Hoja suelta con manuscrito acerca de Fray Juan de San Miguel. S/F 207. Manuscrito “Independencia o muerte” S/F. 208. Mecanuscrito “Una Taza de café.” México

209. Recorte periódico, “Recuerdos históricos sobre los cangrejos”. S/F 210. Recorte de periódico. Artículo “Bibliografía” relativo a la obra: Michoacán: paisajes,

tradiciones y leyendas.S/F 211. Recorte de periódico. Artículo: “Himno de México.” 212. “Apóstrofe al Océano” poesía en inglés. 213. Poesia “A Eduardo Ruiz” por José Maria Sabino. 214. Recortes de algunas poesías: “El Hachero” 215. “Cartas de un viajero a su amigo Benjamin.” Manuscrito 216. Poesía “Al hijo de la esclava” de Austasio Zepeda. 217. “Soneto Biográfico” borrador al Lic. Carlos G. Ureña. 218. Recortes de periódico. Poesías “To Jenny”, “La Inundación” y “Ante el féretro del

eximio tradicionalista Eduardo Ruiz.” 219. Poesía “A Eduardo Ruiz en el día de su santo” Manuscrito. 220. Poesia “Verso de Felipa a Eduardo Ruiz.” 221. Poesía “El Sr. Lic. Eduardo Ruiz en el día de su santo” Manuscrito. Tacaba, 13 de

octubre de 1887

222. La Juventud Literaria. Semanario de ciencias, letras y artes Tomo I Núm. 80 2 de octubre de 1887 México, D.F. 223. El Zancudo, Año I Núm. 9 15 de noviembre de 1891 Uruapan, Michoacán

224. Hoja Suelta del periódico El Universal, 10 de noviembre de 1942. 225. Canción: “Marcha de los peregrinos de la coronación” 30 de septiembre de 1895. 226. Recorte de poesías: “Uruapan” y “Pátzcuaro” de Cutberto L. Aroche. Octubre de

1936. 227. “Canto marcial Eduardo Ruiz.” 5 de noviembre de 1960. 228. “Himno a los Mártires de Uruapan”, 1954 229. Himno Nacional Mexicano, Morelia, Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo,

1954 230. Telegrama para el Lic. Eduardo Ruiz. 25 de diciembre de 1890. 231. Plano de parte de la Tierra Caliente.

232. Memoria de la Administración Pública de Michoacán, Morelia, Imprenta de I. Arango,

1846 233. Carta de la Real Academia de la Historia expresando que ya se ha recibido un

ejemplar de la obra: Michoacán, pasajes, tradiciones y leyendas, Madrid, 6 de junio de 1892

234. Carta de la Biblioteca Mayor expresando que ya se ha recibido un ejemplar de la

obra: Michoacán, pasajes, tradiciones y leyendas, Madrid, 9 de noviembre de 1892 235. Periódico Oficial del Gobierno del estado de Michoacán de Ocampo Tomo I Num. 84

Morelia, Mich. 19 de octubre de 1893

236. Recibo de la Administración de Rentas de Morelia, 5 de junio de 1888. 237. Constancia a favor de Eduardo Ruiz expedida por el Ayuntamiento de Uruapan, 13

de mayo de 1881 238. Documentos para la justificación de los consejeros José María Silva, Buenaventura

Ortiz de Ayala y Santos Degollado, Morelia, Imprenta de Octaviano Ortiz, 1850 239. Recorte de periódico. Artículo “Eduardo Ruiz fatally hurt by fall from horse” 1902 240. Recorte de periódico. Artículo “Cómo murió Eduardo Ruiz” Sin más datos.

241. Recorte de periódico. Artículo “Don Eduardo Ruiz” por José P. Rivera. Sin más

datos.

242. Discurso pronunciado por Eduardo Ruiz… en la festividad del 16 de septiembre, Morelia, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1875

243. Recorte de periódico. Artículo “Muerte del magistrado Eduardo Ruiz.” Sin más

datos.

244. Discurso pronunciado en la ciudad de Tacámbaro el día 16 de septiembre por el Lic. Coronel Justo Mendoza, Morelia, Imprenta de la Escuela de Artes, 1891

245. Un sobre con la inscripción “Carta del Sr. Nicolás León sobre Michoacán, paisajes,

tradiciones y leyendas” 246. Un sobre con la inscripción “Hombres ilustres michoacanos por Nicolás León.” 247. Bosquejo biográfico del Lic. Eduardo Ruiz. Paracho, 16 de noviembre de 1956. 248. Un sobre con la inscripción “Sr. Ramón Equihua, Uruapan, Mich., México.” 249. Dos sobres con la inscripción “Un fraile y un lego. Austacio Zepeda. Mi biografía por

J. D. Peza” y “Los Congresos.”

250. Diploma del Ateneo de Lima para Eduardo Ruiz. Lima, 18 de enero de 1893.

251. Retrato de Melchor Ocampo, recorte de periódico.

252. Sobre con la inscripción “J. Rubio. Amagos a Morelia. Dto. Del 3 de octubre.” 253. Sobre con la inscripción “Está en vitrina. Fotografía de la Tacaba de café y el

artículo. Retratos y cartas. Abuelito” Nacional Geographic Magazine. Mr. Luis Val Valencia.

254. “Una Taza de Café” Mecanoescrito. 255. Sobre con la inscripción “Himno Nacional” 256. Sobre con el remitente de la Sra. Josefina Ruiz Viuda de Equihua.

257. Sobre con el remitente de la Srita. Josefina Ruiz. México. 258. Pago de traslación de dominio de los manantiales Ojo de Agua y La Hierbabuena

que brotan de la finca de La Quinta. Morelia, 1895. 259. Sobre con la inscripción “Ramón Rayón”. 260. Oficio de la Dirección General de Educación Primaria para la señora Josefina Ruiz

de Equihua agradeciendo la autorización de reimpresión de la obra Historia de la Guerra de Intervención en Michoacán, 11 de diciembre de 1930.

261. La Dirección General de Educación Primaria solicita permiso a la señora Josefina

Ruiz de Equihua para reimprimir de la obra Historia de la Guerra de Intervención en Michoacán, 2 de diciembre de 1930.

262. Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Año VIII Núm. 696 15 de septiembre de 1892 Morelia, Michoacán

263. Oficio del Ayuntamiento de Paracho comisionando a Eduardo Ruiz como orador

oficial y para que compre la corona que se deposite en el monumento, 2 de octubre de 1893.

264. Oficio de la Secretaría General en el que se nombra a los licenciados Prisciliano M. Díaz y Alberto García, como miembros de la Junta, para apoyar en la reforma de la legislación civil. Toluca, 1893

265. Secretaría del Estado y del Despacho de Guerra y Marina otorga permiso al coronel

de caballería Eduardo Ruiz para desempeñar el cargo de magistrado de la Suprema Corte de Justicia, 29 de septiembre de 1900.

266. Invitación al Procurador General de la Nación Eduardo Ruiz para asistir a la

ceremonia en honor de los Mártires de Uruapan. 1893. 267. El presidente de la Escuela de Jurisprudencia informa al Gobierno que acepta el

texto Derecho Constitucional y Administrativo de Eduardo Ruiz. 1888 268. Nombramiento del presidente de la República al Lic. Eduardo Ruiz como jefe de

órdenes. Secretaría del Estado y del Despacho de Guerra y Marina, 1 de diciembre de 1881.

269. Nombramiento de Eduardo Ruiz como profesor interino de Derecho Constitucional y Administrativo en la Escuela de Jurisprudencia. México. 8 de julio de 1884.

ROLLO 3 NEGATIVO EXPOSICIONES: S/N PROCEDENCIA DE LOS DOCUMENTOS: Archivo Histórico “Licenciado Eduardo Ruiz”, Uruapan, Michoacán. CONTENIDO

1. Carta del gobernador del Estado de Michoacán al Lic. Eduardo Ruiz, designándolo para participar en la deliberación de las reformas del artículo 124 de la Constitución. 27 de septiembre de 1883.

2. El estado de Michoacán nombra al licenciado Eduardo Ruiz como representante para

participar en la reforma del artículo 124 de la Constitución. 1883 3. Oficio de remisión al licenciado Eduardo Ruiz como socio de la Compañía Lancasteriana

de México. 12 de octubre de 1881

4. Nombramiento al Lic. Eduardo Ruiz como fiscal en las Fuerzas de Régules y Flores, 11 de agosto de 1875.

5. Licencia indefinida sin goce de sueldo como Fiscal Militar concedida a Eduardo Ruiz.

Firma autorizando N. de Regules. 30 de noviembre de 1876.

6. Certificación del título de Escribano Público que le confiere el C. Coronel Justo Mendoza, gobernador del Estado de Michoacán al Lic. Eduardo Ruiz. 28 de febrero de 1877.

7. Certificado del Lic. Eduardo Ruiz como Escribano Público expedido por el gobernador del

Estado, Justo Mendoza. Junio de 1877.

8. Oficio nombrando al licenciado Eduardo Ruiz para que se encargue del protocolo del Sr. escribano don Toribio Ruiz. 14 de mayo de 1879

9. Comunicado al licenciado Eduardo Ruiz en el que la Secretaría de Guerra y Marina le

otorga la comisión de servicio. 6 de abril de 1881

10. Oficio en el que el Coronel Eduardo Ruiz se da de alta en la Corporación “Departamento

de Infantería y Caballería.” 1881

11. Oficio del Ejército del Centro en el que se acepta la renuncia de Eduardo Ruiz como Auditor de Guerra, 9 de junio de 1886.

12. La Defensa Año II Tomo IV Núm. 867 10 de agosto de 1917 México, D.F. 13. Cartas de un viajero a su amigo Benjamín. Manuscrito (Viaje de México a Maruata) 14. Sobres. Dirigidos al Procurador General de la Nación. (2)

15. El Mundo Literario Ilustrado Tomo III Núm. 15 10 de abril de 1892 México, D.F. 16. Periódico Oficial de Michoacán (Incompleto) 25 de octubre de 1906 Morelia, Mich. 17. Carta al licenciado Eduardo Ruiz del Dr. Nicolás León, director del Museo Michoacano. 21

de noviembre de 1891 18. Carta de Federico R. Quernsey al licenciado Eduardo Ruiz. Acerca de la obra Michoacán,

paisajes, tradiciones y leyendas. 17 de febrero de 1892.

19. Carta de Eduardo Ruiz a su hija Josefina. Uruapan, 15 de noviembre de 1902.

20. El Partido Liberal Tomo XVI Núm. 2628 6 de diciembre de 1893 México, D.F. 21. El Voto Libre Tomo I Núm. 31 20 de marzo de 1893 Toluca, Edo de México. 22. Periódico Oficial de Michoacán Tomo XIV Núm. 85 25 de octubre de 1906 Morelia, Mich. 23. La Federación Año VIII Núm. 50 2 de noviembre de 1893 México, D.F. 24. El Partido Liberal Tomo XVII Núm. 2660

24 de enero de 1894 México, D.F. 25. El Heraldo de Michoacán Tomo II Núm. 190 4 de febrero de 1921 Morelia, Mich. 26. Carta de Pedro Equihua al cura Miguel Álvarez del Castillo. Morelia, 21 de marzo de 1855. 27. Periódico Oficial. Ley de Ingresos, Morelia, Mich. 30 de diciembre de 1967

28. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, Año XI Núm. 57 25 de julio de 1885 Morelia, Michoacán. 29. “Copia de un plano que originalmente hizo Fray Antonio de San Miguel”.

30. Revista de México. Hojas sueltas Sin más datos.

31. Manuscrito. Sobre el Batallón de Matamoros.

32. Eduardo Ruiz, El Apóstol de Michoacán, México, Imprenta, Litografía y Encuadernación de

Irineo Paz, 1891.

33. Seis oficios relativos a la compra, venta y pago de La Quinta Eduardo Ruiz y terrenos anexos, enero de 1936.

34. Fotografía del Lic. Eduardo Ruiz y de su hermana.

35. Oficio de la Secretaría del Estado y del Despacho de Justicia e Instrucción Pública acerca

de los derechos de la obra: Michoacán, paisajes, tradiciones y leyendas. 6 de octubre de 1891.

36. Carta de Daniel Torres al Procurador General de la República, Eduardo Ruiz, sobre la

obra Michoacán, paisajes, tradiciones y leyendas. 19 de septiembre de 1901

37. Certificado expedido por el general Vicente Riva Palacio al licenciado Eduardo Ruiz.

38. Escritura Pública de la Quinta.

39. Oficio de la Secretaría del Estado y del Despacho de Justicia e Instrucción Pública acerca de los derechos de la obra: Historia de la Guerra de Intervención en Michoacán. 10 de febrero de 1897.

40. Oficio del Gobierno del Estado de Michoacán al Magistrado Eduardo Ruiz. 7 de abril de

1902