sergio cabrera

9
SERGIO CABRERA Camilo Calderón

Upload: cultura-audiovisual

Post on 22-Jan-2018

1.054 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sergio Cabrera

SERGIO

CABRERA

Camilo Calderón

Page 2: Sergio Cabrera

Director, guionista y productor de cine y

televisión. Nació en Medellín el 20 de abril de

1950, hijo de un actor español exiliado en 1936

y de una actriz colombiana. Ha dirigido algunas

de las películas y series de televisión más

emblemáticas del país.

A lo largo de su carrera

ha recibido diferentes

reconocimientos como el

I Premio de la Embajada

de España en Colombia

para el Mejor Artista del

Año en 2010.

Page 3: Sergio Cabrera

El reconocimiento del público llegó con su segundo

largometraje, La estrategia del caracol, el cual fue estrenado en

el Festival de Venecia en 1993, convirtiéndose en su primera

película exhibida comercialmente a nivel internacional y en un

ícono de la cinematografía colombiana. Ésta recibió, grandes

reconocimientos, en múltiples festivales. (Francia, España, Cuba y

Alemania).

Su filmografía se complementa con Águilas no cazan

moscas (1994), con la que recibió grandes premios. Ilona llega

con la lluvia (1996), Perder es cuestión de método (2004), y

Todos se van (2015).

Page 4: Sergio Cabrera

También ha dirigido algunos documentales como Diario de

viaje (1978), Elementos para una acuarela (1996)

y Ciudadano Escobar (2004).

Desde 1992 también dirige series de televisión en Colombia

y en España, entre las que se encuentran como La mujer

doble y Escalona (Caracol TV, 1992), Candela (Colombia,

1996), Severo Ochoa (España, 2001), Cuéntame cómo

pasó (España, 2004-2008), Adolfo Suárez (Antena 3,

España, 2010), La Pola (RCN TV, 2010) y Dr. Mata (RCN

TV, 2014)

Page 5: Sergio Cabrera

DR. MATA

Serie de televisión colombiana basada en la historia del

famoso asesino Nepomuceno Matallana y ambientada

en la década de 1940 con la cual recibió el premio a

Mejor Director de Telenovela o Serie.

Page 6: Sergio Cabrera

CARACTERISTICAS Los planos que se dan son mayoritariamente los generales, cortos y

primeros. Se da poco el plano detalle exceptuando en la introducción,

donde se destacan ciertos elementos importantes de la trama.

Se usan encuadres dorsales, planos en picado y videos históricos,

además de realizarse flashbacks.

Page 7: Sergio Cabrera

Se usa el silencio para expresar cierta ansiedad, y el sonido

ambiental es mas importante que la música de fondo.

Hay breves momentos de musicalidad instrumental utilizada para

enfatizar el drama o el misterio de la trama.

El sonido es dietético, en su mayoría.

Utiliza el narrador objetivo, que cambia dependiendo de la

situación y la escena, en off. Se da en breves momentos como

pensamientos o ideas para entender las acciones de los

personajes.

Uso de melodías las cuales se identifican con ciertos personajes,

como el protagonista. También para ciertas situaciones, como un

asesinato.

Page 8: Sergio Cabrera

Los colores son neutros, armónicos.

Al haber poco contraste, se crea un ambiente para la historia.

Las escenas suelen ser oscuras, no abunda mucho la luz.

Los tonos suelen cambiar al cambiar de escenario.

Se dan estereotipos tales como el machismo en si (mujer débil,

ama de casa y superficial, hombre fuerte, es quien trabaja y

tiene la ultima palabra) y además el hecho de que una persona

de bien no puede ser malo y que las personas con dinero no

deben juntarse con la ‘servidumbre’.

Page 9: Sergio Cabrera

El movimiento de la cámara es externo, se utiliza el travelling en

varias ocasiones (hacia un lado siguiendo a un personaje) y el

travelling + zoom (realizando un primer plano de un personaje).

La serie esta grabado en raccord directo, con el cual da

coherencia a lo relatado, con un punto de vista objetivo.

Esta serie nos informa sobre el contexto histórico de la Bogotá de

principios del siglo XX y de los problemas sociales que había en

la sociedad de dicho tiempo.

Al ser una serie, se divide en 60 capítulos los cuales nos cuentan

la historia de Matallana y de las personas afectadas por sus

acciones en si. Esta dirigida a todos los tipos de espectadores ya

que no se dan escenas explicitas (violencia con mucha sangre o

sexo) pero al ser una telenovela esta dirigida a personas no

infantiles en busca de un entretenimiento mas maduro.