seremi de educación región de los rios...

15
SEREMI de Educación Región de Los Rios Ministerio de Educación MATERIA RESOLUCIÓN EXENTA N°2726 - 14/12/2012 : FIJA CALENDARIO ESCOLAR REGIONAL 2013 REGIÓN DE LOS RIOS. TIPO DOCUMENTO : RESOLUCIÓN EXENTA. SOLICITUD NUMERO : 2893 FECHA SOLICITUD : 11 de Diciembre del 2012. EMISOR: : DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VISTOS: Lo dispuesto en Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 2.009, del Ministerio de Educación, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley No 20.370, con las normas no derogadas del Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 2.005; Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 1998 y sus modificaciones; Decreto Supremo No 289 de 2.010; Resolución No 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República; Oficio Ordinario No 829 de 2.012, de la División de Educación General; CONSIDERANDO: 1 Que, corresponde a las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación elaborar el Calendario Escolar año 2013, para todos los establecimientos educacionales de su jurisdicción, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación, de acuerdo a las normas vigentes que regulan esta materia; Que, es la División de Educación General la que imparte las orientaciones y criterios que son considerados en la elaboración del presente Calendario Escolar, mediante Oficio Ordinario No 829 de 07 de diciembre de 2.012; Que, una de las características fundamentales de las escuelas efectivas es la optimización del uso del tiempo expresada en un alto aprovechamiento de las horas lectivas; Que, es necesario ordenar cronológicamente los tiempos en que se desarrollará el proceso educacional en los distintos niveles de enseñanza, independiente del tipo de jornada escolar que cumplan y del tipo de dependencia administrativa que posean, asegurando el pleno cumplimiento de los planes y programas de estudios que ellos aplican; Que, las disposiciones contenidas en este Instrumento Técnico Normativo son válidas para los establecimientos educacionales de dependencia Municipal, Particular Subvencionada y Particular Pagada, con Reconocimiento Oficial del Estado, emplazados en la jurisdicción de la Región de Los Ríos. RESUELVO: 1°. FIJASE el siguiente Calendario Escolar Regional, que regirá durante el Año 2.013, para todos los establecimientos educacionales con Reconocimiento Oficial del Estado, que imparten Educación Parvularia, Básica, Media CCP/M -TM/R /PCV/ply

Upload: vuongkhue

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

SEREMI de Educación Región de Los Rios

Ministerio de Educación

MATERIA

RESOLUCIÓN EXENTA N°2726

- 14/12/2012

: FIJA CALENDARIO ESCOLAR REGIONAL 2013 REGIÓN DE LOS RIOS.

TIPO DOCUMENTO : RESOLUCIÓN EXENTA.

SOLICITUD NUMERO : 2893

FECHA SOLICITUD : 11 de Diciembre del 2012.

EMISOR: : DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

VISTOS:

Lo dispuesto en Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 2.009, del Ministerio de Educación, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley No 20.370, con las normas no derogadas del Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 2.005; Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 1998 y sus modificaciones; Decreto Supremo No 289 de 2.010; Resolución No 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República; Oficio Ordinario No 829 de 2.012, de la División de Educación General;

CONSIDERANDO: 1 Que, corresponde a las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación elaborar el Calendario Escolar año 2013, para todos los establecimientos educacionales de su jurisdicción, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación, de acuerdo a las normas vigentes que regulan esta materia;

Que, es la División de Educación General la que imparte las orientaciones y criterios que son considerados en la elaboración del presente Calendario Escolar, mediante Oficio Ordinario No 829 de 07 de diciembre de 2.012;

Que, una de las características fundamentales de las escuelas efectivas es la optimización del uso del tiempo expresada en un alto aprovechamiento de las horas lectivas;

Que, es necesario ordenar cronológicamente los tiempos en que se desarrollará el proceso educacional en los distintos niveles de enseñanza, independiente del tipo de jornada escolar que cumplan y del tipo de dependencia administrativa que posean, asegurando el pleno cumplimiento de los planes y programas de estudios que ellos aplican;

Que, las disposiciones contenidas en este Instrumento Técnico Normativo son válidas para los establecimientos educacionales de dependencia Municipal, Particular Subvencionada y Particular Pagada, con Reconocimiento Oficial del Estado, emplazados en la jurisdicción de la Región de Los Ríos.

RESUELVO:

1°. FIJASE el siguiente Calendario Escolar Regional, que regirá durante el Año 2.013, para todos los establecimientos educacionales con Reconocimiento Oficial del Estado, que imparten Educación Parvularia, Básica, Media

CCP/M -TM/R /PCV/ply

Page 2: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

(Humanista Científica/Técnico Profesional), Especial y de Adultos, dentro del territorio de la Región de Los Ríos.

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES:

2°. El Calendario Escolar, corresponde a una herramienta que organiza en el tiempo, las etapas del proceso escolar, en escalas anual, semestral, trimestral o mensual según corresponda. Contiene fechas y procedimientos asociados a acciones y/o hechos propios de la gestión escolar.

3°. Cada establecimiento educacional debe implementar los mecanismos para que tanto alumnos como padres y apoderados conozcan al inicio del Año Lectivo este Calendario Escolar, en una versión fiel al original o versión resumida, coordinando debida y oportunamente las acciones propias de su Comunidad Escolar.

4°. El Año Escolar está comprendido entre el 01 de marzo y el 31 de diciembre del año 2.013, ambas fechas incluídas, donde se deben considerar -entre otras- las siguientes actividades:

ACTIVIDADES PERIODO

Inicio de actividades administrativas y pedagógicas de docentes y personal de los establecimientos.

Viernes 01 de Marzo.

Jornada de Planificación del Año Escolar. Viernes 01 y lunes 04 de Marzo.

2° Período Matrícula 2013 Viernes 01 al jueves 28 de Marzo.

Inicio de clases Primer Semestre. Martes 05 de Marzo: Educación Parvularia, Básica y Media. Lunes 25 de Marzo: Educación de Adultos.

Vacaciones Escolares. Lunes 15 al viernes 26 de Julio.

Jornada de Evaluación Primer Semestre y Planificación Segundo Semestre.

Jueves 25 y viernes 26 de Julio, o en su defecto los dos últimos días de las vacaciones escolares.

Inicio de clases Segundo Semestre. Lunes 29 de Julio

SIMCE Fecha que se informará a través de la página Web del MINEDUC.

Finalización clases lectivas para 4° año de Educación Media.

Dos semanas antes de la aplicación de la PSU.

Proceso Prueba Selección Universitaria (PSU).

Fecha que se informará a través de página Web del DEMRE.

Licenciaturas 4° año de Educación Media. Después de la finalización de las clases lectivas de 4° medio.

Término de clases lectivas para Educación Parvularia, Básica, Especial y ler, 2do y 3er año de Educación Media.

Viernes 20 de Diciembre.

CCP/MS -TM/RHG/PIV/ply

Page 3: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

Término de clases lectivas para Educación de Adultos.

Viernes 13 de Diciembre.

Entrega Certificados de Estudios. Desde Jueves 23 Diciembre.

de

10 Proceso de Matrícula 2014 01 al 31 de Diciembre.

Jornada de evaluación del Año Escolar. Jueves 26 y viernes 27 Diciembre

de

Finalización del Año Escolar. Martes 31 de Diciembre

DE LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL AÑO ESCOLAR.

5°. Conforme a lo indicado en el Decreto Supremo N° 289 de 2.010, el Año Lectivo comprende las clases sistemáticas y demás actividades educativas complementarias con alumnos y alumnas, incluyendo los procesos evaluativos

de fin del año escolar, que haya fijado el establecimiento educacional.

6°. En el Año Lectivo el establecimiento educacional se obliga a realizar las

actividades curriculares en función de los propósitos de aprendizajes definidos

formalmente, para la población de alumnos con la que el establecimiento educacional ha establecido vínculo formal a través del acto administrativo de

la matrícula. El establecimiento no puede establecer recesos unilaterales de

las actividades curriculares programadas para el año lectivo.

DE LA MODIFICACION DEL AÑO ESCOLAR.

7°. La extensión del Año Lectivo tendrá una duración de 40 semanas, pudiendo

optar el establecimiento por la reducción del año a treinta y nueve (39) o

treinta y ocho (38) semanas de clases para los establecimientos

Subvencionados que estén adscritos al régimen de Jornada Escolar Completa

Diurna, lo que deberá ser solicitado a ésta Secretaría antes del 15 de enero de 2013, según formato adjunto.

EXTENSIÓN AÑO LECTIVO

Desde Hasta Período Vacaciones Escolares

40 semanas de clases

05.03.13 20.12.13 Desde el 15.07.13 hasta el 26.07.13

39 semanas de clases

05.03.13 13.12.13 Desde el 15.07.13 hasta el 26.07.13

38 semanas de clases

05.03.13 06.12.13 Desde el 15.07.13 hasta el 26.07.13

CCP/MS y

TM/11-1G/PL\i/ply

Page 4: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

8°. Los establecimientos educacionales Subvencionados, autorizados a funcionar en Régimen de Jornada Escolar Completa Diurna, conforme a lo indicado en el Resuelvo precedente, podrán a través de su respectivo Sostenedor o Representante Legal y hasta el 15 de enero de 2.013, solicitar autorización ante la Secretaría Regional Ministerial de Educación para reducir el Año Lectivo a 38 ó 39 semanas de clases. Para lo cual deberán completar la ficha adjunta, anexando el Acuerdo del Consejo Escolar y las Resoluciones Exentas que autoricen la JECD respectiva.

9°. Además, se entenderá por modificación al Calendario Escolar 2.013 algunas de las siguientes alternativas: Modificación del inicio del año escolar, Solicitud de tercera semana de vacaciones -la que debe ser considerada inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-Solicitud de reducción del año escolar y Suspensión con recuperación de interferidos (20 de mayo, 16 de Agosto y 16 y 17 de Septiembre). Estas modificaciones deberán ser requeridas a ésta Secretaría antes del 15 de enero de 2.013 en el formato adjunto, con el fin de dictar un solo acto administrativo que regule éstos procesos. Para todas estas modificaciones la respectiva solicitud debe venir acompañada con el acta de Acuerdo del Consejo Escolar, cuando corresponda.

10°. Todas las modificaciones del año escolar, señalas en los Resuelvos 7 0 , 80 y 90

precedentes, deberán ser solicitadas en un mismo oficio antes del 15 de enero de 2013, debiendo ser ingresadas en Oficina de partes de la SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE EDUCACIÓN DE LOS RÍOS (no serán consideradas para estos efectos las ingresadas en los Departamento Provinciales de Educación), según fichas adjuntas y añadiendo la documentación requerida.

DE LOS PLANES Y PROGRAMAS

11 ° . Cabe destacar que desde el año 2.013 será obligatoria la implementación de los nuevos Planes y Programas establecidos en los Decretos Exentos No 1363 y 1358 del Ministerio de Educación, que Aprueban Planes y Programas de Estudios de 5° a 8° Básico y de 1° y 2 0 Medio, respectivamente. Lo anterior implicará que todos los establecimientos que tengan Planes y Programas propios en los niveles involucrados, deberán reformularlos antes del 01 de marzo de 2.013, y los que apliquen Planes y Programas del Ministerio de Educación, deben ajustarse a estos.

DE LAS ACTIVIDADES DE ORGANIZACIÓN

12°. Para los niveles y modalidades de enseñanza (Parvularia, Básica, Media (HC y TP) y Especial), el proceso de organización interna, planificación o capacitación, se inicia el día Viernes 01 de Marzo, considerando que la valoración del tiempo debe ser una característica institucional que permita asegurar la cobertura curricular y el logro de los aprendizajes esperados.

13°. Las actividades que se planifiquen para los días 01 y 04 de Marzo deberán ser informadas antes del 31 de Enero de 2.013, al Departamento Provincial de Educación respectivo.

DE LOS MICROCENTROS

14°. Las escuelas rurales multigrados UNI, BI y TRI docentes, para apoyar sus procesos técnico-pedagógicos se organizarán en Microcentros, desarrollando para ello reuniones técnicas mensuales, con un tiempo estimado de un día de trabajo. Dichas reuniones deberán ser calendarizadas en la primera instancia

CCP/M4TM/RIG/PCV/ply

Page 5: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

de trabajo e informadas a ésta Secretaría Regional Ministerial por el Departamento Provincial de Educación respectivo antes del 12 de abril 2013, a objeto de dictar el acto administrativo que autorice suspensión de clases sin recuperación para este efecto.

15°. Los coordinadores de Microcentro se reunirán tres veces al año en los períodos marzo-abril, julio-agosto y noviembre-diciembre, cuyas fechas se informarán oportunamente.

DE LA EDUCACION DE ADULTOS

160. De igual modo, los establecimientos que imparten Educación de Adultos, deberán desarrollar tres jornadas para planificar y evaluar el proceso pedagógico, al inicio de cada Semestre (marzo y julio) y al término del Año Lectivo. En ningún caso estas jornadas podrán coincidir con días de clases de los alumnos.

170. Para esta modalidad de Enseñanza, el Año Lectivo comprende 36 semanas de clases, período en que deberán desarrollar los Planes y Programas de Estudios de Educación Básica y los Niveles 10 y 20 de Formación Humanístico Científica y Técnico Profesional de Adultos, las que se distribuirán según el siguiente Cronograrna:

EXTENSION AÑO LECTIVO

DESDE HASTA PERIODO DE VACACIONES

36 semanas de clases 25.03.13 13.12.13 Desde el 15.07.13 y hasta el 26.07.13

180. Concluída la primera quincena de clases efectivas, el establecimiento deberá haber finalizado el Proceso de Selección de Sectores Curriculares Optativos, para el Nivel de Educación Básica-Formación de Oficios y Educación Media-Formación Diferenciada.

190. Para los establecimientos educacionales que atiendan personal militar iniciarán el año lectivo una vez que el contingente se incorpore a sus respectivas unidades militares. Sin perjuicio de aquello, deberán recuperar las clases perdidas por el inicio tardío del año escolar y actividades propias del quehacer militar (campañas), cumpliendo de esta forma con el convenio firmado entre esta Secretaría de Estado y el Establecimiento Educacional. Para este fin deberá presentar calendario de recuperación.

200. Las Redes Pedagógicas y los Microcentros de Centros Educativos Penitenciarios realizarán su primera reunión durante el mes de Marzo para calendarizar y planificar sus actividades, debiendo efectuar al término del Año Lectivo una evaluación del trabajo realizado.

DE LOS PROCESOS DE TITULACIÓN.

210. Los establecimientos educacionales que imparten Enseñanza Media Técnico Profesional, deberán presentar en el menor tiempo posible, para los estudiantes egresados que hubieren aprobado su respectiva práctica profesional, el Título y Expediente del Proceso de Titulación, ante esta Secretaría Regional Ministerial de Educación, con los antecedentes detallados en el Decreto Exento N° 2.516 de 2.007.

22°. Los establecimientos educacionales podrán efectuar los ingresos de Expedientes de Titulación mediante la planilla electrónica, donde se les entregara el número y fecha de titulación de los alumnos/as. La Secretaría Regional Ministerial de Educación dispondrá de un plazo de hasta noventa (90) días hábiles para otorgar el Título de Técnico de Nivel Medio de la especialidad correspondiente. El Título deberá ser entregado por el

CCP/MS -TM/R'i-1/É'L\7/ply

Page 6: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

establecimiento al alumno, dentro de un plazo de 30 días desde que son recepcionados por este.

23°. En la eventualidad que algún Título o Expediente de Titulación no contenga la documentación necesaria y/o contenga errores de cualquier índole, que no permita concluir el proceso, esta Secretaría Regional otorgará un plazo de cinco (5) días hábiles a fin de que sean subsanadas dichas observaciones. El no cumplimiento dentro de este plazo, implicará el desistimiento de la presentación efectuada, obligando la devolución de todos los expedientes al establecimiento educacional.

DEL PROCESO MATRÍCULA 2013.

24°. El Proceso de Matrícula 2.013 deberá considerar los siguientes plazos:

Primer Período de Matrícula 01 al 30 de Diciembre de 2.012

Segundo Período de Matrícula 01 al 28 de Marzo de 2.013

Informe Matrícula inicial 2.013 (Internet).

30 de abril de 2.013

DE LAS RESPONSABILIDADES TÉCNICO -ADMINISTRATIVAS.

25°. Los establecimientos educacionales deben cumplir con los siguientes plazos:

PLAZOS ACTIVIDADES TÉCNICO ADMINISTRATIVAS

15 de enero Último plazo para solicitar modificación del año escolar 2013 (Reducción de Año Escolar, Inicio anticipado del año escolar, 3a semana de vacaciones e interferidos)

31 de Enero Solicitud para ejercer docencia (DEPROV).

27 febrero-12 Marzo

Ingresar, según plazos indicados en comunidad escolar y Vía plataforma, solicitud de pago anual de Subvenciones (Set. Art. 12). Ingresos proyectados e ingresos efectivamente

percibidos.

Al día 28 de cada Mes

Ingresar vía plataforma SIGE, solicitud de modificación de días trabajados del mes respectivo, indicando el número de Resolución Exenta que lo autorice.

Al día 20 de cada Mes

Ingresar en Unidad Pago Provincial, solicitud de Ingreso, ampliación o Modificación al directorio de pago de subvenciones.

Marzo

Período de registro en Plataforma de página web www.comunidadescolar.cl , de Planes de Mejoramiento Educativo y de su programación de metas y acciones anuales, establecimientos educacionales incorporados a Subvención Escolar Preferencial. Apertura de la plataforma para el ingreso de los Programas de Integración Escolar (PIE), para Año Lectivo 2.013, a través www.comunidadescolar.cl . Ingresar en Plataforma SIGE, según corresponda y en las fechas indicadas en comunidad escolar:

- Solicitud Bono Escolar y Adicional - Solicitud de Subvención Pro retención

CCP/M 1,7

-TM/Rf-1 /PL-V/plv

Page 7: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

15 de Marzo

Solicitud de aumento de capacidad bajo el procedimiento de Reconocimiento Oficial, para todos los niveles educacionales (Nivel Parvulario, Básico, Medio HC-TP, Adultos y Especial-Aula de Recurso). Ver www.comunidadescolar.c1 hipervínculo Reconocimiento Oficial

30 de Marzo

Solicitud de conformación de Cursos 2013, según procedimiento de Reconocimiento Oficial. Ver www.cornunidadescolar.c1 hipervínculo Reconocimiento Oficial.

30 de Marzo Informar vía Internet Idoneidad Docente. Solicitudes de Exención de Religión cuando corresponda (DEPROV).

01 al 31 de Marzo Entrega de Cuenta Pública 2.012, a la comunidad escolar del respectivo establecimiento.

20 de Abril Plan de Trabajo Consejo Escolar Planes de Seguridad Escolar

30 de Abril Entrega en Departamento Provincial de Educación respectivo:

- Actas de Constitución Centro de Padres, Centro de Alumnos y Consejo Escolar 2.013.

- Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar. - Reglamentos de Centros de Padres y Apoderados - Reglamento Centros de Alumnos - Proyecto Educativo Institucional - Manual de Convivencia Escolar y/o Modificaciones.

Agosto Postulación a Subvención Escolar Preferencial, para aquellos establecimientos educacionales aún no incorporados a este régimen.

30 Agosto Solicitud de cambio de financiamiento, bajo el procedimiento de Reconocimiento Oficial. Ver www.comunidadescolar.c1 hipervínculo Reconocimiento Oficial.

Septiembre Ingresar a plataforma SIGE, según fecha indicada en comunidad escolar, solicitud de Aguinaldo de Fiestas Patrias, según corresponda.

30 Septiembre Fecha máxima la presentación de Planes y Programas de Estudios Propios, para ser aplicados año 2014.

Octubre Clasificación establecimientos que postularon en Agosto, a Subvención Escolar Preferencial.

Hasta 30 octubre Solicitud de Reconocimiento Oficial de creación de nuevo establecimiento o Escuela de Párvulos. Ver www.comunidadescolar.c1 hipervínculo Reconocimiento Oficial.

Noviembre Firma de convenio para nuevos establecimientos que ingresan a S.E.P.

17 Noviembre Elecciones Presidenciales y Parlamentarias, para efecto de la suspensión de clases de establecimientos educacionales que son sede, se dictara Resolución Exenta para ello.

30 Noviembre Fecha máxima para traslado de alumnos y alumnas de Establecimientos Educacionales.

30 Noviembre Fecha máxima para subir actas de notas de 40 medios al SIGE Mineduc, a fin de que los alumnos puedan optar a Becas y Créditos Estatales para la Educación Superior.

-TM/R1-1 /PLV/plv CCP/MS

Page 8: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

26 al 30 Diciembre Entrega de las nominas de Licenciados de 40 medio ante la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

15 de Diciembre Eventual segunda vuelta Elecciones Presidenciales y Parlamentaria, para efecto de la suspensión de clases de establecimientos educacionales que son sede, se dictara Resolución Exenta para ello.

Diciembre Ingresar a plataforma SIGE, según fecha indicada en Comunidad Escolar, solicitud de Aguinaldo de Navidad y otros, según corresponda. Verificación de alumnos prioritarios en el SIGE, para inicio de proceso de apelación para el año 2014

30 Diciembre Solicitud Modificaciones Reconocimiento Oficial para Nuevo nivel de enseñanza, Nueva especialidad, Nueva Modalidad de enseñanza y Evaluación de infraestructura para el ingreso a JECD. Ver www.comunidadescolar.c1 hipervínculo Reconocimiento Oficial.

Al inicio de cada semestre

Presentación solicitud de traslados de establecimientos educacionales el bajo procedimiento de Reconocimiento Oficial. Ver www.comunidadescolar.c1 hipervínculo Reconocimiento Oficial.

DE LAS EFEMÉRIDES Y ACTIVIDADES DE RELEVANCIA NACIONAL y REGIONAL

26°. En conformidad a lo normado por el Ministerio de Educación, a través de la División de Educación General, los establecimientos educacionales, deben considerar las siguientes efemérides y actividades que tienen carácter nacional y/ o Regional, las cuales deberán celebrarse el día lunes más cercano a estas fechas:

MA

RZ

O

Mes del Respeto a la Diversidad Fecha

Día Mundial de la Eficiencia Energética 05 Día Internacional de la Mujer 08 Día Internacional contra de la Discriminación Racial 21

Día de la Fuerza Aérea 22

AB

RIL

Mes del Libro, y la Creación Literaria Día de Amistad Chileno-Argentina 05

Natalicio de Gabriela Mistral 07 Día Nacional de la Educación Rural 07 Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor 23

Día de la convivencia Escolar 19 Aniversario Carabineros de Chile 27 Semana de la Seguridad escolar 27 al 31

OA

VW

Mes del Derecho a la Educación

Día del Trabajo. 01

Día Mundial de la Prensa. 03

Día de los mamíferos marinos. 05 Aniversario Ley sobre Enseñanza Media Obligatoria 07 Día Mundial de la Cruz Roja. 08 Día de la Madre. 10

CCP/MS TM/Ri-IG/PLqrply

Page 9: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

Día del Alumno y Alumna. 11

Combate Naval de Iquique. 21

Aniversario Ley 12 años de Escolaridad Gratuita y Obligatoria 22

Día del Patrimonio Cultural de Chile 27

Semana de la Seguridad Escolar (30 de Mayo de 3 de Junio) 30

JU

NIO

Mes de los Pueblos Originarios Día Mundial del Medio Ambiente 05

Día del Apoderado (a) 06

Día Mundial contra el Trabajo Infantil 12

Día del Detective 19

Aniversario Creación Consejos Escolares 23

Día de los Pueblos Originarios. We Tripantu 24

Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas 26

Día del Bombero Voluntario. 30

JU

LIO

Mes de la Dignidad Nacional y la Minería Día de la Bandera 09

Día de la Nacionalización del Cobre 11

Natalicio Pablo Neruda 12

AG

OS

TO

Mes de la Juventud y la Solidaridad Día Internacional de la Juventud 12

Día de la Paz y la No Violencia 17

Día de la Solidaridad 18

Natalicio Libertador Bernardo O'Higgins 20

Día de la Instrucción Primaria Obligatoria 26

Día del Profesor Normalista 26

Día de la Educación Técnico Profesional, Feria Regional Educación Técnica Profesional 26

SE

PT

IEM

BR

c

Mes de la Patria

Día Internacional del Folklore 01

Día Internacional de la Alfabetización 08

Día del juego y danzas populares 12

Día de la Independencia Nacional 18

Día de las Glorias del Ejército 19

OC

TU

BR

E

Mes de la Convivencia Escolar Democrática

Día Internacional del Adulto Mayor 01

XVIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología EXPLORA 01 a 07

Aniversario Región de los Ríos 02

Día de los Asistentes de la Educación 05

Día del Encuentro de Dos Mundos 12

Día del Profesor y Profesora 16

Día del Patrullero Escolar 14

Natalicio del General José Miguel Carrera Verdugo 15

Día Mundial de la Alimentación 16

Semana del Niño y la Niña 3a Sem.

Aniversario Premio Nobel Pablo Neruda 21

Mes del Arte y la Cultura

Día de la Educación Especial. Día Mundial de la Discapacidad 06

Día de la Antártica Chilena 06

Día Nacional del Artesano 07

CCP/M/-TM/R4/PLV/plv

Page 10: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

Día de la Lengua Rapa Nui 07

Día de las Artes Visuales (Natalicio de Roberto Matta) 11

Día de la Creatividad 12

Día de la Amistad y la Solidaridad 14

Aniversario Premio Nobel Gabriela Mistral 15

Día Mundial del Niño y la Niña 20

Día Nacional de la Música 22

Día de la Educación Parvularia y la Educadora de Párvulos 22

Día de la No violencia en contra la Mujer 25

Mes de la Paz y la No Violencia

Día Mundial contra el SIDA 01

DIC

rII

Proceso Prueba de Selección Universitaria A definir

Día Internacional de los Derechos Humanos 10

Aniversario de la UNICEF 11

*Los Establecimientos Educacionales, de acuerdo a su autonomía deben decidir las efemérides que realzará durante su año académico.

DE LA CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Y DIA DEL PROFESOR.

270. La celebración del aniversario de los establecimientos educacionales se hará bajo la modalidad de cambio de actividad, sin suspensión de clases, el día

lunes o viernes más próximo a la fecha que corresponda, y comunicada oportunamente al respectivo Departamento Provincial de Educación, adjuntando una planificación de las actividades de dicha celebración.

28°. El Día del Profesor se celebrará el 16 de octubre, mediante actividades que

deberán tener el realce correspondiente, destacando la labor formativa de los

profesores y profesoras, en el desarrollo y bienestar de la sociedad, actividad

que deberá desarrollarse en conjunto con los alumnos, y quedarán

autorizados -por este acto- para suspender clases desde las 13:00 Horas, debiendo para dicho efecto, informar al Departamento Provincial de Educación

respectivo.

DE LAS SUSPENSIONES DE CLASES Y CAMBIO DE ACTIVIDADES.

29°. Las suspensiones de clases son interrupciones excepcionales en el desarrollo

del trabajo en aulas con los alumnos, que implica necesariamente la no

asistencia de los estudiantes al establecimiento o alguna actividad relacionada con el quehacer institucional.

30°. Las solicitudes de autorización para suspender clases con recuperación, deben

ser presentadas ante Secretaría Regional Ministerial de Educación, Dor el Sostenedor del establecimiento educacional, debidamente fundados en

motivos de orden pedagógico e informando claramente los días de

recuperación, que en ningún caso podrán ser por parcialidades o los días

sábados. Para tal efecto se utilizará el formulario adjunto.

31°. Las solicitudes de suspensión de clases deberán ser presentadas ante esta Secretaría con un plazo de 15 días de anticipación. Excepcionalmente y solo

1?s, CCP/MS -TM/Rf4p/PLV—/ply

Page 11: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

cuando se deba a un caso fortuito o fuerza mayor -debidamente acreditado-

tendrá como plazo para realizar dicha solicitud 48 horas.

32°. Es menester indicar, que esta Autoridad Regional apreciará los antecedentes en concreto y caso a caso, determinando su autorización cuando sea

estrictamente necesario. En razón a esto, se destaca el carácter excepcional

de las suspensiones de clases, debiendo ser solicitadas teniendo en consideración los tiempos de aprendizaje requeridos por las/los estudiantes.

33°. Los establecimientos educacionales favorecidos con programas de

alimentación de JUNAEB, que soliciten suspensión de clases, deben informar a dicha institución los cambios de programación, inmediatamente que les sea

cursada la respectiva autorización y procurar que dicha suspensión no afecte este beneficio.

34°. El cambio de actividad es una medida técnico pedagógica, aplicable cuando

las clases regulares de los alumnos (as) son reemplazadas por actividades que complementan o refuerzan el currículum (salidas a terreno, visitas a

museos, exposiciones, actos cívicos, culturales, etc.) y que en consecuencia

han sido debida y oportunamente consideradas en las planificaciones docentes.

35°. Los directores y directoras de los establecimientos escolares, junto con cautelar el fiel cumplimiento de los propósitos educacionales, deberán informar con debida antelación, los cambios de actividades al Departamento

Provincial de Educación respectivo y con copia a la Dirección Regional de la

Superintendencia de Educación. Cuando las actividades impliquen salidas fuera del local escolar, deberá dejarse constancia de ello en el correspondiente Registro de Salida.

36°. Se debe tener presente, que ninguna de las actividades antes referidas,

pueden alterar el derecho de los (as) alumnos (as) de beneficiarse de los

Programas de Alimentación Escolar, otorgados por JUNAEB.

37°. Aquellos establecimientos educacionales adscritos a la Subvención Escolar

Preferencial y que dentro de su Plan de Mejoramiento Educativo contemplen

acciones de fortalecimiento de la organización interna y/o capacitación, dichas

actividades deberán ser planificadas los días de vacaciones escolares,

utilizando los tiempos de desarrollo profesional docente y/o suspensión de

clases con recuperación, priorizando los tiempos de aprendizaje requeridos por las/los estudiantes.

DE LOS VIAJES DE ESTUDIO, CERTÁMENES DEPORTIVOS, CULTURALES Y OTROS.

38°. Los Viajes de Estudios, deben ser valorados como actividades educativas

extra aulas, que planifican, organizan y realizan los establecimientos

educacionales tanto en el territorio nacional como en el extranjero, con

propósitos de promover experiencias pedagógicas en aspectos económicos, sociales, culturales y cívicos de las zonas visitadas, que favorezcan la

formación integral de los y las estudiantes y que deben contar con la

autorización del Departamento Provincial de Educación respectivo.

CCP/M

Page 12: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

NOTESE Y COMUNIQUESE

39°. Las solicitudes de autorización y patrocinio de estas actividades, deben ser

cursadas con toda la información y antecedentes correspondientes, ante el

respectivo Departamento Provincial de Educación, con quince días de antelación al inicio de la actividad.

400. Los Establecimientos que participen en certámenes, actividades culturales, deportivas y/o extraescolares, propiciadas por el Ministerio de Educación y/o Instituto Nacional de Deportes, estarán afectos a lo estipulado en el Decreto

Supremo de Educación N°290 de 1984 y otras disposiciones legales,

especialmente aquellas relativas al Seguro Escolar, siempre que sean oportunamente autorizadas por la instancia correspondiente del Ministerio de Educación.

DE LAS CONSIDERACIONES FINALES.

41°. Las situaciones no previstas en este Calendario Escolar Regional, serán resueltas por este Secretario Regional Ministerial de Educación, en el ámbito

de las facultades otorgadas por la legislación vigente.

420. La Secretaría Regional Ministerial de Educación, Superintendencia de

Educación, Región de Los Ríos, los Departamentos Provinciales de Educación,

los Sostenedores y los Directores de Establecimientos Educacionales de la jurisdicción, serán responsables en sus respectivos niveles, de que se

cumplan y supervisen las normas contenidas en el presente Calendario Escolar Regional.

MiNiSTERIO DE EDUCACION OFICINA DE ARCHIVO REGION DE LOS RIOS

DOCUMENTO Tflil MITAD()

CARLOS CROT PEREZ PROFESOR DE ESTADO

SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE EDUCACION REGION DE LOS RIOS

DISTRIBUCION: • Sr. Ministro de Educación. • Sr. Subsecretario de Educación. • Sr. Jefe División Educación General. • Sr. Intendente Región de Los Ríos. • Srta. Gobernadora Provincial Valdivia y Sr. Gobernador Provincial del Ranco (2) • Sras. Jefa Provincial de Educación Valdivia y Jefa Provincial de Educación del Ranco (2). • Sres. DAEM y Corporación Municipal, Región de los Ríos (12). • Sres. (as) Sostenedores (as) establecimientos educacionales. • Srs. y Sras. Directores (as) de Establecimientos Educacionales, Región de los Ríos. • Dirección Regional de Los Ríos, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. • Archivos Secreduc Región de los Ríos (1).

CCP/MS/-TM/R'44/151t;/ply

Page 13: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

SEREM1 de Educadón ecemeeunems

Ministerio de Educación

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN

CALENDARIO ESCOLAR 2013.

Datos generales del establecimiento:

Establecimiento:

RBD:

Dirección:

Comuna:

Sostenedor:

Representante legal:

RUN:

Domicilio:

N° de fecha y REX que autoriza JEC

Fono de Contacto

Correo Electrónico

Tipo de solicitud: Si No Observaciones:

Reducción del año escolar a 38 semanas

Reducción del año escolar a 39 semanas

Tipo de solicitud: Si No Fecha propuesta de recuperación

Modificar inicio del año escolar

Solicitud interferiados

20/05/2012

Solicitud interferiados

16/08/2012

Solicitud interferiados 16 y 17/09/2012

), CCP/MSR-TM/R4G/ ply

Page 14: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

Tipo de

solicitud:

Fecha propuesta: Fecha de recuperación

de tercera semana de

vacaciones.

Tercera semana

de vacaciones

de invierno

Fundamentos:

Documentación que fundamenta su solicitud:

Copia JECD

Acuerdo consejo escolar

Firma y timbre del Sostenedor

CCP/MS TM/

/15t*ply

Page 15: SEREMI de Educación Región de Los Rios …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/portal/articulos/Familia/... · inmediatamente después de segunda semana de vacaciones de invierno-

SEREIVII de Educación 4-~ Regido de Los Ríes

Ministerio de Educación

SOLICITUD AUTORIZACION SUSPENSIÓN DE CLASES

ESTABLECIMIENTO

ROL BASES DE DATOS

DIRECCION, COMUNA

SOSTENEDOR(A)

REPRESENTANTE LEGAL

ROL UNICO NACIONAL

DOMICILIO

FECHA(S) SUSPENSIÓN CLASES

CURSOS AFECTADOS

FECHA(S) PROPUESTAS RECUPERACIÓN

CURSOS AFECTADOS

MOTIVO SUSPENSIÓN

ANTECEDENTES QUE SUSTENTAN LA SUSPENSIÓN DE CLASES

(DOCUMENTAR SI CORRESPONDE)

FIRMA Y TIMBRE SOSTENEDOR

FECHA SOLICITUD

CCP/MS -TM/Rittp/PCV/ply