ser padre es diferente a ser amigo

Upload: jeague09

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Ser Padre Es Diferente a Ser Amigo.

    1/1

    Espacio para la Psicología – Psic. Luis Carlos Rosero G.: 14 de marzo de 2016

    Muchas Gracias

    Ser Padre o Madre de Familia y Ser Amigo de los hijos as)

    Desde hace ya varios años estamos en una interesante discusión,que tiene como protagonistas a padres, madres de familia e hijos. Ladiscusión tiene que ver con decidir si los padres y madres de familia

    pueden ser los amigos de sus hijos. De entrada, quiero manifestar queeste es un grave error en el que se está incurriendo y por ello hay quemanifestar que ser padre o madre de familia es una cosa muy distinta aser el amigos de sus hijos, y si no piense cómo es el comportamiento ylas actitudes de los amigos de sus hijos; piense en lo que hacen sushijos con sus amigos, dónde salen, en qué se divierten, qué músicacomparten, cuáles son sus preferencias y tantos otros referentes que alas claras revelan las diferencias entre unos y otros. Lo que un hijocomparte con sus amigos, incluso el lenguaje que utilizan, es algo muy

    diferente del trato que pueden tener los hijos con sus padres.

    Queda claro que hay ciertos aspectos que pueden compartirse de larelación que tienen los hijos con sus amigos y que efectivamente pueden transferirse o aprovecharse (enel buen sentido de la palabra) para la relación de los hijos con su madre o padre de familia. Uno de estosaspectos o valores es la Confianza. Y empiezo con la relación entre amigos: ¿Qué es lo que más valoranlos amigos? De mi parte, considero que la confianza, esto es, esa relación inquebrantable entre ellos, laposibilidad de compartir ciertas informaciones, tendencias, orientaciones y secretos que solo ellos laspodrían entender y que de ahí no van a salir. Es la confianza que uno la descubre en un salón de clase,cuando el profesor le ha dado la espalda al grupo y uno de los estudiante sale con un comentario un poco

    salido de tono, en ese momento el profesor pide que informen el autor de semejante apunte, a lo cual lesigue el total silencio, nadie dice nada, a pesar de las fuertesamenazas del profesor. Es un acto de confianza total, que paramuchos es la muestra de solidaridad en su compañero, y quepara el profesor puede ser sinónimo de ocultamiento y rebeldíapero habrá que entenderlo en su justa medida.

    Miremos un poco las procedencias de estas palabras. Segúnlos diccionarios, amistad proviene del latín amicĭtas, que

    significa ‘amistad’, deamīcus

    , que traduce ‘amigo’,  deamāre

    que significa ‘amar’.  Por tanto, en la amistad están implícitosvalores como la lealtad, la sinceridad, el amor y el compromiso, entre otros, que perfectamente puedenestar en la relación entre padre, madre e hijos. La pregunta es dónde está la diferencia: los padresasumen una función clara ante sus hijos, que es fundamental en la estructuración de su personalidad y esla Autoridad, que en términos prácticos implica que un hijo pueda establecer límites a sus conductas, quepuedan afrontar y asumir las consecuencias de sus actos. Un padre y una madre, entonces, con suspalabras y acciones, enseñan a un hijo a adoptar decisiones responsables para su vida.

     Foto: José Ponce de los Ríos