ser internacionalista

2
SER INTERNACIONALISTA. Sin duda alguna, ser internacionalista es un honor y una responsabilidad. A diferencia de otras carreras profesionales, las relaciones internacionales en el mundo, y sobre todo en nuestro país, son algo relativamente nuevo. Por eso mismo, tengo consciente que hay muchas cosas que hacer y demasiadas más por aportar a México. Un primer reto que tengo incluso antes de salir de la licenciatura es el conocer todas las relaciones que tiene este país con los demás y sobre todo, con Estados Unidos, conocer quizá un poco más de su cultura y tratar de entender los intereses que tienen esos países y como podría sacar provecho de ellos el país. Y si en algún momento pudiera influir en alguna negociación, ver más allá de no quedar tan mal con aquel país, sino sobre todo, como quedar mejor con nuestro país. Quiero aprender a defender mis intereses y algunos intereses de los ciudadanos, pero no englobado a “mis o sus” intereses. Si no que a los intereses de México respecto a su estructura social, económica, etc. Obviamente pensando en un gran trabajo en equipo y a dialogar para resolver disputas, buscar alternativas o incluso posibles soluciones. Sé perfectamente que quizá es algo demasiado utópico, pues se necesita como primer elemento un poder, el poder influir en algunas decisiones del país. Pero, se puede comenzar incluso, aprovechando cada viaje que pueda realizar por la razón que sea para conectar, para hablar bien del país para pensar siempre en México y traer lo mejor del extranjero al país. Para quitar, poco a poco, algunos problemas, en mínimos cambios. Entre otras cosas, ser embajador de México, y sin pertenecer propiamente al servicio exterior mexicano sino que representando al país, justo conociendo sus fortalezas, y sus debilidades. Galduroz Roldan Luis Enrique GRUPO: 1153 Página 1

Upload: luis-enrique-galduroz-roldan

Post on 04-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ser internacionalista.. visión amplia.

TRANSCRIPT

Page 1: Ser Internacionalista

SER INTERNACIONALISTA.

Sin duda alguna, ser internacionalista es un honor y una responsabilidad.  A diferencia de otras carreras profesionales, las relaciones internacionales en el mundo, y sobre todo en nuestro país, son algo relativamente nuevo.  Por eso mismo, tengo consciente que hay muchas cosas que hacer y demasiadas más por aportar a México.

Un primer reto que tengo incluso antes de salir de la licenciatura es el conocer todas las relaciones que tiene este país con los demás y sobre todo, con Estados Unidos, conocer quizá un poco más de su cultura y tratar de entender los intereses que tienen esos países y como podría sacar provecho de ellos el país. Y si en algún momento pudiera influir en alguna negociación, ver más allá de no quedar tan mal con aquel país, sino sobre todo, como quedar mejor con nuestro país.

Quiero aprender a defender mis intereses y algunos intereses de los ciudadanos, pero no englobado a “mis o sus” intereses. Si no que a los intereses de México respecto a su estructura social, económica, etc. Obviamente pensando en un gran trabajo en equipo y a dialogar para resolver disputas, buscar alternativas o incluso posibles soluciones.

Sé perfectamente que quizá es algo demasiado utópico, pues se necesita como primer elemento un poder, el poder influir en algunas decisiones del país. Pero, se puede comenzar incluso, aprovechando cada viaje que pueda realizar por la razón que sea para conectar, para hablar bien del país para pensar siempre en México y traer lo mejor del extranjero al país. Para quitar, poco a poco, algunos problemas, en mínimos cambios.

Entre otras cosas, ser embajador de México, y sin pertenecer propiamente al servicio exterior mexicano sino que representando al país, justo conociendo sus fortalezas, y sus debilidades. Procurando siempre desde una buena imagen, hasta poder traer algo que aporte al país.

Pienso que no tienes que ser presidente para hacer un cambio significativo en tu sociedad, yo siempre he dicho que desde ser presidente de tu colonia o ser miembro de un comité o participando no solamente votando sino metiéndote a algún proyecto, a alguna asociación civil, siempre hay muchas acciones y vías para participar en tu comunidad y entre otras cosas, aportando al país.

Galduroz Roldan Luis Enrique GRUPO: 1153 Página 1