ser activo - ratisalil.com.ar

11
activo UN UNIVERSO LLENO DE BENEFICIOS SER Pocas decisiones sobre nuestro estilo de vida impactan en nuestra salud tanto como la actividad física. Cualquier actividad física representa notables beneficios sobre la salud del cuerpo y la calidad de vida de las personas. Todas las personas se benefician del ejercicio, independientemente de la edad, el sexo o la capacidad física. Es importante que un profesional indique cuál es la más adecuada para cada uno en función del estado de salud general y preferencias personales.

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SER activo - ratisalil.com.ar

activoUN UNIVERSO LLENODE BENEFICIOS

SER

Pocas decisiones sobre nuestro estilo de vida impactan en nuestra salud tanto como la actividad física. Cualquier actividad física representa notables beneficios sobre la salud del cuerpo y la calidad de vida de las personas. Todas las personas se benefician del ejercicio, independientemente de la edad, el sexo o la capacidad física. Es importante que un profesional indique cuál es la más adecuada para cada uno en función del estado de salud general y preferencias personales.

Page 2: SER activo - ratisalil.com.ar

Hacer ejercicio ayuda a controlar el peso.

El ejercicio reduce el riesgo de enfermedades.

El ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o ayudar a mantener la pérdida de peso. Cuando realizas actividad física, quemas calorías. Mientras más intensa sea la actividad, más calorías quemarás.

Para llegar a un peso saludable y mantenerlo es necesario hacer actividad física regularmente y tener un plan de alimentación saludable.

Cualquier cantidad de actividad es mejor que ninguna. Para obtener los beneficios del ejercicio, solo tienes que estar más activo a lo largo del día: sube las escaleras en lugar de usar el ascensor o acelera el ritmo de tus tareas domésticas. La constancia es la clave.

Busca llegar poco a poco a 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada (por ejemplo, 30 minutos al día, 5 días a la semana).

Sin importar cuál sea tu peso actual, el ejercicio regular ayuda a prevenir o manejar muchos problemas de salud, entre ellos:

30MIN

5 DÍASA LA SEMANA

¿SABÍAS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICAOFRECE MÚLTIPLES BENEFICIOS?

Page 3: SER activo - ratisalil.com.ar

¿SABÍAS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICAOFRECE MÚLTIPLES BENEFICIOS?

Las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales son dos de las causas principales de muerte en el mundo. Seguir las recomendaciones y hacer al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica moderada puede reducir tu riesgo de desarrollar estas enfermedades. Hacer actividad física regularmente puede también reducir tu presión sanguínea y mejorar tus niveles de colesterol.

Enfermedades cardiovasculares

Diabetes tipo 2 y síndrome metabólicoHacer actividad física regularmente puede reducir tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. El síndrome metabólico es una combinación de cualquiera de los siguientes factores: tener demasiada grasa alrededor de la cintura, una alta presión san- guínea, un alto nivel de colesterol o triglicéridos, o un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Las personas empiezan a ver beneficios aún si hacen menos de los recomendados 150 minutos de actividad física por semana.

Si tienes diabetes tipo 2, hacer actividad física regularmente puede ayudarte a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Algunos cánceres

Estar físicamente activo reduce tu riesgo de desarrollar varios de los cánceres más comunes.Las investigaciones demuestran que las personas que realizan actividad física tienen un

menor riesgo de desarrollar los siguientes cánceres:

Page 4: SER activo - ratisalil.com.ar

El ejercicio mejora el estado de ánimo.

La actividad física estimula la producción de sustancias cere- brales (neurotransmisores) invo- lucradas en la sensación de placer y bienestar.

Estar físicamente activo reduce tu riesgo de desarrollar varios de los cánceres más comunes.Las investigaciones demuestran que las personas que realizan actividad física tienen un

Riñon

Colon(proximal y distal)

Vejiga Endometrio

Éstomago

Pulmón

EsófagoMama

menor riesgo de desarrollar los siguientes cánceres:

Los estudios científicos muestran que al menos veinte minutos de actividad física, mejoran la capacidad cognitiva, tiene efectos energizantes, disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión, y aumenta la autoestima.

También puede ayudar a mejorar la función cognitiva y ayuda a reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.

¿SABÍAS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICAOFRECE MÚLTIPLES BENEFICIOS?

Page 5: SER activo - ratisalil.com.ar

El ejercicio fortalece los huesos y músculos.

El mantener saludables tus huesos, articulaciones y músculos puede ayudar a realizar tus actividades diarias y mantenerte físicamente activo. Hacer actividad física aeróbica para fortalecer tus músculos y huesos a un nivel de intensidad moderada puede ayudar a atrasar la pérdida de densidad en los huesos que ocurre con la edad.

Las actividades en las que uno carga con su propio peso como el correr, el caminar rápidamente, los saltos de tijera y el levantamiento de pesas pueden ayudar a promover el crecimiento y la fortaleza de los huesos.

Las actividades para fortalecer los músculos, como el levantamiento de pesas, puede ayudarte a aumentar o mantener tu masa muscular. Aumentar poco a poco la cantidad de peso y repeticiones como parte de tus actividades de fortalecimiento muscular te dará aún más beneficios, no importa tu edad.

El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente.El organismo cuenta con más oxí- geno para alimentar a las células, además de poseer más fuerza y de sentir menos dolores corporales.

El ejercicio aumenta la energía.

La actividad física regular puede ayudarte a mejorar dormir mejor y más profundamente.

Promueve una mejor calidad del sueño.

Simplemente no hagas ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte, porque podrías tener demasiada energía como para irte a dormir.

¿SABÍAS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICAOFRECE MÚLTIPLES BENEFICIOS?

Page 6: SER activo - ratisalil.com.ar

La actividad física es una excelente forma de sentirte mejor, promover tu salud y divertirte. Cualquier tipo de actividad física permite obtener los beneficios para la salud. A veces es suficiente con incorporar a la rutina diaria determinadas recomendaciones:

No utilizar el ascensor, sinosubir y bajar por las escaleras.

Realizar en casa las actividades de limpieza sin utilizar electrodomésticos (por ejemplo, escoba y recogedor en vez del aspirador).

Hacer la compra cada uno o dos días y realizar el recorrido de ida y vuelta caminando.

Ir caminando al trabajo o al menos realizar a pie parte del recorrido.

Dar un paseo diario a paso rápido.

¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDAD FÍSICA DEBO REALIZAR?

Page 7: SER activo - ratisalil.com.ar

La actividad física es una excelente forma de sentirte mejor, promover tu salud y divertirte. Cualquier tipo de actividad física permite obtener los beneficios para la salud. A veces es suficiente con incorporar a la rutina diaria determinadas recomendaciones:

¿CÚANTA ACTIVIDAD NECESITO?

Todo lo que haga que el corazón lata más rápido cuenta.

Comienza con apenas 5 minutos. Todo se va sumando.

Actividades aeróbicas moderadas

¿Tenés poco tiempo esta semana?

Haz actividades que hagan que los músculos trabajen más que de costumbre.

Actividades para fortalecer los músculos

150MIN

PORSEMANA

2 VECESPOR SEMANA

Page 8: SER activo - ratisalil.com.ar

La recomendación general, en el caso de personas sanas, es realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica intensidad moderada a la semana o 75 minutos de actividad aeróbica de alta intensidad durante el mismo período, o una combinación de ambos tipos de ejercicios. Además, hay que efectuar un entrenamiento de fuerza para todos los grupos musculares principales al menos dos veces por semana.

Distribuye tus actividades a lo largo de la semana. Lo más importante, en cualquiera de los casos es la regularidad.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios, especialmente si tienes alguna preocupación acerca de tu estado físico, no has hecho ejercicio durante mucho tiempo, tienes problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas, diabetes o artritis.

¿CÚANTA ACTIVIDAD NECESITO?

Page 9: SER activo - ratisalil.com.ar

La intensidad refleja la velocidad a la que se realiza la actividad, o la magnitud del esfuerzo requerido para realizar un ejercicio o actividad.

La intensidad de diferentes formas de actividad física varía de una persona a otra. Por consiguiente, los ejemplos siguientes son orientativos y variarán de una persona a otra.

Requiere un esfuerzo moderado, que acelera de forma perceptible el ritmo cardiaco.Si al realizar la actividad física la respiración y el ritmo cardíaco son mucho más rápidos, pero aún puede mantener una conversación, probable- mente es una intensidad moderada. Por ejemplo:

Caminata rápida.Trabajo moderado en el jardín(rastrillar, embolsar hojas o pasar la cortadora de césped).

Jugar en forma activa con niños.Andar en bicicleta a un ritmo de paseo.

Actividad física intensidad moderada

Requiere una gran cantidad de esfuerzo y provoca una respiración rápida y un aumento sustancial de la frecuencia cardíaca.Si el ritmo cardíaco se acelera sustancialmente y tiene que respirar muy fuerte y rápido para poder mantener una conversación, probablemente es una intensidad alta. Por ejemplo:

Trotar o correr.Esquiar a campo traviesaPatinar a un ritmo acelerado.La mayoría de los deportes de competición.(hockey, básquet o fútbol).

Actividad física intensidad alta

• Saltar la cuerda.• Nadar.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR ACTIVIDAD FÍSICA DE INTENSIDAD MODERADA Y ALTA?

Page 10: SER activo - ratisalil.com.ar

¿QUÉ SE ENTIENDE POR ACTIVIDAD FÍSICA DE INTENSIDAD MODERADA Y ALTA?

Disciplinas deportivas en relación con el componente predominante (habilidad, fuerza, mixto, resistencia) e intensidad del ejercicio.

Intesidad leve

Habilidad

Golf

Ping-pong

Bowling

Navegar

Yachting

Equitación

Lanzamiento de bala (recreacional)

Lanzamiento de discos (recreacional)

Esquí Alpino (recreacional)

Carreras velocidad

Lanzamiento de bala

Lanzamiento de discos

Esquí Alpino

Karate/Judo

Levantmiento de pesas

Boxeo

Lucha libre

Futbol (adaptado)

Básquet (adaptado)

Handball (adaptado)

Vóley

Tenis (dobles)

Hockey sobre hielo

Hockey

Rugby

Esgrima

Tenis (individual)

Waterpolo

Futbol (profesional)

Básquet (profesional)

Handball (profesional)

Jogging (trote lento y constante)

Caminata de larga distancia

Natación (recreacional)

Caminata rápida

Correr distancias medias/larga

Baile

Ciclismo

Natación(distancias medias/largas)

Pentatlón

Remo

Biatlón

Triatlón

Fuerza Mixto ResistenciaHabilidad

Intesidad moderada Intesidad alta

Page 11: SER activo - ratisalil.com.ar

+ info 0800-333-3532 / www.elea.com