septiembre inia divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/rid_3.pdf · - leptospirosis porcina en el...

52
Revista de difusión de tecnología Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Antes Fonaiap Divulga 3 SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2004 INIA Divulga

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Revista de difusión de tecnologíaRevista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícolaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

Revista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

Ante

s Fonaia

p Div

ulga

3SEPTIEMBREDICIEMBRE

2004

INIA Divulga

Page 2: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Contenido

Editorial ............................................................ 1

Sanidad animal - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre ........................... 2

Recursos fitogenéticos - La semilla sexual de papa como alternativa de propagación innovadora.

E. Ortega,H. Coraspe, F. Montero................................................... 5

- Perspectivas para la utilización de híbridos de arroz en Venezuela. O. Torres, M. Navas, M. Salazar. ............... 12

- Banco de germoplasma de pijiguao. M. Lugo, J. Hernández. .............................. 28

Agronomía de la producción - Establecimiento de plantaciones de lechosa. R. Reyes. .................................................... 15

- La pulpa de café como sustrato en la producción de tubérculos-semilla de papa. A. Carrera, E. Ortega.................................. 19

Aspectos fitosanitarios - Enfermedades del cultivo de la fresa en dos localidades agrícolas de Aragua y Miranda. Y. Guevara, A. Aponte, A. Maselli. .............. 22

- El saltahojas verde de la caña de azúcar en el estado Táchira. H. Giraldo, A. Vargas, J. Lindarte. .............. 25

Investigación participativa - Investigación en caña panelera con la participación de los productores. G. Arguello.................................................. 32

Recursos naturales - El manejo de los suelos y aguas: una acción colectiva. M. Morros, A. Quiroz, J. Salas, J. Brito, D. Narváez, A. Parra, O. Mendoza. ............ 34

Pastos y forrajes - Uso de la leguminosa forrajera cratylia en sistemas agropastoriles. L. Navarro, A. Torres, N. Sánchez. ............. 41

Fertilización - Respuesta de cormos de banano 'Pineo gigante' a la aplicación de humus líquido de lombriz. G. Martínez, O. Tremont, R. Pargas, E. Manzanilla. ............................................. 44

Instrucciones a los autores .............................. 56

Los conceptos y opiniones emitidos en los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen al INIA. Revista disponible en las bibliotecas públicas y en las bibliotecas de instituciones de educación agrícola en todo el país. Las fotografías que ilustran los artículos son pro-piedad de los autores, a menos que se indi-que otra fuente.

Depósito legal: PP2002-02 AR 1406ISSN:1690-33-66

Editado por la Gerencia de Negociación

Tecnológica del INIA

e impreso en su Taller de Artes Gráficas

2500 ejemplares

E-mail: [email protected]

Órgano de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícoladel Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas

Carmelo Rengifo A.Editor Jefe

1

Elio PérezEditor Asistente

1

Alfredo Romero SantosEditor Asociado

1

COMITÉ EDITORIAL Carmelo Rengifo A.

Coordinador1 Libia González Secretaria de actas

1 Noris Roa Francia Fuenmayor Estela Angarita Elio Pérez

Alfredo Romero S. María Suleima González

1 Ángela Gómez B. Corrector de Pruebas

1 Sonia Piña Diseño y Digitalización

1

Nury CastilloFotolito

1 Juan SalasImpresión

INIA DivulgaN° 3

Septiembre - Diciembre2004

Unidad de Distribución y Ventasde Publicaciones del INIA.Apartado postal 2103-A,

Maracay 2101Aragua, Venezuela

E-mail: [email protected]

Page 3: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

EditorialEn cierto modo, el tercer número de INIA Divulga significa la consolidación de una de las

publicaciones divulgativas de mayor aceptación dentro del sector agrícola venezolano, sobre todo,en momentos en los que se hace necesario la implementación de cambios fundamentales hacia eluso de patrones tecnológicos que tengan bajo impacto ambiental y alta rentabilidad. En este con-texto, el sector agrícola requiere de la acción emprendedora del INIA, ya que como instituto deinvestigaciones tiene un papel de importancia para corregir y plantear nuevas prácticas agrícolasque favorezcan al productor venezolano. Su larga trayectoria, la cual se materializa en la cantidad ycalidad de los productos generados, tales como: híbridos y variedades, vacunas, nuevas prácticaspara el manejo integral de plagas y enfermedades, producción de semillas certificadas, así comoaquellas prácticas necesarias para el manejo de los recursos pesqueros, han servido y sirven desoporte a la agricultura, ganadería y acuicultura nacional, y a la vez, constituyen una muestra de supotencial innovador futuro. Por lo tanto, con las contribuciones pasadas y las que están en camino,será posible conseguir a mediano plazo la soberanía agroalimentaria que tanto necesita el país.Este objetivo estratégico nacional puede lograrse por varios caminos: políticas del estado, partici-pación social, educación formal, investigación y desarrollo, crédito supervisado, transferencia ydivulgación de nuevas tecnologías. Es aquí donde la revista INIA divulga juega un papel fundamen-tal, por ser una de los medios de comunicación agrícola que ayuda a facilitar un proceso de cambiopara una nación que tanto lo necesita.

Luis Eduardo Díaz

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas

Gerencia Corporativa

Prudencio ChacónPresidente del INIA

Jesús SalazarGerente General

María Helena FloresAsistente al Gerente General

Tania RodríguezGerente de Investigación

José Alfredo UreñaGerente de Negociación Tecnológica

Doris TorresGerente de Desarrollo Institucional

Omar LedezmaGerente de Recursos Humanos

Jesús MedinaGerente de Administración

y Servicios

Ramón ReaCoordinador-Gerente

Programa Tecnología Agropecuaria

María Teresa RangelConsultor Jurídico

Xiomara BrachoContralor Interno

Centros de InvestigaciónDirectores

Julia ÁlvarezCeniap

Luis NavarroAnzoátegui

Eduardo DelgadoBarinas

Carlos SánchezGuárico

Leonardo SalazarLara

Wilfredo FrancoMérida

Francisco SalcedoMonagas

Pedro ArrietaPortuguesa

Amelia La BarberaSucre

Rafael PachecoTáchira

Orlando De SousaYaracuy

Néstor NogueraZulia

EstacionesExperimentales

Directores

Jesús InfanteAmazonas

Rafael AparicioApure

Damelys SanabriaDelta Amacuro

Rhode AzócarFalcón

Pedro SánchezMiranda

Héctor CoraspeTrujillo

Junta Directiva

Prudencio ChacónPresidente

Danilo LópezMiembro Principal

Cánovas MartínezMiembro Principal

Alberto LoveraMiembro Principal

Stalin TorresSuplente

Roberto ÁlvarezSuplente

Ángel HernándezSuplente

Page 4: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Nelly Candelo de ArriojasLiliana de Aguirre

Investigadoras. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Instituto de Investigaciones Veterinarias. Maracay, estado Aragua.

Leptospirosis porcinaen el estado Aragua

Sanidad animal

2 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

/ a leptospirosis es una enfermedad causa-da por una espiroqueta perteneciente al gé-nero Leptospira, que es muy común en los

climas cálidos. Se le considera una de las zoonosisde mayor distribución mundial y una de las queocasiona mayores pérdidas económicas.

En cerdos, esta enfermedad se asocia princi-palmente con problemas reproductivos y, ocasio-nalmente, con la infección septicémica en los cer-dos de engorde durante la fase de finalización.

Síntomas de la leptospirosis

La enfermedad se puede difundir lentamenteentre los animales de la piara, de tal manera quela forma aguda sólo se presenta en algunos ani-males al mismo tiempo, por lo tanto, puede pasarinadvertida.

Las cerdas en producción y las primerizas in-fectadas en forma aguda pueden abortar, lo cualrepresenta el síntoma individual más importantede la leptospirosis en una piara de cerdos, parti-cularmente durante las últimas fases de la gesta-ción (Bohl y Fergunson 1968). También es posibleobservar los siguientes síntomas asociados conla infección: letargia, fiebre y hematuria.

La Leptospira bratislava se ha asociado connumerosos problemas reproductivos entre las pia-ras de pie de cría, con un incremento en la inci-dencia de mortinatos, la mortalidad predestete ysignos respiratorios entre los cerdos jóvenes(Staleheim 1979). No obstante, la L. pomona es laque se presenta con mayor frecuencia en las in-fecciones de leptospira en cerdo, ya que ésta ac-túa como portador de infección para otros anima-les y para el hombre, debido a que los porcinosaparentemente sanos excretan gran número deleptospiras en la orina (Dobson 1974).

Detección de la enfermedad

La prueba de microaglutinación (PAM) es la dela mayor difusión internacional y la que mayor acep-

tación ha recibido, tanto para evaluar sueros deorigen animal como humano. Se le considera laprueba serológica de oro, aunque se encuentranen estudio las técnicas moleculares (Romero et al.1998).

Aun cuando existen 250 cepas conocidas deleptospira que afectan a los animales, en Américaexisten seis serovares de Leptospira interrogans,los cuales se aislan rutinariamente a partir de loscasos de falla reproductiva porcina: L. canícola; L.grippotyphosa; L. icterohaemorrhagiae; L. pomonay L. bratislava (Morse et al. 1986).

En nuestro país, los serovares que se utilizanpara enfrentarlos con los sueros son los siguien-tes: icterohaemorrhagiae, bratislava, canicola,griphotyphosa, hardjo, hebdomadis y pomona.

Medidas preventivas

La prevención de las infecciones producidas porleptospira se basa en las medidas que ayudan areducir la exposición de los cerdos a la enferme-dad. En este sentido se presentan varias recomen-daciones:

- Es necesario eliminar los animales silvestres,roedores y las mascotas de las unidades deproducción porcina, porque pueden ser porta-dores asintomáticos del microorganismo. Losmicroorganismos causantes se excretan en laorina y pueden ser ingeridos por los cerdos,iniciándose así la infección.

- Deben aplicarse vacunas en las cerdas en pro-ducción y de reemplazo antes del apareamien-to. Esta medida resulta benéfica en la preven-ción de la enfermedad. Sin embargo, se debetener presente que la protección originada porestas bacterinas es válida contra cada serovarcontenido en las mismas (Rossetti 1999).

- La eliminación del agua estancada y el mante-nimiento de las fuentes de alimento libres del

Page 5: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Sanidad animal

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 3

orina y contaminación fecal, es esencial para laprevención de la infección (Fennesstad y BorgPetersen 1976).

Situación en el estado Aragua

En un estudio serológico de leptospirosis porci-na, realizado en granjas ubicadas en los munici-pios productores de cerdos del estado Aragua, conla finalidad de conocer la situación serológica de laenfermedad, se determinó que existía una infec-ción activa por leptospirosis, la cual se encontra-ban ampliamente distribuida en esos municipios.

En efecto, la prevalencia de la leptospirosis enlos rebaños, ubicados en los municipios producto-res de cerdos del estado Aragua, era de 26,25%(Cuadro 1); valor que supera al que obtuvieronMazzonelli et al. (1979), quienes señalaron 15,98%de animales seropositivos. En general, los resulta-dos sugieren que la enfermedad está ampliamentedistribuida en la mayoría de los municipios produc-tores de cerdo, con la excepción de los municipiosSucre y Zamora, en los cuales no se presentaronreactores serológicos.

En el Cuadro 2 se observa, que de 49 granjasmuestreadas en los siete municipios visitados, en26 (53,06%) se detectaron cerdos seropositivos; sinembargo, 21 granjas informaron no tener problemasreproductivos. Por otra parte, en las granjas corres-pondientes a los municipios Sucre y Zamora no sedetectaron anticuerpos, mientras que los municipiosJosé Félix Rivas y Michelena resultaron con ocho ysiete granjas seropositivas, lo que representa 80%y 53,8%, respectivamente, de las granjas muestre-adas en esos municipios.

Los títulos de anticuerpos contra la leptospirosis(Cuadro 3), detectados por la técnica de la micro-aglutinación, en las muestras de sueros porcinosrecolectados en cada uno de los municipios mues-treados, indican que en la mayoría de esos muni-cipios existe una infección activa por el agentebacteriano. Los títulos de anticuerpos alcanzaronhasta 1:1600, con predominio de los serovarespomona y bratislava, siendo estos serovares losque más problemas reproductivos producen en loscerdos (Staleheim 1979; Mogollon et al. 1993). Noobstante, en el trabajo realizado en granjas porMazzonelli et al. (1979) los serovares más frecuen-tes fueron: poi, butembo y pomona.

Cuadro 1. Distribución de los resultados serológi-cos a leptospirosis porcina por la prueba de micro-aglutinación, en municipios del estado Aragua.

Municipios Muestras Positivos(tamaño) Número %

Camatagua 97 33 34,02Zamora 69 0 0,00José F. Rivas 232 62 26,72Santiago Mariño 78 19 24,36Libertador 73 18 24,66Michelena 226 114 50,44Sucre 67 0 0,00

Total 937 246 26,25

Cuadro 3. Distribución porcentual de los animalesreactores de acuerdo con títulos de anticuerpos con-tra la leptospirosis porcina, en municipios del esta-do Aragua.

Municipios 1:100 1:200 1:400 1:800 1:1600

Camatagua 6 10 8 0 0José F. Rivas 20 30 11 0 5Libertador 6 10 0 0 0Michelena 14 31 35 0 3Santiago Mariño 5 5 0 0 0Sucre 0 0 0 0 0Zamora 0 0 0 0 0

Total 51 86 54 0 8

Porcentajes 25,63 43,22 27,13 0 4,02

Cuadro 2. Presencia de la leptopirosis porcina engranjas ubicadas en siete municipios del estadoAragua.

Municipio Número de granjas Granjas GranjasGranjas positivas con sin

síntomas síntomas

Camatagua 5 3 2 1Zamora 4 0 1 1José F. Rivas 10 8 2 7Santiago Mariño 7 3 1 1Libertador 5 4 1 2Michelena 13 7 3 7Sucre 5 1 0 2

Total 49 26 11 21

Page 6: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Sanidad animal

4 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Las posibles fuentes de infección en estas zo-nas la constituyen los porcinos que provienen deotras granjas, así como la presencia de ratas y ra-tones en las instalaciones, dado que estos roedo-res son reservorios de leptospiras y desempeñanun papel decisivo en el mantenimiento de la infec-ción (Dobson 1974).

En sólo 11 de las 49 granjas muestreadas seinformó que existían problemas reproductivos enel rebaño, pero en 26 de ellas se detectaron cer-das con anticuerpos contra la enfermedad, lo querevela que hay cerdas positivas que no presenta-ron signos clínicos, posiblemente, porque los ani-males sufrieron la enfermedad en forma subclínica.

BibliografíaBohl, E.; Fergunson, L. C. 1968. Leptospirosis in domestic

animals. J. Am. Vet. Med. Assoc. 121:421.

Cepanzo, L. 1985. Manual de técnicas de laboratorio. p.23-29.

Dobson K. J. 1974 Eradication of leptospirosis incommercial pig herds. Austr. Vet. J. 50:471.

Fennestad, K. L.; Borg Petersen, C. 1976. Experimen-tal leptospirosis in pregnant sows. J. Infect. Dist.116: 57.

González, G.; Jiménez, R.; Martínez, A. 1989. La leptos-pirosis en los porcinos de la Villa Clara. RevistaCubana de Ciencias Veterinarias 20 (4): 251-256.

Mazzonelli, J.; Jelambi, F.; Alvares, G.; Navas, B. 1979.La leptospirosis porcina en granjas organizadas deVenezuela. Bol. of Sanit Panam. 87 (1): 60-71.

Mogollón, J. G.; Gallego, M. de León; Romero, D.; Díaz,H.; Serna, A. 1993. Detección de la leptospirosisporcina por medio de inmunoperoxidasa. MemoriasSOVEC. IV Congreso Nacional. p. 51.

Moles, P. L.; Urratia, R. M.; Vargas, F.; Morillo, A. 1998.Frecuencia de Leptospira interrogans en unidadesde producción porcina del altiplano de México. Vet.Mex. 29 (1): 49-52.

Morales, G.; Pino, L. A. 1995. Parasitometría. Universi-dad de Carabobo, Venezuela. p. 107-108.

Mose, E.; Bauer, D.; Langham, R.; Lang, R. I. 1986.Leptospira pomona as a cause of abortion andneonatal mortality in swine. Am. J. Vet. Res. 25:259.

Rathinam, S. R.; Namperumalsam, P. 2001. Leptospiro-sis. Ocul. Immunololgy Inc/lam 7 (2): 109-118.

Romero E. C.; Caly, C. R.; Yasude P. H. 1998. Thepersistence of leptospiral agglutinins titers in humansera diagnosed by the microscopic agglutination test.Rev. Ins. Med. Trop. Sao Paulo 40 (3): 183-184.

Rossetti, C. A. 1999. Leptospirosis en especies de pro-ducción. Revista de Medicina Veterinaria 80 (5): 412-413.

Staleheim, O. H. 1979. Chemotherapy of renalleptospirosis in swine. Am. J. Vet. Res. 28: 161.

Insectos plagasdel tomateManejo integrado

Autor: Jorge Salas

Investigaciónpara el mejoramientode la productividadde los cítricosen Venezuela

Autores: Edmundo Monteverde,Fernando Reyes, Gastón Laborem,José R. Ruiz, Carlos Guerra,Margot Rodríguez, Carlos Marín

Distribucióny epidemiologíade la sigatoka negraen Venezuela

Autores: Gustavo MartínezJulia HernándezAsdrúbal Aponte

El cultivo de la piñaen Venezuela

Autores: Isabel Montilla de BravoSilvestre FernándezDylcia Alcala de MarcanoMyriam Gallardo

Caracterización y fenologíade las mandarinasy similares de la coleccióndel Ceniap

Autores: Luis Avilán, Freddy Leal,Indira Dorante, Margot Rodríguez,José Ruiz y Beltrán Trejo

Page 7: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Eduardo Ortega Cartaya1

Héctor Coraspe2

Freddy Montero2

Investigadores. INIA. 1Centro de Investigaciones del Estado Monagas,Estación Experimental Local Caripe.

2Estación Experimental Trujillo, estado Trujillo.

La semilla sexualde papa

como alternativade propagación

innovadora

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 5

( n el centro de origen de esta especie, losindígenas suramericanos utilizaron semillasexual (figuras 1 y 2) para renovar sus re-

servas de papa en diversos períodos secuencialesde tiempo (Wiersema 1984). Un número elevadode variedades en las zonas tradicionales se culti-varon extensivamente; sin embargo, presentabandiferencias numerosas en cuanto a las caracte-rísticas de la planta y del tubérculo en una mismavariedad.

De los diversos tipos de variedades, comoCompis e Imilla, otras muy populares en las áreasandinas altas pueden haber resultado de seleccio-nes realizadas por los agricultores, desde pobla-ciones segregantes derivadas de semilla sexual(Malagamba y Monares 1988). De acuerdo conMalagamba y Monares (1988), Howard sustentó lateoría de que en la antigua Sudamérica se efectúouna selección cuidadosa de cultivares sobre la basede características de calidad. Una explicación simi-lar expuso Mc Key (1961) en relación con la diversi-dad de variedades de papa cultivadas en Europadurante el siglo XIX.

En 1888, The Rural New Yorker publicó algunasrecomendaciones para los agricultores que produ-cían papa a partir de semilla sexual. Pero no fuesino hasta 1906, cuando la semilla sexual de papase incluyó en un catálogo de semilla de vegetalesen Canadá; en esa oportunidad se ofrecieron pe-queños envases de semilla híbrida a los agriculto-res de papa. Envases similares de semilla sexualse publicaban en catálogos de las compañías deEstados Unidos de Norteamérica y, en algunoscasos, las plántulas eran vendidas directamentepara trasplante en el campo de agricultores o enjardines orgánicos (Malagamba y Monares 1988).Esta práctica de anunciar semilla sexual en catá-logos se mantuvo en el Reino Unido hasta 1939.

Figura 1. Planta de papa exhibiendo frutos (bayas) biendesarrolladas.

Figura 2. Fruto mostrando en su parte interna la pro-ducción de semilla sexual.

Page 8: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

6 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

En la India, los estudios se condujeron en la dé-cada del 40, en Rusia durante 1961 y en China des-de 1959. A partir de 1976, el Centro Internacional dela Papa (CIP) inició los estudios sobre semilla sexualcomo una alternativa frente a los tubérculos-semi-llas, con el énfasis en producir, tanto papa-consu-mo como tubérculos-semilla (Wiersema 1984). EnLatinoamérica, el interés de utilizar la semilla sexualcomo material de propagación se inició en Chile en1984, luego en Paraguay y Nicaragua (1987), y des-pués en República Dominicana (1991).

Antecedentes en Venezuela

En Venezuela, la investigación en semilla sexualpara la producción de tubérculos mediante trasplan-te de plántulas y producción de tubérculos-semilla,en camas de almácigos, se inició en los estadosMérida (Wissar y Alvarado 1986) y Trujillo, en 1985(Coraspe 1990). En esa oportunidad, se deseabadeterminar cuál era el mejor sistema de produccióny realizar una evaluación local de algunas proge-nies recibidas del Centro Internacional de la Papa(CIP). De esos experimentos se obtuvieron buenosrendimientos con las progenies 987004, 985011 y984001 (Coraspe 1990), así como algunas proge-nies derivadas de la variedad Atzimba y del clon DT0-28 (Wissar y Alvarado 1986).

De las progenies que se obtuvieron, algunosagricultores del estado Trujillo lograron obtener se-milla sexual, las cuales han venido utilizado me-diante la selección de características preferen-ciales de planta y tubérculo para la producción depapa consumo (Figura 3). Por otra parte, desde1985, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrí-colas ha venido recibiendo progenies de semillasexual para los estudios de selección de clonespromisorios que se han establecido en los esta-dos Mérida, Táchira y Lara. El objetivo de esosestudios es liberar, en pocos años, variedades depapa adaptadas a las condiciones agroecológicasde las áreas productoras venezolanas, con carac-terísticas de planta de preferencia de los agriculto-res y con características de tubérculo de acepta-ción por los consumidores.

Disminución de la pobreza alimentaria

Un científico del CIP, basándose en el consumoper cápita en 74 países del planeta, calculó que

una familia de cinco miembros podría tardar alre-dedor de 40 años para consumir dos toneladas detubérculos de papa, lo que revela la importanciaque posee este cultivo como un medio eficaz parasatisfacer las necesidades alimenticias en los paí-ses más pobres.

Por otra parte, la demanda por este cultivo enlos países en desarrollo ha crecido y con ello la de-manda por tubérculos-semilla de buena calidad, loscuales tienen un costo elevado. Estos factores re-ducen las posibilidades de expansión de la papahacia nuevas áreas con potencial, para consolidarlacomo un cultivo alimenticio eficiente. De allí la ne-cesidad de utilizar otras alternativas como la se-milla sexual.

Revolución tecnológica

La producción de papas a partir de semilla sexualconstituye una verdadera revolución tecnológica, yaque solamente se necesitan 100 gramos para sem-brar una hectárea y reemplazar las dos toneladasde tubérculos que normalmente se requieren en esamisma área (Accatino y Malagamba 1982). La alter-nativa viable se presenta en muchos países tropi-cales donde la disponibilidad del tubérculo-semillade alta calidad está limitada por condiciones desfa-vorables del ambiente, por problemas del transpor-te, la escasez de almacenes y las restricciones a laimportación. Sin embargo, la semilla sexual permitea los agricultores sembrar cuando lo deseen y evi-tar las enfermedades originadas en los tubérculosque prevalecen en los climas cálidos (CIP 1992).

Figura 3. Productor de La Lagunita, estado Trujillo,mostrando la cosecha de semilla sexual envasada enbotella de vidrio.

Page 9: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 7

Las principales ventajas del uso de la semillasexual y que permitirían una revolución se descri-ben en los párrafos siguientes:

- Reducción del costo de la semilla

Sólo cinco plantas de papa producen suficientesemilla sexual en sus frutos, como para sembraruna hectárea.

- No transmiten ninguna de las enfermedadesgraves de la papa

La mayoría de las enfermedades virales que ata-can a la papa se transmiten a través del tubérculo,igual sucede con el viroide del tubérculo ahusado(PSTVd). Se ha demostrado que ninguno de los vi-rus que infectan al cultivo en el hemisferio norte setransmite por semilla sexual, mientras que sólo tresque lo infectan en la región andina son transmitidospor la semilla sexual y el PSTVd (Salazar 1996).

- Gran facilidad para su almacenamiento ytransporte

La semilla sexual es fácil y barata de almace-nar. El agricultor puede almacenarla hasta por unaño, si las coloca en bolsitas de papel y las alma-cena dentro de un frasco bien cerrado que conten-ga arroz tostado frito, en un lugar fresco y seco dela casa. Se puede almacenar durante varios añosde la misma manera, si el frasco se guarda dentrode un refrigerador común a una temperatura de 3ºC(Torres 1991).

- Gran flexibilidad de uso

Permite la siembra en fecha oportuna. Las pa-pas provenientes de semilla sexual pueden adap-tarse a los sistemas de producción en determina-da zona ya que su siembra no depende del procesode envejecimiento de los tubérculos-semilla en elalmacenamiento. Esto permite al agricultor calcu-lar el momento oportuno y conveniente para reali-zar su siembra comercial y por lo tanto, producirpapa de consumo cuando el mercado le sea másfavorable.

- Facilita la expansión del cultivo

La utilización de semilla puede hacer posible larápida expansión del cultivo en áreas agrícolas fa-

vorables, que no se utilizan actualmente para esecultivo debido a la escasa disponibilidad de tubércu-los-semilla de buena calidad. De acuerdo conMalagamba (1992), la posibilidad de producir papasusando semilla sexual es mayor cuando las siguien-tes condiciones están presentes en una zona:

- El clima debe ser favorable al cultivo durantetres o cuatro meses en el año.

- Los rendimientos del cultivo son generalmentebajos debido a la alta incidencia de enfermeda-des transmisibles por el tubérculo-semilla.

- El costo de los tubérculos para semilla represen-ta una alta proporción de los costos totales delcultivo.

- La mano de obra especializada en prácticas hor-tícolas es abundante.

- Los campos de cultivo de papa son de superfi-cie reducida

- El consumidor no exige tubérculos con uniformi-dad perfecta

- El precio de la papa es elevado.

Factibilidad de la utilización por los produc-tores

Rojas (1992) señala, que para hacer factible eluso de la semilla sexual de papa entre los produc-tores se requiere lo siguiente:

- Poseer progenies de alto rendimiento que es-tén adaptadas a las condiciones edafoclimáticasde los productores.

- Producir semilla sexual de alta calidad con esasprogenies, de modo que puedan expresar su po-tencial productivo. Esa semilla vigorosa debeproducirse en grandes cantidades y a preciosrazonables para que sean adquiridas por ungran número de agricultores.

- Desarrollar tecnología agronómica para que losproductores usen la semilla sexual.

- Disponer de un programa de transferencia de tec-nología eficaz, que permita probar las ventajasdel uso de la semilla sexual bajo las condicio-nes edafoclimáticas y socioeconómicas de losagricultores.

Page 10: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Por otra parte, las zonas especialmente favora-bles a la adopción son aquellas con temperaturasaltas, donde si bien es posible el cultivo en partedel año, los tubérculos están sujetos a una pérdidarápida del estado sanitario y en consecuencia, loscostos de producción son elevados por la necesi-dad de adquirir semilla de tubérculo en cada esta-ción de cultivo.

Tecnología y manejo de la producción

La producción de papas a partir de semilla sexualse pueden realizar a través de varias alternativas:

- Siembra directa

Con esta modalidad se han determinado pro-blemas relacionados con la germinación de la se-milla por efecto de las temperaturas, condicionesde suelo, desuniformidad en la emergencia de lasplántulas y las malas hierbas. Si bien estos proble-mas se redujeron considerablemente debido a latécnica de siembra con una mezcla iniciadora degerminación (semilla sexual + substrato apropia-do + agua), en algunos países tropicales no se hanobtenido los resultados esperados. Por otra parte,la siembra directa mecanizada con riego por gra-vedad o por surco ha tenido éxito en las áreas deleste de Washington, Estados Unidos.

- Transplante

Las semillas se siembran en semilleros, conadecuadas condiciones de crecimiento como enel caso del tomate, y luego se trasladan al campoen forma de plántulas. Para el manejo de las plán-tulas es conveniente que el almácigo tenga 1 me-tro de ancho y una profundidad no mayor a 25 cen-tímetros. El sustrato adecuado consiste en cuatropartes de arena, más cuatro partes de materia or-gánica y de cero a dos partes de suelo de texturafranca (Wissar y Alvarado 1986) (Figura 4).

La producción de papa consumo mediante losmétodos de siembra directa en el campo o detransplante es atractiva porque no involucra alma-cenamiento de tubérculos-semilla. Estos dos mé-todos pueden ser particularmente apropiados paralas áreas donde hay irrigación o precipitacionespluviales bien distribuidas, una estructura física desuelos adecuada y agricultores con experiencia enhorticultura.

- Tubérculos provenientes de plántulas encamas de almácigos

Para producir exitosamente tubérculos-semillalibres de enfermedades a partir de semilla sexual,se necesitan buenas condiciones de cultivo parael desarrollo de las plántulas. Este almácigo pue-de ser una pequeña área en el campo de uso porestación de cultivo o permanente.

En el modelo permanente se pueden producir,intensivamente, tubérculos de plántulas en camasque se llenan con un sustrato de cultivo especial-mente preparado. En este tipo de almácigo se pue-de manipular la temperatura del suelo aplicandosombra para bajar la temperatura o una coberturade plástico para elevarla. El área pequeña permite,además, un control más efectivo de las enferme-dades transmitidas por tubérculos y de susvectores, y el agua se puede aplicar fácilmente conuna manguera o una regadera. El control de lascondiciones de crecimiento en los almácigos per-mite a los agricultores de muchas áreas producirtubérculos de plántulas fuera de la temporada,cuando las condiciones de campo no permiten cul-tivos, reduciendo de esta manera la duración delalmacenamiento (Wiersema 1985) (Figura 5).

Cuando el clima permite multiplicaciones suce-sivas, el sistema más original y eficiente de uso dela semilla sexual es la producción de tubérculosen una primera generación, que luego se plantanen la temporada de cultivo siguiente. El número demultiplicaciones sucesivas, posibles de realizar,

Recursos fitogenéticos

8 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Figura 4. Almácigo mostrando la germinación de lasemilla sexual, cuyas plántulas se utilizarán para el tras-plante en campo.

Page 11: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 9

dependerá obviamente de la aptitud general de lazona y de aquellas condiciones de producción quepermitan mantener el estado sanitario de los tu-bérculos y su productividad en un nivel satisfacto-rio (Malagamba 1992) (Figura 6).

Una de las principales ventajas de la produc-ción de papa, a partir de tubérculos-semilla deriva-dos de semilla sexual, consiste en que los produc-tores de papa consumo no necesitan cambiar sustécnicas de producción. En áreas con condicionesfavorables de almacenamiento, en épocas fuerade siembra, se puede aplicar el uso de la semillasexual para la producción de tubérculos como

Figura 5. Almácigo para la producción de tubérculosen épocas fuera de temporada normal del cultivo, en elCIAE Mérida, Campo Experimental Mucuchíes.

Figura 6. Plantación en campo a partir de tubérculosobtenidos en almácigos de semilla sexual en el CIAELara, Campo Experimental Las Cuibas.

material de plantación para la siguiente campañaagrícola. Cuando se trata de ambientes más restrin-gidos, los tubérculos se pueden producir en áreasprotegidas durante la época fuera de siembra y luegoutilizarse para plantar después de un corto períodode almacenamiento, una vez que el período de repo-so ha terminado naturalmente (Wiersema 1984).

- Manejo de la producción

Las plantas provenientes de semilla sexual sonmuy susceptibles al ataque de gusanos cortado-res, áfidos, polillas, cigarritas y al daño por aplica-ción de herbicidas (Accatino y Malagamba 1982),por lo que se requiere implementar un manejo apro-piado para el combate de estas limitaciones. Lapresencia de hongos del suelo, como Rhizoctoniaspp. y Phythium spp., pueden provocar el fracasodel 80% de emergencia y hasta 40% de mortalidadcuando se utiliza el modelo de producción portransplante (Wiersema 1984). Afortunadamente,algunos fungidas como Rovral, Vitavax yBrassicol, permiten mantener un 100% de su-pervivencia de las plántulas cuando se aplican endosis apropiadas (Martín 1983).

Estrategia de autoabastecimiento de semi-lla de papa

La semilla sexual tiene un período de latenciade cuatro a seis meses, dependiendo de la proge-nie. Esta latencia se puede interrumpir inmediata-mente después de la cosecha, si se sumergen enuna solución de 1.500 partes por millón de ácidogiberélico durante 24 horas. Posteriormente, lasemilla se lava con agua, se seca a la sombra yluego se almacena. Después de la ruptura artificialde la latencia y de un período de reposo prolonga-do es recomendable verificar el porcentaje degerminación (Accatino y Malagamba 1982).

Experiencias exitosas con semilla sexual

La tecnología ha sido probada y adoptada en 45programas nacionales, aunque Bangladesh, Chi-na, Egipto, Filipinas, India, Indonesia, Nicaragua,Perú, Sri Lanka y Uganda son los países donde elinterés local y la probabilidad de éxito son mayo-res. Proyectos para producir semilla híbrida exis-ten en la actualidad en Chile, India, Indonesia, Tur-quía y Kenya.

Page 12: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

10 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Cuadro 1. Liberación de variedades a partir de se-milla sexual en diferentes países.

País Variedades País Variedades(Cantidad) (Cantidad)

Bangladesh 3 Indonesia 4Egipto 2 Nicaragua 2Filipinas 1 Paraguay 1India 2 Sri Lanka 2

Fuente: CIP 1992.

En el Cuadro 2 se presentan los resultados devarios experimentos, que se efectuaron a nivelmundial, con las modalidades de transplante y detubérculos obtenidos a partir de plántulas de semi-lla sexual.

Cuadro 2. Rendimiento (toneladas por hectárea)de cultivos de semilla sexual y del cultivo local encampos de agricultores en diferentes países (1986-1990).

País Trasplante Tubérculo de Cultivosemilla sexual local

Bangladesh 30,9 33, - 36,6 10,3 � 18,6Brasil n.d. 27,3 13,5Corea 5,1 � 20,6 n.d. 24,0 � 33,1Filipinas n.d 30,0 - 45,0 6,0 � 10,0India 18,2 32,1 24,2Perú 10,2 � 29,3 18,6 - 35,1 14,4 � 20,6Ruanda 20,0 21,4 15,1Sri Lanka 14,8 17,3 12,4Venezuela 16,7 28,3 12,9Vietnam 6,0 � 15,0 17,0 - 24,0 14,8

nd = no disponibleFuente: Malagamba 1992.

Los agricultores en Lombarg, Indonesia, logra-ron resultados exitosos al reducir en 50% el uso defungicidas con progenies mejoradas del CIP; seestima en 75% el ahorro en los costos entre losagricultores. También en Nicaragua se han obteni-do sorprendentes: rendimientos tres veces mayo-res que aquellos generados con tubérculos-semillay costos de producción reducidos en menos de lamitad, en comparación con los métodos tradiciona-les de siembra usando semilla importada (CIP 1992).

Visión nuevo milenio

El objetivo del mejoramiento de la papa cuandose utilizan progenies de semilla sexual es selec-cionar progenies con altos rendimientos y tubércu-los de uniformidad aceptable (Accatino y Malagamba1982). De ahí, que los científicos creen que el usode estos nuevos materiales, provenientes de se-milla sexual de papa, podría duplicar la producciónen los próximos diez años y reducir los costos deproducción en 50 por ciento.

En la India, los nuevos híbridos rinden alrededorde 25% más que las variedades clonales más po-pulares. Además, los científicos del CIP opinan quepara el año 2015, el 18% del área cultivada de papaen ese país estará sembrada con materiales deri-vados de semilla sexual. Esto representaría másde 250.000 hectáreas y convertirá a la India en ellíder mundial de la producción y uso de semillasexual. Los beneficios netos estimados por el aná-lisis exante proyectan retornos conservadores de200 millones de dólares anuales (CIP 1994).

En la India y Egipto las compañías privadas co-laboran en la producción masiva y en el uso de lasemilla sexual. Se conoce que esta tecnología pue-de reducir el costo del material de propagación de50 a 90% y producir otras ventajas (CIP 1992). Porotra parte, en Latinoamérica, el Instituto de Investi-gaciones Agropecuarias de Chile ofrece semilla deprogenies probadas en varios países y el CIP co-opera con programas nacionales de investigaciónen la investigación participativa con productores.Las personas interesadas en el uso de esta técni-ca deben contactar a los investigadores del INIA enlos estados Lara, Mérida, Monagas, Táchira yTrujillo, ya que esta tecnología se considera comola alternativa innovadora de propagación para eltercer milenio.

Los países con liderazgo en la investigación yproducción de semilla sexual son China, Marrue-cos, Indonesia, Uganda, Egipto, Filipinas, Sri Lanka,Bangladesh, Nepal, Camerun, Chile, Paraguay,Perú y Nicaragua. También se han llevado estu-dios en Burundi, Kenya, Etiopia y Ruanda.

En el Cuadro 1 se muestra el número de varie-dades obtenidas a partir de semilla sexual en añosrecientes con rendimientos entre 12,9 y 48,0 tone-ladas por hectárea.

Page 13: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 11

BibliografíaAccatino, P.; Malagamba, P. 1982. Potato production from

true seed. Lima, International Potato Center. 20 p.

Centro Internacional de la Papa. 1992. Informe anual 1992.Lima, Perú. 78 p.

Centro Internacional de la Papa. 1994. Informe anual 1994.Lima, Perú. 62 p.

Coraspe, H. 1990. Comprobación de tecnología para laproducción de papa a partir de la semilla sexual depapa. Pampanito, Venezuela, Estación Experimen-tal Trujillo. 6 p. (Mimeografiado).

Malagamba, P.; Monares, P. 1988. True potato seed, pastand present uses. Lima, Perú, International PotatoCenter. 40 p.

Malagamba, P. 1992. Sistemas de uso de semilla sexualde papa para diferentes ambientes. En: Taller semi-lla sexual de papa en Latinoamérica. Memorias. Lima,Perú, CIP. p 3-9.

Malagamba, P.; Cabello, R. 1992. Producción de semi-lla sexual en diferentes ambientes. En: Taller Semi-lla sexual de papa en Latinoamérica. Memorias, Lima,Perú, CIP. p. 21-25.

Martin, C. 1983. Control de la rizoctoniasis (Rhizoctoniasolani) en plántulas de papa provenientes de semillabotánica. Circular CIP 11 (4): 1-3.

Rojas, J. S. 1992. Avances en la producción de semillasexual híbrida de papa en Chile. En: Taller semillasexual de papa en Latinoamérica. Memorias. Lima,Perú, CIP. p. 47-57.

Salazar, L. 1996. Potato viruses and their control. Lima,Perú, Centro Internacional de la Papa. 214 p.

Torres, F. 1991. Guía de manejo de la semilla botánica(sexual) de papa para la producción de tubérculos.Esteli, Nicaragua, Ministerio de Agricultura y Gana-dería. 24 p.

Wiersema, S. G . 1984. Production and utilization of seedtubers derived from true potato seed. PhD ThesisUniversity of Reading. 229 p.

Wiersema, S. 1985. Producción de tubérculos-semillasderivados de la semilla. Circular CIP 13(1): 1-5.

Wissar, R.; Alvarado J. J. 1986. Producción comercial depapa a través de semilla sexual. En: Curso integralsobre producción de papa en Venezuela. Mérida,Ven, FONAIAP, Est. Exp. Mérida. p. 216-247.

Page 14: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Orlando J. Torres A.María Navas

Margelys Salazar

Investigadores. INIA. Centro de InvestigacionesAgropecuarias del Estado Barinas.

Perspectivaspara la utilización

de híbridos de arrozen Venezuela

Recursos fitogenéticos

12 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

& omo consecuencia de los convenios fir-mados entre la República Bolivariana deVenezuela y la República Popular China, en

los medios arroceros nacionales se está tratandoel tema de las ventajas competitivas de la produc-ción de arroz híbrido. Este concepto no es nuevoen el ámbito de la investigación en arroz, ya que eldesarrollo de híbridos data desde 1970, cuandocientíficos chinos descubrieron en la isla de Hainán(China), una planta de arroz androestéril que crecianaturalmente dentro de una población silvestre(Oryza sativa f. spontanea), la cual fue denomina-da WA (silvestre abortiva por sus siglas en inglés)(Kuyek 2000). Sin embargo, a raíz de la firma deestos convenios aparecen nuevos actores, paralos cuales el tema es novedoso e impactante.

La investigación agrícola en China

Según Marín (2001), los logros alcanzados porChina en el sector agrícola son dignos de conside-rar e imitar, pues ese país alimenta a 22% de la po-blación mundial con tan sólo 9% de las tierras culti-vadas del planeta y, además, ocupa el primer lugaren la producción de por lo menos 21 de los rubrosmás importantes para la alimentación humana.

Los avances logrados hasta el presente en laproducción de arroz híbrido, provienen en su granmayoría de la República Popular China. Durante elperíodo de 1976 a 1992 se incrementó la superfi-cie sembrada desde 140.000 hasta 17,6 millonesde hectáreas, lo que representa 53,9% del áreatotal, pero durante ese período se redujo la super-ficie total sembrada de 35 a 32,6 millones de hec-táreas y la producción total cambió de 121,5 a 185,4millones de toneladas. De esta producción 63,3%proviene de arroces híbridos (Xizhi y Mao, citadopor Neves et al. 1997).

Se estima que un híbrido puede producir entre20 y 30% más que una variedad comercial de arroz.Dentro de las metas propuestas por el equipo detrabajo del profesor Yuan Long Pin, quien es consi-

derado como el padre de los arroces híbridos, estáel proyecto especial (863 Project), cuyo objetivo esgenerar �super híbridos� con capacidad para pro-ducir 100 kilogramos por día de ciclo por hectárea;es decir, si un cultivar tiene un ciclo de 135 días,éste tendría la capacidad de producir 13,5 tonela-das métricas por hectárea. En la actualidad seestán utilizando tres híbridos producto de este pro-yecto: P64/E32, 11-32A/Min86 y SRI, los cuales tie-nen la capacidad de producir de 17,1 a 17,9 en unciclo y 21 toneladas métricas por hectárea en dosciclos, respectivamente (Long 2001).

Ventajas de los materiales híbridos

La superioridad de los híbridos se encuentra enel incremento de la producción, debido al efecto dela heterosis o vigor híbrido; estas ventajas se de-ben principalmente a la superioridad en caracte-rísticas agronómicas, morfológicas y fisiológicas.En relación con las características agronómicas ymorfológicas, los híbridos poseen un sistema radi-cal más vigoroso, mejor habilidad de macollamien-to, mayor longitud del tallo, panículas largas y mayorpeso de granos, y con respecto a las característi-cas fisiológicas, presentan: mayor actividad radi-cal, mayor transporte y traslocación de nutrimentos,menor intensidad respiratoria, lo que aumenta laeficiencia de uso de energía, así como mayor áreafoliar, capacidad fotosintética, adaptabilidad y re-sistencia al estrés ambiental (Xizhi y Mao, citadospor Neves et al. 1997).

Desventajas de los híbridos

Entre las características desfavorables de loshíbridos, se pueden señalar las siguientes:

- La producción obtenida para la industrializaciónes una segunda generación o F

2 (la F

1 es el hí-

brido), y es a este nivel donde se produce lamayor segregación de los materiales cuando segenera un cruce. Esta alta heterogeneidad afec-ta la calidad del grano, pues la materia prima a

Page 15: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 13

procesar es una mezcla desuniforme de gra-nos de arroz. Según Kuyeck (2000), los híbridosde la especie Indica, que se siembran en Chinaa principios de año, son de muy baja calidadmolinera, por lo que no son aceptados por losconsumidores; en este sentido, el Gobierno inter-viene adquiriendo la producción y la utiliza enlos programas sociales y en la elaboración dealimentos para animales.

- La característica de cocción exigida por el con-sumidor venezolano es la de un arroz suelto yblando al cocinarse. Esta característica estáasociada con una concentración de amilosamayor de 25%, por debajo de este valor el arrozse aglutina al cocinarse. Los híbridos, en su granmayoría, presentan un contenido de amilosa pordebajo de 25 porciento.

- El mayor crecimiento, macollamiento y vigor, re-gistrados por los híbridos traen consecuenciasindeseables, en el primer caso se favorece elvolcamiento de la planta; los dos restantes es-tán asociados con una mayor susceptibilidad aenfermedades, ataques de insectos-plaga ymayor demanda de insumos. En el año 1988los investigadores de China reportaron que lasenfermedades fungosas y virales eran más fre-cuentes en los arroces híbridos; en este senti-do, en un estudio realizado en 1990, en la pro-vincia de Hainán, China, 15 años después de laintroducción de los híbridos se demostró queno existían diferencias significativas entre la ren-tabilidad de los híbridos y las variedades comer-ciales, por el hecho de que los primeros requi-rieron 31% más de pesticidas y 43% más defertilizantes (Kuyek 2000).

- La alta producción de los híbridos se presentacomo la mejor alternativa para producir alimen-to para una población mundial creciente; sin em-bargo, la mayor demanda de pesticidas e insu-mos traería consecuencias negativas al medioambiente.

Obstáculos para el uso de semillas híbridas

Los aspectos negativos deben ser solventadospor el trabajo de mejoramiento genético en el cortoo mediano plazo, entonces ¿por qué no terminade implementarse el uso de semillas híbridas enuna forma masiva? Existen dos razones de peso,una de orden técnico y otra económica.

La razón de orden técnico se refiere a las po-cas fuentes de materiales con androesterilidad cito-plasmática para desarrollar nuevas líneas mante-nedoras, necesarias para la producción de semillade los híbridos. El 85% de los híbridos comercia-les utilizan el citoplasma WA, lo que representa unalto riesgo a futuro, ya que podrían presentarse se-veras epidemias de plagas y enfermedades comoconsecuencia de esta uniformidad genética (Long,citado por Torres, 2001).

La razón económica está basada en el preciode la semilla y en su incidencia sobre los costosde producción y rentabilidad del cultivo, siendo ésteuno de los factores que ocasionó la suspensióntemporal de los programas de investigación dehíbridos en Brasil y Colombia, y por ser uno de losaspectos más difícil de solventar nos detendremosa ser más explícitos.

El elevado costo de la semilla obedece, en pri-mer lugar, a la baja producción que se obtiene en elcampo para generarla. Un lote de producción co-mercial de semillas de híbridos de arroz genera al-rededor de 2.500 kilogramos de semilla (Long 2001),mientras que las variedades convencionales pro-ducen alrededor de 4.800 kilogramos, esa diferen-cia (48%) se traslada al precio de la semilla híbrida,y a este incremento de los costos se le añade lagran cantidad de mano de obra que debe utilizarsepara favorecer la polinización cruzada. En la actua-lidad se estima que el valor de producción de unkilogramo de semilla híbrida en el continente asiáti-co (donde el costo de la mano de obra es menor)oscila entre US$ 2,4 a US$ 3 por kilogramo (Kuyek2000). Manteniendo este valor de producción, un ki-logramo de semilla híbrida en Venezuela oscilaríaentre Bs. 3.840 y Bs. 4.800 (al cambio de Bs 1.600por US$), lo que ubicaría el precio de venta alrede-dor de Bs 5.200 por kilogramo.

¿Cómo se refleja esa situación en los costosde producción y rentabilidad del cultivo? Para ex-plicar este punto es necesario utilizar un ejemplopráctico. Teniendo en cuenta que el promedio na-cional de arroz durante el período 1999-2001 seencuentra alrededor de 5.000 kilogramos por hec-tárea (FAO 2002), y el incremento que produce unhíbrido, asumiendo 30% de aumento, resulta en unpotencial de rendimiento de 6.500 kilogramos porhectárea. Si se asume que la cantidad anterior serefiere a semilla seca y limpia, y que el pago es de

Page 16: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

14 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Bs. 440 por kilogramo, precio acordado para elsegundo semestre del año 2002, se obtiene que elvalor de producción es de Bs. 2.860.000. En el Cua-dro 1 se refleja la ganancia bruta que aportaría lautilización de cada alternativa (variedad e híbridocomercial) y la ganancia adicional que se obtienepor la utilización de semilla híbrida (660.000 Bs.por hectárea)

mejoramiento genético de arroz del INIA, en Vene-zuela, demuestran que existen materiales con po-tencial de rendimiento que superan 6,5 toneladaspor hectárea (Fonaiap 1, Fundarroz PN-1, Fonaiap2000, Fedearroz 50 y Venezuela 21). No obstante,la media nacional se ubica alrededor de 5 tonela-das por hectárea, lo que indica que el problema delarroz en Venezuela no es una consecuencia de lafalta de variedades con alto potencial de rendimien-to, sino que más bien es la consecuencia de unmanejo agronómico inadecuado del cultivo en laindustria y de la carencia de una política coherenteque le garantice a nuestros productores los pre-cios y el mercadeo del arroz que le permitan hacerde este negocio una actividad rentable.

Cuadro 1. Ganancia bruta teórica que aporta cadasistema de producción de arroz y su equivalenciaen dólares americanos.

Cultivar Rendi- Precio Valor de la Gananciamiento (Bs./kg) producción bruta

  (kg/ha) (Bs./ha) (US$/ha)

Variedad 5.000 440 2.200.000 1.375,0comercialHíbrido 6.500 440 2.860.000 1.787,5comercial

Diferencia* 1.500 440 660.000 412,5

Si se analiza lo que sucede con el valor de lasemilla (Cuadro 2), se observa que el incrementodel costo de la semilla híbrida iguala a las ganan-cias recibidas por la mayor producción. Una alter-nativa para reducir los costos de la semilla consis-te en la utilización del trasplante (con 20 kilogramosde semilla de arroz se puede sembrar una hectá-rea); sin embargo, el trasplante manual o mecáni-co incrementa de una forma exorbitante los cos-tos. En efecto, un análisis efectuado por el equipode investigación de arroz del CIAE Barinas, en re-lación con la producción de semilla genética dearroz, se estimó que el costo para el trasplantemanual de una hectárea de arroz era de Bs.2.161.432 (US$ 1.350,90), mientras que los cos-tos de trasplante mecánico se estimaron entre500.000 y 600.000 Bs. (US$ 312,50 a 375,00) (O.Moreno, comunicación personal, datos de la fincaLa Toma, estado Portuguesa). En este sentido,hasta que no se disminuya el costo de la semillahíbrida y mientras se piense que la producción delcultivo sea un negocio, la implementación de laproducción de arroz utilizando semilla híbrida pa-rece poco viable.

Reflexiones finales

En general, se puede concluir que los rendimien-tos obtenidos a nivel experimental por el equipo de

* Diferencia a favor del productor de arroz con semilla híbrida

BibliografíaFAO, 2002. Statistical Database [en línea]. Disponible

en: www.fao.org. Consulta 28/01/2002.

Kuyek, D. 2000. Grain, hybrid rice in Asia: An UnfoldingTreta [en línea]. Consulta 28/01/2002. Disponible en:www.grain.org/publications/reports/hybrid.htm.

Long P., Y. 2001. �La experiencia y la investigación cien-tífica en el rubro arroz en la Republica Popular Chi-na�, Seminario Caracas 3-12-2001.

Marín, D. 2001. Informe sobre la conferencia internacio-nal sobre agricultura, ciencia y tecnología realizadaen Beijing. Mimeografiado. 2 p.

Neves, P.; Rangel, P.; Cutrim, V. 1997. Selección recu-rrente para la producción de arroz híbrido. En: Se-lección recurrente en arroz. Ed. Elcio P. Guimaraes.Cali, Colombia, Centro Internacional de AgriculturaTropical, p. 229-239.

Torres, E. A. 2001. Utilización de híbridos de arroz, unaestrategia para incrementar rendimiento. UniversidadNacional de Colombia, Palmira. Mimeografiado. 35 p.

Cuadro 2. Incidencia de los precios de la semillade arroz en los costos de producción y su equiva-lencia en dólares americanos.

Cultivar Densidad Precio Valor de Valor de  de siembra kg/ha la semilla la semilla

(kg/ha) (Bs.) (US$)

Variedad 150 800 120.000 75,0comercialHíbrido 150 5.200 780.000 487,5comercialDiferencia *     660.000 412,5

* Diferencia a favor del productor de arroz con semilla de variedadcomercial

Page 17: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Rafael D. Reyes V.

Técnico Asociado a la Investigación. INIA. Centro de InvestigacionesAgropecuarias del Estado Zulia. Maracaibo, estado Zulia.

Establecimientode plantaciones

de lechosa

Agronomía de la producción

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 15

/ a lechosa (Carica papaya L.) es una plan-ta perteneciente al orden Parietales, fami-lia: Caricaceae, que tiene su centro de ori-

gen en la América tropical, presumiblemente enlas islas Antillanas.

Requerimientos agroclimáticos

La lechosa puede cultivarse en aquellas zonasubicadas a una altitud máxima de 1.500 msnm ycon temperaturas que puedan variar entre 17 y 38°C,aunque puede tolerar temperaturas entre 0 y 43°Cpor poco tiempo. No obstante, se recomiendanaquellos lugares con una temperatura óptima de25°C si se desea obtener una buena producción.

Este cultivo se adapta a diversos tipos de sue-lo, siempre que sean fértiles, blandos, profundosy permeables, pero los suelos franco-arenosos sonlos más deseables. El nivel de acidez y alcalinidad(pH) óptimo se ubica entre los valores 5 y 7, rangoque permite a la raíz absorber los nutrimentos delsuelo con facilidad.

Preparación del terreno

El terreno seleccionado para la establecer laplantación debe prepararse tomando en cuenta lascaracterísticas físicas y topográficas del suelo. Enlos terrenos planos la preparación incluye: la ni-velación, un pase de arado (si es necesario) y dospases de rastra cruzados. También es muy impor-tante que el suelo quede bien suelto y poroso.

La nivelación del terreno debe hacerse para queel riego tenga mayor efectividad. En el caso quese riegue por gravedad, el agua de riego correrámoderadamente, sin que se formen charcos.

Demarcación del terreno

El diseño que se utiliza para trazar la planta-ción es el cuadrático perfecto, manteniendo unadistancia de tres metros entre plantas y de tres

metros entre hileras (3 x 3 m). Con este métodose obtiene una densidad de siembra de 1.111 plan-tas por hectárea.

Para trazar el terreno, inicialmente se colocanestacas para demarcar el área y luego se procedecon la ahoyadura de los puntos de siembra, cavan-do hoyos de 20 centímetros de largo, 20 centíme-tros de ancho y 25 centímetros de profundidad.

Construcción del vivero

Si se van a producir semillas para obtener lasplantas es necesario construir un vivero. Se reco-mienda el uso de semilla seleccionada o por lomenos controlada, que haya sido desinfectada.Además, debe existir la garantía de que esa semi-lla posea un alto porcentaje de germinación y depureza varietal o tipo.

- Obtención y selección de la semilla

Si existe una plantación cercana de la que sepueda obtener la semilla, deben seleccionarseplantas fuertes y vigorosas, de porte bajo, libresde plagas y enfermedades que hayan iniciado laproducción de flores a partir de los primeros 60centímetros de altura del tallo de la planta. De es-tas plantas, se procede a seleccionar algunas flo-res, identificando sus frutos para obtener la semi-lla. Luego, se procede con la extracción de lassemillas del fruto, la eliminación del mucílago quelas recubre y se colocan en fermentación durante48 horas, después es necesario secarlas bajo lasombra. Las semillas obtenidas pueden conser-varse hasta por un año, almacenándolas a tem-peraturas entre 12 y 15°C. Es importante resaltarque los frutos seleccionados con el propósito deextraerles las semillas, deberán completar sumadurez fisiológica en el árbol de origen.

Los productores también deben tener presen-te que 453 gramos de semilla de lechosa (1 libra,aprox.) puede llegar a contener alrededor de20.000 semillas.

Page 18: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Agronomía de la producción

16 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

- Establecimiento del vivero

Es preferible sembrar las semillas en bolsas depolietileno, como las que se usan en los viveros deplantas frutales, con las dimensiones siguientes: 24centímetros de largo x 10 centímetros de ancho.

Las bolsas se llenan con una mezcla formadacon 1/3 de arena lavada, 1/3 de tierra negra y 1/3 deabono orgánico, la cual debe desinfectarse previa-mente con Basamix o Captan. Posteriormen-te, se humedecen y se colocan dos o tres semillasen el centro de la bolsa a una profundidad entre 2 y3 centímetros; esta operación permite seleccionarlas mejores plantas al comienzo de la floración.

Las bolsas del semillero deben cubrirse con unapequeña troja de palmas para proporcionar el efectode la media luz y evitar que el impacto del agua deriego saque las semillas. Luego, a medida que lasemilla germine y las plántulas establezcan su cre-cimiento se les irá despojando de la sombra y seharán aplicaciones de fertilizante cada ocho días,con una mezcla preparada de la manera siguien-te: una cucharada grande de úrea diluida en 10 li-tros de agua.

La germinación ocurre entre 20 y 25 días des-pués de la siembra, por lo que las bolsas cuyassemillas no germinen en ese período, deben serresembradas. El trasplante se hace 60 días des-pués, cuando las plantas hayan alcanzado una al-tura superior a 30 centímetros.

Siembra

Para la siembra de una hectárea se requieren1.111 plantas, si se utiliza la distancia de 3 x 3 me-tros. En primer lugar, se colocan 200 gramos desuperfosfato triple en el fondo de cada hoyo y seprocede a cubrirlos con una capa de abono orgá-nico. Luego se coloca el pilón con la planta, tratan-do de que las plantas sembradas mantengan labase del cuello al mismo nivel del suelo. Luego serellena el espacio entre el pilón y el hoyo.

Es importante usar las estacas como tutorespara apuntalar las plantas sembradas y evitar lacaída de las mismas. Una vez realizado el proce-dimiento de la siembra se debe aplicar riego abun-dante.

Fertilización

La fertilización del cultivo de la lechosa tienemucha importancia porque las plantas de produc-ción continua requieren altas dosis de nutrimentos,especialmente nitrógeno. Además, la aplicación fre-cuente de materia orgánica es básica en el plan defertilización.

Se recomienda realizar muestras del suelo y lle-varlas al laboratorio de suelos del INIA, con la fina-lidad de conocer el nivel de los elementos presen-tes en los mismos: nitrógeno, fósforo y potasio. Apartir de los análisis los agrotécnicos se puedenhacer recomendaciones precisas, acerca del tipode fertilizante y las dosis apropiadas que resultanmás económicas a los productores.

Se han obtenido buenas producciones con eluso de las fórmulas completas 12-24-12 o 15-15-15, aplicando 200 a 300 gramos cada cuatro me-ses, incluyendo un reabonamiento con úrea, diri-gido al platón en el momento del riego, más 15gramos de boro, porque las plantas de lechosa sonsusceptibles a las deficiencias de este microele-mento.

Riego

El riego por gravedad utilizando el método desurcos y platones, resulta de fácil instalación y conmenor costo económico y, aunque requiere de unmayor gasto de agua es muy utilizado en planta-ciones de lechosa cuya superficie no sobrepase 2hectáreas.

Su construcción consiste en construir un canalprincipal en un extremo del terreno y derivar surcosde 100 metros de largo, ubicados a 1,50 metros dela hilera. Es recomendable tomar en cuenta por don-de corren las aguas de lluvia, con el fin de estable-cer los surcos en forma correcta y eficaz.

Los platones se construyen en forma circular,de 1 metro de diámetro, alrededor de la planta, for-mando paredes de 30 centímetros de altura yaporcando la tierra desde afuera hacia adentro, demanera que en el momento del riego se puedarepresar el agua en tramos, con tapones, y en épo-cas lluviosas el platón drene el exceso de agua ha-cia el surco, evitando así el exceso de humedadalrededor de la planta.

Page 19: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Agronomía de la producción

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 17

Las plantas de lechosa requieren de cuatro a seisriegos mensuales en épocas secas, y que se man-tenga el suelo a capacidad de campo, dado que másde 75% del peso de un fruto de lechosa, es agua.

Poda

La poda no se practica con frecuencia en lasplantaciones de lechosa; sin embargo, esta prácti-ca se recomienda para rejuvenecer las plantacio-nes cuyas plantas se han elevado mucho o cuan-do han sido atacadas por virus.

También, es posible utilizar la poda cuando sedesea propagar partes vegetativas, ya que en lasaxilas de las hojas brotan yemas que pueden multi-plicarse, tomando en cuenta que en una plantaciónde libre polinización se corre el riesgo de que el tipovarietal se pierda después de tres o cuatro años.

Control fitosanitario

- Plagas

Es muy importante considerar como plagas sóloa los insectos y ácaros que causan daño econó-mico. Teniendo en cuenta esta premisa es posiblehacer un uso moderado de insecticidas, ya que nose incurre en gastos innecesarios y se evita la des-trucción de los insectos benéficos que actúan comocontroladores biológicos de las plagas.

Entre los insectos-plaga que atacan a este fru-tal, se destacan: el lorito verde, el pulgón verde y eláfido amarillo, la arañita roja y la mosca blanca.

El lorito verde: chupa la savia en el envés de lahoja. Se controla con aplicaciones de Lebaycidy Methion, entre otros.

El pulgón verde y el áfido amarillo: trasmiten vi-rus y atacan hojas, tallos, cogollos tiernos y se con-trolan con aplicaciones de Acarin, Methion oLebaycid.

La arañita roja: ataca el fruto causando defor-maciones y cicatrices. Se controla con Methiono Lebaycid.

La mosca blanca: chupa la savia y se presen-tan ataques con fumagina. Se controla con aplica-ciones de Methion o Lebaycid.

- Enfermedades

Las enfermedades de mayor importancia eco-nómica que afectan este cultivo son: pudrición delpie, antracnosis y pudrición radical

Pudrición del pie: se presenta pudrición del cue-llo, tallo y raíz. Se controla con aplicaciones depasta Bordelesa preparada con sulfato de cobre +cal + agua; se debe evitar la alta humedad, ya queel buen drenaje es esencial para controlar la enfer-medad.

Antracnosis: ataca el fruto. Causa manchasacuosas hundidas de color café negruzco. Se con-trola con Maneb.

Pudrición radical: pudre las raíces. Se controladesinfectando la semilla y semilleros, evitando altahumedad.

- Virus

Virus de la mancha de anillo: se inicia con clo-rosis en hojas jóvenes, acompañado de aclareoen las venas. Posteriormente, se presenta el mo-saico con deformación de hojas y aparecen man-chas irregulares aceitosas en el pecíolo y el tallo;estas manchas se observan concéntricas sobreel fruto y se trasmite por insectos.

Virus del arracimado del cogollo: detiene el cre-cimiento, los pecíolos son cortos y las hojas sevuelven rígidas y cloróticas; en estado avanzadolas plantas se defolian, quedando sólo hojas en elápice, y al herir la planta se producen exudacionesde látex.

Control de malezas

Es recomendable utilizar pases con la cortado-ra rotativa en las calles y limpiar los surcos yplatones, con la ayuda de cualquiera de los imple-mentos siguientes: machete, escardilla y un palín.Dependiendo de la época, en algunas oportunida-des la maleza puede controlarse con aplicacionesde herbicidas como Gramoxone o Roundup.

Producción

El lechosero inicia su producción de frutos a losdiez meses de haber ocurrido la germinación; es

Page 20: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

decir, a ocho meses de haberse efectuado el tras-plante al sitio definitivo; se ha observado que unaplanta produce dos hojas semanales. Si en cadaaxila de la hoja se producen flores y estas floresproducen frutos, es lógico suponer que una plantade lechosa produce 100 frutos al año.

El peso promedio de los frutos depende del tiposeleccionado, siendo preferidos por el público con-sumidor los frutos cuyo peso se mantengan entre2 o 3 kilogramos, de pulpa roja; sin embargo, losfrutos con pesos superiores a 3 kilogramos tienenmucha aceptación en los establecimientos dondese preparan batidos, merengadas, jugos y cocteles.

Durante la etapa de la producción de frutos esnecesario realizar inspecciones periódicas a laplantación, con el propósito de observar el desa-

rrollo de éstos. De manera que si se presentan fru-tos muy pequeños o deformes pueda procedersesin demora al �aclareo de los frutos�; es decir, conla eliminación de aquellos frutos que impiden eldesarrollo de otros frutos.

Cosecha

Los frutos se cosechan cuando comienzan apintonear o cuando el látex se torna de color blan-co. Para evitar la deshidratación se recomienda queel pedúnculo quede adherido al fruto y que los fru-tos se empaquen en cajas de cartón, colocándo-los con el pedúnculo hacia abajo y sobre una camade paja.

Después de cosechados, los frutos deben la-varse con abundante agua para eliminar el látexque derrama el pedúnculo.

Agronomía de la producción

18 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Page 21: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Alcibíades CarreraEduardo Ortega Cartaya

Investigadores. INIA. Centro de Investigaciones Agropecuarias del EstadoMonagas. Estación Experimental Local Caripe. Caripe, estado Monagas.

Venezuela. E-mail: [email protected]; [email protected]

La pulpa de cafécomo sustrato

en la producciónde tubérculos-semilla

de papa

Agronomía de la producción

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 19

/ os rendimientos de la papa, obtenidos encualquier lugar y época del año dependende varios factores, cuya interacción cons-

tituye un potencial productivo natural. Dentro deestos factores se encuentra el ecológico, el cualestá determinado por las ventajas y limitacionesde los recursos naturales, como la atmósfera, elsuelo, el agua y los microorganismos que habitanen el suelo.

El suelo es el recurso que suministra los ele-mentos minerales y regula o facilita la movilidaddel agua y del oxígeno hacia las raíces. El princi-pal atributo de la composición mecánica del sueloes su porosidad, gracias a la cual puede reteneragua aprovechable por las plantas y permitir la cir-culación de gases. Las condiciones físicas de in-terés fisiológico están representadas por la tem-peratura, el contenido y la energía del agua, y laconcentración del oxígeno. Con la regulación deestos factores se beneficia la proliferación de lasraíces, optimizando la producción de tubérculos,tanto en calidad como en cantidad .

Para determinar las proporciones adecuadasde arena, tierra y pulpa de café para una mayorproducción por planta de tubérculos de semilla pre-básica de papa, se evaluaron plántulas de la va-riedad Atlantic provenientes de laboratorio, enmacetas de 18 centímetros de alto, 21 y 15 centí-metros de diámetro superior e inferior, respectiva-mente, colocándose una plántula por maceta.

Preparación del sustrato

El sustrato con diferentes proporciones de are-na, tierra y pulpa de café (como abono orgánico ypreviamente descompuesto) se desinfectó conBasamid (Dazomet 80%) y Benomilo (Benlate),en proporciones de 5 gramos por litro de agua y 1gramo por litro de agua, respectivamente.

Desarrollo del experimento

Se establecieron 25 tratamientos con las com-binaciones respectivas, desde las mezclas 1-1-1(una parte de arena, una parte de tierra y una depulpa) hasta 3-3-2, con 12 replicaciones cada uno.Cada plántula después de plantada fue cubiertacon un vaso de plástico transparente, previamen-te humedecido para evitar la deshidratación de lamisma, el cual se retiró al cuarto día.

La fertilización inicial se realizó el mismo díade la plantación y fue aplicada en forma líquida,diluyendo 5 gramos de la fórmula 12-24-12 porlitro de agua, e irrigando cada plántula con 50 cen-tímetros cúbicos. Durante el desarrollo del culti-vo se realizaron tres aplicaciones de fertilizantefoliar del producto Quimifol, con dosis de 3 cen-tímetros cúbicos por litro de agua. Se irrigó dia-riamente para mantener una buena humedad delsustrato que permitiera el buen desarrollo de laplanta. El aporque se realizó 30 días después dela plantación.

Durante el cultivo se evaluaron los aspectos si-guientes: el porcentaje del prendimiento y la alturade la planta a los 15 días después de la planta-ción; la altura de la planta en el momento de lacosecha; y la clasificación de los tubérculos porplanta, de acuerdo con el peso en tres categorías:menores de 5 gramos, entre 6 y 20 gramos, y ma-yores de 21 gramos. La temperatura promediodurante el período de cultivo fue de 24,5oC, parauna máxima de 30,5oC y una mínima de 18,5oC.La humedad relativa osciló entre 66,9% la máxi-ma y 45,7% la mínima.

Establecimiento de las plántulas

De acuerdo con los resultados obtenidos bajolas condiciones en las cuales se desarrolló este

Page 22: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Agronomía de la producción

20 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

experimento, se encontró que la evaluación reali-zada a los 15 días mostró un porcentaje de pren-dimiento de 100%, excepto en los tratamientoscon proporciones de 2-3-1 y 1-1-2 (arena, tierra ypulpa de café) de 91,7%. La mayor altura del tallose observó en el tratamiento con proporciones de3-2-3, con un promedio de 9,4 centímetros de al-tura. El tratamiento de menor altura fue el de pro-porciones de 3-2-1 con un promedio de 4,4 centí-metros.

Cosecha

- Producción de tubérculo-semilla

Los resultados, al momento de la cosecha,muestran que el mayor rendimiento en cuanto anúmero total de tubérculos por planta (Figura 1),se obtuvo en el tratamiento 3-2-3 con un promediode 8,7 tubérculos, mientras que el de menor rendi-miento obtenido fue el 3-2-1 con 4,1 tubérculos porplanta.

Figura 1. Número total promedio de tubérculos de papa por planta.

3-2-1

1-2-3

3-2-3

3-3-2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

7UDWDPLHQWRV

1

~

P

H

U

R

G

H

W

X

E

p

U

F

X

O

R

V

S

O

D

Q

W

D

Los porcentajes mayores de tubérculos peque-ños (menores de 5 gramos) se determinaron enlos tratamientos con proporciones de 2-3-1 con34,8% y 3-2-3 con 34,5%, respectivamente. Losporcentajes más altos de tubérculos medianos (en-tre 6 y 20 gramos) se obtuvieron en los tratamien-tos 1-3-1 y 3-3-1 con 64,0 y 63,2% respectivamen-te. Para los tubérculos grandes (mayores de 21gramos), el tratamiento con el porcentaje mayorfue el 2-1-3 con 64,0%. Se obtuvo un efecto positi-vo del contenido de pulpa de café en el número yen el tamaño de los tubérculos por planta.

- Altura de plantas

Los tratamientos 1-1-2 y 1-2-1 lograron los máxi-mos promedios al alcanzar 49,5 centímetros paraambos tratamientos, mientras que el tratamiento2-3-1 presentó la menor altura con promedio de26,6 centímetros (Figura 2). No se encontró unarelación directa entre la altura de las plantas y losrendimientos obtenidos.

Page 23: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Agronomía de la producción

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 21

Figura 2. Altura promedio de planta de papa cv. Atlantic al momento de la cosecha.

1-2-11-1-3

1-1-2

2-3-1

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

7UDWDPLHQWRV

$

O

W

X

U

D

G

H

S

O

D

Q

W

D

F

P

Page 24: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Yolanda GuevaraAsdrúbal Aponte

Ana Maselli

Investigadores. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.Apdo. 4653. Maracay 2101, Aragua.

Enfermedadesdel cultivo de la fresa

en dos localidadesagrícolas de Aragua

y Miranda

Aspectos fitosanitarios

22 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

$ la fresa (Fragaria chiloensis L.) se le consi-dera como la más importante de las llama-das frutas pequeñas, en virtud de que su

demanda aumenta continuamente en el merca-do, no sólo por su consumo como fruta fresca,sino también porque es un insumo de importanciapara la industria.

Por ser un cultivo delicado requiere un manejoespecial (Figura 1) desde el inicio de la siembra ynecesita una gran cantidad de mano de obra, lo cualse traduce en un mayor beneficio socioeconómico.(Leal y Párraga 1975). Además, como es un cultivoaltamente rentable se puede sembrar en superfi-cies reducidas, de un cuarto de hectárea (huertosfamiliares) o en superficies de mayor extensión, enel caso de plantaciones comerciales.

Las plantas de fresa son atacadas por variasenfermedades producidas por virus, hongos o bac-terias, así como por plagas que limitan su rendi-miento y afectan la calidad del fruto (Universidadde Los Andes 1982; American PhytopathologicalSociety 1984; Bradbury 1986, FUSAGRI 1988;Renauld y Morales 1975).

Situación que en ocasiones tiende a agravarsedebido a que en las zonas productoras no existeun programa regular de asistencia técnica, lo queda origen al uso indiscriminado de pesticidas, conla consecuente contaminación del ambiente y delos productos que se destinan para el consumofresco (AGROPLAN 1995; Peña y Acosta 1997).

El cultivo en las zonas afectadas

Entre los rubros que se explotan en el munici-pio Tovar, estado Aragua, y en el municipio El Jari-llo, estado Miranda, el cultivo de la fresa (Fragariachiloensis L.) ocupa el segundo lugar en impor-tancia económica, con un área cultivada de 395hectáreas y una producción aproximada de 4.545toneladas (Ministerio de la Producción y Comer-cio 2000). Estos volúmenes de producción contri-buyen a satisfacer parcialmente la demanda desu mercado natural, el cual se ubica en las ciuda-des de Caracas, Maracay y La Victoria.

Como respuesta a una solicitud de los produc-tores frutícolas ubicados en esos dos municipiosde los estados Aragua y Miranda, cuyos cultivosde fresas venían confrontando problemas con en-fermedades de diferente naturaleza, se visitaronvarios sectores: El Cedral, El Peñón de Gabante,Liceo Viejo, San José, Los Pinos, Mata de Palo,La Capilla y El Roble, en el municipio Tovar; y lossectores: La Gruta y Jarillo Medio, en El Jarillo, endonde se tomaron muestras representativas delmaterial vegetal enfermo: hojas, frutos, tallos y raí-ces, las cuales se identificaron debidamente y lle-varon a los laboratorios de diagnóstico del CENIAP(INIA), con el propósito de analizarlas, utilizandolos métodos convencionales de diagnóstico fito-patológico.

En el caso de muestras sospechosas de estarinfectadas por hongos, se procedió a realizar aisla-Figura 1. Siembra en cobertura de plástico.

Page 25: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 23

mientos a partir de los tejidos infectados, observa-ciones y mediciones de las estructuras del hongo,y a identificar a los agentes causales mediante cla-ves y manuales con descripciones de hongosfitopatógenos (Barnett, 1972, Hanlin 1995).

En el caso de muestras con problemas de en-fermedades bacterianas se realizaron los aisla-mientos, se purificaron las bacterias, y se com-probó su poder de infección mediante las pruebasde patogenicidad correspondientes, utilizando plan-tas sanas de la variedad Capitola. Una vez com-probada la patogenicidad de las bacterias, se pro-cedió a identificarlas mediante la observación desus características culturales y morfológicas y larealización de una serie de pruebas bioquímicas yfisiológicas (Klement et al. 1990; Goto 1992;Schaad N. W. 1988).

Para determinar el mejor control de esos patóge-nos se realizaron pruebas de control in vitro, en ellaboratorio, utilizando productos químicos que sonrecomendados como bactericidas, como: Xanbac-D, Kocide 2000 y Mankocide, con el fin de determi-nar su eficiencia contra las bacterias patógenas alcultivo de la fresa.

Enfermedades detectadas

En cuanto a las variedades de fresa Capitola yFehr, se determinó que las enfermedades ocasio-nadas por hongos de mayor incidencia y severi-dad en el cultivo eran: la antracnosis o pudriciónseca del fruto, causada por el hongo Colletotrichumgloeosporioides y la pudrición blanda del fruto porBotrytis cinerea (Figura 2). Además, se pudo detec-tar que durante el período lluvioso se presentaba unaalta incidencia de manchas foliares provocadas porCercospora sp. y Gnomonia comari (Figura 3).

En cuanto a las enfermedades bacterianas, seobservó con mayor severidad en la variedad Ca-pitola, la mancha angular o �grasita�, causada porXanthomonas fragariae (Figura 4), así como sínto-mas de secamiento progresivo y marchitez. Tam-bién se identificaron bacterias pertenecientes a losgéneros Erwinia y Pseudomonas.

Recomendaciones a los productoresLas enfermedades del fruto se eliminan con el

uso seguro y oportuno de fungicidas protectoresde baja toxicidad, como Timsen y Amistar, evitan-

do la excesiva humedad del suelo, y sobre todo,con la eliminación de los frutos enfermos, porqueson los focos de infección de muchas enfermeda-des. La recomendación de los productos fungicidasse hizo sobre la base del resultado observado enparcelas comerciales ubicadas en Jarillo Medio yEl Peñón de Gavante.

Figura 2. Sintomas causados por Botrytis cinerea.

Figura 3. Manchas foliares provocadas por Gnomoniacomari.

Figura 4. �Grasita�, causada por Xanthomonasfragariae.

Page 26: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Aspectos fitosanitarios

24 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Para controlar las enfermedades producidas porbacterias se recomienda: no regar en exceso, abo-nar por restitución de acuerdo con los resultadosdel análisis del suelo, controlar las malezas, debi-do a que ellas constituyen un reservorio de mu-chos microorganismos, y eliminar las hojas secasy los frutos enfermos.

Los productos recomendados para el control delas bacterias son aquellos que contienen cobre(cúpricos) y/o antibióticos de efectos bactericidas,como Phyton-27 y Cuprimicín 500 en dosis yfrecuencias apropiadas, ya que éstos productosresultaron eficientes en las pruebas preliminaresrealizadas en el campo.

En las pruebas in vitro, realizadas en el labora-torio, los productos Kocide 2000 y Mankocide,en dosis de 2,5 kilogramos en 100 litros de agua,inhibieron el crecimiento bacteriano. También re-sulta efectivo el producto denominado Xanbac-D,cuando se aplica de la manera siguiente: 2 litrosdel producto disuelto en 100 litros de agua.

BibliografíaAgroplan. 1995. Demanda tecnológica estimada para los

rubros agrícolas de importancia en el estado Aragua.p. 44-48.

American Phytopathological Society. 1984. Compendiumof strawberry diseases. J. L. Maas Ed. 3340. PilotKnob Road. St Paul, Minnesota. USA. 138 p.

Barnett, H. L; Hunter, B. B. 1972. Illustrated genera ofimperfect fungi. Berrgess Publishing Company.Minneapolis, Minnesota, USA. 241p.

Bradbury, J. F. 1986. Guide to plant pathogenic Bacteria.CAB International Mycological Institute. England, p287.

Fusagri. 1988. El cultivo de la fresa. Noticias Agrícolas11 (26): 108-111.

Goto, M. 1992. Fundamentals of Bacterial PlantPathology. Academic Press Inc. New York. 342 p.

Guevara, Y.; Maselli, A.; Rondón, A. 1999. Enfermeda-des bacterianas en los cultivos de durazno y fresaen el Municipio Tovar y El Jarillo. XVI Congreso Ve-nezolano de Fitopatología. 14 al 18 de noviembre de1999. Barquisimeto. Venezuela. Memorias. p. 29.

Hanlin, H. T.; Tortolero. O. 1995. Géneros Ilustrados deAscomicetes. Botánica, S. A. Barquisimeto, Vene-zuela. 279 p.

Klement, Z.; Rudolph, K.; Sands, D. (eds.) 1990. Methodsin Phytobacteriology. Akademiai Kiado. Budapest.568. p.

Leal P. F.; Párraga de M., G. 1975. El cultivo de las fre-sas en Venezuela. Boletín Técnico N° 1 Fondo deDesarrollo Frutícola. Caracas. 23 p.

Ministerio de Producción y del Comercio. 2000. Metascumplidas de Producción Agrícola Vegetal. Cultivofresa. División de Planificación. Departamento de Es-tadísticas. Estado Aragua. 60 p.

Peña, T.; Acosta J. C. 1997. Propuesta para el estableci-miento de un Núcleo de Extensión Agrícola en elmunicipio Tovar del estado Aragua. UCV Facultadde Agronomía. Coordinación de Extensión. 22 p.

Renauld, J.; Morales. B. 1975. La mancha angular, nue-va enfermedad de la fresa en Venezuela. AgronomíaTropical 30 (4): 385-387.

Schaad, N. W. 1988. Laboratory guide for identification ofplant pathogenic bacteria. 2 ed. APS Press, St. Paul,Minnesota.

Universidad de Los Andes. 1982. IV Curso para promoto-res agrícolas. Fruticultura: aguacate, durazno, fre-sa. Facultad de Ciencias Forestales, Mérida. p. 11-28.

Page 27: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Humberto Giraldo Vanegas1

Álvaro Vargas P. 1

José Orlando Lindarte2

1Investigadores. INIA. Centro de Investigaciones Agropecuarias del EstadoTáchira. Bramón, estado Táchira. 2Central Azucarero del Táchira (CAZTA).

Ureña, estado Táchira.

El saltahojas verdede la caña de azúcaren el estado Táchira

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 25

( l saltahojas verde de la caña de azúcar,Saccharosydne saccharivora, pertenece alorden Hemíptera y a la familia Delphacidae.

A este insecto también se le conoce con otros nom-bres vulgares: saltahojas antillano de la caña, fuma-gina, fumagina de la caña, candelilla negra de lacaña, saltón de las hojas y tizón de la caña, entreotros. En los países de habla inglesa recibe losnombres de: black blight, cane fly, west indian canefly, west indian sugar-cane leafhopper, sugarcaneplant hopper, west indian sugar-cane fulgorid, greenleaf-hopper, yellow leaf-hopper y plant-hopper(Guagliumi 1962; Metcalf 1966).

Según Guagliumi (1962), Saccharosydnesaccharivora (Westwood 1833; Neartica 2002) hasido citado erróneamente como Stenocranus sp.,Kelisia sp., Aphis sacchari y Delphax sp.

Distribución

En Venezuela, el saltahojas verde de la caña deazúcar se ha observado en los estados Miranda,Sucre, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Falcón,Trujillo y en el Distrito Federal (Guagliumi 1962; Early1986). También se informa sobre su presencia enel estado Táchira, en los pisos térmicos más ba-jos (Giraldo Vanegas y Vargas 2002).

Biología y hábitos

El saltahojas de la caña de azúcar es de 3,0milímetros de largo por 1,5 milímetros de ancho yde color verde pálido. Los machos adultos poseenalas bien desarrolladas y transparentes, mientrasque las hembras adultas y las ninfas tienen fila-mentos cerosos blancos alrededor del abdomen yun filamento caudal ceroso a manera de �cola� (Fi-gura 1).

Las hembras presentan un período de preovi-posición de tres días y ovipositan unos 200 hue-vos, en promedio. Los huevos los insertan en gru-pos alineados, desde cuatro hasta 12, dentro del

tejido foliar y luego los cubren con floculacionescerosas blancas; este período de oviposición dura20 días.

Las ninfas emergen de los huevos después desiete días de incubación, se desarrollan a travésde cuatro instares ninfales, y alcanzan el estadoadulto entre 25 y 65 días, dependiendo de las con-diciones ambientales. Durante los períodos secosse puede observar el solapamiento de más de tresgeneraciones del saltahojas verde de la caña deazúcar.

Daños

El saltahojas verde vive en el envés de las hojasde la caña de azúcar, en colonias, y se congregahacia la nervadura principal. Las colonias numero-sas del insecto producen daño directo en las plan-tas, porque las debilitan al chuparles la savia. Es dehacer notar, que si bien es cierto, que tanto los adul-tos como las ninfas de este insecto se alimentan dela savia de las hojas, si las poblaciones son reduci-das no se observa un daño apreciable.

Figura 1. Ninfa, hembra y macho adulto en el envés deuna hoja de caña de azúcar, donde se aprecian manchasojivales causadas por H. sacchari.

Page 28: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Aspectos fitosanitarios

26 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Existe otro tipo de daño indirecto que es causa-do por el �melao� o sustancia azucarada que ex-cretan las ninfas y adultos, el cual cae sobre lashojas inferiores cercanas y sirve como medio decultivo del hongo saprófito-epífito denominadoFumago sacchari Speg.(= Capnodium spp.). Estehongo cubre las hojas con una costra guesa, ne-gra, compuesta por las esporas del hongo, que im-pide el intercambio gaseoso a través de las hojasy afecta notablemente la transpiración y la fotosín-tesis y, por consiguiente, limita el crecimiento y laproducción de los azúcares (Figura 2). Por estarazón, después de un ataque severo y prolongadose recomienda abonar la plantación con fertilizan-tes nitrogenados, con el propósito de lograr unarápida recuperación de las plantaciones afectadas.

También se considera un daño importante(Guagliumi 1962) el que realizan las hembras al ovi-positar, ya que al introducir el ovipositor provocanheridas al tejido por las cuales entran patógenos,como los hongos causantes de las manchas ojivalesHelminthosporium sacchari (V. Breda de Haan)(Buttler) y la podredumbre roja del tallo y de lasnervaduras Physalospora tucumanensis Speg.(=Colletotricum falcatum Went), (=Glomerellatucumanensis (Speg.) y Colletotricum graminicola(Ces.) G. W. Wils.

Las altas poblaciones del saltahojas verde decaña de azúcar ocurren durante las épocas secasy desaparecen con las primeras lluvias, las cualesademás, hacen un lavado de las hojas y eliminanel sustrato azucarado en el cual se reproduce elhongo.

Control biológico

Guagliumi (1962) presenta una lista de 37 parasi-toides, depredadores y entomopatógenos de hue-vos, ninfas y adultos de saltahojas verde, los cua-les son los responsables de su control natural. Enlo posible, no se debe realizar control químico so-bre las poblaciones del insecto, porque la gran can-tidad de enemigos naturales mantienen el equili-brio biológico, motivo por el cual se debe procurarno eliminarlos.

Terán (1980) también elaboró una lista de hime-nópteros parasíticos saltahojas verde de caña deazúcar de S. saccharivora, entre los cuales men-ciona: Anagrus flaveolus (Waterhouse) y Oligositasp., como parásitos de huevos, y a Dryinidae para-sitando ninfas y adultos del saltahojas verde de lacaña de azúcar.

Situación entomológica en el estado Táchira

El municipio Pedro María Ureña posee una su-perficie de 220 kilómetros cuadrados. Se ubica aloeste del estado Táchira, es un sector fronterizoque posee los límites geopolíticos siguientes: nor-te, República de Colombia; sur, municipio Bolívar;este, municipios Lobatera y Libertad, y oeste, Re-pública de Colombia.

La aldea Tienditas, parroquia Ureña, es la quepresenta la mayor área sembrada en caña de azú-car; tiene una altura de 348 msnm, un bioclima debosque muy seco tropical (bms-t) a bosque secotropical (bs-t), temperatura promedio de 27ºC, pre-cipitación entre 800 y 1.100 milímetros, evapo-transpiración de 1.600 milímetros, con meses se-cos de enero a mayo y de junio a septiembre, ymeses húmedos durante dos épocas: abril a mayo,y octubre a diciembre. Los suelos son de medianaprofundidad, generalmente de textura mediana yácidos; siendo la taxonomía de estos suelosOrthids, Orthents y Angids. La vegetación predo-minante es el espinar tropical con cobertura rala,matorrales, plantaciones de caña de azúcar y plan-tas forestales con fines de protección. El relievees plano a ligeramente ondulado con pendientesentre 1 y 15 porciento.

En el estado Táchira (Venezuela), el área totalsembrada de caña de azúcar es de 1.854,32 hec-táreas. En esa entidad federal se siembran las va-

Figura 2. Daño típico causado por la presencia del hon-go saprófito-epífito Fumago sacchari Speg.

Page 29: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 27

riedades CP-5659, SP-701284, CC-8203, CC-8592, PR-692176, PR-61632, PR-980, MZC-74275,POJ-2878, CO-421, BT-474125, CB-4077, IPFA-1y B-49119; siendo la variedad SP-701284 una delas más cultivadas, abarcando 25% del área.

Los ataques más fuertes del saltahojas verde dela caña de azúcar se han apreciado en la aldea Tien-ditas del municipio Pedro María Ureña (Venezuela).En esta zona la variedad más afectada fue la SP-701284; en menor grado, las variedades BT-74125y PR-692176, mientras que los ataques menos se-veros han ocurrido en las zonas de Bocono y delZulia, siendo la SP-701284 la variedad más afec-tada.

Se ha observado la presencia del saltahojasverde de la caña de azúcar en los pisos térmicosmás bajos y durante los períodos secos, pero laspoblaciones altas se han detectado desde el mesde febrero, en las áreas cultivadas con caña deazúcar para el Central Azucarero del Táchira(CAZTA), en la aldea Tienditas del Municipio PedroMaría Ureña.

Como enemigos naturales se señala la presen-cia de los coccinélidos Coleomegilla maculataDeGeer, Hippodamia convergens Guerrin,Cycloneda sanguínea (L.) y Scymnus sp., tanto enla fase larval como adulta, depredando ninfas yadultos de S. saccharivora. También se indica laexistencia de larvas de Chrysopidae no determi-nadas, como depredadores de ninfas del saltahojasverde de la caña de azúcar (Giraldo Vanegas yVargas 2002). Sin embargo, hasta el presente nose ha indicado la presencia del saltahojas verdede la caña de azúcar en las áreas superiores a800 msnm, donde se cultiva caña de azúcar confines paneleros.

BibliografíaChinea M., A; Nass, H. A.; Daboin, C.; Diez, M. D. 2000.

Enfermedades y daños de la caña de azúcar enLatinoamérica. INIA-INICA-FUNDAZUCAR-Universi-dad de Los Andes. 107 p.

Early, M. 1986. Report on an exploratory trip to CostaRica, Panamá, Venezuela and Brazil. February 10 -April 22, 1986. Hawaii Dept. Agr. Unpubl. Report.21 p.

Giraldo V., H.; Vargas P., A.; Nass, H.; Salazar, J. 2000.Diagnóstico fitosanitario en áreas productoras decaña panelera del estado Táchira. Informe técnico.INIA-Táchira. Abril 2000. 5 p.

Giraldo V., H.; Vargas P., A. 2001. Diagnóstico fitosani-tario en las aldeas La Popa y La Colorada del muni-cipio Ayacucho, estado Táchira. Informe técnico.INIA-Táchira. 7 p.

Giraldo V., H.; Vargas P., A. 2002. Informe de visita técni-ca a cultivos de caña de azúcar en áreas de influen-cia del Central CAZTA. Informe técnico. INIA-Táchira.4 p.

Guagliumi, P. 1962. Las plagas de la caña de azúcar enVenezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Centrode Investigaciones Agronómicas. Maracay, Venezue-la. Monografía N° 2. Tomo I. 482 p.

Metcalf, J. R. 1966. Report on a visit to study canefly(Saccharosydne saccharivora) (Westw.) In: BritishHonduras, 14th April to 3rd May, 1966. Tech. Bull.Sug. Mfrs. Asso. Jamaica Entomol. N° 2/66, 9 p.Abstract in Rev. Appl. Entomol., Ser. A. 56: 1399.

Neartica. 2002. Nomina-Homoptera D-H [en línea]. Dis-ponible en: http://www.neartica.com/nomina/hemips/homod-h.htm.

Terán B., J. 1980. Lista preliminar de Hymenoptera pará-sitos de otros insectos en Venezuela. Rev. Fac.Agron. XI (1-4): 283-398.

Estas son nuestras

revistas científicasSuscríbase a través de esta dirección:

Av. Universidad, vía El Limón, Apdo. 2103Master: 0243-2404911

Maracay, estado Aragua

Page 30: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

María E. Lugo Soto1

José G. Hernández2

1Investigador; 2Técnico Asociado a la Investigación. INIA. EstaciónExperimental Amazonas, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Banco de germoplasmade pijiguao

Recursos fitogenéticos

28 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

/ as palmas (Arecaceae) son una de las fami-lias botánicas de mayor significación y be-nefician al hombre que habita en el trópico,

sirviéndole en casi todos los aspectos de su vida:como alimento (aceites nutritivos, bebidas, azúcary almidón), en la confección de ropas y construc-ción de viviendas para protegerse, y en la prepara-ción de estimulantes, medicinas, gomas, venenosy armas (Romero y Guánchez 1997). Ellas ocupanuna posición de primer orden como plantas de im-portancia económica y son una de las tres familiasmás utilizadas en el reino vegetal: donde quiera queellas se encuentren son ampliamente utilizadas en-tre las poblaciones rurales.

Distribución

El bosque amazónico ha sido considerado du-rante mucho tiempo como uno de los bosques delplaneta con mayor diversidad de palmas, y sin lu-gar a dudas, el más rico del neotrópico (Stauffer2000). En el Amazonas venezolano están repre-sentadas la mayoría de los tipos de vegetación pre-sentes en la región, las cuales se han adaptado aun rango altitudinal amplio, comprendido entre 60y 2.600 msnm. De acuerdo con Huber (1995), elestado Amazonas presenta alrededor de 12 gran-des tipos de vegetación, distribuidas en cuatro re-giones fitogeográficas, que van desde 0 hasta 3.000msnm, agrupados en bosques, arbustales, herba-zales y formaciones pioneras

La Amazonia es un hábitat natural para muchaspalmeras productoras de frutos para el consumohumano, subutilizadas y poco conocidas, pero dealtas potencialidades por la calidad y cantidad desus productos. Dentro de estas se encuentra elpijiguao (Bactris gasipaes HBK), originaria de Amé-rica Tropical, en regiones con alta precipitación ysuelos pobres. Su distribución es muy extensa, abar-ca el límite norte de Honduras, en Centroamérica,hasta el sur de Bolivia y hacia el este de la cuencadel río Amazonas, en Sudamérica, así como ciertas

islas de las Antillas, principalmente Trinidad y Tobago(Astorga 1991).

En Venezuela es colectada en los estados Ama-zonas, Bolívar y Portuguesa. En el estado Amazo-nas se cultiva en jardines o conucos ubicados enPuerto Ayacucho, San Fernando de Atabapo, SanJuan de Manapiare, La Esmeralda y San Carlos deRío Negro (Narváez et al. 2000).

Botánica

Esta especie pertenece al grupo de las Bactrioi-deas y se caracteriza por presentar varios hijueloso tallos a partir de una misma semilla. Las plantasson erectas, alcanzan hasta 20 metros de altura yposeen un diámetro basal de 20 a 30 centímetros.El tronco de la palmera presenta anillos, cicatricesde las hojas o follaje previo. Del tronco del tallosalen, perpendicularmente, espinas negras o ma-rrones. El follaje está compuesto de una coronade 15 a 25 hojas, insertadas a diferentes ángulos.Las hojas miden entre 1,5 y 4,0 metros de largo enplantas adultas, con un ancho entre 30 y 50 centí-metros.

Page 31: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 29

La planta es monoica y forma de dos a ochoinflorescencias por año. Las panículas se originandebajo de la copa de hojas y consisten de un ejecentral y un gran número de ramificaciones latera-les simples, cada una de ellas cubiertas por nu-merosas flores femeninas. En la época de madu-ración, los racimos pueden tener más de 100 frutosque llegan a pesar hasta 15 kilogramos. La formade los frutos varía entre ovoide y cónico, y por logeneral son de color rojo, anaranjado o amarillo.

Alternativas de consumo

En Venezuela se cultiva principalmente en el es-tado Amazonas, en extensiones reducidas y su fru-to se emplea en la alimentación humana. Se pue-de consumir directamente después de cocida, enforma de harina, helados y jugos, entre otros. Estefruto es muy apetecido por los pobladores indíge-nas de la región y forma parte de su acervo cultu-ral y de sus creencias mítico-religiosas.

En otros países como Costa Rica y Colombia,Brasil, esta planta tiene una mayor diversificación:de la pulpa y la semilla se obtiene aceite, las ye-mas foliares se utilizan para la producción de pal-mito (al año y medio de plantada), el tallo de lasplantas adultas se utiliza como madera y las hojasson empleadas localmente para construir el techode las viviendas (TCA 1996).

Bancos de germoplasma en Venezuela

Actualmente se conocen tres bancos de germo-plasma de palmas del Amazonas venezolano, to-dos ellos especializados en el estudio de la poten-cialidad agronómica del pijiguao. Dos de ellospertenecen a la Facultad de Agronomía de la Uni-versidad Central de Venezuela (UCV), poseen alre-dedor de 42 accesiones cada uno y están ubicadosen la Estación Experimental Samán Mocho, estadoCarabobo, y en la Estación Experimental San Nico-lás, estado Portuguesa. El tercero se encuentra enel Campo Experimental Cataniapo (CECA), en elestado Amazonas, pertenece al Instituto Nacionalde investigaciones Agropecuaria (INIA) y al Ministe-rio del Ambiente y de los Recursos Naturales Reno-vables (MARNR), y cuenta con 40 accesiones.

Bancos de germoplasma del INIALa zona donde se encuentra el Campo Experi-

mental Cataniapo se caracteriza por tener una pre-

cipitación y temperatura media anual de 2.300 mi-límetros y 28°C, respectivamente. En virtud de ladistribución de la lluvia se presentan cuatro mesessecos, desde diciembre a marzo, con un déficit de420 milímetros; dos meses de transición corres-pondientes a noviembre y abril, y seis meses conun exceso de agua, de 1.440 milímetros desdemayo hasta octubre. Los suelos son arenosos, ex-tremadamente ácidos (pH 3,5 a 5), con drenajeexterno casi siempre rápido y el contenido de ma-teria orgánica es muy bajo (MARNR 1997).

El banco de germoplasma de pijiguao del INIA-Amazonas fue fundado en 1995, con el productode colectas realizadas por el personal técnico y deinvestigación del INIA y del MARNR. Las expedicio-nes se realizaron durante el año 1994, en dos mu-nicipios del estado. El personal del INIA realizó lacolecta en comunidades del Municipio Autana, don-de obtuvieron 32 accesiones para el banco degermoplasma, y el MARNR ejecutó la colecta encomunidades del Municipio Atures, de las cualesse tienen ocho accesiones. En el cuadro anexo sepresentan algunas características del fruto, asícomo el lugar de recolección.

Page 32: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos fitogenéticos

30 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

El material colectado se caracterizó teniendo encuenta los aspectos siguientes: peso del racimo,número de racimos, peso del fruto, número de fru-tos, color del fruto y de la pulpa, y característicasdel lugar de recolección. Este material se sometióa un proceso de selección y luego se preparó parasu germinación, manteniéndose en la etapa de vi-vero durante seis meses hasta su trasplante alCECA, en abril del año 1995.

Las entradas fueron sembradas en hileras decinco plantas por entrada, a una distancia de 5 x 5metros entre plantas. Desde su establecimiento sefertilizan tres veces al año con 150 gramos por planta

Número de Introducción Procedencia Características del frutoEntrada Nomenclatura

1 MN0194 Monte Negro Fruto rojo,pulpa amarilla, harinoso sin fibra2 MN0294 Monte Negro Fruto amarillo, pequeño, pulpa amarilla3 MN0394 Monte Negro Fruto amarillo, pequeño4 MN0394 Monte Negro fruto amarillo, pulpa amarilla5 MN0594 Monte Negro fruto amarillo, grande, harinoso y seco6 MN0694 Monte Negro Fruto rojo, pequeño, pulpa rojo claro y fibrosa7 MN0794 Monte Negro Fruto rojo, pulpa rojo intenso y fibrosa8 MN0894 Monte Negro Fruto rojo, pulpa roja9 CC0194 Coromoto del Cuao Fruto rojo, pequeño, pulpa anaranjada

10 CC0294 Coromoto del Cuao Fruto rojo, pulpa rojo intenso11 CC0394 Coromoto del Cuao Fruto rojo, pulpa amarilla y grasosa12 CC0494 Coromoto del Cuao Fruto amarillo, pulpa amarilla13 CC0594 Coromoto del Cuao Fruto amarillo, pulpa amarilla14 RD0194 Raudal del Danto Fruto rojo, pulpa morada, y grasosa15 RD0294 Raudal del Danto Fruto rojo, pequeño16 RD0394 Raudal del Danto Fruto rojo17 CU0194 Caño Uña Fruto rojo, pulpa anaranjada18 CU0294 Caño Uña Fruto rojo con moteados verdes y amrilloa,

pulpa rosad, seco y harinoso19 GC0194 Caño Guaca (Comunidad Mamure) Fruto rojo, grande, pulpa amarilla20 GC0294 Caño Guaca (Comunidad Mamure) Fruto rojo, grande, pulpa amarilla21 Gg0194 Caño Guama Fruto rojo, grande, pulpa amarilla22 Gg0294 Caño Guama Fruto rojo, pulpa amarilla23 GN0194 Guarinuma Fruto rojo, pulpa amarilla, harinoso24 GN0294 Guarinuma Fruto rojo, grande, pulpa rosada25 GN0394 Guarinuma Fruto rojo, pulpa amarilla26 GN0494 Guarinuma Fruto amarillo, pequeño, pulpa amarilla27 GN0594 Guarinuma Fruto rojo, grande, pulpa anaranjada y grasosa28 GN0694 Guarinuma Fruto rojo29 GN0794 Guarinuma Fruto rojo, grande30 CG0394 Caño Guaca (Comunidad San Felipe) Fruto anaranjado, pequeño, pulpa amarilla31 CG0494 Caño Guaca (Comunidad San Felipe) Fruto amarillo, pulpa amarillo y grasoso32 MA0194 Caño Guaca (Comunidad San Felipe) Fruto amarillo, pulpa amarillo

INIA. Banco de germoplasma de pijiguao. Campo Experimental Cataniapo.

de la fórmula 12-24-12, se controla la maleza, y hastala fecha, no se le han aplicado productos químicos.

Todos los años se realizan evaluaciones de ca-racterización de acuerdo con el International Boardfor Plant Genetic Resources, las cuales consistenen registrar aquellas características que son altamen-te heredables, fácilmente observadas y que son ge-neradas en todos los ambientes. Estas evaluacio-nes han proporcionado una base de datos conregistros de más de cinco años, que una vez anali-zada permitirá extraer una serie de característicascualitativas, a través de las cuales se podría iniciarun proceso de selección, y posteriormente, los mate-

Page 33: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

riales se podrán utilizar en programas de fitomejo-ramiento o de otra naturaleza.

BibliografíaAstorga, C. 1991. Caracterización de dos poblaciones

de pejibaye (Bactris gasipaes HBK) procedentes deCosta Rica y Panamá. En: Mora, J; Szott, l; Murillo,M; Patiño, V. (eds.). IV Congreso Internacional so-bre Biología, Agronomía e Industrialización delPijigüao. Perú. p. 73-90.

Huber, O. 1995. Mapa de vegetación de la Guayana ve-nezolana.

Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales(MARN). 1997. Potencialidad de desarrollo del sectoragrícola del eje vial norte-sur. Puerto Ayacucho. 40 p.

Narváez, A.; Stauffer, F.; Gertsch, J. 2000. Contribuciónal estudio de la etnobotánica de las palmas delestado Amazonas. En: Contribución al estudio delas palmas (Arecaceae) del estado Amazonas,Venezuela. (Stauffer, F. Ed.). Scientia Guaianae 10:27-34.

Romero, G.; Guanchez, F. 1997. Estudio del impactodel uso intensivo de las hojas de palmas silvestresen el estado Amazonas. Programa de las Nacio-nes Unidas para el Desarrollo. SADA Amazonas.45 p.

Tratado de Cooperación Amazónica (TCA). 1996. Fruta-les y hortalizas promisorias de la Amazonia. Secre-taría Pro-Tempore. Perú. 367 p.

Recursos fitogenéticos

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 31

Page 34: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Gustavo Arguello L.

Investigador. INIA. Estación Experimental Trujillo, estado Trujillo.

Investigaciónen caña panelera

con la participaciónde los productores

Investigación participativa

32 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

( l Instituto Nacional de Investigaciones Agrí-colas (INIA) y la agencia de extensión(CIARA) de Servicios y Ambiente del muni-

cipio Juan Vicente Campo Elías del estado Trujilloejecutan un proyecto de introducción y evaluaciónde variedades de caña de azúcar con fines panele-ros, con la participación de los productores de lazona que ha permitido la introducción de tecnolo-gías para mejorar el cultivo, la producción y la cali-dad de la panela.

Variedades sobresalientes

De las diez variedades que se consideran en elestudio, las que poseen mayor aceptación por partede los productores son: PR 61632, CP 742005, CP722086 y V 77-12 (Figura 1). Con esas variedadesse obtuvieron muy buenos resultados durante laprimera cosecha que se realizó en el sector La Cu-chilla del municipio Campo Elías, según se descri-be a continuación:

- PR 61632: 100,82 toneladas de caña por hec-tárea y 9,07 toneladas de panela por hectárea.

- CP 722086: 126,64 toneladas de caña por hec-tárea y 6,08 toneladas de panela por hectárea.

- CP 742005: 77,00 toneladas de caña por hec-tárea y 8,94 toneladas de panela por hectárea.

- V 77-12: 83,98 toneladas de caña por hectáreay 5,83 toneladas de panela por hectárea.

Introducción y adopción de tecnologías

El proyecto de caña panelera, conducido con lacooperación de los productores del municipio Cam-po Elías del estado Trujillo, ha logrado la introduc-ción y adopción de tecnologías innovadoras, lascuales se resumen en los párrafos siguientes:

- Disminución en 14 meses del período para laobtención de la cosecha, lo que causó granasombro entre los productores, porque las va-riedades nativas se cosechan entre 24 y 26meses en la zona.

- Obtención de un promedio de 7,48 toneladasde panela por hectárea, lo que se traduce en unincremento entre 4 y 5 toneladas por hectárea,ya que el rendimiento promedio en la zona esde 2 - 3 toneladas de panela por hectárea.

- Se introdujeron mejoras en la infraestructuraexistente; por ejemplo, la renovación del moli-no de los productores, el cual facilita la extrac-ción del jugo. También se incorporaron tecno-logías ya probadas en otros países, que erandesconocidas por estos productores, tal comoel uso de los prelimpiadores de caña de azú-car (Figura 2), los cuales permiten la limpiezadel jugo de caña y, por consiguiente, la obten-ción en panelas de mejor calidad.

- Otro de los logros, desde el punto de vista delmanejo agronómico, consiste en la introducciónde la siembra de caña por surco y en curvas denivel en laderas, así como la fertilización y ma-nejo de malezas, prácticas no aplicadas en lazona.Figura 1. Caña de la variedad PR 61632.

Page 35: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Investigación participativa

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 33

Ventajas económicas para los productores

En el transcurso del trabajo de la molienda, nu-merosos vecinos de un productor donde se habíainstalado el ensayo, se acercaron al trapiche y pu-dieron apreciar los resultados que se habían obte-nido: en relación con el corte de la caña, por sugran incremento y por la calidad de la misma.

Es de hacer notar, que ese productor obtuvocomo resultado una producción de panela superiora 100% de la que estaba acostumbrado a producircon el cultivo de la variedad tradicional.

Los productores y vecinos también apreciaronla mejor calidad de la panela obtenida, en lo que serefiere a la contextura y sabor del producto final.Este nivel de calidad fue obtenido con el métodode limpieza del jugo de la caña antes de ser vertidoen las pailas para su procesamiento final.

Figura 2. Vista general del prelimpiador de jugos decaña.

Anaplasmosis:aspectos epizootológicos

y métodos de control

Manuel Toro Benitez

Caña de azúcarPublicación periódica

Solicítelasen los puntos

de ventasseñalados

al finalde la revista

Page 36: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

María Elena Morros1

Ana Quiroz1

José Salas1

José Brito1

Douglas Narváez2

Alexis Parra2

Omar Mendoza2

Investigadores1. Técnicos Asociados a la Investigación2. INIA. Centro deInvestigaciones Agropecuarias del Estado Lara. El Cují, estado Lara.

El manejo de los suelosy aguas: una acción

colectiva

Recursos naturales

34 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

( l trabajo de investigación con pequeñosproductores en el área de microcuencasrequiere de la conceptualización, así como

de la aplicación de métodos y prácticas que ase-guren una amplia participación de los usuarios paramanejar los problemas de deterioro ambiental ygarantizar una producción sostenible.

El desarrollo sostenible se concibe en térmi-nos de la articulación entre los subsistemas queconstituyen el sistema agrario: el productivo, elsocial y el ecológico. Partiendo de la considera-ción del concepto de "la cadena lógica de sosteni-bilidad" que supone los eslabones: organización,capacitación, investigación, producción, conser-vación de los recursos naturales, transformacióny comercialización, los mismos, constituirán ele-mentos claves para la definición de nuestros pro-pios modelos de desarrollo local. En este sentido,el manejo de los recursos naturales requiere de laacción colectiva entre investigadores, productores,extensionistas y de otros actores sociales, para lageneración, validación y difusión de referencialestecnológicos locales, con la finalidad de contribuiral desarrollo sostenible.

La experiencia del CIAE Lara

A partir del año 2001, el Centro de Investigacio-nes Agropecuarias del Estado Lara (CIAE Lara) através del proyecto �Investigación y extensión agrí-cola orientada al desarrollo rural sostenible�, inicióun proceso orientado hacia el manejo de prácti-cas conservacionistas de suelos y aguas, con laparticipación de las comunidades del área de in-fluencia, mayoritariamente ubicadas en zonas deladera, de gran fragilidad edáfica y manifiestos pro-cesos de deterioro.

El desarrollo de referenciales locales de bajoimpacto ambiental en estos sistemas de produc-

ción, que propendan a la mayor eficiencia de losrecursos locales, a la disminución de los costosde producción y a la búsqueda de alternativas pro-ductivas amigables con el ambiente, tienen comobase la utilización de metodologías participativasdurante todas las fases del proceso, así como laorganización de instancias locales para la investi-gación que asegure la autogestión de las comuni-dades.

Por otra parte, la fase de evaluación de las tec-nologías contempla las etapas de prueba, compro-bación, semicomercial y comercial, para contar pos-teriormente con referenciales locales validados porlas propias comunidades, lo cual se traducirá enrecomendaciones de fácil difusión y de gran aplica-bilidad a nivel del área de influencia.

Metodologías participativas para la acción

En el trabajo de conservación de suelos y aguaen ladera llevado a cabo en las comunidades delos municipios Andrés Eloy Blanco y Crespo delestado Lara se han venido utilizando una serie deherramientas con la finalidad de favorecer el tra-bajo participativo con las comunidades rurales,entre las cuales se destacan:

- Levantamiento de los indicadores de la calidaddel suelo.

- Diseño de un mapa participativo.

- Diseño de un transecto.

- Recorrido de la microcuenca.

- La feria del suelo.

- Talleres de motivación y capacitación en la ma-teria.

- Formación de grupos de trabajo para investigar.

Page 37: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos naturales

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 35

- Evaluaciones participativas.

- Intercambio de productores.

Levantamiento de los indicadores de calidaddel suelo

Esta herramienta persigue identificar y priorizarlos indicadores locales de la calidad del suelo utili-zados por los miembros de la comunidad para elreconocimiento de los diferentes tipos de suelodentro de una región dada. Con este propósito sereúne a la comunidad y los participantes elaboranuna lista de indicadores que ellos mismos utilizanpara determinar la calidad de los suelos a nivel lo-cal (Cuadro 1).

Es posible determinar indicadores locales apartir del conocimiento tradicional campesino, yaque estos corresponden a un lenguaje que ha sidoadoptado en forma tradicional por los productores

de una comunidad para describir característicasdel suelo, usando palabras entendibles por ellosmismos y así poder definir conjuntamente el mejoruso que se le puede dar. Esta actividad representaun primer paso para integrar los conocimientos lo-cales y representa el punto de partida para definirlas estrategias de acción.

Después que se elabora una lista que contienelos indicadores, se procede a formar tres o cuatrogrupos, y con la ayuda de los facilitadores se vanordenando esos indicadores desde el más impor-tante (valor 1) hasta los de menor importancia (va-lor 19). el resultado obtenido por cada grupo se co-loca para proceder a calcular el total general. Elpromedio del grupo se obtiene dividiendo el puntajetotal entre el número de grupos que realizó la priori-zación para cada indicador, lo que significa que losindicadores con menores promedios fueron con-siderados los más importantes. De esta manerase determina la prioridad.

Cuadro 1. Matriz de priorización de los indicadores locales de calidad del suelo, realizada con criterios delos agricultores de La Panchera, municipio Crespo, estado Lara. Noviembre 2000.

PromedioNúmero Indicadores de grupos Total Promedio Prioridad

1 2 3

1 No erosionado /erosionado 1 3 15 19 6,33 4

2 Con capa vegetal /sin capa vegetal 2 1 13 16 5,33 3

3 Profundidad de 20-30 cm/profundidad menor de 20 cm 3 14 4 21 7,00 5

4 Mayor contenido de humus/menor contenido de humus 4 3 7 3,50 2

5 Con lombrices/sin lombrices 5 4 1 10 3,30 1

6 Montañas/ventiadales 7 2 14 23 7,66 6

7 Mucha vegetación/poca vegetación 8 5 11 24 8,00 7

8 Color negro/demasiado amarillo 9 9 7 25 8,33 8

9 Sin exceso de agua/con exceso de agua 10 15 5 30 10,00 10

10 En zona baja/en falda 11 11 8 30 10,00 10

11 Arcilloso/arenoso (Changual) 12 17 17 46 15,30 13

12 Se ensena el agua/corre el agua 13 7 9 29 9,60 9

13 Pajonal/helecho 14 13 16 43 14,30 12

14 Pendiente media a baja/derecha 15 10 18 43 14,30 12

15 Pocos terrones/con terrones 16 16 19 51 17,00 15

16 Matas buenas/matas malas 17 6 2 25 8,30 8

17 Suelo con sol en la mañana/en la tarde 18 18 12 48 16,00 14

18 Piedra azul/piedra guaratarosa 19 8 10 37 12,30 11

19 Agua penetra rápido/agua penetra lento 6 12 6 24 8,00 7

Page 38: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Recursos naturales

36 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Diseño de un mapa participativo

Con la orientación técnica, los habitantes loca-les participan en el diseño de un mapa de lamicrocuenca, lo cual les permitirá tener una ideareal acerca del espacio y los recursos (paisaje, in-fraestructura y sistemas de producción). El diseñodel mapa se inicia con la delimitación de la zonasegún los criterios locales. Incluye además los ce-rros o montañas, los caminos, las trochas, ríos,quebradas, las escuelas, iglesias, los centros desalud, las fincas, los principales sistemas de pro-ducción, bosques, etc. El diseño del mapa permiteconocer el espacio y ayuda a definir, siempre con laparticipación de los informantes clave, si existe unasola zona o diferentes zonas agroecológicas den-tro de la comunidad o microcuenca.

Diseño de un transecto

Una vez elaborado el mapa se divide en secto-res, dependiendo de las áreas de importancia se-ñaladas por los participantes. Se define y diseñacon ellos un transecto para el recorrido a través dela comunidad. Para ello se tomará como guía elmapa de la microcuenca. Los transectos debenincluir los elementos claves de la microcuenca quehan sido identificados en el mapa. Se definirán loscriterios para el diseño del transecto en la micro-cuenca y éste puede servir posteriormente para larealización de un recorrido y un diagnóstico sobreel estado de los recursos naturales que se encuen-tran en ella.

Recorrido de la microcuenca

Se procede a identificar en el terreno los sitiosrepresentativos del uso de los recursos naturales,los problemas asociados y las oportunidades queexisten. Los recorridos son de utilidad para cono-cer en detalle una comunidad o una microcuenca,ya que permiten observar en el terreno los usos delos recursos: agua, bosques, tierra, cultivos, ani-males, pastos, suelos e indagar sobre la presen-cia de instituciones o la acción de proyectos en elárea, los conflictos de uso.

En los puntos claves del recorrido definidos enel transecto, se discute con los participantes losaspectos específicos, corroborando lo expresadoen el mapa. Se aprovecha el recorrido para ir ana-lizando los problemas de deterioro, causas y posi-

bilidades de manejo, así como las potencialidadesde la zona. Se valida el conocimiento local del pai-saje indagando sobre situaciones del pasado yanalizando los cambios en el presente y cómo po-dría ser en el futuro (Figura 1).

Durante el recorrido deben tomarse fotos delpaisaje que luego pueden servir para hacer compa-raciones del estado actual y futuro de los recursosnaturales, sirviendo como referencia para el segui-miento de los cambios en el tiempo. También sehace un diagnóstico de los recursos naturales conel apoyo de una encuesta previamente elaborada.

�Ingeniera: lo que usted está diciendo es ver-dad, cuando yo estaba chiquito no podíamos cru-zar la quebrada de El Lirial por la cantidad de aguaque llevaba, y hoy con un saltico la pasamos�.

Juán Teófilo García El Lirial

Figura 1. Parada estratégica durante el recorrido pararealizar algunas pruebas físicas y químicas de suelo.

La feria del suelo

El propósito es capacitar a los participantes enel desarrollo de habilidades, destrezas y actitudespara conocer en forma práctica y sencilla algunaspropiedades físicas, químicas y biológicas de lossuelos y poder relacionarlas con los conocimien-tos de carácter local que ellos han adquirido en elmanejo del suelo de su parcela.

Para iniciar la acción colectiva del manejo delos recursos naturales, hace falta utilizar un len-guaje común sobre aspectos básicos del suelo. Al

Page 39: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Talleres de motivación y capacitación en lamateria

Se pretende orientar sobre aspectos generalesdel manejo y conservación de los recursos natura-les, conocer los diferentes tipos de erosión, suscausas y consecuencias, informar sobre las dife-rentes prácticas de conservación y recuperación desuelos y aguas, promoviendo la reflexión sobre ven-tajas y limitantes de cada una y el análisis sobre lafactibilidad de su utilización en la zona. Se favorecela discusión con el apoyo de ayudas audiovisualescomo fotos de la zona donde se detallen problemasde deterioro o mal manejo y videos de reflexión so-bre el tema. Estos talleres se han realizado con elapoyo de evaluaciones participativas.

Cuadro 2. Propiedades y métodos que se determi-nan en la feria del suelo.

Propiedades Métodos

Textura Determinación manualEstructura Demostración participativaColor Identificación del color en la

tabla MunsellConsistencia Demostración participativaVelocidad de infiltración Demostración participativaPH ColorimetríaMateria orgánica Aplicación de agua oxigena-

da a 35 %Carbonatos Aplicación del ácido clorhídri-

co a 10%Actividad biológicade macro Conteo de lombricesy microorganismos. Conteo de nódulos de rizobios

Figura 2. Productores y técnicos intercambiando pun-tos de vistas acerca de las propiedades del suelo en lamesa de contenido de materia orgánica. Feria del sueloen Caspo Abajo, realizada el 22 de junio 2001.

final de la práctica (Cuadro 2) los participantes de-ben estar en capacidad de: evaluar diferentes tex-turas en los suelos de la localidad; identificar dife-rentes formas de la estructura de los suelos, el colorde los suelos y su relación con la calidad, la impor-tancia de la consistencia como una característicafísica en su relación con la calidad de los suelos;evaluar la velocidad de infiltración del agua en losdiversos suelos de la región; medir e interpretar losvalores de acidez y alcalinidad (pH) en las diversasmuestras de suelo; identificar mediante metodologíasprácticas de campo las variaciones en contenidode materia orgánica, la acción de macroorganismosen la estructura del suelo, los nódulos en raíces deplantas leguminosas y su importancia en la fijaciónbiológica del nitrógeno (Figura 2).

Formación de grupos de trabajo para inves-tigar

Se busca estimular la conformación de gruposen la comunidad con intereses comunes para de-sarrollar un proceso de investigación en el área demanejo y conservación de suelos y aguas. Por estarazón, se realiza un trabajo previo de motivación ala comunidad en el que se expone la necesidad deabordar un proceso de investigación a nivel local,el cual permitirá ir encontrando soluciones a losproblemas del deterioro y garantizar una produc-ción sostenible (Figura 3).

Figura 3. Reunión realizada el 3 de mayo 2001 con pro-ductores de la localidad de Guachafita de la cuencaTumaque para discutir acerca del estado de los recursosnaturales.

Recursos naturales

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 37

Page 40: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Inicialmente, se requiere una etapa de diagnós-tico donde se profundice y priorice, con la partici-pación del grupo, los problemas de deterioro y demanejo de los recursos naturales y sus implica-ciones en el rendimiento de los cultivos y en loscostos de producción, acordándose las accionesa emprender (Figura 4). Se inicia con ensayos deprueba, progresivamente se instalarán ensayos decomprobación, semicomerciales y comerciales. Deacuerdo con el avance en las diferentes etapas,disminuye el número de tratamientos y se incre-menta el área de ensayo y la cantidad de lotesinvolucrados, hasta alcanzar la meta de poseer �re-comendaciones locales�.

�Tengo un problema serio en mi parcela, un des-prendimiento grande, he pensado en sembrar al-gunos árboles pero temo que se los coma el gana-do pues no tengo otro lugar donde tenerlos, merecomiendan cercar primero el pedazo dañado paraluego sembrar alrededor algún arbusto y pasto, loestoy pensando�.

Sr. Honorio Torrealba Monte Carmelo

La formación y consolidación de grupos comu-nitarios para investigar requiere de un proceso demotivación, capacitación, acción y reflexión perma-nente. Este proceso ha traído como consecuenciala elevación de la autoestima de los participantes,al sentirse partícipes directos en la toma de deci-siones se ha desarrollado un proceso autogestio-nario de gestión y difusión de las experiencias lo-cales; se ha observado una rápida difusión de losreferenciales a nivel de otros productores; se haincrementado el nivel de confianza y de credibili-dad de los resultados del grupo por parte del restode la comunidad y se ha observado la ampliaciónde los objetivos iniciales del grupo hacia otras áreasde interés de la comunidad.

Evaluaciones participativas

Se utilizan para conocer los criterios que ma-nejan los productores al evaluar una nueva tecno-logía, tanto los positivos como los negativos, per-mitiendo al facilitador tener una idea más clara sobrelas posibilidades de adopción de las nuevas tec-nologías, de esta manera se orientan los referen-ciales a evaluar o se reorientan las acciones. Enun inicio se realizan �evaluaciones abiertas y ab-solutas�, las cuales tienen como objetivo conocerlos criterios manejados por los productores acer-ca de cada una de las tecnologías, detallándosecuáles son los de mayor peso al momento de se-leccionar o descartar una práctica. En las siguien-te etapas se utilizan �evaluaciones por orden depreferencia�, las cuales permiten determinar la pro-babilidad de aceptación de cada práctica por partede los productores. Las evaluaciones participativasse han utilizado en la etapa de planificación y enlos ensayos de prueba.

En el Cuadro 3 se detalla una evaluación abier-ta de 16 prácticas de conservación, instaladas enuna parcela de producción en la localidad de Mon-

Recursos naturales

38 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

�Nos gustó mucho la experiencia de organiza-ción de los productores de otros países que vimosen el video, ya estamos tomando la idea y tene-mos seleccionado al coordinador, todos estamosde acuerdo que sea Simón�.

Arístides VizcayaCaspo

�Queremos probar con la siembra de pastos enlos lotes más deteriorados en los que ya no se danada, de esa forma podríamos dejar descansar lossuelos y tendríamos alimento para el ganado.�

Sr. José GarcíaMonte Carmelo

Figura 4. Productores discutiendo acerca de los resul-tados de una evaluación participativa.

Page 41: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

te Carmelo, donde destacan: la preparación conbueyes, siembra de pastos, rotación de cultivos ysiembra en contorno como las prácticas conside-radas por los productores como las mejores parasus condiciones. Estos resultados coinciden total-mente con las prácticas conocidas y manejadastradicionalmente por los productores. Mientras quelas prácticas de barreras muertas, terrazas y ba-rreras combinadas fueron descartadas, privandorazones como el costo, la dificultad para hacerlasy el hecho de no tener tierras propias.

�Las barreras me parecen poco importantes,porque no tenemos tierras propias�

Neire PérezMonte Carmelo

Intercambio entre productores

El interés es conocer las experiencias desarro-lladas por otros productores en el tema de estudio,analizar y reflexionar sobre los logros y dificulta-des, y determinar la factibilidad de poner en prácti-ca la experiencia en sus condiciones (Figura 5).

�Con la preparación de bueyes hay menos des-gaste del suelo, se voltea menos, no se daña latierra, no se compacta y es más económico�.

Luz Mary GarcíaMonte Carmelo

"Si se hace la siembra en contorno dura más lahumedad en el suelo y se arrastra menos�.

José Nicolás Pérez Monte Carmelo

�La siembra de pastos tiene doble propósito serecupera el terreno y tenemos alimento para lasvacas�.

Neire PérezMonte Carmelo

Recursos naturales

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 39

Figura 5. Productores de Monte Carmelo visitando laexperiencia de la cría de Lombrices de la Sra. Norma deSivira. Quíbor. 11 de septiembre 2001.

�Mira Ramón, si tu quieres aprender a asistirbien tus moras y tus matas de café tienes que in-tegrarte al grupo. ¿Cómo vas a aplicar cal si nosabes el pH de tu parcela?�

Simón LucenaCaspo

�Yo ya tengo mi lista de experimentos que voya ensayar en mi parcela. Por no saber acabé conun cafetal aplicándole sulfato y ahora entiendo queno se debe abonar sin saber si el suelo lo necesitao no�.

Arístides VizcayaCaspo

BibliografíaInstituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. CIAE Lara.

2001. Subproyecto: Introducción, recuperación yvalidación de prácticas conservacionistas de suelosy aguas en siete comunidades agrícolas del estado

Cuadro 3. Evaluación abierta de prácticas de con-servación y manejo de suelos y aguas. MonteCarmelo, municipio Andrés E. Blanco, estado Lara.

Práctica evaluada Evaluadores Total

1 2 3 4 5 6 7

Preparación con bueyes 5 5 5 5 5 5 5 35Barreras vivas 5 5 5 3 5 1 5 29Rotación de cultivos 5 5 5 5 5 3 5 33Mínima labranza 5 5 5 3 1 5 3 27Rotación de potreros 3 5 5 5 3 1 5 27Barreras combinadas 3 5 3 1 3 1 1 17Cultivos en franjas 5 5 5 5 1 3 1 25Cobertura viva 5 5 5 3 5 3 3 29Barreras rompe viento 3 3 1 1 3 5 3 19Barreras muertas 1 3 1 3 1 1 3 13Coberturas muertas 1 5 5 5 1 3 5 25Cultivos asociados 5 5 1 5 3 3 1 23Prueba de infiltración 5 5 5 5 3 1 5 29Terrazas 3 1 3 5 1 1 1 15Siembra de pastos 5 5 5 5 5 5 5 35Siembra en contorno 5 5 5 5 5 5 5 35Valores asignados: 5 buena, 3 regular, 1 malaNº participantes: 7. Fecha: 16-05-2001

Page 42: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Lara. En Proyecto: Investigación/extensión agrícolaorientada al desarrollo rural sostenible en siete co-munidades de los municipios Andrés Eloy Blanco,Jiménez y Crespo del estado Lara. Período 2001-2006.

CIAT. 1999 a. Cuando la comunidad decide. Cultivandoafinidades. Mayo. Cali, Colombia.

CIAT. 1999 b. Fortalecimiento de la población rural. CIATen perspectivas. Cali, Colombia.

Geilfus, F. 1997. 80 herramientas participativas para eldesarrollo participativo: diagnóstico, planificación,monitoreo, evaluación. IICA-GTZ, San Salvador, ElSalvador. 208 p.

Hurtado, M. 1999. Desarrollo armónico de la comunidadde una cuenca en Colombia, mediante la concerta-ción entre comunidades e instituciones en conser-vación de suelos y aguas en la zona andina. En:

CIAT. 1997. Memorias del Taller Internacional Regio-nal. Conservación de suelos y aguas en la zonaandina: hacia el desarrollo de un concepto integral.Cali, Colombia, Ed. por Karl Muller Samann y JoséM. Restrepo. Agricultura Tropical, 1999. 230 p. (Pu-blicación CIAT N° 309).

Trejo, M; Barrios, E; Turcios, W; Barreto, H. 1999. Méto-do participativo para identificar y clasificar indicadoreslocales de la calidad de suelo a nivel de microcuen-cas. Guía 1. En: Instrumentos para la toma de deci-siones en el manejo de los recursos naturales. CIAT,COSUDE, CIID, BID. 255 p.

Vernooy, R; Espinoza, N; Lamy, F. 1998. Mapeo, aná-lisis y monitoreo participativo de los recursos na-turales en una microcuenca. Guía 3. En: Instru-mentos para la toma de decisiones en el manejode los recursos naturales. CIAT, COSUDE, CIID,BID. 152 p.

Recursos naturales

40 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Page 43: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Luis Navarro Díaz1

Aníbal Torres2

Numa Sánchez2.

1Investigador; Técnicos Asociados a la Investigación2. INIA. Centro deInvestigaciones Agropecuarias del Estado Anzoátegui. Barcelona, estado

Anzoátegui.

Uso de la leguminosaforrajera cratylia

en sistemasagropastoriles

Pastos y forrajes

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 41

& ratylia argentea es una leguminosa arbus-tiva, conocida vulgarmente como cratylia,ideal para ser incorporada como compo-

nente de los sistemas de producción de las fincasganaderas, conocidos generalmente como agro-pastoriles, los cuales se utilizan en Brasil, Cuba,México, Colombia y en otros países que han veni-do avanzando en esta alternativa.

Estos sistemas no son más que explotaciones,en las cuales se diversifica la producción entre ga-nadería y cultivos. Estos últimos, además de cons-tituir otra fuente de ingresos al productor, permitenel uso de la materia prima o de los subproductosen la alimentación animal. Por ejemplo, del cultivodel maíz o del sorgo se obtiene el grano, que por logeneral se comercializa a las empresas que ela-boran alimentos para humanos y animales.

En los sistemas agropastoriles, parte de la co-secha (material de descarte) se utiliza como com-plemento alimenticio para los rebaños, medianteel suministro directo o como parte de raciones ela-boradas en la propia finca, lo cual se traduce envalor agregado a la producción. En general, losresiduos de cosecha (soca de sorgo o maíz) sepueden aprovechar de diversas formas: directa-mente durante el pastoreo; después de cosecha-dos, si se suministran como heno; además comoparte de raciones, al igual que otros derivados delproceso de transformación.

Así como los cultivos de maíz y sorgo son deimportancia fundamental en estos sistemas, la yuca(Manihot esculenta Cranz) y la batata (Hipomoeabatatas, L.) también constituyen fuentes alternati-vas de energía, que pueden ser transformadas eincorporadas en raciones. Esto se traduciría enmayores ganancias de peso en los animales,acortando la fase de crecimiento y engorde, por-que el beneficio que se obtiene en las condicionesde manejo actual deja mucho que desear en las

explotaciones bovinas ubicadas al sur de los es-tados Anzoátegui y Monagas.

La posibilidad de mejorar la alimentación animalen esta región, y en otras ubicadas en el ambientede sabana, no sólo requiere de la complementaciónenergética, sino que también debe prever la utiliza-ción de leguminosas forrajeras como fuentes deproteína barata. En relación con este aspecto, elCentro de Investigaciones Agropecuarias del Esta-do Anzoátegui (CIAE Anzoátegui) ha venido selec-cionando varias especies de leguminosas forra-jeras. Una de éstas es Cratylia argentea, provenientedel Centro Internacional de Agricultura Tropical(CIAT), y que ya ha sido introducida en la región. De15 accesiones de esta especie que se han evalua-do en condiciones de sabana, la mayoría ha de-mostrado adaptabilidad y buena producción demateria seca y proteína cruda.

Ensayos planificados para evaluar el potencialproductivo y la posibilidad de uso de esta especiehan demostrado, que cuando se siembra en hile-ras sencillas con distancia de 0,50 metros entreplantas y de 2,5 metros entre hilos puede produ-cir, en promedio, 1.896,6 kilogramos de materiaseca por hectárea durante la época lluviosa y 624,9kilogramos durante la época seca.

Figura 1. Vista parcial de una plantación de Cratyliaargentea en los terrenos del INIA, en El Tigre, Mesa deGuanipa, estado Anzoátegui.

Page 44: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Pastos y forrajes

42 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

La siembra en hileras triples; es decir, franjas detres hilos con una separación de 0,5 metros entreplantas y 0,70 metros entre hilos, y espacios entrefranjas de 2,5 metros, es otra alternativa que gene-ra una producción de materia seca de 4.868,4 kilo-gramos por hectárea durante la época de lluvias y1.723,8 kilogramos por hectárea en la época seca.

Por otra parte, el contenido promedio de proteínacruda observado es de 21,8%, valor que puede dis-minuir hasta 14% en las plantas con follaje muymaduro. Este aporte sustancial de proteína contri-buirá a estimular el consumo de forrajes de pobrecalidad, como son las gramíneas que comúnmentese usan en las sabanas orientales de Venezuela.

¿Cómo incorporar Cratylia argentea entrelos pastizales?

Existen diferentes modalidades para la siembrade especies arbustivas asociadas a pastizales degramíneas establecidas: en hileras sencillas; en hi-leras triples; en bloques, para ser utilizados comobancos de proteínas; en forma de bosques dentrode los pastizales; y como cercas vivas (Figura 2).

En la Figura 3 se puede apreciar una plantaciónde Cratylia argentea, establecida en un pastizal deDigitaria swazilandensis, sometida a pastoreo.

Ventajas de la incorporación de legumino-sas arbustivas en los potreros

La siembra de leguminosas arbustivas, más queuna alternativa, es una necesidad para aquellas fin-cas ubicadas en el ecosistema de sabanas, en lascuales los pastizales de gramíneas, ya sean nati-vos o introducidos, están degradados; es decir, ago-tados por falta de un manejo adecuado.

Entre las ventajas de la incorporación de lasleguminosas arbustivas, como Cratylia argentea,se tienen las que se describen en los párrafos si-guientes:

- Reforestación de las sabanas, gran parte de lascuales han sido intervenidas para la siembra depastos y de otros cultivos sin tomar en cuentamedidas de conservación.

- Incorporación de materia orgánica al suelo, conel consiguiente mejoramiento de sus condicio-nes bióticas.

- Fijación de nitrógeno al suelo.

- Mejoramiento de la oferta de materia seca enlos potreros.

- Provisión de proteína cruda para los animales.

- Aumento del consumo de las gramíneas de bajacalidad nutritiva por efecto de la suplementaciónproteica a través de la leguminosa.

¿Cómo sembrar?

La semilla de Cratylia argentea es muy viable,por lo que basta con humedecerla uno o dos díasantes de la siembra para lograr una rápida germi-nación.

Una de las limitaciones de esta leguminosa essu crecimiento lento durante los dos primeros me-ses, lo cual es un problema debido a que su so-brevivencia depende de que el pasto no la afecte;en consecuencia, en el caso de las sabanas orien-tales, se recomienda:

- Aplicar un herbicida sistémico a lo largo de loque va a ser la franja de siembra, con el fin de

hileras sencillas A 2,5 m B 2,5 m C

* * *

* * *

* * *

* * *

* * *

* * *

Hileras triples Cercas vivasEn bloques En bosques

* * * * * * * ** ** ** ** ** ** ** ** ** * * * * * * *

* * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * ** * * * * * * *

A 2,5 m B 2,5 m C

*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***

Figura 2. Modalidades parala siembra de especies arbustivas.

Page 45: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Pastos y forrajes

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 43

eliminar la gramínea, como se aprecia en la Fi-gura 4, y luego sembrar utilizando al menos dossemillas pregerminadas por punto.

- Aplicar en la franja, por lo menos 30 días antesde la siembra, 300 kilogramos por hectárea deóxido de calcio (CaO); y al momento o 30 díasdespués, 80 kilogramos por hectárea de pen-tóxido de fósforo (P

2O

5), 60 kilogramos por hec-

tárea de óxido de potasio (K2O), 54 kilogramos

por hectárea de óxido de magnesio (MgO) y 30kilogramos por hectárea de nitrógeno. Las can-tidades deben determinarse en función del lar-go y ancho de la franja.

- Cuando el pasto establecido es una gramíneade hábito macolloso, como Brachiaria brizanthao Panicum maximun, es preciso pasar una rota-

tiva u otro implemento para cortar el pasto. Lue-go, rastrear en el área de la franja de siembrapara eliminarlo, y finalmente si es necesario, apli-car un herbicida selectivo para gramíneas, demanera que las semillas presentes no germinen.

- En zonas más fértiles no es preciso aplicar lasdosis de fertilizantes recomendados en el pun-to anterior. Sin embargo, conviene realizar unanálisis de suelo para determinar si existe al-gún elemento deficitario.

- Una vez sembrada, es necesario hacer un con-trol de bachacos, si existen y de malezas, conel propósito de asegurar el establecimiento delas plantas.

- Es conveniente esperar hasta el próximo ciclode lluvias; es decir, 12 meses después de lasiembra o más, para utilizar las plantas. Lasplantas de cratylia pueden alcanzar hasta 3metros de altura. Así, que si se dejan crecer losuficiente, de manera que el tallo engruese ylas raíces profundicen, se estará garantizandosu persistencia.

- Si Cratylia argentea se usa para el pastoreoantes de alcanzar una altura de al menos unmetro, debe procurarse que éste sea por tiem-po y frecuencias de pastoreo cortos.

Si se dispone del equipo, el follaje puede serutilizado en forma de pelets; cortado y después deorearlo, así como picado o molido, solo o forman-do parte de una ración.

Figura 3. Vista de una siembra en hileras sencillas deCratylia argentea, en un pastizal establecido de Digitariaswazilandensis. Mesa de Guanipa.

Page 46: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Gustavo Martínez 1

Omar Tremont2

Rafael Pargas3

Edward Manzanilla3

1Investigadores. 3Técnicos Asociados a la Investigación. INIA. CentroNacional de Investigaciones Agropecuarias. Apdo. 4653. Maracay 2101,

Aragua. 2Profesor. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.Coro, estado Falcón.

Respuesta de cormosde banano �pineo

gigante� a la aplicaciónde humus líquido

de lombriz

Fertilización

44 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

8 no de los factores básicos que deben con-siderarse en el establecimiento del cultivode banano es la selección de �semillas� de

buena calidad; sin embargo, también debe tenerseen cuenta la existencia de humedad y de nutrientesen el suelo, disponibles para las plantas, que ase-guren un crecimiento inicial rápido y uniforme(Roberts 1997).

La acción de diversos mecanismos relacio-nados con la materia orgánica guarda relación di-recta con la fertilidad del suelo, porque los micro-organismos que habitan en él juegan un papelimportante en la mineralización e inmovilizaciónde nutrientes. Como resultado de estos procesosbiológicos, en los cuales interaccionan las raíces,microorganismos y compuestos del suelo, se ob-tienen minerales en formas disponibles para lasplantas, como: amonio, fosfato, calcio y potasio,entre otros (Pineda 1996; Cepeda 1993; Sikora,citado por Fernández et al. 1998).

Por otra parte, la incorporación de compuestosorgánicos en el suelo conduce a incrementar lacantidad y la actividad de estos microorganismos,pudiéndose utilizar la fertilización orgánica-mineralen cultivos comerciales como alternativa de bajoimpacto ambiental, donde la inoculación de micro-organismos que actúan en la rizósfera (espaciocercano al sistema de raíces) reviste gran impor-tancia (Pineda 1996; Cepeda 1993; Sikora, citadopor Fernández et al. 1998; Reyes 1995). No obs-tante, por lo general se indica el uso de fuentesorgánicas, principalmente, como fertilizantes des-tinados al suelo y/o follaje de plantas establecidas,pero no se señala bajo la forma de tratamientopresiembra para el acondicionamiento de materialde propagación.

Por las razones expuestas, es fundamental co-nocer el impacto de los tratamientos presiembrasobre el crecimiento y desarrollo de cormos debanano.

Evaluaciones de cormos tratados con hu-mus líquido

En un estudio realizado en el Centro Nacionalde Investigaciones Agropecuarias (Ceniap), Maracay,en el cual se utilizaron cormos de banano �Pineogigante� (Musa AAA) de 2 kilogramos, sin la parteaérea, ni las raíces, sumergidos en una soluciónde humus líquido de lombriz roja californiana al 100y 50%, durante 60, 30 y 15 minutos, repartidos ensiete tratamientos, incluyendo al testigo que se su-mergió durante 60 minutos en agua, y en el quese evaluaron: el número de cormos brotados y laaltura de la plántula cada cinco días durante unperíodo de 45 días, se pudo observar la influenciadel humus liquido de lombriz roja californiana so-bre la brotación precoz y la tasa de crecimientode los cormos.

Respuesta de los cormos

Para el día 15, los cormos sumergidos en hu-mus a 50% durante 60 minutos y en humus a 100%por un período de 15 minutos, manifestaron losmayores valores promedios de altura, pero el día25 el tratamiento con humus a 100% y con 60 mi-nutos de inmersión obtuvo el mayor valor prome-dio.

El día 40, los tratamiento con 100% de humus,independientemente del tiempo, y los de 60 minu-tos de inmersión del cormo, independientementede la concentración de humus, manifestaron losmayores promedios en altura.

Page 47: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Fertilización

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 45

Después del día 25 se acelera la emisión deraíces y las hojas son fotosintéticamente activas,implicando que debe considerarse otras fuentesde variaciones adicionales, como el efecto de som-breamiento entre las plantas, diferencias en la tasade adsorción de agua, estado nutricional del sus-trato, entre otros, manifestándose en la mayor va-riabilidad de los datos.

Dibut et al. (1996), señalan que las plantas debanano tienen una alta tasa de crecimiento y desa-rrollo vegetativo, por lo que requieren nutrientes delsuelo en forma escalonada. Además, la absorcióndel nitrógeno ocurre en forma lenta hasta los cuatromeses, aumentando hasta los nueve meses y con-tinuando en forma acelerada hasta la cosecha, locual es importante considerar para el diseño deexperiencias que combinen el fraccionamiento defertilizantes inorgánicos con la aplicación de biopre-parados de este tipo, que permita alta eficiencia enla fertilización del cultivo con el consecuente aho-rro de fertilizantes.

Implicaciones del uso de fuentes orgánicas

El uso de métodos no convencionales para ob-tener un incremento en los rendimientos, dentrode un sistema de agricultura sostenible, implica eluso de estimuladores de crecimiento (orgánicos oinorgánicos) con el fin de incrementar la fertilidaddel suelo. El reciclaje de restos vegetales, puedeaportar algunos nutrientes, particularmente potasio,elemento vital para el cultivo del banano (Elmerich1984; Vitti 1984), lo cual permitiría hacer un usomás racional de los fertilizantes.

Fernández et al. (1998), al utilizar una solucióncon microorganismos (bacterias fijadoras de nitró-geno y productoras de humus), observó un aumen-to en el crecimiento de plantas de bananos, lo cualsustenta el efecto positivo de compuestos orgáni-cos sobre el crecimiento de estas plantas.

El marcado vigor de las plantas tratadas conhumus es un buen indicador de la rápida respues-ta de estos tratamientos, en comparación con lasplantas no tratadas; destacándose además, lamayor homogeneidad en el tiempo de brotación ytamaño de los cormos (figuras 1 y 2).

Figura 1. Plantas tratadas con humus en diferentesconcentraciones. El color de las hojas es verde intensoy muestran buen desarrollo.

Figura 2. Plantas que corresponden al testigo, sin apli-cación de humus. Presentan un color verde claro, contonalidades amarillas y poco desarrollo.

Page 48: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Fertilización

46 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

El efecto evidente del humus líquido de lombrizroja californiana sobre la brotación precoz y la tasade crecimiento de los cormos, le concede gran im-portancia como pretratamiento de siembra, ya quepermite obtener plantas más homogéneas y demayor vigor, en comparación con los cormos queno son tratados con humus, aumenta las posibilida-des de establecer el cultivo en menor tiempo y per-mite un mejor aprovechamiento de los nutrientesexistentes en la solución del suelo, debido a que lasplantas presentan iguales condiciones fenológicasy fisiológicas.

BibliografíaCepeda Rey, J. 1993. Fertilización con abono orgánico.

Taller internacional sobre fertilidad y nutrición enbananos y plátano (2: 1992. Santa Marta, Col.).Memorias. p. 32-37. Colombia. UNIBAN.

Dibut, B.; Rodríguez, A.; Pérez, A.; Martínez, R. 1996.Efecto de la doble función de azotoryza en bana-no. Condiciones experimentales. INFOMUSA 5 (1):20-22.

Elmerich, C. 1984. Molecular biology and ecology ofdiazotrophs associated with non-leguminous plants.Biotecchnology. 1: 967-980.

Fernández, M.; Alvarez, C.; Borges Perez, A.; BorgesRodríguez, A. 1998. Bacteria-enriched inoculantenhances banana development and influencesnutrition. Fruits. 53:79-87.

Passioura, J. 1982. Water in soil-plant-atmospherecontinuum. Phisiological Plant Ecology II. PlantPhysisology. New Series, vol. 12 B. Springer, Berlin.

Pineda, R. 1996. A propósito de ecología, agricultura yfertilizantes. Instituto de la potasa y el fósforo(INPOFOS). Informaciones agronómicas. 22: 9-13.

Reyes, A.; González, M.; Gracia, E.; Rodríguez, C.;Martínez, R.; González, P. 1995. Influencia de lamicorriza y una bacteria solubilizadora de fosfatoen el crecimiento y desarrollo de plantas micro-propagadas de banano. INFOMUSA 4 (2): 9-10.

Roberts, T. 1997. Papel del fósforo y el potasio en elestablecimiento de los cultivos. Instituto de la Potasay el Fósforo (INPOFOS). Informaciones Agronómicas26: 1-4

Vitti, G.; Ruggiero, C. 1984. Aprovechamiento del raquisy la bellota como fuente de nutrientes. SimposioBrasilero sobre Bananicultura. Jaboticabal. p. 392-399.

Page 49: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

De los trabajos a publicar

1. Las áreas temáticas de la revista abarcanaspectos inherentes a los diversos rubros dela producción:

� Agricultura de sabanas.

� Agricultura de laderas.

� Agricultura familiar.

� Agroecología.

� Agroeconomía.

� Agronomía de la producción.

� Alimentación y nutrición animal.

� Apicultura.

� Aspectos fitosanitarios: identificación,biología y control de las principalesmalezas, plagas y enfermedades queafectan los cultivos, manejo integradode plagas.

� Biotecnología.

� Cadenas agroalimentarias

� Conservación, fertilidad y enmiendasde suelos.

� Investigación y transferencia de tecno-logía agropecuaria.

� Investigación participativa.

� Información y documentación agrícola.

� Manejo y tecnología postcosecha deproductos alimenticios.

� Pastos y forrajes.

� Pesca y acuicultura (continental y mari-na).

� Producción y reproducción animal.

� Recursos fitogenéticos

� Recursos naturales.

� Recursos pesqueros.

� Sistemas de producción: identificación,caracterización, tipificación, validaciónde técnicas.

� Sanidad animal: identificación, diag-nóstico, sintomatología, epidemiologíay control de las enfermedades que ata-can a las especies bovina, caprina,ovina, porcina, equina y aves.

� Tecnología de alimentos.

� Misceláneas.

2. Los artículos a publicarse deben enfocar as-pectos de interés para los sistemas de pro-ducción agrícola, pecuaria o pesquera, asícomo para cualquiera de los eslabones delas cadenas agroalimentarias.

3. Los trabajos deberán tener un máximo decinco páginas, tamaño carta, escritas a es-pacio y medio, con márgenes de 3 cm porlos cuatro lados. En casos excepcionales, seaceptan artículos con mayor número de pá-ginas, los cuales serán editados para publi-carlos en dos partes y en números diferen-tes de la revista. Los autores que considerendesarrollar una serie de artículos alrededorde un tema, deberán consignar por lo menoslas tres primeras entregas, si el tema requie-re más de tres.

4. El autor o los autores deben enviar su solici-tud firmada por el autor responsable y concada uno de los coautores plenamente iden-tificados, junto con dos copias del artículo en

Revista INIA DivulgaInstrucciones a los autores

INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004 / 47

Page 50: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

papel y la grabación en un disco flexible de3,5� en formato MS Word o RTF a la direc-ción siguiente:

Revista INIA DivulgaINIA - Gerencia de Negociación TecnológicaUnidad de PublicacionesApdo. 2103A, Maracay 2101Email: [email protected]

5. Los artículos serán revisados por el ComitéEditorial para su aceptación o rechazo y cuan-do el caso lo requiera por un especialista enel área o tema del artículo. Las sugerenciasque impliquen modificaciones sustantivas se-rán consultadas con los autores.

De la estructura de los artículos

1. El título debe ser conciso, reflejando los as-pectos resaltantes del trabajo. No se debenincluir: nombres científicos, ni detalles de si-tios, lugares o procesos.

2. Los artículos deberán redactarse en un len-guaje sencillo y comprensible, siguiendo losprincipios universales de redacción (claridad,precisión, coherencia, unidad y énfasis). Enlo posible, deben utilizarse oraciones con unmáximo de 16 palabras, con una sola ideapor oración.

3. Evitar el exceso de vocablos científicos o con-sideraciones teóricas extensas en el texto, amenos que sean necesarios para la cabalcomprensión de las ideas o recomendacio-nes expuestas en el artículo. En tal caso, debedefinirse cada término o concepto nuevo quese utilice en la redacción, dentro del mismotexto.

4. El contenido debe organizarse en forma cla-ra, destacando la importancia de los títulos,subtítulos y títulos terciarios, cuando sea ne-cesario. Evitar el empleo de más de tres ni-veles de encabezamientos (cualquier subdi-visión debe contener al menos dos acápites).

5. La redacción (narraciones, descripciones,explicaciones, comparaciones o relacionescausa-efecto) debe seguir criterios lógicos ycronológicos, organizando el escrito deacuerdo con la complejidad del tema y el pro-pósito del artículo (informativo, formativo,persuasivo). Se recomienda el uso de terce-ra persona y el tiempo pasado simple.

6. Los temas y enfoques de algunos materia-les pueden requerir la inclusión de citas en eltexto, sin que ello implique que el trabajo seaconsiderado como un artículo científico, lo cuala su vez requerirá de una lista de referenciasbibliográficas al final del artículo. Las citas,de ser necesarias, deben hacerse siguien-do el formato: Autor (año) o (Autor año).Otros estilos de citación no se aceptarán. Sinembargo, por su carácter divulgativo, es re-comendable evitar, en la medida de lo posi-ble, la abundancia de bibliografía. Las refe-rencias bibliográficas (o bibliografía) que seanecesario incluir deben redactarse de acuer-do con las normas para la preparación y re-dacción de referencias bibliográficas del Ins-tituto Interamericano para la CooperaciónAgrícola (IICA).

7. El artículo debería contener fotografías, dibu-jos, esquemas o diagramas ilustrativos de lostemas o procesos descritos en el texto. En elcaso de fotografías, son preferibles las dia-positivas, pero también pueden usarse fotossobre papel, siempre y cuando tengan el ta-maño y la calidad adecuadas (9 x 12 o 10 x15 cm). No se aceptarán materiales digitali-zados. Los cuadros y gráficos deben ser cla-ros y sencillos, presentados en página apar-te, en formato MS Excel o MS Word.

8. Los autores deben incluir sus nombres com-pletos, indicando el cargo (Investigador, Téc-nico Asociado a la Investigación), la unidadejecutora de adscripción al momento de pre-paración del artículo y la dirección dondepueden ser ubicados.

48 / INIA Divulga 3 septiembre - diciembre 2004

Page 51: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla

Servicio de Distribución y VentasGerencia General: Avenida Universidad,vía el Limón Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2404911

Centro Nacional de Investigaciones AgropecuariasAvenida Universidad, área universitaria, edificio 4, Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2402911

Estación Experimental AmazonasVía Samariapo, entre Aeropuerto y Puente Carinagua, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.Telf (0248) 5212917 - 5214740

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado AnzoáteguiCarretera El Tigre - Soledad, kilómetro 5. El Tigre, estado Anzoátegui - Telf (0283) 2357082 Estación Experimental ApureVía Perimetral a 4 kilómetros del Puente María NievesSan Fernando de Apure, estado ApureTelf. (0247) 3415806

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado BarinasCarretera Barinas - Torunos, Kilómetro 10.Barinas, estado Barinas.Telf. (0273) 5525825 - 4154330 - 5529825

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado PortuguesaCarretera Barquisimeto - Acarigua, kilómetro Araure, estado PortuguesaTelf: (0255) 6652236

Estación Experimental Delta AmacuroIsla de Cocuina sector La Macana, Vía el Zamuro. Telf: (0287) 7212023

Estación Experimental FalcónAvenida Independencia, Parque Ferial.Coro, estado Falcón. Telf (0268) 2524344

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado GuáricoBancos de San Pedro. Carretera Nacional Calabozo, San Femando, Kilómetro 28. Calabozo, estado Guárico.Telf (0246) 8712499 - 8716704

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado LaraCarretera Vía Duaca, Kilómetro 5,Barquisimeto, estado LaraTelf (0251) 2732074 - 2737024 - 2832074

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MéridaAvenida Urdaneta, Edificio MAC, Piso 2,Mérida, estado MéridaTelf (0274) 2630090 - 2637536

Estación Experimental MirandaCalle El Placer, Caucagua, estado MirandaTelf. (0234) 6621219

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MonagasSan Agustín de La Pica, vía Laguna GrandeMaturín, estado Monagas.Telf. (0291) 6413349

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado SucreAvenida Carúpano, Vía Caigüiré.Cumaná, estado Sucre.Telf. (0293) 4317557

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado TáchiraBramón, estado Táchira.Telf: (0276) 7690136 - 7690035

Estación Experimental TrujilloCalle Principal Pampanito, Instalacionesdel MAC. Pampanito, estado TrujilloTelf (0272) 6711651

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado YaracuyCarretera Vía Aeropuerto Flores Boraure,San Felipe, estado YaracuyTelf. (0254) 2311136 - 2312692

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado ZuliaVía Perijá Kilómetro 7,entrada por RESIVENestado. Zulia.Telf (0261) 7376224 - 7376219

Page 52: SEPTIEMBRE INIA Divulgasian.inia.gob.ve/pdfdivulga/RID_3.pdf · - Leptospirosis porcina en el estado Aragua. N. Candelo, L. de Aguirre..... 2 Recursos fitogenéticos - La semilla