separacion de funciones

2
SEPARACION DE FUNCIONES La separación de funciones es un método que usan las organizaciones para evitar que una misma persona tenga accesos a dos o más responsabilidades dentro del sistema, de tal forma que pueda realizar acciones o transacciones que lleven a la consumación de un fraude. La separación de funciones implica: Que la empresa disponga de un manual de procesos y procedimientos, así como un manual de funciones, donde todos y cada uno de los que hacen parte de la organización se le asigne y reconozca los diferentes roles que juegan dentro de la misma. Que el recurso humano incorporado a la organización cuente con el perfil necesario para acometer con responsabilidad y calidad las labores a él encomendada. Que todos y cada uno de los empleados de la organización distinga en donde parte sus funciones y responsabilidades y donde comienzan las de sus compañeros de grupo, área o proceso. Todos los integrantes de la organización deben conocer el árbol de decisión de su empresa además del nivel jerárquico. Es claro que ninguna persona debe ser capaz de registrar, autorizar y conciliar una transacción y además la misma debe pasar por cuatro etapas claves como aprobación, ejecución, registro y custodia y a través de departamentos o unidades independientes. Para poder identificar la distribución de funciones dentro de los procesos y procedimientos, se requiere diagramar las actividades del proceso e identificar los tipos y calidades de los controles para reducir aquellos que son inoperantes; generan mayores trámites y no aportan valor en términos de calidad y oportunidad. Una vez se tenga identificadas las funciones de todos y cada uno de quienes intervienen en los procesos, así mismo será más fácil endilgar responsabilidades por la comisión de errores o pérdida del control.

Upload: jean-carlos-bautista

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

separcion

TRANSCRIPT

SEPARACION DE FUNCIONES La separacin de funciones es un mtodo que usan las organizaciones para evitar que una misma persona tenga accesos a dos o ms responsabilidades dentro del sistema, de tal forma que pueda realizar acciones o transacciones que lleven a la consumacin de un fraude.La separacin de funciones implica: Que la empresa disponga de un manual de procesos y procedimientos, as como un manual de funciones, donde todos y cada uno de los que hacen parte de la organizacin se le asigne y reconozca los diferentes roles que juegan dentro de la misma. Que el recurso humano incorporado a la organizacin cuente con el perfil necesario para acometer con responsabilidad y calidad las labores a l encomendada. Que todos y cada uno de los empleados de la organizacin distinga en donde parte sus funciones y responsabilidades y donde comienzan las de sus compaeros de grupo, rea o proceso. Todos los integrantes de la organizacin deben conocer el rbol de decisin de su empresa adems del nivel jerrquico. Es claro que ninguna persona debe ser capaz de registrar, autorizar y conciliar una transaccin y adems la misma debe pasar por cuatro etapas claves como aprobacin, ejecucin, registro y custodia y a travs de departamentos o unidades independientes. Para poder identificar la distribucin de funciones dentro de los procesos y procedimientos, se requiere diagramar las actividades del proceso e identificar los tipos y calidades de los controles para reducir aquellos que son inoperantes; generan mayores trmites y no aportan valor en trminos de calidad y oportunidad. Una vez se tenga identificadas las funciones de todos y cada uno de quienes intervienen en los procesos, as mismo ser ms fcil endilgar responsabilidades por la comisin de errores o prdida del control.