sensores tps - parte 3 - encendido electronico

4
8/19/2019 Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico http://slidepdf.com/reader/full/sensores-tps-parte-3-encendido-electronico 1/4 Sensores TPS – Parte 3 Sensores TPS – Parte 3 ¡Bienvenido colega! Esta es la tercera y última ente del Curso Turorial gratuito On-Line “Sensores TPS y de Posición”. Ya hemos visto los detalles del sensor TPS básico de 3 cables. También el de 4 cables con interruptor para indicar la posición de ralenti y el de 4 cables, que es en realidad un sensor TPS doble. Hablamos también de algunos puntos importantes de los nuevos sistemas de control electrónico de cuerpos de aceleración. El día de hoy veremos los métodos de diagnóstico de los sensores TPS; la metodología para diagnosticar cuerpos de aceleración electrónicos la cubriremos en un curso más avanzado, sin embargo, para diagnosticar y reparar sistemas de control electrónico de cuerpos de aceleración, primero debemos saber cómo se diagnostican los sensores TPS. Las explicaciones siguientes te ayudarán con los procedimientos de diagnóstico de estos sensores; no olvides que aunque son válidas para cualquier sensor TPS, no dejan de ser representativas y de carácter general, porque para hacer un diagnóstico certero en un vehículo en particular, siempre necesitarás información esquemática específica. Tu escánner debe tener la capacidad de desplegar datos en tiempo real. Y también debe hacerlo gráficamente. Comparar la posición del sensor contra los datos desplegados en la pantalla de tu escánner, es la única manera inteligente de observar la operación del sensor. Por ejemplo, con el sensor TPS en su posición en el menor porcentaje posible, con la llave de encendido en ON y el motor apagado, deberá leer 0% cuando el papalote se encuentre completamente cerrado. Y por el contrario: deberá estar en 100% cuando el papalote esté en la posición totalmente abierta. La mejor forma de explicarte cómo se hace el diagnóstico, es con las siguiente imágenes. Mírales con detenimiento. Descarga " ecretos de Encendido Electrónico" y conoce hoy mismo cómo funcionan GRATI Diagnóstico Electrónico Automotriz , Adiestrando Expertos Inicio Entrenamiento Básico Gratis Desarrollo de Habilidades Superiores Instrumental de Diagnóstico Mis Cursos Escríbeme res TPS - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-tp 4 17/03/2016 0

Upload: cjtrybiec

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-tps-parte-3-encendido-electronico 1/4

Sensores TPS – Parte 3

Sensores TPS – Parte 3

¡Bienvenido colega!

Esta es la tercera y última ente del Curso Turorial gratuito On-Line “Sensores TPS y de Posición”.

Ya hemos visto los detalles del sensor TPS básico de 3 cables. También el de 4 cables con interruptor para indicar la

posición de ralenti y el de 4 cables, que es en realidad un sensor TPS doble.

Hablamos también de algunos puntos importantes de los nuevos sistemas de control electrónico de cuerpos de aceleración.

El día de hoy veremos los métodos de diagnóstico de los sensores TPS; la metodología para diagnosticar cuerpos de

aceleración electrónicos la cubriremos en un curso más avanzado, sin embargo, para diagnosticar y reparar sistemas de

control electrónico de cuerpos de aceleración, primero debemos saber cómo se diagnostican los sensores TPS.

Las explicaciones siguientes te ayudarán con los procedimientos de diagnóstico de estos sensores; no olvides que aunque

son válidas para cualquier sensor TPS, no dejan de ser representativas y de carácter general, porque para hacer un

diagnóstico certero en un vehículo en particular, siempre necesitarás información esquemática específica.

Tu escánner debe tener la capacidad de desplegar datos en tiempo real. Y también debe hacerlo gráficamente. Comparar la

posición del sensor contra los datos desplegados en la pantalla de tu escánner, es la única manera inteligente de observar

la operación del sensor. Por ejemplo, con el sensor TPS en su posición en el menor porcentaje posible, con la llave de

encendido en ON y el motor apagado, deberá leer 0% cuando el papalote se encuentre completamente cerrado. Y por el

contrario: deberá estar en 100% cuando el papalote esté en la posición totalmente abierta.

La mejor forma de explicarte cómo se hace el diagnóstico, es con las siguiente imágenes. Mírales con detenimiento.

Descarga

" ecretos de Encendido

Electrónico"

y conoce hoy mismo

cómo funcionan GRATI

Diagnóstico Electrónico

Automotriz,

Adiestrando Expertos

Inicio Entrenamiento

Básico Gratis

Desarrollo de

Habilidades Superiores

Instrumental de

Diagnóstico

Mis Cursos Escríbeme

res TPS - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-tp

4 17/03/2016 0

Page 2: Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-tps-parte-3-encendido-electronico 2/4

Diagnóstico Automotriz

con Osciloscopio

Los 10 Pasos para

Reparar Autos que No

Encienden

Diagnóstico con Escáner

Reprogramación de

  istemas Antirrobo

General Motors

res TPS - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-tp

4 17/03/2016 0

Page 3: Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-tps-parte-3-encendido-electronico 3/4

Correcto. Con esto hemos terminado nuestro curso On-Line de Sensores TPS. Como puedes darte cuenta la mejor forma

de diagnosticar estos especiales sensores es contando con las herramientas visuales, como lo son los diagramas porque de

otro modo, estarías trabajando literalmente a ciegas.

Ten en mente que el diagnóstico de sensores TPD es solamente una parte demasiado pequeña contra el verdadero

diagnóstico, el mayor de todos: el diagnóstico electrónico de la combustión interna. Lo cierto, es que aun y cuando tengas

la plena certeza de que los circuitos del TPS se hallen compeltamente en orden, pero si la pérdida de potencia del motor

sigue siendo evidente, no existe otra alternativa: se requiere mirar adentro de la cámara de combustión, al mismo tiempoque la pérdida de potencia está ocurriendo. Y cuando adquieres la habilidad de obtener esos datos de diagnóstico, siempre

que los necesites, nunca más tendrás ninguna duda sobre lo que deberás hacer enseguida en tu diagnóstico.

Nos vemos en el siguiente curso para estudiar todos los detalles de un nuevo sensor. Revisa tu correo porque allí estaré

enviándote la siguiente invitación.

Si la lección tutorial del día de hoy te ha servido, por favor comparte tu comentario en el espacio de abajo, para que todos

puedan saber lo que piensas.

Como es mi costumbre, te hago llegar mis saludos.

Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Comentario

Nombre * Correo electrónico * Web

EECOM2108

res TPS - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-tp

4 17/03/2016 0

Page 4: Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores TPS - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-tps-parte-3-encendido-electronico 4/4

© 2015 Encendido Electronico. Todos los derechos reservados.

res TPS - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-tp

4 17/03/2016 0