sensores maf - parte 4- encendido electronico

4
Sensores MAF – Parte 4 Sensores MAF – Parte 4 Bienvenido a la cuarta y última entrea del curso tutorial gratuito online sobre “Sensores de Flujo de Aire”. Ya hemos revisado bastante información de estos sensores. Vimos también que existen los sensores MAF de cable caliente, así como los sensore VAF de plato medidor y que dentro de este último, existe dos subcategorías con señal ascendente y descendente. El día de hoy estudiaremos a los sensores de flujo de masa de aire que se conocen como Sensores Karman Vórtex. El flujo de aire de admisión que reacciona contra el generador vórtex, crea un efecto de “estela” en el aire, que va corriente abajo del generador, muy similar a las ondas creadas en el agua luego de que un bote pasa cerca. Esta onda o estela, es lo que se conoce con el nombre de “Karman Vórtex”. Cuando vemos el agua oscilar, vemos que la estela tarda un poco de Descarga "Secretos de Encendido Electrónico" y conoce hoy mismo cómo funcionan GRATIS Diagnóstico Electrónico Automotriz, Adiestrando Expertos Inicio Entrenamiento Básico Gratis Desarrollo de Habilidades Superiores Instrumental de Diagnóstico Mis Cursos Escríbeme Sensores MAF - Parte 4 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-maf-parte-4/ 1 de 4 17/03/2016 05:08 p.m.

Upload: cjtrybiec

Post on 14-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Sensores MAF - Parte 4 Encendido Electronico

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores MAF - Parte 4- Encendido Electronico

Sensores MAF – Parte 4

Sensores MAF – Parte 4

Bienvenido a la cuarta y última entrea del curso tutorial gratuito online sobre “Sensores de Flujo de Aire”.

Ya hemos revisado bastante información de estos sensores. Vimos también que existen los sensores MAF de cable

caliente, así como los sensore VAF de plato medidor y que dentro de este último, existe dos subcategorías con señal

ascendente y descendente.

El día de hoy estudiaremos a los sensores de flujo de masa de aire que se conocen como Sensores Karman Vórtex.

El flujo de aire de admisión que reacciona contra el generador vórtex, crea un efecto de “estela” en el aire, que va corriente

abajo del generador, muy similar a las ondas creadas en el agua luego de que un bote pasa cerca. Esta onda o estela, es lo

que se conoce con el nombre de “Karman Vórtex”. Cuando vemos el agua oscilar, vemos que la estela tarda un poco de

Descarga"Secretos de Encendido

Electrónico"y conoce hoy mismo

cómo funcionan GRATIS

Diagnóstico ElectrónicoAutomotriz,

Adiestrando Expertos

Inicio Entrenamiento

Básico Gratis

Desarrollo de

Habilidades Superiores

Instrumental de

Diagnóstico

Mis Cursos Escríbeme

Sensores MAF - Parte 4 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-maf-parte-4/

1 de 4 17/03/2016 05:08 p.m.

Page 2: Sensores MAF - Parte 4- Encendido Electronico

tiempo en estabilizarse y mientras tanto, hay un pequeño oleaje que “sube y baja”. Esas mismas oscilaciones que ocurren

dentro de un generador vórtex, pueden medirse en el aire que circula dentro del sensor. A ese “oleaje del aire” se le mide la

“frecuencia” en la que los vórtices varían, en proporción con la velocidad del aire que está ingresando al motor: entre

mayor sea la demanda de aire motor (carga), mayor será el caudal de aire ingresando y mayores serán los vórtices u

“oleajes” que se formarán en el generador vórtex.

Entonces, para medir la cantidad de aire que ingresa al motor con este sensor, lo que se hace es contar las veces que estos

oleajes se están formando con el transcurrir del tiempo.

Los vórtices son entonces, pequeños torbellinos de aire. Los vórtices se miden dentro de un “orificio direccionador de

presión” desde el cual, sus movimientos oscilantes empuja y jalan un pequeño espejo de metal. El flujo del aire ejercido

contra este espejo, lo obliga a un movimiento pendular tipo “vaivén” y la rapidez del movimiento será en proporción

directa, a la frecuencia con que se generen más vórtex.

Mientras el sensor esté activado, los movimientos repetitivos del espejo ocasionarán que desde un LED (Diodo Emisor de

Luz) se produzca la iluminación alternadamente interrumpida de un FOTOTRANSISTOR. Como resultado, el foto-transistor

solo hará dos cosas:

En un momento, alternativamente aterrizará a masa cuando esté iluminado con la luz que provenga del espejo y en el

siguiente, cuando el vórtex mueva al espejo de lugar, se abrirá el circuito para que el foto-transistor envíe una señal de 5

Volts a la PCM y así sucesivamente, el proceso se repetirá muchas veces cada segundo, con cada vórtex que hale y empuje

al espejo.

Este fenómeno repetitivo crea un señal de onda cuadrada de 5 Volts, que incrementará su frecuencia de repetición en

proporción al incremento de flujo de aire. Debido a la naturaleza rápida y rapidez de esta señal, una inspección exacta de

Diagnóstico Automotrizcon Osciloscopio

Los 10 Pasos paraReparar Autos que No

Encienden

Diagnóstico con Escáner

Reprogramación deSistemas Antirrobo

General Motors

Sensores MAF - Parte 4 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-maf-parte-4/

2 de 4 17/03/2016 05:08 p.m.

Page 3: Sensores MAF - Parte 4- Encendido Electronico

la señal en varios rangos de operación del motor, exige usar un multímetro digital de alta calidad con capacidad de medir

frecuencia en Hertz o mejor aún, con un oscioscopio automotriz.

Básicamente esa es la revisión que se le practica a sensores de flujo de masa de aire que producen señales digitales

cuadradas.

Excelente. Con esto podems dar por terminado este curso gratuito tutorial de Sensores de Flujo de Masa de Aire.

Espero que te haya sido útil y que hayas aprendido cosas nuevas que te sirvan en el trabajo. Como sabes, estoy

comprometido en brindarte información de la mejor calidad. Estoy convencido de que es de mucha importancia compartir

lo que uno sabe, porque esa es la manera en como ayudamos a que los demás hagan las cosas, lo mejor posible. Y por

ese motivo, para que el diagnóstico de pérdidas de potencia deje de ser un problema para ti, te invito a que accedas a las 9

lecciones en vídeo del curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”.

Y con eso terminamos. Si el curso de sensores de flujo de masa de aire te sirvión, por favor comparte tus valiosos

comentarios para conocer tu opnión.

Recibe mis saludos, de parte de tu amgo, asesor y colega: Beto Booster.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Comentario

Nombre * Correo electrónico * Web

EECOM2108

Sensores MAF - Parte 4 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-maf-parte-4/

3 de 4 17/03/2016 05:08 p.m.

Page 4: Sensores MAF - Parte 4- Encendido Electronico

© 2015 Encendido Electronico. Todos los derechos reservados.

Sensores MAF - Parte 4 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-maf-parte-4/

4 de 4 17/03/2016 05:08 p.m.