sensores de temperatura

4

Click here to load reader

Upload: judith-perca

Post on 09-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sensores de temperatura

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores de Temperatura

Sensores de temperaturaAquí encontrará diferentes modelos de sensores de temperatura para múltiples aplicaciones. Los sensores de temperatura se usan para medir la temperatura del aire o la temperatura superficial de líquidos y sólidos. Nuestra gama de sensores de temperatura es igual de amplia que las aplicaciones que se le pueden dar. Además de sensores de resistencia (Pt100) encontrara termoelementos del tipo K (NiCr-Ni). La serie WTR le ofrece para muchas aplicaciones una solución al problema. Además de los sensores estándar para el uso industrial, también tiene a disposición versiones para la industria alimentaria. Estas se distinguen por una conexión de acero inoxidable y por la posibilidad de crear un punto de medida aséptico. La particularidad de los sensores de temperatura del tipo WTR-400 es la construcción compacta. La conexión se realiza a través de una clavija M12. Opcionalmente puede añadir un transductor en la parte inferior de la carcasa, que da una señal de salida de 4-20 mA. Puede pedir adicionalmente tornillos de sujeción y manguitos soldados. Una versión especial es el modelo WTR-270. Los sensores de temperatura de este tipo están pensados como sensores de hincado, y no de instalación fija. Si tiene preguntas técnicas sobre estos sensores de temperatura, póngase en contacto con nosotros al número de teléfono 902 044 604 en España o al +56 2 562 0400 para Latinoamérica. Nuestros técnicos le asesorarán con mucho gusto sobre este tema, así como de otros instrumentos del sector de medidores y balanzas. 

Encontrará las fichas técnicas de nuestros sensores de temperatura si sigue uno de los siguientes enlaces:

- Sensores   de temperatura WTR 110   (sensores de temperatura Pt100 de 3 hilos, DIN 43763, varilla de acero inoxidable)

- Sensores de temperatura WTR 120  (sensores Pt100, clase A, sin cuello, armadura protectora de acero inoxidable)

- Sensores de temperatura WTR 130  (resistencia estándar, armadura protectora de acero inoxidable 1.4571, diámetro 6x1 mm)

- Sensores de temperatura WTR 140  (resistencia para la industria alimentaria, acero inoxidable, construcción robusta)

- Sensores de temperatura WTR 150  (Pt100 modulares para la industria alimentaria con adaptadores de tornillos y manguitos)

- Sensores de temperatura WTR 190  (ambiente Pt100, armadura protectora de 1.4571 (V4A), longitud de 50 50 50 mm)

- Sensores de temperatura WTR 270  (de hincado Pt100 para la industria cárnica, diámetros de 3 y 5 mm, mango de teflón)

Page 2: Sensores de Temperatura

- Sensores de temperatura WTR 280  (Pt100 sencillo como guía de cable, acero inoxidable, 3 hilos, clase A, económico)

- Sensores de temperatura WTR 290  (Pt100 para conductos, para mediciones en tuberías o recipientes, clase de precisión A)

- Sensores de temperatura WTR 320 (resistencia estándar con conexión de acero inoxidable, armadura protectora de acero inoxidable 1.4571)

- Sensores de temperatura WTR 330  (diámetro 6x1 mm, conexión con tornillo de sujeción, palpador fijo)

- Sensores de temperatura WTR 350  (de resistencia para la industria alimentaria con adaptadores de procesos y manguitos, clase A Pt100)

- Sensores de temperatura WTR 390 (de resistencia Pt100 en la parte frontal, armadura protectora de 1.4404 y PEEK, hasta 200 °C)

- Sensores de temperatura WTR 420 (con clavija M12, armadura protectora de acero inoxidable 1.4404, diámetro 6 mm, rosca de conexión G1/2")

- Sensores de temperatura WTR 430 (tubo protector liso, tornillo de sujeción para adaptar, palpador fijo, Pt100 clase A)

- Sensores de temperatura WTR 450 (armadura protectora lisa de 1.4404, palpador fijo, manguitos soldados, rango de medición -50 ºC ... +150 ºC)

- Sensores de temperatura: termoelemento  (termoelementos tipo K para diferentes campos de aplicación)

- Medidores de temperatura   para uso móvil   (equipos para medir la temperatura, desde un termómetro hasta una cámara térmica)

Page 3: Sensores de Temperatura

La temperatura es una de las magnitudes físicas que más se miden. Los sensores de temperatura convierten una magnitud física en una resistencia o tensión eléctrica. El uso de sensores de temperatura es muy amplio. Sea que se trate de la temperatura ambiental en la casa o en la oficina o la temperatura precisa de un material en proceso de ebullición, la medición de temperatura en el ámbito privado o industrial es muy importante. Los sensores de temperatura usan diferentes efectos físicos para convertir la temperatura en una magnitud eléctrica. Los sensores de resistencia cambian su resistencia

eléctrica al cambiar la temperatura. Como la curva característica no es siempre lineal, la electrónica debe hacer tales correcciones para adquirir la mayor precisión posible. Un sensor de resistencia muy común es el Pt100. El sensor es de platino y tiene una resistencia de 100 ohmios a 0 °C. Por otro lado, los termoelementos usan el denominado efecto Seebeck. Este efecto causan una tensión continua en las conexiones. Como este se encuentra sólo en el rango µV y además es necesario conocer con precisión la temperatura en el punto de medición, la medición con termoelementos es bastante imprecisa. Sin embargo, ofrece ventajas como un tiempo de respuesta corto y permite medir temperaturas muy altas. Los termoelementos pueden ser fabricados de diferentes materiales. Algunos tipos se identifican con letras. (Por ejemplo, tipo K, tipo J, etc). La diferencia radica en por ejemplo, los rangos de medición.

Los sensores de temperatura PT100 son generalmente de alambre de platino, el cual cambia su resistencia al cambiar la temperatura. Este tipo de sensores de temperatura usan un conductor frío, esto significa que estos sensores de temperatura tienen una resistencia inferior en temperaturas bajas y por tanto tienen una mejor conducción. Los sensores de temperatura que se componen de termómetros de resistencia tienen una característica especial, que se define en la norma DIN EN 60751 (2009-05). Esta indica, que por ejemplo los sensores de temperatura PT1000 deben tener una resistencia de 1000 ohmios a 0 ºC.La ventaja de esta normativa es que en caso de avería o defecto, los sensores de temperatura pueden ser simplemente cambiados, sin necesidad de recalibrar toda la cadena de medición. Tratamos siempre de mantener la resistencia de los sensores de temperatura lo más alta posible para minimizar al máximo la influencia en conexiones más largas.

Para mantener la precisión en la medición de sensores de temperatura con una escasa resistencia específica, se usan sensores de temperaturas de varios hilos. Esto permite compensar la resistencia en el medidor.  Por norma general se usan sensores de temperatura de 3 o 4 hilos. El gráfico superior muestra los diferentes tipos de conexión de los sensores de temperatura. Las resistencias marcadas en rojo representan los sensores de temperatura. Las marcas azules indican la resistencia de los conductores. La base de cualquier conexión de los sensores de temperatura con un instrumento de medida es acoplamiento en puente. El indicador digital conectado a los sensores de temperatura indica a través de determinados ajustes cómo están interconectados los termómetros de resistencia. Los sensores de temperatura se dividen en distintas clases de precisión. Desde julio de 2008 se distinguen en cuatro clases según el IEC 60751:   AA, A, B y C. Las variaciones de temperatura se manifiestan de la siguiente forma:

Page 4: Sensores de Temperatura

- clase AA dt = ± (0,1 °C + 0,0017 · T- clase A ± (0,15 °C + 0,002 · T)- clase B: dT = ± (0,30 °C + 0,005 · T)- clase C: dT = ± (0,6 °C + 0,01 · T)

Aquí, se ve claramente, que los sensores de temperatura de resistencia son más precisos que los termoelementos. Los rangos de medición de los sensores de temperatura se distinguen dentro de cada clase de precisión. Los sensores de temperatura de clase A pueden ser utilizados en un rango de -196 °C ... 450 ºC.