sencha ext js

5
Creador Jack Slocum Brian Moeskau Aaron Conran Rich Waters Lanzamiento inicial 1 de abril de 2007 Sencha Ext JS (anterior ExtJS) es una biblioteca de JavaScript para el desarrollo de aplicaciones web interactivas que además de flexibilizar el manejo de componentes de la página como el DOM, Peticiones AJAX, DHTML, tiene la gran funcionalidad de crear interfaces de usuario bastante funcionales. Creado por Jack Slocum, Brian Moeskau, Aaron Conran, Rich Waters. Contenido 1 ¿Qué es ExtJS? 2 Orígenes 3 Funcionalidades 3.1 Navegadores Compatibles 3.2 Librerías Importantes 3.3 Ejemplo de como incluir las librerías: 4 Ventajas y Desventajas 4.1 Ventajas 4.2 Desventajas 5 Lista de aplicaciones desarrolladas bajo Ext JS 6 Otros Productos de Sencha 7 Enlaces Relacionados 8 Fuentes ¿Qué es ExtJS? ExtJS es una librería Javascript que permite construir aplicaciones complejas en internet además de flexibilizar el manejo de componentes de la página como el DOM, Peticiones AJAX, DHTML, tiene la gran funcionalidad de crear interfaces de usuario bastante funcionales. Esta librería incluye: Componentes UI del alto performance y personalizables. Modelo de componentes extensibles. Un API fácil de usar. Licencias Open Source (GPL) y comerciales Orígenes Originalmente construida como una extensión de la biblioteca YUI, y sale al mercado el 1 de abril de 2007 con la versión ExtJs 1.0. Desde la versión 1.1 puede ejecutarse como una aplicación independiente. Ya en la versión 3.0 se convierte en Sencha ExtJs. en la actualidad puede usarse como extensión para las bibliotecas jQuery y Prototype. Sencha_Ext_JS Contenido 1

Upload: yenisley-padron-gonzalez

Post on 25-Jul-2015

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sencha Ext JS

Creador

Jack SlocumBrian MoeskauAaron ConranRich Waters

Lanzamiento inicial 1 de abril de2007

Sencha Ext JS (anterior ExtJS) es una biblioteca de JavaScript para el desarrollo de aplicaciones webinteractivas que además de flexibilizar el manejo de componentes de la página como el DOM, PeticionesAJAX, DHTML, tiene la gran funcionalidad de crear interfaces de usuario bastante funcionales. Creado porJack Slocum, Brian Moeskau, Aaron Conran, Rich Waters.

Contenido

1 ¿Qué es ExtJS?• 2 Orígenes• 3 Funcionalidades

3.1 Navegadores Compatibles♦ 3.2 Librerías Importantes♦ 3.3 Ejemplo de como incluir laslibrerías:

4 Ventajas y Desventajas4.1 Ventajas♦ 4.2 Desventajas♦

5 Lista de aplicaciones desarrolladas bajoExt JS

6 Otros Productos de Sencha• 7 Enlaces Relacionados• 8 Fuentes•

¿Qué es ExtJS?

ExtJS es una librería Javascript que permite construir aplicaciones complejas en internet además deflexibilizar el manejo de componentes de la página como el DOM, Peticiones AJAX, DHTML, tiene la granfuncionalidad de crear interfaces de usuario bastante funcionales.

Esta librería incluye:

Componentes UI del alto performance y personalizables.• Modelo de componentes extensibles.• Un API fácil de usar.• Licencias Open Source (GPL) y comerciales•

Orígenes

Originalmente construida como una extensión de la biblioteca YUI, y sale al mercado el 1 de abril de 2007con la versión ExtJs 1.0. Desde la versión 1.1 puede ejecutarse como una aplicación independiente. Ya en laversión 3.0 se convierte en Sencha ExtJs. en la actualidad puede usarse como extensión para las bibliotecasjQuery y Prototype.

Sencha_Ext_JS

Contenido 1

Page 2: Sencha Ext JS

Funcionalidades

Lo primero es contar con el framework Ext JS, disponible en el sitio oficial de Sencha y tener conocimientosobre los términos de su uso descritos en su licencia. Se recomienda el uso del navegador web Firefox enconjugación con su extensión Firebug, la cual permite la inspección de código javascript y otros elementosdel DOM.

Este framework cuenta con un conjunto de componentes (widgets) para incluir dentro de una aplicación web,como:

Cuadros y áreas de texto.• Campos para fechas.• Campos numéricos.• Combos.• Radiobuttons y checkboxs.• Editor HTML.• Elementos de datos (con modos de sólo lectura, datos ordenables, columnas que se pueden bloqueary arrastrar, etc.).

Árbol de datos.• Pestañas.• Barra de herramientas.• Menús al estilo de Windows.• Paneles divisibles en secciones.• Sliders.•

Varios de estos componentes están dotados de comunicación con el servidor usando AJAX. Tambiéncontiene numerosas funcionalidades que permiten añadir interactividad a las páginas HTML, como:

Cuadros de diálogo.• quicktips para mostrar mensajes de validación e información sobre campos individuales.•

Navegadores Compatibles

Ext JS soporta todos los navegadores web más importantes, incluyendo:

FireFox 1.5+ (PC, Mac)• Safari 3+• Chrome 3+• Opera 9+ (PC, Mac)• Internet Explorer 6+•

Librerías Importantes

Existe una condición primaria para el uso de esta herramienta y es la correcta ubicación dentro del códigoHTML de las siguientes librerías, imprescindible para su correcto funcionamiento:

ext-all.css: contiene todos los estilos para visualizar correctamente los componentes.1. ext-base.js: contiene solo lo que necesita ext para su correcto funcionamiento.2. ext-all.js: contiene todos los componentes y características disponibles en Ext JS.3.

Sencha_Ext_JS

Funcionalidades 2

Page 3: Sencha Ext JS

Ejemplo de como incluir las librerías:

<head><title>Primeros pasos con Ext JS</title>

<!--IMPORTANTE AGREGAR LA HOJA DE ESTILOS --> <link type="http://www.ecured.cutext/css"http://www.ecured.cu rel="http://www.ecured.custylesheet"http://www.ecured.cu href="http://www.ecured.cucommon/ext/resources/css/ext-all.css"http://www.ecured.cu />

<script type="http://www.ecured.cutext/javascript"http://www.ecured.cu src="http://www.ecured.cucommon/ext/adapter/ext/ext-base.js"http://www.ecured.cu></script> <script type="http://www.ecured.cutext/javascript"http://www.ecured.cu src="http://www.ecured.cucommon/ext/ext-all.js"http://www.ecured.cu ></script> <script type="http://www.ecured.cutext/javascript"http://www.ecured.cu src="http://www.ecured.cucommon/ext/src/locale/ext-lang-es.js"http://www.ecured.cu></script></head>

Ventajas y Desventajas

ExtJS ha marcado la diferencia en la preferencia de muchos desarrolladores. Y no solo para aplicaciones websino que ya es útil para productos de alta demanda en el mercado como iPhone y IPAD.

Ventajas

Una de las grandes ventajas de utilizar ExtJS es que nos permite crear aplicaciones complejasutilizando componentes predefinidos.

1.

Evita el problema de tener que validar el código para que funcione bien en cada uno de losnavegadores (Firefox, IE, Safari, Opera etc.).

2.

El funcionamiento de las ventanas flotantes lo pone por encima de cualquier otro.3. Relación entre Cliente-Servidor balanceado: Se distribuye la carga de procesamiento entre,permitiendo que el servidor pueda atender más clientes al mismo tiempo.

4.

Eficiencia de la red: Disminuye el trafico en la red pues las aplicaciones cuentan con las posibilidadde elegir que datos desea trasmitir al servidor y viceversa (Criterio este que puede variar con el usode aplicaciones de pre-carga).

5.

Comunicación asíncrona. En este tipo de aplicación el motor de render puede comunicarse con elservidor sin necesidad de estar sujeta a un clic o una acción del usuario, dándole la libertad de cargarinformación sin que el cliente se de cuenta.

6.

Desventajas

Necesidad de una plataforma: Pues dependemos del paquete ExtJS para obtener los resultadosdeseados.

1.

Para algunos el no contar con una licencia LGPL.2.

Lista de aplicaciones desarrolladas bajo Ext JS

Opengoo.jpgopengoo.org, es una completa suite ofimática de código abierto que se puede instalar en nuestro propioservidor web, esto es muy útil para ser usado en la intranet de una empresa y que los documentos sealmacenen de manera centralizada en el servidor de la empresa.

Sencha_Ext_JS

Ejemplo de como incluir las librerías: 3

Page 4: Sencha Ext JS

Conjoon.jpgconjoon, es un administrador de información personal con un fuerte énfasis en el intercambio de mensajes.Su ambición es convertirse en uno de los groupware basado en web.

Express.jpg

Express Web, es un sistema web de courier, para realizar envíos de encomiendas, facturación, cobroscréditos, etc, realizado para la empresa geomil, una de las empresas principales para el envío y recepción deencomiendas del Ecuador ? España.

Cedrux, es un sistema de gestión integral que en el futuro será un sistema de Planificación de RecursosEmpresariales (Enterprise Resource Planning, ERP), se desarrolla actualmente en la Universidad de lasCiencias Informáticas(UCI) mediante el uso de este framework.

Otros Productos de Sencha

Sencha Touch: Construir aplicaciones web ricas (Rich Internet Applications, RIA) para Android, iPhone yIPAD.

Ext Designer: Crear impresionantes interfaces web con un simple arrastrar y soltar.

Sencha_Ext_JS

Lista de aplicaciones desarrolladas bajo Ext JS 4

Page 5: Sencha Ext JS

Ext GWT: Librería de Java para la creación de RIA con GWT.

Enlaces Relacionados

www.sencha.com• www.extjses.com•

Fuentes

Sitio Web de los Joven Club en Pinar del Río• www.gutl.jovenclub.cu• www.sencha.com• www.opengoo.org• www.conjoon.org•

Sencha_Ext_JS

Otros Productos de Sencha 5