señales de transito.docx1111111111

21
INTRODUCCION Este informe de campo se llevó a cabo desde el inicio de la carretera internacional oeste hasta la última zona llamada AYAJAMANAN. Las señales de tránsito son indispensables para la convivencia en la vía pública Independientemente de que hay que estudiarlas para rendir el examen de manejo, conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano. Mire bien todas las señales viales y haga una autocrítica de cuantas conoce, cuales les suenan y cuales desconoce por completo. Es muy importante que conozca por lo menos el 90 por ciento de las señales de tránsito y el otro diez las pueda comprender cuando se le presenten el la vía pública. SEÑALES DE TRANCITO Página 1

Upload: joel-david-miranda-v

Post on 21-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Señales de Transito.docx1111111111

INTRODUCCION

Este informe de campo se llevó a cabo desde el inicio de la carretera

internacional oeste hasta la última zona llamada AYAJAMANAN.

Las señales de tránsito son indispensables para la convivencia en la vía pública

Independientemente de que hay que estudiarlas para rendir el examen de

manejo, conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano.

Mire bien todas las señales viales y haga una autocrítica de cuantas conoce,

cuales les suenan y cuales desconoce por completo.

Es muy importante que conozca por lo menos el 90 por ciento de las señales

de tránsito y el otro diez las pueda comprender cuando se le presenten el la vía

pública.

SEÑALES DE TRANCITO Página 1

Page 2: Señales de Transito.docx1111111111

OBJETIVOS

Estas señales tienen como objetivo el control del tráfico vehicular y garantizar

su fácil y correcta circulación, tanto en las calles, como en las carreteras, estos

signos o señales ofrecen información a conductores y peatones, que transitan

ya sea por un camino, calle o carretera y van dirigidos en especial a los

conductores de vehículos.

SEÑALES DE TRANCITO Página 2

Page 3: Señales de Transito.docx1111111111

Señales de Transito

Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los

mensajes.

Las señales de tránsito se agrupan en tres tipos:

Preventivas

Tienen por finalidad advertir a los conductores de la existencia de peligros en la

vía de circulación, así como la naturaleza y características que pueden asumir

(pendientes, vados, etc.). Tienen la forma de un rombo, fondo amarillo y los

símbolos en color negro.

Reguladoras

Son utilizadas para indicar a los conductores sobre la existencia de

restricciones, limitaciones y prohibiciones en el uso de la vía pública. Tienen la

forma rectangular con fondo blanco y letras en negro y rojo. El no respeto a

estas señales constituye infracción a las reglas de tránsito y se sanciona en

concordancia con lo que el reglamento indica.

Informativas

Tienen la finalidad de orientar y guiar al usuario de la vía, y a lo largo del viaje,

sobre puntos de interés que pueden serle útil para su normal desplazamiento y

llegada a su destino. Se confeccionan en carteles de forma rectangular, fondo

verde y letras blancas.

SEÑALES DE TRANCITO Página 3

Page 4: Señales de Transito.docx1111111111

SEÑALES DE PREVENCIÓN

Curva Camino SinuosoCurva

Pronunciada en S

Proximidad de semáforos

Cruce de caminos a nivel

Camino lateral Bifurcación Rotonda Incorporación de Tránsito

Ensanchamiento de calzada

Estrechamiento de calzada Puente angosto Calzada

irregular Resalto o loma Badén

Pendiente pronunciada

Zona de derrumbes

Proyección de gravilla

Calzada resbaladiza Altura limitada

Ancho limitado Puente móvil Túnel vehicular Calzada dividida Doble circulación

Viento lateral Presencia de animales

Animales en libertad Cruce de jinetes Ciclistas

Zona escolar Niños Salida de ambulancias Tranvía Vuelos a baja

altura

SEÑALES DE TRANCITO Página 4

Page 5: Señales de Transito.docx1111111111

Maquinaria agrícola

Flecha direccional

Prevención de pare

Fin zona de derrumbe

Fin de calzada resbaladiza

SEÑALES DE RESTRICTIVAS O REGULADORAS

Pare Ceda el paso Contramano Prohibido seguir adelante

Prohibido girar a la izquierda

Prohibido girar a la derecha

Prohibido girar en U

Prohibido el camino de carril

Giro a la derecha

solamente

Prohibido adelantar

Prohibido circular

automotores

Prohibido circular

vehículos de carga

Prohibido circular

vehículos de tracción sangre

Prohibido circular

bicicletas

Prohibido circular

maquinarias agrícolas

Prohibido circular con

animales

Prohibido tocar bocina

Prohibido estacionar y adelantarse

Prohibido estacionar

Prohibido circular

peatones

Prohibido circular

vehículos de peso mayor al

indicado

Prohibido circular

vehículos de altura mayor a

la indicada

Prohibido circular

vehículos al ancho mayor

indicado

Prohibido circular

vehículos de longitud mayor  que la indicada

Velocidad máxima

permitida

SEÑALES DE TRANCITO Página 5

Page 6: Señales de Transito.docx1111111111

Tránsito pesado por carril derecho

Peatones deben caminar por su

izquierda

Prohibido pasar sin detenerse

Estacionamiento reglamentario

Carril exclusivo transporte

público

Uso obligatorio de cadenas para

la nieve

Circulación obligatoria

Comienzo de doble sentido de circulación

Comienzo de sentido único de

circulación

Velocidad máxima

permitida

Prohibido circular en moto

Circulación exclusiva para

motos

Circulación exclusiva para

bicicletas

Referencia de avances

Circulación obligatoria

SEÑALES DE INFORMACIÓN

Nomenclatura de autopista Balneario Bar Camino o calle

sin salida Campamento

Comienzo de autopista Correo

Zona de detención de

ómnibus

Campamento para casas rodantes

Estación de servicio

Fin de autopsita Zona de Estacionamiento Gomería Hotel Aeródromo

SEÑALES DE TRANCITO Página 6

Page 7: Señales de Transito.docx1111111111

Lugar de pic-nic Museo Información de destino Plaza Policia

Primeros auxilios Vista de interés Servicio de

restaurante Ruta Nacional Carretera Panamericana

Ruta Provincial Servicio mecánico Teléfono Taxi Teleférico

Estación de ferrocarril

Terminal de ómnibus

INFORME DE CAMPO

Nuestro recorrido empezó desde la esquina de francisco araos.

SEÑALES DE TRANCITO Página 7

Page 8: Señales de Transito.docx1111111111

OBSERVACION: color respectivo.

Podemos observar que la pintura ya necesita un repaso

nuevo para distinguis las linenas.

En nuestro recorrido vemos

Que los postes tmbn están pintados.

El color amarrillo y negro

Es típico del tipo de

Prevención.

Este es el puente peatonal, con los colores respectivos de prevención.

SEÑALES DE TRANCITO Página 8

Page 9: Señales de Transito.docx1111111111

Observamos que no tiene líneas blancas para peatón.

Se pintan esos conos de concreto para proteger las columnas del puente.

El puente presenta colores

Que darán resalte.

Observación: anuncios públicos.

SEÑALES DE TRANCITO Página 9

Page 10: Señales de Transito.docx1111111111

Los postes deben de estar correctamente pintados hasta una altura de 2 m para evitar choques en la noche.

Los rompe muelles tienesn que tener el color correspondiente para que el chofer no sufra daños al momento de pasar sobre el. Regula la velocidad.

SEÑALES DE TRANCITO Página 10

Page 11: Señales de Transito.docx1111111111

Es necesario pintar los bordes de las veredas en zonas en que no se permita el estacionamiento.

Para evitar la congestion

veicular.

Observamos: que el los postes están correctamente pintados juntamente con las veredas peatonales.

Observamos las franjas negras con amarillas en las veredas que significa estacionamiento rápido.

SEÑALES DE TRANCITO Página 11

Page 12: Señales de Transito.docx1111111111

Observamos la falta de un muro de contención para evitar es derrumbe de la tierra.

Tambien un proyecto no terminado ocaciona lo que se esta observando a continuación en la imagen.

es necesario construir un muro para evitar derrumbes en tiempo de lluvias.

Correctamente pintados las francas blancas

SEÑALES DE TRANCITO Página 12

Page 13: Señales de Transito.docx1111111111

Peatonales que indica que hay un semáforo peatonal y automovilístico.

Es necesario pintar tmbn los recogedores de basura y otros mas.

SEÑALES DE TRANCITO Página 13

Page 14: Señales de Transito.docx1111111111

Este es una señalización de información de color celeste donde en este caso nos indica los nombres de los jirones y calles.

vemos la via principal pintada de amarillo con franjas negras que alerta el fluido vehicular en esa zona

SEÑALES DE TRANCITO Página 14

Page 15: Señales de Transito.docx1111111111

de la via.

estas son las partes sin pintura puede ser peligroso porque es un jardinel vial q divide dos vías.

Este jardines no presenta la pintura adecuada por la que podría ocasionar múltiples accidentes de tránsito.

SEÑALES DE TRANCITO Página 15

Page 16: Señales de Transito.docx1111111111

Falta las señales de

tránsito porque vemos q hay una vía que sube de la

principal y no cuenta con

señale sin con pintura.

Este es el último semáforo de AYAJAMANAN

SEÑALES DE TRANCITO Página 16

Page 17: Señales de Transito.docx1111111111

Este es la altura de AYAJAMANAN donde termina nuestro recorrido.

Observaciones: no presenta señales de tránsito ni la pintura adecuada.

CONCLUSIÓN

Estar alerta cuando te encuentres con una señal preventiva, ya que ésta te

indicará que adelante podrás encontrarte con una situación en la que debas

SEÑALES DE TRANCITO Página 17

Page 18: Señales de Transito.docx1111111111

adoptar medidas de precaución para efectuar una maniobra, de la que

dependerá tu propia seguridad y la de los demás vehículos.

Obedecer las indicaciones de las señales restrictivas, ya que éstas denotan la

existencia de limitaciones o prohibiciones que exigen las propias circunstancias

de la carretera y de la reglamentación del tránsito. Recordar que la

desobediencia de estas señales implica sanciones establecidas en los

Reglamentos de Tránsito.

Estar atento a las indicaciones de las señales informativas, ya que representan

un auxilio muy útil para guiarte en el itinerario que llevas en tu viaje.

No destruyas el señalamiento, es uno de los principales medios para

salvaguardar la seguridad del tránsito en las calles y carreteras.

RECOMENDACIONES

Este parte del trabajo es realizado con la finalidad de complementar las observaciones

Para que en el proyecto a desarrollar sea más eficiente.

1. Se recomienda hacer un mantenimiento general de toda la vía ya que

existen roturaciones en algunos tramos. Donde estos se convierten

cómplices en los principales factores de los accidentes de tránsito.

SEÑALES DE TRANCITO Página 18

Page 19: Señales de Transito.docx1111111111

2. Se recomienda hacer una repintada de todo los señales de tránsito ya

que estos cumplen un papel muy importante en dar información a los

conductores o transportistas.

3. Se recomienda también a construir más rompe muelles esto nos

contribuirá a no conducir en exceso de velocidades a todo los

transportistas reduciendo a una escala menor los accidentes de transito

4. Las señales puestas en cada esquina se deben de aumentar más

porque eso ayudaría a los transportistas a informarse mejor ya que los

medios de comunicación no promocionan estos eventos.

5. Se recomienda poner más semáforos en los tramos del colegio fe y

alegría

Que es muy importante para los estudiantes de este colegio.

SEÑALES DE TRANCITO Página 19