sena estudio previo y de necesidad para proceso de...

21
SENA 7AV ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN PROCESO DE MINIMA CUANTIA De conformidad con lo dispuesto en el numeral 7, artículo 25 de la Ley 80 de 1993 y artículo 87 y 94 de la ley 1474 de 2011, en concordancia con el artículo 84 del Decreto No. 1510 del 17 de Julio de 2013 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, requiere contratar la necesidad que se relaciona a continuación. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. El Servicio Nacional de Aprendizaje —SENA, es un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Trabajo, encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país, como lo establece la Ley 119 de 1994. De acuerdo con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, que debe procurar el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. El artículo 2 de la Ley 119 de 1994 establece que el Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA tiene la misión de ofrecer y ejecutar la formación profesional e integral para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país; formación que hace parte del servicio público educativo. Por lo tanto la Formación Profesional Integral debe contar con una estructura normativa y un plan general tecnológico que propicien la ejecución de acciones tendientes a la creación de ambientes educativos que faciliten el desarrollo del potencial individual y colectivo de los aprendices. El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Huila, con el fin de dar cumplimiento al proyecto "100 mil oportunidades para los jóvenes" y las metas propuestas por los proyectos del área de las Tecnologías Informáticas de la Comunicación (TIC) fomenta la formación teórico-práctica que incentiva el buen uso de los equipos, las herramientas y los materiales involucrados en la elaboración y modificación de productos, modelos y prototipos originados desde los diferentes programas formativos relacionados con las áreas tecnológicas que impulsan nuestro centro a través de la capacitación laboral y los compromisos de prestación de servicios con calidad, oportunidad, pertinencia, innovación, estándares internacionales e inclusión social, que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico, la aplicación de buenas prácticas ambientales para la prevención de la contaminación y protección de los recursos naturales, la implementación de ambientes de trabajo y de aprendizaje con condiciones que contribuyan a la seguridad y salud ocupacional para el bienestar de las personas, el desarrollo y buen uso de las TIC para la preservación de la Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 7, artículo 25 de la Ley 80 de 1993 y artículo 87 y 94 de la ley 1474 de 2011, en concordancia con el artículo 84 del Decreto No. 1510 del 17 de Julio de 2013 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, requiere contratar la necesidad que se relaciona a continuación.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD.

El Servicio Nacional de Aprendizaje —SENA, es un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Trabajo, encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país, como lo establece la Ley 119 de 1994.

De acuerdo con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, que debe procurar el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.

El artículo 2 de la Ley 119 de 1994 establece que el Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA tiene la misión de ofrecer y ejecutar la formación profesional e integral para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país; formación que hace parte del servicio público educativo. Por lo tanto la Formación Profesional Integral debe contar con una estructura normativa y un plan general tecnológico que propicien la ejecución de acciones tendientes a la creación de ambientes educativos que faciliten el desarrollo del potencial individual y colectivo de los aprendices.

El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Huila, con el fin de dar cumplimiento al proyecto "100 mil oportunidades para los jóvenes" y las metas propuestas por los proyectos del área de las Tecnologías Informáticas de la Comunicación (TIC) fomenta la formación teórico-práctica que incentiva el buen uso de los equipos, las herramientas y los materiales involucrados en la elaboración y modificación de productos, modelos y prototipos originados desde los diferentes programas formativos relacionados con las áreas tecnológicas que impulsan nuestro centro a través de la capacitación laboral y los compromisos de prestación de servicios con calidad, oportunidad, pertinencia, innovación, estándares internacionales e inclusión social, que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico, la aplicación de buenas prácticas ambientales para la prevención de la contaminación y protección de los recursos naturales, la implementación de ambientes de trabajo y de aprendizaje con condiciones que contribuyan a la seguridad y salud ocupacional para el bienestar de las personas, el desarrollo y buen uso de las TIC para la preservación de la

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 2: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

confidencialidad, la integridad y disponibilidad de información institucional, buscando con ello beneficiar la comunidad SENA que determina el progreso integral de la región y el país.

Para el efecto la mejor forma y la más conveniente es adelantando un proceso de contratación bajo la modalidad de mínima cuantía de acuerdo al procedimiento señalado por el artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del 17 de julio de 2013, para lo cual la Dirección Regional del SENA Huila tiene incluida la necesidad contractual dentro del Plan anual de adquisiciones y cuenta con la disponibilidad de recursos presupuestales en la presente vigencia.

La Dirección General fijó para el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Regional Huila una meta de 300 aprendices a formar según la ejecución del proyecto "100 mil oportunidades para los jóvenes", y/o cumplimiento de la meta regular, para la cual el Centro no cuenta con disponibilidad de ambientes de aprendizaje para formación de los aprendices en sus actuales instalaciones físicas, razón por la cual se requiere para esta vigencia la contratación del arrendamiento de ambientes de formación con las características que se enuncian más adelante, para formar aproximadamente a 300 aprendices dentro del proyecto ya mencionado y divulgado por el SENA para que más colombianos puedan acceder a programas de formación tecnológica.

El objeto del arrendamiento de este espacio tiene como fin atender el proyecto "100 mil oportunidades para los jóvenes" ordenado por la Dirección General bajo la Resolución No. 1094 del 2013, la circular No. 3-2013-000089 de 9/08/2013 y correos electrónicos complementarios de la Dirección de formación profesional y del equipo asesor del despacho de la Dirección General del SENA que será ejecutado por el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Regional Huila.

2. OBJETO A CONTRATAR

2.1. OBJETO: Contratar el servicio de arrendamiento de un ambiente de formación, en la especialidad de metal mecánica, incluyendo los equipos y herramientas de "PROINDUHUILA", para atender el desarrollo de las competencias afines de los titulados de Técnico en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos, Técnico Mecánico de Maquinaria Industrial y Técnico en Instrumentación Industrial, impartidos por el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

2.2.1. CLASIFICACION UNSPSC

El objeto contractual se clasifica en los siguientes códigos del clasificador de bienes y servicios:

Tablal clasificador UNSPSC

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 3: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

CLASIFICACIÓN UNSPSC SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO

80131500

Servicios de Gestión, Servicios Profesionales de Empresa y Servicios Administrativos

Servicios Inmobiliarios

Alquiler y arrendamiento de propiedades o edificaciones

Alquiler de instalaciones y equipos para taller de metal mecánica (incluido herramientas)

3. CONDICIONES TECNICAS EXIGDAS

3.1. Especificaciones Esenciales a Desarrollar en la Ejecución del Contrato.

En la ejecución del objeto contractual, el contratista se obliga a prestar el servicio de buena calidad, de acuerdo a la descripción, cantidad y características técnicas exigidas a continuación, y en los horarios establecidos para brindar el servicio, a saber:

ITEM DESCRIPCION DEL ELEMENTO UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD SOLICITADA

CANTIDAD APROBADA

1

Alquiler de instalaciones y equipos para taller de metal mecánica (300 m2) en buen estado incluyendo los equipos y herramientas especializadas de mecanizado. Referente a: • Fresadora Arsenal, desplazamiento longitudinal (800), transversal (280mm) y vertical (410mm) manual y automático, Gamma de velocidades estándar, Potencia motor principal 5HP. • Torno Jashone M-215-310-E, Distancia entre puntos (2000mm). Volteo diam (520mm). Caña diam= (100mm) Vmin-Vmax= 23-1000 r.p.m. Potencia motor 6, 5 CV. • Torno Universal Arsenal, Distancia entre puntos (1200mm). Volteo diam (520mm). Caña diam= (100mm) Vmin-Vmax= 23-1000 r.p.m. Potencia motor 6, 5 CV. • Torno Universal Pinacho,

Hora 162 162

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 4: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7Ang.

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

Distancia entre puntos (1000mm). Volteo diam (420mm). Caña diam= (100mm) Vmin-Vmax= 23- 1000 r.p.m. Potencia motor 4 HP. • Taladro Árbol IBA EA50, 3 avances automáticos, cambio de velocidad por engranajes, husillo de arrastre CM4, mesa giratoria e inclinación en sentido horizontal, parada automática de avance por tope regulable mediante husillo y equipo de refrigeración. • Soldador SMAW Lincon Trifásico AC, 300AMP • Cepillo de codo Rocco 450, tipo horizontal, carrera 450mm, transversal 300mm. • Esmeriladora Black&dekcer, para disco de 7W. • Compresor de aire Proinduhuila, 100 Psi, 30 litros. • Dobladora tipo mecanica de embrague, 70 ton (equivalentea 120 ton hidraulicas) 3mt de longitud, motor de 7hp dobla 1/2" n 1,2mt, 5/16" en 3mt • Tronzadora radial Black&dekcer para disco 7W. Prensa mecánica ProinduHuila, Acero pesada construcción soldada. Capacidad: 10 toneladas Altura total: 52 ". • Prensa de banco #8 para trabajo pesado.

Los horarios establecidos para brindar el servicio son de tres (3) días a la semana en el siguiente horario:

DIAS HORARIO

TARDE Martes 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Miércoles 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Sábado 2:00 p.m. a 7:30 p.m.

3.2. Análisis del sector-estudio de mercado

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 5: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

El SENA es la única Institución educativa que ofrece programas con todos los elementos de formación profesional, social, tecnológica y cultural, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

En este sentido, durante el proceso de aprendizaje se implementó la estrategia de formación por proyectos (APRENDER-HACIENDO), la cual vincula a los aprendices a una experiencia real con el sector productivo, brindando soluciones innovadoras de alto impacto social y ambiental y que son fundamentales para el logro de sus competencias laborales.

En razón a lo anterior el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, dentro del marco de la formación en cuanto a los titulados de: Tecnólogo en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos, Técnico Mecánico de Maquinaria Industrial y Técnico en Instrumentación Industrial, no dispone de un taller de metal mecánica que permita el desarrollo

• a fines de dichos titulados, por lo que es fundamental contratar el arrendamiento de un espacio que brinde la posibilidad de efectuar procesos teórico-prácticos que fomenten el buen uso de

• los equipos, las herramientas y los materiales involucrados en la elaboración y modificación de productos, modelos y prototipos.

De acuerdo con lo antes citado y en atención a lo dispuesto por el artículo 15 del decreto 1510 de 2013, se procede a establecer el contexto del proceso de contratación desde los ámbitos legal, comercial, financiero, organizacional y técnico, con el fin de identificar algunos de los riesgos y aspectos relevantes en cuanto al sector que hace referencia el objeto contractual, para lo cual se plasma el siguiente análisis, basado en parámetros establecidos en la Guía para la Elaboración de Estudios de Sector G-EES-, para lo cual el análisis del Sector a realizar cubre las siguientes áreas:

Análisis del mercado Análisis de la demanda

giw Análisis de la oferta

La información manejada en el documento en su gran mayoría está compuesta por estudios,

• análisis y datos obtenidos por MINISTERIO DE COMERCIO- INDUSTRIA Y TURISMO, DANE, SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, MINISTERIO DE AMBIENTE Y

• DESARROLLO SOSTENIBLE, entre otros.

3.2.1. ANALISIS DEL MERCADO

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 6: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7An"

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

,/ ASPECTOS GENERALES

Acuñada en 1969 por el ingeniero japonés Yakasawa, la palabra mecatrónica ha sido definida de varias maneras. Un consenso común es describir a la mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La mecatrónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.

Con base en lo anterior, se puede hacer referencia a la definición de mecatrónica propuesta por J.A. Rietdijk "Mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos". Existen, claro está, otras versiones de esta definición, pero ésta claramente enfatiza que la mecatrónica está dirigida a las aplicaciones y al diseño.

Un sistema mecatrónico típico recoge señales, las procesa y, como salida, genera fuerzas y movimientos. Los sistemas mecánicos son entonces extendidos e integrados con sensores,

• microprocesadores y controladores. Los robots, las máquinas controladas digitalmente, los vehículos guiados automáticamente, las cámaras electrónicas, las máquinas de telefax y las

• fotocopiadoras pueden considerarse como productos mecatrónicos. Al aplicar una filosofía de integración en el diseño de productos y sistemas se obtienen ventajas importantes como son mayor flexibilidad, versatilidad, nivel de "inteligencia" de los productos, seguridad y confiabilidad así como un bajo consumo de energía. Estas ventajas se traducen en un producto con más orientación hacia el usuario y que puede producirse rápidamente a un costo reducido.

La mecatrónica sirve para la resolución de problemas industriales, científicos, y tecnológicos de una manera integral, es decir utilizando un enfoque tecnológico integral.

Un profesional mecatrónico desarrolla sistemas mecatrónicos para la resolución de los problemas de innovación tecnológica que se le presenta. El alcance va más allá que la simple mecanización de los procesos ya que ésta provee a operadores humanos mecanismos para asistirlos en los esfuerzos físicos del trabajo, la automatización reduce ampliamente la necesidad sensorial y mental del humano. La automatización como una disciplina de la ingeniería es más amplia que un mero sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores y transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los

•sistema de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software en tiempo real

• para supervisar y controlar las operaciones de plantas o procesos industriales.

Por lo anterior es claro que en la formación impartida en las áreas de Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos- Mecánica de Maquinaria Industrial e Instrumentación Industrial, es fundamental brindar el conocimiento y la práctica en el tema antes mencionado y teniendo en

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 7: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7Ár

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

cuenta que el Centro de formación no cuenta con la infraestructura requerida, es de vital importancia el alquiler de un taller de metal mecánica, por lo cual en adelante el presente estudio se enfocara hacia el sector inmobiliario.

✓ ECONOMICO

En Colombia, el rubro de vivienda ocupa un 30,1% del presupuesto de los consumidores, por encima de alimentos (28,2%), razón por la cual los precios de la vivienda representan un indicador clave en la toma de decisiones acerca del lugar donde se localizan las familias.

Haciendo un recuento del desempeño macroeconómico, las actividades inmobiliarias han mantenido una participación significativa y estable.

En los últimos once años esta ha rondado el 8,7% en la participación dentro del total del PIB y en 2011 fue de 8,2%, lo que equivale a 36,9 billones de pesos.

La rama de servicios inmobiliarios y de alquiler de vivienda ha evidenciado un crecimiento sólido durante la última década y el resultado del año 2011 no se aleja del promedio histórico de los

• últimos 11 años, de 3,2%.

Esto muestra que los resultados de desempeño son menos variables que los presentados por las obras civiles y las edificaciones, por lo tanto, es un sector que acostumbra tener una dinámica histórica consistente.

Otra de las variables que revelan la importancia de este sector es el empleo generado. Los servicios inmobiliarios y de alquiler de vivienda en las 13 áreas metropolitanas más grandes del país, en términos de números de ocupados, ocupan los primeros niveles, pues se contabiliza como el quinto sector, superado por comercio, servicios sociales, industria manufacturera y transporte. Inclusive, en algunas ocasiones ha llegado a estar en cuarto lugar. Al corte enero marzo de 2012, las actividades inmobiliarias ocuparon 943.638 personas, que en el trimestre de referencia representan una variación absoluta de 258.968 empleos directos más que los reportados por las obras civiles y las edificaciones, por lo menos en estas áreas urbanas.

El impacto también se ve en el sector financiero. Los datos del cierre de 2011 muestran el buen comportamiento del crédito hipotecario y sobre todo del que atiende la adquisición del usado.

1 Con base en los datos suministrados por el DANE respecto a la Financiación de Vivienda, se • tiene que, entre enero y diciembre de 2011, las entidades que financian vivienda

desembolsaron para la compra de vivienda $7,6 billones en créditos hipotecarios, de los cuales $3,9 billones se destinaron para la financiación de adquisición de vivienda usada y los $3,6 billones restantes a adquisición de vivienda nueva.

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Linea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 8: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA

1.77AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

Con respecto a lo que se contabilizó en 2010, la financiación total creció 19%, la de vivienda usada 26% y la de nueva 12%.

Durante el primer trimestre de 2012, el monto de los préstamos individuales desembolsados para compra de vivienda nueva y usada alcanzó $1,44 billones, de los cuales $731 mil millones fueron otorgados para compra de vivienda usada y $711 mil millones fueron desembolsados para vivienda nueva.

Esto corresponde a un incremento de 3,3% para el total de vivienda, respecto al mismo periodo de 2011; para vivienda usada representa un incremento de 4,5%, y para vivienda nueva un aumento de 2,2%.

Es de conocimiento que en el contexto general el mercado de financiamiento de vivienda no es de los que más peso tiene dentro del total de negocios que atiende el sistema financiero, pero sí tenemos claro que es de los que mejor se ha comportado, mostrando indicadores de calidad de cartera estables y cercanos al 3%, que están por debajo de los indicadores de la cartera de consumo y microcrédito.

10 En línea con lo anterior, significa que tanto la adquisición de vivienda nueva como usada se presentan como oportunidades de negocios seguros para las entidades que otorgan crédito en el país.

Ya en el plano sectorial, las actividades inmobiliarias son una continuación de la cadena de producción de vivienda, puesto que la vivienda usada, sea para compra o arriendo, no solo se presenta como un sustituto cercano del mercado de la adquisición nueva, sino que complementa el mercado de la comercialización de ambos segmentos. Esto es sustentable en el llamado efecto de filtración, que según cálculos de diferentes analistas, por la venta de cada 100 viviendas usadas se impulsa la venta de 30 viviendas nuevas, y por cada 100 viviendas que se destinan para arriendo se impulsa la comercialización de 7 viviendas nuevas.

Tomando estas cifras como referente, el panorama para este sector 'pinta bien' y tiene una perspectiva interesante en el futuro. No obstante, tendrá que afrontar ciertos retos, entre los más importantes se encuentran: lograr profesionalizar la actividad inmobiliaria como una forma de asegurar que cada vez existan los servicios inmobiliarios sean prestados por personas preparadas, con conocimiento del mercado y la idoneidad para realizar operaciones de compraventa, administración o arrendamiento de bienes inmuebles. Otro de los grandes retos consiste en generar información con indicadores inmobiliarios que llene el vacío que existe en el mercado sobre la vivienda usada y el comportamiento del sector inmobiliario.

—> Índice de precios para los arrendamientos en Colombia

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Linea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 9: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

En Colombia con base en la inflación del año anterior se hacen las alzas de los arriendos según la Ley 820 del 2003, donde se prohíbe que el aumento anual sea mayor al IPC del año calendario inmediatamente anterior.

Los contratos suscritos luego del 10 de julio de 2003 se deberán incrementar hasta en un 1,94 por ciento, es decir la inflación certificada por el DANE para el año inmediatamente anterior, en este caso 2013. Estos contratos se rigen con la nueva ley de arrendamientos Ley 820 del 2003.

Y por el contrario para los contratos suscritos antes de esa fecha, el ajuste será de máximo 3 por ciento, la meta de inflación del Banco de la República para 2013. El propietario (o quien lo represente) sólo puede aplicar el alza cada doce meses.

En cuanto a establecimientos comerciales (locales y bodegas) hay una reglamentación clara sobre los derechos y deberes del arrendador y del arrendatario, la cual está consignada en el Código de Comercio. Sin embargo, aquí no se destaca nada sobre los precios, por eso su regulación se da por la oferta y la demanda y los términos expuestos en el contrato de arrendamiento.

• Nunca el arriendo de una vivienda puede ser mayor al 1 por ciento de su valor comercial —de venta— La estimación del valor comercial no podrá exceder el equivalente a dos veces el valor del avalúo catastral.

✓ INTERNACIONAL

Se evidencia que Colombia es una economía atractiva para los inversionistas extranjeros y se encuentra dentro del grupo de AL-5 (Brasil, Chile, Colombia, Perú y México) que está experimentando un resurgimiento de las entradas de capital. La fuerte afluencia de capital a los países del Grupo de los 5 de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, Perú y México) tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, proporciona financiamiento de bajo costo y de fácil acceso, buscando impulsar la demanda interna.

Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la competitividad externa y preocupa la exposición a un potencial ciclo de auge y caída.

Dicha situación puede llegar a inducir un auge en muchos mercados accionarios, así como un cuestionamiento acerca de posibles burbujas de precios de los activos. Por ello, se deberá analizar con detenimiento los precios de los bienes inmuebles al momento de realizar una inversión en el sector inmobiliario.

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

\\-1

Page 10: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

Aunque el TLC con Estados Unidos es una oportunidad, es importante que el sector inmobiliario colombiano mire con detenimiento cómo puede manejar la asimetría regulatoria entre los dos países, pues los servicios inmobiliarios en Estados Unidos están ampliamente regulados y en Colombia no.

✓ TECNICO

El oferente deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos de carácter técnico y de calidad, que le permitan a la entidad velar por la prestación del servicio en forma óptima y adecuada a las necesidades de los aprendices, dichas características se encuentran contempladas en el estudio previo.

Y LEGAL

El presente estudio se realiza en cumplimiento de lo señalado en el artículo 15 del decreto 1510 de 2013.

La normatividad aplicable al objeto del Proceso de Contratación es la Constitución Política de Colombia (Art 52), Ley 80 de 1993, Ley 820 de 2003, Ley 1474 de 2011, Artículo 20- 73 y 83 del Decreto 1510 de 2013, Código Civil (art. 674, 1973, 1974, 1975,1981), Código de Comercio, demás Leyes, Decretos y Circulares aplicables al proceso de contratación.

3.2.2. ANALISIS DE LA DEMANDA

Para este análisis, se tiene en cuenta la contratación de los servicios de arrendamiento en el SENA y otras Entidades, consultando la base de datos en el Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP, como se muestra a continuación:

ESPACIO EN BLANCO

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 11: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

Número de Proceso

Tipo de Proceso

Estado Entidad Objeto Departamento y Municipio de

Ejecución Cuantía

Fecha

(dd-mm-aaaa)

CCS-028- Contratación Directa (Ley 1150 de 2007)

Celebrado

SENA - SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE

Contratar directamente el arriendo de Ambientes

de aprendizaje para los programas de COCINA Y

PANADERA con infraestructura adecuada del - Centro de Comercio y Servicio del SENA Bolivar

Bolívar ' Cartagena

$30,000,000

Fecha de Celebración del

Primer Contrato 14-07-2014

2014

11-9216- Contratación

Directa (Ley 1150 de 2007)

Liquidado

SENA - SERVICIO

NACIONAL DE APRENDIZAJE

Contratar directamente con la FUNDA CION

CIDCA el arrendamiento de ambientes de

aprendizaje, que estén ubicados en la ciudad de

Bogotá, para atender los grupos de formación

de la oferta regular del nivel técnico que actualmente se realiza en las instalaciones del

Centro que deben ser trasladados para liberar

ambientes propios que permitan recibir los

grupos de Tecnólogos del Plan "100 mil nuevas

oportunidades para los jóvenes"

Bogotá D.C. Bogotá D C

$9,000,000 Fecha de Liquidación 28-03-2014

5894-2013

CIDTB-RS- Contratación

Directa (Ley 1150 de 2007)

Celebrado

SENA - SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE

Contrato de arrendamiento de un inmueble ubicado en la ciudad de Barrancabermeja. el cual ofrecerá ventajas importantes para el cumplimento de las rretas establecidas en el programa 6100 MI oportunidades para los jóvenes

Santander . Barrancaberineia

$263,640,366

Fecha de

Celebración. del

Primer Contrato 22-01-2014

CD-001 DE 2014

CDATT-101- Contratación Directa (Ley

1150 de 2007) Liquidado

SENA - SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE

9 ARRENDADOR entrega al SENA Centro de

Desarrollo Agroindustnal, Turístico y Tecnológico

del Guaviare, a Mulo de arrendamiento y esta lo

recibe al mismo Rulo. el siguiente bien inmueble

Espacio Físico ¿Local comercial- ubicado en la

calle 8 Nro. 10-109 barrio el Centro de San José

del Guaviare, que forma parte del inmueble en

mayor extensión con rxotricula inmobiliaria Nro 480-43 de la Oficina de Registro de Instrumentos

Riblicos de San José del Guaviare y cédula

catastr al Nr o 01-00-0024-0018-000

Guaviare San José del Guaviare

$9,875,613 Fecha de Liquidación 20-06-

2013 13

COMM- Contratación Directa (Ley

1150 de 2007) Celebrado

SENA -

SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE

Arrendainiento de CUATRO (04) ANUENTES DE

APRENDIZAJE para el desarrollo de la forrrocion

protecional intregral de los aprendices del

Centro de Opercaion y Mantenimiento Minero.

Cesar Valledupar

$86.145,454

Fecha de Celebración del Primer Contrato 24-01-2014

000679-14

952810- Contratación

Directa (Ley 1150 d 2007)

Liquidado

SENA - SERVICIO

NACIONAL DE APRENDIZAJE

ARRENDAMIENTO DE UN ESPACIO FISICO DE 152 METROS CUADRADOS UBICADO EN EL

MUNICRO DE TIMA NA CALLE 15 N' 5-28 POR EL

TÉRMINO DE SIETE (7) MESES Y QUINCE (15)

DIAS, PARA RESGUARDAR LOS MATERIALES

DE CONSTRUCCION DEL PROYECTO DISENO Y

CONSTRUCCION SOSTENIBLE PLAN DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO

CENTENARIO Y CONVIVIR EN n IVIJNICP10 DE TIMA NA

Huila . Pitalito $1.941.333 Fecha de Liquidación 31-12-

2013

CONTRATO

854 DE

2013

11-9210- Contratación Directa (Ley 1150 de 2007)

Celebrado

SENA - SERVICIO

NACIONAL DE APRENDIZAJE

Contratar el arrendamiento de una edificación

cercano al Centro de Electricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones de la Regional Distrito

Capital, dotada de servicios y la logística

necesaria para los programas que se adelantan

en este Centro de f ormación

Bogotá D.C. :

Bogotá D.C. $812,225,073

Fecha de Celebración del

Primer Contrato 06-02-2013

002611-

2013

Fuente: Elaboración propia- Información tomada del SECOP

SENA

■V ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA

DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

Tabla No. 1 Procesos de contratación de similares caracteristicas adelantados por la Entidad

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Linea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 12: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

Tabla 2. Procesos de contratación de similares caracteristicas adelantados por otras Entidades Número

de Proceso

Tipo de Proceso

Estado Entidad Objeto Departamento y Municipio de

gecución Valor

Fecha

(dd-mm-aaaa)

55 Contratación Directa (Ley 1150 de 2007)

Celebrado

BOGOTÁ D C - ESAP-- ESCUELA SUPERIOR DELA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

D arrendador le concede a el arrendatario a titulo el

goce del siguiente inmueble ubicado en la calle 18 it 5

A - 15 de Neiva, el cual se haya inscrito en el folio de

matricula inmobiliaria 8 200-10719, con todas sus

anexidades presentes y frituras.

Huila . Neiva $34,251.840

Fecha de Celebración del Primer Contrato 22-01-2014

136 DE Contratacion Directa ( Ley 1150 de 2007)

Celebrado DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

ARRENDAR UN BIEN INMUEBLE QUE PERMITA EL

FUNCIONAMIENTO OFTItv10 DE LA DEFENSA CIVIL

COLOMBIAN SECCIONAL HUILA, SITUADO EN LA

CALLE 13 N 2 - 23 DE LA CIUDAD DE NEVA (HUILA)

Huila -.Neva $15,573,000

Fecha de Celebración del Primer Contrato 30-09-2013

2013

00203- Réginen Especial

Celebrado SERVICIOS POSTALES NACIONALES

E arrendador se obliga para con la arrendataria a entregar a titulo de arrendamiento un inmueble ubicado

en la Calle 12 Sur No. 6 A - 10. Zona Industrial de la

Ciudad de Neiva

Huila : Neiva $31,632,000

Fecha de Celebración del Primer Contrato 21-08-2013

2013

19 de Contratación Directa (Ley 1150 de 2007)

Liquidado FISCALÍA GENERAL

Arrendamiento del inmueble ubicado en la calle 9 No.

10 - 50 en la ciudad de Neiva Huila, con un urea

aproximada de 430n1s2 y de construccion de 370rals2.

con ficha catatral 41001010400130003000 y folio de

matricula inmobiliaria No.200-100444. que incluye los

servicios de acueducto, alcantarillado y luz electrica,

con su respectivo contador. de propiedad de la señora

liliana Florez Saab, Identificada con cedula de

ciudadnia numero 36.170.427.

Huila Neiva $20,549.220

Fecha de Liquidación 18- 04-2013

2012 DELA NACIÓN

21 de Contratación Directa (Ley 1'150 de 2007)

Liquidado FISCAL1A GENERAL DELA NACIÓN

Arrendamiento del inmueble ubicado en la calle 5 No. 1A - 44 en la ciudad de Atablo Huila, con una extension

aproximada de 750ints2, comprendido dentro de los

siguientes linderos 'Por el Norte, limita con predios de

Buenaventura Vargas Claros, por el Sur, con la Calle

5a, Por el Oriente. limita con predios DE Jesus Maria

Bastos y por el occidente con terrenos del señor Luis

Felipe Molina, el inmoble consta de casa de habitacion

construida en ladrillo y cemento, incluye los servicios

de acueducto. alcantarillado y luz electnca, con su

respectivo contador, con todos sus servicios

sanitarios. ocho habitaciones. respectivo cerramiento y

linea telefonica, contorne escritura Publica No-601 de

1976.

Huila ' Pitalito $24.000,000 Fecha de Liquidación 18-04-2013 2012

90 DE Contratación Directa (Ley 1150 de 20071

Celebrado HUILA - ALCALDIA MUNICIPIO DE A IPE

ARRENDAMIENTO DE DOS LOCALES. UNO UBICADO EN LA CALLE 4 NO, 5-50, DONDE FUNOONARAN LAS OFICINAS DE LA COMISARIA DE FAMILIA E

INSPE-COON DE POLICIA Y El OTRO UBICADO EN LA

CALLE 4 CARRERA 3 ESQUINA, DONDE FUNCIONARA

EL ARCI IVO CENTRAL MUNICIAPAL. ZONA URBANA

DEL MUNICIPIO DE AIPE.

Huila . Arpe $15,800.000

Fecha de Celebración del Primer Contrato 14-02-2013

2013

Fuente: Elaboración propia- Información tomada del SECOP

3.2.3. ANALISIS DE LA OFERTA

Con el propósito de realizar el estudio de oferta a nivel Regional, se consultó los listados telefónicos y las página web de internet con el fin de identificar los talleres especializados que existen en la zona y que cumplen con las características requeridas en el proceso objeto de

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 13: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

1

• SENA 7Avr

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

contratación, de lo anterior se identificaron los siguientes posibles proveedores que se describen a continuación:

Tabla No. 3 Algunos talleres del Departamento

Ramirautos Pitalito

ABC Automotriz Pitalito

Servifrenos Manuel Mack Pitalito

Proinduhuila Pitalito

Casa frenos Pitalito Pitalito

Taller Luper Pitalito

Colmotores S.A Pitalito Autos del Sur Pitalito

Taller JRC Pitalito

AUTOHERMAN Pitalito

Asistencia Automotriz Neiva

Almacén y Talleres Nariño LTDA Neiva

Autocentro Neiva

Casa Automotriz Neiva

Talleres Neiva y Embragues Neiva

Tecni- Taller Neiva

Taller Silicona Garzón

Fuente: Elaboración propia- Guia telefónica- página web

Posterior a esta consulta, se procedió a visitar e inspeccionar los diferentes talleres con los cuales se podría llevar acabo la contratación y así suplir la necesidad del Centro; tales como: Taller Autoherman, Taller Luper, Autos del Sur, Proinduhuila, entre otras.

De lo anterior se pudo establecer que de los talleres antes mencionados el único que cumple con la capacidad técnica y operativa que requiere el SENA, para el desarrollo de sus programas de Formación es PROINDUHUILA.

✓ DINAMICA DE PRODUCCION, DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE BIENES Y SERVICIOS

Por ser un servicio que no involucra producción, la dinámica utilizada después de adjudicado el contrato, es prestar los servicios que requiera la Entidad, de acuerdo a la programación establecida para la formación.

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 14: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7FAV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y JUSTIFICACION

A. El valor estimado del contrato es de CINCO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($5.994.000), incluido IVA.

B. Análisis Técnico y Económico que soporta el valor estimado del contrato, indicando variables consideradas para calcular el presupuesto de la contratación: El valor estimado del contrato es de CINCO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($5.994.000), incluido IVA, de conformidad con el estudio de mercado efectuado a través de la página Web de la entidad http://contratacion.sena.edu.co, tomando como valor estimado el precio de la pre-cotización recibida por PROINDUHUILA, conservando así las exigencias de calidad y las características técnicas del servicio a contratar.

C. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: El presupuesto oficial asignado por la Entidad para la presente contratación está amparado con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 29814 del 12 de Agosto de 2014

5. CONDICIONES DEL CONTRATO A CELEBRAR: • A. Naturaleza del Contrato: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.

B. Modalidad de Selección: Al considerar que el SENA no cuenta con la infraestructura necesaria e idónea para satisfacer la necesidad, la mejor forma y la más conveniente para satisfacer esta necesidad es adelantar un proceso de contratación bajo la modalidad de contratación directa, según lo expresado por el literal 1 del numeral 4 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 en armonía con el artículo 83 del Decreto Nacional 1510 de 2013, en el que la entidad podrá contratar tomando como única consideración las condiciones del mercado, sin que se requiera obtener previamente varias ofertas. Del análisis que haga la entidad a efecto de establecer las condiciones de mercado, se dejará constancia escrita en el respectivo expediente de la contratación.

C. Plazo de Ejecución: El plazo de ejecución del objeto contractual será de tres (3) meses sin superar el 12 de diciembre del 2014, contados a partir del cumplimiento de los requisitos para la ejecución del contrato: Registro presupuestal y aprobación de la garantía única.

• D. Lugar de ejecución: Departamento del Huila, Municipio de Pitalito.

E. Supervisión: La supervisión del presente contrato será ejercida por el funcionario designado por el Subdirector del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Regional Huila, quien efectuará el control, vigilancia, y seguimiento del cumplimiento del objeto contractual, ejerciendo las funciones establecidas en la Resolución No. 0202 del 2014, y

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Linea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 15: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011, en caso contrario el Supervisor deberá responder disciplinaria, fiscal, civil y penalmente por sus acciones y omisiones en la actuación contractual conforme al mandato legal.

6. JUSTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE.

El ofrecimiento más favorable para la Entidad está determinado por la oferta que satisfaga integralmente la necesidad contractual, la cual es dable de manera directa en razón a que el inmueble a contratar, cumple con todas las especificaciones técnicas y de calidad establecidas por el SENA para desarrollar la formación a impartir, de acuerdo a lo expresado en el literal I del numeral 4 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el artículo 83 del Decreto Nacional 1510 de 2013, en el que la entidad podrá contratar tomando como única consideración las condiciones del mercado, sin que se requiera obtener previamente varias ofertas. La Del análisis que haga la entidad a efecto de establecer las condiciones de mercado, se dejará constancia escrita en el respectivo expediente de la contratación.

7. ANÁLISIS DE RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO Y FORMA DE MITIGARLOS.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007 reglamentado mediante el artículo 17 del Decreto 1510 de 2013, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Regional Huila entiende como riesgos involucrados en la contratación todas aquellas circunstancias que de presentarse durante el desarrollo y ejecución del contrato, pero que dada su previsibilidad se regulan en el marco de las condiciones inicialmente pactadas de que trata el artículo 27 de la Ley 80 de 1993.

La tipificación, estimación y asignación de los riesgos anteriormente enunciados se encuentran descritas en el Anexo 2-Matriz de riesgos que forma parte integral del presente documento.

8. GARANTIAS

El SENA, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el Decreto Reglamentario No. 1510 de 2013 y en atención a la naturaleza del objeto del contrato y a la forma de pago, determina la necesidad de exigir al Contratista constituir a su costa y a favor del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, en una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, una garantía de cumplimiento en los términos

• señalados en el Título III denominado GARANTIAS del Decreto Reglamentario No. 1510 de 2013, con el objeto de amparar los perjuicios derivados del incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales del contratista, las cuales se mantendrán vigentes mínima durante el plazo de ejecución, vigencia y liquidación del contrato y se ajustarán a los límites, existencia y extensión de los siguientes amparos aquí establecidos.

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 16: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

De cumplimiento del contrato: Equivalente al Veinte por ciento (20%) del valor del contrato, por el término de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más, contados a partir de la aprobación de la garantía, a la cual podría imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad.

Calidad del servicio: Por medio de este amparo la Entidad asegura la calidad de los bienes y/o servicios a contratar, equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, a la cual podrán imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad.

9. FORMA DE PAGO

EL SENA realizará un único pago por todas las horas facturadas por valor de 'CINCO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($5.994.000), incluido IVA, una vez recibido el servicio a satisfacción y visto bueno del Supervisor. Para cada pago el contratista se obliga a presentar previamente, a) Las facturas correspondientes con el cumplimiento de los requisitos fiscales y legales, cuando corresponda c) Certificación suscrita por la Supervisora del contrato en la que consta que se ha recibido a satisfacción el objeto del contrato, d) Certificación del Pago de Aportes Parafiscales, Seguridad Social y certificación de contratación de aprendices, cuando corresponda, esto en cumplimiento de la Ley 789 de 2002 y el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

El SENA, efectuará al CONTRATISTA las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación.

10. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

El Contratista, se obliga para con el SENA a:

1). Garantizar la ejecución del objeto del contrato en los plazos establecidos, con cumplimiento de las condiciones técnicas, económicas y jurídicas ofrecidas en la propuesta y estipuladas en los estudios previos y en la Invitación a ofertar. 2). Prestar el servicio de calidad y suministrar el Uso y goce del bien inmueble según las exigencias de la supervisión, los materiales y equipos deben estar en excelente calidad, larga durabilidad y resistentes al trabajo pesado, tipo industrial, necesarios para la realización del objeto contractual.

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 17: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA

7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

3). En caso de persistir la falla o evidenciarse falta de efectividad del servicio prestado, el contratista deberá prestar de nuevo el servicio y a su costa hasta solucionar el problema o la falla detectada. 4). Asumir el pago de servicios públicos del bien inmueble donde funciona el ambiente de aprendizaje objeto del contrato. 5). Ejecutar el objeto contractual de conformidad a las especificaciones estipuladas por la entidad 6). El contratista debe asumir directamente toda la responsabilidad sobre los bienes y equipos suministrados durante la ejecución del contrato. 7). Garantizar al SENA, el plazo especificado para la validez de las ofertas económicas. 8). Acatar las instrucciones, observaciones y cambios que durante el desarrollo del contrato impartan los supervisores del contrato, quienes harán seguimiento permanente y presencial al servicio objeto de la presente contratación. 9). Informar a tiempo a los supervisores del contrato cualquier novedad, las observaciones y cambios necesarios relacionados con el objeto de la presente contratación. 10). Asumir los gastos de disposición, transporte y retiro de los residuos biológicos propios de la actividad de Peluquería. 11). Permanecer durante el plazo de ejecución del contrato a paz y salvo por conceptos de pagos al sistema de Seguridad Social, concepto de pago al sistema de seguridad social, aportes parafiscales y contratación de aprendices, cuando corresponda. 12). Todas aquellas obligaciones inherentes al contrato y necesarias para la correcta ejecución del objeto del mismo.

Dado en Pitalito, a los doce (12) del mes de agosto de 2014.

ANO PARRA Subdirector de Centro de Gesti y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Elaboró y Revisó: Te Contratista

Vo. Bo.: téonardo Castro Vargas- Coordinar Apoyo Administrativo y Financiero

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 - 8365960 Fax: 8362510 Pitalito - Huila - Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 18: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

• SENA 7vAV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

JUSTIFICACION PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE UN AMBIENTE DE FORMACIÓN, EN LA ESPECIALIDAD DE METAL MECÁNICA, INCLUYENDO LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE "PROINDUHUILA", PARA ATENDER EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS AFINES DE LOS TITULADOS DE TÉCNICO EN DISEÑO E INTEGRACIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRÓNICOS, TÉCNICO MECÁNICO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL Y TÉCNICO EN INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL, IMPARTIDOS POR EL CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO.

El Servicio Nacional de Aprendizaje —SENA, es un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Trabajo, encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país, como lo establece la Ley 119 de 1994.

De acuerdo con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, que debe procurar el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.

El artículo 2 de la Ley 119 de 1994 establece que el Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA • tiene la misión de ofrecer y ejecutar la formación profesional e integral para la incorporación y el

desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país; formación que hace parte del servicio público educativo. Por lo tanto la Formación Profesional Integral debe contar con una estructura normativa y un plan general tecnológico que propicien la ejecución de acciones tendientes a la creación de ambientes educativos que faciliten el desarrollo del potencial individual y colectivo de los aprendices.

El Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Huila, con el fin de dar cumplimiento al proyecto "100 mil oportunidades para los jóvenes" y las metas propuestas por los proyectos del área de las Tecnologías Informáticas de la Comunicación (TIC) fomenta la formación teórico-práctica que incentiva el buen uso de los equipos, las herramientas y los materiales involucrados en la elaboración y modificación de productos, modelos y prototipos originados desde los diferentes programas formativos relacionados con las áreas tecnológicas que impulsan nuestro centro a través de la capacitación laboral y los compromisos de prestación de servicios con calidad, oportunidad, pertinencia, innovación, estándares internacionales e inclusión social, que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico, la aplicación de buenas prácticas ambientales para la prevención de la contaminación y

• protección de los recursos naturales, la implementación de ambientes de trabajo y de aprendizaje con condiciones que contribuyan a la seguridad y salud ocupacional para el bienestar de las personas, el desarrollo y buen uso de las TIC para la preservación de la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de información institucional, buscando con ello beneficiar la comunidad SENA que determina el progreso integral de la región y el país.

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 19: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

Subdirector de Centro de Gestión

Elaboró y Revisó: illo ratista

• SENA 7AV

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y

OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCESO DE MINIMA CUANTIA

Para el efecto la mejor forma y la más conveniente es adelantando un proceso de contratación bajo la modalidad de mínima cuantía de acuerdo al procedimiento señalado por el artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del 17 de julio de 2013, para lo cual la Dirección Regional del SENA Huila tiene incluida la necesidad contractual dentro del Plan anual de adquisiciones y cuenta con la disponibilidad de recursos presupuestales en la presente vigencia.

La Dirección General fijó para el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA Regional Huila una meta de 300 aprendices a formar según la ejecución del proyecto "100 mil oportunidades para los jóvenes", y/o cumplimiento de la meta regular, para la cual el Centro no cuenta con disponibilidad de ambientes de aprendizaje para formación de los aprendices en sus actuales instalaciones físicas, razón por la cual se requiere para esta vigencia la contratación del arrendamiento de ambientes de formación con las características que se enuncian más adelante, para formar aproximadamente a 300 aprendices dentro del proyecto ya mencionado y divulgado por el SENA para que más colombianos puedan acceder a programas de formación tecnológica.

El objeto del arrendamiento de este espacio tiene como fin atender el proyecto "100 mil

• oportunidades para los jóvenes" ordenado por la Dirección General bajo la Resolución No. 1094 del 2013, la circular No. 3-2013-000089 de 9/08/2013 y correos electrónicos complementarios de la Dirección de formación profesional y del equipo asesor del despacho de la Dirección General del SENAe „será ejecutado por el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SE A- Regional Huila.

O PARRA Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Vo. Bo.: Leonardo Castro Varg oordinador Apoyo Administrativo y Financiero

Ministerio de Trabajo Servicio Nacional de Aprendizaje

Regional Huila Centro de Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Carrera 8 No. 7-53 Teléfonos: 8368747 — 8365960 Fax: 8362510 Pitalito — Huila — Colombia www.sena.edu.co Línea Gratuita Nacional: 01 8000 9 10 270

Page 20: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

MATRIZ DE RIESGOS

• smu, OBJETO DEL PROCESO 7^~

Contratar el servicio de arrendamiento de un ambiente de formación, en la especialidad de metal mecánica, incluyendo los equipos y herramientas de "PROINDUHUILA", para atender el desarrollo de las competencias afines de los titulados de Técnico en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos, Técnico Mecánico de Maquinaria Industrial y Técnico en Instrumentacion Industrial, impartidos por el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Cla

se

Fu

e nte

as o.

w Tip

o

Des

crip

ció

n (

Qué

pu

ede

pas

ar y

, co

mo

pue

de

ocu

rrir

)

Co

nse

cuen

cia

de

la o

curr

enc

ia d

el

even

to

Pro

bab

ilid

ad

Imp a

cto

Va

lora

ció

n d

el r

iesg

o

Cat

ego

ria

¿A q

uie

n s

e le

as

ign

a?

Tra

tam

ient

o/c

ont

role

s a

se

r im

ple

men

tad

os

Impacto después del

¿Afe

cta

la e

jecu

ció

n d

el c

ont

rato

?

Per

sona

res

po

nsa

ble

po

r im

ple

me

nta

r e

l tra

tam

ient

o

Monitoreo y Revisión

Pro

bab

ilid

ad

Impa

cto

Va

lora

ció

n d

el r

iesg

o

Cat

ego

ría

¿Có

mo

se

rea

liza

el m

on

ito

reo

Per

iod

icid

ad ¿

Cuá

nd

o?

1

Esp

ec

ífic

o OU

JOILII

Pla

neac

ión

Ope

raci

on

al

La información de las necesidades del del Centro, no son exactas y quedan algunas por incluir dentro del presupuesto

Necesidades pendientes por suplir

3 2 5

Med

io

En

tida

d

Hacer inspecciones de los bienes y servicios requeridos para le ejecución de los proyectos de formación

1 1 2

Baj

o

No

En

tida

d Analisis y cuantificación de las necesidades y posibles cambios

Cronograma del proceso

2

Desconocimiento de proveedores que pueden prestar el servicio en optimas condiciones

Afecta el principio de transparencia

2 2 4 o 'aT's cc

En

tida

d

Analisis y evaluación del mercado

1 1 2

Baj

o

No

-o as

17 ,.. c u.i

Valoración del estudio del mercado Cronograma del

proceso

3

El valor del contrato no coincida con los precios del mercado

Ajustes en el presupuesto

2 2 4 o •c17 ea

l" 32 c u.i

Analisis y evaluación del mercado

1 1 2 * o

m No

-o o -o .. c u.i

Valoración del estudio del mercado

Cronograma de contratación

4

m a>

o Ext

ern

o

Sel

ecci

ón

Opera

cio

na

l

Riesgo de seleccionar aquellos que no cumplan con la totaalidad de los requisitos habilitantes o se encuentran incursos en alguna inhabilidad o incompatibilidad

Afecta el principio de transparencia, economía

1 1 2

Baj

o

En

tida

d

Capacitación del personal 1 1 2

Baj

o

No

En

tida

d Verificación y evaluación de los pliegos definitivos

Cronograma del proceso

5 Sobrecostos en los bienes/servicios a contratar

Afecta el principio de transparencia, , economía

1 1 2

Baj

o

En

tida

d

Revisión de los estudios

de mercado al

encontrarse dispersión en

sus valores.

1 1 2

Baj

o

No

En

t ida

d

Seguimiento por parte del grupo de Contratación a los casos en que se presente la situación

Cronograma del proceso

6 Riesgo de colusión Adjudicación inapropiada del contrato

2 1 3

Baj

o

En

tida

d Establecer pautas para detectar indicios de colusión en el proceso de adjudicación

1 1 2

Baj

o

No

En

tid

ad Valoración de la

probabilidad de colusión

Cronograma del proceso

7

o E o — —

Riesgo de que no se firme el contrato

Afecta la ejecución del contrato

2 4 4

Baj

o

En

tida

d/C

ont

rati

sta

Seguimiento y aplicación de medidas correctivas, para minimizar el riesgo

1 1 2

Baj

o

Si E

ntid

ad

Verificación de suscripcion de contrato Constante

Page 21: SENA ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA PROCESO DE …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2437_2.pdf · la Ley 1474 de 2011, desarrollado por el artículo 85 del Decreto1510 del

8 Esp

ec

ífic

o

Ext

ern

o

I Ir

Con

trat

ació

n

Oper

acio

na

Riesgo de que no se presenten las garantías requeridas en los documentos del proceso de contratación o que su presentación sea tardía

bstruye la legalización y ejecución del contrato

2 5 7

Alt

o

Con

tra

tist

a

é

Segumiento para que se aporten las garantías

1 3 4

Baj

o

Si

En

tida

d

Verificación de cumplimiento

Constante

9 Riesgos por reclamaciones de terceros sobre la selección del oferente

Obstruye la ejecución del contrato

2 2 4

Baj

o -13,,

:2 5

Lu

Analisis y evaluación del proceso en cuanto a la transparencia, equidad y competencia entre los oferentes

1 1 2

Baj

o

No

En

t idad

proceso

Verificación de cumplimiento

Cronograma del

10

Ge

ner

al

Inte

rno

Am

bie

ntal

Obligaciones que emanan de la licencias ambientales, de los planes de manejo ambiental, de las condiciones ambientales o ecológicas exigidas

Demoras en la contratación

1 1 2

Baj

o

En

tida

d Seguimiento y aplicación de las medidas necesarias

1 1 1

Baj

o

No

En

tida

d

Verificación de cumplimiento

Cronograma del proceso

11

1 E

spec

ífic

o

Exte

rno

De

la n

atu

rale

za

Temblores, inundaciones, lluvias, sequías, entre otros, siempre y cuando los mismos puedan preverse

Obstrucción en la ejecución del contrato

2 2 4

Baj

o

En

tida

d/C

on

trat

i st

a

Seguimiento y aplicación de las medidas necesarias

1 1 2

Baj

o

cumplimiento

Si

En

tida

d/

con

trat

ista

Verificación de Por evento

12

Eje

cuci

ón

ó a T. w

8-

Falta de disponibilidad de los equipos necesarios para prestar el servicio Incumplimiento

del contrato

2 2 4

Baj

o

En

tida

d/C

ont

ra

tist

a

Establecer las garantías inherentes al objeto contratual

1 1 2

Baj

o

Si

En

t ida

d

Verificación de cumplimiento Constante

13 !Soc

iale

s

Riegos de cambios en el orden público (paros, taponamiento de vías)

Obstrucción en la ejecución del contrato

3 3 6

Alto

Con

trat

ista

Establecer las garantías inherentes al objeto contratual

1 1 2

I B

ajo

Si

En

tida

d

Verificación de cumplimiento

Cronograma del proceso

Proyectó: aritza Andrea Prada Alape

Contratista