semiotica de los mensajes cinematográficos

15

Click here to load reader

Upload: zabdi14

Post on 04-Jul-2015

431 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Semiótica de la Imágen, FCC-UANL.

TRANSCRIPT

Page 1: Semiotica de los mensajes cinematográficos

Semiótica de los Mensajes Cinematográficos.

Page 2: Semiotica de los mensajes cinematográficos

Introducción.

• El cine es uno de los medios de comunicación con más seguidores yéxito alrededor del mundo, pues a través de la sinergia creada porvarias artes, es capaz de expresar ideas, emociones y sentimientoscomo ninguna de ellas en singular.

• Este medio cuenta con la responsabilidad y el rol de informar,educar y entretener, pues mediante sus temas en cada una de lashistorias que representa, esta cumple con estas funciones, cosa queha venido haciendo desde sus inicios.

• Representa a través de la música, el teatro, la fotografía y laliteratura, la forma de contar historias, usando cada uno de estoselementos, que en su conjunto crean un arte único.

Page 3: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Hoy en día el cine es uno de los medios de comunicación con más audiencia, a pesar del paso de los años, pues la calidad de sus producciones y el hecho de ser un arte nos sigue impresionando a todos, cada día evoluciona mas, integrando nuevas tecnologías y técnicas, así como la incansable lucha de los guionistas por crear historias que nos remonten a los años pasados, para ayudarnos a no olvidar nuestras raíces, o para demostrarnos que aunque nuestro futuro parezca incierto, siempre se puede hacer la diferencia como personas y como sociedad. Todo esto con el fin de mantener actualizado al espectador con lo que sucede a su alrededor.

El Negocio del Cine.

Page 4: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Por este motivo, el cine cumple con su rol de informar y educar, pues mediante sus historias es capaz de mostrarnos datos, situaciones o acontecimientos de importancia para las personas en general, sin importar el lugar de origen. Pero el cine no solo sirve para informar o educar, sino que también entretiene, pues ofrece una gama muy variada de temas a tratar en cada película, ya sea sobre situaciones humorísticas o de romance, musicales, o terror, cualquiera que sea el tema, cumple con la función de entretener a cada persona según sea su genero preferido.

El Negocio del Cine.

Page 5: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• La cinematografía es la encargada de transmitir ideas y sensaciones a través de recursos visuales, narrativos y sonoros. Esto quiere decir que, el cine requiere de una serie de elementos para cumplir con su misión, la cual es contar una historia, esto lo hace aparir de piezas distintas y su ensamble, por medio de estos elementos es capaz de mostrarnos alegría, tristeza, enojo, etc., todo tipo de emociones que se hacen mas fuertes cuando se muestran en su totalidad, usando el cuerpo y las facciones de un actor, el cual tendrá diálogos que expresen en palabras lo que sucede, y que estará acompañado de música, la que servirá para revelarnos detalles implícitos de la historia y que le darán voz a la escena, aun cuando el personaje no tenga ningún dialogo.

Signos y Códigos del Mensaje Cinematográfico.

Page 6: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Es cada uno de estos elementos, los que se encargan de codificar cada cosa que el autor de un guión, dispuesto a convertirse en novela, le ayudaran al guionista a contar la historia, sin la necesidad de decir todo con palabras o imágenes. Es a través de esta sinergia entre la imagen, el sonido y las palabras, que el espectador es capaz de comprender la historia en su totalidad. No es necesario que cada detalle de la película este contada en el dialogo de algún personaje, podremos verlos en ocasiones, por ejemplo, cuando en una película de terror, esa música de fondo, nos indica que algo malo esta por ocurrirle al protagonista; cuando el personaje principal esta triste, este no nos lo presenta con un dialogo, sin embargo podemos verlo en su rostro, ya sea con lagrimas en los ojos o con un semblante decaído, y podemos deducir que esta triste.

Signos y Códigos del Mensaje Cinematográfico.

Page 7: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• El cine, a diferencia de otras artes, tiene la capacidad y la libertad de apoyarse en algunas otras artes, como lo son la música, el teatro y su actuación, la fotografía y la literatura, logrando a través de estas expresar al público una idea o emoción, sin la necesidad de expresarla con palabras.

Narrativa Cinematográfica.

Page 8: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Esto aporta al cine un sin fin de posibilidades, a diferencia de algunas otras artes, el cine es mas libre a la hora de expresar lo que se desea, por ejemplo: mientras el teatro tiene limitaciones en cuanto a espacio para representar una escena y tiene que recurrir a estenografías en un espacio delimitado, sin poder mover su locación, el cine tiene la posibilidad de trasladarse físicamente al lugar real donde sucede la trama.

Narrativa Cinematográfica.

Page 9: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Al mismo tiempo que goza de mas libertades, el cine comparte ciertas semejanzas con estas otras artes, la literatura por ejemplo, en este caso, ambas tienen la oportunidad de contar una historia, ambas tienen personajes, las dos tienen un principio y un final, y a su vez, ambas expresan emociones y sentimientos que aportan a la trama la fuerza que requiere para conquistar a sus lectores o espectadores.

Narrativa Cinematográfica.

Page 10: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• El cine permite al espectador apreciar este arte en una cantidad de géneros que el público puede disfrutar según sus gustos o preferencias, sin importar cuales sean estas, pues su gama de géneros es muy amplia y deja satisfechos a la mayoría de los espectadores en cada uno de ellos.

Los géneros filmicos.

Page 11: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Cada género esta ligado a situaciones propias de cualquier persona, llevadas en ocasiones al extremo de lo irreal o fantástico o bien, representando la realidad con tintes de humor o fatalismo. Cada género es famoso por el tipo de historias que muestra, pueden ser historias románticas, donde los sentimientos están siempre presentes en sus personajes, en especial el amor; o pueden ser de terror donde la sangre, la maldad, el suspenso y el miedo mantienen al espectador al borde del asiento, mostrando el lado mas oscuro de los personajes o las personas.

Los géneros filmicos.

Page 12: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• El espectador percibe la historia a través de los ojos del director, según como este ultimo vea la historia y los acontecimientos que suceden en ella, el espectador será capaz de comprender y descubrir los detalles que conlleva cada escena, personaje, o lugares mostrados en una película. Cada trama es un universo lleno de ideas desde el punto de vista del director.

El público del cine.

Page 13: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• El publico será capaz de comprender la historia y compenetrarse con ella en la medida que ellos mismos se sientan inmersos en los acontecimientos, esto quiere decir que, si la película contiene situaciones relacionadas con el espectador, este se sentirá identificado y le será mas fácil aceptar lo que ve, todo esto a través de personajes que estén basados en personas normales, tan comunes como el propio espectador que lo lleven a sentir en carne propia lo que el protagonista esta sintiendo, que el espectador se ponga en el lugar del personaje.

El público del cine.

Page 14: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• El cine representa una forma de comunicación capaz de reunir las diferentes artes en una sola representando problemas y temáticas tanto de actualidad como históricas, que ayudan al hombre a mantenerse informado no solo de lo que sucede hoy en día sino que también nos ayuda a recordar sucesos que marcaron a la humanidad y que nos permiten estar aquí el día de hoy como una sociedad que se renueva con cada vivencia.

• Este arte sigue y seguirá siendo una herramienta de la sociedad para aprender y comunicarse, además de informar y entretener tanto a las masas como a los públicos mas selectos, apelando siempre a los sentimientos humanos que se convierten en universales cuando se trata de vivencias humanas y de vida, que dejan de lado la nacionalidad de cualquier producción cinematográfica.

Conclusión.

Page 15: Semiotica de los mensajes cinematográficos

• Bignell, Jonathan. Media Semiotics. Anintroduction.

Gran Bretaña: Manchester University press1997.

• Eco, Umberto. La Estructura Ausente. Introducción a la Semiótica.

Barcelona: Lumen 2005.

Bibliografía.