semiotica

19
LA SEMIÓTICA CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR PROF. CARLOS MATA

Upload: roberto-chaves

Post on 09-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

Page 1: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Page 2: Semiotica

• La semiótica, es el estudio de signos, la relación y la unión entre un significado y su significante. Permite crear mensajes pensados y formados de acuerdo a condiciones socioculturales de los que reciben el mensaje. Este, a su vez debe ser percibido lo más posible a la intención del emisor.

LA SEMIÓTICA PROF. CARLOS MATA

Page 3: Semiotica

LA SEMIÓTICA

Significando El término significante se utiliza en lasemiótica y en la lingüística estructural paradenominar aquel componente material o casimaterial del signo lingüístico (la imagen acústica, lacadena de fonemas que en una determinadasecuencia conforman una palabra hablada) y quetiene la función de apuntar hacia el significado(representación mental o concepto que correspondea esa imagen fónica). En la teoría psicoanalítica deJacques Lacan, para quien el inconsciente estáestructurado como un lenguaje, el conceptodesempeña un papel central.

Significante El significado en relación al signolingüístico, según Saussure, es el contenido mentalque le es dado a este signo lingüístico. Es elconcepto o idea que se asocia al signo en todo tipode comunicación, como es el contenido mental. Éstedepende de cada persona, ya que cada una le asignaun valor mental al significado, pero por convencióneste significado debe ser igual para realizar unacomunicación óptima.Según Peirce el significado esla interpretación del signo o representamen.significado proviene de la utilidad de algo.

Page 4: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

CINE + EXPRESIONISMO

Ser humano agobiado por existenciaUtilización en ArquitecturaDe luz + Sombra+ Tragedia

OTRA VISIÓN ESPACIÁL

Cámara Fija + Sonido + Técnicas ópticas

Influencia Arquitectura Moderna

1895

1928

1930

1960

INICIA EL CINE

Cine mudo + Revolución industrial

Relación con el espacio en ArquitecturaEléctrica + Hierro

CINE+ COLOR

Fascismo + Capitalismo + ComunismoNuevos espacios enArquitectura Futurista (posmoderna)Bicolor + tricolor

Page 5: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

La semiótica, es el estudio de sig-nos, la relación y la unión entre un significado y su significante. Permite crear mensajes pensados y formados de acuerdo a condicio-nes socioculturales de los que reci-ben el mensaje. Este, a su vez debe ser percibido lo más posible a la intención del emisor.

El cine es un lenguaje, el cual está constituido por signos semióticos entre los cuales están:

Encuadre de cámara En una escena Una secuencia Existe una historia Signos verbales

Penetra en elEspectador

GENERA UN MENSAJEGENERA SENSACIONESPROCESOS PSCICOLÓGICOS Y FÍSICOS

Page 6: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

realidadobservador

interior

El cine, al igual que la arquitectura lo que intentan es generar emo-ciones en el espectador. A través de los signos se comunica o transfiere el mensaje en el inconsciente del que lo recibe.

ARQUITECTURA

CINE

Estructura narrativa espacial y temporal

Crean y articulan ima-genes de la vida.

Enmarcan situacionesexperenciales de lavida.

Page 7: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

El diseño arquitectónico como sistema de signos

• Cuando existe dificultad de crear espacio tridimensionales debe recurrir

TIPOS DE DISEÑO

PRAGMÁTICO

ICÓNICO

1

2

ANALÓGICOS3

CANÓNICO

2

4

3

4

1

Page 8: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

El diseño arquitectónico como sistema de signos

• ICONO: Se refiere al objeto que denota, en virtud de ciertos caracteres propios que dicho objeto posee.

• SÍMBOLO: Se refiere al objeto. Interpreta arbitrariamente como referido al objeto.

• ÍNDICE: Signo o representación de un objeto pero no es por la semejanza o analogía con él. Es una conexión física-espacial.

- Todas las palabras, oraciones, libros o demás signos convencionales son SÍMBOLOS.

VERBOS SON SÍMBOLOS

PALABRA -OBJETO

ÍCONO

SÍMBOLO

ÍNDICE

Page 9: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

El diseño arquitectónico como sistema de signos

Clases básicas del pensamiento

Primeras respuestas ante su propio cuerpo y los objetos de su ambiente se encuentran en un nivel directo y fisiológico. Luego aprende las relaciones entre él y dichos objetos en términos de acciones --físicas (causales de la estructuración lógico-matemático). Más tarde aprende las relaciones arbitrarias entre los objetos que lo rodean, y los “ruidos socialmente arbitrarios” (lenguaje) que se emplean en su cultura para significarlos.

De la interrelación de la acción física casual, surgen semióticas básicas y la inteligencia representativa las funciones

Page 10: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

El diseño arquitectónico como sistema de signos

La formación de conceptos tiene muchas ventajas: -Reduce la complejidad aparente del ambiente. Su manipulación se hace más sencilla.-Se identifican conceptos y se colocan en un contexto.-Reduce la necesidad de aprendizaje continuo.-Suministra una base para la acción al dirigir nuestras actividades.-Permite ordenar y relacionar las diversas clases de sucesos.

FORMACIÓN DE CONCEPTOS

• Proceso de catalogación, es percatarse que hay objetos que comparten ciertas semejanzas.

• Permite sintetizar y generar conceptos

Page 11: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Postmodernismo. Mediados y Finales Siglo XX.

Rechaso a Arquitectura Moderna.

Rechaso a Estilo Internacional.

INFLUENCIAS

Caracteristicas.•Recuperacion del:

-Ingenio.-Ornamento.-Referencia.

•Retorno a la forma.•Empleo de materiales, formas ytécnicas modernas combinadassegún las sutilezas compositivas ysimbólicas de estilos clásicos.

La Nueva Galería Estatal de Stuttgart, Alemania.

Este inmueble tiene muchas citas a obras arquitectónicas clásicas ycontemporáneas.El trazado de su planta es clásico, se adapta muy bien al espacio urbano y tieneuna gran funcionalidad.Fue aceptado masivamente por la ciudadanía y alberga una risa de ironía a lavez que divierte al espectador.Elementos coloristas (como los pasamanos o las marquesinas) adornan unedificio que también contiene referencias académicas a la arquitecturaclasicista.

El edificio de James Stirling y Michael Wilford para la Staatsgalerie de Stuttgart (1977-1984).

Arquitectos Influyentes.Robert Venturi.Michael Graves.James Stirling. Ricardo Bofill. Aldo Rossi.Charles Moore.Hans Hollein.Arata Isozaki.Mario Botta.Rob y León Krier.

Page 12: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Arquitectura Expresionista

Se desarrolló en Europa durante las primeras décadas del siglo XX, paralelo al expresionismo

Características*Distorsión*Fragmentación*Manifestación de una emoción violenta

1910- 1924El término se comenzó a usar englobando una serie de creaciones de Vanguardias en-Alemania-Países Bajos-Austria-Checoslovaquia-Dinamarca

Similitudes con el pre-modernismo

Uso de nuevos materiales

Innovación formal

Materiales de construcción:*Ladrillo*Acero*Vidrio

Revolución Alemana 1919Desembocaron en perspectivas utópicas, y un programa socialista romántico

Las condiciones económicas dieron lugar a una limitación en el número de construcciones entre 1914 y mediados de los años 20, por esto muchas importantes obras expresionistas se quedaron en papel

La Architecture Alpine de Bruno Taut

El Formespiel de HermannFinsterlin

Escenografía para el teatro y el cine

Gran fuente de imaginación expresionista

La Torre Einstein, de Erich Mendelsohn

ICONO

DE

ARQ.

EXPRESIONISTA

Desde 1925, la mayoría de las principales figuras de la arquitectura expresionista, dieron un giro hacia la Nueva Objetividad una visión más práctica y pragmática que huía de la agitación emocional del expresionismo

Page 13: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Arquitectura Industrial

La revolución industrial cambio el paisaje natural y el urbano

La funcionalidadSe concreta en la organización interior yexterior del edificio de forma que favorezcalo más posible la eficacia del procesoproductivo

Se trata de explotar los nuevos instrumentosque ofrece la tecnología y la fuerza de trabajoobrera

Fábrica de Tabacos de Sevilla

En la construcción de muros,

pilastras, arcos y otros elementosse usó la piedra de Morón en

sustitución de la piedra

martelilla

Page 14: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Arquitectura Industrial

Descripción Arquitectónica

Se extiende sobre una superficiede carácter rectangular de 185 x 147 m,con ligeros salientes en sus ángulos

Sus fachadas realizadas en cantería,se encuentran moduladas porpilastras que se elevan sobre unpedestal que recorre el inmueble

Se distingue por zonas diferentes,como lo son la fabricación y porotro lado el vestíbulo, almacenes yviviendas

Estilo Barroco en fachada principal

Presenta una portada con dobleColumnas a cada lado y en la plantaSuperior

Se considera el Palacio de la Industria

Page 15: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Bonnefanten Museum en MaastrichtAldo Rossi

Capilla Notre Dame du HautLe Corbusier

Page 16: Semiotica

LA SEMIÓTICA

CHAVES- FLORES – GONZÁLEZ - MONTERO -OSSENBACH- SAÉNZ-SALAZAR

PROF. CARLOS MATA

Futurismo.

INFLUENCIAS

Maquina.

Movimiento.

Caracteristicas.•Dinamica y velocidad.•Verticalidad.•Proyectos utopicos.•Materiales Industriales.•Ciencia y Tecnica.•Tecnologia.•Sintesis y Expresion.•Libertad y Audacia.•Era Espacial.•Colores, Contrastes.

Arquitectos Influyentes.-César Pelli-Santiago Calatrava-Louis Armet-Welton Becket-Arthur Erickson-Zaha Hadid-John Lautner

Ciudad de las Artes y las CienciasSantiago Calatrava

Se expone la estructura de la obra.Contrariamente a lo que es habitual en muchos arquitectos, que ocultan las estructuras de sus edificios. La obra de Calatrava supone una auténtica revolución en la arquitectura, caracterizada por la reunión de la arquitectura y la ingeniería, que vienen circulando separadas desde el siglo XVIII.Santiago Calatrava supone un reencuentro con la tradición constructiva de la arquitectura.Trata de dar un paso a crear mega construcciones complejas hacia el futuro en lo cual no se habia dado el paso o incursion.

Page 17: Semiotica

Si los signos son afectados por la intencionalidad del significante, y estos en conjunto van a ser entendidos como en

significante o el cuerpo; entonces podemos deducir que el significado y los signos tratados como variables, van a

condicionar la tipología del cuerpo

LA SEMIÓTICA PROF. CARLOS MATA

Page 18: Semiotica

LA SEMIÓTICA PROF. CARLOS MATA

• Peter zumthor

gravedadEl cuerpo interrumpe continuum horizontal pero acentúa el vertical en el espacio interior.

El continuum de la materia crea una ausencia de sonido. El silencio nos desequilibra en el tiempo y espacio.

sonido silencio

Capilla bruder klauss

• mechernich. Alemania

El cuerpo como gran instrumento, produce sonido que emociona.Tiene relaciones matéricas y diferentes tonos musicales.El silencio desequilibra en el tiempo y el espacio; se relaciona con lo estereotómico y la pesantez.

Page 19: Semiotica

LA SEMIÓTICA PROF. CARLOS MATA

luz oscuridad

La luz como continuum, por medio de una sustracción vertical nos transporta desmaterializando de lo profano de la prenumbra a lo divino del cosmos.

Capilla bruder klauss

La luz revela la arquitectura.La oscuridad sugiere arquitectura.En la oscuridad, la materia es remplazada por materia oscura.Bajo la luz el paisaje se revela y continúa.