seminario_introducción a la sismica

4
SEMINARIO_INTRODUCCIÓN A LA SISMICA CURTIN UNIVERSITY DÍA #1_02:00 P.m. -JAIME MANJARREZ: 29 años Experiencia – Ing. Geólogo Seminario Taller: Fase 1. Teoría 26/10/2015 Fase 2. Taller_ Interpretación de una línea sísmica: Litologías, Estructuras. FASE 1. TEORÍA 26/10/2015 PROPAGACIÓN DE ONDAS Atraves de un Medio Elástico ORIGEN o Superficies de Falla o Movimientos de Placas-Zonas Corticales o Deslizamientos superficiales Microsismos o Movimientos de Masas en Agua o Magmas (Subiendo: Intruyendo o Extruyendo) o Meteoritos (Impacto) o Antrópicos (Generados por explosiones, impactos, entre otras perturbaciones artificiales) SISMOLOGÍA_ utilidades o Exploración sísmica para el petróleo o La evaluación del riesgo sísmico o Planificación en el uso o Localización segura de plantas de energía nuclear, grandes presas, puentes, entre otras Propagación de las Ondas Elásticas - Compresibilidad - Rigidez Elementos: Perfectamente elásticos Perfectamente Plásticos adquieren una forma distinta Leyes: Hook Módulo de Young (1 Dimensiones) Módulo de Poisson (2 Dimensiones) Módulo de Incompresibilidad (3 Dimensiones) Módulo de Rigidez o de Cizalla Tipos de Ondas: PLongitudinales STransversales La velocidad dependerá de las características del medio. 1. Los Sedimentos No Saturados tienen valores más bajos que los saturados. 2. Los Sedimentos No Consolidados tienen valores más bajos que los consolidados

Upload: wilfar-t-barraza

Post on 03-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes del Seminario

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario_Introducción a La Sismica

SEMINARIO_INTRODUCCIÓN A LA SISMICA CURTIN UNIVERSITYDÍA #1_02:00 P.m. -JAIME MANJARREZ: 29 años Experiencia – Ing. GeólogoSeminario Taller:Fase 1. Teoría 26/10/2015Fase 2. Taller_ Interpretación de una línea sísmica: Litologías, Estructuras.FASE 1. TEORÍA 26/10/2015PROPAGACIÓN DE ONDAS Atraves de un Medio ElásticoORIGEN

o Superficies de Fallao Movimientos de Placas-Zonas Corticaleso Deslizamientos superficiales Microsismoso Movimientos de Masas en Agua o Magmas (Subiendo: Intruyendo o Extruyendo)o Meteoritos (Impacto)o Antrópicos (Generados por explosiones, impactos, entre otras perturbaciones artificiales)

SISMOLOGÍA_ utilidadeso Exploración sísmica para el petróleoo La evaluación del riesgo sísmico o Planificación en el uso o Localización segura de plantas de energía nuclear, grandes presas, puentes, entre otras

Propagación de las Ondas Elásticas- Compresibilidad- RigidezElementos:Perfectamente elásticosPerfectamente Plásticos adquieren una forma distintaLeyes:

Hook Módulo de Young (1 Dimensiones) Módulo de Poisson (2 Dimensiones) Módulo de Incompresibilidad (3 Dimensiones) Módulo de Rigidez o de Cizalla

Tipos de Ondas:PLongitudinalesSTransversales La velocidad dependerá de las características del medio.

1. Los Sedimentos No Saturados tienen valores más bajos que los saturados.2. Los Sedimentos No Consolidados tienen valores más bajos que los consolidados3. Las V son similares en SSy NC4. Las rocas alteradas tienen valores más bajos que las no alteradas5. Las rocas fracturadas tienen valores más bajos que las no fracturadasPrincipios y Leyes de Propagación de Ondas

Superposición Cuando dos ondas llegan a un mismo punto, la nueva onda es la suma de sus magnitudes Frentes de Ondas ¿?

Principio de Huygens

Page 2: Seminario_Introducción a La Sismica

Principios de Fermat o Tiempo Mínimo =El Tiempo que demora una Onda en viajar en un medio es el Tiempo Mínimo que demoro en viajar “Camino más Corto” Ley de Reflexión Cuando una onda toca otro ambiente se refleja con el mismo ángulo con el que insidio Ley de Refracción Cuando una onda atraviesa de una ambiente a otro viaja con una velocidad y magnitud distinta

Ley de SnellPRINCIPIOS BASICOS* Adquisición sísmica (datos). Tiene un plan de manejo ambiental, pos su naturaleza de intervención misma (Ej. Trochas de Km para cableados y equipos en prospección sísmica)En el agua o en el suelo puede ejecutarse* Procesamiento Sísmico_ La información debe ser organizado, en el caso de la sísmica el ruido es uno de los elementos que deben ser eliminados.1. cuál es el movimiento de la onda que llega al punto común (Comun Depth Points): donde todas las ondas de las fuentes llegan a un punto y van a los receptores.2. Floating Datum: Línea 0 o cota usualmente la línea del mar desde la cual mediremos la potencia de los estratos. Es importante saber la cota de cada geófono y su GPS3. Reflector: Donde hay cambio de litología una intersección entre dos ambientes litológicos que sirve de espejo.4. TWT (Two way time): Tiempo requerido para la onda sísmica viajar desde una fuente hasta un punto en la superficie5. T Vs Profundidad: TWT no equivale a profundidad. La profundidad de un reflector especifico puede ser determinada usando pozos, estos pozos permiten calibrar la línea sísmica; son de importancia* Entendimiento o “Traducción” de los Datos: Organización_ Para hacer útil la información para su interpretaciónDefinición: Análisis de datos para general para generar modelos * Interpretación: lo que efectivamente hay en el subsuelo en términos de la Geología en sus distintas ramas (Estratigrafía, Petrografía, entre otros)

se debe revisar la escala y orientación de las líneas sísmicas.o Escala: para determinar la longitud de la línea sísmicao Se usan los CDPs para revisar la orientación de la línea en el mapa área.

Se trabaja desde el tope de la sección donde los datos son generalmente son mejores que los del final. La Información final, por la atenuación de la onda puede ser muy indefinida Identificar los mayores reflectores y geometrías de la secuencia sísmica (empezar por lo más claro, lo que no necesita mucha interpretación)

Interacción entre: Geología – Interpretación GeofísicaReflexión Sísmica_ Para identificar con resolución las profundidades más someras del subsueloSONIDO (Fuente), MOTION (Receptor), VELOCIDAD (De viaje de la Onda)Es el resultado de un contraste de velocidades, no de litologías. Pueden corresponder a discordancias geológicas, saturaciones, entre otras.Las interfaces sísmicas frecuentemente son paralelas a las interfaces geológicas pero no hay correspondencia entre ellas.Para secuencias pueden afectar la forma de la onda pero no producirse reflexiones.Carácter y geometría de las reflexiones_

Continua con pequeñas Truncaciones Continua

Page 3: Seminario_Introducción a La Sismica

OnlapPrincipios básicos

Interfaces sísmicas y geológicas Identificar Fallas y Estructuras Mapeo 2d Principio de Estratigrafía

IDENTIFICACION Y CORRELACION DE HORIZONTES REFLECTORESSe busca continuidad y similitud en la reflexión de la onda: amplitudes, frecuencia y fase.IDENTIFICACIÓN DE HORIZONTES – FALLAS- Ruptura de la secuencia o perdidas de la imagen, de datos- Unconformitates- Cambio rápido de los datos- Distorsión, cambios de fase, rupturas- Reflexión de Fallas Planares y difracción de ondasIDENTIFICACIÓN DE SUPERFICIES ESTRATIGRAFICAS

1. Interpretación de las escalas vertical y horizontal de la sección2. Interpretar información estratigráfica a partir de datos sísmicos3. La clave es que el contraste… Se dividen los datos en paquetes Identificar terminaciones Ignorar zonas caóticas o rotas, concentrarse en los claros

Análisis de la Secuencia SísmicaLos límites en una sección sísmica están marcados por la terminación de un reflector en una superficie de discontinuidad.OPEN DETECTEDSOFTWARE UNIVERSITARIO AREANDINO INTEGRADO ESTE SEMESTREDÍA #1_02:00 P.m. -JAIME MANJARREZ: 29 años Experiencia – Ing. GeólogoIDENTIFICACION DE LAS SUPERFICIES ESTRATIGRAFICAS- Interpretar información estratigráfica a partir de datos sísmicos- La clave es el contraste que se representa en las líneas sísmicas por las capas (estratos) y no por variaciones laterales (cambios de Facies)- El primer paso en las interpretaciones estratigráficas es determinar las escalas vertical y horizontal de la sección.Secuencia Deposicional: Conjunto de estratos genéticamente vinculados Secuencia Sísmica: Secuencia deposicional determinada por medio de la sísmica (Estratos=Reflectores)PRINCIPALES TIPOS DE DISCONRDANCIAS EN LA REFLEXIÓN SISMICA

Upper BoundaryTruncamiento Erosional (es la terminación cima discordante de un estrato contra uno o más jóvenes como resultado de erosión)– Toplap – ConcordanceLower Boundary[Onlap - Downlap] Baselap - Concordance

Page 4: Seminario_Introducción a La Sismica

Truncamiento por Fallas (terminación de las reflexiones sísmicas contra una falla Syn – o Post – deposicional, intrusión o depresión (Slump)Lapout: Terminacion lateral de una reflexión (generalmente una capa plana) en su límite deposicionalBaselap: Reflexión contra una superficie sísmica superior.Onlap.LOOKING INTO THE EARTH: AN INTRODUCTION TO GEOLOGICAL PHISICSEISMIC INTERPRETACTION AND SUBSURFACE MAPPING. UNIVERSITY OF DERBYIMÁGENES DE SECCIONES SISMICAS:HTTP://WWW.DUKESWOODOILMUSEUM.CO.UK/HTTP://WWW.OILANDGAS.ORG.UK/EDUCATION/INDEX.CFM