seminario2 estrategias de busqueda biomedica

12
SEMINARIO 2 ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA Y RECOPILACIÓN BIOMÉDICA ALUMNO(A): DANIELA ROJAS S. PROFESOR: DRA. MOYA SEMINARIO 2 Estrategia de búsqueda y recopilación Biomédica

Upload: daniela-camila-rojas-sanchez

Post on 21-Jul-2015

268 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

SEMINARIO 2

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA Y

RECOPILACIÓN BIOMÉDICA

ALUMNO(A): DANIELA ROJAS S.

PROFESOR: DRA. MOYA

SEMINARIO 2

Estrategia de búsqueda y recopilación Biomédica

Page 2: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

PREGUNTA CLÍNICA

En un paciente con hipersensibilidad dentinaria

¿ Como es la eficacia de la terapia con pasta dental desensibilizaste en comparación con una terapia flúor barniz?

P: Paciente que presentan hipersensibilidad dentinaria

I: Terapia con pasta desensibilizaste

C: Terapia flúor barniz

O:Eficacia de tratamiento

T:Tratamiento

Page 3: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

PARA RESPONDER PREGUNTAS HAY QUE

CONSIDERAR:

Niveles de evidencia

Realización de una estrategia de búsqueda.

Page 4: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA

Page 5: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

BUSQUEDA GENERAL

Page 6: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

BUSQUEDA GENERAL

Page 7: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

Resultados: Ambos grupos experimentaron una disminución

en la sensibilidad dentinaria, sin embargo, se logró una mayor

reducción del dolor en aquellos pacientes que utilizaron la

terapia de arginina al 8% y carbonato de calcio, con un 60%

de los individuos sin dolor en comparación al grupo con

barniz de flúor al 5% y un dentrífico fluorado que mantuvieron

en el 100% de los sujetos algún grado de dolor. ( Se utilizó

para medir el dolor una escala visual análoga)

Page 8: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

Resultados: No hubo diferencia estadísticamente

significativa entre el uso de los dentífricos que contienen

arginina 8% - carbonato de calcio versus acetato de estroncio

al 8% para la reducción de la hipersensibilidad dentinaria tras

una y tres semanas de uso de las pastas dentales. Existió

diferencia estadísticamente significativa en la reducción del

dolor con el uso de ambos dentríficos a la primera y tercera

semana de medición.

Page 9: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

Para la búsqueda a través de pubmed se utilizaron los términos : dentin

sensitivity , fluorides topical,

Page 10: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

El profesional debe reconocer los factores causantes, localización e iniciación de la hipersensibilidad(HD) , para incluir la prevención en el plan de tratamiento.

*El manejo de la hipersensibilidad generalmente es un complemento entre el tratamiento en casa y en la consulta odontológica.

Sin embargo en la práctica el tratamiento elegido dependerá de la severidad y del número de dientes afectados. Cuando la HD es generalizada se comienza con pasta dental que debe ser usada en casa, sí

esto no alivia la condición, se complementa con la aplicación profesional de fluoruros (ejemplo flúor barniz).

Si la HD es localizada se comienza con la aplicación de fluoruro en la consulta dental como primera opción de tratamiento.

Page 11: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

COMPARACIÓN DE ESTRATEGIAS

Tiempo: 2 minutos de búsqueda

Facilidad de uso

Gran cantidad de resultados, poco

filtro.

Niveles de evidencia variable

El número de veces que se modificó

la estrategia de búsqueda fueron 4

veces

Tiempo de búsqueda: 30 minutos

Complejo de utilizar

Mayoría de textos en ingles.

Nivel de evidencia es alto,

permitiendo tomar una decisión

clínica.

El número de veces que se

modificó la estrategia fueron 3

veces.

Page 12: Seminario2 estrategias de busqueda biomedica

CONCLUSIÓN

A pesar de que la plataforma de búsqueda

Pub Med es compleja de Usar y tiene como

limitante el idioma (inglés) para quienes no lo

dominan con fluidez, es una herramienta útil ya

que a pesar de que para contestar esta pregunta

clínica no hay un gran numero de artículos , se

encontró una revisión sistemática que permite

tomar una decisión basada en la evidencia. Por el

contario Google es de fácil acceso y posee una

gran cantidad de información sin embargo esta es

de un bajo nivel de evidencia y por ende no nos

entrega una respuesta a la pregunta clínica.