seminario redox y acido-base

2

Click here to load reader

Upload: mdc95

Post on 08-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios quimica 1º industriales

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario Redox y Acido-base

7/17/2019 Seminario Redox y Acido-base

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-redox-y-acido-base 1/2

QUÍMICA Equilibrios redox y ácido-base

1. Explica por qué: a) no puede introducirse una cucharilla de aluminio en una disolución de

sulfuro de cobre(II). b) los iones Fe3+ y Sn2+ no pueden coexistir en la misma disolución. c) el

flúor no existe libre en la naturaleza. d) el cobre no reacciona con el ácido clorhídrico, pero sí

con el ácido nítrico.

2. Dada una pila en la que tiene lugar la siguiente reacción:

Cu(s) + Sn4+(ac) Cu2+(ac) + Sn2+(ac) Eo= -0.19 V

Y en la que tanto los productos como los reactivos se encuentran en condiciones estándar, se

pide: a) Calcular la variación de energía libre. b) Determinar si la reacción es espontánea o

no. c)  Hallar el valor de la constante de equilibrio. d)  Calcular las concentraciones de los

productos y reactivos en el momento del equilibrio.

3.  Dada la pila Mg(s)Mg2+(ac)(10-2M)Ag+(ac)(10-2M)Ag(s), a)  Escribir las

semirreacciones correspondientes a los electrodos; b) Escribir la reacción global; c) Calcular

el potencial de cada electrodo; d) Hallar la fuerza electromotriz de la pila.

Datos: Eo(Ag+(ac)/  Ag(s)) = 0.80 V; Eo(Mg2+(ac)/  Mg(s)) = –2.34 V

4. Calcular el valor de la constante de equilibrio correspondiente a la reacción de oxidación de

los iones Fe2+  por permanganato potásico en medio ácido. Indica hacia donde estará

desplazada la reacción en el momento de equilibrio.

Datos: Eo(Fe3+ /Fe2+)= 0.77v; Eo(MnO4- /Mn2+)= 1.49v

5. ¿Qué cantidad de sodio se puede obtener en media hora con una corriente de 15 A?. Si se

utiliza como electrolito cloruro sódico fundido, escribir las reacciones correspondientes a los

dos electrodos.

6.  Se montan en serie dos cubas electrolíticas que contienen disoluciones de AgNO3  y de

CuSO4, respectivamente. Calcula los gramos de plata que se depositarán en la primera si en la

segunda se depositan 6 g de Cu.7. Conteste razonadamente a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es el orden de mayor a menor basicidad de las bases conjugadas de los ácidos:

HNO3, HClO, HF y HCN?.

b) ¿Cuál es el orden de mayor a menor acidez de los ácidos conjugados de las bases: NO 2− ,

NaOH , NH3  y CH3−COO−?.

Datos: Ka(HClO) =10−7; Ka  (HF)= 10−3; Ka  (HCN)= 10−9; Ka(NH4+)=10−9;

Ka(CH3−COOH)= 10−5

; Ka (HNO2)= 10−3

 .

Page 2: Seminario Redox y Acido-base

7/17/2019 Seminario Redox y Acido-base

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-redox-y-acido-base 2/2

8. Calcular el pH de las siguientes disoluciones: a) HCl 0.1 M, b) HCl 0.001 M, c) HCl 10 -8 

M, d) Ba(OH)2 10-3 M.

9.- Si el pKb del amoniaco es 4.74, calcular el pH y el porcentaje de amoniaco ionizado en

una disolución a) 0.01M b) 10-5 M.

10.- ¿Cuál es el valor de pH de una solución acuosa de NH3 0.30 M ? ¿Cuál es el valor de pH

de la solución anterior que contiene además suficiente NH4Cl disuelto para dar 1.2 M de

NH4+? ka(NH4

+)= 5.50 x 10-10.

11.- Hallar el pH de cada una de las disoluciones siguientes: 

a)  1.00 M en NH3 y 0.5 M en HCl

b)  2.00 M en NaAc y 1.00 M en HCl 

c)  0.15 M en NH4Cl y 0. 20 M en NaOH 

d)  0.020 M en AcH y 0.010 M en NaOH