seminario iye texto trabajo final ago 09

8
Seminario: Internet Seminario: Internet y Educación y Educación Profesores: Teresa Tsuji Profesores: Teresa Tsuji Francisco Albarello Francisco Albarello Rubén Canella Rubén Canella Alumnos: Gallo Elías – DNI 31807279 Alumnos: Gallo Elías – DNI 31807279 Loza Ana Beatriz – DNI 6528695 Loza Ana Beatriz – DNI 6528695 Primer Cuatrimestre 2009 – UNLZ Primer Cuatrimestre 2009 – UNLZ

Upload: anabeatriz09

Post on 02-Aug-2015

417 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

Seminario: Internet Seminario: Internet y Educacióny Educación

Profesores: Teresa TsujiProfesores: Teresa Tsuji Francisco AlbarelloFrancisco Albarello Rubén Canella Rubén Canella

Alumnos: Gallo Elías – DNI 31807279Alumnos: Gallo Elías – DNI 31807279 Loza Ana Beatriz – DNI 6528695Loza Ana Beatriz – DNI 6528695

Primer Cuatrimestre 2009 – UNLZPrimer Cuatrimestre 2009 – UNLZ

Page 2: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

Internet, educación y Internet, educación y comunicación: en la encrucijada comunicación: en la encrucijada

de sistemas complejos.de sistemas complejos. Rubén Canella.Rubén Canella.

Page 3: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

El cambio de ParadigmasEl cambio de Paradigmas

La concepción del desarrollo de las ciencias en La concepción del desarrollo de las ciencias en el comienzo del S. XXI, presentan una el comienzo del S. XXI, presentan una amplitud de campo que es inabarcableamplitud de campo que es inabarcable..

• Lograr establecer un núcleo complejo

• Concebir el mundo desde otra mirada, como espacio de interacción entre lo natural y con un sentido de cosmovisión; lo trascendente y lo teleológico.

• Involucra el modo de hacer Ciencia, de enseñar y aprender para el desempeño social, para vivir en un contexto determinado.

Page 4: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

Del Paradigma de la Simplicidad al Del Paradigma de la Simplicidad al Paradigma de la Complejidad. Paradigma de la Complejidad.

(perspectiva histórica)(perspectiva histórica) Antecedentes previos (Edad Media)Antecedentes previos (Edad Media) Comienzo del cambio: GalileoComienzo del cambio: Galileo Técnica devenida en tecnologíaTécnica devenida en tecnología Ciencia ModernaCiencia Moderna Paradigma de la Simplicidad: Paradigma de la Simplicidad: es es

racionalista, universalista, objetivista, racionalista, universalista, objetivista, cuantitativo y disociativo.cuantitativo y disociativo.

S. XX: Crisis de la Ciencia Positivista.S. XX: Crisis de la Ciencia Positivista.

Page 5: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

Paradigma de la ComplejidadParadigma de la Complejidad

La nueva Ciencia concibe al universo como La nueva Ciencia concibe al universo como complejo y caótico.complejo y caótico.

El Paradigma de la Complejidad es en gran El Paradigma de la Complejidad es en gran medida diferente sin ser lo contrario del anterior.medida diferente sin ser lo contrario del anterior.

Denuncia la Metafísica del Orden. Denuncia la Metafísica del Orden. Es: inclusivo, incompleto, articulatorio, integra al Es: inclusivo, incompleto, articulatorio, integra al

sujeto y al objeto, utiliza la totalidad de las sujeto y al objeto, utiliza la totalidad de las potencialidades humanas, es dialógico.potencialidades humanas, es dialógico.

La Complejidad es la unión de la SimplicidadLa Complejidad es la unión de la Simplicidad

Page 6: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

Internet como sistema complejoInternet como sistema complejo

Internet como objeto de estudio, desde la Teoría Internet como objeto de estudio, desde la Teoría de los Sistemas, integrado por otros diversos de los Sistemas, integrado por otros diversos sistemas, como un sistema complejo que integra sistemas, como un sistema complejo que integra y relaciona diversos elementos.y relaciona diversos elementos.

Puede ser analizada desde:Puede ser analizada desde: La Comunicación CibernéticaLa Comunicación Cibernética La Comunicación HumanaLa Comunicación Humana El Plano SemióticoEl Plano Semiótico Internet como un Sistema abierto.Internet como un Sistema abierto.

Page 7: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

De las paradojas a la dialógicaDe las paradojas a la dialógica

En Internet se integran sistémicamente En Internet se integran sistémicamente relaciones que desde la simplicidad pueden relaciones que desde la simplicidad pueden verse como paradojas. En la Complejidad, los verse como paradojas. En la Complejidad, los términos alternativos se vuelven antagonistas, términos alternativos se vuelven antagonistas, contradictorios y al mismo tiempo contradictorios y al mismo tiempo complementarios. complementarios.

Los Los macro-conceptos macro-conceptos son definidos por su son definidos por su núcleo.núcleo.

Tres principios fundamentales: Tres principios fundamentales: Principio Principio dialógico – Principio de la recursividad dialógico – Principio de la recursividad organizacional – principio hologramático.organizacional – principio hologramático.

Page 8: Seminario Iye   Texto Trabajo Final   Ago 09

ConclusionesConclusiones

Es adecuado el abordaje de Internet como Es adecuado el abordaje de Internet como medio de comunicación aplicado a la educación medio de comunicación aplicado a la educación desde la perspectiva de la Complejidad.desde la perspectiva de la Complejidad.

Desde el punto de vista de la Comunicación Desde el punto de vista de la Comunicación Social, trascender el plano tecnológico hacia la Social, trascender el plano tecnológico hacia la convergencia de los diversos medios.convergencia de los diversos medios.

Desde el punto de vista educativo, la Desde el punto de vista educativo, la oportunidad de generar reflexión/acción sobre oportunidad de generar reflexión/acción sobre los valores de la participación ciudadana, el los valores de la participación ciudadana, el aporte para la construcción de la democracia y aporte para la construcción de la democracia y darles voz a los sin voz.darles voz a los sin voz.