seminario de tesis

10
SEMINARIO DE TESIS UNIDAD I TEMA 01 MG. ING. EDMUNDO BARRANTES

Upload: john-adolfo-canchari-huayanay

Post on 10-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: seminario de tesis

SEMINARIO DE TESISUNIDAD ITEMA 01

MG. ING. EDMUNDO BARRANTES

Page 2: seminario de tesis

1. SEMINARIO DE TESIS• Esta asignatura en la modalidad de Seminario se

realizará mediante una serie de reuniones especializadas de naturaleza técnica y académica y cuyo objeto es realizar un estudio profundo de determinados temas con un tratamiento que requiere una basta interactividad entre los alumnos (investigadores) y el profesor (Asesor)

• Su desarrollo requiere a diferencia del resto de asignaturas, de una metodología que intercale las “clases presenciales” (generales, grupales y la supervisión individual del avance de las investigaciones); con el “trabajo de campo” de los investigadores (Busqueda, Recolección, Procesamiento y Análisis de Datos a obtenerse en las Bibliotecas, Empresas y/o Laboratorios Especializados.

Page 3: seminario de tesis

2. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (TESIS)

Al iniciar una Investigación Científica (Tesis), el investigador científico

(estudiante universitario) debe tener en cuenta que ésta implica un proceso, que

consta de:

Una sucesión de fases interconectadas de Una sucesión de fases interconectadas de manera metódica, secuencial y activa.manera metódica, secuencial y activa.

Page 4: seminario de tesis

2. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (TESIS)

1° FASE DE PLANIFICACIÓNSe realiza en el curso de Seminario de Tesis. (IX CICLO)Cuyo producto será elaborar el Proyecto de la Tesis

2° FASE DE EJECUCIÓNSe realiza en el curso de Seminario de Tesis. II (X CICLO)Cuyo producto será elaborar la Tesis

3° FASE DE EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓNSe realiza al egresar el alumno y previa coordinación con la

Oficina de Grados y Títulos, y el Instituto de Investigación, y con la asignación de un Asesor.

Page 5: seminario de tesis

2. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN1° ¿Que se

investigará?¿Cual es la base teórica

del problema?

¿Cómo se investiga?

2° Recolección de Datos

Procesamiento de Datos

Análisis e interpretación de

resultados

3° Presentación del Informe

Final

Revisión y Aprobación

Difusión y Publicación

Page 6: seminario de tesis

3. SIGNIFICADO DE TESIS

• La palabra TESIS proviene del latín TESIS que tiene su raíz en el griego THESIS, que significa Conclusión.

• En ambos casos (acepciones) se entiende por una proposición a cerca de un tema que se mantiene con base a razonamientos.

• Viene a ser la disertación escrita y oral que presenta a la Universidad el aspirante a un Titulo Profesional ó a un Grado Académico.

• Por tradición, las Tesis son productos básicamente académicas, lo cual le confiere cierta rigidez en su forma, que la distingue de por ejemplo, un libro, que tiene una estructura más libre.

Page 7: seminario de tesis

4. PARTES DE LAS TESIS

• El contenido de la Tesis deberá considerar imprescindiblemente de las siguientes partes:

• Páginas Preliminares• Texto o Cuerpo de la Tesis• Conclusiones, y

• Referencias Bibliográficas.• Anexos.

Page 8: seminario de tesis

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPFACULTAD DE INGENIERÍA

METODOLÓGIA ACTIVA EN RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS

ALUMNOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD

PRIVADA TELESUPTesis para optar el titulo profesional de Ingeniero de

Autor: Carlos Manuel Infante NeyraAsesor: Dr. Edmundo José Barrantes Ríos

LIMA – PERÚ2014

Page 9: seminario de tesis

ESQUEMAS: DEL PROYECTO DE TESIS Y ESQUEMA DE LA TESIS

GENERALIDADESTituloAutorAsesorTipo de investigaciónDuraciónI. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN1.1. Planteamiento del Problema1.2. Formulación del Problema1.3. Justificación1.4. Limitaciones1.5. Antecedentes1.6. ObjetivosII. MARCO TEÓRICO2.1. Bases Teóricas2.2. Definición de Términos BásicosIII. MARCO METODOLÓGICO3.1. Hipótesis3.2. Variables3.3. Tipo de Investigación3.4. Método de Investigación3.5. Diseño de Investigación3.6. Población y Muestra3.7. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos3.8. Método de Análisis de datosREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASANEXOSMatriz de Consistencia

PÁGINAS PRELIMINARESCaratulaDedicatoria y AgradecimientoIndiceResumen en Español e InglesIntroducciónI. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN1.1. Planteamiento del Problema1.2. Formulación del Problema1.3. Justificación1.4. Limitaciones1.5. Antecedentes1.6. ObjetivosII. MARCO TEÓRICO2.1. Bases Teóricas2.2. Definición de Términos BásicosIII. MARCO METODOLÓGICO3.1. Hipótesis3.2. Variables3.3. Tipo de Investigación3.4. Método de Investigación3.5. Diseño de Investigación3.6. Población y Muestra3.7. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos3.8. Método de Análisis de datosIV. RESULTADOSV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESVI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS – ANEXOSMatriz de <consistencia y otros

Page 10: seminario de tesis

• Si se tiene experiencias laborares, entonces hay que revisar lo hecho, darse tiempo para recolectar información, documentar lo ejecutado, y presentarlo como propuesta de tesis.

• Si recién empiezan a trabajar o a hacer sus prácticas, entonces se recomienda que en lugar de preguntar ¿qué hago de tesis? pregunten a sus Supervisores o Jefes ¿qué se necesita hacer, mejorar o resolver en este trabajo? ahí tienen una respuesta, satisfacen una necesidad y luego es cuestión de darle forma y buscar un título apropiado.

¿Y si sólo estudian? lean artículos de revistas o libros de su especialidad y entérense de las estadísticas, proyectos y requerimientos del mercado, acá seguro encontrarán nuevas propuestas.

¿Que hago de Tesis?¿Que hago de Tesis?