seminario de tesis

6
1.- Vocablo que se deriva del griego “paradeigma”, que significa para “junto” y deigma “patron”, el paradigma es sinonimo de ejemplo o para referirse a algo que se toma como modelo (modelo que se sigue en una situación dada). SON directrices donde se ponen limites y una prsona debe actuar dentro de ellas Paradigma científico[editar] El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico. El mismo Kuhn prefería los términos ejemplar o ciencia normal, que tienen un significado filosófico más exacto. Sin embargo, en su libro La estructura de las revoluciones científicas 5 define a un paradigma de la siguiente manera: lo que se debe observar y escrutar el tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relación al objetivo cómo deben estructurarse estos interrogantes cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica El autor parte diciendo en este capítulo que existen dos concepciones de paradigma, pero durante el texto solo toma en cuenta el paradigma global. Comienza dicho capítulo diciendo que el

Upload: alisa-yuyu-luque

Post on 04-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paradigma cientifico

TRANSCRIPT

1.- Vocablo que se deriva del griego paradeigma, que significa para junto y deigma patron, el paradigma es sinonimo de ejemplo o para referirse a algo que se toma como modelo (modelo que se sigue en una situacin dada). SON directrices donde se ponen limites y una prsona debe actuar dentro de ellas

Paradigma cientfico[editar]Elfilsofoy cientficoThomas Kuhndio aparadigmasu significado contemporneo cuando lo adopt para referirse al conjunto de prcticas que definen unadisciplina cientficadurante un perodo especfico. El mismo Kuhn prefera los trminosejemplarociencia normal, que tienen un significado filosfico ms exacto. Sin embargo, en su libroLa estructura de las revoluciones cientficas5define a un paradigma de la siguiente manera: lo que se debe observar y escrutar el tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relacin al objetivo cmo deben estructurarse estos interrogantes cmo deben interpretarse los resultados de la investigacin cientfica El autor parte diciendo en este captulo que existen dos concepciones de paradigma, pero durante el texto solo toma en cuenta el paradigma global. Comienza dicho captulo diciendo que el paradigma o conjunto de paradigmas son lo que comparten sus miembros (lacomunidad cientfica), producto de la buena comunicacin y la igualdad en sus juicios. Los cientficos dicen que compartirn un conjunto de teoras o unateora cientfica, esto se relaciona con una estructura de naturaleza y alcance mucho ms limitados de lo que requiere el texto, por lo cual dicho trmino en este captulo queda descartado.6Los objetos de compromiso que considera el autor estn relacionados directamente con paradigmas, partes de paradigmas o paradigmticos que son constituyentes de esta matriz disciplinar."Considero a los paradigmas como realizaciones cientficas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad cientfica"Thomas Kuhn.2.-RACIONALISMOEl hombre es capaz de llegar a la verdad exclusivamente o solamente por medio de la razn, pues los sentidos nos engaan a cada paso.El conocimiento no lo da la experiencia sino la razn.Lo que yo pienso, puede ser verdadero.

La palabra que ms se adeca al racionalismo hoy en da es la reflexin.Eso es lo que nos hace humanos la capacidad de razonar sobre todas las cosas y eso es la filosofa razonamiento sobre el conocimiento y las experiencias, denominado sabidura.OBJETIVISMOSostiene que existe unarealidadindependiente de lamentedelser humano, que ste est en contacto con dicha realidad a travs de la percepcin de los sentidos y que adquiere conocimiento procesando los datos de dicha percepcin por medio de larazn(o la identificacin no-contradictoria).PRAGMATISMOEl pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo til" negando el conocimiento terico en diversos grados; para los ms radicales slo es verdadero aquello que conduce al xito individual, mientras que para otros, slo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos.

En general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y en el xito, por lo tanto, todo conocimiento es prctico si sirve para algo, si es posible de realizar.

El ejemplo ms claro es la medicina que se convierte en una verdad til para combatir las enfermedades, y que adems denota podero por la posesin de algo que puede ayudar a muchos, en esta poca lo podemos ver fcilmente en la historia de la enfermedad AH1N1 que segn muchos cientficos fue un virus implantado por algunos cientficos que conocan cmo combatirlo para obtener el poder y por supuesto la remuneracin millonaria que significaba enviar millones de vacunas a todos los pases.HUMANISMOElhumanismo, en el sentido amplio,significa valorar al ser humano y la condicin humana. En este sentido, est relacionado con la generosidad, la compasin y la preocupacin por la valoracin de los atributos y las relaciones humanas. La palabra, como tal, se compone de la palabrahumnus, que significa humano, e - (-isms), raz griega que hace referencia a doctrinas, sistemas, escuelas o movimientos.En los tiempos actuales, los movimientos humanistas estn normalmente alineados con elsecularismoy hoy "humanismo" normalmente se refiere a unafilosofa de vidano testa centrada en la agencia humana que mira a la ciencia en vez del dogma religioso con el fin de entender el mundo3-Podemos decir q la investigacion es el conjunto de procedimientos Lgicos q atraves de los cualesse plantean los problemas cientficos y se ponee a prueba las hipotesuis y ls instrumentos de trabajo investigados.La metodologa es el instrumento q enlaza al sujeto con el objeto d ela investigacin . sin la metodologa e casi imposible llegar a la lgica q conduceal conocimiento cientfico.TAREA 21.-Comocienciase designa todo aquel conocimiento adquirido a travs del estudio o de la prctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observacin y el razonamiento, y estructurados sistemticamente para su comprensin. El origen de la palabracienciase rastrea en el vocablo latnscienta, que significa conocimiento, saber.2.-Lainvestigacines considerada una actividad humana, orientada a la obtencin de nuevos conocimientos y su aplicacin para la solucin aproblemas o interrogantes de carcter cientfico.3.-Tecnologaes el conjunto de conocimientostcnicos,cientficamenteordenados, que permiten disear y crear bienes y servicios que facilitan la adaptacin al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origengriego, , formada portchn(,arte, tcnica u oficio, que puede ser traducido comodestreza) yloga(, el estudio de algo)4.-Unatcnica(delgriego, [tkne] 'arte, tcnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas oprotocolosque tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnologa, del arte, del deporte, de la educacin o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general se adquieren por medio de su prctica y requieren determinadas habilidades odestrezas.5.- Es un asunto que se plantea para buscar una solucin, una explicacin o para determinar un mtodo que nos lleve al resultado, se puede plantear a partir de un dato conocido.

Enfilosofa, unproblemaes lo que pertenece o se juzga bajo el punto de vista de lacontingencia; es decir, laposibilidad e imposibilidadde las situaciones y cosas; lo que puede generar inquietud o perturbar la paz oexistenciade quien lo tiene en suconciencia. En investigacin cientfica, se habla deproblemaen el sentido cognitivo.