seminario de quÍmica de estequiometrÍa y masas equivalentes

4
SEMINARIO DE QUÍMICA Estequiometría - Soluciones 1. Una reacción utilizada frecuentemente para oxidar el Fe 2+ , es empleando al dicromato de potasio como agente oxidante. Considerando la siguiente ecuación química determine la masa de cloruro de hidrógeno necesario para consumir totalmente 95,25 gramos de cloruro ferroso (FeCl 2 ) si se utiliza un exceso del agente oxidante A FeCl 2 + B K 2 Cr 2 O 7 + C HCl D FeCl 3 + E CrCl 3 + F KCl + G H 2 O A)45,892 g D) 63,875 g B)33,865 g E) 88,412 g C)31,937 g 2. Se dispone de 74,5 gramos de una muestra que contiene cloruro de potasio (KCl), tal que se hace reaccionar con un exceso de otra solución diluida de nitrato de plata (AgNO 3 ). KCl (ac) + AgNO 3(ac) KNO 3(ac) + AgCl (s) Si el precipitado blanco obtenido pesa 43,5 g, determine la pureza de la muestra inicial del cloruro de potasio. A)46% D) 30% B)56% E) 60% C)72% 3. La producción de ácido sulfúrico requiere la dióxido de azufre a trióxido de azufre de acuerdo con la reacción: Para que se lleve a cabo esta reacción se utiliza clorato de potasio, ,como fuente de oxigeno según la siguiente reacción Determine cuántos gramos de clorato de potasio se deben descomponer para producir 48g de ? A) 122,5g D) 26,5g B) 24,5g E) 29,5g C) 490g 4. Una reacción poco común para producir bicarbonato de sodio, es la siguiente Na 2 CO 3 + CO 2 + H 2 O NaHCO 3 Si contamos con 360 g de carbonato de sodio, 149,6 g de dióxido de carbono y 80,2 g de agua. Determine la máxima masa de bicarbonato de sodio que podremos obtener A)647,2 g D) 520,8 g B) 571,2 g E) 551,6 g C)590,2 g 5. El cloro gaseoso se puede producir según la siguiente reacción HCl (g) + O 2(g) H 2 O (g) + Cl 2(g) Si en un reactor disponemos de 56 litros de cloruro de hidrógeno medidos en condiciones normales y se hacen ingresar 50 litros de oxígeno medidos a 1,2 atmósferas y 27°C, determine el volumen total de la mezcla gaseosa resultante al final de la reacción, medido en condiciones normales. A)110,6 L D) 82,4 L B)74,6 L E) 70,2 L

Upload: 990168803

Post on 30-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO DE QUÍMICA de ESTEQUIOMETRÍA Y MASAS EQUIVALENTES

SEMINARIO DE QUÍMICAEstequiometría - Soluciones

1. Una reacción utilizada frecuentemente para oxidar el Fe2+, es empleando al dicromato de potasio como agente oxidante. Considerando la siguiente ecuación química determine la masa de cloruro de hidrógeno necesario para consumir totalmente 95,25 gramos de cloruro ferroso (FeCl2) si se utiliza un exceso del agente oxidante A FeCl2 + B K2Cr2O7 + C HCl D FeCl3 + E CrCl3 + F KCl + G H2OA) 45,892 g D) 63,875 gB) 33,865 g E) 88,412 gC) 31,937 g

2. Se dispone de 74,5 gramos de una muestra que contiene cloruro de potasio (KCl), tal que se hace reaccionar con un exceso de otra solución diluida de nitrato de plata (AgNO3). KCl(ac) + AgNO3(ac) KNO3(ac) + AgCl(s)

Si el precipitado blanco obtenido pesa 43,5 g, determine la pureza de la muestra inicial del cloruro de potasio.A) 46% D) 30%B) 56% E) 60%C) 72%

3. La producción de ácido sulfúrico requiere la dióxido de azufre a trióxido de azufre de acuerdo con la reacción:

Para que se lleve a cabo esta reacción se utiliza clorato de potasio,,como fuente de oxigeno según la siguiente reacción

Determine cuántos gramos de clorato de potasio se deben descomponer para producir 48g de ?A) 122,5g D) 26,5gB) 24,5g E) 29,5gC) 490g

4. Una reacción poco común para producir bicarbonato de sodio, es la siguienteNa2CO3 + CO2 + H2O NaHCO3

Si contamos con 360 g de carbonato de sodio, 149,6 g de dióxido de carbono y 80,2 g de agua. Determine la máxima masa de bicarbonato de sodio que podremos obtenerA) 647,2 g D) 520,8 gB) 571,2 g E) 551,6 gC) 590,2 g

5. El cloro gaseoso se puede producir según la siguiente reacciónHCl(g) + O2(g) H2O(g) + Cl2(g)

Si en un reactor disponemos de 56 litros de cloruro de hidrógeno medidos en condiciones normales y se hacen ingresar 50 litros de oxígeno medidos a 1,2 atmósferas y 27°C, determine el volumen total de la mezcla gaseosa resultante al final de la reacción, medido en condiciones normales.A) 110,6 L D) 82,4 LB) 74,6 L E) 70,2 LC) 96,6 L

6. Si descomponemos de una muestra de 600g de gas natural conteniendo 90% de , 8% de y 2% de . Calcule el volumen de aire medido en condiciones normales que se debe utilizar para lograr la combustión completa de la mezcla.DatoComposición del aire: = 20%Vol y = 80%VolA) 6000 L D) 9026 LB) 8441 L E) 8000 LC) 8288 L

7. Determine el rendimiento porcentual de la reacción mostrada, si a partir de una muestra de 240 gramos de pirita se logran obtener 220g

A) 68% D) 60,4%B) 74% E) 85,9%

C) 80,7%

Page 2: SEMINARIO DE QUÍMICA de ESTEQUIOMETRÍA Y MASAS EQUIVALENTES

8. Si el peso equivalente de la siguiente sal: , es 94. Determine el peso equivalente del compuesto .Dato:Masas atómicas promedio: P=31; N=14; O=16.A) 80,3 D) 180,6B) 95,6 E) 191,2C) 100

9. Según la siguiente reacción Si se combinan 1,4g del ion con 0,476g del ion permanganato

. Determine el valor de x. Masas atómicas promedio: V=54; O=16; Mn=55.A) 6 D) 3B) 2 E) 7C) 4

10. Si luego de realizar la neutralización total de 50,84 gramos de ácido sulfuroso (H2SO3) con un exceso de cierto hidróxido, determine la masa de agua producido como resultado de la reacción de neutralizaciónA) 44,64 g D) 22,32 gB) 11,16 g E) 16,84 gC) 33,48 g

PRÁCTICA DOMICILIARIA

1. Una muestra de 1g de mineral de Hierro se compone de ycompletamente puros, es tratado con una corriente de

hidrógeno que reacciona únicamente con el óxido férrico el cual mediante el tratamiento controlado del con el hidrógeno según

la siguiente reacciónobteniéndose una masa resultante del sólido de 0,99 g. Calcule la masa de óxido férrico contenido en la muestra.

A) 0,24 g D) 0,7 gB) 0,80 g E) 0,3 gC) 0,20 g

2. Al quemar 360g de carbón con aire se comprueba que la composición molar de los gases producidos son: 20%mol de CO y 80%mol de . Determinar la masa de aire consumido.Dato: 20%mol de ; 80% mol de A) 3,20 Kg D) 3,89 KgB) 8,95 Kg E) 6,80 KgC) 2,88 Kg

3. El dióxido de carbono se obtiene de la reacción:

Si se hacen participar 192g de cada reactante calcular el rendimiento de la reacción, si sólo se obtienen 140,8g de . Masas atómicas relativas: C=12; O=16.A) 20% D) 85%B) 50% E) 90%C) 80%

4. Si al hacer reaccionar 49,5g de aluminio, con un exceso de ácido sulfúrico ( ) determine el volumen de hidrógeno medido a 127°C y 1,05 atmósferas.

A) 56,80 L D) 92,80 LB) 85,90 L E) 75,00LC) 80,40 L

5. Si tenemos 400g de magnetita (Fe3O4) con 86% de pureza tal que reacciona con monóxido de carbono mediante dos etapas, donde las eficiencias de cada una de ellas es del 90% y 75%, respectivamente. Determine la masa de hierro obtenido finalmente.

A) 168,14 g D) 249,25 gB) 232,80 g E) 201,75 gC) 344,42 g

6. Si a un reactor de acero se añaden una mezcla gaseosa cuya

composición molar es 20% de y 80% de . Determine la presión de

Page 3: SEMINARIO DE QUÍMICA de ESTEQUIOMETRÍA Y MASAS EQUIVALENTES

esta mezcla si la presión final total luego de desarrollarse la reacción de síntesis del amoniaco es de 30 atmósferas. Tome en cuenta que el proceso se está realizando a temperatura constante

A) 30atm D) 60atmB) 40atm E) 80atmC) 50atm

7. Halle el número de moles necesarios del ion cromato ( )para oxidar totalmente 23,8 g de estaño según la siguiente reacción:

Masa atómica promedio (u): Sn = 119; Cr = 52.A) 0,5 D) 0,3B) 0,1 E) 0,4C) 0,2

8. Un metal pentavalente reacciona con el oxigeno formando oxido cuya masa formular es 310u. Determine la masa equivalente de dicho metal.A) 61 D) 32B) 23 E) 27C) 42

9. En la fermentación enzimática de 320 g de glucosa determine la masa de etanol al 58% producido luego de realizada la siguiente reacciónC6H12O6 (ac) C2H5OH (ac) + CO2 (g)

A) 309 g D)320 gB) 282 gC) 352 g

10. Si una muestra de 66 gramos es una aleación entre aluminio y zinc y, al hacerlo reaccionar totalmente en un exceso de ácido nítrico se logran obtener 47,04 L de hidrógeno en condiciones normales. Calcule la masa de aluminio contenida en la muestra inicial de la aleación.Masas atómicas (u): Al = 27; Zn = 65.A) 34 g B) 56 gC) 20,5 g D) 27 g

E) 18,8 g