seminario 7

Download Seminario 7

If you can't read please download the document

Upload: ireneperez72

Post on 11-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. LA DISTRIBUCIN NORMAL. EJERCICIO: ESCALA AUTOESTIMA. En una muestra de 500 mujeres que reciben asistencia queremos saber cmo la pobreza afecta a su autoestima. Medimos la autoestima con una escala de actitud de 20 puntos (variable continua). Suponemos que la distribucin sigue una curva normal Media autoestima: 8 Desviacin tpica: 2 Qu porcentaje de las destinatarias de la asistencia tienen puntuaciones de autoestima entre 5 y 8? Vamos a la tabla de la distribucin normal,columna B,y buscamos 1,50 que se corresponde con 0,4332. Es decir, un 43.32% de las destinatarias de la asistencia tienen puntuaciones de autoestima entre 5 y 8. Qu proporcin de mujeres destinatarias tiene una puntuacin igual o ms de 13 en la escala de autoestima? 2. Vamos a la tabla de la distribucin normal,columna C,y buscamos 2,5 y sale 0,0062. Por tanto, un 0.62% de las mujeres destinatarias tienen una puntacin igual o ms de 13 en la escala de autoestima. Qu proporcin de las destinatarias tiene una proporcin entre 4 y 10 en la escala? Vamos a la tabla de la distribucin normal,columna B, y buscamos 2 que sale 0,4772 Vamos a la tabla,columna B, y buscamos 1 que se corresponder con 0,3413 3. 0,4772+0,3413=0,8185 De modo que el 81.85% de las destinatarias, tiene una proporcin entre 4 y 10 en la escala. Cul es la probabilidad de que una destinataria de asistencia seleccionada al azar obtenga una puntuacin de 10.5 o menos en la escala de autoestima? Vamos a la tabla de la distribucin normal,columna C,y buscamos 1.25 y sale 0,1056. A continuacin restamos 1-0.1056=0.8944. Por tanto, existe una probabilidad del 89,44% de que una destinataria de asistencia seleccionada al azar, obtenga una puntuacin de 10.5 o menos en la escala de autoestima. NOMBRE: Irene Prez Gutirrez. GRUPO: 1 Enfermera Macarena Grupo A.