seminario 5

32
SEMINARIO 5. REA LIZA DO POR: ELVI R A GAR CÍA FERNÁNDE Z

Upload: elviragarciafdz

Post on 15-Aug-2015

110 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

SEMINARIO

5.

RE

AL I Z

AD

O P

OR

: E

LVI R

A G

AR

CÍ A

FE

RN

ÁN

DE

Z

EJERCICIO 1

Realizar tablas de contingencia para obtener información acerca de:

-En nuestra muestra, ¿existe relación entre el nivel académico máximo y el salario anual percibido?

-En nuestra muestra, ¿existe relación entre el sexo y el salario anual percibido?

Realización del primer ejercicio.Primera pregunta.

Primero me descargo el documento de consigna con el nombre de Seminario 5 Ejemplo 2.saw

Lo abro y me aparece en SPSS los datos y las variables definidas para la realización de la tabla de contingencia.

FILA VARIABLE DEPENDIENTE SALARIO ANUAL PERCIBIDO COLUMNA VARIABLE INDEPENDIENTE NIVEL ACADÉMICOESTO LO HACEMOS PARA REALIZAR UNA TABLA DE CONTINGENCIAS O CRUZADAS.

En esta misma ventana seleccionamos “casillas” para incluir más datos. debemos seleccionar en porcentajes “columnas”. posteriormente “continuar” y por último “aceptar”.

Tras aceptar se abrirá la tabla de contingencias en otra página que se denomina “resultados”.

SOLUCIÓN DE LA PRIMERA PREGUNTA

-En nuestra muestra, ¿existe relación entre el nivel académico máximo y el salario anual percibido?

No, puesto que existen diplomados, licenciados e individuos con máster que cobran más que un doctorado.

SEGUNDA PARTE DEL PRIMER EJERCICIO

EN ESTA MISMA VENTANA SELECCIONAMOS “CASILLAS” PARA INCLUIR MÁS DATOS. DEBEMOS SELECCIONAR EN PORCENTAJES “COLUMNAS”. POSTERIORMENTE “CONTINUAR” Y POR ÚLTIMO “ACEPTAR”.

TRAS ACEPTAR SE ABRIRÁ LA TABLA DE CONTINGENCIAS EN OTRA PÁGINA QUE SE DENOMINA “RESULTADOS”.

SOLUCIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DEL EJERCICIO

En nuestra muestra, ¿existe relación entre el sexo y el salario anual percibido?

Si, existe una relación y es que el sexo mujer tiene un menor salario anual percibido que el sexo hombre.

EJERCICIO 2

Realizar tablas de frecuencia obtener información acerca de:

Distribución por:- sexo- edad- nivel de estudios- ciudad de residencia- Trabajo (como esta variable no existe no la vamos a ralizar)

REALIZACIÓN DEL EJERCICIO 2.1

Para elaborar una tabla de frecuencias en PASW se ejecuta la secuencia “Analizar” , a continuación le damos a “Estadísticos descriptivos” y finalmente a “Frecuencias”.

Aparece una ventana para seleccionar las variables de las que queremos obtener sus frecuencias, en el primer caso, sexo.Señalamos la variable y hacemos clic en la flecha que hay entre las dos ventanas.

EJERCICIO 3

Representa gráficamente.

-Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra de barras.

-Dos variables de escala en histograma y con curva de normalidad.

DIAGRAMA Y SECTOR DE BARRAS

Vamos a representar en un diagrama de sector una variable nominal, en concreto la variable sexo. Para ello hacemos clic en “Analizar”, después en “Estadísticos descriptivos” y por último en “Frecuencia”.

Se abrirá una ventana emergente en la cual marcaremos la casilla de “Gráficos”. Hacemos clic en diagrama de sectores (y para el diagrama de barras, hacemos clic en diagrama de barras) y en la medida en que mediremos esas variables en frecuencias o porcentajes.

REALIZACIÓN DEL DIAGRAMA EN SECTOR

DIAGRAMA DE BARRAS

REALIZACIÓN DE UN HISTOGRAMA

Vamos a representar en un histograma de dos variables de escala, en concreto la variable edad y salario anual.

Para ello hacemos clic en “Analizar”, después en “Estadísticos descriptivos” y por último en “Frecuencia”.

Se abrirá una ventana emergente en la cual marcaremos la casilla de “Gráficos”. Hacemos clic en histograma y en la medida en que mediremos esas variables en frecuencias o porcentajes.

REALIZACIÓN DE UN HISTOGRAMA CON CURVA NORMAL. VARIABLE: EDAD

FIN DE LA TAREA

Tablas de frecuencia y representaciones gráficas desde SPSS.

ESPERO QUE OS SIRVA DE AYUDA.