seminario 5

19
SEMINARIO 5: TABLAS Y GRÁFICOS. Nombre: María Teresa Perejón Barrios. Grupo 4,4.

Upload: maycoco

Post on 30-Jul-2015

152 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

SEMINARIO 5:TABLAS Y GRÁFICOS.

Nombre: María Teresa Perejón Barrios.

Grupo 4,4.

INDICE.

1.Realizar tablas de contingencia para obtener información acerca de distintos casos.

2. Representar gráficamente una serie de variables.

1. Realizar las tablas de contingencia para

obtener información acerca de:A. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?

B. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?

C. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?

A. Relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción.

Para realizar una tabla de contingencia que nos muestre esta relación, le debemos dar a “Analizar”, seleccionamos “Estadísticos descriptivos” y clicamos sobre “Tablas de contingencia”.

En “Filas” ponemos el centro educativo del que procede, y en “Columnas” si fue enfemería la primera opción.

Pantallazo del ejercicio A.

B. Relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado.

Procedemos de la misma manera, aunque esta vez en las “Filas” colocamos el sexo del alumnado, y en las “Columnas” si eligió enfemeía como primera opción.

Pantallazo del ejercicio B.

C. Relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo.

Para realiza la tabla de contingencia en este caso, ponemos en “Filas” la variable “sexo”, mientras que en las “Columnas” colocamos el gasto de móvil mensual.

Pantallazo del ejercicio C.

2. Representa gráficamente:

A. Dos variables nominales: Una en diagrama de sector y otra en barras.

B. Una variable ordinal en diagramas de barras. C. Una variable en escala en histograma y con

curva de normalidad D. Una variable de escala en diagrama de caja

A. Representación de dos variables nominales: Una en diagrama de sector y otra en barras.

Para hacer este tipo de gráficos, es necesario clicar igual que antes en “Analizar”, y a continuación a “Estadísticos descriptivos”. Seleccionamos “Frecuencias”, y elegimos la variable que queremos representar. Seleccionamos el tipo de gráfico (de barras, de sectores) que queremos y le damos a “Aceptar”.

II. Representacion de una variable nominal en diagrama de barras.

I. Representacion de una variable nominal en diagrama de sector.

B. Una variable ordinal en diagramas de barras.

Realizamos la misma operación que anteriormente, solo que ahora en vez de seleccionar una variable nominal, seleccionamos una ordinal.

Representación de una variable ordinal en diagramas de barras.

C. Una variable en escala en histograma y con curva de normalidad.

En este caso, seguimos los mismos pasos que anteriormente, pero ahora seleccionamos en vez de gráficos, “Histogramas”, e indicamos que aparezca la curva de normalidad.

Representación de una variable en escala en histograma y con curva de normalidad.

D. Una variable de escala en diagrama de caja. Hay otra opción para hacer gráficos. En vez de

clicar sobre “Analizar”, seleccionamos el boton que hay justo a su derecha: “Gráficos”.

Ahí elegimos “generador de gráficos”, y seleccionamos el Diagrama de caja.

Arrastramos la variable hacia el “Eje y” y le damos a aceptar.

Representación de una variable de escala en diagrama de caja.