semblanza del dr. tomás owens

3
El Dr. Owens, como lo llamaban sus pacientes, o Tommy como lo conocían sus amigos y familiares, nació en el Hospital Santo Tomás el 5 diciembre de 1936. Su padre era Irlandés, su madre Penonomeña. En sus primeros meses de vida, Tommy se crió en el barrio de Cabo Verde de la Ciudad de Panamá. Luego vivió en Limón de Costa Rica hasta cumplir los 5 años y posteriormente en San José hasta acabar la escuela secundaria. Tommy, de niño y adolescente, tenía una precocidad excepcional; quienes entonces lo conocieron cuentan cómo se maravillaban con su dicción, su imaginación y su creatividad. Igual cabalgaba, que disparaba un rifle en cacería, fabricaba sus propios soldaditos o comenzaba su afición por la halterofilia con discos de cemento fraguados, por él mismo, en latas de estaño. Tommy se graduó con el primer puesto de honor en todo. Del primero al tercer grado de la escuela primaria, estudió en el Colegio Los Angeles, del cuarto al quinto grado en la Escuela Metodista y el sexto grado en la Escuela Angloamericana. Cursó toda su escuela secundaria en el Colegio St. Francis, en donde se graduó, en San José, en Diciembre de 1955. En ese año 1955, también consiguió graduarse como Profesor de Educación Física en la Universidad de Costa Rica, y (a los 18 años de edad) ganó el campeonato Nacional de levantamiento de pesas ¡en las 132 libras!. Compartió por dos años con su hermana Eileen en California graduándose, en menos tiempo que sus compañeros, con el primer lugar de Bachelor of Arts, de Los Angeles City College, con estudios en Premedicina y Psicología. En 1958 regresó a Panamá para estudiar medicina y allí conoció a la futura Doctora Criseida Saad de Owens, e inició un idilio que brilló por 50 años. 1959, durante clase de Histología en el primer año de la carrera de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá: 1. No se distingue, 2. Alfonso Torres, 3. Rosa Siu, 4. Criseida Saad, 5. Jorge Montalvan, 6. Carlos Cazabon, 7. Rogelio Orillac, 8. Thomas Owens, 9. Augusto Robinson, 10. Manuel Mock, 11. Francisco del Castillo, 12. Profesor Dr. Juan Miguel Herrera, 13. Mariela Estévez, 14. Feliz Durmoi, 15. Hiram Apolayo, 16. Olivia Gonzalez, 17 – 20 No se distingue. En el segundo semestre de 1958 y hasta inicios de 1959, realizó estudios finales de Pre medicina en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Panamá y en mayo de 1959 comenzó los estudios en la Escuela de Medicina. Obtuvo el más alto índice académico y tras su graduación de la Facultad de Medicina, en febrero de 1963, con el Capítulo de Honor Sigma Lambda, cursó su primer año de internado en el entonces nuevo Hospital General de la CSS. Hizo su segundo año de internado en el Hospital José Domingo de Obaldía de David. En 1965 inició labores como médico general en la Policlínica Presidente Remón, y en 1966 como profesor de Anatomía en la Escuela de Medicina. En 1969 abrió la Clínica Owens en calle 17, donde muchas veces, hasta altas horas de la noche y hasta pocos días antes de fallecer, rindió su ministerio de atención. Estuvo trabajando como médico familiar, en el corazón de Santana e ininterrumpidamente durante 43 años. Se calcula que en su vida profesional cuidó a más de 50,000 pacientes. Dr. Thomas Owens, Pionero y Padre de la Medicina Familiar de Panamá Dr. Thomas Owens, Pionero y Padre de la Medicina Familiar de Panamá

Upload: cesar-brandt

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve descripción de la vida y obra del Dr. Tomás Owens

TRANSCRIPT

Page 1: Semblanza del Dr. Tomás Owens

El Dr. Owens, como lo llamaban sus pacientes, oTommy como lo conocían sus amigos y familiares,nació en el Hospital Santo Tomás el 5 diciembre de1936. Su padre era Irlandés, su madre Penonomeña.En sus primeros meses de vida, Tommy se crió en elbarrio de Cabo Verde de la Ciudad de Panamá.Luego vivió en Limón de Costa Rica hasta cumplir los5 años y posteriormente en San José hasta acabar laescuela secundaria. Tommy, de niño y adolescente,tenía una precocidad excepcional; quienes entonceslo conocieron cuentan cómo se maravillaban con sudicción, su imaginación y su creatividad. Igualcabalgaba, que disparaba un rifle en cacería,fabricaba sus propios soldaditos o comenzaba suafición por la halterofilia con discos de cementofraguados, por él mismo, en latas de estaño.

Tommy se graduó con el primer puesto de honor entodo. Del primero al tercer grado de la escuelaprimaria, estudió en el Colegio Los Angeles, delcuarto al quinto grado en la Escuela Metodista y elsexto grado en la Escuela Angloamericana. Cursótoda su escuela secundaria en el Colegio St. Francis,en donde se graduó, en San José, en Diciembre de1955. En ese año 1955, también consiguió graduarsecomo Profesor de Educación Física en la Universidadde Costa Rica, y (a los 18 años de edad) ganó elcampeonato Nacional de levantamiento de pesas ¡enlas 132 libras!.

Compartió por dos años con su hermana Eileen enCalifornia graduándose, en menos tiempo que suscompañeros, con el primer lugar de Bachelor of Arts,de Los Angeles City College, con estudios enPremedicina y Psicología.

En 1958 regresó a Panamá para estudiar medicina yallí conoció a la futura Doctora Criseida Saad deOwens, e inició un idilio que brilló por 50 años.

1959, durante clase de Histología en el primer año de la carrera de medicina en

la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá: 1. No se distingue, 2. Alfonso

Torres, 3. Rosa Siu, 4. Criseida Saad, 5. Jorge Montalvan, 6. Carlos Cazabon, 7.

Rogelio Orillac, 8. Thomas Owens, 9. Augusto Robinson, 10. Manuel Mock, 11.

Francisco del Castillo, 12. Profesor Dr. Juan Miguel Herrera, 13. Mariela Estévez,

14. Feliz Durmoi, 15. Hiram Apolayo, 16. Olivia Gonzalez, 17 – 20 No se distingue.

En el segundo semestre de 1958 y hasta inicios de1959, realizó estudios finales de Pre medicina en laFacultad de Ciencias de la Universidad de Panamá yen mayo de 1959 comenzó los estudios en la Escuelade Medicina. Obtuvo el más alto índice académico ytras su graduación de la Facultad de Medicina, enfebrero de 1963, con el Capítulo de Honor SigmaLambda, cursó su primer año de internado en elentonces nuevo Hospital General de la CSS. Hizo susegundo año de internado en el Hospital JoséDomingo de Obaldía de David. En 1965 inició laborescomo médico general en la Policlínica PresidenteRemón, y en 1966 como profesor de Anatomía en laEscuela de Medicina. En 1969 abrió la Clínica Owensen calle 17, donde muchas veces, hasta altas horasde la noche y hasta pocos días antes de fallecer,rindió su ministerio de atención. Estuvo trabajandocomo médico familiar, en el corazón de Santana eininterrumpidamente durante 43 años. Se calcula queen su vida profesional cuidó a más de 50,000pacientes.

Dr. Thomas Owens,Pionero y Padre de la Medicina Familiar de Panamá

Dr. Thomas Owens, Pionero y Padre de la Medicina Familiar de Panamá

Page 2: Semblanza del Dr. Tomás Owens

de Panamá, en 1995, propuesto por la SociedadPanameña de Medicina General.

Sus pacientes lo adoraban. Siempre tenía tiempopara escucharles, consolarles y aliviarles susdolencias. Imposible olvidar su afable sonrisa, sucálida mirada. Nunca fue un hombre de interesesmateriales, sino más bien vivió siempre cultivando elespíritu. Dentro de esa mente tan hermosa, tanbrillante y tan diáfana vivía un hombre renacentistaque igual conversaba de música clásica que depintura impresionista o literatura barroca. Tommyigual comandaba una lancha de motor que trabajabaen carpintería o producía un esmerado trabajo dealbañil. También tocaba la harmónica a la que élgustaba llamar dulzaina.

Viendo juego de volibol con su familia

Su familia era su apostolado y a pesar de las largashoras de trabajo, siempre encontraba tiempo paracompartir, tanto viajes a Costa Rica, como ir a esquiaral lago Madden, a la isla en el Canal de Panamá, aTaboga o a Punta Chame; en sus últimos añosacompañar a su esposa y a sus hijos a la degustaciónde vinos, a las ligas de bolos o a los juegos de volibol.Su mayor alegría estaba en compartir momentossencillos, siempre con su familia, con su querida Cris,con sus hijos y nietos.

Dr Owens, en tarde de bolos con tía Eileen

Sus hijos fueron sus estudiantes, algunosliteralmente. Les enseñó a leer el periódico, a cambiaruna llanta, a apreciar un buen vino, a pintar con

El Dr. Owens ganó el concurso de Jefatura deMedicina General de la CSS en 1971 y fungió comotal por 20 años. Fue el primero en organizar la visitaa Domicilio y el programa de cuidados paliativos en laCSS, junto con otros colegas (1965-1972). Desde1969 el Dr. Owens se hizo miembro de la Academiade Medicina General de los Estados Unidos, quecambió su nombre a la Academia Americana deMédicos Familiares. Durante ese período, el Dr.Owens, ayuda a sentar los principios de una nuevaespecialidad: la Medicina Familiar (que es reconocidacomo el mejor sistema de salud comunitaria delmundo) y a forjar el Departamento de MedicinaFamiliar en la Universidad de Panamá.

Los primeros residentes de medicina familiar de la República de Panamá, formados

en el programa que creó el Dr. Thomas Owens

Por casi diez años fue funcionario de MedicinaDeportiva en el INDE (1967-1976). En 1976 crea elprograma de Residencia en Medicina Familiar en laCSS de Panamá. El Dr. Julio Rodríguez, hoy decanode la Facultad de Medicina, fue su primer residente.El Dr. Owens fue miembro fundador (1981) y luegopresidente del Centro Internacional para la MedicinaFamiliar (1987) y honrado oficialmente como el Padrede la Medicina Familiar en Panamá. En 1989 recibióel Premio Internacional Pedro Iturbe al médico másdestacado en promover la Medicina Familiar enIberoamérica.

En 1990, el Dr. Owens crea el Curso de MedicinaFamiliar para Médicos Generales, curso anual de 200horas, que se ha seguido realizandoininterrumpidamente, hasta la fecha. En 1993, fueelegido Vicepresidente por Centroamérica y el Caribede la Confederacíón Iberoamericana de MedicinaFamiliar. Fue Director de la Escuela de Medicina dela Universidad de Panamá (1991-1998), AsesorEspecial al Decano desde 1980, Miembro Especial dela Federación de Facultades de Medicina de lasAméricas y, hasta su fallecimiento, Catedrático y Jefede Anatomía Humana. También fue Jefe Nacional delDepartamento de Salud Familiar, Comunitaria yAmbiental de la CSS de 1999 al 2004, cuando sejubiló. El Dr. Owens fue incluso Candidato a DirectorGeneral de la Caja de Seguro Social de la República

Dr. Thomas Owens, Pionero y Padre de la Medicina Familiar de Panamá

Page 3: Semblanza del Dr. Tomás Owens

brocha gorda, ¡hasta a construir una piscina en casa!Tenía una habilidad extrema para explicar, utilizabaanalogías, epónimos (sus favoritos) y tenía unapaciencia legendaria para ayudar con deducciones.Siempre supo cómo aclarar aquello que otros noentendían y dedicar su tiempo… su tiempo, que ya notenemos más.

Fue del grupo de zapadores en la academia demédicos familiares de los Estados Unidos (AAFP) yen la organización mundial (WONCA). Sus colegas letuvieron gran admiración y se beneficiaron de suhabilidad para negociar con talento, respeto mutuo,decisión, entereza y conciliación. Con mucho orgullo,sus familiares han recibido noticias de cientos deorganizaciones nacionales e internacionales y demiles de colegas-amigos con reseñas, sentimientos yemotivos recuerdos del Dr. Owens.

Un lector incansable, un maestro al día. Recibióinnumerables diplomas y premios al mérito. Leotorgaron un sinfín de cartas de agradecimiento ycertificados por su asistencia a conferencias o por suparticipación como invitado especial, organizador oexpositor en congresos, mesas redondas, simposios,dictados en la ciudad capital, en el interior y en elextranjero donde fue colaborador en importantesciudades de los Estados Unidos, Europa, Norte,Centro y Suramérica. Fue galardonado comomiembro honorario vitalicio de las Asociaciones deMedicina Familiar de Venezuela y Argentina. Fueautor de pocos libros pero si de infinitos artículos detemas muy variados (historia, medicina, biografía,anatomía, sexología, léxico, por mencionar algunos) yque fueron publicados en revistas o periódicosnacionales e internacionales. El Dr. Owens fallece el18 de diciembre de 2008. El viernes 6 de febrero de2009, se le hizo un merecido homenaje durante laGraduación de la Facultad de Medicina. El 1° de abrilde 2009, se renombró la Calle 64 Este San Francisco,donde viviera con su familia por tantos años, comoCalle Dr. Thomas Owens.

Placa alusiva en la calle de su nombre

Calle nombrada Dr Thomas Owens

(Calle 64 Este Sam Francisco)

Tommy tenía un fantástico sentido del humor y, consu monumental acervo cultural, nos daba oportunidadpara reír en tantas maneras y en varios idiomas. ¡Quéfina estampa!, “el elegante” le llamaban en el SeguroSocial. Siempre en saco y corbata o de guayabera...Como dijo una paciente en la iglesia, el día de sudespedida: “¡qué bello que era el doctor!”, luegoagregó: “una bellísima persona” Y sí, lo era.

Conocido como un hombre de honor e integridad atoda prueba, de una inteligencia excepcional, Tommyfue un gran hombre bajo cualquier medida, sinembargo siempre se condujo con humildad y conextremo respeto y deferencia a sus congéneres. Losmás necesitados, por dolor, por angustia, por pobrezamaterial o de espíritu, siempre encontraban unaliento, una esperanza, una palabra franca y genuinorespeto de parte del Dr. Owens. Su esposa Criseida,sus hijos Tomás, Patricia, Jaime, Ramsés y Carlos,sus nietos y demás familiares y amigos, deberánsentirse siempre orgullosos y felices, de haberdisfrutado de 72 años de la vida de un sersencillamente extraordinario. Un "fuera de serie", unciudadano de reputación intachable, un panameñoirrepetible. Tommy nos enseñó que la felicidad noconsiste en acaparar muchas cosas materiales, sinosaber disfrutar de pocas cosas especiales, encompañía de los seres más queridos.

Mucho quiso a muchos y muchos mucho le quisieron.Sólo queda darle gracias, por cuanto nos dio. PrendeTommy tu lámpara desde la eternidad y guíanos en elcamino, así como lo hiciste en vida. Caminamos haciati con orgullo y con amor, tratando de hacer lo mejorpara imitar el bien que nos enseñaste. ¡Rogamos nodesilusionarte!

Dr. Thomas Owens, Pionero y Padre de la Medicina Familiar de Panamá