semanario22

24
pizarradeportes.com Publicación deportiva Del 10 de Julio al 30 de Junio de 2014 Síguenos en: Tu mejor jugada informativa GRATIS No. 22 ¡FINAL DE FINALES!

Upload: pizarradeportes

Post on 01-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PIzarra Deportes, Edición 22.

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario22

pizarradeportes.com

Publicación deportiva

Del 10 de Julio al30 de Junio de 2014

Síguenos en:

Tu mejor jugada informativa

GRATISNo. 22

¡FINAL DE FINALES!

Page 2: Semanario22

TALENTOS Y PROSPECTOSDel 10 al 30 de Julio de 2014

TALENTOS Y PROSPECTOSpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 32 pizarradeportes.com

Director General y Editor:Carlos Rodrí[email protected]

Director de Operaciones:Julio Jesús Rodrí[email protected]

Directora de Administración:Mónica Robles Á[email protected]

Redes Sociales:Octavio [email protected]

Colaboradores:Jessica ZamoraElizabeth TorresRené MoraHomobono BriceñoVíctor SepúlvedaAlejandro Gutiérrez MoraJuan Manuel Gutiérrez

Diseño Editorial y Mercadotecnia:S&E Communication/Design

Asesor Legal:Juan Carlos Ruiz López684-2804 y 684-2835

Oficina:Diego Rivera 2589, int 3-C, esquinaBlv. Sánchez Taboada, Zona RíoC.P. 22130, Tijuana, Baja California

Teléfono:634-3398

www.pizarradeportes.com

Ventas:[email protected]

PIZARRA, Semanario Deportivo. Edición gratuita. Publica-

ción semanal editada por: Capital BC Comunicación, S.A.

de C.V. Domicilio de la Publicación: Diego Rivera 2589, int

3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, C.P. 22130, Ti-

juana, Baja California. Certificado de Reserva al Uso Ex-

clusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: En

trámite. Certificado de Licitud de Título y de contenido ex-

pedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Co-

misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas:

En trámite. Edición: Carlos Rodríguez. Impreso en la ciudad

de Tijuana, Baja California por: Periódicos El Mexicano, S.A.

de C.V. con domicilio en calle Lázaro Cárdenas 3743, Insur-

gentes, C.P. 22540, Tijuana, Baja California por: Macro Me-

dios de Baja California S.A. de C.V., con domicilio en Iturbide

336, Fraccionamiento Calete, Tijuana, Baja California, C.P.

22044. Los artículos, el contenido editorial y comercial son

responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no refle-

jan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de

la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida

la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos

sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comu-

nicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y di-

seños son autorizados expresamente por el autor, editorial

o agencias informativas, a través de convenios específicos

de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.

Media Kit

Tras el arranque del programa Acti-BC, las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento han registrado un nota-ble flujo de asistentes para participar en las sesiones que se llevan a cabo.

En el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, las actividades se realizan de Lunes a Viernes de 10 de la maña-na a 12 del medio día, y el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja Ca-lifornia extiende la invitación a que se sumen más usuarios.

Los únicos requisitos que se piden son registrarse en el programa Ac-tiBC mediante el llenado de un forma-to disponible en las oficinas del CAR y cubrir una cuota de credencialización para acreditar la participación activa en el programa.

Hacen historia con México

Los atletas bajacalifornianos con su aporta-ción de catorce medallas ayudaron a México a ga-nar 100 metales, por primera vez en la historia, y llevarse el primer lugar en el XX Campeonato Cen-troamericano y del Caribe Juvenil.

En el evento realizado en Morelia, Michoacán, del 4 al 6 de julio los bajacalifornianos aporta-ron ocho medallas de oro, cinco de plata y una de bronce para encaminar a México al centenar de medallas, un nuevo récord para los aztecas.

Y es que con ello, han echado por tierra los 88 metales que consiguieron en Tegucigalpa, Hon-duras, en 1992, por lo que en este 2014 han hecho historia en el CACAC Juvenil. De los 550 atletas, de 26 países, que invadieron la capital michoacana, 149 eran representantes de México, de los cuales Baja California tuvo 16 contendientes en la justa centroamericana y del caribe. De los 16 bajacali-fornianos, trece han concluido al menos con una medalla, siendo Fernanda Orozco, clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, la única en ganar dos metales, ambos de oro en bala con nuevo récord en CACAC y en disco.

Responden alprograma Acti-BC

Gran atleta y tremendo entrenadorPedro Talamantes, quien es instruc-

tor de hockey en patines sobre ruedas, también contribuye con su deporte co-mo jugador en la selección nacional de mayores.

El hockey en su modalidad sobre ruedas en línea o “in line” ha crecido también de manera notable en Baja Ca-lifornia.

Y como muestra se encuentra el he-cho de que la federación mexicana con-vocó a su selección nacional mayor a Pedro Neftaly Talamantes, quien com-bina su actividad de entrenador y atle-ta.

Como parte del programa de talen-tos del estado, Talamantes ha sido en-trenador de los equipos juveniles y ha trabajado fuerte, transmitiendo sus co-nocimientos a las nuevas generaciones.

Los resultados se han visto con las medallas obtenidas en Olimpiada Na-cional. A esta faceta se suma su expe-riencia como jugador, ya que a pesar de su juventud en la labor de

Pedro Talamantes se encuentra en estos momentos en Francia, represen-tando al tricolor en esta modalidad y ha hecho un buen papel en tierras france-sas.

Se alistan para el MundialEl bajacaliforniano

Ryan Rodríguez, es uno de los representantes de la esgrima penin-sular que ha trabajado con la selección nacio-nal concentrada en el Centro Deportivo Olím-pico Mexicano (CDOM).

Junto con él, quien se especializa en com-petir en espada, se en-cuentran también en el grupo Joselyn Cruz, al igual que los sablis-tas Adrián Acuña y Ta-nia Arrayales.

Dicho mundial se llevará a cabo del 17 al 31 de julio en la Ciudad de Kazán, Rusia.

Page 3: Semanario22

TALENTOS Y PROSPECTOSDel 10 al 30 de Julio de 2014

TALENTOS Y PROSPECTOSpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 32 pizarradeportes.com

Director General y Editor:Carlos Rodrí[email protected]

Director de Operaciones:Julio Jesús Rodrí[email protected]

Directora de Administración:Mónica Robles Á[email protected]

Redes Sociales:Octavio [email protected]

Colaboradores:Jessica ZamoraElizabeth TorresRené MoraHomobono BriceñoVíctor SepúlvedaAlejandro Gutiérrez MoraJuan Manuel Gutiérrez

Diseño Editorial y Mercadotecnia:S&E Communication/Design

Asesor Legal:Juan Carlos Ruiz López684-2804 y 684-2835

Oficina:Diego Rivera 2589, int 3-C, esquinaBlv. Sánchez Taboada, Zona RíoC.P. 22130, Tijuana, Baja California

Teléfono:634-3398

www.pizarradeportes.com

Ventas:[email protected]

PIZARRA, Semanario Deportivo. Edición gratuita. Publica-

ción semanal editada por: Capital BC Comunicación, S.A.

de C.V. Domicilio de la Publicación: Diego Rivera 2589, int

3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, C.P. 22130, Ti-

juana, Baja California. Certificado de Reserva al Uso Ex-

clusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: En

trámite. Certificado de Licitud de Título y de contenido ex-

pedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Co-

misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas:

En trámite. Edición: Carlos Rodríguez. Impreso en la ciudad

de Tijuana, Baja California por: Periódicos El Mexicano, S.A.

de C.V. con domicilio en calle Lázaro Cárdenas 3743, Insur-

gentes, C.P. 22540, Tijuana, Baja California por: Macro Me-

dios de Baja California S.A. de C.V., con domicilio en Iturbide

336, Fraccionamiento Calete, Tijuana, Baja California, C.P.

22044. Los artículos, el contenido editorial y comercial son

responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no refle-

jan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de

la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida

la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos

sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comu-

nicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y di-

seños son autorizados expresamente por el autor, editorial

o agencias informativas, a través de convenios específicos

de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.

Media Kit

Tras el arranque del programa Acti-BC, las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento han registrado un nota-ble flujo de asistentes para participar en las sesiones que se llevan a cabo.

En el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, las actividades se realizan de Lunes a Viernes de 10 de la maña-na a 12 del medio día, y el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja Ca-lifornia extiende la invitación a que se sumen más usuarios.

Los únicos requisitos que se piden son registrarse en el programa Ac-tiBC mediante el llenado de un forma-to disponible en las oficinas del CAR y cubrir una cuota de credencialización para acreditar la participación activa en el programa.

Hacen historia con México

Los atletas bajacalifornianos con su aporta-ción de catorce medallas ayudaron a México a ga-nar 100 metales, por primera vez en la historia, y llevarse el primer lugar en el XX Campeonato Cen-troamericano y del Caribe Juvenil.

En el evento realizado en Morelia, Michoacán, del 4 al 6 de julio los bajacalifornianos aporta-ron ocho medallas de oro, cinco de plata y una de bronce para encaminar a México al centenar de medallas, un nuevo récord para los aztecas.

Y es que con ello, han echado por tierra los 88 metales que consiguieron en Tegucigalpa, Hon-duras, en 1992, por lo que en este 2014 han hecho historia en el CACAC Juvenil. De los 550 atletas, de 26 países, que invadieron la capital michoacana, 149 eran representantes de México, de los cuales Baja California tuvo 16 contendientes en la justa centroamericana y del caribe. De los 16 bajacali-fornianos, trece han concluido al menos con una medalla, siendo Fernanda Orozco, clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, la única en ganar dos metales, ambos de oro en bala con nuevo récord en CACAC y en disco.

Responden alprograma Acti-BC

Gran atleta y tremendo entrenadorPedro Talamantes, quien es instruc-

tor de hockey en patines sobre ruedas, también contribuye con su deporte co-mo jugador en la selección nacional de mayores.

El hockey en su modalidad sobre ruedas en línea o “in line” ha crecido también de manera notable en Baja Ca-lifornia.

Y como muestra se encuentra el he-cho de que la federación mexicana con-vocó a su selección nacional mayor a Pedro Neftaly Talamantes, quien com-bina su actividad de entrenador y atle-ta.

Como parte del programa de talen-tos del estado, Talamantes ha sido en-trenador de los equipos juveniles y ha trabajado fuerte, transmitiendo sus co-nocimientos a las nuevas generaciones.

Los resultados se han visto con las medallas obtenidas en Olimpiada Na-cional. A esta faceta se suma su expe-riencia como jugador, ya que a pesar de su juventud en la labor de

Pedro Talamantes se encuentra en estos momentos en Francia, represen-tando al tricolor en esta modalidad y ha hecho un buen papel en tierras france-sas.

Se alistan para el MundialEl bajacaliforniano

Ryan Rodríguez, es uno de los representantes de la esgrima penin-sular que ha trabajado con la selección nacio-nal concentrada en el Centro Deportivo Olím-pico Mexicano (CDOM).

Junto con él, quien se especializa en com-petir en espada, se en-cuentran también en el grupo Joselyn Cruz, al igual que los sablis-tas Adrián Acuña y Ta-nia Arrayales.

Dicho mundial se llevará a cabo del 17 al 31 de julio en la Ciudad de Kazán, Rusia.

Page 4: Semanario22

REPORTAJE ESPECIALDel 10 al 30 de Julio de 2014

REPORTAJE ESPECIALpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 54 pizarradeportes.com

Del gimnasio Zona Norte han salido grandes campeones mundiales, actualmente trabajan varios jóvenes con una visión similar a la que llevó a “Pelucho” y “Terrible” Morales a los primeros planos

Por Jessica Zamora

Tijuana es una ciudad de mucha historia, llena de lugares emblemáti-cos que le aportan diferentes matices a la ciudad. Sin embargo, hay un lu-gar que sobresa-le; es en la “Zona Norte”, en la in-tersección de las calles 5 de mayo y Coahuila donde tiene cabida el mejor boxeo de la frontera.

Es el cen-tro de la ciudad el que aporta más anécdotas a Tijuana, pero sólo pocos co-nocen que pre-cisamente del gimnasio “Zo-na Norte” han surgido y en-trenado al-gunos de los mejores boxeadores de México.

Fundado en 1985 por la iniciati-va de Don José Morales, padre de Erik “Terrible” Morales. Ahora es Fernan-do Fernández el entrenador que bus-ca continuar el legado y realzar la historia de este gimnasio.

“Muchos campeones mundiales han pasado por aquí. Este gimnasio tiene mucha historia, me atrevo a de-cir que es el gimnasio que más histo-ria de campeones mundiales tiene,

muchos peleadores de nivel y de gran experiencia han pasado por aquí”, re-firió “Terrible” Morales sobre el gim-nasio que inicio su padre.

“NACE” EL BOXEO EN TIJUANASe dibuja una sonrisa en su rostro

cuando Erik Morales recuerda cómo su padre fundó el lugar y este sen-timiento de alegría lo comparte el entrenador a cargo, Fernando Fer-nández.

“Lo fundó el papá de Erik para en-trenar a los peleadores que tenía. Po-co a poco se fueron sumando varios entrenadores que estaban haciendo equipo con Don José Morales. Se va haciendo de un nombre y con el es-tandarte de Erik, que es la mayor figu-ra que ha salido, cobró fama”, relató Fernández.

Por su parte, “Terrible” recordó que poco a poco el centro de entre-namiento ha ido evolucionando y que

aquél gim-

nasio con necesidades que surgió en 1985 ha albergado a través de los años a grandes nombres del mundo del bo-xeo.

“Conforme fue pasando el tiempo empezaron a venir entrenadores de Sinaloa con sus pupilos y por la amis-tad con los entrenadores de este gim-nasio, llegaban y aquí entrenaban”, dijo Morales.

“Siempre ha habido buen nivel aquí, muchos de los que han venido

a entrenar aquí fueron campeones mundiales. Venían de otros países a buscar escuela en México. Yo me recuerdo haber boxeado con va-rios buenos, fue la manera como yo aprendí”, añadió.

EL RENACER DEL GIMNASIOEn 29 de años de existencia, “Zona

Norte” ha dado un sinfín de satisfac-ciones y en la actualidad es Fernán-dez y el “Terrible” Morales quienes se encuentran trabajando para mante-ner el honor del gimnasio y resurgir su historia.

“En el pasado muchos venían a que los entrenara el papá de Erik, pero ha-ce tiempo decidió tomarse un des-canso y yo tomé la batuta para tratar de seguir con lo que él comenzó bajo las mismas características que él te-nía”, señaló Fernández.

Miles de anécdotas bajó las cuatro paredes del gimnasio de la zona norte y el “Terrible” compartió una en par-

ticular, “Hugo Torres, Mar-quito Martí-nez y muchos otros se que-daban a dor-mir en el ring y a veces yo me quedaba con ellos y nos levantábamos muy tempra-no en la ma-ñana para ir a correr y no era por gusto, era por necesidad”.

Bajo es-ta nueva eta-pa, Fernández y Morales buscan mantener lo va-

lores y la visión que tuvo Don José cuando fundó zo-na norte.

“Buscamos inculcarles discipli-na, técnica, detalles. Queremos que se tenga reconocimiento, que se ha-ble de que aquí se trabaja para ganar, que hay peleadores ganadores. En es-te gimnasio trabajamos en la menta-lidad de que todos deben ganar, que seguiremos poniendo a Tijuana en al-to”, reiteró Fernández.

Cuna de campeones

Siempre ha habido buen nivel aquí,

mucho de los que han venido a entrenar aquí

fueron campeones mundiales. Venían

de otros países a buscar escuela en

México”Erik “Terrible” Morales, ex

campeón Mundial y promotor de boxeo.

“FOTOS: Alejandro Gutiérrez M.

En la actualidad hay 10 boxeadores profesionales que

entrenan en “Zona Norte”, algunos

son: Abner López, Javier “Cobrita”

Mendoza (peleará por el título

mundial), Iván Morales, Tony

Gutiérrez (lleva 16-0), Héctor Flores y

Jorge “Maromerito” Páez. El gimnasio está abierto de las

9:00 horas a las 21:00 horas.

El entrenador Fernando Fernández

continúa con el legado y la tradición del

gimnasio.

Page 5: Semanario22

REPORTAJE ESPECIALDel 10 al 30 de Julio de 2014

REPORTAJE ESPECIALpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 54 pizarradeportes.com

Del gimnasio Zona Norte han salido grandes campeones mundiales, actualmente trabajan varios jóvenes con una visión similar a la que llevó a “Pelucho” y “Terrible” Morales a los primeros planos

Por Jessica Zamora

Tijuana es una ciudad de mucha historia, llena de lugares emblemáti-cos que le aportan diferentes matices a la ciudad. Sin embargo, hay un lu-gar que sobresa-le; es en la “Zona Norte”, en la in-tersección de las calles 5 de mayo y Coahuila donde tiene cabida el mejor boxeo de la frontera.

Es el cen-tro de la ciudad el que aporta más anécdotas a Tijuana, pero sólo pocos co-nocen que pre-cisamente del gimnasio “Zo-na Norte” han surgido y en-trenado al-gunos de los mejores boxeadores de México.

Fundado en 1985 por la iniciati-va de Don José Morales, padre de Erik “Terrible” Morales. Ahora es Fernan-do Fernández el entrenador que bus-ca continuar el legado y realzar la historia de este gimnasio.

“Muchos campeones mundiales han pasado por aquí. Este gimnasio tiene mucha historia, me atrevo a de-cir que es el gimnasio que más histo-ria de campeones mundiales tiene,

muchos peleadores de nivel y de gran experiencia han pasado por aquí”, re-firió “Terrible” Morales sobre el gim-nasio que inicio su padre.

“NACE” EL BOXEO EN TIJUANASe dibuja una sonrisa en su rostro

cuando Erik Morales recuerda cómo su padre fundó el lugar y este sen-timiento de alegría lo comparte el entrenador a cargo, Fernando Fer-nández.

“Lo fundó el papá de Erik para en-trenar a los peleadores que tenía. Po-co a poco se fueron sumando varios entrenadores que estaban haciendo equipo con Don José Morales. Se va haciendo de un nombre y con el es-tandarte de Erik, que es la mayor figu-ra que ha salido, cobró fama”, relató Fernández.

Por su parte, “Terrible” recordó que poco a poco el centro de entre-namiento ha ido evolucionando y que

aquél gim-

nasio con necesidades que surgió en 1985 ha albergado a través de los años a grandes nombres del mundo del bo-xeo.

“Conforme fue pasando el tiempo empezaron a venir entrenadores de Sinaloa con sus pupilos y por la amis-tad con los entrenadores de este gim-nasio, llegaban y aquí entrenaban”, dijo Morales.

“Siempre ha habido buen nivel aquí, muchos de los que han venido

a entrenar aquí fueron campeones mundiales. Venían de otros países a buscar escuela en México. Yo me recuerdo haber boxeado con va-rios buenos, fue la manera como yo aprendí”, añadió.

EL RENACER DEL GIMNASIOEn 29 de años de existencia, “Zona

Norte” ha dado un sinfín de satisfac-ciones y en la actualidad es Fernán-dez y el “Terrible” Morales quienes se encuentran trabajando para mante-ner el honor del gimnasio y resurgir su historia.

“En el pasado muchos venían a que los entrenara el papá de Erik, pero ha-ce tiempo decidió tomarse un des-canso y yo tomé la batuta para tratar de seguir con lo que él comenzó bajo las mismas características que él te-nía”, señaló Fernández.

Miles de anécdotas bajó las cuatro paredes del gimnasio de la zona norte y el “Terrible” compartió una en par-

ticular, “Hugo Torres, Mar-quito Martí-nez y muchos otros se que-daban a dor-mir en el ring y a veces yo me quedaba con ellos y nos levantábamos muy tempra-no en la ma-ñana para ir a correr y no era por gusto, era por necesidad”.

Bajo es-ta nueva eta-pa, Fernández y Morales buscan mantener lo va-

lores y la visión que tuvo Don José cuando fundó zo-na norte.

“Buscamos inculcarles discipli-na, técnica, detalles. Queremos que se tenga reconocimiento, que se ha-ble de que aquí se trabaja para ganar, que hay peleadores ganadores. En es-te gimnasio trabajamos en la menta-lidad de que todos deben ganar, que seguiremos poniendo a Tijuana en al-to”, reiteró Fernández.

Cuna de campeones

Siempre ha habido buen nivel aquí,

mucho de los que han venido a entrenar aquí

fueron campeones mundiales. Venían

de otros países a buscar escuela en

México”Erik “Terrible” Morales, ex

campeón Mundial y promotor de boxeo.

“FOTOS: Alejandro Gutiérrez M.

En la actualidad hay 10 boxeadores profesionales que

entrenan en “Zona Norte”, algunos

son: Abner López, Javier “Cobrita”

Mendoza (peleará por el título

mundial), Iván Morales, Tony

Gutiérrez (lleva 16-0), Héctor Flores y

Jorge “Maromerito” Páez. El gimnasio está abierto de las

9:00 horas a las 21:00 horas.

El entrenador Fernando Fernández

continúa con el legado y la tradición del

gimnasio.

Page 6: Semanario22

REPORTAJE ESPECIALDel 10 al 30 de Julio de 2014

REPORTAJE ESPECIALpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 76 pizarradeportes.com

Por René Mora

Los Zonkeys de Tijuana se coronaron campeones del Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacifico en la temporada 2014 para ingresar su nombre a la lista de equipos profesiona-les de esta ciudad que han conquistado al me-nos un título en alguna liga deportiva de Méxi-co.

No es nada fácil ser campeón, se lucha con-tra rivales duros, difíci-les, complicados, esto en lo deportivo y tam-bién se lucha por con-vencer al aficionado, por buscar los siem-pre necesarios apoyos del gobierno que muchas ocasio-nes no llegan, sin embargo, empresarios visionarios logran darle un momento de alegría a la afición del deporte que pro-fesan e imagen a la ciudad.

Siendo Tijuana una ciudad joven con apenas 125 años de vida, la historia de títulos de conjunto se puede contar con facilidad en el deporte profesio-nal.

Y los Zonkeys de Tijuana del Ing. Rafael Carrillo, con apenas 5

años de vida, de la mano del coach Ángel González lograron ya inscribir su nom-bre en la lista de los equipos que han conquistado un título profesional re-presentando a esta bella frontera mexi-cana.

Los Zonkeys de Tijuana se

unen a los Dragones de Tijuana como los únicos conjuntos profesionales de bas-quetbol que han logrado un titulo, pero también se conquistaron en beisbol en la Liga Norte de Sono-

ra y en la Liga Mexicana del Pacifico y en el futbol, dos en la Liga de Ascenso y uno en la Primera División.

El camino al título fue mucho más difícil de lo que se p u e d e pensar si nos re-m o n t a -mos a sus comien-zos ha-ce cinco a ñ o s , c u a n d o se ini-cio este proyec-to que e s t u v o a pun-to de

morir el año pasado cuando ya no ha-bía capital para solventar los gas-tos, hasta que llego el Ing. Carrillo a rescatar el equipo, inclusive, llego a pensar en cambiarle el nombre, pero cuando vio que ya había una identifi-cación con el público, decidió dejar a Zonkeys que hoy lo recompensa con un titulo, justamente cuando los bu-rros cebras de la avenida revolución están cumpliendo 100 años y es que estos burros inspiraron el nombre de

Zonkeys y en el aniversario 125 de la fundación de Tijuana.

Los inolvidables Dragones de Ti-juana conquistaron el campeonato en la temporada de 1975 para Tijua-na, desde entonces no se había lo-grado nada para esta ciudad a pesar de los esfuerzos que se hicieron con Potros (equipo que jugó en 1982), los Galgos, Cosmos en la Liga Nacional y los mismos Zonkeys que navegaron contra corriente durante 4 tempo-radas, inclusive, a punto de desapa-recer.

En el beisbol, en 1985 el equipo Me-tros de Tijuana del Ing. Jaime Bonilla, dirigidos por Cucon Bernal, conquis-taron el cetro en la Liga Norte de So-nora venciendo a los Algodoneros de San Luis ante más de 8 mil personas en el estadio del Cerro Colorado.

En el beisbol invernal, en 1988 los Potros de Tijuana del Ing. Jaime Boni-lla y dirigidos por Jorge Fitch logra-ron el primer título para Tijuana en la Liga Mexicana del Pacifico ganan-do a los Mayos de Navojoa. En 1991, los Potros, ahora de Humberto Cas-tañeda, conquistaron el titulo de la liga venciendo a los Tomateros de Culiacán.

En el futbol, en el torneo Apertura 2010 de la Liga de Ascenso, Xolos con-quisto el titulo con Joaquín Del Olmo como técnico, su primero en el ba-

l o m p i é mexicano. En el Clausura 2011 dis-putaron el ascen-so con el Irapuato y en la final de fi-nales, Xolos se coronó en ca-sa para llegar al máximo circuito del futbol mexi-cano con el mis-mo entrenador.

Y en la Prime-ra División, Xo-los se coronó en

el Apertura 2012 de la mano de Anto-nio Mohamed.

Los esfuerzos por mantener un equipo profesional han sido muchos.

Algunos equipos se quedaron cerca de ganar un título como los Ponys en la Liga Norte de Sonora en 1979 (perdie-ron con San Luis), los Potros en 1987 en el Pacifico, los Toros en la Liga Norte de México apenas el año pasado.

Los mismos Xolos, ellos perdieron dos finales, una frente a Mérida y otra contra Irapuato, el Inter de Tijuana perdió el ascenso con León y Chivas Ti-juana perdió igual contra Mérida

Son proyectos, son sueños, son fi-nales, son recuerdos,

pero los títulos son amores y hoy Tijuana disfruta a sus Zonkeys que conquistaron el campeonato en el Circuito de Bas-quetbol de la Costa del pacifico, una li-ga que si bien es de desarrollo, es una li-ga de gran nivel, de gran competencia y en donde para ganar, se tiene que luchar día a día, como lo hi-cieron los Zonkeys de Tijuana.

Tijuana, tierra de campeones

FOTOS: Cortesía René Mora.FOTOS: Cortesía René Mora.

XOLOS, campeones en la Liga de Ascen-so, sobre los Tiburones Rojos de Vera-cruz.

LOS legendarios Potros monarcas de la MexPac en 1991.

LOS inolvidables Potros de 1988.

EL Ing. Jaime Bonilla recibe el ce-tro de la Liga Mexicana del Pacífi-co en 1998.

CON un presupuesto muy limitado, Zonkeys se coronó en el Cibacopa.

Page 7: Semanario22

REPORTAJE ESPECIALDel 10 al 30 de Julio de 2014

REPORTAJE ESPECIALpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 76 pizarradeportes.com

Por René Mora

Los Zonkeys de Tijuana se coronaron campeones del Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacifico en la temporada 2014 para ingresar su nombre a la lista de equipos profesiona-les de esta ciudad que han conquistado al me-nos un título en alguna liga deportiva de Méxi-co.

No es nada fácil ser campeón, se lucha con-tra rivales duros, difíci-les, complicados, esto en lo deportivo y tam-bién se lucha por con-vencer al aficionado, por buscar los siem-pre necesarios apoyos del gobierno que muchas ocasio-nes no llegan, sin embargo, empresarios visionarios logran darle un momento de alegría a la afición del deporte que pro-fesan e imagen a la ciudad.

Siendo Tijuana una ciudad joven con apenas 125 años de vida, la historia de títulos de conjunto se puede contar con facilidad en el deporte profesio-nal.

Y los Zonkeys de Tijuana del Ing. Rafael Carrillo, con apenas 5

años de vida, de la mano del coach Ángel González lograron ya inscribir su nom-bre en la lista de los equipos que han conquistado un título profesional re-presentando a esta bella frontera mexi-cana.

Los Zonkeys de Tijuana se

unen a los Dragones de Tijuana como los únicos conjuntos profesionales de bas-quetbol que han logrado un titulo, pero también se conquistaron en beisbol en la Liga Norte de Sono-

ra y en la Liga Mexicana del Pacifico y en el futbol, dos en la Liga de Ascenso y uno en la Primera División.

El camino al título fue mucho más difícil de lo que se p u e d e pensar si nos re-m o n t a -mos a sus comien-zos ha-ce cinco a ñ o s , c u a n d o se ini-cio este proyec-to que e s t u v o a pun-to de

morir el año pasado cuando ya no ha-bía capital para solventar los gas-tos, hasta que llego el Ing. Carrillo a rescatar el equipo, inclusive, llego a pensar en cambiarle el nombre, pero cuando vio que ya había una identifi-cación con el público, decidió dejar a Zonkeys que hoy lo recompensa con un titulo, justamente cuando los bu-rros cebras de la avenida revolución están cumpliendo 100 años y es que estos burros inspiraron el nombre de

Zonkeys y en el aniversario 125 de la fundación de Tijuana.

Los inolvidables Dragones de Ti-juana conquistaron el campeonato en la temporada de 1975 para Tijua-na, desde entonces no se había lo-grado nada para esta ciudad a pesar de los esfuerzos que se hicieron con Potros (equipo que jugó en 1982), los Galgos, Cosmos en la Liga Nacional y los mismos Zonkeys que navegaron contra corriente durante 4 tempo-radas, inclusive, a punto de desapa-recer.

En el beisbol, en 1985 el equipo Me-tros de Tijuana del Ing. Jaime Bonilla, dirigidos por Cucon Bernal, conquis-taron el cetro en la Liga Norte de So-nora venciendo a los Algodoneros de San Luis ante más de 8 mil personas en el estadio del Cerro Colorado.

En el beisbol invernal, en 1988 los Potros de Tijuana del Ing. Jaime Boni-lla y dirigidos por Jorge Fitch logra-ron el primer título para Tijuana en la Liga Mexicana del Pacifico ganan-do a los Mayos de Navojoa. En 1991, los Potros, ahora de Humberto Cas-tañeda, conquistaron el titulo de la liga venciendo a los Tomateros de Culiacán.

En el futbol, en el torneo Apertura 2010 de la Liga de Ascenso, Xolos con-quisto el titulo con Joaquín Del Olmo como técnico, su primero en el ba-

l o m p i é mexicano. En el Clausura 2011 dis-putaron el ascen-so con el Irapuato y en la final de fi-nales, Xolos se coronó en ca-sa para llegar al máximo circuito del futbol mexi-cano con el mis-mo entrenador.

Y en la Prime-ra División, Xo-los se coronó en

el Apertura 2012 de la mano de Anto-nio Mohamed.

Los esfuerzos por mantener un equipo profesional han sido muchos.

Algunos equipos se quedaron cerca de ganar un título como los Ponys en la Liga Norte de Sonora en 1979 (perdie-ron con San Luis), los Potros en 1987 en el Pacifico, los Toros en la Liga Norte de México apenas el año pasado.

Los mismos Xolos, ellos perdieron dos finales, una frente a Mérida y otra contra Irapuato, el Inter de Tijuana perdió el ascenso con León y Chivas Ti-juana perdió igual contra Mérida

Son proyectos, son sueños, son fi-nales, son recuerdos,

pero los títulos son amores y hoy Tijuana disfruta a sus Zonkeys que conquistaron el campeonato en el Circuito de Bas-quetbol de la Costa del pacifico, una li-ga que si bien es de desarrollo, es una li-ga de gran nivel, de gran competencia y en donde para ganar, se tiene que luchar día a día, como lo hi-cieron los Zonkeys de Tijuana.

Tijuana, tierra de campeones

FOTOS: Cortesía René Mora.FOTOS: Cortesía René Mora.

XOLOS, campeones en la Liga de Ascen-so, sobre los Tiburones Rojos de Vera-cruz.

LOS legendarios Potros monarcas de la MexPac en 1991.

LOS inolvidables Potros de 1988.

EL Ing. Jaime Bonilla recibe el ce-tro de la Liga Mexicana del Pacífi-co en 1998.

CON un presupuesto muy limitado, Zonkeys se coronó en el Cibacopa.

Page 8: Semanario22

PISA Y CORREDel 10 al 30 de Julio de 2014

PISA Y CORREpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 98 pizarradeportes.com

Por Bateador Emergente

El abridor de los Padres Tyson Ross será el representante de San Diego en el equipo de la Liga Nacional el 15 de ju-lio en Minnesota.

Ross lleva siete victorias en la cam-paña con efectividad de 2.93. Ha lanza-do 116 entradas y dos tercios, en las que acumula 111 ponches y once salidas de calidad en 18 apariciones en la loma.

En lo que va de la temporada, el lan-zador diestro no ha tenido una apertura con menos de cinco entradas lanzadas. Cuenta con ocho salidas de siete entra-das, una de ocho episodios y su prime-ra de julio fue juego completo, en el que espació tres imparables, sin carreras ni pasaportes y abanicó a nueve.

Tyson ha mejorado su desempeño respecto a 2013, cuando finalizó con marca de 3-8, efectividad de 3.17, 44 pasaportes y 119 chocolates en 125 en-tradas con 35 aperturas y nueve apari-ciones como relevista.

Es la primera vez desde 2007 que un abridor de los “frailes” es seleccionado para el Juego de Estrellas. Ross en el dé-cimo inicialista de San Diego en el clási-co de media temporada y decimosexto lanzador Padre en el plantel de la Liga Nacional.

Seth Smith y Huston Street también tenían argumentos y estadísticas pa-ra ser considerados al Juego de Estre-llas. El timonel Mike Matheny optó por el abridor.

El Juego de Estrellas está a la vuelta de la esquina. La votación para titula-res ya cerró, estos son los elegidos por la afición para conformar la alineación titular. El resto de las estrellas, fueron los siguientes en la lista de votos, otros fueron elección de los manejadores.

Lanzadores: Dellin Betances (NYY)*, Mark Buehrle (TOR), Yu Darvish (TEX), Sean Doolittle (OAK)*, Félix Hernández (SEA), Greg Holland (KC)*, Scott Kazmir (OAK), Jon Lester (BOS), Glen Perkins (MIN)*, David Price (TB), Max Scherzer (DET) y Masahiro Tanaka (NYY). *Relevistas

Reservas: Derek Norris (C, OAK), Kurt Suzuki (C, MIN), José Abreu (1B, CWS), Brandon Moss (1B, OAK), José Altuve (2B, HOU), Adrián Beltré (3B, TEX), Alexei Ramírez (SS, CWS), Michel Brantley (J, CLE), Yoenis Céspedes (J, OAK), Alex Gordon (J, KC), Edwin Encarnación (DH, TOR), Víctor Martínez (DH, DET).

Lluvia de estrellas en MinnesotaTYSON Ross, único re-presentante de los Pa-dres de San Diego.

EL carismático Derek Je-ter disputará su último Juego de Estrellas.

VOTO FINAL

Cinco jugadores por li-ga están en la terna para convertirse en el último integrante del plantel. El voto final concluye el jue-ves a la 1:00 de la tarde, hora de Baja California.

En la Liga America-na, todos son lanzado-res abridores: Dallas Keuchel (HOU, 8-5, 3.06), Corey Kluber (CLE, 8-6, 2.86), Rick Porcello (DET, 11-5, 3.53), Garrett Ri-chards (LAA, 10-2, 2.71) y Chris Sale (CWS, 8-1, 2.16).

Los candidatos del “viejo circuito” son cua-tro jugadores de cua-dro y un jardinero: Justin Morneau (1B COL, .314, 59 CP), Anthony Ren-dón (2B WAS, .282, 50 CP), Anthony Rizzo (1B CHC, 17 HR, 50 CP), Casey McGehee (3B MIA, .320) y Justin Upton (J ATL, 17 HR, 50 CP).

Lanzadores:Madison Bumgarner (SF), Aroldis Chapman (CIN), Johnny Cueto (CIN), Zack Greinke (LAD), Clayton Kershaw (LAD), Craig Kimbrel (ATL)*, Pat Neshek (STL)*, Francisco Rodríguez (MIL)*, Tyson Ross (SD), Adam Wainwright (STL), Tony Watson (PIT)*, Jordan Zimmermann (WAS) y Julio Teherán (ATL) – toma el lugar de Jeff Samardzija, ahora en Liga Americana (OAK). *Relevistas

Reservas: Jonathan Lucroy (C, MIL), Devin Mesoraco (C, CIN), Freddie Freeman (1B, ATL), Dee Gordon (2B, LAD), Daniel Murphy (2B, NYM), Starlin Castro (SS, CHC), Matt Carpenter (3B, STL), Todd Frazier (3B, CIN), Charlie Blackmon (J, COL), Josh Harrison (J, PIT), Hunter Pence (J, SF), Giancarlo Stanton (J, MIA).

YASIEL Puig, uno de los hombres a seguir en la Liga Nacional.

Page 9: Semanario22

PISA Y CORREDel 10 al 30 de Julio de 2014

PISA Y CORREpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 98 pizarradeportes.com

Por Bateador Emergente

El abridor de los Padres Tyson Ross será el representante de San Diego en el equipo de la Liga Nacional el 15 de ju-lio en Minnesota.

Ross lleva siete victorias en la cam-paña con efectividad de 2.93. Ha lanza-do 116 entradas y dos tercios, en las que acumula 111 ponches y once salidas de calidad en 18 apariciones en la loma.

En lo que va de la temporada, el lan-zador diestro no ha tenido una apertura con menos de cinco entradas lanzadas. Cuenta con ocho salidas de siete entra-das, una de ocho episodios y su prime-ra de julio fue juego completo, en el que espació tres imparables, sin carreras ni pasaportes y abanicó a nueve.

Tyson ha mejorado su desempeño respecto a 2013, cuando finalizó con marca de 3-8, efectividad de 3.17, 44 pasaportes y 119 chocolates en 125 en-tradas con 35 aperturas y nueve apari-ciones como relevista.

Es la primera vez desde 2007 que un abridor de los “frailes” es seleccionado para el Juego de Estrellas. Ross en el dé-cimo inicialista de San Diego en el clási-co de media temporada y decimosexto lanzador Padre en el plantel de la Liga Nacional.

Seth Smith y Huston Street también tenían argumentos y estadísticas pa-ra ser considerados al Juego de Estre-llas. El timonel Mike Matheny optó por el abridor.

El Juego de Estrellas está a la vuelta de la esquina. La votación para titula-res ya cerró, estos son los elegidos por la afición para conformar la alineación titular. El resto de las estrellas, fueron los siguientes en la lista de votos, otros fueron elección de los manejadores.

Lanzadores: Dellin Betances (NYY)*, Mark Buehrle (TOR), Yu Darvish (TEX), Sean Doolittle (OAK)*, Félix Hernández (SEA), Greg Holland (KC)*, Scott Kazmir (OAK), Jon Lester (BOS), Glen Perkins (MIN)*, David Price (TB), Max Scherzer (DET) y Masahiro Tanaka (NYY). *Relevistas

Reservas: Derek Norris (C, OAK), Kurt Suzuki (C, MIN), José Abreu (1B, CWS), Brandon Moss (1B, OAK), José Altuve (2B, HOU), Adrián Beltré (3B, TEX), Alexei Ramírez (SS, CWS), Michel Brantley (J, CLE), Yoenis Céspedes (J, OAK), Alex Gordon (J, KC), Edwin Encarnación (DH, TOR), Víctor Martínez (DH, DET).

Lluvia de estrellas en MinnesotaTYSON Ross, único re-presentante de los Pa-dres de San Diego.

EL carismático Derek Je-ter disputará su último Juego de Estrellas.

VOTO FINAL

Cinco jugadores por li-ga están en la terna para convertirse en el último integrante del plantel. El voto final concluye el jue-ves a la 1:00 de la tarde, hora de Baja California.

En la Liga America-na, todos son lanzado-res abridores: Dallas Keuchel (HOU, 8-5, 3.06), Corey Kluber (CLE, 8-6, 2.86), Rick Porcello (DET, 11-5, 3.53), Garrett Ri-chards (LAA, 10-2, 2.71) y Chris Sale (CWS, 8-1, 2.16).

Los candidatos del “viejo circuito” son cua-tro jugadores de cua-dro y un jardinero: Justin Morneau (1B COL, .314, 59 CP), Anthony Ren-dón (2B WAS, .282, 50 CP), Anthony Rizzo (1B CHC, 17 HR, 50 CP), Casey McGehee (3B MIA, .320) y Justin Upton (J ATL, 17 HR, 50 CP).

Lanzadores:Madison Bumgarner (SF), Aroldis Chapman (CIN), Johnny Cueto (CIN), Zack Greinke (LAD), Clayton Kershaw (LAD), Craig Kimbrel (ATL)*, Pat Neshek (STL)*, Francisco Rodríguez (MIL)*, Tyson Ross (SD), Adam Wainwright (STL), Tony Watson (PIT)*, Jordan Zimmermann (WAS) y Julio Teherán (ATL) – toma el lugar de Jeff Samardzija, ahora en Liga Americana (OAK). *Relevistas

Reservas: Jonathan Lucroy (C, MIL), Devin Mesoraco (C, CIN), Freddie Freeman (1B, ATL), Dee Gordon (2B, LAD), Daniel Murphy (2B, NYM), Starlin Castro (SS, CHC), Matt Carpenter (3B, STL), Todd Frazier (3B, CIN), Charlie Blackmon (J, COL), Josh Harrison (J, PIT), Hunter Pence (J, SF), Giancarlo Stanton (J, MIA).

YASIEL Puig, uno de los hombres a seguir en la Liga Nacional.

Page 10: Semanario22

PISA Y CORRE Del 10 al 30 de Julio de 2014

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITOpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1110 pizarradeportes.com

‘CABALLÓN’ TIJUANENSE

Por Homobono Briceño

A lo largo de su brillante carrera, el antesalista tijua-nense Oscar Robles ha sido un pelotero respetable y respe-tado tanto en verano como en invierno, sus números hablan por si solos además de su vida privada fuera del terreno de juego, un muchacho tranqui-lo, muy sano y amigable con todo mundo.

Sin embargo, nos llamó mu-cho la atención que en un pe-ríodo de tiempo muy corto, los Diablos Rojos del México y los Águilas de Mexicali lo cambia-ron a Oaxaca y Culiacán res-pectivamente.

Qué estará pasando con “Oscarín”, ¿Estará lastimado?, ¿bajaría su rendimiento?, ¿por qué esos cambios?, siendo que el “Astroboy” bateó muy bien en dichas organizaciones, esa y otras incógnitas más, qui-simos despejarlas acudiendo al Estadio Gasmart en la visi-

ta que los Guerreros de Oaxaca hicie-ron recientemen-te por Tijuana.

Homobono Bri-ceño: ¿Qué pasó Oscar, cómo te sien-tes, platícanos el por-qué de esos movimientos contigo?

Oscar Robles: “Bien, muy bien, yo creo que lo impor-tante es que no ha habido lesiones, las molestias con el codo desde invierno ya desaparecieron”.

HB: ¿Qué opinas de tú salida de Mexicali?

OR: “Ellos ya tenían pla-nes para otros jugadores, yo les agradez-co que me tomaran en cuenta, estoy agradecido por la opor-tunidad que me brindaron du-rante esos años, pero a la vez

un poco triste, porque pensaba que termina-ría mí carrera ahí con esa gran afición”.

HB: ¿Y de los Diablos, si eras de los mejores batea-

dores junto con el “Chapis” Valencia?

OR: “Afuera del beisbol pa-san muchas cosas y cuando

siento y veo injusti-cias, las hablo, yo creo ese ha

sido mí error”. No quiso abundar

más al respecto, co-sa que le respetamos

ya no tocando ese punto.

HB: ¿Háblanos de tu lle-gada a los Tomateros de Cu-

liacán y sobre Benjamín Gil?OR: “Muy contento, llegar

a una organización como los Tomateros cien por cien-to ganadora me da fuer-zas para seguir luchando

como yo he estado acos-tumbrado, para seguir

trabajando duro y se-guir dando satis-

facciones a los que confían en tú trabajo, los aficionados de

Culiacán son ex-traordinarios, co-

nocedores y nunca dejan de respaldar al equipo; sobre Benji Gil, yo creo que lo importante es la confianza, sabemos la mucha experien-cia que tiene en el beisbol: él nos va a llevar al campeonato, sabe enseñar, escuchar y nos transmitirá la garra y el lide-razgo con que jugaba”.

HB: ¿Planes para el retiro?OR: “Tengo 38 años y uno

está consciente de ello, cuan-do vea que mi nivel baje será el momento de colgar los ‘spikes’ como jugador activo para em-pezar otra faceta dentro del beisbol”.

HB: ¿Alguna emoción espe-cial por jugar en Tijuana, ante tú gente?

OR: “Es una sensación es-pecial, un juego de tempora-da, sentimientos muy bonitos, ver personas que me apoyaron desde Ligas Pequeñas, la fami-lia, los amigos, te motiva pa-ra seguir metiendo el extra en cada jugada, en cada turno”.

Y esa fue la charla que sos-tuvimos con Oscar Manuel Ro-bles, ahora con nuevo look, pero siempre con su fildeo se-guro, sus tiros certeros y su re-gadera de imparables, ¡ah! y con su infalible número 13 en la espalda, un peloterazo con toda la barba.

Cabe señalar que los Gue-rreros de Oaxaca dejaron un grato sabor en esta frontera donde inicia la patria, desta-cando las actuaciones de los jardineros Alan Sánchez y Alex González.

Una de las grandes figuras del beisbol de esta ciudad sabe que el final de su carrera se aproxima, pero el legado del “Astroboy” permanecerá por siempre

MUNDIAL PARA LOS GRANDES

Una vez más la final del mundial de fut-bol se definirá entre dos equipos históri-cos. Atrás quedaron los sueños e ilusiones de aquellos países que a pesar de haber de-rrotado a selecciones más poderosas, fueron frenados en la fase de cuartos de final. Prin-cipalmente Colombia y Costa Rica jugaron grandes partidos, aunque no fue suficien-te para cambiar a los protagonistas tradi-cionales de las semifinales y final. Tuvieron una participación que será recordada, pero se quedaron en el camino.

Parece que la camiseta de los equipos grandes le pesa a sus rivales. Brasil y Argenti-na hicieron muy poco para aspirar a un lugar en la final; sin embargo, tuvieron esa posibi-lidad. Bélgica decepcionó cuando enfrentó a Argentina. Considerado el “caballo negro” para ganar el mundial, exhibió inocencia y un nivel de juego de segunda división; cuan-do pudo no quiso y cuando quiso no pudo.

Costa Rica estuvo a la altura de las cir-cunstancias; le disputó el encuentro a Ho-landa con gallardía y determinación.

Por su parte, después de derrotar a Fran-cia en un buen partido de cuartos, Alemania dejó la impresión de ser la selección más só-lida del torneo. Cuando se publique este tex-to ya sabremos si estará en la final, aunque creo que así será. Si nos atenemos a lo que hemos visto, el otro finalista deberá ser Ho-landa a la que solo podemos reprocharle los clavados de Robben.

Una final como siempre, reservada para los grandes.

LA VOZ DEL AFICIONADO

Zeferino Sánchez¿Al Porto?Redacción Pizarra Deportes

Parece que las horas de Raúl Jiménez en el América están con-tadas, medios portugueses afirman que el delantero de las Águi-las se convertirá en jugador del Porto.

‘O Jogo’ publica en portada el interés del club por Jiménez, quien tendría un valor de 3 millones de euros pero los Dragones pagarían mucho más a los de Coapa para cerrar la negociación; incluso la información es avalada por el diario Record de Portu-gal.

De acuerdo con estos medios, sería cuestión de horas para que el mundialista cierre su fichaje con el Porto.

Otro de los factores que ayudaría para su llegada, sería la pre-sencia de los mexicanos: Diego Reyes y Héctor Herrera en el club pues la directiva consideraría que el atacante tendría una mejor adaptación en Portugal.

América contrató en el mercado a Oribe Peralta ante la necesi-dad de un delantero, en caso de que Jiménez emigrara a otro club, pues no hace mucho se conocía el interés del Rubin Kazan de Ru-sia.

al parece que la incorporación de Luis Suárez con el Barcelona es un secreto a voces.

En redes sociales circulan imá-genes de tiendas deportivas espa-ñolas donde ya se vende la camiseta del charrúa con el número 9.

De ser así, esto también confir-maría la salida del cuadro culé de

Alexis Sánchez quien era el porta-dor de esa playera y ahora se rumo-ra pasaría a las filas del Arsenal.

Asimismo, Liverpool hizo la pre-sentación de su nueva camiseta, donde no utilizó a Suárez como modelo, por lo que su arribo a Bar-celona solo parece ser cuestión de horas.

Barcelona ya vende la playera de Luis Suárez

Page 11: Semanario22

PISA Y CORRE Del 10 al 30 de Julio de 2014

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITOpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1110 pizarradeportes.com

‘CABALLÓN’ TIJUANENSE

Por Homobono Briceño

A lo largo de su brillante carrera, el antesalista tijua-nense Oscar Robles ha sido un pelotero respetable y respe-tado tanto en verano como en invierno, sus números hablan por si solos además de su vida privada fuera del terreno de juego, un muchacho tranqui-lo, muy sano y amigable con todo mundo.

Sin embargo, nos llamó mu-cho la atención que en un pe-ríodo de tiempo muy corto, los Diablos Rojos del México y los Águilas de Mexicali lo cambia-ron a Oaxaca y Culiacán res-pectivamente.

Qué estará pasando con “Oscarín”, ¿Estará lastimado?, ¿bajaría su rendimiento?, ¿por qué esos cambios?, siendo que el “Astroboy” bateó muy bien en dichas organizaciones, esa y otras incógnitas más, qui-simos despejarlas acudiendo al Estadio Gasmart en la visi-

ta que los Guerreros de Oaxaca hicie-ron recientemen-te por Tijuana.

Homobono Bri-ceño: ¿Qué pasó Oscar, cómo te sien-tes, platícanos el por-qué de esos movimientos contigo?

Oscar Robles: “Bien, muy bien, yo creo que lo impor-tante es que no ha habido lesiones, las molestias con el codo desde invierno ya desaparecieron”.

HB: ¿Qué opinas de tú salida de Mexicali?

OR: “Ellos ya tenían pla-nes para otros jugadores, yo les agradez-co que me tomaran en cuenta, estoy agradecido por la opor-tunidad que me brindaron du-rante esos años, pero a la vez

un poco triste, porque pensaba que termina-ría mí carrera ahí con esa gran afición”.

HB: ¿Y de los Diablos, si eras de los mejores batea-

dores junto con el “Chapis” Valencia?

OR: “Afuera del beisbol pa-san muchas cosas y cuando

siento y veo injusti-cias, las hablo, yo creo ese ha

sido mí error”. No quiso abundar

más al respecto, co-sa que le respetamos

ya no tocando ese punto.

HB: ¿Háblanos de tu lle-gada a los Tomateros de Cu-

liacán y sobre Benjamín Gil?OR: “Muy contento, llegar

a una organización como los Tomateros cien por cien-to ganadora me da fuer-zas para seguir luchando

como yo he estado acos-tumbrado, para seguir

trabajando duro y se-guir dando satis-

facciones a los que confían en tú trabajo, los aficionados de

Culiacán son ex-traordinarios, co-

nocedores y nunca dejan de respaldar al equipo; sobre Benji Gil, yo creo que lo importante es la confianza, sabemos la mucha experien-cia que tiene en el beisbol: él nos va a llevar al campeonato, sabe enseñar, escuchar y nos transmitirá la garra y el lide-razgo con que jugaba”.

HB: ¿Planes para el retiro?OR: “Tengo 38 años y uno

está consciente de ello, cuan-do vea que mi nivel baje será el momento de colgar los ‘spikes’ como jugador activo para em-pezar otra faceta dentro del beisbol”.

HB: ¿Alguna emoción espe-cial por jugar en Tijuana, ante tú gente?

OR: “Es una sensación es-pecial, un juego de tempora-da, sentimientos muy bonitos, ver personas que me apoyaron desde Ligas Pequeñas, la fami-lia, los amigos, te motiva pa-ra seguir metiendo el extra en cada jugada, en cada turno”.

Y esa fue la charla que sos-tuvimos con Oscar Manuel Ro-bles, ahora con nuevo look, pero siempre con su fildeo se-guro, sus tiros certeros y su re-gadera de imparables, ¡ah! y con su infalible número 13 en la espalda, un peloterazo con toda la barba.

Cabe señalar que los Gue-rreros de Oaxaca dejaron un grato sabor en esta frontera donde inicia la patria, desta-cando las actuaciones de los jardineros Alan Sánchez y Alex González.

Una de las grandes figuras del beisbol de esta ciudad sabe que el final de su carrera se aproxima, pero el legado del “Astroboy” permanecerá por siempre

MUNDIAL PARA LOS GRANDES

Una vez más la final del mundial de fut-bol se definirá entre dos equipos históri-cos. Atrás quedaron los sueños e ilusiones de aquellos países que a pesar de haber de-rrotado a selecciones más poderosas, fueron frenados en la fase de cuartos de final. Prin-cipalmente Colombia y Costa Rica jugaron grandes partidos, aunque no fue suficien-te para cambiar a los protagonistas tradi-cionales de las semifinales y final. Tuvieron una participación que será recordada, pero se quedaron en el camino.

Parece que la camiseta de los equipos grandes le pesa a sus rivales. Brasil y Argenti-na hicieron muy poco para aspirar a un lugar en la final; sin embargo, tuvieron esa posibi-lidad. Bélgica decepcionó cuando enfrentó a Argentina. Considerado el “caballo negro” para ganar el mundial, exhibió inocencia y un nivel de juego de segunda división; cuan-do pudo no quiso y cuando quiso no pudo.

Costa Rica estuvo a la altura de las cir-cunstancias; le disputó el encuentro a Ho-landa con gallardía y determinación.

Por su parte, después de derrotar a Fran-cia en un buen partido de cuartos, Alemania dejó la impresión de ser la selección más só-lida del torneo. Cuando se publique este tex-to ya sabremos si estará en la final, aunque creo que así será. Si nos atenemos a lo que hemos visto, el otro finalista deberá ser Ho-landa a la que solo podemos reprocharle los clavados de Robben.

Una final como siempre, reservada para los grandes.

LA VOZ DEL AFICIONADO

Zeferino Sánchez¿Al Porto?Redacción Pizarra Deportes

Parece que las horas de Raúl Jiménez en el América están con-tadas, medios portugueses afirman que el delantero de las Águi-las se convertirá en jugador del Porto.

‘O Jogo’ publica en portada el interés del club por Jiménez, quien tendría un valor de 3 millones de euros pero los Dragones pagarían mucho más a los de Coapa para cerrar la negociación; incluso la información es avalada por el diario Record de Portu-gal.

De acuerdo con estos medios, sería cuestión de horas para que el mundialista cierre su fichaje con el Porto.

Otro de los factores que ayudaría para su llegada, sería la pre-sencia de los mexicanos: Diego Reyes y Héctor Herrera en el club pues la directiva consideraría que el atacante tendría una mejor adaptación en Portugal.

América contrató en el mercado a Oribe Peralta ante la necesi-dad de un delantero, en caso de que Jiménez emigrara a otro club, pues no hace mucho se conocía el interés del Rubin Kazan de Ru-sia.

al parece que la incorporación de Luis Suárez con el Barcelona es un secreto a voces.

En redes sociales circulan imá-genes de tiendas deportivas espa-ñolas donde ya se vende la camiseta del charrúa con el número 9.

De ser así, esto también confir-maría la salida del cuadro culé de

Alexis Sánchez quien era el porta-dor de esa playera y ahora se rumo-ra pasaría a las filas del Arsenal.

Asimismo, Liverpool hizo la pre-sentación de su nueva camiseta, donde no utilizó a Suárez como modelo, por lo que su arribo a Bar-celona solo parece ser cuestión de horas.

Barcelona ya vende la playera de Luis Suárez

Page 12: Semanario22

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITO GAMBETA, PECHITO Y TAQUITO12 Del 10 al 30 de Julio de 2014 13Del 10 al 30 de Julio de 2014

¡Se define al campeón mundial!Redacción Pizarra Deportes

Concluyeron las semi-finales del Mundial, con contrastes sumamente marcados, Alemania y Ar-gentina se verán por ter-cera ocasión las caras en la gran final, donde han di-vidido honores. Curiosa-mente la última vez que estas selecciones se han coronado, ha sido enfren-tando al otro.

ALEMANIA, UNA MÁQUINA

Alemania destrozó a Brasil (7-1) en la peor de-rrota de la historia de la “canarinha” en la historia de los Mundiales. Desple-gó su espectacular fútbol de pase corto, rápido, en-diablado, culminado con esa efectividad sublime que hace del fútbol de Ale-mania una apisonadora.

Domina con alegría, desborda con el toque fá-cil pero en el área rival es un “killer” imposible de parar. Disputará la final en Maracaná después de ha-ber jugado el mejor fútbol del Mundial y tras enviar a Brasil al infierno. Esta se-lección quedará marcada de por vida. Sin Neymar, sí, sin Thiago Silva, pero so-bre todo sin recursos, una seleçao que se aguantaba por la magia del “10” y la emotividad del resto.

ARGENTINA, CON MUCHA PRECAUCIÓN

Argentina hacía 24 años que no pisaba unas semi-finales de un Mundial y no podía dejar pasar esta oportunidad. La selección albiceleste tenía delante a Holanda, un equipo que a la contra es mortal y que también sabe tocar el ba-lón. El conjunto de Sabe-lla esperó atrás pero sin renunciar al ataque con Messi, Higuaín y Lavezzi en punta. Pero sin arriesgar.

No hubo oportunidades

Neuer

1

Howdes

4

Hummels

5

Boateng

20

Lahm

16

Khedira

6

Kroos

18

Schweinsteiger

7

Müller

13

Özil

8

Klose

11Romero

1

Zabaleta

4

Garay

2

Demichelis

15

Rojo

16

Messi

10

Lavezzi

22 Pérez

8

Mascherano

14

Biglia

6

Higuaín

9

en los primeros minutos. La pri-mera fue para Argentina y tuvo que ser a balón parado. Leo Mes-si se encargó de lanzar la falta

pero no sorprendió a Cillessen porque buscó el palo del porte-ro.

La albiceleste ganaba metros

por momentos pero Holanda siempre era peligrosa con ba-lones a la espalda de la defensa con Robben y Van Persie.

Page 13: Semanario22

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITO GAMBETA, PECHITO Y TAQUITO12 Del 10 al 30 de Julio de 2014 13Del 10 al 30 de Julio de 2014

¡Se define al campeón mundial!Redacción Pizarra Deportes

Concluyeron las semi-finales del Mundial, con contrastes sumamente marcados, Alemania y Ar-gentina se verán por ter-cera ocasión las caras en la gran final, donde han di-vidido honores. Curiosa-mente la última vez que estas selecciones se han coronado, ha sido enfren-tando al otro.

ALEMANIA, UNA MÁQUINA

Alemania destrozó a Brasil (7-1) en la peor de-rrota de la historia de la “canarinha” en la historia de los Mundiales. Desple-gó su espectacular fútbol de pase corto, rápido, en-diablado, culminado con esa efectividad sublime que hace del fútbol de Ale-mania una apisonadora.

Domina con alegría, desborda con el toque fá-cil pero en el área rival es un “killer” imposible de parar. Disputará la final en Maracaná después de ha-ber jugado el mejor fútbol del Mundial y tras enviar a Brasil al infierno. Esta se-lección quedará marcada de por vida. Sin Neymar, sí, sin Thiago Silva, pero so-bre todo sin recursos, una seleçao que se aguantaba por la magia del “10” y la emotividad del resto.

ARGENTINA, CON MUCHA PRECAUCIÓN

Argentina hacía 24 años que no pisaba unas semi-finales de un Mundial y no podía dejar pasar esta oportunidad. La selección albiceleste tenía delante a Holanda, un equipo que a la contra es mortal y que también sabe tocar el ba-lón. El conjunto de Sabe-lla esperó atrás pero sin renunciar al ataque con Messi, Higuaín y Lavezzi en punta. Pero sin arriesgar.

No hubo oportunidades

Neuer

1

Howdes

4

Hummels

5

Boateng

20

Lahm

16

Khedira

6

Kroos

18

Schweinsteiger

7

Müller

13

Özil

8

Klose

11Romero

1

Zabaleta

4

Garay

2

Demichelis

15

Rojo

16

Messi

10

Lavezzi

22 Pérez

8

Mascherano

14

Biglia

6

Higuaín

9

en los primeros minutos. La pri-mera fue para Argentina y tuvo que ser a balón parado. Leo Mes-si se encargó de lanzar la falta

pero no sorprendió a Cillessen porque buscó el palo del porte-ro.

La albiceleste ganaba metros

por momentos pero Holanda siempre era peligrosa con ba-lones a la espalda de la defensa con Robben y Van Persie.

Page 14: Semanario22

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITODel 10 al 30 de Julio de 2014

KNOCKOUTpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1514 pizarradeportes.com

CANELO VS LARAPor Víctor Manuel Sepúlveda Aguilar

Quienes piensan que Saúl “Canelo” Alvarez tendrá una noche tranquila ante Erislandy Lara el próximo sába-do en el MGM Grand de Las Vegas, Ne-vada, están sumamente equivocados.

Lara, un boxeador cubano que de-sertó de su país vía tierras mexicanas, no es cualquier peleador: Zurdo, rápi-do, habilidoso y con una pegada res-petable, en realidad es una verdadera amenaza para el púgil mexicano. Es el clásico estilista que técnicamente es muy bueno y que conoce perfecta-mente cuando atacar y cuando defen-derse.

Su reto al “Canelo” está bien ci-mentado. Tiene un record profesional de 19 victorias (12 nocauts) con una derrota y 2 empates y en sus últimos

siete combates se ha enfrentado a lo mejor de las 154 libras si se considera que derrotó a Ronald Hearns, Freddy Hernández, Alfredo “Perro” Angulo y Austin Trout y empató ante Carlos Molina y Vanes Martirosyan. Su úni-ca derrota ha sido ante Paul Williams en una batalla que to-do mundo lo vio ganar menos los jueces. En resumen, todos estos peleadores tiene un record acumulado de 192 triunfos por solo 13 descalabros lo que de-muestra que el antilla-no tiene calidad.

Pero naturalmen-te Erislandy Lara, como todo boxeador, tiene sus defectos. Qui-zá el mayor es que cuando es conectado

no suele “amarrarse” sino que trata de evitar castigo confiando en su habilidad defensiva lo cual es sumamente ries-goso. Además, es notable que su quija-da no es de las mejores si se considera que en su combate ante Alfredo Angulo fue derribado en dos ocasiones en una

batalla donde hasta el décimo round iba em-patada.

Por ello Alvarez de-berá andarse con cui-dado y tratar de sacar provecho a su mayor potencia de puños. Ten-drá que buscar cerrar las salidas del cubano y desde luego utilizar in-sistentemente su mano

derecha para intentar abrirse camino sin olvidarse principalmente de golpear

a las zonas blandas para disminuir la condición física de su rival.

¿Ventajas del “Canelo”?Luego de sufrir su primera y única

derrota ante Floyd Mayweather en sep-tiembre del año pasado, Saúl Alvarez ya sabe lo que es enfrentar a este tipo de peleadores. Además estará práctica-mente como en casa pues es bien sabi-do que Las Vegas es territorio visitado en su mayoría por mexicanos y también trae “picado” el orgullo ya que el anti-llano ha hablado demasiado. Inclusive Lara dijo que noquearía a Alvarez en 6 episodios y que probaría que el “Cane-lo” es un peleador “inflado” por la pu-blicidad.

Pero el combate es riesgoso. La pelea seguramente se irá a los 12 rounds y el mexicano obtendrá una apretada vic-toria por decisión.

Lara dijo que noqueará a Álvarez en

6 episodios y que probará que el “Canelo” es un peleador “inflado” por la publicidad.

MomiosCanelo -320Empate 1000Lara 200

Por la redenciónRedacción Pizarra Deportes

A pocos días de concluir la Copa del Mundo y aún con la resaca del futbol de categoría mundial que se apreció, el Club Tijuana entrará en acción en el arranque del Apertura 2014 de la Primera División nacio-nal.

La escuadra que comanda César Alejandro Farías tiene la consigna de terminar de levantar y justificar la limpia que efectuó en el plantel, donde dejó en libertad a jugadores que lucían intocables, tal como Fer-nando Arce, Edgar Castillo, Hércu-lez Gómez y Fidel Martínez, entre otros.

Llegaron hombres como Israel Jiménez, Dayro Moreno, Alfredo Moreno y Juan Arango, para conver-tirse en referentes. El caso de los

dos Moreno significó el retorno a la escuadra, el argentino naturaliza-do mexicano fue campeón vestido de rojinegro, mientras que el cafe-tero tuvo una salida muy extraña y ahora retorna a demostrar de qué está hecho.

Los cambios tácticos será uno de los puntos más notorios en los nuevos Xolos, donde ha mostrado que manejará una ya acostumbra-da línea de cuatro en el fondo, difí-cilmente moverá este aspecto, su medio sector es de los que más ro-tación tendría, fiel a un estilo que casi lo mete al Mundial de Brasil.

Cristian Pellerano, Javier Güé-mes, Joe Corona, Richard Ruiz y el venezolano Arango serían los habi-tuales en este sector, por allí podría utilizar además a Juan Carlos Núñez en la contención, pues la banda de-

recha parece totalmente des-tinada al ex Tigre Jiménez.

Para la delantera no se vis-lumbran mayores modifica-ciones, Benedetto y Dayro Moreno lucen como los favo-ritos para arrancar el torneo, pero la vivacidad del “Chan-go” Moreno, aunado a un mal momento de alguno de sus compañeros, podría orillar al estratega a darle más minutos.

En general, la idea de la re-volución de Farías tiene un claro mensaje: esta es su es-trategia, este es su juego, qui-zás no habrá que pedirle que juegue vistosamente, pero, la efectividad y los resultados es lo que dictaminará si era o no momento de la limpia que rea-lizó.

Posible alineación

Saucedo

Garza

Jiménez

H. Pellerano

Gandolfi

Güémes

C. Pellerano

Arango

Ruiz

Benedetto

D. Moreno

Page 15: Semanario22

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITODel 10 al 30 de Julio de 2014

KNOCKOUTpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1514 pizarradeportes.com

CANELO VS LARAPor Víctor Manuel Sepúlveda Aguilar

Quienes piensan que Saúl “Canelo” Alvarez tendrá una noche tranquila ante Erislandy Lara el próximo sába-do en el MGM Grand de Las Vegas, Ne-vada, están sumamente equivocados.

Lara, un boxeador cubano que de-sertó de su país vía tierras mexicanas, no es cualquier peleador: Zurdo, rápi-do, habilidoso y con una pegada res-petable, en realidad es una verdadera amenaza para el púgil mexicano. Es el clásico estilista que técnicamente es muy bueno y que conoce perfecta-mente cuando atacar y cuando defen-derse.

Su reto al “Canelo” está bien ci-mentado. Tiene un record profesional de 19 victorias (12 nocauts) con una derrota y 2 empates y en sus últimos

siete combates se ha enfrentado a lo mejor de las 154 libras si se considera que derrotó a Ronald Hearns, Freddy Hernández, Alfredo “Perro” Angulo y Austin Trout y empató ante Carlos Molina y Vanes Martirosyan. Su úni-ca derrota ha sido ante Paul Williams en una batalla que to-do mundo lo vio ganar menos los jueces. En resumen, todos estos peleadores tiene un record acumulado de 192 triunfos por solo 13 descalabros lo que de-muestra que el antilla-no tiene calidad.

Pero naturalmen-te Erislandy Lara, como todo boxeador, tiene sus defectos. Qui-zá el mayor es que cuando es conectado

no suele “amarrarse” sino que trata de evitar castigo confiando en su habilidad defensiva lo cual es sumamente ries-goso. Además, es notable que su quija-da no es de las mejores si se considera que en su combate ante Alfredo Angulo fue derribado en dos ocasiones en una

batalla donde hasta el décimo round iba em-patada.

Por ello Alvarez de-berá andarse con cui-dado y tratar de sacar provecho a su mayor potencia de puños. Ten-drá que buscar cerrar las salidas del cubano y desde luego utilizar in-sistentemente su mano

derecha para intentar abrirse camino sin olvidarse principalmente de golpear

a las zonas blandas para disminuir la condición física de su rival.

¿Ventajas del “Canelo”?Luego de sufrir su primera y única

derrota ante Floyd Mayweather en sep-tiembre del año pasado, Saúl Alvarez ya sabe lo que es enfrentar a este tipo de peleadores. Además estará práctica-mente como en casa pues es bien sabi-do que Las Vegas es territorio visitado en su mayoría por mexicanos y también trae “picado” el orgullo ya que el anti-llano ha hablado demasiado. Inclusive Lara dijo que noquearía a Alvarez en 6 episodios y que probaría que el “Cane-lo” es un peleador “inflado” por la pu-blicidad.

Pero el combate es riesgoso. La pelea seguramente se irá a los 12 rounds y el mexicano obtendrá una apretada vic-toria por decisión.

Lara dijo que noqueará a Álvarez en

6 episodios y que probará que el “Canelo” es un peleador “inflado” por la publicidad.

MomiosCanelo -320Empate 1000Lara 200

Por la redenciónRedacción Pizarra Deportes

A pocos días de concluir la Copa del Mundo y aún con la resaca del futbol de categoría mundial que se apreció, el Club Tijuana entrará en acción en el arranque del Apertura 2014 de la Primera División nacio-nal.

La escuadra que comanda César Alejandro Farías tiene la consigna de terminar de levantar y justificar la limpia que efectuó en el plantel, donde dejó en libertad a jugadores que lucían intocables, tal como Fer-nando Arce, Edgar Castillo, Hércu-lez Gómez y Fidel Martínez, entre otros.

Llegaron hombres como Israel Jiménez, Dayro Moreno, Alfredo Moreno y Juan Arango, para conver-tirse en referentes. El caso de los

dos Moreno significó el retorno a la escuadra, el argentino naturaliza-do mexicano fue campeón vestido de rojinegro, mientras que el cafe-tero tuvo una salida muy extraña y ahora retorna a demostrar de qué está hecho.

Los cambios tácticos será uno de los puntos más notorios en los nuevos Xolos, donde ha mostrado que manejará una ya acostumbra-da línea de cuatro en el fondo, difí-cilmente moverá este aspecto, su medio sector es de los que más ro-tación tendría, fiel a un estilo que casi lo mete al Mundial de Brasil.

Cristian Pellerano, Javier Güé-mes, Joe Corona, Richard Ruiz y el venezolano Arango serían los habi-tuales en este sector, por allí podría utilizar además a Juan Carlos Núñez en la contención, pues la banda de-

recha parece totalmente des-tinada al ex Tigre Jiménez.

Para la delantera no se vis-lumbran mayores modifica-ciones, Benedetto y Dayro Moreno lucen como los favo-ritos para arrancar el torneo, pero la vivacidad del “Chan-go” Moreno, aunado a un mal momento de alguno de sus compañeros, podría orillar al estratega a darle más minutos.

En general, la idea de la re-volución de Farías tiene un claro mensaje: esta es su es-trategia, este es su juego, qui-zás no habrá que pedirle que juegue vistosamente, pero, la efectividad y los resultados es lo que dictaminará si era o no momento de la limpia que rea-lizó.

Posible alineación

Saucedo

Garza

Jiménez

H. Pellerano

Gandolfi

Güémes

C. Pellerano

Arango

Ruiz

Benedetto

D. Moreno

Page 16: Semanario22

CAPIROTADADel 10 al 30 de Julio de 2014

¡CONCURSO MUNDIALISTA!pizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1716 pizarradeportes.com

Todo parece indicar que el próximo 13 de septiembre el campeón welter del CMB y AMB, Floyd Mayweather Jr., estará enfrentando nueva-mente al argentino Marcos Maidana.

Maidana y Mayweather se vieron las caras el pasado mes de mayo con Mayweather lle-vandose una muy comentada decisión mayoritaria sobre el

argentino. “Aun nos mantenemos

rompiendo records de ventas de PPV y el 13 de septiembre estaremos de regreso al ne-gocio, Maidana - Mayweather 2 y luego en mayo les voy a te-ner una gran sorpresa, todo elmundo este pendiente” dijo Mayweather en una entrevis-ta realizada durante los pre-mios BET music awards.

Mayweather vs Maidana II, en septiembre

¿Por fin juntos?Redacción Pizarra Deportes

Ni siquiera la llegada de Wiggins, Parker, Embiid y compañía ha podi-

do hacer sombra al aluvión de ru-mores y adelantos de noticias

que se han desatado desde que Carmelo Anthony y

Lebron James comuni-casen a Knicks y Heat, respectivamente, su

deseo de salir al mercado y escuchar ofertas de otras

franquicias. “Melo” y Lebron han optado

por correr el riesgo (en su caso, bas-tante medido), renunciando a su últi-

mo año de contrato para así poder salir al mercado como agentes libres no-res-tringidos, que se abre el próximo 1 de ju-lio.

En la liga existe la sospecha de que tanto James, como sus compañeros en el “Big Three” de Miami Heat, Wade y Bosh, puedan optar por renunciar a su último año de contrato (por un montante total de 66 millones de dólares entre las 3 su-perestrellas de los Heat), para posibilitar la llegada de Carmelo Anthony a la fran-quicia del sur de Florida.

Sin embargo, con el paso de los días se ha ido filtrando el posible desconten-

to de James con la franquicia que preside Pat Riley, descontento que le habría lle-vado a salir al mercado con algo más que la intención de tantear otras posibilidades para, finalmente, volver a formar equipo con Bosh, Wade y Anthony.

Él y Melo, como no, en-tran en los planes de las principales franquicias de la liga, empezando por unos Lakers que saben que deben iniciar la reconstruc-ción, aprovechando los últi-mos años de Kobe Bryant.

Houston Rockets, Dallas Ma-vericks, Golden State Warriors, Los Angeles Clippers y hasta los New Your Knicks, que aún no re-nuncian a perder a su mega es-trella, son los equipos que más suenan como destino de uno o los dos aleros.

Si, como ocurrió en 2010, am-bos se ponen de acuerdo en renunciar a parte de su suel-do con tal de jugar juntos, reforzando a un potencial aspirante al título, se volve-rá a producir un cambio en el equilibrio de fuerzas que la li-ga trata de mantener.

¡LOS GANADORES!CAMPEÓN: Luis Guerrero

SUBCAMPEÓN: Damián ArmasSEMIFINALISTA (3ro): Stan CrespoSEMIFINALISTA (4to): Arturo Banda

5to puesto: Gustavo Gómez6to: Francisco Islas7mo: Leonel Ramos8vo: Alberto Araiza9no: Manuel Salcido10mo: Carlos Zárate

Podrán reclamar sus premios el próximo martes 15 de julio en nuestras oficinas,

con domicilio: Bahía Misión de La Paz 2993, Zona Río Tijuana, oficina #3.

Page 17: Semanario22

CAPIROTADADel 10 al 30 de Julio de 2014

¡CONCURSO MUNDIALISTA!pizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1716 pizarradeportes.com

Todo parece indicar que el próximo 13 de septiembre el campeón welter del CMB y AMB, Floyd Mayweather Jr., estará enfrentando nueva-mente al argentino Marcos Maidana.

Maidana y Mayweather se vieron las caras el pasado mes de mayo con Mayweather lle-vandose una muy comentada decisión mayoritaria sobre el

argentino. “Aun nos mantenemos

rompiendo records de ventas de PPV y el 13 de septiembre estaremos de regreso al ne-gocio, Maidana - Mayweather 2 y luego en mayo les voy a te-ner una gran sorpresa, todo elmundo este pendiente” dijo Mayweather en una entrevis-ta realizada durante los pre-mios BET music awards.

Mayweather vs Maidana II, en septiembre

¿Por fin juntos?Redacción Pizarra Deportes

Ni siquiera la llegada de Wiggins, Parker, Embiid y compañía ha podi-

do hacer sombra al aluvión de ru-mores y adelantos de noticias

que se han desatado desde que Carmelo Anthony y

Lebron James comuni-casen a Knicks y Heat, respectivamente, su

deseo de salir al mercado y escuchar ofertas de otras

franquicias. “Melo” y Lebron han optado

por correr el riesgo (en su caso, bas-tante medido), renunciando a su últi-

mo año de contrato para así poder salir al mercado como agentes libres no-res-tringidos, que se abre el próximo 1 de ju-lio.

En la liga existe la sospecha de que tanto James, como sus compañeros en el “Big Three” de Miami Heat, Wade y Bosh, puedan optar por renunciar a su último año de contrato (por un montante total de 66 millones de dólares entre las 3 su-perestrellas de los Heat), para posibilitar la llegada de Carmelo Anthony a la fran-quicia del sur de Florida.

Sin embargo, con el paso de los días se ha ido filtrando el posible desconten-

to de James con la franquicia que preside Pat Riley, descontento que le habría lle-vado a salir al mercado con algo más que la intención de tantear otras posibilidades para, finalmente, volver a formar equipo con Bosh, Wade y Anthony.

Él y Melo, como no, en-tran en los planes de las principales franquicias de la liga, empezando por unos Lakers que saben que deben iniciar la reconstruc-ción, aprovechando los últi-mos años de Kobe Bryant.

Houston Rockets, Dallas Ma-vericks, Golden State Warriors, Los Angeles Clippers y hasta los New Your Knicks, que aún no re-nuncian a perder a su mega es-trella, son los equipos que más suenan como destino de uno o los dos aleros.

Si, como ocurrió en 2010, am-bos se ponen de acuerdo en renunciar a parte de su suel-do con tal de jugar juntos, reforzando a un potencial aspirante al título, se volve-rá a producir un cambio en el equilibrio de fuerzas que la li-ga trata de mantener.

¡LOS GANADORES!CAMPEÓN: Luis Guerrero

SUBCAMPEÓN: Damián ArmasSEMIFINALISTA (3ro): Stan CrespoSEMIFINALISTA (4to): Arturo Banda

5to puesto: Gustavo Gómez6to: Francisco Islas7mo: Leonel Ramos8vo: Alberto Araiza9no: Manuel Salcido10mo: Carlos Zárate

Podrán reclamar sus premios el próximo martes 15 de julio en nuestras oficinas,

con domicilio: Bahía Misión de La Paz 2993, Zona Río Tijuana, oficina #3.

Page 18: Semanario22

REPORTAJE ESPECIALDel 10 al 30 de Julio de 2014

LAS + VALIOSASpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1918 pizarradeportes.com

VI Expo Off Road TijuanaPor Elizabeth Torres

Dentro de una zona adap-tada en la canalización del rio Tijuana a la altura de la cicló pista este 12 de julio a partir de las 9 de la mañana dará inicio a la sexta gran Expo Off Road Ti-juana, evento que muestra lo mejor al público tijuanense de la rama automotriz modifica-da.

En conferencia de prensa se expuso el objetivo específi-co de este evento y consiste en dar a conocer la creciente in-dustria automotriz donde se desarrolla actividades de pro-ducción e intercambio comer-cial dedicadas a la manufactura, modificación de sus-pensiones, carro-cerías, chasis, y motores de ve-hículos todo te-rreno.

David González uno de los organizadores del evento pla-tica un poco más so-bre las actividades a llevarse a cabo en-tre las que destacan el show de freestyle MX con dos pilotos, freestsyle de BMX con 6 pilotos, show de 4x4, rampa pa-ra carros de la baja 1000,musica en vivo y una pis-ta RC. Actividades extras co-mo un espectáculo de 4x4, demo-lición de v e h í c u -los 4x4 q u e

se realizaran con este tipo de unidades caracterizadas por

hacer travesías fuera de camino, unidades súper mo-dificadas en su sus-pensión entre otras sorpresas.

Evento que ha dejado en cuestión comercial automo-triz un gran impac-

to comparando con el primera expo donde solo se inició con

un equipo 4x4 aho-

ra con más de 30 clubs que acompañaran este evento su-mándose más cada año. Im-pactando no solo al medio comercial automotriz sino a todos aquellos curiosos y afi-cionados a las modificaciones automotrices; publico que di-ce presente en estos eventos los cuales dejan una fuerte car-ga de adrenalina con su ima-gen. Resaltando un objetivo más que es de lograr un evento turístico y familiar donde cada integrante quedara impacta-do al conocer este tipo de au-

tos, motocicletas de distintas disciplinas y deportes ex-

tremos de nuestra lo-calidad.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en apoyo con otras empresas estará presen-te colaborando; invitando al público para acercarse, diver-tirse, conocer y disfrutar de las espectaculares exposiciones de los clubes y patrocinadores del evento.

Evento programado a par-tir de las 9 de la mañana con una pausa de inauguración a la una de la tarde concluyen-do el evento a las 5 de la tar-de , esperando un promedio de asistencia de 7 mil perso-nas, con un costo accesible y descuentos que podrán obte-ner e informarse a través de la

siguiente página www.expooffroad.

com.

Se esperan en promedio

7 mil asistentes

Este 12 de julio a partir de las 9:00 de la mañana se realizará la VI gran Expo Off Road Tijuana.

Page 19: Semanario22

REPORTAJE ESPECIALDel 10 al 30 de Julio de 2014

LAS + VALIOSASpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 1918 pizarradeportes.com

VI Expo Off Road TijuanaPor Elizabeth Torres

Dentro de una zona adap-tada en la canalización del rio Tijuana a la altura de la cicló pista este 12 de julio a partir de las 9 de la mañana dará inicio a la sexta gran Expo Off Road Ti-juana, evento que muestra lo mejor al público tijuanense de la rama automotriz modifica-da.

En conferencia de prensa se expuso el objetivo específi-co de este evento y consiste en dar a conocer la creciente in-dustria automotriz donde se desarrolla actividades de pro-ducción e intercambio comer-cial dedicadas a la manufactura, modificación de sus-pensiones, carro-cerías, chasis, y motores de ve-hículos todo te-rreno.

David González uno de los organizadores del evento pla-tica un poco más so-bre las actividades a llevarse a cabo en-tre las que destacan el show de freestyle MX con dos pilotos, freestsyle de BMX con 6 pilotos, show de 4x4, rampa pa-ra carros de la baja 1000,musica en vivo y una pis-ta RC. Actividades extras co-mo un espectáculo de 4x4, demo-lición de v e h í c u -los 4x4 q u e

se realizaran con este tipo de unidades caracterizadas por

hacer travesías fuera de camino, unidades súper mo-dificadas en su sus-pensión entre otras sorpresas.

Evento que ha dejado en cuestión comercial automo-triz un gran impac-

to comparando con el primera expo donde solo se inició con

un equipo 4x4 aho-

ra con más de 30 clubs que acompañaran este evento su-mándose más cada año. Im-pactando no solo al medio comercial automotriz sino a todos aquellos curiosos y afi-cionados a las modificaciones automotrices; publico que di-ce presente en estos eventos los cuales dejan una fuerte car-ga de adrenalina con su ima-gen. Resaltando un objetivo más que es de lograr un evento turístico y familiar donde cada integrante quedara impacta-do al conocer este tipo de au-

tos, motocicletas de distintas disciplinas y deportes ex-

tremos de nuestra lo-calidad.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en apoyo con otras empresas estará presen-te colaborando; invitando al público para acercarse, diver-tirse, conocer y disfrutar de las espectaculares exposiciones de los clubes y patrocinadores del evento.

Evento programado a par-tir de las 9 de la mañana con una pausa de inauguración a la una de la tarde concluyen-do el evento a las 5 de la tar-de , esperando un promedio de asistencia de 7 mil perso-nas, con un costo accesible y descuentos que podrán obte-ner e informarse a través de la

siguiente página www.expooffroad.

com.

Se esperan en promedio

7 mil asistentes

Este 12 de julio a partir de las 9:00 de la mañana se realizará la VI gran Expo Off Road Tijuana.

Page 20: Semanario22

PONTE LAS PILASDel 10 al 30 de Julio de 2014

PONTE LAS PILASpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 2120 pizarradeportes.com

PILATES PONIENDO EN FORMA A FUTURAS MAMÁS

Por Jessica Zamora

Durante el em-barazo, la mu-jer expe-r i m e n t a c a m b i o s de orden p s i c o l ó -gico y físi-co. Muchas embaraza -das llegan a sentirse limi- tadas, sin embargo su estado no impide que puedan hacer alguna actividad fí-sica.

Susana Corrales, guía y en-trenadora de futuras madres re-comienda la practica regular de ejercicio, pues manifestó que fa-vorece el buen desarrollo del em-barazo, a mantener el peso y fortalecer la musculatura de la mujer.

Hay varias disciplinas que se pueden practicar durante el em-barazo, cada una aporta grandes beneficios, sin embargo, pilates es una actividad que ayuda a mante-ner a tono a la madre.

“Usamos la pelota, pues es más cómodo para que ella pueda hacer movimientos muy fuertes. Hace-mos ejercicios para fortalecer los

músculos de la emba-razada, que se forta-lezcan sus ligamentos, todos esos músculos que se debilitan duran-te el embarazo.

“Lo principal es que ella vaya tomando con-dición física. Toda la hora se utiliza la pelota, se em-pieza con un calentamien-to y luego ejercicios para piernas, brazos, abdomen, abdomina-les ligeros, se hacen ejercicios pa-ra fortalecer músculos de brazos, pectorales. No hay músculo que se escape en esta clase”, explicó de esta disciplina.

Expuso que pese a que es una clase intensa, existen periodos de descanso para que la embaraza-da pueda recuperarse, “buscamos crearles condición, resistencia fí-

sica, fortaleza, que se sientan ca-paces físicamente y que vean que no están débiles o vulnerables”, añadió.

PONIENDO EN FORMA A LA FUTURA MAMÁ

Lo más importante durante el embarazo es salva-

guardar la salud de la madre y del bebé. Corra-les manifestó que practicar pila-tes no genera ningún riesgo por lo que recomendó ampliamente que las futuras madres se acerquen a descubrir esta actividad.

“El ejercicio está enfocado en que la embarazada fortalezca los músculos que se debilitan duran-te el embarazo, a fortalecer la es-palda baja, ligamentos inferiores, columna vertebral, fortalecer su corazón, entre muchas otras co-

sas más”, señaló. “A partir de los tres meses pue-

den venir a pilates o cualquiera de las disciplinas que se comparten en el club prenatal. El ejercicio no es riesgo para una embarazada y si se acostumbra a hacerlo, des-pués del parto pierde más rápido e l peso comparada con una

mujer que no lo hizo”, aña-dió.

Exhortó que las em-barazadas escojan un ejercicio en el que pue-dan sentirse cómodas, pero sobre todo que acudan con un exper-to, pues deben estar g u i a d a s

p o r u n a p e r -s o n a p r e -p a r a -da para e v i t a r c u a l -q u i e r riesgo.

Finalmente reiteró que deben acudir con el médico antes de em-pezar cualquier ejercicio, “veri-ficar que el embarazo esté bien

implantado, que haya cumplido las doce semanas. Para hacer pi-lates hay que empezar desde los tres meses, pues luego les cuesta más trabajo”, concluyó.

BENEFICIOS DE LOS PILATES DURANTE

EL EMBARAZO

-Promueve una buena postura durante y después del embarazo.

-Disminuye el riesgo de pade-cer patologías secundarias al em-barazo.

-Mejora la circulación sanguí-nea

-Prepara físi-camente al cuerpo para el parto.

-Ayuda a mantener las funcio-nes abdominales y a prevenir la diástasis.

Estimula el trabajo cardiovas-cular

El ejercicio está enfocado en que la embarazada fortalezca los músculos que se debilitan durante el embarazo

FOTOS: Alejandro Gutiérrez M.FOTOS: Alejandro Gutiérrez M.

Page 21: Semanario22

PONTE LAS PILASDel 10 al 30 de Julio de 2014

PONTE LAS PILASpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 2120 pizarradeportes.com

PILATES PONIENDO EN FORMA A FUTURAS MAMÁS

Por Jessica Zamora

Durante el em-barazo, la mu-jer expe-r i m e n t a c a m b i o s de orden p s i c o l ó -gico y físi-co. Muchas embaraza -das llegan a sentirse limi- tadas, sin embargo su estado no impide que puedan hacer alguna actividad fí-sica.

Susana Corrales, guía y en-trenadora de futuras madres re-comienda la practica regular de ejercicio, pues manifestó que fa-vorece el buen desarrollo del em-barazo, a mantener el peso y fortalecer la musculatura de la mujer.

Hay varias disciplinas que se pueden practicar durante el em-barazo, cada una aporta grandes beneficios, sin embargo, pilates es una actividad que ayuda a mante-ner a tono a la madre.

“Usamos la pelota, pues es más cómodo para que ella pueda hacer movimientos muy fuertes. Hace-mos ejercicios para fortalecer los

músculos de la emba-razada, que se forta-lezcan sus ligamentos, todos esos músculos que se debilitan duran-te el embarazo.

“Lo principal es que ella vaya tomando con-dición física. Toda la hora se utiliza la pelota, se em-pieza con un calentamien-to y luego ejercicios para piernas, brazos, abdomen, abdomina-les ligeros, se hacen ejercicios pa-ra fortalecer músculos de brazos, pectorales. No hay músculo que se escape en esta clase”, explicó de esta disciplina.

Expuso que pese a que es una clase intensa, existen periodos de descanso para que la embaraza-da pueda recuperarse, “buscamos crearles condición, resistencia fí-

sica, fortaleza, que se sientan ca-paces físicamente y que vean que no están débiles o vulnerables”, añadió.

PONIENDO EN FORMA A LA FUTURA MAMÁ

Lo más importante durante el embarazo es salva-

guardar la salud de la madre y del bebé. Corra-les manifestó que practicar pila-tes no genera ningún riesgo por lo que recomendó ampliamente que las futuras madres se acerquen a descubrir esta actividad.

“El ejercicio está enfocado en que la embarazada fortalezca los músculos que se debilitan duran-te el embarazo, a fortalecer la es-palda baja, ligamentos inferiores, columna vertebral, fortalecer su corazón, entre muchas otras co-

sas más”, señaló. “A partir de los tres meses pue-

den venir a pilates o cualquiera de las disciplinas que se comparten en el club prenatal. El ejercicio no es riesgo para una embarazada y si se acostumbra a hacerlo, des-pués del parto pierde más rápido e l peso comparada con una

mujer que no lo hizo”, aña-dió.

Exhortó que las em-barazadas escojan un ejercicio en el que pue-dan sentirse cómodas, pero sobre todo que acudan con un exper-to, pues deben estar g u i a d a s

p o r u n a p e r -s o n a p r e -p a r a -da para e v i t a r c u a l -q u i e r riesgo.

Finalmente reiteró que deben acudir con el médico antes de em-pezar cualquier ejercicio, “veri-ficar que el embarazo esté bien

implantado, que haya cumplido las doce semanas. Para hacer pi-lates hay que empezar desde los tres meses, pues luego les cuesta más trabajo”, concluyó.

BENEFICIOS DE LOS PILATES DURANTE

EL EMBARAZO

-Promueve una buena postura durante y después del embarazo.

-Disminuye el riesgo de pade-cer patologías secundarias al em-barazo.

-Mejora la circulación sanguí-nea

-Prepara físi-camente al cuerpo para el parto.

-Ayuda a mantener las funcio-nes abdominales y a prevenir la diástasis.

Estimula el trabajo cardiovas-cular

El ejercicio está enfocado en que la embarazada fortalezca los músculos que se debilitan durante el embarazo

FOTOS: Alejandro Gutiérrez M.FOTOS: Alejandro Gutiérrez M.

Page 22: Semanario22

NOTI-CREASDel 10 al 30 de Julio de 2014

AVISO ESPECIALpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 2322 pizarradeportes.com

Por eso decidimos evolucionar. Pizarra Deportes deja de ser un semanario deportivo para convertirse en una revista mensual.

Nuestra variedad de contenido y distribución, ahora con un formato más atractivo. Una experiencia única en Tijuana.

¡Espéranos a partir de agosto!

¡Te escuchamos!

Page 23: Semanario22

NOTI-CREASDel 10 al 30 de Julio de 2014

AVISO ESPECIALpizarradeportes.comDel 10 al 30 de Julio de 2014 2322 pizarradeportes.com

Por eso decidimos evolucionar. Pizarra Deportes deja de ser un semanario deportivo para convertirse en una revista mensual.

Nuestra variedad de contenido y distribución, ahora con un formato más atractivo. Una experiencia única en Tijuana.

¡Espéranos a partir de agosto!

¡Te escuchamos!

Page 24: Semanario22

pizarradeportes.com

Publicación deportiva

Del 10 de Julio al30 de Junio de 2014

Síguenos en:

Tu mejor jugada informativa

GRATISNo. 22

¡FINAL DE FINALES!