semana santa monografia cris

Upload: jevive

Post on 09-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

monografia de semana santa -Lima

TRANSCRIPT

I. E. Fe y Alegra 20

Ao de la Diversificacin Productiva Y del Fortalecimiento de la Educacin

TEMA: LIMA; SUS TRADICIONES, COSTUMBRESY LA CONMEMORACIN DELA SEMANA SANTA

rea: Comunicacin

Autores: - ARREDONDO PAUCAR, Cristhian Deivid - BACA ALVAREZ, Carlos Gonzalo

Docente: - NAURAY HUARI, Sadith

SANTIAGO-CUSCO-PERU2015

PRESENTACIONEl presente trabajo de investigacin titulado Lima; sus tradiciones, costumbres y conmemoracin de la semana santa se pone en manifiesto para su respectiva revisin considerando las pautas que usted no ofreci e indico. Teniendo en cuenta que este trabajo nos servir como ejemplo para nuestros estudios superiores o acadmicos. El trabajo elegido y estudiado Lima sus tradiciones, costumbres y conmemoracin de la semana santa tiene el objetivo de invitarnos a ser partcipes de la reflexin en cuanto a la vida pasin y muerte de Jesucristo. Tambin hablando las fiestas y tradiciones que da a da se est perdiendo la identidad y las costumbres contagindonos de otras culturas.Sus estudiantes

INTRODUCCIN En este trabajo he llevado acabo el tema titulado Lima; sus tradiciones, costumbres y conmemoracin de la semana santa ya que en los ltimos tiempos se est perdiendo las costumbres de esta gran fiesta de la vida pasin y muerte de Jesucristo ya que la gente ya no cree mucho en la religin catlica y no participa de este tiempo de reflexin ya que es un compromiso como cristianos catlicos y sera bueno participar por la fe a Cristo.Como segunda parte tenemos el marco terico en el cual les hablare sobre la importancia de Lima, su ubicacin, limites, con que otro nombre se le conoce, capital, centros tursticos, sus costumbres y tradiciones de la gente, gastronoma y como tema principal semana santa.

CONTENIDOPRESENTACIONINTRODUCCION1. Planteamiento Del Problema 51.1. Introduccin General 5 1.2. Problema General 5 2. Objetivos 52.1. Objetivo General 53. Marco Terico 53.1. Datos Generales 53.1.1. Ubicacin 53.1.2. Clima 63.1.3. Limites 73.1.4. Nombres con el que se conoce 73.1.5. Capital 73.1.6. Smbolos Patrios 73.1.6.1. Bandera 73.1.6.2. Escudo 83.1.6.3. Himno 83.2. Cultura y sociedad 93.2.1. Arquitectura 93.2.2. Dialecto 103.2.3. Gastronoma 10 3.2.4. Religin 113.2.5. Museo 12 3.3. Economa 133.3.1. Turismo 143.4. Gobierno 13.5. Semana Santa 14. Conclusiones 15. Glosario 16. Referencias Bibliogrficas

Planteamiento Del ProblemaIntroduccin General.- les hablaremos sobre la importancia de Lima, su ubicacin, limites, con que otro nombre se le conoce, capital, centros tursticos, sus costumbres y tradiciones de la gente, gastronoma y como tema principal semana santa.Problema General.--Poca identidad, cultura y creencia en fiesta, tradiciones, costumbres entre otros de parte de los habitantes de Lima, Lima, Per.-Desconocimiento de Lima, Lima, Per por parte de los habitantes de distintos departamentos de Per.-Acreedores de no tener respeto los smbolos patrios y no tener identidad por parte de los habitantes de Lima, Lima, Per.ObjetivoObjetivo General.--Ser ms participativos las tradiciones y de lo que les identifica de tener una cultura rica de parte de los habitantes de Lima, Lima, Per.-Conocer y viajar ms seguido a Lima, Lima, Per por parte de los habitantes de distintos departamentos de Per.-Tener respeto por lo que les pertenece y de los smbolos patrios por parte de los habitantes de Lima, Lima, Per.Marco TericoDatos Generales Ubicacin.- Lima se encuentra en eldesierto costero del Per, en la falda de la vertiente occidental de losandes centrales del Per. Aunque fue inicialmente fundada sobre elvalle del ro Rmac, hoy se extiende sobre extensas zonasdesrticase incluso sobre otros valles. Mientras que laplaza de armasse ubica a una altitud de 161 msnm, eldistrito de Lurigancho-Chosicallega a los 950 msnm.56Bordea el litoral desde el km 50 de laPanamericana Norte, a la altura deldistrito de Ancnen el lmite con laprovincia de Huaral, hasta eldistrito de Pucusanaa la altura del km 70 de laPanamericana Sur, en el lmite de laprovincia de Caete. Lo que hace una extensin de poco ms de 130 km decostayplaya. Hacia el este se extiende hasta aproximadamente el km 50 de lacarretera Centralen el distrito de Lurigancho-Chosica, lmite con laprovincia de Huarochir.

Clima.- Se puede decir, que tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fros extremos que requieran tenercalefaccinen casa, a excepcin de muy pocosinviernos. La temperatura promedio anual es de 18,5 a 19C, con un mximo estival anual de unos 29C. Losveranos, de diciembre a abril, tienen temperaturas que oscilan entre los 29 a 30C durante el da y 21 a 22C en las noches. Solamente cuando ocurre elFenmeno del Nio, la temperatura en la estacin de verano puede superar los 31C. Los inviernos van de junio a mediados de septiembre, con temperaturas que oscilan entre los 19 y 12C, siendo 8,8C la temperatura ms baja comprobada histricamente.57Los meses de primavera y otoo (septiembre, octubre y mayo), tienen temperaturas templadas que oscilan entre los 23 y 17C.

Limites.-Limaes una de las 24regiones o departamentosque conforman laRepblica del Per. Limita al norte con laRegin ncash, al este con las regiones deHunuco,PascoyJunn, al sur con los deIcayHuancavelicaal oeste con elOcano Pacfico. Nombres con el que se conoce.- El 18 de enero de 1535, se efectu la fundacin espaola con el nombre de laCiudad de los Reyesen la regin agrcola conocida por los indgenas comoLimaq, nombre que adquiri con el tiempo. Fue la capital delVirreinato del Pery la ms grande e importante ciudad deAmrica del Surdurante el rgimen espaol. Despus de laIndependenciapas a ser la capital de la Repblica. Capital.- Lima es el departamento ms poblado del pas y nueve de cada diez pobladores reside en la provincia deLima, donde se ubica lacapitalde la Repblica y elrea metropolitana ms populosa del Per, concentrando ms de la tercera parte de la poblacin nacional. Smbolos Patrios.- Bandera.-Histricamente, se le conoce como Estandarte de la Ciudad de los Reyes del Per.11Est formada por un lienzo de seda colorgualday en el centro se encuentra el escudo de armas de la ciudad bordado.11 Escudo.-El escudo de armas de Lima fue otorgado por laCorona Espaolael 7 de diciembre de 1537 medianteReal Cdulafirmada enValladolidpor elEmperador Carlos Vy su madre laReina Juana I de Castilla, dotando a la ciudad de ostentar el escudo.12Est formado por un campo principalazur, con trescoronas de oro de reyespuestas en tringulo y encima de ellas una estrella de oro que toca con sus puntas las tres coronas, y pororlaunas letras de oro que dicen:Hoc signum vere regum est(Este es el verdadero signo de los reyes).12Exterior al escudo se sitan las iniciales I y K (IoanayKarolus), que son los nombres de la reina Juana I y su hijo Carlos I. Sobre las letras se sita una estrella y abrazndolas dos guilas afrontadas desablecoronadas, que sujetan el escudo.12

Himno.-El himno de Lima fue escuchado por primera vez el 18 de enero de 2008, en una sesin solemne que cont con la presencia del entoncesPresidente del PerAlan Garca, elalcalde de la ciudadLuis Castaeda Lossioy diversas autoridades. Los encargados de la creacin del himno fueron losregidoresLuis Enrique Tord (autor de la letra), Euding Maeshiro (compositor de la meloda) y elproductor musicalRicardo Nez (arreglista).13

Cultura y sociedad.-Arquitectura

Fachada de laCasa de Osambela, con balcones de influenciarococ.La arquitectura capitalina se caracteriza por poseer una mezcla de estilos como se refleja en los cambios entre las tendencias a lo largo de varios perodos de la historia de la ciudad. Ejemplos de laarquitectura colonialincluyen estructuras tales como laBaslica y Convento de San Francisco, laCatedral de Limay elPalacio de Torre Tagle. Estas construcciones fueron generalmente influenciadas por los estilos delneoclasicismo espaol, elbarroco espaol168y los estilos coloniales espaoles.169En las edificaciones delcentro histricose pueden observar ms de 1600balconesque datan de lapoca colonialyrepublicana.170Los tipos de balcones que presenta la ciudad son los balcones abiertos, rasos, de cajn, corridos, entre otros.171172Despus de laIndependencia del Per, tuvo lugar un cambio gradual hacia los estilosneoclsicoyart nouveau. Muchas de estas construcciones fueron influenciadas por el estilo arquitectnico francs.173Algunos edificios del gobierno, as como las principales instituciones culturales fueron construidas en este perodo de tiempo arquitectnico. Durante losaos 1950y1960, se construyeron varios edificios deestilo brutalistapor encargo delgobierno militardeJuan Velasco Alvarado. Los ejemplos de esta arquitectura son elMuseo de la Naciny elMinisterio de Defensa del Per.174Elsiglo XXha visto la aparicin de losrascacielosde cristal, particularmente alrededor deldistrito financiero de la ciudad.175Tambin hay varios nuevos proyectos arquitectnicos y de bienes races.

Una de las fuentes en elParque de la Reserva.DialectoVanse tambin:Idioma espaol en el PeryLenguas del Per.El dialecto de Lima es conocido como elespaol peruano ribereo. Se caracteriza por la falta de entonaciones fuertes como en muchas otras regiones delmundo de habla espaola. Es fuertemente influenciado por el espaol histrico que se habla enCastilla. A lo largo de lapoca colonial, la mayor parte de lanobleza espaolaradicada en Lima era originaria de esta regin.92El espaol limeo tambin se caracteriza por la falta devoseo, un rasgo presente en los dialectos de algunos pases deAmrica Latina. El dialecto limeo se distingue por su claridad relativa en comparacin con otros acentos latinoamericanos. El lenguaje se ha visto influenciado por una serie de grupos deinmigrantes italianos,andaluces,chinosyjaponeses. Tambin ha sido influenciado poranglicismoscomo consecuencia de laglobalizacin, as como por elespaol andino, debido a la recientemigracinde pobladores de lasierra andinahacia Lima. GastronomaVase tambin:Gastronoma del Per

Causa a la limea.La cocina limea ha sido producto de la fusin de la tradicin culinaria delantiguo Percon lacocina espaolaen su variante ms fuertemente influenciada por lapresencia moriscaen laPennsula Ibricay con importantes aportes de las costumbres culinarias tradas de la costaatlnticadelfrica Subsaharianapor losesclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarias de loschefsfrancesesque huyeron de larevolucinen su pas para radicarse, en buen nmero, en lacapitaldelVirreinato del Per.Igualmente trascendental fue la influencia de lasinmigracionesdelsiglo XIX, que incluychinoscantoneses,japoneseseitalianos,entre otros orgenes principalmenteeuropeos, adems de un fuerte flujo interno desde las zonas rurales a las ciudades, en particular, a Lima en la segunda mitad delsiglo XX.La ciudad cuenta adems con una amplia variedad derestaurantesdecomida criolla,chifas,cebicherasypolleras. La cocina peruana, ampliamente representada en Lima, tiene variosRcords Guinnesspor su diversidad y su calidad.En 2006, durante el evento anual deMadrid Fusinla ciudad fue declarada como laCapital Gastronmica de Latinoamrica.

ReliginVase tambin:Religin en el Per

Andas delSeor de los Milagrosen elSantuario y Monasterio de Las Nazarenas.La llegada de losconquistadores espaolesalPersignific la introduccin de lareligin catlicaen esta zona poblada de aborgenes de diversas etnias, los cuales seguan religionesanimistasypolitestas,lo que produjo unsincretismo religioso. Mediante un proceso largo de adoctrinamiento y prcticas entre los pobladores prehispnicos, losfrailesespaoles hicieron de la fe su tarea ms importante. La ciudad de Lima, capital delVirreinato del Per, se convirti en elsiglo XVIIen una ciudad de vidamonsticadonde surgieron santos comoSanta Rosa de Lima(patrona de los catlicos en Lima, en laPolica Nacional del Per, en la Repblica del Per, en el continente americano y en las Filipinas) yMartn de Porres.La capital peruana es sede de laArquidicesis de Lima, la cual fue establecida en 1541 comoDicesisy en 1547 comoArquidicesis.1Es una de lasProvincias Eclesisticasms antiguas deAmrica. Actualmente la Arquidicesis de Lima est a cargo delcardenalJuan Luis Cipriani.La ciudad tambin cuenta con dosmezquitasde lareligin musulmana,188dossinagogasde lareligin juda,un templo deLa Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Dasubicado enLa Molina,una iglesia de lareligin ortodoxaubicada en eldistrito de Pueblo Libre,191cinco templosbudistasy tres salas deoracinde laIglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. Segn elXI Censo Nacional de Poblacin y VI de Viviendael 82,83% de los limeos mayores de doce aos declar ser catlico, mientras que el 10,90% profesa lareligin evanglica, el 3,15% pertenecen a otras religiones y el 3,13% no especifican ninguna afiliacin religiosa.194Una de las manifestaciones religiosas catlicas ms prominentes de la capital es la procesin delSeor de los Milagros,195cuya imagen que data de lapoca virreinalsale en procesin por las calles de la ciudad en el mes de octubre de cada ao. El Seor de Los Milagros fue nombrado Patrn de la ciudad por elCabildo de Limaen 1715 y Patrono del Per en 2010. MuseosArtculo principal:Museos de Lima

Actual sede delMuseo de la Nacin.La ciudad concentra la mayor cantidad de museos de todo el pas, tiene cerca de cincuenta museos, entre los cuales destacan elMuseo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per, que entre sus colecciones ms importantes alberga una impresionante muestra detextiles precolombinos,198elMuseo Nacional de la Cultura Peruanay elMuseo Arqueolgico Rafael Larco Herrera, situado dentro de una mansin virreinal y que presenta entre sus atractivos ms destacados una fina coleccin de oro y plata delantiguo Per, la famosa coleccin de arte ertico y los depsitos donde los visitantes pueden apreciar 45000 objetos arqueolgicos debidamente clasificados.Ambos museos estn ubicados en eldistrito de Pueblo Librey estn conectados por una lnea azul peatonal que facilita su visita en conjunto. EnMirafloresse puede visitar laSala Museo Oro del PerenLarcomar, la cual tiene una coleccin de objetos de oro precolombino. No slo se encuentran museos dedicados a exponer las manifestaciones de la cultura precolombina peruana, sino que existen adems museos de arte, de historia natural, de ciencias, religiosos y temticos. Destacan elMuseo de Arte de Lima, elMuseo de Arte Italiano, elMuseo de Historia Natural, elMuseo de la Electricidady elMuseo Postal y Filatlico del Per. Tambin se pueden visitar algunas colecciones privadas abiertas al pblico como elMuseo Oro del Per y Armas del Mundo.Economa.- Economa del Per

Edificios financieros enSan Isidro.La capital peruana es el principal centro industrial y financiero del pas. Es uno de los centros financieros ms importantes deLatinoamrica.100Los principales rubros econmicos que presentan una alta actividad son laindustria manufacturera, elcomercio, losserviciosy elturismo. Lima es responsable de ms de dos tercios de la produccin industrial delPery la mayora de susector terciario.Se aprecian en la ciudad diversas sedes de empresas nacionales ytransnacionalesmuchas de las cuales se encuentran ubicadas en modernos edificios construidos en diferentes sectores, especialmente en eldistrito de San Isidroque se ha convertido en las ltimas dcadas en el centro financiero de la ciudad. Elrea metropolitana, con cerca de siete mil fbricas,es tambin el centro de desarrollo industrial del pas, gracias a la cantidad y la calidad de lamano de obradisponible y la infraestructura de las rutas y autopistas internas de la ciudad.

Edificios financieros enSan Isidro.Los sectores industriales ms relevantes son lostextiles, losalimentos, los derivados deproductos qumicos, elpescado, elcueroy elaceite, los cuales son procesados y fabricados en la misma ciudad.Lima tiene la mayorindustriadeexportacinenAmrica del Sury es un centro regional para la industria de carga operativa. La industrializacin comenz a tomar fuerza entre losaos 1930y1950, a travs de las polticas de sustitucin de importaciones, en 1950 la fabricacin de productos represent el 14% delPIB.En ladcada de 1950, hasta el 70% de los bienes de consumo fueron fabricados en la ciudad.Elpuerto del Callaoes uno de los principales puertos comerciales de Sudamrica, es utilizado como punto de entrada y salida del 75% de las importaciones y el 25% de las exportaciones del pas.Los principales productos de exportacin son elpetrleo, elacero, laplata, elcinc, elalgodn, elazcary elcaf.Lima concentra la mayor parte de la actividad econmica: el 57% de la industria, el 62% del comercio, el 46% de laPEAy el 53% del PIB.En 2007, laeconoma peruanacreci un 9%, la tasa de mayor crecimiento en toda Amrica del Sur.LaBolsa de Valoresaument 185,24% en 2006,y creci 168,3% en 2007,por lo que es una de las bolsas de valores de ms rpido crecimiento en el mundo.En 2006, la Bolsa de Valores de Lima fue la ms rentable del mundo.La tasa de desempleo en el rea metropolitana es de 7,2%. La capital peruana es tambin la sede central de los mayores bancos del pas como elBanco de Crdito del Per,Interbank,Banco de la Nacin,BBVA Continental,MiBanco,Banco Interamericano de Finanzas,Banco Financiero,Banco de ComercioyScotiabank. Asimismo es sede de las mayores compaas aseguradoras, tales comoRmac Seguros,Mapfre Per,Interseguro,PacficoyLa Positiva.TurismoVase tambin:Turismo en el Per

Vista nocturna de laCatedral de Lima, la cual luce sumamente iluminada. En primer plano se aprecia la pileta renacentista delVirrey Conde de Salvatierra.Como el principal punto de entrada al pas, Lima ha desarrollado una importante industria del turismo, entre las que resaltan sucentro histrico, sus centros arqueolgicos, su vida nocturna, los museos, las galeras de arte, lasfestividadesy las tradiciones populares. El centro histrico de Lima, el cual comprende parte de los distritos deLimayRmac, fue declaradoPatrimonio de la Humanidadpor laUnescoen 1988 debido a la importancia que tuvo la ciudad durante elVirreinato del Per, dejando como testimonio una gran cantidad de legados arquitectnicos.Destacan laBaslica y Convento de San Francisco, laPlaza Mayor, laCatedral de Lima, laBaslica y Convento de Santo Domingo, elPalacio de Torre Tagle, entre otros. El recorrido por las iglesias de la ciudad es muy popular entre los turistas.En un corto recorrido por el centro de la ciudad podemos encontrar muchas, varias de las cuales datan de los siglosXVIyXVII. Entre ellas destaca la Catedral de Lima y la Baslica de San Francisco, de las cuales se dice que se encuentran unidas por los pasadizos subterrneos de suscatacumbas.Tambin sobresale elSantuario y Monasterio de Las Nazarenas, lugar de peregrinacin alSeor de los Milagros, cuyas festividades en el mes de octubre constituyen la ms importante manifestacin religiosa de Lima y de todos los peruanos. Algunas secciones de las colonialesmurallas de Limatodava pueden ser vistas: tal es el caso del Baluarte Santa Luca, restos de la antiguafortificacinespaola construida por elvirreyMelchor de Navarra y Rocafullalrededor del casco de la ciudad, cuya ubicacin colinda en el lmite de losBarrios AltosyEl Agustino.

Vista delcircuito de la Costa Verdeen la playa Agua Dulce en eldistrito de Chorrillos.Estos finos ejemplos de las fortificaciones medievales espaolas fueron utilizadas para defender la ciudad de los ataques depiratasycorsarios.Para ello se recuper parte de la muralla correspondiente a la zona posterior de la Iglesia de San Francisco, muy cerca delPalacio de Gobierno, en la cual se construy un parque (llamadoParque de la Muralla) y en el cual se puede observar restos de la misma.A media hora del centro histrico, en eldistrito de Mirafloresse puede visitar el centro turstico y de entretenimientoLarcomarel cual se encuentra sobre losacantiladosfrente al mar.La ciudad cuenta con dos parques zoolgicos tradicionales: el principal y ms antiguo es elParque de las Leyendas, ubicado en eldistrito de San Miguel, y el otro es elParque Ecolgico Huachipaubicado al este de la ciudad en eldistrito de Lurigancho-Chosica. Por otro lado, la oferta decineses amplia y cuenta con numerosas salas de ltima generacin (3D) que programan estrenos de pelculas internacionales. Exclusivas playas son visitadas durante los meses de verano, las cuales se ubican en lacarretera Panamericanaal sur de la ciudad en balnearios comoPunta Hermosa,San BartoloyAsia.Numerososrestaurantes,discotecas,lounges,bares,clubesyhoteleshan sido abiertos en dichos lugares para atender a los baistas. El distrito suburbano deCieneguilla, eldistrito de Pachacmacy la ciudad deChosicaproveen importantes atractivos tursticos entre los locales. Por su elevacin (sobre los 500 msnm), el sol brilla en Chosica durante el invierno, siendo muy visitada por los residentes limeos para escapar de la niebla urbana.

~ 20 ~LIMA-ciudad para todosFE Y ALEGRIA 20 5B

Lima, Ciudad de los ReyesCiudad de reyes, de jardines y de tradiciones que se resisten a desaparecer. De aroma a canela, de suspiros de limea y de pregones al atardecer.

Closario

Alegricos: es una figura literaria o tema artstico que pretende representar una idea valindose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. Agropecuarios : Las actividades agropecuarias son todas aquellas actividades o acciones relacionadas con las actividades primarias de la economa, divididas en dos grandes sectores. Caete : significado caaveral por sus caas dulces . Circenses : Aplcase a los espectculos del circo romano. Lunahuana : El Distrito de Lunahuan es uno de los 16 distritos que conforman la Provincia de Caete ubicada en el Departamento de Lima. Populosa: en el siglo XVI, Pars era la ciudad ms populosa de Europa; visitamos El Cairo, sus calles populosas, sus zocos y sus avenidas; en los ltimos aos, algunos valles andinos se han convertido en populosos centros de turismo invernal". Taurina: La taurina es un cido orgnico que interviene en la formacin de la bilis, que se encuentra naturalmente en pequeas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://costumbrs.blogspot.com/

http://www.serperuano.com/turismo/turismo-en-lima/costumbres-y-tradiciones-en-lima/

http://www.adonde.com/turismo/lima_semana_santa.htm