semana santa

Download semana santa

If you can't read please download the document

Upload: alba-prieto

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ss puente genil

TRANSCRIPT

Puente Genil (tambin conocida como Mananta) tiene sus orgenes en la devocin popular religiosa nacida a raz del concilio de Trento, y muy especialmente en las cofradas penitenciales y de sangre que surgieron a partir de los siglos XVI y XVII, stas propiciadas bien por rdenes religiosas o por la denominada "Escuela de Cristo". Actualmente estn constituidas como tales un total de 23 Hermandades y Cofradas que realizan una actividad litrgica, pastoral y caritativa a lo largo del ao y que realizan estacin de penitencia durante los das de Semana Santa (desde el Sbado de Pasin hasta el Domingo de Pascua).

Semana santa de Puente Genil

SABADO DE RAMOS

HBITO: Tnica negra con bocamangas y cinturn azul.Annima de principios de siglo XVII. Restaurada en 1974 y en 1991 MSICA: Banda de Msica de la Corporacin "Los Ataos"DESTACAR : La bella estampa de la Hermandad subiendo por Cuesta Baena a los sones de la misma marcha y su posterior encierro.El vistoso manto bordado por el equipo de camareras de la Hermandad con motivo del XXV aniversario refundacional.Y es la primera imagen en salir.

HERMANDAD Y COFRADA DE NUESTRA SEORA DE LA GUA

Domingo de Ramos (Madrugada)

NUESTRO PADRE JESS DE LAS PENAS, NUESTRA SEORA REINA DE LOS ANGELES

HBITO: Hbito franciscano y cuberrostro de color marrn, cordn franciscano con los tres nudos y rosario de madera.ICONOGRAFA : El primer "paso" representa a Jess abrazandose a la cruz, camino del Calvario. El segundo es una Dolorosa bajo palio de Duelo acompaada de San Juan Evangelista y de Santa Mara Magdalena. PASOS : El del Seor se presenta en una paso de caoba y plata con cuatro faroles de plata, rematados por coronas con imperiales y angeles pasionistas, Varales y jarras entrevarales plateadas, candelaria en plata. El "paso" de Cristo es portado por 35 costaleras. El palio calza 30 costaleros.

Domingo de ramos (tarde)

HBITO: Tnicas blancas, siendo la botonadura, las bocamangas, el cinturn y el capillo de color rojo en el tramo del "misterio" y de color azul en el de la Virgen.ICONOGRAFA: En el primer "paso" se representa la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusaln. Aparece Jess a lomos de pollino rodeado por tres imgenes que simbolizan al pueblo de Jerusaln. En el segundo Dolorosa de candelero para vestir sin palio.AUTORES DE LAS IMGENES: La imagen del Seor de talla completa, fue realizada en Talleres de Olot en 1962. Restaurada por Jose manuel cosano en 2000 siendo el paso de 1968. PASOS: El de misterio es neobarroco, tallado y barnizado en oscuro, obra de Palos Chaparro perteneci antes a la Cofrada de la Misericordia.Es llevado a traccin mecnica.

La borriquita y Ntra.Sra de la Estrella

HBITO: Tnica y cubrerrostro blanco; bocamangas, botonadura y cinturn granate.ICONOGRAFA : El primer paso representa el momento en que Jess instituye la Eucarista, recogiendo el instante en que dialoga con sus discpulos, apareciendo Judas en actitud de abandonar el cenculo. En el segundo Dolorosa bajo palioPASOS : El de misterio es barroco, dorado, policromado e iluminado con cuatro artsticos candelabros. Presenta bambalinas y techo-palio realizados en tis de aplicacin, figurando igualmente el manto y la saya de la Virgen

Lunes santo

SAGRADA CENA

Nstr.sra del Amor

Martes santo Hermandad de la santa cruz

HBITO: Tnica marfil, cubrerrostro negro, escapulario verde, cngulo franciscano y rosario.ICONOGRAFA: El primer "paso" representa el momento en que Jess es presentado al pueblo, dndole Pilatos la opcin de elegir entre el Nazareno y Barrabs. Completarn la escena Claudia Prcula (esposa de Pilato) implorando la liberacin del Nazareno y una mozuela con jarra y palangana (imgenes estas dos ltimas an no realizadas).PASOS: El de misterio es estrenado en este ao 2009, realizado en el taller de carpintera religiosa de Juan Garca, en la Rambla (Crdoba) estando terminado en su primera fase. El diseo es del artista Sevillano Pedro Manuel Bentez, de estilo Barroco, candelabros de guardabrisa. Calza 54 costaleros

AFLIGIDOS

El segundo paso es una Dolorosa bajo palio en la advocacin de Ntra. Sra. del Rosario.La Virgen es obra del sevillano Prof. Dr. en Bellas Artes Juan Manuel Miarro Lpez (1995) presentando corona imperial en metal dorado, as como pual y cruz pectoral tambin en metal dorado.El de "palio" es sencillo en sus lneas, estando realizado en su fase elemental con mesa de acero aligerado, poseyendo vistosos varales realziados en el taller lucentino de "Francisco de Paula". Es portado por 30 MUJERES costaleras.

Nstr.sra del ROSARIO