semana modernista - heraldo de aragón · oficina municipal de turismo plaza de los amantes, 6...

2
www.turismo.teruel.es Oficina Municipal de Turismo Plaza de los Amantes, 6 Tel.: 978 624 105 [email protected] SEMANA MODERNISTA 15 al 20 de noviembre 2016

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA MODERNISTA - Heraldo de Aragón ·  Oficina Municipal de Turismo Plaza de los Amantes, 6 Tel.: 978 624 105 infoturismo@teruel.net SEMANA MODERNISTA 15 al 20 de noviembre

www.turismo.teruel.esOficina Municipal de Turismo

Plaza de los Amantes, 6Tel.: 978 624 105

[email protected]

SEMANAMODERNISTA15 al 20 de noviembre

2016

Page 2: SEMANA MODERNISTA - Heraldo de Aragón ·  Oficina Municipal de Turismo Plaza de los Amantes, 6 Tel.: 978 624 105 infoturismo@teruel.net SEMANA MODERNISTA 15 al 20 de noviembre

La ciudad de Teruel recrea la vida cotidiana de principios del siglo XX. Una época donde una élite intelectual pudien-te introduce en la sociedad cambios tecnológicos y de men-talidad que la sitúan en la modernidad. La traída de aguas, la llegada del ferrocarril, la luz eléctrica y muchas cosas más hacen de ésta una “Bella Época” que conseguirá un brillo especial hasta la llegada de la Gran Guerra. A través de distintas actividades que confluyen en el fin de semana, el visitante se va a encontrar con visitas guia-das, personajes, atrezo, vehículos, música y baile que recrean el mundo burgués y rural que convivían en la ciudad de Teruel en torno al 1912. En la Plaza del Torico, antigua Plaza del Mercado, se en-cuentran algunos de los edificios modernistas más destaca-dos de nuestra ciudad. La “Casa del Torico” y “La Madri-leña” conforman el marco ideal para acoger el ambiente de la Fiesta Burguesa y del Día de Mercado.

PROGRAMA DE ACTOS

MARTES, 1520:00 h. Conferencia: “Fotógrafo: Domingo Uriel, Ripalda, núm. 4.-Teruel (1911-1918)”Por Antonio Pérez Sánchez. Arquitecto(Cámara de Comercio e Industria de Teruel)

JUEVES, 1720:00 h. Conferencia: “El Tenor Andrés Marín Esteban, (1843-1896): Una mirada íntima al cantante y a su persona”Por David Montolío Torán. Doctor en Historia, cantante lírico emparentado con el Tenor Marín(Cámara de Comercio e Industria de Teruel)

VIERNES, 1822:30 h. Recreación: Fiesta y Bureo Tradicional(Fonda del Tozal) Entrada libre

SABADO, 19De 12:00 a 14:00 h. Recreación: “Fiesta Burguesa en la Plaza del Mercado” (Plaza del Torico)Personajes de la época darán vida a la plaza con bailes y diferentes actividades. Coches de época para pasear, el Te-nor Andrés Marín y “La Volpini” actuarán en directo para todos los asistentes. Habrá una Campaña de Vacunación, a cargo del oftalmólogo turolense Pedro Manuel Gimeno Corbatón. Allí deberá acudir todo el mundo para vacunarse contra la difteria, polio, tos ferina y tétanos.De 12:00 a 14:00 h. Visitas a la botica del Farmacéutico Ti-moteo Bayo Giménez, de la mano de Mariano Giménez(Inscripciones en la Plaza del Torico, esa misma mañana)

16:30 h. Visita guiada: Paseos Modernistas, recorreremos los edificios más representativos de la arquitectura turolense de principios del XX, un paseo a pie por la ciudad, acompa-ñados de los personajes más destacados del momento que nos darán a conocer vivencias y anécdotas de la vida social del Teruel más moderno.Salida: Plaza de los Amantes. Precio 1,50 €Oficina Municipal de Turismo

19:30 h. Reapertura del Teatro MarínGala Benéfica. Precio: 5 €Venta de entradas: Caja Rural de Teruel y Teatro MarínPersonajes modernistas co-presentarán y desfilarán por el interior del Teatro.(Teatro Marín. Plaza de San Juan)

20:00 h. Soirée ModernistaAlrededor de 80 personajes de la época se darán cita entre actuaciones y bailes. Este año, nos honrará con su presencia el fotógrafo Domingo Uriel.Entrada libre. Imprescindible ropa de época: sombreros, chisteras, bastón, etc.Plaza de los Amantes (Restaurante“ El Mercao”)

DOMINGO, 20De 12:00 a 14:00 h. Recreación: Un día de Mercado en 1912 (Plaza del Torico )Música, cantos y bailes populares a cargo de “Amigos de la Jota” y “Ciudad de Los Amantes”. Convivirá el ambiente rural y tradicional de la época con la burguesía, represen-tada por personajes como Pablo Monguió, Matías Abad, Domingo Uriel, Dña. Dolores Romero y La Ricarda.Recorrido costumbrista a través de las coplas, refranes, in-dumentaria y tradiciones de nuestros abuelos.

16:30 h. Visita guiada: Paseos Modernistas, recorreremos los edificios más representativos de la arquitectura turolense de principios del XX, un paseo a pie por la ciudad, acompa-ñados de los personajes más destacados del momento que nos darán a conocer vivencias y anécdotas de la vida social del Teruel más moderno.Salida: Plaza de los Amantes. Precio 1,50 €Oficina Municipal de Turismo

Con la colaboración de:Agrupación Artística “Amigos de la Jota”Asociación Cultural “Ciudad de los Amantes”