semana del 6 al 11 de marzo de 2017 n.042...

3
alimento cerebral AV. SANTA MARGARITA #93-C, COL. STA. MARGARITA ZAPOPAN, JALISCO, MÉXICO Tels. 3834-7235 y 1814-4056 cel. 33 1720 4918 [email protected] Semana del 6 al 11 de marzo de 2017 N.042 COLINA

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana del 6 al 11 de marzo de 2017 N.042 COLINAmedicinaintegradora.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/...un efecto protector de las arterias. La colina se encuentra prin-cipalmente

alimentocerebral

AV. SANTA MARGARITA #93-C, COL. STA. MARGARITAZAPOPAN, JALISCO, MÉXICO

Tels. 3834-7235 y 1814-4056 cel. 33 1720 [email protected]

Semana del 6 al 11 de marzo de 2017 N.042

COLINA

Page 2: Semana del 6 al 11 de marzo de 2017 N.042 COLINAmedicinaintegradora.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/...un efecto protector de las arterias. La colina se encuentra prin-cipalmente

Las células nerviosas también se nutren

La colina se encuentra prin-cipalmente en el hígado de vacuno, yema de huevo, fru-tos secos y soja. La betaína, fundamentalmente en la re-molacha.

Muchos intentos han sur-gido sobre cómo recuperar la función cerebral; sin em-bargo, los resultados hasta el momento han sido esca-sos, más cercanos a la fan-tasía que a la realidad.

La medicación actual sue-le estar dirigida a mejorar la circulación cerebral y poco más; pero la investigación no cesa. Se está llegando a correcciones metabólicas -dietas y suplementos- que mejoran la propia constitu-ción de las células cerebrales

y nerviosas (neuronas) y su función: movimiento, memo-ria, entendimiento, humor...

Si los aceites marinos, ri-cos en omega 3, son defini-tivamente importantes en la nutrición de las células cerebrales, varios traba-jos científicos señalan una sustancia, la colina, como recuperador de funciones cerebrales, constructor y reparador de las membra-nas neuronales, además de favorecer una función car-diovascular correcta.

La importancia de la colina se debe a que es precursor de sustancias fundamentales:

• Fosfatidilcolina, sustan-cia que mantiene jóvenes

las membra-nas celula-res, no solo cerebrales sino de to-dos los ór-ganos. Fa-vorece el flujo de entrada de nutrientes y la salida de pro-d u c t o s celulares de desecho, la comunicación intercelular y la producción de energía.

• Esfigmomielina, cuya deficiencia favorece el en-vejecimiento celular.

• Acetilcolina, neurohor-mona que interviene en la memoria y el entendi-miento. Niveles adecuados de esta sustancia parecen proteger de enfermedades degenerativas cerebrales, como son la demencia senil, y laendfermedade de Alzhe-imer. Se estudian actual-mente las dosis de colina óptimas para este efecto protector.

• Betaina, detergente de grasa y protector hepá-tico. Producto esencial para el tratamiento de una rara enfermedad (homocistinu-

ria), parece tener

Dosis de colina puraAdolescentes y adul-tos de 300 a 1.500 mi-lígramos /día, lo cual representa 1.5 veces más si es cloruro de colina y casi 2 veces más si es bitartrato de colina.

Page 3: Semana del 6 al 11 de marzo de 2017 N.042 COLINAmedicinaintegradora.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/...un efecto protector de las arterias. La colina se encuentra prin-cipalmente

un efecto protector de las arterias.

La colina se encuentra prin-cipalmente en el hígado de vacuno, yema de huevo, fru-tos secos y soja. La betaina, fundamentalmente en la re-molacha.

Se ha demostrado sufi-cientemente que el uso de suplemen-

tos de colina en la segunda mitad del embarazo, tiene efectos positivos sobre la capacidad cognitiva, inclu-sive en la memoria de los recién nacidos.

Así mismo, la ingesta su-ficiente de colina protege y para algunos investiga-dores mejora el deterio-

ro que se produce en edad avanzadas.

Medicina Integradora www.medicinaintegradora.com.mx